miércoles, 21 de julio de 2021

LA LIBERTAD DE ENSEÑANZA

La libertad de educación es el derecho que poseen los padres para poder educar a sus hijos de acuerdo con sus convicciones, permitiendo a los distintos grupos la capacidad de educar a los niños sin impedimentos por parte del Estado

El fin de la educación es hacer al hombre libre, pleno e íntegro en el desarrollo de su personalidad. La perfección de su ser es el fin permanente y, por tanto, indefinido. Esta condición ontológica de su ser es lo que llamamos libertad




Los padres son los principales responsables de la educación de los hijos. Esta verdad, admitida fácilmente, hasta ahora,  por el conjunto de la sociedad, se ha ido enturbiando en los últimos tiempos. Se ha pasado así de considerar al Estado como subsidiario de la educación, es decir, el Estado se encargaría de la educación en aquellos ámbitos en los que la sociedad civil no sea capaz de hacerlo, a considerar que el Estado es el principal artífice de este proceso y que la sociedad civil solo intervendría en el mismo de manera subsidiaria. 


Asi, es evidente el interés de cada gobierno por influir en el proceso educativo más allá de su función natural de regula dicho proceso. Mas que el interés de los ciudadanos parece evidente que lo que mueve a los gobiernos es la búsqueda de ciudadanos de pensamiento único, mucho más mánejables siendo así que la educación es el principal motor del cambio social, económico y cultural de un País.