Academia.eduAcademia.edu
Pueblos mágicos Una visión interdisciplinaria Primera edición: diciembre de 2015 Portada: acuarelas de Vicente Guzmán Ríos Diseño de cubierta: Miguel Trejo D.R. © Universidad Autónoma Metropolitana UAM-Xochimilco Calzada del Hueso 1100 Col. Villa Quietud 04960 México, DF [dcshpublicaciones.xoc.uam.mx] [pubcsh@correo.xoc.uam.mx] D.R. © Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Arquitectura Av. Universidad 3000 Ciudad Universitaria 04510 México, DF [arquitectura.unam.mx/publicaciones] ISBN 978-607-28-0591-0 (UAM, obra completa) ISBN 978-607-28-0592-7 (UAM, volumen I) ISBN 978-607-02-7494-7 (UNAM, obra completa) ISBN 978-607-02-7585-2 (UNAM, volumen I) Impreso en México | Printed in Mexico Pueblos mágicos Una visión interdisciplinaria Vo l u m e n I • Liliana López Levi | Carmen Valverde Valverde | Anna María Fernández Poncela | María Elena Figueroa Díaz COORDINADORAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Rector general, Salvador Vega y León Secretario general, Norberto Manjarrez Álvarez UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA-XOCHIMILCO Rectora de Unidad, Patricia E. Alfaro Moctezuma Secretario de Unidad, Joaquín Jiménez Mercado DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Director, Carlos Alfonso Hernández Gómez Secretario académico, Alfonso León Pérez Jefa del departamento de Política y Cultura, Alejandra Toscana Aparicio Jefe de la sección de publicaciones, Miguel Ángel Hinojosa Carranza CONSEJO EDITORIAL Aleida Azamar Alonso / Gabriela Dutrénit Bielous Diego Lizarazo Arias / Graciela Y. Pérez-Gavilán Rojas José Alberto Sánchez Martínez / Luciano Concheiro Bórquez Verónica Gil Montes / Miguel Ángel Hinojosa Carranza COMITÉ EDITORIAL DEPARTAMENTAL Pablo Mejía Montes de Oca / Clara Martha Adalid Urdanivia Juan José Carrillo Nieto / Marco Antonio Molina Zamora Estela Sotelo Núñez / Luis Miguel Valdivia Santamaría Ricardo Yocelevzky Retamal UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Rector, Enrique Graue Wiechers FACULTAD DE ARQUITECTURA Director, Marcos Mazari Hiriart Secretario general, Honorato Carrasco Mahr Secretario académico, Luis de la Torre Zatarain Coordinador editorial, Salvador Lizárraga Sánchez Índice 9 Presentación 23 Huasca de Ocampo, Hidalgo. Donde la magia inicia Carmen Valverde Valverde Liliana López Levi Anna María Fernández Poncela 45 Real de Catorce, San Luis Potosí. Entre la minería y el turismo Gerónimo Barrera de la Torre 67 Cuetzalan del Progreso, Puebla. Un pueblo mágico organizado por sus habitantes Frida Jacobo Herrera 87 Tepoztlán, Morelos. Conformación socioespacial de un pueblo en resistencia Laura Elisa Quiroz Rosas 107 Valle de Bravo, Estado de México. Del paisaje simbólico al emblema comercial Liliana López Levi 131 Tlalpujahua, Michoacán: magia, espacio e imaginarios Vicente Guzmán Ríos 159 Cuitzeo, Michoacán. La desapropiación social del patrimonio y espacio público Esperanza Duarte Flores 187 Huamantla, Tlaxcala. Magia efímera Julieta Fuentes Carrera 203 Bacalar, Quintana Roo. Historia y naturaleza para el desarrollo local Alejandra Cazal Ferreira Luis Omar Hernández 225 San Juan de Tlayacapan, Morelos. La magia como utopía María Elena Figueroa Díaz 247 Mineral del Chico, Hidalgo. Una puesta en valor para uso turístico Carmen Valverde Valverde 275 Cadereyta de Montes, Querétaro. Actores del semidesierto Óscar Guerrero Hueman López 297 San Sebastián del Oeste, Jalisco. Pueblo, turismo y magia Alfonso Baños Francia Ana Rosa Olivera Bonilla 319 Mineral de Pozos, Guanajuato. Entre imaginarios, invento del patrimonio, expoliación y conflictos Daniel Hiernaux-Nicolas 341 Chiapa de Corzo, Chiapas. El turismo como opción de desarrollo Luis Fernando Zúñiga López 357 Huichapan, Hidalgo. La apuesta de Scream Turist Jesús Enciso 383 Cholula, Puebla. Políticas públicas, magia y misterio Anna María Fernández Poncela 411 Tecate, Baja California. Hacia la creación de la magia María de los Ángeles Zárate López Alonso Hernández Guitrón María Chávez Pérez-Banuet 431 Jalpa de Cánovas, Guanajuato. Su difícil tránsito a la modernidad Rigoberto Ramírez López Gerardo Zamora Fernández de Lara 457 Epílogo Presentación E l punto de partida de esta obra es el reconocimiento de que el turismo ha tomado relevancia en el mundo durante los últimos años y, con ello, se ha diversificado su oferta. Tanto a escala mundial como nacional y local, es considerado una alternativa fundamental para el desarrollo. Se trata de una actividad que crece y se afianza, lo cual no sólo se hace patente en las estadísticas macroeconómicas internacionales, sino en los discursos de los funcionarios públicos, de los empresarios locales y de algunos sectores sociales. De manera que su importancia también se expresa a partir de los imaginarios que acompañan la producción del espacio social y las dinámicas que éstos generan. En el caso mexicano, se pasó del típico turismo de sol y playa al denominado turismo cultural, en el que se busca revitalizar el patrimonio histórico, folclórico y natural. En particular, el Programa Pueblos Mágicos (PPM ) de la Secretaría de Turismo (Sectur) busca orientar al turismo cultural, con intención de valorar determinados destinos y potenciar el desarrollo local. Con este programa, dicha institución federal promueve pequeños asentamientos que, desde antaño, se han distinguido por contar con alguna o varias peculiaridades, calificadas a partir de un halo mágico, sea éste producto del paisaje, de la naturaleza, de la historia, de las leyendas, las tradiciones, las anécdotas, los acontecimientos o bien de personajes reales o inventados. Su P R E S E N TA C I Ó N 9 magia, por decirlo de alguna manera, se proyecta en lo local, en la región y, en algunos casos, en el ámbito nacional, de tal suerte que ésta es reconocida en el imaginario colectivo. Con la argumentación de que se puede aprovechar ese halo de magia para favorecer el desarrollo local a partir del turismo, la Sectur concretó, con el inicio del siglo, la oportunidad de intervención en ciertas localidades, a partir del PPM. El análisis del mismo permite mostrar el peso que las políticas públicas, independientemente de las tendencias políticas, le dan hoy en día al turismo cultural, en concordancia con un nuevo perfil de visitantes que buscan lo auténtico y diferente –sin desdeñar que esto se presenta acompañado de todo lo conocido y habitual. Dicho programa aparece como la culminación temporal o última de la relación entre patrimonio y turismo que hay quien califica de necesaria para el desarrollo sostenible,1 en el camino de un turismo que algunos denominan alternativo y otros juzgan de comercialización cultural,2 integrando en él la comodidad física y psicológica para el turista3 que lo quiere consumir todo y de manera cómoda. El PPM, en torno al cual se construye el análisis que presentamos, inició en 2001 durante el primer gobierno federal de filiación panista, es decir, en la administración del presidente Vicente Fox (2000-2006). En este periodo estaba al frente de la Sectur la empresaria Leticia Navarro Sánchez (de diciembre de 2000 a julio de 2003), cuya experiencia laboral se forja en la empresa privada; con ideas novedosas y acorde con el contexto global, le da un nuevo perfil a la Sectur, posicionando prioritariamente al turismo cultural. El PPM inició con la nominación de Huasca de Ocampo, Hidalgo, y Real de Catorce, San Luis Potosí. A lo largo de doce años de gobiernos panistas, y después bajo la gestión, en la Sectur, de Rodolfo Elizondo Torres (de agosto 2003 a marzo de 2010) y de Gloria Guevara Manzo (de marzo de 2010 a 1 Llorenç Prats, “Patrimonio + turismo = ¿desarrollo?”, Pasos. Revista de turismo y patrimonio cultural, núm. 2, Tenerife, Universidad de La Laguna, 2003. 2 Agustín Santana, Antropología y turismo. ¿Nuevas hordas, viejas culturas?, Barcelona, Ariel, 1997. 3 Marc Augé, Por una antropología de la movilidad, Barcelona, Gedisa, 2007. 10 PUEBLOS MÁGICOS noviembre de 2012), se incorporaron más pueblos mágicos y otros perdieron su nominación, hasta llegar a 43 a fines de 2011. La última secretaria del periodo, Gloria Guevara Manzo, declaró en varios foros que la meta era llegar a 52, para que los turistas tuvieran un pueblo para visitar cada fin de semana del año. Sin embargo, durante el último semestre del gobierno de Felipe Calderón, los nombramientos aumentaron y el número al final ascendió a 83, distribuidos en todos los estados de la República. Durante la gestión del presidente Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el programa continúa, pero sin que se hayan nombrado nuevos pueblos hasta la fecha. En su página electrónica, la Sectur define al “pueblo mágico” como “una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en fin MAGIA que emana en cada una de sus manifestaciones socioculturales, y que significan hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico”. Considera que son lugares que “siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación en su conjunto y que representan alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros”. De esta manera se instauró la figura de “pueblos mágicos” con la finalidad de establecer un instrumento que permitiera a la Sectur, en conjunto con otras instancias gubernamentales, fomentar el turismo en localidades que no entraran necesariamente en el esquema de sol y playa, para diversificar la oferta turística y reforzar aquella orientada a la cultura, las tradiciones, la aventura y el deporte en escenarios naturales o en la vida rural. Con la puesta en práctica de dicho programa, se busca promover la inversión y revalorar algunos espacios con vocación para desarrollarse en este sentido. Los actores locales considerados dentro del mismo son primordialmente la sociedad civil y las autoridades municipales y estatales. Sin embargo, tanto para instrumentar la propuesta como para el desarrollo del programa, ha destacado también la participación de los empresarios e inversionistas interesados en establecer o incrementar sus negocios en el lugar. La relación entre los diversos actores, base de la conformación del territorio, parte de la misma premisa que el desarrollo local. Es decir, que los diferentes P R E S E N TA C I Ó N 11 actores sociales, políticos y económicos, dejan de lado sus intereses de clase para darle prioridad a un territorio, de tal manera que unen sus fuerzas para intervenir en forma activa en pro de un proceso de desarrollo que beneficia al lugar concreto –en este caso a los pueblos mágicos. Sin embargo, una vez puesto en práctica, la organización no fluye en un contexto ideal y, muchas veces, se imponen los intereses de las empresas y se desplaza a la población local originaria que no centra su actividad en el turismo. Muchas veces incluso se afecta lo mismo que se pretende valorar. Con el nombramiento de pueblos mágicos, la Sectur concentra su apoyo en una mejora de la imagen urbana de las localidades implicadas, con la intención de promover un polo de desarrollo, un lugar que sea detonador de la economía local y regional. Sin embargo, las consecuencias de la implementación de una política pública no necesariamente son las planteadas idealmente. Lo anterior nos lleva a preguntamos qué sucede antes y después de alcanzada la nominación; es decir, cómo repercute un acontecimiento de tal naturaleza en su población, en la economía, en el ambiente, en la propia estructura del pueblo. Por ello, un cuerpo de académicos nos hemos agrupado para analizar las repercusiones de las intervenciones socioterritoriales derivadas de las políticas públicas orientadas a desarrollar dicho programa y la forma como los diversos actores involucrados se insertan en la dinámica. Un trabajo de investigación realizado a partir de un proyecto de ciencia básica financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), intitulado “Los imaginarios del turismo: el caso de los pueblos mágicos”, del cual se presentan aquí algunos resultados. El libro consta de diecinueve capítulos en los que se expresan las diversas miradas de un grupo de investigadores que presentan una serie de procesos y problemáticas que, si bien son locales, dan cuenta de un fenómeno nacional. Entre los textos existe una reflexión común sobre las implicaciones del uso del patrimonio para fines turísticos y sobre los cambios territoriales que derivan de que ciertas localidades hayan sido nombradas pueblos mágicos. Este punto de partida permite la lectura del fenómeno más allá de sus expresiones particulares. Sin embargo, el análisis de los casos se configura a partir de las 12 PUEBLOS MÁGICOS características peculiares de cada pueblo, de su ubicación geográfica, de su historia específica, de las fuerzas sociales, económicas, políticas y culturales que interactúan en su interior, de su riqueza natural y sus preocupaciones ambientales, así como de la mirada, la creatividad y la capacidad crítica, analítica y reflexiva de cada autor. Este primer volumen reúne diversos productos de la investigación de un autor o de un equipo de trabajo, donde se analizan las transformaciones derivadas de la designación de la localidad como pueblo mágico, enfatizando los cambios territoriales y las relaciones sociales; se estudian las dinámicas socioterritoriales que se gestan, se promueven, se favorecen, se afectan o se eliminan, en dicha localidad, con las políticas públicas y las inversiones orientadas al turismo; asimismo, se estudian los discursos de los diferentes actores sociales. Cada autor enfatiza los aspectos que considera relevantes dentro de su caso de estudio, de forma tal que refleje también la diversidad de los pueblos. Para darle unidad al texto, en todos los casos se caracteriza la localidad, su patrimonio local, la “magia” que se le atribuye y la actividad turística; se identifica a los actores sociales importantes, sus relaciones y sus prácticas sociales vinculadas con el ámbito turístico. Asimismo, se les analiza en términos socioterritoriales y se indaga sobre sus discursos, las acciones, las omisiones y las relaciones entre los actores que configuran el espacio turístico. En la estrategia metodológica han sido centrales los recorridos de exploración y reconocimiento del territorio, así como el establecimiento de contactos con actores locales relevantes; la observación de campo, incluida la elaboración de las fichas correspondientes, levantamientos fotográficos e, incluso, el registro por medio del dibujo y la pintura; la aplicación de entrevistas, la consulta de archivos, documentos y folletería turística. Cada capítulo corresponde a un pueblo mágico y se presentan en el orden en el que fueron nominados por el PPM. Iniciamos con aquellos nominados en 2001 y terminamos con algunos casos de la oleada de localidades que se integraron a finales de 2012. De esta manera, conforme nos adentramos al texto transitamos de la experiencia a las expectativas. Huasca de Ocampo, P R E S E N TA C I Ó N 13 “donde la magia inicia”, fungió como proyecto piloto, y Jalpa de Cánovas –el último presentado en este libro– fue producto de un momento en el que los grupos de poder locales se encontraban en posiciones estratégicas. Los capítulos que conforman el libro son diversos, versátiles, pero con un eje central en común: la puesta en práctica del PPM, sus implicaciones y repercusiones. El enfoque interdisciplinario (configurado por arquitectos, geógrafos, antropólogos, politólogos y sociólogos) permite el contraste, la vinculación y la comprensión de un fenómeno social, de una política pública dominante. A partir de las investigaciones se hacen patentes temas y problemas comunes, estrategias locales y preocupaciones, lo que nos lleva a plantear que la variedad de pueblos mágicos, su riqueza y diversidad cultural, generan oportunidades y son bien valorados, pero también provocan tensiones, abusos y deterioro de las condiciones locales. *** El primer pueblo es Huasca de Ocampo, Hidalgo, capítulo escrito por Carmen Valverde, Liliana López Levi y Anna María Fernández Poncela. En él se presenta un panorama general sobre sus características turísticas, su nombramiento como pueblo mágico y las repercusiones del turismo. Se enfatiza también la representación que tiene la población infantil del lugar acerca del turismo. En el texto sobre Real de Catorce, Gerónimo Barrera analiza la configuración del territorio a partir de procesos locales, regionales y globales, así como los imaginarios en torno al destino turístico en un lugar de tradición minera, que aún es visto como blanco de explotación, ahora por una empresa de capital canadiense. El autor analiza también las amenazas a las que se enfrenta tanto la población como el lugar, y concluye que el PPM no es alternativa de desarrollo, al ser un modelo de mercantilización que beneficia sólo a una parte de la población. Frida Jacobo presenta un análisis de Cuetzalan del Progreso como destino turístico, en un complejo contexto socioeconómico, en el que se unen bellezas 14 PUEBLOS MÁGICOS naturales, cultura indígena, y proyectos comunitarios que configuran un turismo alternativo y reflexivo que permite al turista acercarse a los logros de procesos comunitarios exitosos generados desde una cultura no occidental. En el capítulo referente a Tepoztlán, Laura Quiroz hace un análisis acerca de las formas de apropiación de los espacios públicos y privados, y de la manera como se han alterado por diversos factores, entre los que se cuenta la actividad turística. La autora reflexiona asimismo sobre las dinámicas sociales y territoriales entre población local y avecindados, en las que destacan conflictos en torno a la protección del patrimonio natural y cultural. Liliana López Levi, en su capítulo sobre Valle de Bravo, aborda el caso de un pueblo exitoso, donde personajes de las élites del centro del país tienen sus segundas residencias y se vinculan con los locales, cuya ocupación se ha orientado al comercio y la prestación de servicios. El pueblo se inserta en el programa a partir de su experiencia turística y en el desarrollo de eventos; ésta es una localidad que se erige como modelo del PPM, pero para la cual el nombramiento es sólo un reconocimiento más. El texto de Vicente Guzmán es un análisis semioestético de Tlalpujahua que se enfoca en la significación, el sentido y las diversas maneras de percibir y de sentir el lugar, por parte de la población local y de los viajeros. El autor analiza, desde esta perspectiva, cómo se han vivido los cambios de Tlalpujahua desde su nombramiento, a partir de la premisa de que los juicios valorativos y el imaginario influyen en las expresiones materiales del entorno. Esperanza Duarte analiza las transformaciones de Cuitzeo a partir de la gestión que lo lleva a ser destino turístico y, más específicamente, pueblo mágico, y que pone en valor tanto el patrimonio como el espacio público. La autora sostiene que esa gestión produce nuevos imaginarios, propios de los gestores, y que produce tanto desapropiación del patrimonio y del espacio público, como inconformidad y descontento. Las nuevas construcciones simbólicas generan exclusión. Julieta Fuentes Carrera ofrece un análisis de una ciudad-pueblo mágico, Huamantla, que se ha vinculado más con instancias internacionales que nacionales, y que ha sufrido alteraciones en el espacio público y en las P R E S E N TA C I Ó N 15 dinámicas sociales debido a los procesos de ordenamiento territorial de que ha sido objeto. La autora se centra en “La noche que nadie duerme”, fiesta local que manifiesta la reapropiación de la calle por parte de la población y de los turistas. En el capítulo sobre Bacalar, Alejandra Cazal Ferreira y Luis Hernández se centran en la construcción del discurso de la sustentabilidad en el manejo de la localidad como pueblo mágico, como una muestra de la localización de un discurso global y nacional que se asume como propio. A la vez, se observa la generación de nuevas formas de apropiación del territorio que son excluyentes, así como lo son las decisiones tomadas por actores clave que se apoyan en este discurso de la sustentabilidad, la naturaleza y los pueblos mágicos, que promueve el turismo cultural, rural y ambiental, sin generar cambios de fondo que produzcan procesos equitativos en la población. María Elena Figueroa reflexiona sobre Tlayacapan a partir de un proyecto de desarrollo comunitario, generado por comunidades eclesiales de base dirigidas por el jesuita Claudio Favier, quien dotó a la gente de fuertes bases para revalorar su identidad y su patrimonio. Este proyecto sentó las bases para el desarrollo del lugar, que contrasta con su reciente nombramiento como pueblo mágico; este nuevo proceso pone en evidencia la falta de recursos, de dirección y de capacitación para lograr los planes y sueños que los actores principales han proyectado a futuro. Carmen Valverde Valverde analiza la gestión del patrimonio cultural de Mineral del Chico a partir de su inserción al PPM. La autora se pregunta respecto de los mecanismos y las acciones involucrados en la incorporación de El Chico a la oferta turística, sobre las transformaciones territoriales que este proceso ha dado lugar, así como acerca de los imaginarios y prácticas sociales surgidos con la presencia del pueblo en el contexto del turismo cultural y, en particular, en el programa, que se centra en el patrimonio tangible e intangible del lugar. El análisis contempla también la presencia de Mineral del Chico en la industria cinematográfica mexicana de la época de oro. 16 PUEBLOS MÁGICOS En el capítulo sobre Cadereyta de Montes, Óscar Guerrero y Hueman López se centran, desde la perspectiva de los imaginarios sociales, en el análisis de la tensión entre la necesidad de desarrollo económico alterno al turismo y éste como fuente principal de ingresos y como referente para configurar el territorio de manera ajena a las necesidades de la población local. San Sebastián del Oeste es abordado por José Alfonso Baños Francia y Ana Rosa Olivera Bonilla, quienes enfatizan en su análisis los procesos de resistencia ante el consumo turístico global y la conservación de lo propio en este pueblo minero. El lugar, con escaso desarrollo, y aislado durante mucho tiempo –lo que da lugar a su conservación–, ofrece autenticidad como atractivo turístico y, con ello, sufre alteraciones en los espacios y el territorio. Los autores reflexionan en torno de la apertura de las prácticas y los objetos personales al espacio público, y la conformación de casas habitación-museos. En el texto referido a Mineral de Pozos, Daniel Hiernaux reflexiona en torno a la situación del lugar, un pueblo abandonado y en ruinas, después de un pasado próspero, que es recuperado y convertido en patrimonio a partir de diversos procesos, entre los que destaca la especulación y la comercialización del territorio. De ser un pueblo fantasma, Pozos se cotiza alto; los imaginarios sociales se apoyan en una base frágil, a partir de un proceso de “disneylandización” que tiene como fin la venta de terrenos y la oferta de servicios de alto costo, de funcionarios e inversionistas extranjeros. En el capítulo sobre Chiapa de Corzo, Luis Fernando Zúñiga López hace énfasis en la dinámica que se da entre la posibilidad de un mayor desarrollo turístico y la incapacidad técnica para impulsar políticas de desarrollo local, justo en un lugar con riquezas naturales y culturales milenarias y vastas. Asimismo, se observa que el turismo no ha sido un detonador de desarrollo, toda vez que éste no es sólo de naturaleza económica; la población se queda de muchas maneras al margen de las dinámicas turísticas, a la vez que son expuestos a ojos externos de manera permanente. Jesús Enciso analiza los diversos imaginarios en juego, así como las propuestas y apuestas por alternativas turísticas de Huichapan, en un contexto complejo P R E S E N TA C I Ó N 17 en el que destaca la población indígena. Huichapan logra el nombramiento gracias a su amplio acervo de leyendas, y por ello apuesta por el desarrollo del turismo de terror; con ello se posiciona como único lugar con este proyecto, desarrollado generalmente en países europeos. Anna María Fernández Poncela escribe el capítulo sobre Cholula, la ciudad más antigua conservada y poblada de América Latina, nombrada “Ciudad Milenaria”. Analiza el complejo proceso que explica porqué tardó tanto en ser nombrada pueblo mágico. La autora hace un análisis del patrimonio cultural del lugar, así como de la particularidad de su nombramiento, que es compartido por dos localidades que se separaron hace siglos y que viven en tensión, San Andrés y San Pedro, ambos Cholulas, y su nueva situación al compartir el estatus de pueblo mágico. María de los Ángeles Zárate López, Alonso Hernández Guitrón y María Chávez Pérez-Banuet analizan la situación de Tecate, un pueblo mágico del norte del país, denominado así no por sus paisajes y atractivos turísticos, sino básicamente por su actividad emblemática: la industria cervecera que da lugar a la marca Tecate. Así, observamos las tensiones que aparecen cuando es nombrado pueblo mágico un lugar que no obedece al estereotipo establecido, pero que cuenta con un patrimonio prehispánico, colonial y moderno que debe ser considerado desde otros referentes distintos a los que predominan en la nominación de los pueblos mágicos del centro y sur del país. Finalmente, Rigoberto Ramírez y Gerardo Zamora abordan Jalpa de Cánovas a partir de las negociaciones que se dieron en torno al nombramiento del lugar como pueblo mágico, lo que implicó alinear intereses diversos con el fin de hacer coherentes los imaginarios locales con los del programa. Se reflexiona, asimismo, en torno a la paradoja que se produce al querer mantener intacta la cotidianidad en la que se basa la magia del lugar, y su alteración por el turismo atraído por dicha magia. 18 PUEBLOS MÁGICOS Como resultado presentamos un libro en el cual el lector transita a través de la arquitectura, la geografía, la antropología, el urbanismo, la sociología, la pintura, entre otras disciplinas, para dar cuenta de la forma en que el turismo incide en el territorio. Los capítulos poseen una estructura similar con objeto de dar coherencia a las diferentes aproximaciones de cada investigador a partir de su mirada, su metodología, su disciplina y sus intereses personales. De ahí la riqueza multidisciplinaria y transdisciplinaria que esta obra recoge y muestra. Los autores son profesores-investigadores y estudiantes de instituciones académicas de distintas entidades y regiones de la República Mexicana. Con ello buscamos tener diversas miradas e integrar al mayor número de estados y, al mismo tiempo, alejarnos del tradicional centralismo en la producción académica. En segundo lugar, aunque no menos importante, está el hecho de que reúna tanto a estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado, como a académicos consolidados. El proyecto colectivo aglutina enfoques y disciplinas divergentes, que confluyen en la problemática de los pueblos mágicos y en las consecuencias del programa sobre el ámbito local. El libro también se inserta en un momento particular de la investigación en México, por lo que las preocupaciones planteadas han sido discutidas en eventos académicos, estancias de investigación y colaboraciones conjuntas, muchas de las cuales se integrarán en un segundo volumen, donde se abordan otros casos de estudio. Agradecemos el financiamiento del Conacyt, mediante el proyecto 181340 “Los imaginarios del turismo, el caso de los pueblos mágicos”; asimismo reconocemos el apoyo administrativo que a nombre de la UAM-Xochimilco recibimos de Lourdes de La Cruz, Erika Ramírez y Laura Nava. Liliana López Levi Carmen Valverde Valverde Anna María Fernández Poncela María Elena Figueroa Díaz P R E S E N TA C I Ó N 19 Fotografía | Christoph Müller Pueblos mágicos Una visión interdisciplinaria Pueblos mágicos. Una visión interdisciplinaria Volumen I 1 Baj or n alif aC Sonora ia Chihuahua Baj N or n alif aC Coahuila ur ia S Sinaloa Nuevo León Durango W E au Tam S lipas Zacatecas 2 SLP Ags Nayarit Gto Yucatán Hgo 9 Jalisco 1. Tecate, Baja California Colima Michoacán México Puebla 2. Real de Catorce, San Luis Potosí 3. Mineral de Pozos, Guanajuato Quintana Roo Ve ra c ru z Tabasco Campeche 19 Guerrero Oaxaca 18 4. Cadereyta de Montes, Querétaro Chiapas 5. Huichapan, Hidalgo 6. Tlalpujahua, Michoacán 7. Cuitzeo, Michoacán 8. Jalpa de Cánovas, Guanajuato 9. San Sebastián del Oeste, Jalisco 10. Valle de Bravo, Estado de México 11. Tepoztlán, Morelos 12. San Juan de Tlayacapan, Morelos 3 8 Guanajuato 4 14. Huamantla, Tlaxcala 15. Cuetzalan del Progreso, Puebla 16. Huasca de Ocampo, Hidalgo 17. Mineral del Chico, Hidalgo 18. Chiapa de Corzo, Chiapas 19. Bacalar, Quintana Roo Elaboración: Laura Quiroz Hidalgo 5 13. Cholula, Puebla 17 16 7 15 6 México Tlaxcala DF12 Michoacán 10 11 14 Morelos 13Puebla Huasca de Ocampo, Hidalgo Donde la magia inicia Carmen Valverde Valverde* Liliana López Levi** Anna María Fernández Poncela** E ntre viejas minas, duendes, hongos, bosques, grandes haciendas, maravillas de la naturaleza, paisajes espectaculares y gente cálida y hospitalaria, Huasca de Ocampo fue reconocida como “pueblo mágico”. Dice el lema del lugar: “Huasca: donde la magia inicia”, en alusión a que fue el primer pueblo en recibir dicho reconocimiento de la Secretaría de Turismo (Sectur) en 2001. El municipio se encuentra al sureste del estado de Hidalgo, dentro de lo que se ha denominado “El corredor turístico de la montaña”, en la Comarca minera conformada por los municipios de Pachuca de Soto, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Huasca de Ocampo, Omitlán de Juárez, Mineral de la Reforma y Epazoyucan (Montes, 2007). Al ser el primer pueblo mágico, consideramos que su experiencia dentro del programa ayudó a trazar un camino que después fue reproducido por decenas. * Investigadora de la Facultad de Arquitectura y coordinadora del Posgrado en Geografìa. Universidad Nacional Autónoma de México. ** Profesoras-investigadoras del Departamento de Política y Cultura, UAM-Xochimilco. HUASCA DE OCAMPO • HIDALGO 23 El trabajo que a continuación se presenta está fundamentado en una investigación documental y en varias visitas a campo hechas por las autoras durante 2013, en las que se habló con autoridades locales, emprendedores turísticos, turistas y habitantes del pueblo; así como también con niños y niñas del lugar, a quienes se les pidió que representaran con dibujos la actividad turística en Huasca. Con base en lo anterior, el presente capítulo parte de una caracterización del pueblo de Huasca de Ocampo, de la magia que encierra y de la forma en que se ha convertido en un lugar turístico, donde el Programa Pueblos Mágicos (PPM) tiene un papel relevante. En la segunda parte del texto nos centramos en la experiencia con la población infantil de una primaria pública del centro de Huasca y en sus representaciones a partir del dibujo sobre la dinámica turismo-territorio-patrimonio. Huasca de Ocampo Huasca de Ocampo es una comunidad muy pequeña; se trata de uno de los pueblos del programa con menor número de habitantes. De acuerdo con el Censo de población y vivienda (INEGI, 2010), en ese entonces contaba con 538 habitantes, de los cuales 51.9% eran mujeres y 48% hombres, distribuidos en 138 hogares. Con respecto a las edades, podemos afirmar que, para ese año, 131 son menores de 14 años, 59 son mayores de 65 años y el resto, es decir, 348, tienen entre 15 y 64 años. La población económicamente activa es de 42%, en su mayoría hombres (67% con respecto a 33%, correspondiente a las mujeres), y la escolaridad promedio es de 9.14 años. Únicamente 13 individuos son analfabetas. Se destaca que 90% de sus pobladores nacieron en la entidad y que sólo 11 personas se declararon hablantes de una lengua indígena. De acuerdo con la Enciclopedia de los municipios y delegaciones de México, el nombre original de Huasca era Huascazaloya, palabra a la cual se le atribuyen varios significados. En lengua nahua quiere decir “Lugar de regocijo o alegría”. 24 PUEBLOS MÁGICOS También se afirma que proviene del vocablo Cuachquetzaloyan, al cual se le da dos sentidos: “Lugar de agua” y “Lugar donde se hacen preciosas mantas de algodón”. La segunda parte del nombre, el de Ocampo, se le dio en honor al político decimonónico que, se dice, vivió ahí, Melchor Ocampo (cabe destacar que, durante el trabajo de campo, la población local no lo mencionó y en el apartado de personajes ilustres de la Enciclopedia de los municipios no aparece). Las primeras evidencias del poblado datan del siglo XVI. Entonces, la región era parte de una encomienda que, poco a poco, se fue fraccionando. De ese periodo existe un documento con fecha de 1591, en el que se registra la existencia del poblado en un expediente sobre la República de Indios. La agricultura fue, en un principio, la actividad central; sin embargo, de manera paulatina fue desplazada, en importancia económica, por la minería. Probablemente por las condiciones de relieve y suelo, fue una zona productora de alimentos para la población minera y para los trabajadores de las haciendas de beneficio; también pudo ser una zona abastecedora de mano de obra indígena para las minas. De la actividad sólo quedan recuerdos, leyendas, anécdotas, vestigios arquitectónicos, o simples estadísticas. De hecho, en la historia, narrada por diferentes fuentes, el énfasis se pone en el siglo XVIII, cuando el conde de Regla forjó su poder como hacendado minero y dominó la región; se trata del mismo Pedro Romero de Terreros, aclaran siempre los locales, quien fundó en 1775 el Monte de Piedad.1 La vocación minera de la región se explica por la gran riqueza mineral que hay en el subsuelo, de donde se extraía la plata a partir de la llamada Veta Vizcaína (Montes, 2007:23). La topografía del lugar también favoreció la actividad, puesto que de las montañas circundantes bajaba abundante agua, lo que hizo del terreno un lugar ideal para el establecimiento de varias haciendas en las que se trabajaba el metal. 1 “Una institución de asistencia privada, sin ines de lucro”, como queda asentado en la página electrónica de dicha institución [htp://www.montepiedad.com.mx/portal/?page=Document/ doc_view_section. asp&id_document=174]. HUASCA DE OCAMPO • HIDALGO 25 Durante el siglo XVIII, en la región de Huasca había un gran dinamismo económico, que tuvo un punto de quiebre a la muerte del llamado conde de Regla, momento en que se vino abajo a causa de una mala administración; sin embargo, las propiedades quedaron en manos de sus herederos. A inicios del siglo XIX, las minas de la región habían disminuido su producción casi en 80%. Lo anterior dio lugar a la depauperización de la zona y la consecuente expulsión de la población local (Montes, 2007:23). Con la guerra de Independencia llegó un clima de inseguridad para los españoles, lo que provocó fuga de capitales. Lo anterior llevó a que el tercer conde de Regla vendiera y que se asentaran en el lugar compañías mineras inglesas entre 1821 y 1930. Llegaron, entonces, mineros de diferentes partes de la Gran Bretaña; había un grupo importante que venía de Cornwall, donde las hambrunas y la crisis en la minería local los impulsó a migrar. A diferencia de Estados Unidos, México les ofrecía seguridad laboral, a partir de un contrato por tres años, firmado antes de salir de su país natal. Los mineros de Cornwall estuvieron en Huasca durante gran parte del siglo XIX, incluso después de la salida de los empresarios ingleses, y dejaron una importante huella en la región (Gómez, 2011:2). De la herencia inglesa destacamos tres elementos importantes de la identidad local: los pastes, el futbol y los duendes. Los pastes son unas empanadas pensadas especialmente para los mineros, ya que en su orilla tienen una parte más gruesa, de donde se las sostenía, misma que quedaba manchada por las manos sucias de los trabajadores, y que después se tiraba. El futbol es reconocido como otra de las herencias culturales de los mineros ingleses. De acuerdo con Angelotti Pasteur (2005), a finales del siglo XIX se organizó un equipo de futbol, integrado en su totalidad por mineros británicos, el Pachuca Athletic Club. Entre los testimonios orales retomamos la siguiente entrevista, realizada por dicho autor, al señor Juan Moreno, promotor de la construcción de la estatua al futbolista, en Mineral del Monte:2 2 Si bien la entrevista fue realizada en otra localidad, se trata de un pueblo mágico muy cercano y que comparte con Huasca mucha de la tradición cultural que le da identitidad a la región. 26 PUEBLOS MÁGICOS Mi papá, que trabajaba en las minas, me comentaba que en aquellos tiempos veía jugar a los “ingleses” en la explanada de Dolores, en lo que hoy es el estacionamiento. Éstos pateaban al “pobre balón”, y muchos de los antiguos decían ¿por qué lo patean? ¡Todavía no entendían lo que hacían! Pero les llamaba la atención en aquel tiempo sobre lo que era el futbol (Angeloti, 2005:1). El tercer elemento, los duendes, son una cuestión que, a pesar de ser más controversial, ha tenido mucha importancia en Huasca. A partir de las entrevistas realizadas durante el presente trabajo, pareciera que la creencia en los duendes existía desde hace mucho, aunque gran parte de la población no había oído hablar de ella hasta tiempos recientes, cuando se creó un museo. Algunos entrevistados afirman que éste se encontraba en el centro de Huasca, atrás de donde se asienta hoy en día el hotel La casa azul. Después, Cristina Cortés de Herwig, escritora del libro Duendes con las crines en la mano, se dio a la tarea de divulgar el fenómeno y montó el actual museo, ubicado fuera del pueblo. La magia de Huasca En el imaginario local sobre aquello que hace de Huasca un pueblo mágico aparece recurrentemente la naturaleza, la gente y las haciendas. En el marco del ciclo de videoconferencias “Aprendiendo de los pueblos mágicos”, organizado por el Sistema Nacional de Educación a Distancia, se caracteriza al municipio de la siguiente forma: Los bosques de pinos, las barrancas, las montañas, las peñas, los lagos y presas conforman un escenario natural hermoso a la vista e ideal para caminar y disfrutar de los paisajes que se forman espontáneamente. Las haciendas de beneicio minero son un legado arquitectónico y cultural impresionante. Y los prismas basálticos son un fenómeno natural y original de inmensurable belleza e impacto visual (SINED/SEP/ANUIES, s/f ). HUASCA DE OCAMPO • HIDALGO 27 Por su parte, la página electrónica de Huasca pueblo mágico, señala: [que] fue nombrado “pueblo mágico” en 2001 y su reconocimiento fue oicialmente entregado el 5 de agosto de 2005. Su consideración para este programa se basó en los siguientes elementos: • • • • La conservación de las calles empedradas. Las fachadas coloniales conservadas hasta nuestros días. La gran diversidad de atractivos naturales que están dentro de su extensión. La ubicación de las tres ex haciendas minerales (San Antonio, de Santa María Regla y San Miguel Regla). • La ubicación de la primera hacienda ganadera en el continente americano (Ex hacienda de San Juan Hueyapan), fundada por Diego de Paz, Primo de Hernán Cortés. • La diversidad y conservación de su gastronomía basada en la trucha (Huasca pueblo mágico). Se trata de una magia local que se enmarca en una magia regional. La belleza descrita abarca todo el municipio y va más allá. De manera explícita se habla de los prismas basálticos, las ex haciendas que alguna vez pertenecieron a don Pedro Romero de Terreros, conde de Regla, es decir las de San Miguel, Santa María y San Antonio. Esta última se encuentra inundada en el embalse de una presa; también está el parque ecoturístico San Miguel Regla, la hacienda de San Juan Hueyapan, una de las primeras haciendas agropecuarias de la Colonia, el centro ecoturístico El Zembo y el bosque El Zembo, la Peña del Aire, el Centro Ecoturístico El Huariche, las barrancas de Aguacatitla y El Arquito. Estos atractivos turísticos se encuentran en las afueras del pueblo y cuentan en su mayoría con un valor paisajístico, en particular con un valor patrimonial sustentado en elementos arquitectónicos, geomorfológicos y biológicos. El caso de los prismas basálticos destaca por su valía geomorfológica. Se trata de unas estructuras de lava solidificada en forma de grandes columnas con formas hexagonales, pentagonales y cuadradas, además de la cascada de 28 PUEBLOS MÁGICOS unos 30 metros proveniente de la presa de San Antonio Regla, bajo la cual está la ex hacienda de San Antonio. Existen pocas en el mundo y ninguna tiene las dimensiones de éstas. Incluso fueron nominadas (a iniciativa de una de las grandes empresas televisoras y el Consejo de Promoción Turística) como una de las trece maravillas de México.3 El lugar de los prismas, hoy organizado por ejidatarios, está dentro de la barranca de Alcholoya, misma que es posible atravesar en tirolesa o por un puente colgante, como otros atractivos. También se puede descender al río por unas escaleras. Puede ser vista desde lo alto, desde abajo, y atravesándola por arriba. Cuenta la historia que los descubrió Alexander von Humboldt, y los dibujó en 1803. La Hacienda de San Miguel Regla atrae turismo al municipio, principalmente de Pachuca y del Distrito Federal. Organiza actividades tales como bodas, convenciones y campamentos infantiles. Su promoción en medios y espacios diversos es amplia. Por ejemplo, en su página electrónica se presenta como “un exclusivo hotel rodeado de una atmósfera campestre en el valle de Huasca. Es una sede de inigualables paisajes y bellas construcciones históricas que invitan a la fantasía”.4 Muy cerca de la anterior se encuentra la Hacienda de San Antonio Regla, que actualmente está inundada por una presa. Se puede recorrer en lancha y acercarse a la chimenea de la fundición de los antiguos hornos y practicar ahí la pesca. Por su parte, la Hacienda de Santa María Regla tiene también un servicio de hotel, aunque es pequeño. Es posible recorrerla con guía y explicación completa sobre la leyenda de la hija de Romero de Terreros, el hombre más rico del mundo en el siglo XVIII según dicen y quien residía en esta construcción, o sobre las penalidades y explotaciones de los trabajadores, cuyos fríos y sobrecogedores recintos se pueden ver. 3 [www.maravillasdemexico.org]. [htp://www.sanmiguelregla.com]. Algunas páginas electrónicas ubican a la Hacienda de San Miguel Regla como del siglo XVII y otras, como del siglo XVIII. 4 HUASCA DE OCAMPO • HIDALGO 29 También está la Hacienda de San Juan Hueyapan, al parecer construida en el siglo XVI por Pedro de Paz, sobrino de Hernán Cortés. Era un centro de distribución de productos de agricultura y ganadería. Hoy funciona como seminario y es administrada por un grupo religioso que la gestiona turísticamente. Es posible hospedarse en la misma, aunque sus jardines están un poco descuidados y de ella se cuentan leyendas de apariciones fantasmales. Durante el trabajo de campo, al preguntarle a los habitantes de Huasca sobre la magia del lugar, hablaban de los sitios mencionados. Sin embargo, al poco rato de conversación muchos aludieron a los duendes, que no se aparecen con la mayoría de las personas. Son seres escencialmente buenos que hacen travesuras: le hacen trenzas a los caballos, esconden cosas y se les aparecen a los niños y a los borrachos. Los relatos al respecto, y las muestras de su existencia, se encuentran expuestas en el Museo del duende, que dicen es único en el mundo. Los duendes, junto con los hongos, son motivos recurrentes en las artesanías y las representaciones del lugar. Cabe destacar que, si bien ya casi no hay hongos en sus bosques, hace décadas eran abundantes. De acuerdo con entrevistas a investigadores y oriundos, hubo una especie en particular que fue comercializada por una compañía japonesa hasta su extinción. La magia de Huasca también queda expresada a partir del trabajo de algunos artesanos. En particular las pinturas que hace Óscar en piedras de río, con figuras de animales en relieve: jirafas, mariposas, búhos, catarinas. Óscar nos narra que “lo verdaderamente mágico de su trabajo está en meterse al río en búsqueda de las piedras que pintará. Con cada piedra que recoge, su imaginación vuela e imagina figuras fantásticas”, mismas que vende los fines de semana y los lunes en el tianguis (día de mercado en Huasca). Turismo La riqueza natural de la zona y el legado arquitectónico de la época de auge minero, en particular las haciendas de Regla, se han establecido como la base para el turismo en el municipio de Huasca, desde hace varias décadas. Sin 30 PUEBLOS MÁGICOS embargo, el poblado fungía sólo como lugar de paso para llegar a algunos sitios, de los cuales los prismas basálticos y las haciendas eran los que se consideraban atractivos. Desde hace varios años, mucho antes de la existencia del turismo masivo, la zona de Huasca era visitada por paseantes de fin de semana o bien por aquellos interesados en pasar una temporada corta en la Hacienda de San Miguel Regla, que desde el siglo XX funciona como hotel de lujo y restaurante. Huasca de Ocampo fue nombrado pueblo mágico durante la gestión del presidente municipal Genaro González Arriaga y del gobernador Miguel Ángel Nuñez Soto. En ese entonces, y de acuerdo con el Censo de población y vivienda de 2000, el municipio registraba unos 15 mil habitantes, pero entre sus ventajas competitivas estaba la cercanía a Pachuca y a la Ciudad de México, dos importantes ciudades desde donde podían llegar turistas. Con respecto a la migración, Huasca, cabecera y municipio, se han caracterizado por expulsar población masculina; su destino principal en Estados Unidos es Atlanta y Chicago. La población emigrante que ahí predomina es la mestiza. El turismo no ha sido una actividad con la capacidad económica de retener a la población oriunda. Sin embargo, la autoridad municipal lo promueve y asegura que éste llevará al municipio a una mejor posición económica (entrevista realizada a la alcaldesa Blanca Juárez en julio de 2013). Hay, entre la población de Huasca, diversas versiones sobre el origen del proyecto de la nominación. En general, no les cabe la duda acerca de la magia de Huasca, eso se da por descontado. Algunos dicen que el programa inició en el sexenio de Zedillo y que fue por iniciativa de Julia Carabias quien, desde un helicóptero, eligió al pueblo por su belleza. No obstante, al consultarle a ella, afirmó que, como funcionaria pública, no estuvo involucrada en el Programa Pueblos Mágicos.5 5 Entrevista realizada el 22 de abril de 2014. HUASCA DE OCAMPO • HIDALGO 31 Los habitantes de Huasca también afirman que el programa surgió imitando a uno español; sin embargo, si bien existe la idea de “Pueblos con encanto” en España, no hay un programa oficial en torno a ellos. A pesar de las hipótesis, no hay certeza sobre los motivos que llevaron a que la Sectur eligiera precisamente a Huasca para poner en marcha un programa piloto que después se extendiera por todo el país, principalmente si se considera la gran cantidad de lugares con un gran valor histórico, natural o artístico en México. De acuerdo con Enciso y Valverde (2015), Huasca logró su denominación como “pueblo mágico” gracias a sus vínculos con los grupos de poder de Pachuca. Las familias pudientes de la capital del estado, con intereses económicos y políticos en el municipio, apoyaron y coordinaron las gestiones para la incorporación de Huasca al Programa Pueblos Mágicos. A partir de dicha denominación el pueblo se posiciona como un atractivo más, y se interviene urbanísticamente: se hace una reposición del empedrado; se cubren las columnas de los portales, lo que les da otra fisonomía; la techumbre se sustituye por láminas de color rojo, en contados casos se mantiene la teja original; la plaza central es remozada y se construye el kiosco turístico (recinto de las oficinas de Turismo del municipio). Paralelamente, en una parte del cauce del río que atraviesa el poblado se construye un corredor turístico y dos áreas para el comercio ambulante y los eventos feriales. También se da un crecimiento del parque hotelero, el cual abarca desde hoteles de cinco estrellas hasta pequeños hostales producto de la adecuación de casas. Los fines de semana, restaurantes y locales de venta de comida ofrecen al visitante la gastronomía de Huasca, la cual se enriquece en las distintas temporadas del año: en tiempos de lluvia, la variedad de hongos complementa los platillos, y un poco antes de las lluvias, el maguey florece y con sus flores (gualumbos) se preparan verdaderos manjares. Asimismo, los operadores turísticos se incrementan,6 su oferta es amplia: caminatas en el pueblo, visitas al entorno de Huasca, recorridos a los prismas 6 “Un total de 72 reconocimientos fueron entregados a los informadores turísticos de Huasca de Ocampo tras concluir su capacitación, enfocada a orientar de manera profesional a los turistas 32 PUEBLOS MÁGICOS HUASCA DE OCAMPO Fotografía | Carmen Valverde Hacienda de Santa María Regla Los prismas basálticos La remodelación del pueblo basálticos o a la Peña del Aire, o bien paseos por las haciendas de San Miguel Regla, Santa María Regla o San Juan Hueyapan. A partir de la denominación, se busca también promover el centro histórico de la localidad de Huasca, sus calles empedradas, sus construcciones con techos de dos aguas y su parroquia de la época colonial, así como las leyendas en torno a los duendes. Sin embargo, existen también turistas en busca de ecoturismo o aventuras que visitan directamente los sitios con esa oferta en los alrededores. En el municipio se venden artesanías que, en su gran mayoría, no son locales. Muchos objetos son iguales a los que hay en otros lados; abundan los de procedencia china. “Esta combinación de elementos sin una aparente identidad, probablemente se deba a la propia historia del poblado” (Valverde y Enciso, 2013). También hay venta de bebidas alcohólicas, que no se hacen evidentes cuando están en recipientes de barro, la mayoría en forma de hongos. Dichos recipientes y la alfarería autóctona que hace la familia Zenteno, son de las pocas artesanías elaboradas por población huasquense. El abuelo, de un poco más de 90 años, trabaja la que se hacía antaño; en cambio, los hijos realizan dichos recipientes destinados a las bebidas alcohólicas. Aunque las estadísticas señalen que se trata de un municipio expulsor de población, funcionarios, miembros del Comité del Pueblo Mágico, hoteleros y restauranteros entrevistados consideran que el turismo ha sido benéfico para el pueblo, pues ha traído un mayor desarrollo económico y más posibilidades de empleo. Los sectores de la sociedad vinculados con el turismo evalúan positivamente al programa, hablan de sus múltiples beneficios y de las metas que visitan este pueblo mágico. Acompañado de la alcaldesa Blanca Juárez, el secretario de Turismo y Cultura, Juan Renato Olivares Chávez, destacó la participación de los jóvenes que ven en el turismo una oportunidad de desarrollo. Precisó que el municipio es uno de los lugares más visitados del Estado gracias a la cantidad de atractivos con que cuenta, como son: el centro histórico, los prismas basálticos, el bosque de las truchas, las ex haciendas y balnearios, entre otros” [htp:// agendahidalguense.com/tag/atractivos-turisticos/], fecha de consulta: 9 de marzo de 2014. HUASCA DE OCAMPO • HIDALGO 33 logradas, así como de las tareas pendientes. También, sus pobladores nos dicen: “el turismo ha traído trabajo [...] unas veces mucho, otras un poco menos”. Su mayor preocupación es quedar fuera del programa; lamentan no haber podido controlar al comercio ambulante. Al contrario, éste prolifera cada día más. A pesar de haberse destinado recursos financieros para construir un área para reubicarlos, no han logrado su meta. También son conscientes del crecimiento de los desechos y algunos problemas con los servicios básicos. Sin embargo, se muestran, en su mayoría, convencidos de las bondades del programa y apuestan por su durabilidad. Otro de los problemas señalados por la alcaldesa Blanca Juárez es el referente a la fiesta patronal que, por un lado, se describe en la Enciclopedia de los municipios de México, “[...] con marcado acento popular. Se celebran: misas, charreadas, carreras de caballos, concursos de palo encebado, peleas de gallo, juegos deportivos, juegos pirotécnicos y eventos deportivos; además, exposiciones de pintura y fotografía antigua del pueblo, bailes y venta de platillos populares” (2002:11); y por otro, para la funcionaria se convierte en un riesgo para el turismo por la mala imagen que proyectan quienes beben en la vía pública y aquellos que están armados. En estos días aumenta la inseguridad. También hay aspectos positivos del turismo, como la presencia de jóvenes emprendedores en búsqueda de algo diferente y que atraiga al visitante. Un buen ejemplo es “Noches de leyenda”, un performance novedoso, centrado en la narración de leyendas. Lo especial de la propuesta radica en la conformación del grupo que lo promueve y lo lleva a cabo, además por la forma en que lo realizan, aunque las historias que cuentan no sean todas de la región. “Noche de leyendas” se realiza desde hace seis años. Fue originalmente creado por Liz y David, encargados en ese momento de administrar el Hotel Real de Huasca. Posteriormente, ellos dejan el proyecto con la idea de hacer algo semejante en Mineral del Chico (otro pueblo mágico de donde son oriundos) y animan a Pablo y a Marcos7 quienes, bajo un nuevo esquema, 7 Información obtenida de la entrevista realizada en julio de 2013 a Marcos y Pablo, ambos estudiantes de turismo en la Escuela de Turismo de Omitlán. 34 PUEBLOS MÁGICOS lo reinician el 15 de julio de 2012. Estos dos jóvenes creativos y entusiastas presiden a un grupo de amigos: “todos de la granja que se han ido integrando”. El reconocimiento que ellos hacen del trabajo de Liz y David (“ellos dejaron la semilla”), demuestra su honestidad. “Noche de leyendas” inicia en la plaza central de Huasca, se lleva a cabo todos los sábados. Dos monjes con máscaras terroríficas y con antorcha en mano, promueven el recorrido. Los turistas, en general, se enganchan de inmediato con la entrada narrativa: “Noches de leyenda, venid, seguid el fuego”. A las ocho de la noche, cuando Huasca está en total penumbra, por un pequeño callejón conducen al visitante, quien va a la expectativa de lo que le espera. El primer susto sucede en el Callejón del Muerto; posteriormente, y de manera sucesiva, el contingente de turistas se detiene por la narración de alguna leyenda: “La Llorona”, “El ahorcado”, “Los novios”, entre otras. Las leyendas y los tramos de recorridos están impregnados de simulacros de terror. Los primeros asustan, los últimos dan risa, pero siempre está presente la expectativa de lo que vendrá: La Llorona que aparece en medio del río vestida de blanco y con un bebé en brazos y lanza un grito desgarrador: “¡Ay mis hijos!”. O bien los pequeños duendes que le jalan los pies a los turistas mientras suben o bajan escaleras; también hay monstruos que salen detrás de una columna o de un árbol. Al final del recorrido, al turista lo espera una hoguera, alrededor de la cual se acomoda; unos sentados y otros de pie. Los jóvenes se quitan los disfraces y empieza una agradable convivencia acompañada de canciones y chistes; hacen participar al visitante y le ofrecen malvaviscos, pan y café caliente. Al final, la mayoría se divirtió, el grupo cumple el cometido de complacer al turista. El turismo a partir del dibujo infantil Entre los actores locales que se vinculan con el turismo, el caso de los niños y las niñas es de particular importancia, si se quiere analizar el impacto de las políticas públicas de cara al futuro. Por ello, se solicitó un dibujo a 60 infantes HUASCA DE OCAMPO • HIDALGO 35 de la Primaria Pública Melchor Ocampo, situada en la Cabecera Municipal, a pocos pasos del parque central de la localidad, en la primavera de 2013. Este acercamiento fue hecho con los alumnos de cuarto, quinto y sexto grados (es decir niños y niñas de 9 a 12 años) durante sus horas de clase. El ejercicio se aplicó a tres grupos, uno por grado, con 20 alumnos cada uno. Ante la solicitud de “Dibuja cómo ves tú el turismo en Huasca” y de las preguntas “¿Qué lugares recomendarías visitar a un turista o un visitante que venga por primera vez a Huasca?” y “¿Qué fiestas o actividades le recomendarías que viera o participase?”, el lugar más dibujado por las niñas y niños fueron los prismas basálticos, desde diferentes puntos de vista, con agua y sin agua, con puente colgante, con vegetación y sin vegetación, como parte de varios atractivos turísticos del municipio en general o como único atractivo dibujado. En segundo lugar representaron “El Zembo”, que es un parque ecoturístico de reciente creación, uno de los más cercanos al pueblo de Huasca. Ahí hay cabañas, se pueden pescar truchas y se observa una vegetación exuberante. Niña de quinto grado 36 PUEBLOS MÁGICOS Niño de quinto grado También se desarrollan actividades diversas como campamentos, tirolesa, cuatrimotos, paseos en ponis, lanchas y columpios. Sin embargo, nos preguntamos si estas actividades son aprovechadas por los locales. Su costo y el tipo de atracciones ofrecidas nos hace pensar que están más bien destinadas al turismo. En cuanto a los dibujos, en ocasiones le pusieron el nombre de “El Zembo” escrito al lado, otras veces dibujaron un bosque, pero no es claro si se trate de éste o de otro, pues hay varios en las inmediaciones. Niña de sexto grado HUASCA DE OCAMPO • HIDALGO 37 Niño de quinto grado En tercer lugar aparecieron las ex haciendas que aquí agrupamos en un mismo rubro. En algunos dibujos aparece San Miguel Regla. Sin embargo, la que queda plasmada, con mayor frecuencia en sus expresiones artísticas, es San Antonio Regla. Esto también puede explicarse por el hecho de que las otras tres haciendas cobran por entrar, mientras que ésta, por su emplazamiento, es visible para todos. Niña de cuarto grado 38 PUEBLOS MÁGICOS En varias ocasiones apareció en los dibujos la Iglesia de San Juan Bautista, una edificación agustina de 1870, localizada en el centro de Huasca. Otros lugares mencionados y dibujados son: la Peña del Aire –una gran roca que parece estar suspendida en el aire en una de las laderas de una barranca profunda–; el centro del pueblo; el Museo de los duendes; el Arquito; las Barrancas de Aguacatitla y la Vega de Meztitlán. Es interesante notar que, más allá del museo, no aluden a la aparición de los duendes de los que hablan los adultos. Niño de quinto grado Niño de quinto grado HUASCA DE OCAMPO • HIDALGO 39 Niña de quinto grado Con respecto a la pregunta sobre las fiestas o actividades que recomendarían al turismo, recibió más menciones la fiesta patronal del 24 de junio, celebrada en San Juan Bautista. Luego le siguieron otras festividades, tales como Navidad y Posadas o el Día de Muertos, además del 15 de Septiembre. Entre las actividades, seleccionaron los recorridos nocturnos que se realizan en el bosque, en las ex haciendas o en el centro de Huasca, que incluyen leyendas o callejoneadas. En síntesis, las representaciones del patrimonio turístico por parte de los niños y las niñas de la Escuela Primaria Melchor Ocampo muestran la naturaleza del municipio en general, con bosques y ríos, con lagos y presas, con peces y aves, con nubes y sol, flores y árboles; la arquitectura y el trazado urbano de la cabecera municipal con calles empedradas, el parque central, la iglesia, a veces con su quiosco o la fuente, casas, tiendas, restaurantes u hoteles; además de la aparición en una ocasión de la propia escuela. Asimismo, los dibujos recuperan los lugares emblemáticos de los alrededores, donde los niños dibujan divertidas actividades en las que se ve gente que pesca, nada o compra artesanías o come, pasea en moto o caballo, e incluso en juegos infantiles. Así entremezclan lo emblemático con sus emociones, sus deseos, con las supuestas necesidades y gustos de quien los visita. Aunque los dibujos reflejan la presencia de mucha gente, autos y camiones, en general representan los lugares a visitar más que la opinión del turismo. 40 PUEBLOS MÁGICOS Es importante destacar que transmiten su intención de dibujar lo mejor del lugar y de la manera más bella posible con detalle y amor, así como las muchas actividades a realizar pues, en ocasiones, más que un paisaje, se centran en lugares concretos y actividades posibles. El colorido es importante, los detalles en cada dibujo también; el orgullo por el lugar mostrado, toda vez que al señalar lo típico del mismo, su interpretación del turismo, y su expresión iconográfica se imbrican de tal manera que ofrecen una mirada fresca sobre el turismo en Huasca, quizá serán ellos los futuros promotores y emprendedores como hoy lo son los artesanos, los guías de turistas, los narradores de leyendas o los propios gobernantes. Conclusiones “Huasca, donde la magia inicia” es un lema que resulta sumamente sugestivo en el contexto del Programa Pueblos Mágicos. A partir de esta localidad se inaugura la primera experiencia en la aplicación de las “Reglas de operación” y en las tareas de gestión e intervención que se han llevado a cabo para posicionar a los pueblos mágicos como nichos de mercado turístico (las evidencias no nos permiten afirmar que lo realizado en Huasca se haya proyectado en los otros 82 pueblos mágicos). Sin embargo, consideramos que a 13 años de haber obtenido dicha denominación, Huasca no ha sido capaz de promover el desarrollo en la esfera municipal. La actividad turística se lleva a cabo en el poblado o en aquellos lugares que ya eran turísticos desde antaño (prismas basálticos, San Miguel Regla, Santa María Regla), pero que con el auge del turismo han diversificado su oferta turística (parques ecoturísticos, turismo de aventura y deportes extremos); no obstante, a medida que nos alejamos de estos puntos la capacidad de irradiar impactos positivos disminuye, y emergen zonas donde prevalece la pobreza. Algunos lugares con potencial escénico, que han servido para complementarse con el turismo cultural, han sido incorporados para activar un HUASCA DE OCAMPO • HIDALGO 41 turismo de aventura y de deporte extremo (Bosque El Zembo, El Arquito, Peña del Aire, entre otros); en todos los casos, las actividades que se llevan a cabo han premiado la rentabilidad económica, y en ningún caso hay evidencia clara de un cuidado riguroso del medio ambiente. Tal vez el más claro ejemplo sea la intervención física a la que fueron sometidos los prismas basálticos. Sin mayor cumplimiento de los cánones del diseño arquitectónico y de la preservación de la naturaleza, se hacen construcciones que demeritan el lugar y que, en el largo plazo, traerán consecuencias en esa formación geológica. Con ello pudiera pensarse que las políticas públicas fomentan un turismo depredador. A la vez, el turismo en Huasca ha traído aspectos positivos, por ejemplo la conformación de pequeñas y medianas empresas locales, generalmente encabezadas por jóvenes emprendedores, a quienes el turismo les ha representado una coyuntura que se debe aprovechar. Diversos jóvenes crean esquemas novedosos y frescos de promoción turística. Las autoridades municipales, así como el sector privado empresarial, deberán cuidar, apoyar y fortalecer a estas pequeñas empresas, pues coadyuvan en el crecimiento económico del municipio. Otros actores han sido oportunos y han aprovechado legados latentes; tal es el caso de los duendes, que hoy en día se comercializan mediante artesanias o en el Museo del duende. Junto con el turismo han surgido nuevos patrimonios intangibles, o más bien éstos ya existían, pero ahora se les reconoce como tales. Un ejemplo lo representa la frase “la magia es la gente”, frecuentemente repitida en las entrevistas. En resumen, en la política pública encaminada a la puesta en práctica del PPM, se pueden observar dos aristas: la primera con una connotación de un turismo depredador, donde la rentabilidad económica impera y el patrimonio cultural y natural sólo representa una mercancía que se comercializa. En cambio, la segunda se relaciona con ese aspecto potencializador de emprendedores locales que se insertan en la actividad de manera creativa y oportuna. Al pensar de manera positiva, resulta importante plantear instrumentos de planeación que lleven a las políticas públicas a lograr un reencuentro con lo natural y lo cultural de manera no agresiva. 42 PUEBLOS MÁGICOS Huasca de Ocampo es hoy un lugar turístico, tal como queda plasmado en los dibujos de los niños y niñas que representan su patrimonio. Trabajar con ellos nos permite vincular pasado y futuro. El pasado, porque fue el primer pueblo mágico, el que tiene más trayectoria y experiencia como tal, y el futuro, porque hemos recogido la visión de los niños, quienes trazarán el camino de su localidad. Referencias Agendahidalguense (2013). Diario digital [http://agendahidalguense.com/tag/ atractivos-turisticos/], fecha de consulta: 9 de marzo de 2014. Angeloti Pasteur, G. (2005). “La dinámica del fútbol en México. La construcción de identidades colectivas en torno al Club de Fútbol Pachuca en nuestros días”, Efdeportes, revista digital, 10(83), abril de 2005, Buenos Aires [htp://www.ef: deportes.com/efd83/pachuca2.htm], fecha de consulta: 6 de marzo de 2014. Cuatepotzo Durán, M.A. et al. (2014). “Huasca de Ocampo”, Enciclopedia de los municipios y delegaciones de México [htp://www.e-local.gob.mx/work/templates/ enciclo/EMM13hidalgo/municipios/13024a.htm], fecha de consulta: 4 de marzo de 2014. Enciso, J. y Valverde, C. (2015). “Los pueblos mágicos hidalguenses: de la mercadotecnia de ciudades a la planeación regional”, en Innovaciones técnicas y culturales en el estado de Hidalgo. Pachuca: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Gómez González, A. (2011). “¿Algo más que pastes? Apuntes para un ejercicio de revisión sobre la herencia cultural de los mineros ingleses en Real del Monte en el siglo XIX”, La letra ausente. Revista electrónica de subjetividad y micropolítica, núm. 15, “Protestantismo mexicano: en la encrucijada histórica”, julio-septiembre [htp://laletraausente.com/15/algo_mas_que_pastes.pdf ], fecha de consulta: 4 de marzo de 2014. Hotel Hacienda San Miguel Regla (2013). Hacienda San Miguel Regla [htp://www. sanmiguelregla.com/historia.html], fecha de consulta: 6 de marzo de 2014. Huasca pueblo mágico [htp://huascapueblomagico.com.mx/index.html], fecha de consulta: 6 de marzo de 2014. HUASCA DE OCAMPO • HIDALGO 43 (2010). Censo de población y vivienda 2010. México: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Maravillas de México (2014) [www.maravillasdemexico.org/cgi/wap/index.cgi], fecha de consulta: 6 de marzo de 2014. Montes, S. (2007). “Desarrollo del proyecto agroecoturístico y piscícola ‘Alejandra’”. México: Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas [htp://www.google. com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CCYQFjAA&url =htp%3A%2F%2Fwww.chapingo.mx%2Fdicifo%2Ftesislic%2F2007%2FMontes%2520 Quintero%2520Salvador%25202007.pdf&ei=iAsWU8_-LcKY2QW9-4C4Aw&usg=AFQ jCNHsBXSxT7a2sYoCgEo-lVU_S4fIVg&bvm=bv.62286460,d.b2I], fecha de consulta: 6 de marzo de 2014. Sectur (2012). Programa Pueblos Mágicos [htp://www. Sectur.gob.mx], fecha de consulta: 5 de marzo de 2014. SINED/SEP/ANUIES (s/f). Aprendiendo de los Pueblos Mágicos. México: Sistema Nacional de Educación a Distancia, Secretaría de Educación Pública/Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México [htp://www. sined.mx/sitios/pueblos-magicos/huasca.htm], fecha de consulta: 1 de marzo de 2014. Valverde, C. y Enciso, J. (2013). “Huasca, pueblo mágico. Evaluación del primer esfuerzo turístico de desarrollo sustentable”, ponencia presentada en el V Coloquio Internacional de Ciudades del Turismo. Mazatlán, Sinaloa, octubre de 2013. INEGI 44 PUEBLOS MÁGICOS Real de Catorce, San Luis Potosí Entre la minería y el turismo Gerónimo Barrera de la Torre* R eal de Catorce es un pueblo de larga tradición minera enclavado en una de las estibaciones de la Sierra Madre Oriental, llamada Sierra de Catorce, en el estado de San Luis Potosí. La actividad extractiva se remonta a finales del siglo XVIII (la primera mina fue descubierta en 1772), y pasó por una serie de ciclos de bonanzas y borrascas hasta la Revolución, cuando se abandonaron la mayoría de las minas y la población disminuyó considerablemente. Aun así, la actividad minera permaneció intermitente durante el siglo XX y actualmente existe un proyecto de capital canadiense que busca explotar de nueva cuenta las vetas, ya que las nuevas tecnologías permiten extraer plata que aún queda en el subsuelo de esta sierra. Los intentos por hacer de Real de Catorce una zona de monumentos históricos y adquirir el estatus de patrimonio comenzaron en 1967 por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, pero no se han consolidado; * Licenciado en geografía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Estudiante de maestría en el Instituto de Investigaciones “Dr. José María Luis Mora”. Este capítulo deriva de la tesis de licenciatura en geografía “Historia del paisaje de la microrregión de Real de Catorce, San Luis Potosí”. R E A L D E C AT O R C E • S A N LU I S P O T O S Í 45 no obstante, desde 2001 se le decretó como uno de los dos primeros pueblos mágicos reconocidos por la Secretaría de Turismo (Sectur) (Amerlink, 2008; Fernández et al., 2013). Un antecedente fue el estudio realizado por Díaz-Berrio en 1976 en el que se delimitó e identificó la zona que podría ser protegida como patrimonio cultural. En este sentido, el estudio resalta la importancia de concebir como un todo el aspecto natural y el cultural que se encuentran históricamente unidos. Así, las construcciones y el entorno son elementos equivalentes que adquieren “significado, personalidad y validez especial en función uno del otro” (Díaz-Berrio, 1976:25), integrando de esa forma el paisaje. La transformación que ha sufrido el entorno debido a la actividad humana es patente tanto en las construcciones del poblado y las minas como en la vegetación y la agricultura que se lleva a cabo en los valles y algunos rincones de la sierra. Así, el paisaje del Real de Catorce es resultado de distintos procesos en los ámbitos local, regional e incluso global, que han dejado su traza en el territorio.1 La trascendencia del legado histórico de este real, como se verá más adelante, es una de las cualidades que se busca promover en los diferentes imaginarios turísticos desarrollados. Este trabajo es una aproximación a los imaginarios turísticos asociados con el Programa Pueblos Mágicos (PPM) en Real de Catorce, ya que profundizar en éstos requeriría de una mayor extensión a partir de entrevistas a los diferentes actores. En términos generales, se pretende examinar los imaginarios alrededor de Real de Catorce como un lugar atractivo y las implicaciones del programa de la Sectur en el desarrollo de la actividad turística. El alcance del presente texto se define a partir de dos preguntas generales a las que se busca dar respuesta: ¿por qué resulta atractivo viajar al pueblo mágico Real de Catorce? y ¿bajo qué criterios se pueden ampliar y reformular 1 La historia del Real de Catorce ha sido analizada por varios autores desde diferentes perspectivas entre los que destacan: Ávalos (2009), Barrera (2013), Díaz-Berrio (1976), García (2010), Montejano (2008), Palmer (2002) y Torres (2007). 46 PUEBLOS MÁGICOS los imaginarios en torno a esta localidad más allá de los que este programa gubernamental promueve y frente al nuevo proyecto minero? La primera pregunta está planteada en relación con los imaginarios y las representaciones espaciales desarrollados alrededor del real como destino turístico. También permite caracterizar el tipo de turismo y algunas implicaciones que la denominación de “pueblo mágico” ha tenido. La segunda cuestión parte de la idea desarrollada por Nogué (2012), quien afirma que los imaginarios pueden ser intervenidos para la creación de nuevos referentes como reacción frente a ciertas problemáticas. Para lo anterior, consideramos pertinente utilizar el concepto de paisaje como un referente en los imaginarios turísticos y una idea que permite la integración de diferentes valores como los ecológicos, históricos, culturales, estéticos y simbólicos. Así, tras considerar los principales cambios que ha sufrido este mineral desde una perspectiva crítica, se analizan las consecuencias que el nuevo proyecto minero canadiense tiene en la construcción y el fortalecimiento de algunos imaginarios. Real de Catorce como destino turístico Tras el declive de la minería como actividad estructuradora y primordial de Real de Catorce, una nueva actividad comenzó a desarrollarse en el área, la cual se basa en gran parte en los atributos del paisaje, su devenir histórico, así como lugares e imágenes sagrados. El turismo/ocio y las actividades que articula se apoyan en la remembranza de tiempos pasados, en un paisaje de vestigios y en la cosificación de la cultura y la naturaleza (Barrera, 2013). Se debe considerar que dos tipos generales de turismo se entretejen, ya que por un lado están aquellos visitantes que desde principios del siglo XX han llevado a cabo peregrinaciones a la iglesia de la Purísima Concepción, en donde se encuentra la imagen milagrosa de San Francisco de Asís o asisten a las festividades de Semana Santa, cuyos principales intereses son aspectos R E A L D E C AT O R C E • S A N LU I S P O T O S Í 47 mágico-religiosos o sagrados. Por otro lado, se encuentran aquellos que visitan el real por las cualidades del paisaje: el pueblo y su entorno (Díaz-Berrio, 1976; Cordero, 2007; García, 2010; Montejano, 2008; Sánchez et al., 1994). El primer tipo de turismo ligado a la imagen de San Francisco se desarrolló al menos desde 1918, primer año en que existe una crónica de la peregrinación, conformada por antiguos habitantes del real (Montejano, 2008). Pero fue desde mediados del siglo XX que se consolidó como una forma de sustento de las pocas personas que quedaban en la población ya que la necesidad de alimentos y alojamiento de los peregrinos representó ingresos, al menos por unas semanas. Actualmente este tipo de turismo es de suma importancia debido a que entre el 4 de octubre y durante noviembre se congregan miles2 de personas aumentando sustancialmente la actividad en Real de Catorce. Cabe hacer un paréntesis para mencionar un tipo de actividad ligada en ciertos casos a un turismo religioso-místico, relacionado con la búsqueda y consumo de peyote, así como la visita al cerro Quemado (centro ceremonial del pueblo wixarika, conocido como huichol). El segundo tipo de turismo está basado en la apreciación de la arquitectura o del patrimonio industrial, así como del paisaje. Se promueve el turismo de aventura que aprovecha los contrastes paisajísticos sierra-planicies y los elementos culturales. Así, las actividades turísticas que “ofrece” Real de Catorce van desde el turismo histórico-cultural hasta el de aventura o ecoturismo. Si bien la denominación de pueblo mágico ha aumentado la difusión de los atractivos y cualidades del real, éste ha sido un centro receptor de turistas desde hace varias décadas. La difusión se da actualmente por una gran variedad de medios como páginas de internet (oficiales, de habitantes del real, y de revistas o páginas 2 Por ejemplo, el periódico El siglo de Durango calcula 15 mil visitantes anuales en promedio relacionados sólo a esta festividad (Fiesta de San Francisco, 2012:47). En cambio las cifras de 2009 de la Secretaría de Turismo recabadas en García (2010), señalan una aluencia de 300 mil personas durante el periodo de iestas. 48 PUEBLOS MÁGICOS REAL DE CATORCE En la ladera, al fondo, se aprecian los vestigios de la mina del Señor de los Milagros; en segundo plano las cementeras donde habitaban los mineros. Al frente, cultivos de maíz. Fotografía | Erika A. Castillo Licea Vista de la Sierra de Catorce desde el Cerro El Quemado Fotografía | Gerónimo Barrera Danzantes en el atrio del templo de la Purísima Concepción, recinto de la imagen de San Francisco de Asís Fotografía | Erika A. Castillo Licea dedicadas a turismo) así como medios impresos (guías de viaje nacionales y extranjeras; revistas especializadas en turismo como México desconocido y folletería). Cabe mencionar que ninguna de las clases de turismo arriba mencionadas está desligada de las otras y muchos viajeros encuentran en los diferentes atractivos los motivos para realizar el trayecto hasta este poblado. Antes de mencionar de manera particular los atractivos que motivan el viaje turístico a Real de Catorce y los imaginarios que se han creado en torno a ellos se debe considerar, siguiendo a Bertoncello (2012:212), que “los atributos turísticos resultan de procesos de selección y jerarquización de ciertos rasgos de los lugares de destino, llevados a cabo por los sujetos sociales concretos e intencionados que actúan desde diversos ámbitos sociales y territoriales”. De esta forma, en la “construcción social de los atractivos” intervienen dimensiones materiales pero también subjetivas, activadas en procesos sociales concretos. Todo ello determina una forma particular de apreciación, donde se escogen ciertos elementos del paisaje, unos se ocultan y otros se realzan.3 Siguiendo este orden de ideas, los atributos o rasgos culturales y naturales preexisten al hecho turístico, pero al mismo tiempo han sido transformados debido a la categorización del lugar como destino turístico (Bertoncello, 2012). Esto es evidente en las transformaciones de Real de Catorce, que obtuvo parte de su aura mística del estado ruinoso en que se encontraban la gran mayoría de sus edificaciones. La reconstrucción y la edificación de nuevas estructuras ponen en entredicho este particular atributo. 3 El trabajo llevado a cabo por Bertoncello (2002 y 2012) sobre los imaginarios del turismo, la apropiación turística de los territorios y la relevancia de los imaginarios en la construcción social del territorio es sugerente desde una perspectiva metodológica y conceptual, y partimos de él para el presente estudio. R E A L D E C AT O R C E • S A N LU I S P O T O S Í 49 Los imaginarios sociales de Real de Catorce Los imaginarios sociales son imágenes o formas cargadas de significados y valores que direccionan u orientan tanto el actuar cotidiano como ciertos comportamientos colectivos (Hiernaux y Lindón, 2012; Nogué, 2012). Así, lo imaginario es una trama de sentido que se teje en torno a las imágenes o formas, y que tiene un sentido y reproductibilidad en el espectador o lector; contiene así una esencia inmaterial pero que se concreta a partir de las prácticas individuales y colectivas. Los imaginarios territoriales o espaciales, que son los aquí tratados, buscan dar prioridad al análisis de los significados que adquieren los atributos de un lugar, que inciden en las circunstancias que impulsan el viaje turístico y en la construcción de los atractivos turísticos (Bertoncello, 2012; Hiernaux y Lindón, 2012). Debido a la diversidad de atributos y la confluencia de diferentes formas de entender el mundo, Real de Catorce es un lugar que contiene imaginarios densos y multifacéticos. Para el análisis de estos imaginarios se utilizaron las representaciones presentes en información documental, que incluye sitios de internet (oficiales o no), folletos turísticos distribuidos en el lugar; guías turísticas (nacionales y extranjeras –francesas y estadounidenses) y artículos de periódicos y revistas (nacionales y extranjeras –estadounidenses); asimismo, se realizaron entrevistas a profundidad a guías turísticos. A partir del análisis de estas fuentes podemos discernir tres imaginarios que representan la mayor parte de los discursos generados en torno a Real de Catorce y presentar un mapa que incluye varias rutas e hitos turísticos. Real de Catorce “donde el tiempo parece haberse detenido” El primer imaginario está ligado al turismo cultural o de aventura, en donde el aspecto histórico es fundamental para la promoción del lugar. Así, tanto en la publicidad como en las recreaciones que hacen algunos turistas a su regreso, la noción de que en el real “el tiempo parece haberse detenido” es común y 50 PUEBLOS MÁGICOS funciona para articular tanto los recorridos en el pueblo y alrededores como para impregnar de una mística particular la visita. De esta forma, el imaginario turístico se configura y estructura a partir de la trayectoria histórica de Real de Catorce. Aquí el patrimonio construido singular o notable se integra en un paisaje lleno de valores y percepciones, donde se han elegido distintos elementos que constituyen los atractivos de este pueblo minero. Comenzaremos con una síntesis de la evolución del paisaje del real, destacando los procesos y momentos más significativos, para identificar cómo es que estos elementos son integrados en los diferentes discursos alrededor del turismo. Una de las atracciones vinculada con actividades como los safaris fotográficos o los recorridos en caballo y a pie son las vistas panorámicas y al relieve montañoso intrincado en el que el real está emplazado. La evolución geológica y geomorfológica aunada a la transformación de la cubierta vegetal por la actividad antrópica han configurado paisajes singulares que constituyen uno de los atributos más llamativos del pueblo y sus alrededores. Diversas páginas electrónicas sobre Real de Catorce hacen énfasis en su condición de “pueblo sin horizontes” y que ostenta algunas de las mejores vistas del país (Lonely Planet, 2013; México desconocido, 2013). Las variaciones altitudinales abruptas y el contraste sierra-planicie tienen su origen en procesos de levantamiento y fases de compresión que favorecieron la actividad volcánica en la sierra hace unos 50 millones de años. Este proceso es igualmente definitivo en la formación de depósitos de plata en forma de vetas que se alojan en las fracturas de rocas sedimentarias formadas durante 200 millones de años, cuando la zona estuvo bajo el mar (Triásico-Cretácico Superior). Por ello, se aprecian durante el trayecto hacia el túnel Ogarrio grandes capas de calizas y otras rocas sedimentarias dependiendo del ambiente en que se depositaron (Barboza-Gudiño et al., 2004; Salas, 1975; Servicio Geológico Mexicano, 1999). De esta forma, la Sierra de Catorce está conformada por una serie de pliegues constituidos por una estructura de levantamiento al oeste (anticlinal de Catorce), donde se ubica el poblado de Catorce y que colinda con la planicie de Wadley al poniente (Mapa 1). R E A L D E C AT O R C E • S A N LU I S P O T O S Í 51 Mapa 1 Localización del área de estudio Fuente: Servicio Geológico Mexicano, 1999. Las diferencias altitudinales entre estas dos estructuras son considerables, y su límite está definido por una falla de más de 40 kilómetros, lo que hace más atractivo su recorrido y presenta panorámicas imponentes. Al este del anticlinal de Catorce se encuentra el valle de Santa Ana, donde se ubica el poblado de Potreros y algunas minas importantes como La Luz y El Refugio. Por otro lado, la densidad de ríos y la envergadura de algunos valles no coincide con el ambiente desértico actual, por lo que se ha propuesto que este modelado se generó bajo la influencia de condiciones más húmedas posiblemente hace unos dos millones de años (Sánchez, 1998). Este proceso erosivo tiene su contraparte en las formas de relieve acumulativo como los abanicos aluviales y rampas que se encuentran al pie de la sierra y se prolongan hasta las planicies; llegar a Real de Catorce implica transitar por estas rampas. Además existe evidencia de que la cubierta vegetal fue severamente afectada por la actividad humana durante el periodo colonial debido particularmente 52 PUEBLOS MÁGICOS a la minería y al incremento de la población que hizo mayor uso de recursos forestales en la sierra. Aunque hacen falta análisis más detallados al respecto (como estudios paleoambientales), se han encontrado algunas evidencias documentales y vestigios de vegetación poco modificada que hacen pensar en la existencia de bosques de pino y encino cubriendo gran parte del macizo. En este sentido, Ávalos (2009) considera que la cubierta vegetal fue modificada por la actividad humana pero que existía una tendencia ambiental que influyó en la dinámica del sistema, y que significó un cambio en la composición de las comunidades vegetales hacia matorrales xerófilos. Lo anterior es fundamental para entender los atributos que se busca realzar en los circuitos turísticos, por ejemplo en los recorridos en vehículos Willys que tienen como fin el disfrute de “la belleza de la sierra” y la contemplación de paisajes para capturarlos por medio de la fotografía. Otra dimensión atractiva del paisaje para el turismo es el patrimonio arquitectónico (edificios, templos y vestigios de la actividad minera). Por ejemplo, una de las formas más comunes de llegar a Real de Catorce es a través del valle de Santa Ana pasando por las minas de La Luz y El Refugio hasta el túnel Ogarrio (Mapa 2). Ingresar por este túnel de poco más de dos kilómetros es referido en ocasiones como la primera sorpresa de los visitantes ( Juárez, s/f ) o su tránsito como un medio para transportarse a otro tiempo. En pocas palabras, es la anticipación a la magia que este pueblo otorga a los visitantes. La actividad minera llevada a cabo en Real de Catorce desde su descubrimiento a finales del siglo XVIII se desarrolló, como se ha mencionado (Barrera, 2013), en un contexto de expansión del incipiente sistema capitalista y fue parte del proceso de acumulación de capital necesario para la consolidación del capitalismo en Europa. A lo largo de casi 150 años de producción, este Real ha tenido dos etapas de mayor actividad, durante el periodo colonial (1780-1810) y durante el porfiriato (1876-1910). Si bien la primera etapa es en la que hubo una mayor producción de plata y una orga-nización de los espacios aledaños en función de las necesidades de la actividad minera, los vestigios que quedan datan en su mayoría del segundo R E A L D E C AT O R C E • S A N LU I S P O T O S Í 53 Mapa 2 Recorridos e hitos turísticos en Real de Catorce Fuente: elaboración a partir de información de campo. periodo. Aun así, si se realiza un seguimiento de las minas existentes muchas han sido productivas desde la Colonia y nuevos métodos tecnológicos han permitido explotarlas durante varias etapas. En general, el capital extraído y el capital reinvertido estuvieron dirigidos a reducir costos mediante nuevas tecnologías u obras de infraestructura que facilitaran la explotación en las minas (Montejano, 2008). Así, tanto los vestigios del pueblo de Real de Catorce como los de las minas y pueblos aledaños son de las principales atracciones turísticas. Por ejemplo, folletos y guías turísticas resaltan el Pueblo Fantasma o el Socavón de Purísima que son antiguas minas o complejos de minas (en el caso del Pueblo Fantasma) abandonadas desde principios del siglo XX. También la población de Catorce anteriormente dedicada al beneficio de la plata o las minas de La Luz y El Refugio se convierte en hitos del circuito turístico (Mapa 2). 54 PUEBLOS MÁGICOS Además de los atributos preexistentes en el paisaje que actúan como atractivos del turismo, algunos sucesos han transformado sustancialmente el imaginario en torno al Real, particularmente las producciones cinematográficas (por ejemplo, La mexicana y Las bandidas) documentales y telenovelas (recientemente Refugio para el amor). Todo ello, a decir de Felipe Frías,4 ha cambiado la percepción sobre Catorce y ha generado mayor afluencia de visitantes que buscan las locaciones en que éstas se filmaron. Anteriormente, hacia la década de 1970, diferentes publicaciones como Las enseñanzas de don Juan, de Carlos Castaneda, entre otras, tuvieron una influencia importante, aunque menos amplia, sobre visitantes que tenían un mayor interés por el peyote y el aura mística que se generaba en torno al pueblo decadente (Ramírez y Käkelä, 2009). Los recorridos turísticos y los medios publicitarios de diferente índole han configurado una serie de circuitos turísticos encauzados por los atributos preexistentes y la rica historia de este pueblo y sus alrededores. Aun así, el acercamiento a éstos suele resaltar aspectos considerados exóticos o diferentes, ideales para escapar, y que transportan al viajero a otro tiempo sin enfatizar las consecuencias presentes de ese tiempo pretérito. Por ejemplo, las rutas de Willys incorporan camionetas de mediados del siglo XX para incrementar la sensación de un recorrido exótico u original. Este medio de transporte permite recorridos más extensos y la posibilidad de explotar los fuertes contrastes entre la sierra y la planicie desértica, así como los vestigios de otras áreas mineras alrededor de Real de Catorce. “Un viaje místico” Otro imaginario construido en torno a Real de Catorce está vinculado específicamente con el consumo del peyote y el “etno-turísmo”, cuya mayor crítica 4 Guía turístico y miembro del Comité de Pueblos Mágicos. Real de Catorce, 3 de noviembre de 2013. R E A L D E C AT O R C E • S A N LU I S P O T O S Í 55 es la percepción de la cultura wixarika como un elemento aislado de la realidad social. Aquí, la presencia del pueblo wixarika tiene un papel fundamental como otro aspecto que da un mayor exotismo, misticismo y magia a Real de Catorce. La cercanía a uno de los centros ceremoniales más importantes para este pueblo indígena, el Cerro Quemado, se ha convertido en uno de los hitos turísticos que el Real puede ofrecer a los visitantes (Mapa 2). Aunado a este centro ceremonial, el valle de Wadley, al oeste de Real de Catorce, es parte del paisaje sagrado de Wirikuta (área natural protegida desde el año 2000 y reconocida por la World Wild Fund como un área valiosa tanto natural como culturalmente), por la cual se han generado disputas en los últimos años debido al interés de mineras canadienses. Aunque el gobierno federal, frente a la presión ejercida por el pueblo indígena y simpatizantes, hizo algunas modificaciones a la política de concesiones dentro del área protegida, no disminuyó las concesiones ya entregadas que representan 70% de la superficie del área “protegida”5 (Barrera, 2013; Fernández, 2011). En este marco de colonialismo interno por parte del Estado mexicano, resaltan los imaginarios construidos en relación con Wirikuta y el Cerro Quemado como espacios místicos y exóticos, pero ajenos o extraños; y como espacios de esparcimiento y consumo que han tenido consecuencias sobre las comunidades de peyote, otras cactáceas, así como templos y espacios sagrados del pueblo Wirrárika (Fernández, 2011). Algunas notas periodísticas extranjeras, reseñas de viajes “mágicos” o tutoriales para encontrar el peyote, se pueden encontrar en internet y dan cuenta de la relevancia del imaginario creado en torno a Real de Catorce como destino turístico. 6 Por otro lado, el Cerro Quemado es una de las principales atracciones y es parte de los 5 En este sentido se puede consultar la página del Frente para la Defensa de Wirikuta, en donde se presenta un mapa de la organización Conservación Humana, AC. (Frente para la Defensa de Wirikuta, 2012). 6 Por ejemplo, “Tourists to Mexico still drawn by peyote trips” (2013) o el tutorial How to ind peyote, Desierto Tecolote, Real de Catorce (2013). 56 PUEBLOS MÁGICOS recorridos que ofrecen los distintos grupos de caballerangos. Gran parte de turistas que llegan al Real visitan este sitio sagrado del pueblo wixarika. Como mencionan Ramírez y Käkelä (2009), el turismo vinculado con la experiencia de probar el peyote se ha incrementado y no existe un control efectivo sobre el consumo del mismo. De igual forma aseguran que uno de los problemas es la falta de conocimiento y respeto frente a las costumbres del pueblo wixarika. El turismo se ha convertido de esta forma en una de las razones por las que tanto el peyote como la peregrinación a Wirikuta se encuentran en peligro, lo que amenaza de igual manera a la cultura wixarika. De esta forma, tanto el Cerro Quemado como Wirikuta son lugares valorados por su exotismo y la posibilidad de vivir una experiencia diferente, pero hace falta una mayor conciencia sobre el significado, el valor y el derecho que tienen los wixaritari sobre estos espacios sagrados. La imagen milagrosa de San Francisco de Asís Como menciona Flores (2008:161), tanto la peregrinación como el turismo religioso están estrechamente relacionados ya que la primera es una manifestación de la segunda, “una de las formas de viaje religioso, aunque no la única”. Así, el visitante motivado por la experiencia religiosa no necesariamente dedica su viaje exclusivamente a esta actividad y puede asimismo encontrar en otros atractivos del lugar su motivación para hacer el viaje. En el caso aquí analizado, la imagen milagrosa de San Francisco de Asís representa tanto para los habitantes del Real como para los visitantes un elemento importante en torno al cual se desarrollan distintas dinámicas tanto religiosas y culturales como económicas. Si bien el culto a San Francisco de Asís se remonta a los años de actividad minera, como santo para la protección en las minas y para hallar vetas ricas, su relevancia como imagen central en Real de Catorce aumentó de manera considerable durante el siglo XX. Las peregrinaciones de antiguos mineros desde los primeros decenios del siglo XX impidieron un mayor deterioro R E A L D E C AT O R C E • S A N LU I S P O T O S Í 57 y la completa desaparición del Real ya que posibilitaron la subsistencia de los habitantes que quedaban (Frías, 2013; García, 2010; Montejano, 2008). De manera que para los residentes la imagen ha sido considerada como una bendición ( Juárez, s/f ), y de igual modo algunos aprecian que el milagro más grande del santo fue rescatar del olvido a su pueblo (Aquino, 2013). Espacialmente, las peregrinaciones vinculan varios lugares dentro del Real, por un lado la iglesia de la Purísima Concepción, terminada en 1817 y restaurada en 1939, que se encuentra en el centro de la población, con la iglesia del panteón donde originalmente se encontraba la imagen del santo. Asimismo, entre el primero y el cuatro de octubre se realizan una serie de ritos que incluyen una procesión por todo el pueblo. La fama de San Francisco de Asís como imagen milagrosa se ha extendido y convoca a miles de personas durante las fiestas de octubre y noviembre quienes solicitan favores de diversa índole al santo. Uno de los factores que han favorecido su popularidad son los exvotos tanto en pinturas como en miniaturas7 que representan los milagros realizados (Pinturas de devoción, 2011). Un aspecto que buscan promover los habitantes del Real es que los peregrinos visiten otros atractivos y conozcan el patrimonio que esta población tiene. Debido a que la mayor parte del turismo está vinculada con la imagen de San Francisco de Asís su participación en los circuitos turísticos incrementa sustancialmente los ingresos de la población (Frías, 2013; García, 2010). Programa Pueblos Mágicos y sus implicaciones en la transformación de Real de Catorce Como se ha mencionado, Real de Catorce fue nombrado pueblo mágico desde el primer año del programa, en 2001. El proyecto de la Sectur se enmarca 7 Pequeñas iguras de metal prendidas en hábitos que simbolizan brazos, corazones, piernas o personas. 58 PUEBLOS MÁGICOS en un contexto en el que las poblaciones son concebidas como espacios vendibles o nichos de mercado y, como señala Hernández (2009:46), “existe una mercantilización o valorización económica de los aspectos culturales”. En este programa se destacan una serie de cualidades como mágicas y originales que otorgan al pueblo la posibilidad de recibir apoyo gubernamental para preservar sus atributos y que reciba un mayor número de visitantes. La concepción de lo mágico desde la perspectiva de esta política pública parte de la idea de que la magia consiste en una serie de atributos que se gestionan de manera que se pueda llevar a las localidades por el camino del desarrollo incorporándolas a la actividad turística como fundamento económico. En este sentido, para acceder al programa se deben presentar evidencia y argumentos, así como realizar una serie de trámites que permitan tener la denominación de “pueblo mágico” (Fernández et al., 2013). En el caso particular de Real de Catorce, los recursos otorgados por el gobierno federal han sido utilizados para remodelar y mejorar la población y para la creación de la infraestructura de los servicios turísticos. Asimismo, para el planteamiento de proyectos u obras que se presentan a la Sectur y para dar seguimiento a los requerimientos que plantea el programa, se formó un comité integrado por personas representativas (hoteleros, restauranteros y algunos guías turísticos). La gestión de los recursos está en manos del gobierno federal, aunque el comité tiene alguna injerencia, junto con el gobierno municipal, en ciertas cuestiones o recomendaciones para continuar en el programa. Los proyectos financiados han sido el cambio del cableado aéreo por uno subterráneo, mejoramiento del sistema de drenaje y construcción de espacios para el establecimiento del comercio ambulante. La casa de moneda fue remodelada y la entrada al túnel Ogarrio remozada. Actualmente, se busca mejorar la población Los Catorce, en la entrada a la cañada, una población que tuvo un gran número de haciendas de beneficio (Caballerango y Frías, 2013). De todos estos proyectos, el que ha provocado mayores conflictos es el establecimiento del comercio ambulante, ya que si bien se ha construido un mercado y se han adecuado otros edificios para que los comerciantes se R E A L D E C AT O R C E • S A N LU I S P O T O S Í 59 establezcan, el ambulantaje persiste sobre todo durante las festividades que congregan a más personas. Esto genera conflictos, ya que según lo especificado en el PPM el comercio ambulante no debe permitirse y su permanencia puede significar la pérdida del nombramiento (Frías, 2013). Aunque los proyectos financiados por el programa han contribuido a mejorar la imagen del pueblo, no han favorecido las condiciones de la población en cuanto a que ésta continúa siendo únicamente la que presta los servicios turísticos en condiciones de trabajo inestables o marginales. Por ejemplo, las obras de remodelación son llevadas a cabo por consultoras o despachos externos al pueblo, quienes ejecutan la obra y se llevan las ganancias. Los grandes beneficiarios del programa son los empresarios, sean locales o externos (Frías, 2013). Así, el turismo es la actividad económica más importante en Real de Catorce, pero presenta varias incertidumbres a largo plazo si los proyectos no consideran a la población local como parte fundamental y persiste la exclusión social en el diseño y en los beneficios económicos. Los imaginarios en la transformación socioterritorial Como asegura Nogué, el patrimonio que se valoriza actualmente en un territorio se generó en “el marco de un proceso de socialización del paisaje que tuvo lugar en un momento determinado de la historia y que fue impulsado por una élite cultural, literaria y artística procedente de un determinado grupo social, que elaboró una metáfora y la difundió al conjunto de la sociedad” (2012:133). Un ejemplo son las descripciones del Real durante la visita de Porfirio Díaz (García, 1896), en las que se enaltecen los logros de los mineros acaudalados y la figura presidencial mientras se hace una apología de las tecnologías implementadas en las minas de aquella época. Como se ha mencionado, el abandono y la explotación son las consecuencias más evidentes de la lógica en la que se desarrolló este poblado. Hemos sostenido que Real de Catorce puede ser considerado como un 60 PUEBLOS MÁGICOS paisaje de despojo histórico (Barrera, 2013), por lo que es necesario recrear los imaginarios que sirvan para promover el patrimonio y la construcción de identidades sociales. En este sentido coincidimos con Rodríguez (2007:6) en que “el patrimonio territorial, el natural y cultural de los lugares, no son bienes a proteger sino que forman parte de manera indisociable de actividades y comportamientos que le dan sentido”. Frente a ello, se considera que se debe partir de la intervención consciente sobre los imaginarios existentes por parte, en primer término, de los residentes para confrontar algunas de las problemáticas que enfrenta el Real. Actualmente frente al proyecto minero de la empresa canadiense First Majestic y las secuelas que puede dejar, es necesario revalorizar el patrimonio comprendiendo la historia de la población y los efectos que la actividad humana ha dejado en el paisaje. En este sentido, se han desplegado diversas formas de protesta particularmente ligadas al pueblo wixarika que han tenido una mayor difusión. Pero dentro del mismo poblado hay algunas voces que expresan su desconfianza; por ejemplo, uno de los caballerangos entrevistado considera que “cuando desaparecieron las minas, Real de Catorce se hizo más conocido, no es necesaria ninguna mina para que Catorce crezca”. Una propuesta sugerente es crear nuevas rutas mineras (García, 2010) que estén relacionadas con las diferentes etapas históricas del Real y que permitan restituir la memoria industrial y minera del pueblo. Aunado a ello, se requiere hacer énfasis en las dinámicas que llevaron a la degradación ambiental y a la explotación de sus habitantes. Todo ello debe considerar a la población local, que depende del patrimonio para su subsistencia y que se ve amenazada por la explotación minera canadiense. Conclusiones El presente capítulo amplió en lo posible el conocimiento sobre los imaginarios que rodean al pueblo mágico de Real de Catorce para, a partir de ellos y en la coyuntura en que se encuentra, posibilitar un cambio con miras a concientizar R E A L D E C AT O R C E • S A N LU I S P O T O S Í 61 sobre los peligros que enfrenta la población y el patrimonio de este pueblo. Además, se considera que el legado de esta población trasciende el patrimonio arquitectónico y su importancia religiosa, ya que puede ser un paisaje que ayude a reflexionar sobre la herencia colonial y la devastación ambiental. Estos otros aspectos deben ser integrados para ampliar y reformular los imaginarios que dominan. En este sentido, es necesario considerar los aspectos naturales y culturales conjuntamente, es decir, el paisaje como la transformación colectiva de la naturaleza y como el proyecto cultural de una sociedad en un espacio determinado (Nogué, 2012:129). Con lo anterior deben promoverse nuevos imaginarios con una perspectiva crítica partiendo del conocimiento de la población local, que permita asociar el turismo con el desarrollo, entendido no como el mejoramiento de las condiciones del lugar sino de las personas que lo habitan, y otorgando nuevas formas de organización propias que permitan revalorizar o reapropiarse realmente del patrimonio industrial, cultural y natural. Como se señaló, el turismo ha afectado elementos de la geografía sagrada del pueblo wixarika desde una lógica de mercantilización de la herencia cultural. Por su parte, el turismo religioso no ha trascendido su objetivo principal, por lo cual su impacto es focalizado y el imaginario general en relación con el Real es reducido. Las fuentes utilizadas en el análisis de los imaginarios en torno a Real de Catorce se caracterizan por una concepción acrítica de la historia y del paisaje actual, por lo que dificultan un acercamiento a las problemáticas que enfrenta esta población. El PPM tampoco representa una alternativa de desarrollo para la comunidad a largo plazo, ya que reproduce el modelo de mercantilización dejando las ganancias a empresas o agentes externos. Además, el proyecto minero canadiense representa la continuación del modelo extractivista simulando, de nueva cuenta, desarrollo mediante la explotación y resaltando la “vocación” minera del Real con proyectos como el establecimiento de un museo de minería en sus instalaciones. 62 PUEBLOS MÁGICOS Referencias Amerlinck, M.J. (2008). “Arquitectura vernácula y turismo: ¿identidad para quién?”, Revista destiempos.com, 3(15), pp. 381-388. Ávalos Lozano, J.A. (2009). “Formación de paisajes mineros en el Altiplano Potosino: siglos XVIII y XIX”, tesis de doctorado en ciencias ambientales. México: Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Aquino, M. (2013). “San Francisco de Asís, el ‘charrito milagroso’” [htp://www. mexicodesconocido.com.mx/san-francisco-de-asis-el-charrito-milagroso.html], fecha de consulta: 13 de diciembre de 2013. Barboza-Gudiño, J.R.; M. Hoppe, M. Gómez-Anguiano y R. Martínez Macías (2004). “Aportaciones para la interpretación estatigráfica y estructural de la porción noroccidental de la Sierra de Catorce, SLP, México”, Revista Mexicana de Ciencias Geológicas, 21(3), pp. 299-319. Barrera de la Torre, G. (2013). “El paisaje de Real de Catorce: un despojo histórico”, Investigaciones Geográicas, Boletín del Instituto de Geografía, UNAM, núm. 81, pp. 110-125. Bertoncello, R. (2002). “Turismo y territorio. Otras prácticas, otras miradas”, Aportes y Transferencias, 6(2), pp. 29-50. —— (2012). “Los imaginarios de espacios distantes a partir del turismo”, en A. Lindón y D. Hiernaux (dirs.), Geografías de lo imaginario. España: UAM-Iztapalapa/ Anthropos, pp. 211-228. Cordero Herrera, A. (2007). “El mineral de Real de Catorce. Un paisaje cultural a diversas altitudes”, Boletín de Monumentos Históricos, núm. 11, pp. 77-93. Díaz-Berrio Fernández, S. (coord.) (1976). Real de Catorce, SLP. Zona de monumentos históricos. Estudio para su rehabilitación. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Fernández Borja, H. (2011). “Huiricuta: paisaje sagrado amenazado”, Ciencias, núm. 102, pp. 38-39. Fernández Poncela, A.M., M.C. Valverde Valverde y L. López Levi (2013). “La magia de los pueblos mágicos”, Topoilia, 4(3), pp. 1-20. Fiesta de San Francisco de Asís (2012). Siglo Nuevo (suplemento del periódico El Siglo de Durango), 23 de junio. R E A L D E C AT O R C E • S A N LU I S P O T O S Í 63 Flores, C.F. (2008). “De la ciudad del acuerdo a la ciudad de María. Turismo religioso en San Nicolás de los Arroyos”, en R. Bertoncello (comp.), Turismo y geografía. Lugares y patrimonio natural-cultural de la Argentina. Buenos Aires: Ciccus, pp. 159-181. Frente para la Defensa de Wirikuta (2012). “Palabras del Consejo Regional Wixárika para la defensa de Wirikuta, Boletín de Prensa [htp://frenteendefensadewirikuta. org/wirikuta/?p=2941], fecha de consulta: 31 de diciembre de 2013. García Bravo, M.H. (2010). “Real de Catorce. Historia de un centro minero al norte de México y la valorización de su patrimonio industrial”, tesis de maestría, Master Erasmus Mundus TPTI; Universita degli Studi di Padova, Universite La Sorbonne Paris 1, Universidade de Evora. García, T. (1896). Reseña del viaje presidencial a la negociación minera de Santa Ana Catorce, SLP. Matehuala: reproducción del Bisemanario Nuevo día, pp. 341-413. Hernández López, J.J. (2009). “Tequila: centro mégico, pueblo tradicional. ¿Patrimonialización o privatización?”, Andamios, 6(12), pp. 41-67. Hiernaux, D. y A. Lindón (2012). “Renovadas intersecciones: la espacialidad y lo imaginario”, en A. Lindón y D. Hiernaux (dirs.), Geografías de lo imaginario. España: UAM-Iztapalapa/Anthropos, pp. 9-28. How to ind peyote, Desierto Tecolote, Real de Catorce (2013) [htp://www.youtube. com/watch?v=trQlyTyPeZw], fecha de consulta: 30 de diciembre de 2013. Juárez Rueda, D. (s/f ). Folleto guía para conocer Real de Catorce, SLP. México: Colección el municipio. Lonely Planet (2013). “Introducing Real de Catorce” [http://www.lonelyplanet. com/mexico/northern-central-highlands/real-de-catorce], fecha de consulta: 3 de noviembre de 2013. México desconocido (2013). “Real de Catorce” [htp://www.mexicodesconocido.com. mx/real-de-catorce-pueblos-magicos-de-mexico.html], fecha de consulta: 27 de diciembre de 2013. Montejano y Aguiñaga, R. (2008). El Real de Minas de la Purísima Concepción de los Catorce, SLP. México: Luz Portátil. Nogué, J. (2012). “Intervención en imaginarios paisajísticos y creación de identidades territoriales”, en A. Lindón y D. Hiernaux (dirs.), Geografías de lo imaginario. España: UAM-Iztapalapa/Anthropos, pp. 129-139. Palmer de los Santos, G.S. (2002). “Real de Catorce: articulación regional, 1770-1810”, tesis de maestría en historia. México: Colegio de San Luis. 64 PUEBLOS MÁGICOS Pinturas de devoción en Real de Catorce (2011). Vanguardia, 7 de enero de 2011 [htp://www.vanguardia.com.mx/noticiatexto-627115.html?id=627115], fecha de consulta: 28 de diciembre de 2013. Ramírez, T. y H. Käkelä (2009). “A ‘Magic Trip’ to Wirikuta. Peyote, Huichols and the Mexican State”, Kandidatexamen I Global Studier, Socialantropologi. Suecia: Göteborg Universitet, pp. 1-38. Rodríguez Chumillas, I. (2007). “Territorio, patrimonio y ciudad desde la mirada geográica y el paisaje”, en I. Rodríguez Chumillas (ed.). Territorio, patrimonio y ciudad. México: Universidad de Sonora, pp. 1-8. Salas, G.P. (1975). Carta y provincias metalogéneticas de la República Mexicana. México: Consejo de Recursos Mineros. Sánchez González, A. (1998). “Clasiicación u ordenación de la vegetación de la Sierra de Catorce, San Luis Potosí”, tesis de maestría en biología de recursos vegetales. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Sánchez-Crispín, Á., E. Carrascal y A. Sicilia Muñoz (1994). “De la minería al turismo: Real de Catorce y Cerro de San Pedro, México. Una interpretación geográicoeconómica”, Revista Geográica, núm. 119, pp. 81-106. Servicio Geológico Mexicano (1999). Carta Geológico-Minera de Real de Catorce F14A24. escala 1:50 000, Servicio Geológico Mexicano. Torres Nava, R.A. (2007). “La vida cotidiana de los operarios mineros de Real de Catorce, San Luis Potosí durante el Poririato”, tesis de licenciatura en historia. México: Universidad Autónoma de San Luis Potosí. “Tourists to Mexico still drawn by peyote trips” (2013). Japan Times, 3 de agosto de 2013 [htp://www.japantimes.co.jp/news/2013/08/03/world/tourists-to-mexicostill-drawn-by-peyote-trips/#.UsNRBfTuI40], fecha de consulta: 30 de diciembre de 2013. Fuentes orales Felipe Frías (guía turístico y miembro del Comité de Pueblos Mágicos), Real de Catorce: 3 de noviembre de 2013. Caballerango (Asociación de Caballerangos de Real de Catorce), Real de Catorce: 3 de noviembre de 2013. R E A L D E C AT O R C E • S A N LU I S P O T O S Í 65 Cuetzalan del Progreso, Puebla Un pueblo mágico organizado por sus habitantes Frida Jacobo Herrera* C uetzalan del Progreso, Puebla, se caracteriza por su diversidad cultural y biológica, por su abundante vegetación, sus lluvias la mayor parte del año y por tener un clima que va de un intenso calor en el verano a bajas temperaturas en el invierno. El paisaje cuatzalteco se acompaña de una constante neblina que cubre las montañas, los caminos y las casas. Ya sea en el calor o en el frío, la intensa humedad permite que las nubes se presenten inesperadamente proporcionando un espectáculo encantador. La neblina recorre sus calles y los cerros aledaños crean un ambiente único. Los pobladores de este municipio comparten este paisaje con turistas y diferentes visitantes que, en algunos casos, han llegado para quedarse y cambiar la dinámica local. La multiplicidad de actores sociales que habitan el municipio, ha hecho que esta región sea ideal para la instauración de proyectos como el juzgado indígena, creado en 2002 por el Poder Judicial del estado de Puebla (Chávez, 2008; Terven, 2009); cooperativas indígenas; numerosas asociaciones civiles y el hospital integral de la Secretaría de Salud que mantiene un modelo intercultural al albergar un módulo de medicina tradicional nahua. * Doctora en antropología social por el CIESAS. Este capítulo deriva de la tesis presentada por la autora: “Hacia una antropología de las emociones. La atención de la envidia entre los nahuas de Cuetzalan, Puebla” [fridajacobo@gmail.com]. CUETZALAN DEL PROGRESO • PUEBLA 67 En este trabajo se presenta un breve recorrido por algunos elementos que han hecho de este municipio un espacio en el que convergen diversas fuerzas sociales tanto originarias como externas, políticas y gubernamentales que han compartido y desarrollado proyectos, encuentros y desencuentros. Esto con el objetivo de demostrar que Cuetzalan antes de ser designado “pueblo mágico”, ya era un municipio con un gran número de visitantes. Su conformación social diversa (hablantes del náhuat,1 extranjeros, mestizos, etcétera) hacen de Cuetzalan un espacio que atrae turistas, investigadores y visitantes. El artículo está divido en tres secciones. En la primera se presenta una descripción actual del municipio;2 se señala la conformación territorial y política, y el turismo como una actividad que se ha incrementado desde que Cuetzalan fue denominado pueblo mágico. En la segunda se describe la importancia que han tenido las organizaciones civiles y cooperativas indígenas en este municipio. Algunas de éstas se desarrollaron en colaboración activa entre grupos de antropólogos y las comunidades nahuas para generar proyectos autosustentables. Por ello, el análisis de su conformación es importante ya que han influido en la vida de los habitantes y han permitido tanto la integración de otras prácticas y conocimientos como la reafirmación de las propias. Además, estas cooperativas se han involucrado en el turismo al construir hoteles y ofrecer turismo de aventura con un acercamiento a la cultura nahua. El último apartado está dedicado a la historia del Hospital Integral de Cuetzalan que funciona como tal a partir del año 2000 pero que comenzó desde 1958. Este ejemplo permite ilustrar que también el turismo se ha vinculado con la atención nahua a la salud. El pequeño módulo de medicina tradicional nahua y los servicios que ofrece (limpias, temazcales y venta de productos medicinales) son un punto de encuentro entre turistas y nahuas. 1 El dialecto de la Sierra Norte de Puebla ha perdido la terminación clásica tl del náhuatl (Conde , 2005). 2 La información de este artículo fue recopilada durante la investigación de campo realizada para la tesis doctoral en 2010. 68 PUEBLOS MÁGICOS El municipio en la actualidad En el estado de Puebla se reconocen oficialmente siete regiones socioeconómicas y 214 municipios. El municipio de Cuetzalan se ubica en la región II-Teziutlán, en la Sierra Nororiental del estado y está constituido por 31 comunidades. A pesar de esta regionalización oficial, en las investigaciones sociales Cuetzalan del Progreso se considera perteneciente a lo que se conoce como la Sierra Norte. Esto se debe a que este conjunto de municipios y población comparten rasgos sociales, culturales e históricos que no corresponden, necesariamente, a una ubicación geográfica determinada. En ella colindan y conviven diferentes grupos indígenas: nahua, tepehua, otomí y totonaco; por esta razón la Sierra Norte es una región de amplia diversidad cultural y con gran historia, conocida como el Totonacapan. Cuetzalan se encuentra aproximadamente a seis horas en autobús y cuatro horas en automóvil de la Ciudad de México. Para llegar, hay que viajar hacia la ciudad de Puebla y después seguir la desviación a Perote, Veracruz. Zaragoza es el pueblo que marca el inicio de la sierra. A 15 km se encuentra Zacapoaxtla, la cabecera distrital y la ciudad más cercana a Cuetzalan. La carretera que las comunica se construyó en la década de 1950 y si bien facilitó el acceso a la sierra, esos 45 km de distancia entre Zacapoaxtla y Cuetzalan se convierten en hora y media de camino. La carretera normalmente se encuentra en malas condiciones debido al tráfico constante de camiones pesados y a la lluvia frecuente que ocasiona deslaves. En Cuetzalan, el acceso a las comunidades pertenecientes a la cabecera está organizado por un sistema de camionetas que llegan o se acercan a todas las localidades del municipio. Los mejores caminos (carreteras pavimentadas) son para ir a las localidades más pobladas y turísticas. Es decir, aquellas que cuentan con atractivos para visitantes: cascadas, ruinas arqueológicas o veredas para caminatas. Como toda cabecera municipal, Cuetzalan es frecuentada por los habitantes de las localidades cercanas porque es ahí donde se concentran los servicios de salud, de justicia y de distribución de alimentos. Los domingos recibe a CUETZALAN DEL PROGRESO • PUEBLA 69 productores locales que venden sus frutas, verduras, carne, pollo, leguminosas, vainilla, cacahuate, café, etcétera, en un mercado que ocupa tanto la plaza como la calle principal del pueblo, el cual se ha convertido en un atractivo turístico y la posibilidad para los pobladores de vender sus productos a los visitantes. El municipio tiene una población aproximada de 47 433 habitantes. De esa población, 29 261 personas son hablantes de una lengua indígena (Conapo, 2005). El grupo mayoritario es el nahua, pero también encontramos como segunda lengua fuerte el totonaco. La ciudad de Cuetzalan cuenta con una población de 5 957 habitantes y 1 594 viviendas habitadas (Conapo, 2005). El municipio está dividido políticamente en ocho juntas auxiliares que, a la vez, tienen a su cargo pequeñas localidades. Cada junta cuenta con su propia organización comunitaria y con sus autoridades tanto civiles como religiosas. Las juntas auxiliares que destacan por su cercanía y atractivo turístico son: San Andrés Tzicuilan a 2 km de distancia de Cuetzalan y con una población de 1 293 habitantes; San Miguel Tzinacapan cuenta con 2 939 habitantes y está a una distancia de 4 km de Cuetzalan; Yohualichan3 cuenta con 574 habitantes y se encuentra a una distancia aproximada de 8 km de Cuetzalan. En este pueblo se localizan las ruinas arqueológicas totonacas que llevan el nombre de la localidad (INEGI, 2010). Lo que hace mágico a Cuetzalan. Las relaciones interétnicas: identidad maseualmej/koyomej El municipio de Cuetzalan vive una constante interrelación entre la gente indígena, la mestiza que habita la cabecera y los constantes turistas que visitan la región. Esta diversidad provoca cuestionamientos importantes tanto en la conservación de la identidad como en una posible adaptación de las culturas indígenas a la vida occidental. Sin embargo, la movilidad del municipio, los 3 70 Lugar de la noche. PUEBLOS MÁGICOS procesos históricos que ha vivido y las diferencias entre uno y otro grupo, hacen complejo distinguir con claridad la cultura dominante en este espacio donde conviven diferentes formas y estilos de vida. Por ejemplo, en el caso de la salud, acudir con curanderos, hueseros y parteras no es exclusivo de los nahuas o totonacos. Los no hablantes de lengua indígena que habitan el municipio e incluso los turistas, son asiduos participantes de esta forma de atención a la salud. Sin embargo, las diferencias se hacen notables cuando los mismos pobladores distinguen lingüísticamente entre uno y otro grupo. Ellos se nombran a sí mismos maseualmej (pl.) maseual (sing.) (el que trabaja la tierra). Son los hablantes del idioma mexicano/maseualtajtoj (náhuatl), y a los mestizos se les reconoce como koyomej (pl.), koyot (sing.) (coyotes, extranjeros) hablantes del castellano. Otra diferencia entre los maseualmej y los koyomej es la vestimenta que, en los últimos años, ha cambiado considerablemente sobre todo en los jóvenes. Tradicionalmente las mujeres llevan una falda blanca, amplia y larga que sólo deja al descubierto el tobillo. La detienen con un cinturón de tela ancho de color rojo o azul. Las sanmigueleñas lo llevan azul y en Tzicuilan en rojo. La blusa puede ser de manta blanca o azul, pero siempre lleva un bordado colorido con diferentes imágenes: animales, grecas, etcétera. Cuando salen de casa para visitar familiares, acudir a consultas con el médico o a la cabecera municipal al mercado, las mujeres se cubren con un kechkemit, un chal delgado normalmente blanco con un bordado muy fino. Los hombres ya casi no visten de la manera tradicional y son ellos los que más han adoptado modas occidentales: pantalones de mezclilla, camisas, botas vaqueras. Algunos mezclan el estilo y recurren a la vestimenta nahua: pantalón de algodón blanco amarrado al tobillo, sandalias de cuero que dejan al descubierto todo el pie, una camisa de algodón blanco, un sombrero de paja y un morral. La relación de los nahuas con los hablantes del español a lo largo de la historia ha sido compleja. La separación es evidente a pesar de que muchas veces se comparten actividades o creencias. Los hablantes del español luchan por diferenciarse de los nahuas, no hablan su idioma y como un legado lejano les siguen llamando gente sin razón, de calzón. A esta relación el antropólogo CUETZALAN DEL PROGRESO • PUEBLA 71 Michel Duquesnoy (2001) la define con el concepto de aculturación: “Una concepción dinámica de encuentros culturales en donde se entiende que las relaciones entre los pueblos son siempre plurales y complejas” (2001:142). Aclara la importancia de entender el concepto de esta manera porque en la antropología se ha recurrido a él en un sentido evolucionista en donde se cree que la aculturación permitiría a ciertas poblaciones primitivas acceder a un estado moderno. Visión con la que no está de acuerdo. La presencia de la cultura nahua se observa en muchos elementos: la vestimenta, el idioma, la organización socioeconómica y las festividades. El visitante o el residente pueden percibir una magia en el paisaje, en el contacto con la gente y una dinámica social interesante. Además, el turista puede acercarse a la cultura nahua a partir de su atención a la salud, la gastronomía, festividades y disfrutar de paisajes encantadores. El pueblo mágico de Cuetzalan Desde 2002 este municipio está catalogado por la Secretaría de Turismo (Sectur) como “pueblo mágico”. Esta categoría se le otorga a las localidades que, de acuerdo con la propia definición de la Sectur, cuentan con “atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en fin MAGIA que emana en cada una de sus manifestaciones socioculturales, y que significan hoy en día una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico”. Cuetzalan cumple con todos los requisitos solicitados por la Sectur. Cuenta con infraestructura hotelera, ofrece turismo de aventura (visita a grutas, cascadas donde se puede nadar e incluso escalar), historia, contacto con la cultura nahua mediante la gastronomía, las artesanías y festividades diversas como la feria del huipil, del café y la celebración de San Francisco de Asís, santo patrón de la cabecera municipal que se lleva a cabo a principios de octubre. Sin embargo, los beneficios del Programa Pueblos Mágicos ( PPM) es más palpable para aquellos que habitan la cabecera y han logrado satisfacer 72 PUEBLOS MÁGICOS la demanda de los visitantes en cuanto a hoteles, alimentación y actividades turísticas. Otro grupo de habitantes que buscan ser parte de este programa son los pobladores de San Miguel Tzinacapan, San Andrés Tzicuilan y Yohualichan. Estos pueblos reciben turistas porque se localizan entre 10 y 20 minutos de la cabecera y en ellos se pueden visitar sitios arqueológicos, monumentos históricos o cascadas y ríos. En el caso de Tzicuilan, los habitantes, junto con el gobierno municipal, han invertido capital para atraer visitantes. Por ejemplo, construyeron un camino de cemento para llegar a Las Brisas, una de las cascadas más visitadas de la zona. El paisaje es espectacular, para llegar se atraviesa el monte y se bajan varios metros por un terreno escarpado. Sin embargo, los pobladores decidieron, para hacerlo más atractivo a los visitantes –de quienes se piensa no les gusta caminar grandes distancias y el contacto con la naturaleza porque, en su mayoría, son de ciudad–, construir un camino de cemento que facilita el acceso y que los habitantes han aprovechado como corredor propicio para vender artesanías, comida y bebidas. Esta situación no es igual para otros pobladores del municipio, en su mayoría indígenas, que viven a una distancia mayor de la cabecera y no cuentan con hoteles, restaurantes o rutas de acceso fáciles para visitar atractivos naturales. Entonces, se limitan a acudir a la cabecera municipal todos los días para vender sus artesanías (pulseras, collares, aretes, tortilleros, servilleteros, canastas, morrales o lámparas de jonote4), elaboradas con los productos de la región y con rasgos distintivos como el nombre de Cuetzalan, la imagen de los voladores de Papantla, etcétera. Esta danza se representa en todas las comunidades del municipio por su cercanía con Papantla, Veracruz. En el atrio de la Parroquia de San Francisco, en el centro del pueblo y el principal espacio de reunión de los turistas, se levanta un monumental palo de voladores que todos los sábados y domingos ofrecen un espectáculo que se ha convertido en uno de los más grandes atractivos. 4 Árbol tradicional de la Sierra Norte de Puebla cuya corteza se utiliza para elaborar todo tipo de artesanías. CUETZALAN DEL PROGRESO • PUEBLA 73 El turismo provocó que Cuetzalan se viera en la necesidad de ofrecer comodidad y diversión a sus visitantes. Se abrieron nuevos hoteles, locales comerciales, restaurantes y ofertas de paquetes de turismo de aventura. Sin embargo, no todos contemplaron las consecuencias en relación con el medio ambiente: falta de agua y drenaje, capacidad para resolver el problema de la basura. Frente a esta situación, un grupo de pobladores (sociedad civil, organizaciones sociales, cooperativas indígenas, con el apoyo de instituciones educativas) formularon en 2004 el proyecto “Cuetzalan y su entorno histórico, cultural y natural. Patrimonio de la humanidad”, que tiene como propuesta generar el replanteamiento de Cuetzalan como pueblo mágico desde una perspectiva de desarrollo regional sustentable; la meta es lograr que sea nombrado patrimonio inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Así como regular la instauración de nuevos locales, vigilar que el turismo de aventura respete los recursos naturales y se normen las construcciones en la cabecera municipal. Los miembros de este grupo colaboraron en un estudio diagnóstico en el que se valoró la situación que vive Cuetzalan. Concluyeron que existe una preocupante devastación del bosque mesófilo o de niebla (característico de la región), una tala excesiva de maderas preciosas y un cambio climático drástico. Además se constató que cada vez se presentan más hundimientos originados por la falta de drenaje y la saturación de los desagües naturales. Por otro lado, advierten un agotamiento y contaminación de los manantiales que suministran agua potable al municipio y una falla en la regulación del crecimiento urbano. Por ello, las organizaciones luchan por incluir en la agenda del municipio el cuidado de los recursos naturales y sociales. Cabe resaltar que Cuetzalan cuenta con muchas voces que han trabajado por y con la comunidad desde la década de 1950. Este hecho permite explicar el interés y la rápida respuesta que han generado los miembros de la sociedad civil para enfrentar tanto problemas cotidianos como los antes expuestos. En el siguiente apartado se presenta el análisis de la conformación de organizaciones civiles, cooperativas indígenas que han tenido como resultado que Cuetzalan 74 PUEBLOS MÁGICOS hoy genere puntos de encuentro y se propongan soluciones que satisfagan los intereses y deseos de la mayoría. Un poco de historia Desde la década de 1950 el municipio ha contado con la presencia de diversas fuerzas sociales y políticas que pusieron en práctica diferentes proyectos de investigación participativa enfocados en el desarrollo del campo mexicano. Para resaltar la importancia en la transformación de las comunidades de la cabecera municipal, se revisan cooperativas e iniciativas importantes que, en algunos casos, aún tienen presencia en la región, en otros ya desaparecieron y, algunos más, que se han conformado en los últimos años. En las décadas de 1970 y 1980 se observa la llegada de diversas iniciativas sociales. Por ejemplo, algunos investigadores se acercaron a la Sierra con la intención de conocer la cosmovisión y problemática nahua; otros lo hicieron motivados por un espíritu de conciliación entre el mundo indígena y el nacional. Otros antropólogos, además del reconocimiento a esta cosmovisión, crearon un tipo de investigación participativa con la intención de mejorar las condiciones de vida del pueblo nahua y, al mismo tiempo, reivindicar su identidad y cultura. Es precisamente este tipo de acercamiento el que influyó en la organización y conformación de un proyecto de desarrollo comunitario: el “Proyecto de animación y desarrollo” (Prade). El Proyecto de animación y desarrollo El “Proyecto de animación y desarrollo” fue fundado por Eduardo Almeida y la antropóloga María Eugenia Sánchez junto con un grupo más amplio (investigadores laicos y religiosos) que llegaron a San Miguel Tzinacapan5 5 Localidad ubicada a 15 minutos, en transporte colectivo, de la cabecera municipal. CUETZALAN DEL PROGRESO • PUEBLA 75 alrededor de 1973 para realizar un diagnóstico y evaluación de esta comunidad y del municipio en general. Una vez reunida la información sobre las carencias de la zona, llevaron a cabo un programa de desarrollo comunitario integral y participativo, definido y elaborado por los autóctonos, de acuerdo con el ambiente y con las propias normas culturales del pueblo” (Beaucage, 2009:42). Como resultado de esta iniciativa, surgieron talleres e incluso la incorporación de jóvenes nahuas a investigaciones sociales. Persiguieron diversos objetivos entre los que destacaron la posibilidad de formar intelectuales orgánicos6 y participantes activos en la comunidad; la recuperación de la tradición oral; lograr el reconocimiento académico de estos nuevos intelectuales y su producción, y crear una teoría y estrategia de práctica social. Para ello, los talleres se concentraron en la documentación de prácticas sociales accesibles en tiempo y espacio. “El objetivo fue la identificación de problemas relevantes a la comunidad y que se relacionaron con un proyecto global de transformación social” (Almeida y Sánchez, 1989:242). A raíz de este objetivo apoyaron, por ejemplo, el surgimiento de grupos de reflexión de la voz de los propios pobladores con la creación del “Taller de tradición oral” de la Sociedad Agropecuaria que produjo libros y folletos. Tal vez el más representativo sea el libro titulado Tejuan tikintenkakiliayaj in toueyitatajuan. Les oíamos cantar a nuestros abuelos, publicado en 1994. El taller se formó con 10 jóvenes nahuas, tres mestizos residentes de San Miguel y miembros del Prade que hablaban náhuatl. Con el paso del tiempo esta iniciativa dio pie a la articulación de cuatro organizaciones: la sociedad de producción rural de San Miguel Tzinacapan; la sección de Tzinacapan de la Tosepan;7 el Centro de Estudios Promoción Educativa para el Campo (sociedad de agricultores CEPEC), y el proyecto de dinamización y desarrollo, Prade (Almeida y Sánchez, 1989:240). 6 Así nombraron a los intelectuales nahuas de Tzinacapan que se formaron en el encuentro y participación con los miembros del Proyecto de animación y desarrollo. 7 Tosepan Titaniske (“Unidos venceremos”). Cooperativa campesina de la región. 76 PUEBLOS MÁGICOS A finales de la década de 1980 y principios de la de 1990, el Prade comenzó a tener problemas dentro de la comunidad, por lo que sus miembros salieron de Tzinacapan. Poco a poco se desintegró el grupo y las iniciativas que promovieron. Sin embargo, algunos de los intelectuales indígenas formados en los talleres de tradición oral, lograron seguir sistematizando sus conocimientos e incluso continúan publicando sus investigaciones. El recuerdo de esta iniciativa tiene dos visiones principales: por un lado se conserva entre jóvenes y adultos un espíritu por mantener la identidad nahua y un interés por generar conocimiento y análisis propio de la historia y la cultura. Por otro, generó cierta desconfianza hacia aquellos investigadores que llegan de fuera buscando conocer la cosmovisión nahua y después no comparten o no dan suficiente crédito a quienes ayudan en la investigación. La Tosepan Titaniske La Tosepan Titaniske, una de las organizaciones sociales con mayor presencia en el municipio, es una cooperativa indígena con presencia no sólo en Cuetzalan sino en otros municipios de la Sierra Norte de Puebla. Es otro ejemplo de una iniciativa local que ha tenido resultados en diversos proyectos que buscan mejorar la economía de la Sierra. Pierre Beaucage (1994), estudioso de la zona, señala que el origen de la Tosepan tiene dos versiones. En la primera, son los mismos sanmigueleños8 los que se declaran autores de esta iniciativa al buscar nuevas alternativas para comercializar sus artesanías. Con el apoyo del Prade lograron transportar sus mercancías a la ciudad y regresar con nuevas para su venta en una tienda comunitaria. La segunda versión señala que la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos en 1974 llevó a cabo programas dentro de los cuales destacó el Plan Zacapoaxtla en la Sierra Norte de Puebla. Éste se dividió en dos 8 Los habitantes de San Miguel Tzinacapan. CUETZALAN DEL PROGRESO • PUEBLA 77 periodos, en el primero se dedicaron a la divulgación técnica y a la relación con otras instituciones; en el segundo se creó la cooperativa como medio para dar solución a los problemas inmediatos. A esta segunda versión la antropóloga Adriana Terven se une al señalar: La Cooperativa surgió dentro del Plan Zacapoaxtla, política agrícola que buscaba el aumento de la producción y del ingreso del sector campesino, financiado por la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos y planeado por varias instituciones, entre ellas la Universidad Chapingo. En sus inicios logró instituirse como un proyecto productivo autogestivo, llegando a agrupar hasta diez mil socios, jugando un papel importante en la regulación de los precios del café, además de manejar el primer almacén rural ConasupoCoplamar, hoy abastos de la Sedesol (Terven, 2009:30). Para Beaucage, “la organización nació de la necesidad de buscar una comercialización directa de los productos agrícolas y de la artesanía y se abastecían de una empresa de Estado (Conasupo)” (2009:344). Esto, señala el antropólogo, es el origen de la Sociedad Cooperativa Regional Tosepan Titaniske que se formó en 1980. Beaucage analiza que si bien las necesidades, la determinación y dedicación de campesinos y asesores fueron fundamentales para el desarrollo de este tipo de proyectos, también la propia política del gobierno de López Portillo (1976-1982) los favoreció. En un inicio la Tosepan utilizó los métodos comunitarios para impulsar la cooperativa y así reforzar la cultura e identidad del pueblo nahua. Promovieron el uso de la lengua nahua en las reuniones y los directivos eran bilingües. Sin embargo, señala Beaucage, esto tuvo su contraparte. Los miembros bilingües y dirigentes de la Tosepan pronto se separaron del resto y ello provocó cierto descontento al grado que los identificaban como koyomej. 9 Otros momentos de fractura y de cuestionamiento a esta cooperativa se relacionan con su participación en la política. De acuerdo con Beaucage (1994), la 9 78 Extranjero en lengua náhuatl. PUEBLOS MÁGICOS cooperativa también se ha ligado con grupos de poder regional, reproduciendo estructuras caciquiles en su funcionamiento, además se les vinculó con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de quien, se dice, llegaron a recibir apoyos económicos. Esta alianza entre los nuevos caciques dirigentes de la cooperativa con el grupo de poder económico y político de Cuetzalan es la que mantiene el poder en la región y ha generado inconformidades entre sus miembros y habitantes del municipio. Actualmente la Tosepan cuenta con aproximadamente 17 mil socios y socias nahuas y totonacas, no sólo pertenecientes al municipio de Cuetzalan sino también se extienden a 60 comunidades de los municipios Jonotla, Hueyitamalco, Tlatlauquitepec, Tuzamapan y Zoquiapan, entre otros. Sus proyectos abarcan el fortalecimiento del cultivo y venta del café, el maíz, la pimienta, la vainilla, la nuez de macadamia, el jengibre. También se desempeñan en otras áreas como la salud, la educación, la vivienda. Recientemente han incursionado en el turismo ecológico con un hotel ubicado en la carretera rumbo a San Miguel Tzinacapan llamado la Tosepankali.10 Esta cooperativa sembró un precedente importante en la región. Los indígenas lograron, como señala Alberto Castillo: [...] proyectar nuevas formas de relaciones hacia el exterior de las comunidades y poco a poco fueron transmitiendo sus experiencias hacia el interior. En varias comunidades surgieron nuevas organizaciones de indígenas, cooperativas de artesanas, grupos de derechos humanos y distintos proyectos productivos y educativos (2007:83). A partir de la experiencia de la cooperativa Tosepan Titaniske surgieron otros grupos, en algunos casos apoyados por la misma Tosepan, por ejemplo el grupo de artesanas Maseualsiuamej Mosenyolchikahuani,11 de San Andrés Tzicuilan, 10 11 La casa de la Tosepan. Mujeres indígenas que trabajan juntas. CUETZALAN DEL PROGRESO • PUEBLA 79 surgido en 1992, que se dedica a la promoción de sus productos artesanales dentro y fuera de Cuetzalan. De esta organización se derivó la construcción de un hotel reconocido y visitado por nacionales y extranjeros llamado Taselotzin. Además de funcionar como hotel, ofrecen artesanías y otros productos de la región como café, mermelada, macadamia, sesiones de sanación tradicional como el temazcal y masajes. En un espacio rodeado de flores y vegetación; atendido y administrado exclusivamente por mujeres. La atención a la salud también atrae turismo En el municipio de Cuetzalan los saberes tradicionales nahua sobre la salud y la enfermedad tienen una fuerte presencia. El Hospital Integral a cargo de la Secretaría de Salud (Ssa), cuenta con un módulo de medicina tradicional; también el hotel Talkampa manejado por un grupo de curanderos nahuas ofrece atención tradicional: temazcal, masajes, limpias y venta de medicamentos elaborados por ellos mismos. Estos dos espacios además de los visitantes locales, recibe a grupos foráneos que acuden para realizarse todo tipo de remedios tradicionales. La historia del Hospital Integral es interesante porque está relacionada con el proceso que ha vivido la medicina tradicional nahua en su continua relación con la medicina alópata. Comenzó sus funciones en 1958 a cargo de la Secretaría de Salubridad y Asistencia y funcionó como Hospital rural hasta 1978. Paralelamente, en el ámbito internacional se avanzaba en el derecho a la autonomía, con acuerdos como el de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que en 1960 estableció la libre determinación de los pueblos. La Declaración de Alma Ata firmada en 1978, promovía: “la atención primaria como estrategia para la ampliación de la cobertura de servicios de salud, utilizando los recursos de la comunidad, entre ellos los de la medicina tradicional” (Duarte, 2004:7). Esta declaración, junto con la ratificación del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre Pueblos Indígenas y Tribales en 80 PUEBLOS MÁGICOS CUETZALAN Fotografía | Christoph Müller La plaza central a través de los arcos de La Pila Arriba, máscara de Parachico tallada en madera Fotografía | Luis Fernando Zúñiga López, 2012 1989 en países independientes, fue lo que representó una primera apertura en México al reconocimiento legal de las prácticas curativas indígenas. Con estos acuerdos internacionales es que a partir de 1978 y hasta 1989 el Instituto Nacional Indigenista (INI) –formado en 1948 con una visión integracionista y favoreciendo el acercamiento de los pueblos indígenas a la medicina alopática– toma el control del Hospital. En esta época el INI asumió la responsabilidad de organizar campañas de salud en las zonas rurales del país apoyado por las ideas asistencialistas de la época. Lo nombraron “Hospital de campo” y tenía un enfoque principalmente biomédico. En un principio su objetivo fue enseñar a los curanderos las reglas básicas de higiene y, así, promover un mayor acercamiento a la alopatía. Más tarde, en la década de 1990, el mismo INI le dio un giro al Hospital de campo y propuso un sistema mixto. Para estas fechas, Arturo Warman ocupaba la dirección de este Instituto y Carlos Zolla la subdirección de Salud. Ambos coincidían en un indigenismo participativo y aprovechando la aceptación que tenía el Hospital de campo entre las comunidades indígenas, promovieron un programa regional de salud. El cual tuvo su origen en Chiapas en 1981 y era conocido como “Programa de interrelación de la medicina tradicional con la medicina institucional”. Éste, comenta Carlos Zolla (2011), “[...] fue, en buena medida, producto de la convergencia de una corriente histórica que en México se expresa por el interés concedido a la medicina tradicional y, en particular, a la medicina de los pueblos indígenas y a la herbolaria medicinal”. Esto también surgió debido a que Aguirre Beltrán años antes promovió un diálogo y acercamiento intercultural en regiones con fuerte presencia indígena, sobre todo en lo que respecta a la salud. Con esta visión, el Hospital de Cuetzalan comenzó la capacitación de los especialistas locales (curanderos, hueseros, parteras)12 para transformarlos 12 Curanderos. Especialistas que atienden enfermedades propias del grupo nahua como el susto, el mal aire, el empacho, entre otros. Los hueseros son los especialistas que alivian torceduras, frialdades, dolores musculares, etcétera. Partera. Atienden el embarazo, el parto y el puerperio. CUETZALAN DEL PROGRESO • PUEBLA 81 en promotores de salud indígena. Así, la forma de atención nahua a la salud recibió mayor atención y respeto. Se les dio estatus de médico tradicional a los especialistas nahuas y, además, el INI promovió la formación de la sociedad de médicos tradicionales llamada Maseualpajti,13 la cual se configuró con más de 120 miembros seleccionados rigurosamente por los curanderos más respetados. Además se les construyó una sala de consultas con altar para los hueseros y curanderos y una sala de partos para las curanderas, así como un espacio para preparar medicamentos y un centro de reunión para los miembros. Este panorama fue cambiando y para 1994 el INI dejó de recibir suficiente presupuesto para el área de salud. Poco a poco las actividades atractivas para la Maseualpajti dejaron de ser frecuentes. El ritmo de las consultas cambió, sólo asistían dos días a la semana y los ingresos que percibían los médicos tradicionales disminuyeron. Esta situación se mantuvo así hasta que nuevamente Cuetzalan fue el espacio propicio para la puesta en práctica de una nueva iniciativa: el Plan Puebla Panamá (PPP), presentado el 15 de junio de 2001 por el presidente de México y aprobado por los de Centroamérica. En este contexto nacional e internacional surgió una nueva iniciativa para la práctica de la medicina nahua: Talkampa, un espacio para los miembros de la Maseualpajti en donde podían ofrecer sus servicios como médicos tradicionales pero que a la vez fuera autosustentable. Es decir, la construcción del edificio contemplaba un espacio para hotel y restaurante. Los huéspedes, a precios accesibles, podrían disfrutar de hospedaje, comida tradicional y atenciones a la salud (masajes, temazcal, limpias e incluso la compra de medicamentos naturales producidos en el lugar y por los especialistas). Sin embargo, muchos de los miembros de la asociación se retiraron por el temor a que eso llevaría mucho tiempo en atraer clientela y sabían que se estaban involucrando en ámbitos que no conocían y que no podrían dedicar el tiempo necesario. 13 82 Curanderos nahuas. PUEBLOS MÁGICOS En 2010 este edificio se encontraba vacío, era administrado por dos o tres curanderos y casi no recibía visitantes. La falta de promoción y la imposibilidad de sus integrantes de interrumpir otras actividades en la espera de pacientes, hacían que esta iniciativa no tuviera el éxito deseado. En ese año, el módulo del hospital contaba con un total de 46 médicos tradicionales: 27 parteras, 8 hueseros y 32 curanderos/as, de las cuales 21 estaban también registradas como parteras. Asimismo, el hospital cuenta con traductores encargados de llevar un control escrito de las consultas que se realizan, las enfermedades que atienden y la comunicación entre curandero y paciente. Reciben una compensación económica sin mucha regularidad y se calcula de acuerdo con el número de consultas que tienen por mes. Todos los días tienen guardia un huesero, una partera y un curandero, por lo general, ellos mismos citan a sus pacientes para verlos en el hospital y así garantizar que van a tener el apoyo económico de la Ssa. Pero si no es el caso, simplemente hacen guardia por si alguien llegara a presentarse para pedir consulta. Reflexiones finales El recorrido por el municipio de Cuetzalan incluyó elementos que ayudan a construir una imagen tanto actual como histórica de esta región de la Sierra Norte de Puebla. Se expuso la situación actual del municipio enfatizando la incorporación de Cuetzalan al PPM. Esto ha generado cambios en la estructura del pueblo en cuanto a construcción de nuevos edificios, remodelación de otros y, sobre todo, afectaciones a los recursos naturales como escasez de agua y aumento de la contaminación de la región. Esta situación incitó la participación civil conjuntando diferentes sectores del municipio para dar respuesta a estos problemas o por lo menos hacerlos evidentes a los gobernantes. Es importante recuperar la iniciativa de la sociedad cuatzalteca que detectó los problemas y trabaja para encontrar una solución. El hecho de que Cuetzalan esté organizado y se puedan escuchar diferentes voces responde a un legado histórico. Este municipio ha sido visitado, habiCUETZALAN DEL PROGRESO • PUEBLA 83 tado y estimulado por diferentes actores que llegaron para quedarse y ayudar en la construcción, junto con los habitantes, de proyectos sociales y económicos participativos. La experiencia de Prade permite una reflexión y debate metodológico sobre las disciplinas sociales. La investigación participativa permite estrechar el vínculo entre los académicos y los habitantes de las comunidades de estudio pero también genera conflictos. La cooperativa Tosepan Titaniske ha concentrado su interés en generar herramientas de integración y de defensa de la cultura nahua, además de promover productos de la región y colocarlos en el mercado sin la necesidad de un intermediario. Estas y otras experiencias han fomentado la reivindicación del grupo nahua; incluso, actualmente las generaciones de jóvenes mantienen su lengua y participan activamente en la organización social y política de sus comunidades (festividades, ocupan cargos comunitarios, etcétera). Pero también generaron un clima de desconfianza hacia las personas que llegan de fuera. Finalmente, con el ejemplo del Hospital se aprecia que los sistemas de salud están vinculados con diversos intereses políticos tanto nacionales como internacionales que propiciaron la instauración de un modelo intercultural en salud. En el caso de Cuetzalan, convergen la medicina alópata y la medicina tradicional nahua que ha generado cambios en la percepción y en la práctica de la cultura nahua y a la vez ha reforzado su identidad. Sin embargo, también los ha mantenido en una posición de subordinación y dependencia con los sistemas o modelos hegemónicos médicos. El PPM ha impactado al municipio tanto en una reafirmación de la cultura nahua como en afectaciones al medio ambiente; por otro lado, ha generado debate en la comunidad de Cuetzalan para saber cómo responder a estos cambios. Cuetzalan cuenta con una dinámica social e histórica particular que ha permitido mantener visitas constantes de turistas más allá de haber sido nombrado pueblo mágico. Las costumbres y tradiciones nahuas están presentes en la cotidianidad y es sencillo para un visitante externo identificarlas y participar de ellas. Por ejemplo, la vestimenta tradicional, la visita a los pueblos cercanos a la cabecera y escuchar el náhuatl en las calles es común. Asimismo, hospedarse en el hotel Taselotzin, o en la Tosepankali o en Talkampa. 84 PUEBLOS MÁGICOS Éstos también son parte de la experiencia de vivir Cuetzalan. Así como degustar un platillo tradicional nahua o tomar un masaje, un temazcal, una limpia, han sido estrategias para atraer más turismo y acercarlo a esta cultura indígena. Lo interesante es que Cuetzalan ya era conocido antes de recibir dicha denominación –es un pueblo organizado que se conoce lo suficiente para mediar entre las iniciativas externas y generar propias. Referencias Almeida, E. y Sánchez M.E. (1989). “heory and Practice at Tzinacapan (Mexico)”, Pshychology Developing Societies, 1:239. Estados Unidos: Sage Publications. Beaucage, P. (2009). Corps, cosmos et environnement chez le Nahuas de la Sierra Norte de Puebla. Québec: Lux/Humanités. —— (1994). “Los estudios sobre los movimientos sociales en la Sierra Norte de Puebla (1969-1989)”, Revista Mexicana de Sociología, vol. 56, núm. 2, abril-junio, pp. 33-55. Castillo Hernández, M.A. (2007). Mismo mexicano pero diferente idioma: identidades y actitudes lingüísticas en los maseualmej de Cuetzalan. México: INAH/UNAM-IIA. Conde Guadarrama, R. (2005). “Porque Ticuiskej totajtol se nemilis (Porque usar nuestra lengua es vida). Espacios de vitalidad lingüística en una comunidad nahua bilingüe (San Miguel Tzinacapan)”, tesis de maestría en lingüística latinoamericana. México: CIESAS. Consejo Nacional de Población (2005) [htp://www.conapo.gob.mx]. Chávez Arguelles, C. (2008). “Del deber ser a la praxis: los jueces de paz en el renovado campo judicial de Cuetzalan. ¿Hacia un fortalecimiento de la jurisdicción indígena?”, tesis de maestría en antropología social. México: CIESAS-DF. Duarte-Gómez, M.B., V. Brachet-Márquez, R. Campos-Navarro, G. Nigenda (2004). “Políticas nacionales de salud y decisiones locales en México: el caso del Hospital Mixto de Cuetzalan, Puebla”, Salud Pública de México, vol. 45(5), pp. 388-398. Duquesnoy, M. (2001). “El chamanismo contemporáneo de los nahuas de la Sierra Norte de Puebla, México”, tesis doctoral en antropología por la Université Charlesde-Gaulle, Lille III, CNRS. CUETZALAN DEL PROGRESO • PUEBLA 85 Instituto Nacional de Estadística y Geografía [htp://www.inegi.org.mx]. Terven Salinas, A. (2009). “Justicia indígena en tiempos multiculturales. Hacia la transformación de un proyecto colectivo propio: la experiencia organizativa de Cuetzalan”, tesis para obtener el grado de doctor. México: CIESAS. Zolla, C. (2011). “Del IMSS-Coplamar a la experiencia del Hospital Mixto de Cuetzalan. Diálogos, asimetrías e interculturalidad médica”, en Argueta, A., E. Corona y P. Hersch Martínez (coords.), Saberes colectivos y diálogo de saberes en México. México: CRIM-UNAM/Universidad Iberoamericana Puebla. Propuesta de Desarrollo Regional Sustentable en el marco del Proyecto: Cuetzalan y su entorno histórico, cultural y natural, “Patrimonio de la Humanidad” [htp://sic. conaculta.gob.mx/documentos/1275.pdf ]. 86 PUEBLOS MÁGICOS Tepoztlán, Morelos Conformación socioespacial de un pueblo en resistencia Laura Elisa Quiroz Rosas* E l presente capítulo tiene como objetivo analizar el papel de los imaginarios sociales en la conformación del paisaje y del territorio en Tepoztlán, además de analizar las transformaciones derivadas de su designación como pueblo mágico y su consecuente incorporación a una serie de actividades turísticas. Para lograr este objetivo, este documento está dividido en dos secciones. La primera aborda las características geográficas de Tepoztlán, incluye sus características en torno a la conformación espacial y sus dinámicas territoriales y paisajísticas, haciendo énfasis en los vínculos que existen entre los habitantes tepoztecos y su ambiente. Dicha relación se refleja a través de su historia en un sentido de apropiación y de permanencia de tradiciones y costumbres, pero también se manifiesta en una serie de conflictos en los que el principal elemento ha sido la protección de sus recursos naturales y culturales. Esta primera sección finaliza con un análisis sobre las dinámicas sociales que se han gestado a partir del incremento de las actividades turísticas en el pueblo desde su declaratoria como pueblo mágico en 2002. * Este capítulo deriva de la tesis presentada por la autora para la obtención del grado de maestra en ciencias sociales y humanidades, UAM-Cuajimalpa, “Caracterización del espacio rural en Tepoztlán, Morelos. Una aproximación a través del uso de la percepción remota”. TEPOZTLÁN • MORELOS 87 La segunda sección se enfoca en los usos y apropiaciones de los espacios públicos y privados de Tepoztlán, haciendo énfasis en los dos diferentes tipos de propiedad de la tierra que existen en la localidad. Posteriormente se analizan los diferentes tipos de uso que se presentan en los espacios públicos, finalizando con una breve descripción sobre las apropiaciones del espacio público por parte de los habitantes de Tepoztlán y cómo éstos han sufrido transformaciones en términos espaciales, sobre todo a partir del incremento de actividades turísticas, el crecimiento poblacional y la incorporación de nuevas actividades socioeconómicas en las zonas rurales de la localidad. Caracterización ambiental y sociodemográfica de Tepoztlán Tepoztlán, que deviene del náhuatl “lugar donde abunda el cobre”, se encuentra ubicado en el estado de Morelos a 74 km de la Ciudad de México; este municipio se localiza a una altura de 1 701 metros sobre el nivel del mar (msnm); limita al norte con el Distrito Federal; al sur con Jiutepec y Yautepec; al este con Tlalnepantla y Tlayacapan; y al oeste con Cuernavaca y Huitzilac (Mapa 1). El clima en Tepoztlán es templado subhúmedo; marzo, abril y mayo son los meses más calurosos, la temperatura media anual que se registra es de 28 °C, con una precipitación pluvial de 1 384 milímetros anuales, el periodo de lluvias es de junio a octubre. Una de las características distintivas de esta localidad son las formaciones rocosas que circundan la comunidad, las cuales, al estar en contacto con diversos procesos de erosión, han adquirido formas y características peculiares que difícilmente se asemejan a la de otros lugares. 88 PUEBLOS MÁGICOS Mapa 1 Ubicación espacial del municipio de Tepoztlán, Morelos Fuente: elaboración propia. Esta barrera natural que le da forma y protección a Tepoztlán se encuentra conformada por varios cerros, los cuales cuentan con un nombre propio en náhuatl (Cuadro 1) y con una gran cantidad de relatos y leyendas (Corona y Pérez, 1999:37) . Debido a sus características geográficas, Tepoztlán cuenta con una gran variedad de especies de flora y fauna, la primera se encuentra constituida principalmente por bosques de pino, encino y selva baja caducifolia. Por otra parte, las especies de fauna con las que cuenta la localidad son básicamente: venados, armadillos, coyotes, tejones, conejos, víboras, ranas, lagartijas y una extensa variedad de insectos (H. Ayuntamiento Constitucional de Tepoztlán, 2001). TEPOZTLÁN • MORELOS 89 Cuadro 1 Nombres y significados de los cerros que componen el Valle de Tepoztlán Significado Representación cultural Tepozteco “Cerro que rinde culto a Tepoztecatl” Se encuentra la pirámide que rinde culto a Ometochtli (dos conejo). Tlacatépetl “Cerro del hombre” Simboliza el desafío de la vida. Tlahuiltépetl “Cerro que alumbra” Recibe los primeros rayos de sol cada amanecer. Ehecatépetl “Cerro del aire” Uno de los fieles guardines que sopla sus vientos sobre el pueblo. Chicuacémac “Cerro de las seis manos” Refugio durante la Revolución para algunos habitantes de Santo Domingo principalmente. Chalchitépetl “Cerro de los tesoros” En donde se encuentra el tesoro de Tepoztlán. Chicomeoztótl “Cueva de concha” Por su forma de concha de mar. Tlacuilolco “Cerro donde se labra la piedra” Punto de contacto entre los revolucionarios. Cuahnectépetl “Cerro de la miel” Donde existían muchos panales de miel. Tomazatitla “Cerro de los venados” Donde se encuentran figuras rupestres de algunos cervatillos. Metztitla “Lugar donde posa la luna” Simboliza a la diosa de la luna, las pinturas rupestres así parecen manifestarlo. Tenexcaltitla “Cerro de la cal” Acudían grupos prehispánicos por cal para la construcción de las pirámides. Texcaltépetl “Cerro de las piedras” Monte de piedra volcánica explotado para la construcción de las viviendas tepoztecas. Topilli “Bastón del Tepozteco” Monolito de más de 20 metros de largo en forma de bastón que simboliza paz, justicia y humildad. Nombre continúa... Cuadro 1 (continuación) Nombre Texihuiltépetl Significado “Cerro del cometa” Tepenanquilinoni “Cerro que contesta” Representación cultural Lugar donde abunda axíhuitl, planta medicinal que cura enfermedades gastrointestinales. Lugar usado para meditar. Huitzilatl “Cerro para la venida de agua” Lugar a donde acuden los tepoztecos para pedir la venida de las lluvias. Cuahuitzo “Lugar donde abundan los árboles” Se encuentra una piedra parecida a las piedras de la Isla de Pascua. Tlamatépetl “Cerro de los sabios” Lugar donde se reunían los tlamatini: astrónomos, médicos, arquitectos y sacerdotes. Ocelotépetl “Cerro del jaguar” Malinatépetl “Cerro de las gotas de agua” Huilotépetl “Cerro de las huilotas o palomas” Cematzin “Cerro de la mano” Cacalotépetl “Cerro del cuervo” Zacatépetl “Cerro del zacate” Cerros que poseen la apariencia o las características físicas de sus nombres emblemáticos Fuente: elaboración propia a partir del testimonio de Víctor Flores Anaya, en Tostado (1998:67). Por sus características ecológicas y su amplia biodiversidad, Tepoztlán cuenta con dos decretos presidenciales para su protección: el decreto mediante el cual se crea el “Parque Nacional El Tepozteco”, promulgado por el entonces presidente Lázaro Cárdenas del Río, el 22 de enero de 1937; y el decreto del “Corredor Biológico Chichinautzin”, Área de Protección de Flora y Fauna promulgado por el entonces presidente Miguel de la Madrid Hurtado, el 30 de noviembre de 1988. En términos geográficos y estadísticos, el municipio de Tepoztlán cuenta con una superficie de 252 614 km2 (cifra que representa 4.89% del total del estado) y una densidad poblacional de 165 habitantes por km2 (INEGI, 2010). De acuerdo con datos del Censo de población y vivienda 2010, cuenta con una población de 41 639 habitantes, de los cuales 52.48% (21 856 habitantes) son considerados población urbana, y 47.51% (19 783 habitantes) rural. Políticamente se encuentra dividido en 63 localidades, siendo las más importantes: la cabecera municipal –que lleva el mismo nombre del municipio–, Amatlán, Ixcatepec, San Andrés de la Cal, Santa Catarina, Santiago Tepetlapa, Santo Domingo Ocotitlán, San Juan Tlacotenco, Col. Obrera y Ángel Bocanegra (INEGI, 2010). Desde la época prehispánica, los pueblos se dividían en barrios,1 y Tepoztlán no fue la excepción; por ello, esta localidad está conformada por la cabecera municipal y por ocho barrios que se dividen en los barrios de arriba y los barrios de abajo (Mapa 2). La división espacial y el simbolismo animal de cada barrio no sólo tienen que ver con la ubicación geográfica, sino con una jerarquización de la población en términos de las actividades que desarrollan y por ende de su estatus económico. Otro elemento importante para la división de los barrios es el acceso a los recursos hidrológicos, el cual se encuentra relacionado con las características y nombres de los animales emblemáticos de cada barrio. 1 Los barrios se conciben como una institución creada durante el siglo XVI para concentrar y organizar a la población indígena, ocupa grandes espacios comunitarios, que tienen costumbres, actividades y dinámicas propias (Lomnitz, 1982). 92 PUEBLOS MÁGICOS Mapa 2 Ubicación espacial de los barrios que componen la cabecera municipal de Tepoztlán Fuente: Lomnitz (1982). Así, los barrios de abajo representados por ranas y lagartijas se encuentran asociados (de acuerdo con la religión azteca) con los tlaloques: dioses del agua; mientras que los barrios de arriba están representados por los gusanos de maguey y los cacomiztles, animales asociados más con la tierra, el pulque y el culto a Ometochtli (Lewis, 1968). Los actores y sus imaginarios Los actores que convergen la vida de Tepoztlán han mantenido una estrecha vinculación entre la vida social de sus habitantes con la naturaleza, entendiendo a esta última no sólo como un recurso natural, sino como algo vivo, lo cual es expresado por sus habitantes mediante ritos, fiestas y ceremonias elaboradas (Corona y Pérez, 1999:39). Sin embargo, dentro de los imaginarios de los TEPOZTLÁN • MORELOS 93 habitantes tepoztecos, esta relación no siempre ha sido armoniosa o equilibrada, ya que desde la época de la Revolución con la presencia del zapatismo en Morelos, Tepoztlán se volvió un lugar de lucha y defensa del pueblo por sus tierras y sus recursos naturales. Es decir, el territorio y el paisaje visto como patrimonio natural, es reconocido por los tepoztecos como la geografía ritual y el nicho de los espacios sagrados (Salazar, 2002). Por ello los cerros del Tepozteco constituyen un eje fundamental que acompaña la vida del pueblo, este aspecto de la geografía se encuentra arraigado no sólo al paisaje natural sino también a un paisaje cultural y ritual (Broda, 1995; en Corona y Pérez, 1999:37). Otro elemento importante para la conformación del paisaje cultural en este municipio fue la mezcla y el intercambio entre diferentes grupos sociales y étnicos, y es que debido a su ubicación geográfica, Tepoztlán atrajo algunos españoles de nivel económico modesto, quienes se establecieron durante el periodo colonial conviviendo con la nobleza indígena local (Lomnitz, 1992:38). Dicho intercambio cultural permitió la interacción y el aprendizaje mutuo ya que muchos miembros de ambas élites eran bilingües en español y en náhuatl, y su fluidez bicultural les permitía conducir sus identidades étnicas a voluntad (Warman, 1976). Actualmente y desde su conformación, Tepoztlán es una comunidad que expresa sus anhelos de autogestión y autonomía, es producto de procesos determinantes y estructurales de larga duración, generadores históricos de realidad que nos hablan de una fuerte identidad cultural (Concheiro, 2012). De hecho, al participar en la vida de la comunidad se puede observar que los habitantes conservan una serie de valores, ceremonias y rituales que nos hablan de rasgos propios y característicos del lugar, vinculados con una identidad cultural específica (Corona y Pérez, 1999:21). Ahora bien, debido a su fuerte relación entre sus habitantes y la naturaleza, Tepoztlán se ha caracterizado por la presencia de diversos movimientos civiles enmarcados principalmente en la lucha por la tierra y la protección de sus recursos naturales (Hernández, 2002:134). 94 PUEBLOS MÁGICOS Uno de los primeros factores fue la construcción de la carretera MéxicoCuernavaca en 1936, que durante ese año permitió mayor integración de algunos territorios. Dicha infraestructura implicó la reestructuración y descentralización de los medios de producción, tanto de actividades eminentemente agrícolas como de actividades industriales y de servicios, entre éstas las turísticas (Salazar, 2002). Posteriormente, durante el sexenio de Miguel de la Madrid (1982-1988) y la administración del gobierno estatal de Lauro Ortega Martínez en el mismo periodo, se produjo un crecimiento significativo de fraccionamientos, casas para vacaciones o para fines de semana. En 1983, en Tepoztlán existían 60 mil lotes, distribuidos en 460 fraccionamientos, estimando que 65% era ocupado únicamente los fines de semana (Velázquez, 2009:268). Durante 1995 se propuso la creación de un club de golf considerado un mega proyecto a gran escala en el Parque Nacional el Tepozteco. Este proyecto implicaría no sólo la transformación del aspecto físico de la zona, sino también tendría implicaciones ecológicas como la disminución de la calidad y cantidad del agua, el empobrecimiento y la contaminación de los suelos, la extinción de flora y fauna silvestre, además de la desintegración de actividades económicas tradicionales, migración, procesos de crecimiento poblacional y urbano, falta de servicios, segregación, entre otros (Munguía y Castellanos, 1997). Fue así que comenzó un movimiento de lucha y de protesta por parte de los habitantes del municipio de Tepoztlán. Este movimiento eventualmente evitaría la construcción de dicho proyecto. Consecuentemente, el movimiento despertó un gran interés por conservar la naturaleza entre la población local. Comenzaron a surgir organizaciones ambientalistas que impulsaron diferentes proyectos para rescatar la reserva ecológica (Velázquez, 2008). En la actualidad ha comenzado un nuevo conflicto del pueblo, en esta ocasión en contra de la ampliación de la autopista México-Cuautla, la cual, de acuerdo con los comuneros, dividirá las localidades de Santa Catarina, San Andrés de la Cal, Ocotitlán, Amatlán, Ecatepec, Jilotepec y Santiago Tepetlapa, destruirá especies vegetales y animales protegidas de la región, y violará la protección ecológica otorgada al Parque Nacional el Tepozteco. TEPOZTLÁN • MORELOS 95 Dinámicas sociales vinculadas con el turismo Uno de los rasgos que caracteriza a Tepoztlán, desde finales de la década de 1970 hasta la actualidad, es el arribo constante de habitantes nuevos, quienes en su mayoría son de clase media y alta provenientes de la Ciudad de México, además de una gran cantidad de turismo extranjero (Velázquez, 2008). Este proceso no sólo ha influido en el crecimiento urbano, sino en las relaciones políticas y culturales internas del pueblo, como es la consolidación de una élite nueva de personas que no nacieron en Tepoztlán y que reciben la categoría de tepoztizos por parte de los habitantes nativos (Lomnitz, 1992:199). Además de la modificación e integración de nuevas actividades ligadas al autoconsumo, la compraventa de productos, la migración temporal y en menor grado la agricultura. Estos elementos han transformado el patrón de actividades así como la organización de sus espacios, manteniendo algunas de sus actividades tradicionales, pero también llevando a cabo actividades que se relacionan directamente con el proceso de urbanización. Esta diversidad de ocupaciones y de residentes parece construir un nuevo punto de articulación entre la dimensión pública y privada, entre lo rural y lo urbano, el vínculo entre el pueblo y la ciudad, entre lo tradicional y lo moderno (Cruz, 2001:295). La comunidad se ha convertido hoy en prestadora de servicios relacionados con el turismo. Lo cual podría producir beneficios por los empleos e ingresos generados; sin embargo, también ha representado problemas serios por la desintegración de una comunidad antaño orgullosa de su unidad y vida comunitaria (Lomnitz, 1992; Rosas 1997; Martín, 2005). Un ejemplo de esto es el número de personas ocupadas predominantemente en actividades terciarias, con la finalidad de atender las necesidades de los turistas: comercio, restaurantes, hoteles, transporte, servicios personales, debido a la preferencia y el uso masivo del territorio estatal como área de descanso (H. Ayuntamiento Constitucional de Tepoztlán, 2001). Sin embargo, a pesar de que los habitantes tepoztecos han tratado de regular las actividades turísticas del municipio, éstas se conciben como desorganizadas 96 PUEBLOS MÁGICOS TEPOZTLÁN Fotografía | Laura Quiroz Panorámica de los cerros que forman el valle de Tepoztlán Carnaval tepozteco (páginas 1 y 4) (Lash y Urry, 1998): se pueden observar, a lo largo del recorrido por la calle principal de Tepoztlán, tiendas de recuerdos en las que se venden objetos típicos que –enmarcados en elementos autóctonos, llenos de simbolismo y con una fuerte carga de energía y misticismo en la que se ha enmarcado a este pueblo– no necesariamente son elementos propios de la cultura y el ambiente tepozteco, ya que por lo general provienen de otros lugares (nacionales o extranjeros). Otro de los factores que influyeron en el incremento de la actividad turística en el municipio fue la introducción del Programa Pueblos Mágicos (PPM), cuyo propósito era contribuir a la revaloración de un conjunto de poblaciones del país que siempre habían permanecido en el imaginario colectivo de la nación y que representaban alternativas diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros. Así, durante 2002 Tepoztlán fue declarado en esta categoría; sin embargo, en 2009 fue excluido de la misma por no cumplir con los indicadores de desempeño y con los criterios de certificación del PPM, los cuales incluían el involucramiento con la sociedad, la seguridad del destino y el fomento de nuevas empresas, entre otros, además de la venta excesiva de alcohol y la proliferación de comercio informal.2 Pero en junio de 2010, Tepoztlán fue el único (de los tres pueblos sancionados a nivel federal) que logró recuperar la distinción de “pueblo mágico”, ya que disminuyó la venta de alcohol y pusieron en práctica acciones para mejorar la imagen del pueblo, volviendo a recibir el presupuesto asignado a los pueblos que pertenecen a esta categoría. Esta serie de acciones de mejora en la imagen del pueblo, han comenzado a adentrarse en la comunidad tepozteca, transformando el espacio no sólo en términos paisajísticos sino en torno a las dinámicas sociales locales. Evidentemente la falta de conducción de organismos estatales y de apoyo significativo al sector rural han llevado a los habitantes de la localidad a buscar 2 El ambulantaje pone en evidencia el desorganizado proceso de modernización en Tepoztlán. TEPOZTLÁN • MORELOS 97 nuevas opciones que se manifiestan en la reducción de la ocupación agrícola y en la incorporación de actividades terciarias, lo cual ha significado no sólo para las habitantes de Tepoztlán, sino para muchas localidades rurales del país, un proceso de adaptación (Salazar, 2002). Usos y apropiaciones del espacio: el espacio público en Tepoztlán Los espacios públicos hacen referencia a aquellos lugares en los que la sociedad realiza sus actividades tanto rurales como urbanas, los cuales poseen características propias. Es decir, no están reservados a nadie, son de libre acceso, donde además se admite y se presenta como rasgo dominante, la copresencia de extraños y por consiguiente todos y cada uno de los presentes gozan legítimamente del anonimato (Duhau y Giglia, 2008). En estos espacios impera la condición de iguales en la diferencia, donde todos tienen derecho a estar presentes y a ser respetados en su integridad, intimidad y anonimato, independientemente de sus características individuales, incluidas la edad, sexo, pertenencia étnica, apariencia, etcétera. Es por ello que pueden ser considerados como espacios de expresión y vehículo de la democratización de la vida social (Duhau y Giglia, 2008). Los lugares públicos –al ser de concentración de actividad y de población, de bienes públicos y privados, de formas espaciales, de flujos de capital, de información, de comunicación, de imágenes y símbolos que rebasan las fronteras locales– muestran quizá la formación de diferentes tipos de ciudadanía, a partir de prácticas sociales, del acceso diferenciado y desigual a los recursos de la sociedad, como de la manera en que individuos y grupos diferentes participan en la vida pública, los cuales también determinan normas comunes y de común aceptación, sean explícitas o implícitas, formales o informales, rígidas o flexibles, impuestas ya sea por las autoridades locales o por la misma sociedad (Arendt, 2005). 98 PUEBLOS MÁGICOS Así, los espacios públicos en Tepoztlán están conformados por la iglesia central y el ex convento, construidos –siguiendo la organización espacial de la economía y el gobierno de la época colonial– en el centro de la cabecera municipal (Lomnitz, 1982:68). También encontramos espacios como la plaza central, que cuenta con un quiosco al centro, el palacio municipal, el mercado y el teatro, el cual tiene en la fachada figuras que hacen referencia al tradicional brinco del Chinelo, además de que en cada uno de los barrios está ubicada una pequeña capilla de la iglesia católica. Uso del espacio público en Tepoztlán La dinámica de los lugares públicos en Tepoztlán cobra vida durante los fines de semana, ya que encontramos apropiaciones e infraestructura para que las actividades de esparcimiento y recreación común puedan realizarse, misma que está diseñada tanto para la comunidad local como para los visitantes de fin de semana; ejemplo de esto son el tianguis y los comercios establecidos ubicados sobre las avenidas principales de Tepoztlán (Revolución de 1910 y 5 de Mayo), y la plaza central, donde se ofrecen bancas alrededor del kiosco, artesanías locales, alimentos y bebidas. El tianguis de Tepoztlán se establece un día a la semana (miércoles), aunque en menor medida para satisfacer las necesidades de la comunidad local y durante los fines de semana para proporcionar los servicios que requieren los visitantes. De hecho, esta dinámica puede observarse en las fotografías 1 y 2, en las que se muestran los dos lugares más concurridos en Tepoztlán (la calle Revolución de 1910 y la plaza central), fotografías tomadas un lunes. Posteriormente, en las fotografías 3 y 4 se observan los mismos lugares durante el fin de semana. Dicha comparación demuestra las dinámicas diferenciadas de los espacios públicos de acuerdo con las diversas actividades de la comunidad local y su temporalidad. TEPOZTLÁN • MORELOS 99 Fotografías 1 y 2 Calle Revolución de 1910 y Plaza Central (Quiroz, 2013). Fotografías 3 y 4 Tianguis en la Calle Revolución de 1910 y Plaza Central (Quiroz, 2013). Es importante considerar también que una de las características principales de los espacios públicos es la centralidad que produce una atracción para las actividades de intercambio, dejando a las periferias como lugares alejados de dichas actividades, este efecto de centralidad es un proceso muy marcado en Tepoztlán. Para ilustrar mejor la dinámica sobre la centralidad de los espacios públicos en Tepoztlán, el Mapa 3 muestra la concentración de los espacio públicos, que 100 PUEBLOS MÁGICOS adquieren sentido a partir de su difusión y de las prácticas sociales y acciones de los individuos y grupos que participan en la vida pública de la ciudad misma, la calle, la plaza, el cabildo, el congreso, entre otros espacios de encuentro, relación y comunicación (Ramírez, 2010). Estas prácticas sociales pueden hacer que las actividades de dichos espacios adquieran diferentes funciones, por ello se realizó una clasificación en la que la presidencia municipal, la plaza central y el mercado adquieren un uso mixto, ya que pueden representar espacios de recreación, comercio y representación política. Apropiaciones del espacio En las culturas tradicionales, el conocimiento, los saberes y las costumbres se encuentran enlazados en formaciones simbólicas y sistemas taxonómicos a partir de los cuales clasifican a la naturaleza y ordenan los usos de sus recursos; la cultura asigna de esta manera valores-significado a la naturaleza, por medio de sus formas de cognición, de sus modos de nominación y de sus estrategias de apropiación de los recursos (Leff, 2000). Así, el Tepozteco adopta por lo menos cuatro diferentes papeles a lo largo de la historia y todos se arraigan en el paisaje de cerros y cañadas propios del lugar, mostrando una serie de resonancias entre ellos. Uno sería el personaje cosmogónico, otro el épico, el tercero se refiere al personaje que trabajó en México-Tenochtitlan y el último al que propagó la fe cristiana (Brotherson, 1995, en Corona y Pérez, 1999:27). Por otra parte, las fiestas de los barrios como apropiación de espacios públicos son representaciones con un gran valor simbólico para la comunidad de Tepoztlán, en donde la gran mayoría de sus festividades tienen que ver con cuestiones religiosas y por lo general acuden a ellas las personas locales de cada barrio. Además de las cuestiones religiosas, las fiestas de los barrios están relacionadas con la época de lluvias: mientras que los barrios de arriba celebran sus fiestas durante los meses de enero, abril y mayo; los barrios de abajo TEPOZTLÁN • MORELOS 101 Mapa 3 Caracterización espacial de los espacios públicos en el municipio de Tepoztlán, Morelos Fuente: elaboración propia. las festejan en marzo, junio, agosto y septiembre; esto tiene un significado simbólico, ya que en la zonas rurales la época de lluvia está representada como una época de prosperidad. Las fiestas de los barrios pueden ser definidas como la afirmación simbólica de los intereses colectivos de un grupo de personas cuyos derechos sobre la vivienda y la tierra dependían de su pertenencia al barrio. Esta organización cultural es un complejo sistema de valores, ideologías, significados, prácticas productivas y estilos de vida desarrollados a lo largo de la historia y se especifican en diferentes contextos geográficos y ecológicos. Sin embargo, en el centro del municipio existen representaciones simbólicas de diversos tipos, si bien muchas festividades son de tipo religioso, como es la 102 PUEBLOS MÁGICOS representación de Semana Santa y la fiesta de la Virgen de la Natividad, también existen otras fiestas en las que participa todo el pueblo, como el Carnaval, que se realiza en la zona de mercado, misma que se convierte en una plaza donde todos los pequeños puestos de comida son removidos y las comparsas o bandas de cada uno de los barrios compiten y bailan el brinco del chínelo; también se festeja el Día de Muertos en todas las calles del pueblo, en donde los niños y adultos piden su “calaverita”, cantando canciones tradicionales. Existe otro tipo de apropiación de los espacios públicos en Tepoztlán, que tiene que ver con el sentido propio de éstos como espacios democráticos y de representación para que la comunidad se exprese, tal como sucedió durante el conflicto con el campo de golf en el que las manifestaciones en contra de la construcción del proyecto se realizaron tanto en la plaza central como en la presidencia municipal. Ambos lugares representan para Tepoztlán sus mayores espacios públicos en donde se suscitan una serie de actividades impulsadas tanto por la comunidad, como por parte de las autoridades locales. A partir de lo anterior es posible darnos cuenta del sentido de apropiación de los habitantes tepoztecos, quienes entienden y visualizan su espacio no sólo en términos geográficos sino como un espacio vívido y lleno de simbolismo, el cual han defendido y protegido a lo largo de los años de grupos, gobiernos o empresas que pretendan alterar su entorno. Conclusiones En la actualidad las unidades de producción campesina pasan por un proceso de diversificación ocupacional, y Tepoztlán es constancia de ello; así, se identifican diferentes actividades ligadas al autoconsumo, la compraventa de productos, la migración temporal y en menor grado la agricultura. Estos elementos han transformado el patrón de actividades y la organización de sus espacios, manteniendo algunas de sus actividades tradicionales, pero también llevando a cabo actividades que se relacionan directamente con el proceso de urbanización. TEPOZTLÁN • MORELOS 103 Si bien durante la historia de la conformación de Tepoztlán ha estado presente un vínculo muy fuerte con la tierra y los recursos naturales, éstos han sido los protagonistas de una serie de procesos que han marcado la vida de los tepoztecos; por una parte sus atractivos naturales son los principales destinos no sólo de turistas nacionales, sino también de una gran cantidad de extranjeros, quienes se han establecido en Tepoztlán de manera permanente adquiriendo la categoría de tepoztizos o únicamente de fin de semana como simples turistas. Pero también este vínculo con la tierra ha promovido una gran cantidad de conflictos en defensa de sus recursos en los que los principales actores han sido los habitantes locales; ello habla del gran sentido de apropiación con el que cuentan los tepoztecos. Sin embargo, actualmente Tepoztlán se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos del estado de Morelos a consecuencia de la promoción realizada por el PPM que ha generado la llegada de miles de turistas que abarrotan sus calles conociendo sus atractivos, provocando nuevas configuraciones socioespaciales. Si bien el programa pretende promover la identidad de los pueblos y la revalorización de lo rural en términos del fomento de sus tradiciones y valores, con este tipo de afluencia masiva de turistas las comunidades locales tienen que reconfigurar el desarrollo de sus actividades “tradicionales” hacia otras enfocadas principalmente al servicio turístico; de esta manera, debería cuestionarse ¿en qué medida realmente el PPM fomenta la identidad de los pueblos? Una cuestión que hace de Tepoztlán un lugar característico es que, a pesar de esta modernización y el cambio aparente en su estructura social, conserva una fuerte tradición indígena que se manifiesta en ciertos ámbitos que regulan la vida comunitaria; si bien la comunidad tepozteca se ha adaptado a los nuevos comportamientos y actitudes en su perfil cultural asimilando los cambios tecnológicos y sobrevivido a los cambios sufridos en sus relaciones de producción e intercambio, persiste también una lógica cultural arraigada en una organización comunitaria que alude a una cosmovisión particular y exige relaciones de intercambio distintas de la lógica urbana. 104 PUEBLOS MÁGICOS Los diferentes sentidos de apropiación de los espacios públicos en Tepoztlán se encuentran determinados por una gran variedad de procesos como las relaciones entre la organización política y civil, la tenencia de la tierra, los rituales de la comunidad, las festividades religiosas, el sistema de mercados, las relaciones de parentesco y las actividades turísticas. Tepoztlán y sus tepoztecos conforman un pueblo con una gran tradición, cultura e identidad, de la cual se sienten orgullosos. Referencias Arendt, H. (2005). La condición humana. España: Ediciones Paidós Ibérica. Concheiro, L. (2012). Zapata cabalga por el Tepozteco. México: UAM-Xochimilco. Corona, y C. Pérez, (1999). Tradición y modernidad en Tepoztlán: historias y leyendas de un pueblo en resistencia. México: UAM-Xochimilco. Cruz, M. (2001). “Propiedad, poblamiento y periferia rural en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México”, Estudios Demográicos y Urbanos, 17(1), pp. 179-206. Duhau, E. y A. Giglia (2008). “Vida y muerte del espacio público”, en Las reglas del desorden urbano: habitar la metrópoli. México: Siglo XXI Editores. H. Ayuntamiento Constitucional de Tepoztlán, Morelos (2001). Plan de desarrollo municipal 2000-2003. Tepoztlán, Morelos: Dirección General de Legislación Subdirección de Informática Jurídica. Hernández, A. (2002). Breve historia de Morelos. México: El Colegio de México. INEGI, (2010). Censo de población y vivienda. México: Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Lash, S. y J. Urry (1998). “Sujetos relexivos”, en Economías de signos y espacios. Sobre el capitalismo de la post organización. Buenos Aires. Lef, E. (2000). “Espacio, lugar y tiempo: la reapropiación social de la naturaleza y la construcción local de la racionalidad ambiental”, Desenvolvimiento y medio ambiente, núm. 1, pp. 57-69. Lewis, O. (1968). Tepoztlán, un pueblo de México. Illinois: Mortiz/Universidad de Texas. TEPOZTLÁN • MORELOS 105 Lomnitz, C. (1982). Evolución de una sociedad rural. México: Fondo de Cultura Económica. —— (1992). Exits rom the Labyrint. Culture and Ideology in the Mexican National Space. Oxford, England: University of California Press. Martín, J. (2005). Tepoztlán and the Transformation of the Mexican State: he Politics of Loose Connections. Tucson: University of Arizona Press. Munguía, J. y M. Castellanos (1997). Morelia y Tepoztlán: dos aproximaciones sociológicas. México: UAM-Xochimilco. Ramírez, P. (2010). Espacio público y ciudadanía en la Ciudad de México. México: Miguel Ángel Porrúa. Rosas, M. (1997). Tepoztlán: crónica de desacatos y resistencia. México: Ediciones Era. Salazar, A. (2002). “El uso social del patrimonio cultural: el dilema de la ciudadanización”, Revista de Arqueología Americana, núm. 21, pp. 107-121. Tostado, M. (1998). Tepoztlán, nuestra historia: testimonios de los habitantes de Tepoztlán, Morelos: Colección Obra diversa. Instituto Nacional de Antropología e Historia. Velázquez, M. (2008). “La construcción de un movimiento ambiental en México. El club de golf en Tepoztlán, Morelos”, Región y Sociedad: Revista de El Colegio de Sonora, 20(43). Velázquez, M. (2009), Los movimientos ambientalistas de Tepoztlán, Morelos y el Cytrar en Hermosillo, Sonora. México: El Colegio de Sonora Hermosillo. Warman, A. (1976). Y venimos a contradecir: los campesinos de Morelos y el estado nacional. México: Centro de Investigaciones Superiores del INAH/Ediciones de La Casa Chata. 106 PUEBLOS MÁGICOS Valle de Bravo, Estado de México Del paisaje simbólico al emblema comercial Liliana López Levi* E ntre los pueblos mexicanos que tienen una trayectoria turística consolidada está Valle de Bravo. Se encuentra asentado a orillas de un lago artificial, en los límites del Estado de México y Michoacán. Su riqueza natural, el clima, la fauna y la vegetación, su imagen de pueblo típico, así como los acontecimientos, dinámicas y personas que se combinan, lo han convertido en un importante espacio turístico desde mediados del siglo XX. El pueblo se ha desarrollado particularmente a partir de las segundas residencias y de los eventos deportivos, recreativos y culturales que se organizan. Sin embargo, se jacta de ser también un espacio tradicional, donde aún se conservan actividades folclóricas y fiestas, y donde existe una importante producción artesanal en barro, madera y telas. Aunque en el lugar se registran asentamientos humanos que datan de la época prehispánica, la configuración del espacio social tal como se manifiesta hoy en día es resultado de procesos ocurridos durante el siglo XX. Se trata de un lugar que puede leerse como la expresión simbólica, primero de las políticas del desarrollo estabilizador, y después de toda una serie de imaginarios que reflejan varias de las utopías del siglo XX, entre las que se encuentran el movimiento * Profesora-investigadora, Departamento de Política y Cultura, UAM-Xochimilco. VA L L E D E B R AV O • E S TA D O D E M É X I C O 107 hippie, la conservación ecológica y el ambientalismo, la idealización de la vida rural, el deporte y la cultura como estilos de vida. En marzo de 2005, Valle de Bravo pasó a formar parte de los “pueblos mágicos” y con ello se incorporó, junto con otras localidades del país, al programa de desarrollo turístico que ha tomado un lugar central en la política pública de principios del siglo XXI. A partir de lo anterior, el presente capítulo tiene como objetivo analizar el patrimonio del lugar, explorar los motivos por los cuales Valle de Bravo es denominado como mágico y las repercusiones de dicho nombramiento en el turismo local. Desde el punto de vista teórico, el trabajo se sustenta en la teoría de los imaginarios (Lacan, 1953; Castoriadis, 1983; Silva, 1992; Durand, 2006), bajo la premisa de que los imaginarios dominantes que se producen sobre el patrimonio y el turismo son los que construyen el territorio y trazan el futuro del lugar, lo que se considera su desarrollo económico y las formas en las que se concibe el bienestar social. La metodología de investigación parte de una revisión bibliográfica y de trabajo de campo, asimismo recupera la propuesta de Eloy Méndez (2012:11-44) en términos de analizar los emblemas de la ciudad, es decir, los “elementos fundantes que trascienden el entorno inmediato que señalan, erigiéndose en lugares estratégicos que anudan relaciones debido a su significado, no tanto a su presencia física” (Méndez, 2012:33). Dichos señalamientos en el territorio permiten diferenciar dominios y establecer una marca territorial, en el sentido comercial; lo que permite analizar los valores locales, el patrimonio, la magia y el desarrollo turístico de lo local. En Valle de Bravo en 2013 se realizaron entrevistas a residentes y turistas de segunda residencia, a personas que llegaron a vivir ahí, a operadores turísticos, comerciantes, funcionarios públicos, al cronista de la ciudad y al responsable de turismo. Aunado a lo anterior, se hicieron recorridos en campo con la idea de realizar un análisis del paisaje en busca de las representaciones simbólicas que producen los diversos actores sociales y que se concretan materialmente en un pueblo del Estado de México. A partir de lo anterior, en una primera parte se presenta una caracterización de la localidad, de su espacio turístico, 108 PUEBLOS MÁGICOS de su magia y de las repercusiones del Programa Pueblos Mágicos (PPM). En una segunda parte se cuestionan las repercusiones de una dinámica local que se genera a partir de una identidad propia que se opone a una estructura que, a modo de franquicia, une a 83 pueblos del país. Valle de Bravo Valle de Bravo es una localidad, cabecera del municipio del mismo nombre, ubicada al poniente tanto de la entidad federativa a la que pertenece, el Estado de México, como de la capital del país. El pueblo está situado entre montañas y a la orilla de un lago, a una altura que va de los 1 820 msnm, en el cuerpo lacustre, pasando por los 2 200 msnm del centro de la localidad, hasta los 3 040 msnm que tienen los cerros boscosos que la circundan. El clima va de templado a frío. El paisaje muestra un poblado “que corresponde con la imagen que en el imaginario colectivo se guarda de un pueblo” (González, 2012). Se trata de un asentamiento rodeado por montañas y bosques. La topografía de los cerros hace que las calles empedradas sean sinuosas, con subidas y bajadas. La imagen urbana sigue el estereotipo del pueblo típico mexicano, cuyas construcciones son blancas con guardapolvo rojo y el techo con tejas de barro; son casas hechas en gran medida de madera. En las partes altas, está la zona de Avándaro, con las cabañas en medio del bosque; la atmósfera se llena de bruma, del humo de las chimeneas y olor a tierra mojada. Las caminatas y los paseos a caballo llevan por diferentes rutas, entre las coníferas, por ríos y cascadas, hacia las peñas, por el pueblo y por el lago. En el municipio hay numerosas segundas residencias de personas provenientes de Toluca, del Distrito Federal y de otras ciudades. Muchas de ellas pertenecen a las élites políticas, económicas y culturales del país. También hay extranjeros de segunda residencia. El turismo europeo y estadounidense se incrementó de manera importante a finales de la década de 1980 a raíz de la promoción de actividades deportivas, como el vuelo en parapente. VA L L E D E B R AV O • E S TA D O D E M É X I C O 109 Los paisajes han servido de escenario para quienes buscan actividades recreativas en cielo, agua y tierra. De acuerdo con el directorio en internet de Valle de Bravo, “cuenta con hoteles, posadas, restaurantes de comida nacional e internacional. Se practican deportes como, equitación, veleo, ski, wakeboard, parapentes, gokarts, motocicleta, bicicleta de montaña y triatlones. También cuenta con sus tradicionales paseos en barco y lancha”.1 En palabras de González Díaz (2012), hay “más de 42 clubes náuticos; se practica la navegación, el veleo y el esquí acuático”. Además está el campo de golf, importantes centros religiosos, ranchos, lugares para campamentos de verano y escuelas de vuelo en ala delta y parapente. Valle de Bravo y Avándaro han sido la sede de numerosos eventos artísticos y deportivos. Entre los eventos que nos fueron mencionados en el trabajo de campo están el mundial de parapentes, de ala delta, nacionales de motocross, de triatlón; el nacional de bicicleta de montaña, de gocarts; regatas; rallys, entre otros. Algunos de los eventos internacionales más destacados fueron las competencias de equitación durante los Juegos Olímpicos de 1968, o las de vela y canotaje de los Juegos Centroamericanos de 1972, así como el Concierto de Rock y Ruedas de Avándaro, realizado en 1971. En la actualidad, el lugar continúa con una constante actividad en términos de festivales culturales, artísticos, musicales, ecológicos y deportivos.2 1 [htp://www.directoriodevalle.com/]. Por ejemplo, para el primer semestre de 2012, una revista local, la revista de Valle de Bravo Avándaro menciona el décimo sexto Festival Internacional de Música y Ecología 2012; el Festival de Cortometrajes Valle en Corto; el Segundo Encuentro Nacional de Motociclismo de Aventura; el Campeonato Mexicano de Supermoto; el vigésimo quinto Triatlón Valle de Bravo; el Torneo de parejas “Pepe Yazbek” (golf ); el Torneo Infantil de Golf de Semana Santa; el XXIX Torneo de Tenis NRM Comunicaciones; otros torneos de golf y campamentos de verano. En otro número que relata los eventos del segundo semestre del año, esta vez de 2013, se menciona el Festival de las Almas, uno de los eventos más importantes que se realiza año con año, y que se encuentra en su XI edición; también está el Novemberfest, las regatas Marina Azul; la Regata de la Revolución; la Regata provalle; la Regata Copa de la Champaña; torneos infantiles; el Torneo Bravo Valle 13; el Open de tenis de Valle de Bravo; el Festival Bravo Valle Scappino; el Segundo Torneo Stand 2 110 PUEBLOS MÁGICOS La localidad cuenta también con una tradición artesanal desarrollada sobre todo por mujeres mazahuas que realizan tejidos y bordados, que trabajan la cerámica, el barro, la cestería, y venden sus productos en el mercado. Por otro lado también hay una tradición artística de élite, cuya obra se expone en galerías de arte o en tiendas exclusivas. Las características del paisaje local, las posibilidades para el ocio y la recreación y los grandes eventos tienen, sin duda, un gran valor turístico. Sin embargo, el lugar tiene también un valor ambiental y ecológico. El municipio forma parte de la subcuenca de Valle de Bravo-Amanalco, perteneciente a la Cuenca del Balsas. Sus presas forman parte del Sistema Cutzamala, que “abastece de 14 423 litros por segundo al Área Metropolitana de la Ciudad de México y 818 litros por segundo a la Ciudad de Toluca” (Gobierno Constitucional del Estado de México, 2003:4) y presta servicios ambientales tales como “la captación y aportación de agua, la biodiversidad y el potencial paisajístico y recreativo” (Gobierno Constitucional del Estado de México, 2003:2). En este sentido, la sostenibilidad del lugar es estratégica no sólo a nivel local sino nacional. De acuerdo con datos del Censo de INEGI, el municipio tiene una superficie de 421 km2. Contaba para 2010 con 61 599 habitantes y la cabecera con 25 554 habitantes, de los cuales 49% son hombres y 51% restante son mujeres. La densidad de población municipal es de 146 hab/km2. Según algunos empleados de turismo, la población crece al doble cuando están en el lugar los habitantes de las segundas residencias y, de acuerdo con el dueño de la escuela de vuelo, el piloto Miguel Martín Gutiérrez Peláez, 80% del turismo es residencial. La ambigüedad que se pudiera formar entre turistas y residentes se incrementa si consideramos que mucha de la gente que antes era de segunda residencia se ha incorporado a vivir permanentemente en el poblado. up paddle en Valle; el Noveno Tour H2O; el Wake Fest 2013 y los eventos en torno a fechas tales como las iestas patrias. Mencionados en otros medios, también en 2012 se llevó a cabo la Superinal Copa del Mundo de Parapente, y en 2013 el Décimo Campeonato Mundial Abierto de Parapentes Monarca 2013. VA L L E D E B R AV O • E S TA D O D E M É X I C O 111 Valle de Bravo se comunica con Toluca a partir de tres carreteras libres y una autopista, que desde 2011 reduce considerablemente el tiempo para llegar. En el pueblo existen dos dinámicas locales diferentes: la que sucede de lunes a jueves y la de viernes a domingo. Muchos de los que tienen segundas residencias (o que incluso viven ahí permanentemente) son gente famosa, rica, exitosa o que de alguna manera pertenece a las élites. Estas personas se vinculan con el lugar a partir del ocio y el placer. La otra cara de la moneda está formada por los trabajadores, artesanos, operadores turísticos, empleadas domésticas, jardineros, veladores, oficinistas, campesinos, pescadores, lancheros y comerciantes que, sin pertenecer al mundo de las élites, son también parte de la población vallesana. No destacan en lo individual, pero son el motor de un medio de vida que le da espíritu y personalidad al lugar. En tanto el turismo es la actividad económica más importante, la actividad laboral es mucho más intensa de viernes a domingo, lo mismo ocurre con el comercio, con los servicios, con el tráfico y con todo lo que implica que la población de una localidad se duplique durante media semana. Incluso cambian los precios, dividiendo la cotidianidad semanal en temporada alta y temporada baja. De lunes a jueves, muchos regresan a sus lugares de origen y la dinámica local es mucho más tranquila. La configuración del espacio turístico La historia de Valle de Bravo se remonta, como muchos otros lugares, a la presencia de asentamientos prehispánicos; sin embargo, el pueblo fue oficialmente fundado durante la Colonia. Desde entonces, se desenvolvió como espacio rural, sin que se señalen grandes acontecimientos hasta la década de 1930. De acuerdo con Sierra et al. (2012), antes de esa época, la localidad estaba aislada debido a las pocas vías de comunicación y a su relieve accidentado. La principal actividad era la agricultura, pues los suelos eran fértiles. Se cultivaba 112 PUEBLOS MÁGICOS maíz, cebada, alpiste, haba, trigo, frijol, chícharo, calabaza, cilantro, lechuga, cebolla, tomate, jitomate, rábano, lima, naranja, limón, granada, ciruelos y aguacate. Tenían sistema de riego y muchos pobladores también se dedicaban a la ganadería. Otras actividades eran la alfarería, hecha con barro y tizates de la región; la explotación forestal para obtener leña, carbón y resina; el comercio, y la elaboración de tejidos. Toda esta dinámica cambió en la década de 1930, cuando el gobierno mexicano puso en práctica su modelo de desarrollo fundamentado en la industrialización y, entonces, el municipio adquirió una posición estratégica por su cercanía con las zonas industriales de Toluca y de la Ciudad de México, que comenzaron a demandar mayor cantidad de energía eléctrica (Sierra et al., 2012). La idea de transformar la región llevó a que a fines de la década de 1930 se realizaran estudios para inundar la zona agrícola. Una década después, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) construyó la Planta Hidroeléctrica de Ixtapantongo y se concretó el sistema hidroeléctrico Miguel Alemán. Desde el punto de vista de los imaginarios, el lago es la representación simbólica del progreso y la huella en el paisaje que dejaron las políticas públicas de los gobiernos mexicanos de mediados del siglo XX, en el marco del desarrollo estabilizador. Las marcas territoriales por excelencia son el lago y la infraestructura hidroeléctrica; sin embargo, existen también otras más pequeñas, como un cartel que está en el embarcadero municipal, que dice: “en 1947 se inicia la inundación de 2 900 hectáreas de terreno fértil conocidas como El Plan como parte del sistema hidroeléctrico Miguel Alemán, concluyendo en septiembre de 1951”. Cincuenta años después de la inundación, ante el agotamiento del sistema hidroeléctrico, la presa cambió su funcionalidad, de ser un lugar de suministro eléctrico, a ser abastecedor de agua; por ende dejó de estar administrada por la CFE para convertirse en responsabilidad de la Comisión Nacional del Agua. En forma paralela, su potencial turístico creció. Es decir, en términos de patrimonio, el lago ha sido fuente de riqueza eléctrica, hídrica y paisajística. El lago fue resimbolizado desde su inicio cuando, a partir de su atractivo, comenzó a ser objeto del turismo. VA L L E D E B R AV O • E S TA D O D E M É X I C O 113 La belleza natural, la exuberancia de sus bosques y la calidez de su gente, así como el interés por fomentar la naciente industria del turismo, hicieron que el gobierno del estado declarara a Valle de Bravo como pueblo turístico a inales de la década de1930 (García Nelo en González Díaz et al., 2012). En 1958 se construyó el club de Golf Avándaro, en la parte alta, en medio de los cerros que rodean a Valle de Bravo y comenzó el desarrollo inmobiliario en la zona boscosa, que si bien se encuentra cerca del lago, ya tiene otra fisonomía e incluso es un poco más fría. Con las expropiaciones y con la pérdida de las zonas de riego, muchos campesinos locales migraron a Toluca, al Distrito Federal y a Michoacán; de los que se quedaron, otros tantos cambiaron su ocupación, dejaron la agricultura y se orientaron a la construcción, cuidado y mantenimiento de las casas de segunda residencia, de manera tal que se convirtieron albañiles, cuidadores, jardineros, trabajadoras domésticas, etcétera. En la segunda mitad de la década de 1970 comenzó el auge inmobiliario de las segundas residencias y “pasó de aproximadamente mil casas de descanso en 1980 a cuatro mil” en la primera década del siglo XXI (Ramírez y Osorio, 2010:148). “El predominio del turismo residencial en Valle de Bravo es claro al considerar la existencia de 413 cuartos hoteleros contra 17 500 cuartos de segundas residencias” (Ramírez y Osorio, 2010:149). La creación del lago fue, sin duda, el acto que generó el cambio más radical en la región; sin embargo, al preguntarle a los entrevistados sobre los eventos que han transformado el lugar se mencionan también las carreras de autos del circuito Avándaro, las Olimpiadas de 1968, el Festival de Rock, los Juegos Centroamericanos, el terremoto de 1985 en la Ciudad de México y la construcción de la autopista en 2011. Todos ellos parecen haber generado un impacto mayor que la denominación en 2005 de Valle de Bravo como pueblo mágico. La localidad ha tenido, además, diferentes nombramientos con consecuencias para el turismo. La más importante sucedió el 6 de agosto de 1971, cuando el gobierno estatal le otorgó la denominación de Ciudad típica de 114 PUEBLOS MÁGICOS Valle de Bravo. Lo anterior fue iniciativa del entonces gobernador, Carlos Hank González,3 mediante la cual estableció en algunos pueblos del Estado de México una imagen urbana similar que ha sido el modelo de lo que un pueblo mexicano debe ser. Es decir, casas blancas con guardapolvo color rojo óxido y techos de tejas de barro. Dicha nominación derivó en la imagen urbana que hoy en día tiene la localidad y se trata de una fisonomía dominante que destaca mucho más que la que le imprimió el rehilete de colores de los pueblos mágicos. En 2005, la Secretaría de Turismo (Sectur) reconoció a Valle de Bravo como pueblo mágico, durante la gestión del presidente municipal panista José Francisco Pedraza Barrueta (2003-2006). Sin embargo, como lo afirma el encargado de turismo, “para el común de la población fue una nominación más”, “ya no es fácil sorprender a la gente”. Eso queda reflejado en la simbología de pueblo mágico, que en la localidad no es tan dominante como en otros pueblos. Fuera de los taxis que tienen su letrero al frente que dice “Valle de Bravo, pueblo mágico”, algunos pocos letreros y en una que otra banca, en los espacios públicos es difícil encontrar referencia al programa. El pueblo ha tenido también otros nombramientos, no necesariamente de índole turística, pero que tienen repercusiones en el ámbito si consideramos que se trata de una comunidad que se aprecia a partir de su naturaleza y de lo que ésta puede significar como recurso. En particular, me refiero a que el territorio municipal, junto con parte de sus alrededores, fue designado como Zona Protectora Forestal y, posteriormente, se le declaró Santuario del Agua y Forestal, también en el municipio se declararon las Áreas Naturales Protegidas de Monte Alto y Cerro Colorado (Plan de Desarrollo 2011-2017:52). En la actualidad, en el espacio turístico de Valle de Bravo se promueven más los sitios y las actividades que los itinerarios. Se destacan el paisaje urbano, las 3 Uno de los políticos más influyentes que ha tenido el país. Entre otras funciones, fue gobernador del Estado de México (1969-1975) y secretario de Turismo (1988-1990). El 6 de agosto de 1971 fue declarada Ciudad típica de Valle de Bravo por decreto No. 109 de la Legislatura del Estado. VA L L E D E B R AV O • E S TA D O D E M É X I C O 115 tiendas y galerías, el parque central, la plaza de El Pino, el templo de Santa María Ahuacatlán, el mercado de artesanías, el embarcadero, la zona de Avándaro, la Peña, la Stupa Budista, el centro religioso Maranatha, el mirador de la Cruz y Monte Alto, las cascadas, la vista de la mariposa monarca, y los paseos en lancha, en parapente y en cuatrimoto. Entre los pocos itinerarios establecidos está el del camión turístico que, para evitar el tráfico, no se mete al centro de la localidad, sino que hace un recorrido que va del embarcadero municipal a la zona de Avándaro. Con respecto a la denominación de Valle de Bravo como pueblo mágico y de acuerdo con la historia narrada por el actual director de turismo del municipio (y subdirector de turismo en el momento de la denominación), la incorporación al Programa Pueblos Mágicos (PPM) se dio en un momento en el que un grupo de funcionarios públicos estaban enfocados en el diseño de programas de desarrollo municipal, bajo el liderazgo del entonces presidente municipal Francisco Pedraza y del director de desarrollo económico, Salvador Enríquez. El equipo presentó sus propuestas, en primera instancia, al gobierno estatal y después, con el apoyo de un empresario, Luis Alfonso Villaseñor, llegaron al secretario de Turismo federal, Francisco Elizondo. Como anécdota se cuenta que durante la reunión, el secretario de Turismo le preguntó a su encargado de pueblos mágicos si Valle de Bravo era uno de ellos, pues por lo que le presentaban los funcionarios locales, el lugar encajaba perfectamente en el programa. Ante la negativa asumió que entonces estaría en la lista de futuros pueblos mágicos. Tampoco lo estuvo. Entonces, y como cumplía con todos los requisitos, decidió incluirlo a condición de que la localidad siguiera los lineamientos y conformara su comité. Pocos meses después, fue nombrado “pueblo mágico”. La denominación se logró aproximadamente en seis meses, y tuvo dificultad para ser aceptada por la población que lo asumió como una imposición. “La premura hizo que no permeara fácilmente a la gente”, afirma un funcionario público. “Fue un programa bajado casi de manera impuesta y no hubo la sensibilización hacia el grueso de la población para que lo aceptaran”. Algunos comerciantes también se quejaron de que las regulaciones sobre el 116 PUEBLOS MÁGICOS funcionamiento urbano les han afectado. El cronista de la ciudad reitera el conflicto: Los vallesanos reclaman, reprochan y el primer reproche es el que le hacen a la autoridad en turno: porque habiendo otras necesidades más urgentes, prioritarias, en donde realmente se podría otorgar un beneficio [...] pues embellecer las calles, el pueblo. Ellos no lo ven como algo [...] sin embargo, bueno sabemos que el destino del Programa Pueblos Mágicos está etiquetado sólo para eso, para resaltar la belleza del tipo de pueblos que tienen magia. Aunque con renuencia, algunos terminaron por aceptarlo y el PPM se puso en práctica. Se llevaron a cabo talleres de planeación estratégica, se definieron prioridades, en torno a las cuales hubo luego variaciones. Poco a poco se hicieron visibles algunos cambios. Las primeras obras se concentraron en la parte cercana al mercado de artesanías, donde están los productores en alfarería, área que se conecta con la parte más poblada de la localidad. Después se hicieron trabajos en la zona del centro y, posteriormente, en el embarcadero. Lo más visible ha sido la sustitución del cableado aéreo por subterráneo, la rehabilitación de fachadas, las mejoras en la vialidad y una mayor regulación del ambulantaje. Es difícil evaluar los cambios derivados de dicha denominación porque, según una opinión bastante generalizada, no ha habido una transformación significativa que se atribuya al programa concreto, ya que el desarrollo turístico y la dinámica local se explican también a partir de muchos otros factores y acontecimientos. De manera tal que más que hablar sobre las ventajas y las desventajas del mismo, los entrevistados, durante el trabajo de campo, terminaron por opinar sobre la actividad turística en general y sus repercusiones. En este sentido, se considera que el turismo genera derrama económica, en particular el más beneficiado es el mercado inmobiliario y la industria de la construcción, que crecen a pesar de las limitaciones que se intentan establecer para proteger las áreas boscosas. VA L L E D E B R AV O • E S TA D O D E M É X I C O 117 Entre las desventajas que señalan los entrevistados se encuentran el tráfico, la basura, la contaminación por ruido, el deterioro de las zonas naturales, el encarecimiento de los espacios, los precios altos y la contaminación cultural. Sobre esta última, algunos funcionarios en entrevista refirieron que “mucha gente empieza a imitar las acciones de la gente que viene de fin de semana, sin tener los recursos”. Con ello, los entrevistados señalan vicios que se generan cuando los jóvenes locales quieren imitar a los turistas que tienen coches caros, ropa de marca y consumen bebidas finas; sin embargo, no tienen el dinero para hacerlo. Y añaden que los de afuera llegan a divertirse, a salir, a gastar y los locales que entre semana no hicieron nada quieren salir a divertirse el fin de semana, sin entender que los otros entre semana tuvieron actividades productivas. Otro ejemplo al que refieren cuando hablan de contaminación cultural es el caso de las mujeres indígenas que a veces “pierden el folclor”. Mantener la vestimenta tradicional ayuda al negocio turístico; sin embargo, a veces ocurren cambios significativos como es el caso de que antes las enaguas de las mujeres tenían grecas con animalitos y ahora muchas tienen muñequitos de Walt Disney o princesas. Los nombramientos que ha tenido Valle de Bravo, incluyendo este último, han propiciado que muchas empresas inviertan en la localidad, sobre todo en el rubro de los eventos, ya sean éstos deportivos, culturales o sociales, pero, de acuerdo con algunas entrevistas, no han impactado tanto en el aumento del turismo o en el incremento de las segundas residencias. Valle tiene una dinámica propia independiente y puede explicarse más a raíz de otros eventos, como el terremoto de 1985, que hizo que muchos de los habitantes de segunda residencia que vivían en el Distrito Federal decidieran migrar hacia allá.4 Otro caso fue el de la carretera de cuota que se construyó en 2011 y que facilitó el acceso al lugar, lo que derivó en el incremento de turistas que no pernoctan, la 4 Respecto al impacto del terremoto de 1985 no hay consenso. Si bien es una época de crecimiento de la localidad, algunos entrevistados afirmaron que se fueron a vivir ahí en ese periodo, pero sin que ello fuese consecuencia de los sismos en la Ciudad de México. 118 PUEBLOS MÁGICOS llegada de camiones con visitantes que sólo pasan el día. La carretera también les facilitó el desplazamiento a los de segunda residencia, pues les fue más fácil, rápido y seguro llegar desde el viernes en la noche. Del emblema a la magia El análisis del impacto en lo local de una política pública federal es diferencial y depende de las características y procesos propios de cada lugar. En este sentido, considero que las dinámicas que se presentan son el resultado de la tensión que se genera entre lo propio del lugar y la generalización que se hace bajo la lógica de la sociedad de consumo, lo que ha derivado en el establecimiento de una especie de franquicia para las ciudades del turismo, que con una lógica similar a la de la mercadotecnia aglutinan a diversas localidades del país. ¿Qué hace de Valle de Bravo único y qué lo hermana con otros pueblos mágicos?, ¿qué constituye su identidad?, ¿cómo se vincula con los otros pueblos mágicos? La esencia del lugar no se puede concebir independiente de las transformaciones territoriales que llevaron a Valle de Bravo a ser lo que es hoy en día. Los referentes históricos nos hablan de la identidad local. En este punto es importante cuestionarse ¿por qué se resaltan algunos acontecimientos y no otros? Valle de Bravo, como el resto del país, queda atrapado por una narrativa donde necesariamente se combina lo prehispánico con lo colonial; luego la independencia y la modernidad se establecen como referentes para explicar el presente a partir de un crisol de acontecimientos, valores y emblemas. El referente más antiguo, en este caso, se remonta a los grupos matlazincas que fueron sojuzgados por los mexicas. Según la Secretaría de Relaciones Exteriores, el asentamiento fue fundado entre 1280 y 1300 (SRE, 2009:7). “Para el año 1432, el imperio azteca se apodera del lugar estableciéndose como el último bastión azteca que hacía frontera con el imperio purépecha” (González, 2012). Después, fray Gregorio Jiménez de Cuenta funda el pueblo VA L L E D E B R AV O • E S TA D O D E M É X I C O 119 de San Francisco Temascaltepec y da inicio al periodo colonial, sin que de él sobrevivieran muchas historias. En el lugar se instaura el primer ayuntamiento en 1820. Después, con la Independencia, el 9 de febrero de 1825 se erige el municipio de Valle de Bravo (SRE, 2009:7). Del siglo XIX se destacan algunos héroes, como el propio Nicolás Bravo que le dio nombre al pueblo. Según González Díaz (2012), en la época de la revolución, la localidad fue atacada seis veces, con lo que se perdieron archivos históricos. Tal vez por eso la memoria parte de los tiempos en que se construyó el lago. Poco se hace alusión a ese pasado que va más allá de cuando Valle fue turístico. Incluso la historia de su fundación en ese lugar que hoy en día se llama El Pino es cuestionada. La presa fue, entonces, el inicio de una nueva historia, la del actual Valle de Bravo. Lo propio del lugar, lo que le da identidad local, suele reflejarse en símbolos como el nombre y los emblemas del lugar. En ellos se plasman los imaginarios de los actores locales en su unidad y su diversidad, así como el momento histórico en el que se insertan. Los emblemas territoriales permiten, de acuerdo con lo planteado por Eloy Méndez, diferenciar dominios y establecer marcas territoriales en el sentido comercial (Méndez, 2012:11-44). Sin embargo, también se constituyen como referentes de la identidad, herramientas para amalgamar a la comunidad y para orientar el consumo. De acuerdo con documentación del H. Ayuntamiento Constitucional de Valle de Bravo (2009-2010) y de la Enciclopedia de los municipios y delegaciones de México (2013), el lugar ha tenido varios nombres en su pasado. El primero que se conoce fue Temascaltepeque, asentado en las Relaciones Geográficas de la Nueva España. El nombre náhuatl hace alusión al baño de vapor que utilizaban los antiguos mexicanos, el temazcalli. Posteriormente, durante el periodo colonial se le llamó San Francisco Temascaltepec. Entre 1824 y 1842 pasó a ser Temascaltepec del Valle y después, como lo asientan los libros del cabildo, se llamó Villa de Valle hasta 1879. En la segunda mitad del siglo XIX se decidió reconocer al general Nicolás Bravo, quien comandó a varios nativos en la defensa del castillo de Chapultepec ante la intervención estadounidense de 1847. De acuerdo con el documento del ayuntamiento, la localidad adoptó el nombre de Ciudad Bravo de 1878 a 1880 y Ciudad de Valle de Bravo desde 120 PUEBLOS MÁGICOS 1880. Sin embargo, según González Díaz (2012), fue en 1861 que se le añade el Bravo al nombre del lugar. La trayectoria del nombre nos lleva, en principio, a destacar su naturaleza, cuando se le asociaba con un cerro donde hay temazcales y se reconocía la geomorfología. Después, Valle tenía implicaciones agrícolas, para posteriormente entrar en la lógica nacionalista, donde para lograr la unidad territorial se recuperan símbolos patrios y héroes, en este caso Nicolás Bravo y, finalmente, se transita hacia la lógica del consumo turístico, primero con la denominación de ciudad típica y luego de pueblo mágico. Además del nombre, existen otros emblemas que representan al lugar, que lo distinguen de los demás y que lo insertan en la lógica común de un conjunto de pueblos turísticos. Son símbolos que unen y separan, que convierten a lo que representan en único o que lo unen a otros semejantes. El hecho de que los emblemas (ya sean objetos, sujetos, sitios o figuras) sean referentes de identidad, quiere decir que en ellos se traslucen los valores, la historia y la cosmovisión de un grupo humano o, retomando a Yi Fu Tuan (1974), el espíritu y la personalidad de un lugar. Hay tres tipos de emblemas: los oficiales, los populares y los comerciales. Como ejemplo de los primeros están el lema y el escudo; los segundos son aquellos que, más allá del reconocimiento institucional, conllevan un consenso social sobre lo que es propio del lugar, lo que genera orgullo, lo que es un referente y puede fungir como elemento representativo del lugar. Ahora bien, en el marco de una sociedad de consumo, el tercer tipo de emblemas son centrales, pues sirven para promover y generar ganancias, más que para representar al lugar o unir a su comunidad. Los emblemas de la sociedad de consumo se convierten en símbolos para el deseo y en herramientas del proceso urbano de mercadotecnia. Con ello, las ciudades se vuelven productos, se etiquetan, se producen, se comercializan y se consumen. Para el caso de Valle de Bravo, existe un escudo oficial que contiene a su vez dos lemas: “El que más vale, no vale tanto como vale Valle”, es la leyenda que circunda al escudo que tiene cinco figuras. Cuatro cuadrantes y un óvalo al centro, en torno al cual está la otra frase: “Pueblo antiguo, noble amigo”. En VA L L E D E B R AV O • E S TA D O D E M É X I C O 121 dichas figuras se presentan, de acuerdo con el H. Ayuntamiento Constitucional de Valle de Bravo (2009-2010), símbolos de progreso, así como la belleza típica, natural y artística del municipio. Es decir, el Templo de Santa María Ahuacatlán, la Peña, una torre eléctrica y un árbol. Al centro, un óvalo que alberga un cántaro de barro (H. Ayuntamiento Constitucional de Valle de Bravo, 2009-2010). El árbol se conoce como el Pino. Precisamente en un pino es donde se dice que se fundó la localidad en 1530 por fray Gregorio Jiménez de la Cuenca. Sin embargo, no se trata de un pino, sino de un ahuehuete que tiene unos 700 años de edad y mide 25 metros de altura, y al cual le hicieron una plazoleta desde 1973 ( SRE, 2009-2012:14); el templo de Santa María Ahuacatlán alberga al Cristo Negro, una imagen importante para los católicos vallesanos. La Peña, junto con el lago, es el elemento que más destaca del paisaje local y la electricidad que simboliza el progreso le da identidad a la presa que fue construida con fines hidroeléctricos. En términos artesanales, la tradición local está basada en la alfarería y la cerámica. Todos estos elementos son símbolos importantes de la cultura local y se han convertido en sitios turísticos y elementos a conocer. En la actualidad, los escudos no se reconocen tanto como en el pasado y, por ende, no es fácil verlo, pero la frase “Pueblo antiguo, noble amigo” se repite constantemente en el territorio. 122 PUEBLOS MÁGICOS Los emblemas populares quedan reflejados en el pueblo y en el lago, en los bosques. Durante el trabajo de campo, la gente hizo varias veces alusión al concierto de Avándaro que ocurrió a principios de la década de 1970. La imagen, ya mencionada, de pueblo típico mexicano es emblema comercial por excelencia. Además de otros elementos que decoran la publicidad de taxis, hoteles y eventos. En este sentido son recurrentes la mariposa monarca, el bosque, los parapentes, las cascadas y las actividades deportivas –generalmente asociadas con el ecoturismo y el turismo de aventura–, el club de golf, los veleros y los deportes acuáticos; la artesanía y la gastronomía no se quedan atrás. En términos de emblema, poco se ve en la localidad el rehilete de colores que sirve de logo para los pueblos mágicos y que en otros lados aparece constantemente. Tampoco se alude mucho a su condición de pueblo mágico. Los emblemas nos permiten dar cuenta de la forma en que se asumen los discursos en el marco de un territorio concreto. En este caso, nos muestran la transición entre una sociedad moderna que forjaba su unión a partir de valores nacionalistas y progresistas a la sociedad actual que se organiza con base en el capitalismo tardío y que pone al consumismo, al deseo, el placer, la salud y la armonía con la naturaleza como valores centrales. A diferencia de otros pueblos mágicos, Valle de Bravo sobresale por la relación que existe entre el tipo de tiendas y el tamaño de la localidad. En el pueblo se encuentran oficinas y comercios que corresponderían a una ciudad de mayor jerarquía. Por ejemplo, existe una oficina de Relaciones Exteriores, otra para tramitar visas a Estados Unidos. La plaza central tiene una librería amplia y bien surtida, hay mueblerías, galerías de arte, spas y hoteles de lujo, centros naturistas, boutiques de lujo y tiendas especializadas, muchas de las cuales ni siquiera hay en las capitales estatales. Existen también establecimientos comerciales que venden lanchas, veleros y accesorios complementarios, vehículos y motocicletas. Los precios de los servicios turísticos son altos comparados con gran parte de los pueblos mágicos del centro del país. También hay centros religiosos fuera de lo común para una comunidad de ese tamaño, como la Stupa budista, construida para la paz, VA L L E D E B R AV O • E S TA D O D E M É X I C O 123 prosperidad y armonía del mundo y el Centro de Espiritualidad Carmen Maranatha, de los monjes Carmelitas, mencionados con anterioridad. El pueblo ha sido visitado por personajes de la talla del Dalai Lama, la realeza inglesa, el sha de Irán y el violinista Itzhak Perlman. Ahí tienen casas de campo el actual presidente de la República, Enrique Peña Nieto; varios expresidentes; los dueños de las principales televisoras y múltiples personalidades del medio empresarial, como Carlos Slim; también miembros de las élites intelectuales, artísticas y políticas del país. Lo anterior hace que el lugar se destaque por su seguridad, particularmente si lo comparamos con la situación que padecen otros pueblos mágicos, particularmente del centro oeste y del norte del país. Valle de Bravo se ha posicionado como un destino turístico exclusivo –sede de residencias de políticos y empresarios de alto nivel económico– caracterizado en la categoría de “muy alto” en el nivel de ingreso de turismo residencial nacional; caliicación que comparte sólo con Puerto Progreso, entre los quince destinos de mayor concentración de turismo residencial en México. Tener una segunda residencia en ese lugar es símbolo de estatus y de pertenencia a una élite social (Ramírez y Osorio, 2010: 151). A pesar de que durante el trabajo de campo, los entrevistados presentaron al pueblo como un lugar seguro, en el periódico Reforma del 7 de marzo de 2014, Héctor López afirma que “de acuerdo con varios testimonios, en los últimos tres meses aumentaron las extorciones, secuestros y asaltos, lo cual ha derivado en patrullajes del ejército y la policía federal”. Como casos concretos se citan dos balaceras en Tiloxtoc y cerca de Avándaro, un robo a un rancho y asaltos en la carretera Toluca-Valle de Bravo. El artículo también afirma que lo anterior se debe a la detención de un líder del grupo criminal La familia michoacana en Valle de Bravo. El 11 de marzo, el mismo reportero afirma que “el alcalde de Valle de Bravo, Francisco Reynoso, aseguró que la violencia en la región afecta sólo a comunidades de municipios vecinos”. Asimismo, señala que “incluso aseguró desconocer qué grupos del crimen organizado 124 PUEBLOS MÁGICOS se disputen la plaza [...] Sin embargo en lo que va de su administración suman cuatro funcionarios que han sido atacados por la delincuencia organizada”. Después, en el verano del mismo año, Valle de Bravo volvió a ser noticia debido a una serie de secuestros. Un acontecimiento importante que hace único a Valle de Bravo fue el mencionado festival de rock de Avándaro, referente cultural para toda una generación. El festival ocurrió en 1971, aún bajo la sombra de las tragedias del 2 de octubre de 1968 y del 10 de octubre de 1971. Eran tiempos de auge del rock and roll, pero en el marco de una sociedad conservadora y poco tolerante, que relacionaba a la música y la juventud con la rebeldía y el desenfreno. Como antecedente, desde finales de la década de 1950, en Avándaro se había hecho tradicional un circuito de carreras de autos y, en 1971, después del nombramiento de Valle de Bravo como pueblo típico se decidió darle un giro al evento deportivo. Originalmente se propuso que fuera precedido por una noche mexicana, donde participarían un par de afamados grupos de rock del momento, destinado a amenizar a los pilotos y sus amigos. Sin embargo, el evento creció y al final terminó por convertirse en un festival de rock donde participaron varias bandas y asistieron más de 300 mil personas. El evento originalmente iba a ser una carrera automovilística con pilotos mexicanos en el circuito de Avándaro, pero tuvo que cancelarse dada la aluencia de visitantes, sobrepasando todas las expectativas imaginadas. En ese entonces, Avándaro contaba con 15 mil habitantes y se vio abarrotado por más de 200 mil personas [...] a pesar de la aluencia, de la escasez de alimentos y servicios, el comportamiento de los visitantes fue excelente. Algunos de éstos decidieron vivir desde entonces en Valle de Bravo (González, 2012). El festival rebasó las expectativas de los organizadores, que esperaban 40 mil asistentes. Valle de Bravo carecía de infraestructura para recibir a todos los que llegaron, así que los jóvenes improvisaron un gran campamento. Al final la carrera de coches tuvo que ser suspendida, el evento fue satanizado por parte del gobierno y los medios de comunicación afirmaron que hubo desmanes, VA L L E D E B R AV O • E S TA D O D E M É X I C O 125 cuestiones desmentidas en entrevistas hechas a organizadores y participantes en el marco de un documental realizado sobre el festival.5 Los entrevistados durante el trabajo de campo que mencionaron el festival también afirmaron que, a pesar de haber rebasado las expectativas de asistencia y la capacidad de recepción de Valle, todo había salido bien. Aunque ya han pasado más de 40 años, el evento sigue siendo un referente y aparece en las conferencias que se dan sobre Valle en el marco de los pueblos mágicos y se hace presente en las entrevistas. En su calidad de pueblo mágico, la Secretaría de Turismo reconoce al lugar por su riqueza cultural, histórica y natural. La riqueza cultural remite, en primera instancia, a una tradición mazahua. Hoy se ven mujeres indígenas que visten en formas tradicionales, que venden artesanías y que tienen una posición social subordinada. Los hombres en cambio no se distinguen en su vestimenta, su imagen los hace más bien pertenecer a una clase trabajadora. Existe también otra riqueza cultural producto de una gran diversidad que reúne en una sola localidad una pluralidad de religiones, costumbres, tradiciones, lenguas y expresiones artísticas. Hay desde templos católicos hasta budistas. “El reconocimiento de Valle como pueblo mágico se dio en 2005 porque Valle, como se le conoce popularmente, tiene todos los elementos que confieren magia a un lugar” (González, 2012). ¿Y qué elementos pueden ser éstos? Entre las respuestas que da la población del lugar se hacen presentes el lago, los bosques, la gente, la cultura, los microclimas, la gastronomía, las tradiciones y la naturaleza. A algunos se les iluminan los ojos de pensar en ello y otros lo ven más con un sentido pragmático. La magia, dice un trabajador de la oficina de turismo, “es la combinación de todo, la magia es que si usted voltea para cualquier parte, se encuentra un paisaje de cromo” (señor JJ, agosto 2013). Por su parte, el cronista de la ciudad, 5 Festival de Avándaro de 1971, “Rock and Roll y desenfreno” (véase documental en referencias). 126 PUEBLOS MÁGICOS Héctor González Carranza, afirma: “nuestra magia: la naturaleza. Estamos rodeados de una naturaleza que [...] bueno, pues la gente que llega a Valle de Bravo la envidia, nos envidia”. Desde el gobierno municipal y mediante el Bando Municipal (2013-2015) en sus artículos 106 y 107, se afirma que: Artículo 106. Valle de Bravo fue designado “pueblo mágico” en reconocimiento a su belleza y a sus atributos culturales, históricos y ambientales de la localidad y el esfuerzo de sus habitantes, que han sabido guardar la riqueza que encierra como una oportunidad para impulsar el desarrollo turístico. Para hacerse acreedor al nombramiento y a los apoyos del Programa Pueblos Mágicos, es indispensable contar con un comité turístico denominado Pueblos Mágicos, que represente a la comunidad y contribuya al cumplimiento del programa. Artículo 107. Valle de Bravo es considerado un “pueblo mágico”, porque contribuye a revalorar, rescatar y conservar la magia con la que cuenta. La Coordinación Municipal de Pueblos Mágicos se encargará de mantener entre las autoridades municipales y la ciudadanía para así trabajar de la mano para poner en valor los atractivos de la localidad y a su vez poder generar nuevos productos turísticos para el mayor disfrute de la población y de los visitantes. Valle de Bravo es relativamente reciente en su configuración territorial. A diferencia de otros lugares, la identidad no se construye a partir de la distinción entre población originaria y migrante; la división social tiene que ver más con una estructura de clases, que con un arraigo construido por generaciones. Entre la población local, hay quienes se vinculan con el turismo y que en algunos casos ven bien el PPM, pero otros consideran que trajo más restricciones que beneficios. Entre los entrevistados también hubo respuestas que reflejaban indiferencia hacia el programa, mismas que eran predominantes entre aquellos vinculados indirectamente o no al turismo. Más allá del arraigo, del apego territorial y del reconocimiento de su patrimonio, y aunque existen siempre las excepciones, los vallesanos no se reconocen como “mágicos”. En este caso, como en tantos otros, la magia VA L L E D E B R AV O • E S TA D O D E M É X I C O 127 remite a una categoría que viene desde la oficina federal de turismo (Sectur) y que sirve para promover la ciudad en términos económicos y para ponerla al servicio de una actividad en particular. “La finalidad del programa”, dice un empleado de turismo, “es poner en valor los espacios”. Conclusiones La identidad local y los emblemas de Valle de Bravo nos dan cuenta de un pueblo que se debate entre la unicidad y la franquicia, entre el liderazgo y la estandarización, en un marco donde la balanza se inclina fuertemente a posicionar a Valle como el modelo a seguir, más que como el pueblo que debe transformarse para satisfacer ciertos estándares. No tuvo que esforzarse mucho para ser pueblo mágico ni hacer grandes transformaciones, sino hacer compromisos y seguir los protocolos establecidos. El pueblo se estructura y se mueve a partir de una lógica de consumo y de una propuesta empresarial. Si el emblema es la mariposa, la pintan en los taxis y se le usa para promover eventos, mismos que se impulsan a partir de las denominaciones y constituyen un gran negocio. La naturaleza es el escenario ideal para hacer dinero a partir de eventos deportivos. La vocación turística de Valle de Bravo lo convirtió en una especie de utopía para quienes querían vivir en el campo sin renunciar a la ciudad, para quienes quisieron educar a sus hijos en un ambiente más saludable, sin llevarlos a la precariedad que caracteriza muchos espacios rurales. Los imaginarios que pueden leerse en el territorio nos dan la jerarquía de los actores sociales; son los resultados de las políticas públicas y los de quienes tienen ahí su segunda residencia. Los que hacen a Valle en términos materiales, los que dejan sus huellas en el paisaje, plasman sus valores comerciales, ecológicos, recreativos y de descanso. 128 PUEBLOS MÁGICOS VALLE DE BRAVO Las calles empedradas de Valle de Bravo Fotografía | Liliana López Levi El lago de Valle de Bravo Valle de Bravo en la década de 1960 Fotografía | Alberto López Santoyo Referencias Ayuntamiento Constitucional de Valle de Bravo (2013). Enciclopedia de los municipios y delegaciones de México [htp://e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/ EMM15mexico/municipios/15110a.htm], fecha de consulta: 20 de enero de 2014. Castoriadis, C. (1983). La institución imaginaria de la sociedad. Barcelona: Tusquets Editores. Durand, G. (2006). Las estructuras antropológicas del imaginario. México: Fondo de Cultura Económica. Gobierno Constitucional del Estado de México (2003). “Programa de Ordenamiento Ecológico Regional de la Subcuenca de Valle de Bravo-Amanalco”, Gaceta del Gobierno, tomo CLXXVI, núm. 87, jueves 30 de octubre de 2003. Estado de México. Lacan, J. (1977). “Lo simbólico, lo imaginario y lo real. Conferencia pronunciada en ocasión de la fundación de la Sociedad Francesa de Psicoanálisis en 1953”, Revista Argentina de Psicología, núm. 22, año VII. Buenos Aires: Asociación de Psicólogos de Buenos Aires, pp. 11-27. López, H. (2014). “Desatan delitos psicosis en Valle”, Reforma, año XXI, núm. 7376, viernes 7 de marzo de 2014. México, p. 1. —— (2014). “Minimiza edil alerta en Valle de Bravo”, Reforma, año XXI, núm. 7380, sección estados, martes 11 de marzo de 2014. México, p. 5. Martínez Largo, N. (1999). “Valle de Bravo”, en Los pueblos más bellos de México. Madrid: Noriega Editores. Méndez, Eloy (2012). “Imaginario de Ciudad turística: una propuesta de abordaje”, en Enríquez Jesús y Eloy Méndez (coords.), De itinerarios, paisajes e imaginarios. México: Universidad de Sonora. Ramírez, Irma y Maribel Osorio (2010). “Turismo residencial y desarrollo local en el Estado de México”, en Hiernaux-Nicolas Daniel, Las segundas residencias en México: un balance. México: Universidad del Caribe/Plaza y Valdés, pp. 145-184. Secretaría de Relaciones Exteriores (2009). “Peril Municipal Valle de Bravo” [htp:// www.sre.gob.mx/coordinacionpolitica/images/stories/documentos_gobiernos/ pvalledebravo.pdf ], fecha de consulta: 12 de febrero de 2014. Sierra López, N., Romero Contreras, A. y Zizumbo Villarreal, L. (2012). “Desarrollo regional, electriicación y reorganización socioespacial en Valle de Bravo, México”, VA L L E D E B R AV O • E S TA D O D E M É X I C O 129 Revista Pueblos y Fronteras, vol. 7, núm. 13, junio-noviembre de 2012 [htp://www. pueblosyfronteras.unam.mx/a12n13/art_09.html], fecha de consulta: 20 de enero de 2014. Silva, A. (1992). Imaginarios urbanos. Bogotá y Sao Paolo: cultura y comunicación urbana en América Latina. Bogotá: Tercer Mundo Editores. Tuan, Yi-Fu (1974). “Space and Place: Humanistic Perspective”, en Agnew, Livingstone & Rodgers (1997), Human Geography. An essential anthology. Oxford y Manden: Blackwell. Documental Avándaro. Rock and Roll y desenfreno en La historia detrás del mito, sexta temporada (21 de septiembre de 2012) TV Azteca [htp://www.youtube.com/watch?v=_ LMEQV4JQ7I] [http://www.youtube.com/watch?v= U0ZVUt Gx MOw] [http:// www.youtube.com/watch?v= V pmedi 2J nt E ] [http://www.youtube.com/ watch?v=tTWHXkLRRdg], fecha de consulta: 8 de enero de 2014. Videoconferencia González Díaz Pedro (director de Turismo del municipio de Valle de Bravo), profesor Arturo García Nelo (cronista e historiador), Graziella Uriarte de Hagerman (presidenta del Consejo de Pueblos Mágicos y Miguel Martín Gutierrez Peláez (piloto aviador) (2012). “Valle de Bravo”, conferencia presentada el 20 de junio de 2012 dentro del ciclo de videoconferencias: aprendiendo de los Pueblos Mágicos, llevado a cabo del 7 de marzo de 2012 al 10 de abril de 2013. Sistema Nacional de Educación a Distancia (Sined), SEP, ANUIES, Universidad de Colima y CEUPRMED. 130 PUEBLOS MÁGICOS Tlalpujahua, Michoacán Magia, espacio e imaginarios Vicente Guzmán Ríos* Y en la medida en que viajemos en busca de la belleza, las obras de arte bien pueden empezar a influir, modestamente, en la determinación de los lugares que nos gustaría visitar. Alain de Botton L a idea de este trabajo supone analizar cómo se anida en el imaginario el juicio valorativo concomitante al nombramiento de “pueblo mágico” de la pequeña localidad minera de Tlalpujahua y cómo ha influido, o no, en las expresiones materiales, en el entorno y los componentes urbanos partiendo de la lógica relacional personas-territorio. Buscamos indagar desde una mirada semioestética, es decir, desde la significación y el sentido; así como desde el modo de percibir y sentir el entorno –más allá de los propósitos de carácter turístico–, los efectos de dicho nombramiento en la forma física y la forma social, en la percepción de las personas, tanto residentes como visitantes, y en el entorno urbano de Tlalpujahua de Rayón, cabecera municipal del mismo nombre, localizada en el estado de Michoacán a 171 km de distancia de la Ciudad de México. * Profesor-investigador, UAM-Xochimilco [vguzman@correo.xoc.uam.mx]. Con el apoyo de Angélica Romero Sánchez y Anvy Guzmán. TLALPUJAHUA • MICHOACÁN 131 La designación de pueblo mágico se dio el 27 de junio de 2005, a sólo cuatro años de instituido el Programa Pueblos Mágicos (PPM) por la Secretaría de Turismo (Sectur), y después de haber cumplido con los lineamientos del manual de operación, el cual señala: Pueblo mágico es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en in MAGIA que emana en cada una de sus manifestaciones socioculturales, y que signiican hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico. Se consideró meritorio el que Tlalpujahua contara con “atributos, riqueza cultural y natural, y manifestaciones históricas”.1 Lo mágico remite a una suerte de nostalgia Lo mágico, como adjetivo, ha dejado de tener un sentido peyorativo. Por el contrario, pareciera considerar la definición de una singularidad –o atributo positivo– que remite a la ilusión y la fantasía. Así, su esencia simpatética como mediación, donde priva una simpatía compartida, permite alcanzar la ilusión y el encantamiento. Esto podría ser asumido como un antídoto contra las expresiones funestas de la modernidad o bien como dispositivo de persuasión para el embeleso o el arraigo al que alude Mandoki (1998) cuando analiza el juicio de gusto tamizado por la estética de la cotidianidad, que puede aplicarse hacia un lugar cuyas características alcancen el merecimiento de mágico. Empero, el asunto es quién establece el juicio valorativo y cómo lo asumen o no las personas destinatarias, muchas de las cuales han heredado un sentido ancestral de arraigo y orgullo local, demostrando que las raíces compartidas enlazan indisolublemente la identidad, el territorio y la otredad. Arraigo 1 Para mayor información véase “Reglas de operación” del Manual para pueblos mágicos [www. sectur.gob.mx]. 132 PUEBLOS MÁGICOS fincado en un sentir y compartir común, en la apropiación del sentido y simbolismo colectivamente otorgado a las relaciones mantenidas en y con un territorio y con las personas: el clima y las montañas; las calles y los monumentos; los olores y los sabores; los sonidos y los ecos; los recuerdos y relatos; las fiestas y sus muertos. Tlalli (tierra) y poxohuac (esponja, fofa) son las raíces de origen náhuatl que suelen ser consideradas como ejes para la toponimia de Tlalpujahua y como extensión del nombre: tierra de tezontle. El tezontle, contrario a su apariencia inconsistente por los vacíos de sus entrañas, mágicamente es poseedor de una enorme resistencia a la compresión. Esta suerte colorida de esponja áspera de asombrosa textura multiforme, poca fortaleza y aparente levedad, parece materializar, por el contrario, posibles resonancias legendarias antaño apreciadas en las construcciones coloniales. Sorprende –y la sorpresa suele ser un ingrediente de la magia– que la presencia escondida de esa consistencia férrea y los laberintos vacíos que lo conforman no se aprecie en ninguna construcción, ni en algún banco de origen pétreo de Tlalpujahua, cuyo suelo corresponde a lo que los geólogos llaman vetas contenidas en fracturas constituidas por masas de forma lenticular alargada, nada que ver con el tezontle.2 Esta curiosa complejidad interpretativa del nombre de Tlalpujahua pareciera implicar una dificultad para entender que su origen se funda en una impresencia material que al mismo tiempo la convalida. Tales relaciones disímbolas condensadas en la toponimia, nos inducen a especular acerca de una extraña denominación basada en algo inexistente acaso como un designio del conflicto que ha sido acompañante histórico de Tlalpujahua desde los tiempos de su fundación3 pasando por el funesto 27 de mayo de 1937 con el 2 El inventario de bancos de materiales de 2005 de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Michoacán, sólo registra un banco de tezontle cercano a El Oro, en la carretera MaravatíoTlalpujahua [htp://dgst.sct.gob.mx]. 3 Se calcula que Tlalpujahua fue fundada en el siglo XIII por un grupo mazahua en medio de la pugna de los reinos purépecha y azteca. TLALPUJAHUA • MICHOACÁN 133 desbordamiento de la presa contenedora de los desperdicios o “lamas” de la mina Dos estrellas y el cierre de la fábrica de esferas.4 Tlalpujahua pareciera haber sido ungido por la aureola mágica de la tenacidad y fortaleza de mujeres y hombres forjada por el carácter propio de los mineros acostumbrados a luchar para salir adelante: “somos un pueblo de guerra, de lucha. Pero cada quien jala para su molino. No lo vemos como en otros municipios que jala la gente parejo. Aquí somos un poquito de conflicto” (VB). La metodología empleada que da soporte al trabajo empírico consistió en varias técnicas etnográficas: entrevistas semiestructuradas y entrevistas fugaces a personas clave reconocidas en la comunidad, oriundas de Tlalpujahua, y una familia fundadora del Grupo Amigos en la Cultura de Tlacotepec; la directora de Turismo del municipio, el director del Museo Tecnológico Minero Dos Estrellas, así como a varios taxistas durante la observación cuasiparticipante y el desarrollo del registro acuarelístico que recupero como técnica cualitativa que alude a una doble condición de singularidad, al carácter epistémico del proceso irrepetible del registro y al carácter estético de lo registrado. La forma física y la forma social de Tlalpujahua5 Al poniente de la ciudad, hacia Toluca y Atlacomulco se llega al poblado de El Oro, con su plaza arbolada, el cuidado quiosco y su afrancesado palacio municipal, orgullo de las personas de la localidad. Un tranco breve y después una masa boscosa de aromáticos oyameles, juníperos, pinos y encinos dan paso al leve descenso de curvas bordeadas por cortes pedregosos que acotan 4 Fundada en 1964, se emplearon hasta 2 200 personas de la localidad y de tenencias aledañas, ahí radica su importancia para la historia de esta localidad. Actualmente la fabricación de esferas es el sustento económico de familias que trabajan en 150 talleres con más de 10 mil personas [htp://www.conaculta.gob.mx]. 5 La forma no se reiere a una abstracción geométrica, sino a la expresión de un contenido representado por relaciones sociales que viven los sujetos y que se inscriben en el entorno construido. 134 PUEBLOS MÁGICOS con más pinos añejos la carretera. El anticipo a la llegada a Tlalpujahua son los ocres oxidados de la mina Dos estrellas. Trazando pinceladas sobre un cielo límpido, con gorjeos a 2 580 metros de altitud, parvadas de cenzontles y primaveras brindan una bienvenida otoñal. Las rojas techumbres de lámina de zinc –de dos o cuatro aguas patinadas por la humedad y el tiempo– y los techos de tejas de barro recocido y algunas conservadas aún –a base de circulares tapas oxidadas de los botes de cianuro que empleaban en las minas– guían la mirada en un sube y baja por encima de las cumbreras y son el acompañamiento sonoro del paso de las escobas por la cantera. El suave vaivén de las callejas empedradas recién barridas, muestra su fidelidad a la traza urbana que a veces recuerda la llamada de “plato roto” en concordancia con la topografía quebrada. Son 1 264 casas6 donde habitan 3 530 personas. La traza urbana tlapujahuense obedece a los dictados del sentido común, amoldándose a los requerimientos de las curvas de nivel de una topografía con pendientes pronunciadas. El poblado corresponde a un añejo asentamiento indígena de tipo disperso que en 1560, debido al codicioso olfato de los españoles, fue ocupado por el descubrimiento de las minas de oro y plata. En 1593 comenzó a ver la luz merced a los primeros rasgos de la traza urbana y la construcción de las primeras fincas rústicas.7 El esquema urbano de Tlalpujahua no tiene un núcleo central que pueda percibirse como el corazón del asentamiento,8 tal como el establecido en la 6 En promedio albergan cuatro personas por casa, según el Censo de INEGI 2010 –fuente primaria de los datos estadísticos mencionados a lo largo del texto. 7 Podría especularse que en los orígenes del nuevo pueblo se observa la correspondencia de la forma física y de la forma social. La primera, encarnada en la traza urbana acorde con las condiciones físicas del suelo, y la segunda en un deslinde de los lineamientos establecidos en la Cédula de Felipe II que había sido promulgada en 1578. Quién puede saber si el pragmatismo y la ansiedad por explotar los hallazgos inluyeron para no observar lo indicado en la ordenanza real, toda vez que el esquema de los poblados preindustriales del país lo siguen cabalmente. 8 Varios ejemplos de poblados de origen minero con topografía quebrada en México que comparten este esquema urbano son Guanajuato, Gto.; Real de Catorce, SLP; Zacatecas, Zacatecas. TLALPUJAHUA • MICHOACÁN 135 Cédula Real de Felipe II. Éste, no corresponde con la descripción de ciudades preindustriales, según las delimita el sociólogo sueco Gideon Sjoberg (s/f ), las cuales parten de un núcleo central como espacio de la plaza mayor bordeada por las fuerzas vivas y las élites, las autoridades y los comercios. Es ahí donde el suelo es potencialmente más redituable por su ubicación estratégica y debido a que permite el acceso inmediato a los servicios y suministros. De ese modo, en Tlalpujahua los edificios de las autoridades civiles y religiosas no circundan a la plaza principal y no forman un conjunto aglutinador. En todo caso, se diversifican edificios y actividades de manera autónoma; dentro de un contorno delimitado por los recorridos del Jardín Zaragoza y el Convento de San Francisco, el Santuario y el edificio del Ayuntamiento o Palacio Municipal. Son tres trayectos, con una pendiente que se eleva de sur a norte, uno recto que une la plaza con el Santuario de la virgen Del Carmen, y dos en línea quebrada, que llegan a alcanzar casi 300 m de longitud. En tal sentido, se puede hablar de tres lugares con actividades o prácticas distintas e imaginarios diferenciados con una generación rica de elementos semióticos y estéticos. Son lugares donde es posible observar condiciones emosignificativas y expresivas, 9 espacios propiciatorios de la creación y recreación de los llamados vínculos societales. Son ámbitos del intercambio comercial y burocrático, de los afectos y los significados, del encuentro y el desencuentro, del ligue y el chisme, de la información y la confrontación. En suma, donde se despliega la capacidad del cuerpo y su disposición estética. Así, el Santuario es el lugar de las actividades dedicadas al culto mediadas por la calle, la banqueta y el atrio como anticipación que transita de lo religioso a lo mundano: del juego, el flirteo, la compra, la fiesta colorida y sus sonoras y olorosas compañías. El edificio del Ayuntamiento, o Palacio Municipal, es el lugar de las actividades de lo legal y lo administrativo, del reconocimiento y la distancia, 9 Las prácticas emosigniicativas se reieren a la fusión de signiicación y emoción a nivel individual o colectivo en procesos irruptivos o permanentes. Véase Vergara (2013). 136 PUEBLOS MÁGICOS del ejercicio de la solemnidad y del decoro, donde el marco conductual compartido se evidencia por medio del volumen bajo de las voces tanto en las oficinas como dentro de los portales arqueados y sombreados que resguardan las costumbres y las tradiciones al tiempo que sirven de transición, entre el exterior y el interior, como contenedores de la espera, la disipación y la concertación. La mediación entre los portales y el transeúnte común la delinea una plazoleta con escalinatas cuya pendiente pareciera no importunar el encuentro casual merced a la presencia de unas hospitalarias bancas que auxilian bien los pasos sobre un pavimento de cantera con sus irregularidades visualmente atrayentes, pero embarazosas aparentemente, para la fluidez. Este relevante espacio por su localización nuclear, pone de relieve su michoacanismo mediante su nombre oficial: Lázaro Cárdenas. La plazoleta parece haber sido intervenida a raíz del nombramiento de pueblo mágico. El Jardín es el único espacio público arbolado de carácter civil, reservado a la cohesión social. Su forma casi cuadrangular obedece al trazo decimonónico inspirado en las mandalas con dos ejes principales y dos secundarios que sirven de andadores para llevar inexorablemente a lo que se identifica como el centro. Ahí se localiza el tradicional quiosco –cuyo basamento de cantera labrada por las manos locales, así como el barandal y la cubierta cónica roja remiten a los cascos prusianos muy del gusto del porfiriato siguiendo el patrón afrancesado–, el cual cobra razón de ser los domingos con audiciones musicales. El Jardín es, así, un territorio vinculante y relacional que favorece el intercambio afectivo, el ocio, el relajo y el ligue. Espejo cuyo carácter parece acentuarse los domingos por las concentraciones y encuentros y, sobre todo, en la fiesta y las formas de interacción que dan cuenta del cambio de rutinas. El perfil topográfico moldea la silueta tlalpujahuense donde el descubrimiento es guía de la mirada, con perspectivas largas desgajadas para beneplácito del viandante viajero. Este aspecto y las condiciones climáticas moldean una atmósfera de trayectos auráticos, que desde hace muchos ayeres las personas oriundas de Tlalpujahua han cultivado y sienten como propia. Los vientos y las temperaturas frías y muy frías en correspondencia con los TLALPUJAHUA • MICHOACÁN 137 casi 2 600 msnm han llegado a alcanzar 2 °C bajo cero, para ser la divisa de los primeros y los últimos meses del año. El clima templado de hasta 22 °C se mantiene el resto de año. Los volados o aleros de las casas y las masas boscosas de los alrededores dejan ver que las lluvias son una compañía importante, sobre todo de junio a octubre con una precipitación anual de 910 mm. El pueblo de Tlalpujahua es dueño de un entorno natural favorable para la salud y rico en recursos forestales, principalmente de oyamel, juníperos, pinos y encinos. Sus condiciones climáticas favorecen la presencia sonora de jilgueros, cenzontles, y zorzales colorados y la ausencia de fauna nociva. Se encuentra ubicado cerca de dos ríos, el San José y Las Marmajas. El equipamiento urbano parece estar satisfecho en cuanto a la atención municipal de la enseñanza con 39 escuelas públicas de nivel preescolar; 31 primarias públicas y dos privadas. Cinco secundarias públicas y una privada; dos preparatorias públicas y una privada. La atención a la salud se cubre con el Centro de Salud, una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Cruz Roja Mexicana. En cultura cuenta con tres centros culturales, el Claustro del Ex Convento de San Francisco, la Cofradía del Santuario de Nuestra Sra. del Carmen (siglo XVIII) y la Torre de El Carmen (siglo XVII); dos museos, el de los Hermanos López Rayón y el Museo Tecnológico Minero Dos Estrellas; así como una biblioteca pública municipal y el Teatro Obrero. Posee varios monumentos históricos, el de Ignacio López Rayón que es el prócer local y otro del presbítero Francisco Aguilera, benefactor de Tlalpujahua, así como la estatua a José Valle, un misionero en Michoacán, y además la torre de la antigua iglesia –localizada al lado oriente del pueblo y data del siglo XVII– que tiene un gran significado para los lugareños porque da cuenta del desastre de las lamas ocurrido en 1937. Los servicios turísticos son varios: sitios para el consumo de alimentos de diferente nivel, el restaurante bar El Socavón, La Panteonera, el Bar IrishPub de la Quinta La Huerta, La Terraza y el Pueblo Mágico. Se incluye en la publicidad turística al Parque Acuático Tepetongo a pesar de su lejanía y el Parque Dos Estrellas. Además, diversos atractivos naturales como los arroyos Las Naranjas y La Ciénega; los Cerros de El Gallo, La Somera, Las Águilas, 138 PUEBLOS MÁGICOS San Miguel y el Cerro Santa María; la Peña del Convento y la Peña Somera. Asimismo, Tlalpujahua cuenta con manantiales de agua fría y termal y la mina Dos estrellas. La publicidad recreativa incluye a la presa Brockman, la presa Mazatetes y la presa Estanzuela o La Hacienda así como reservas ecológicas como la de la Mariposa Monarca y la Reserva de los Venados. Hay un mercado municipal y una Plaza Gastronómica y Artesanal que funciona discontinuamente y la Casa de las Artesanías. En los servicios administrativos está el edificio del Ayuntamiento o Palacio Municipal, el DIF, la Oficina de Turismo y la Delegación de Tránsito.10 El equipamiento dedicado al culto es ampliamente atendido con 18 espacios religiosos de diferentes épocas. El Santuario de Nuestra Señora del Carmen; el templo y ex convento de San Francisco (siglo XVII); el santuario de la Virgen de San Juan de los Lagos en Tlalpujahuilla; el templo de San Francisco de los Reyes; el templo de Tlacotepec; las capillas de la Cofradía, de Puxtla, del señor de Carrillos, de los Remedios, de San Lorenzo, del Señor de los Zapateros, de Santa María, de San Pedro Tarímbaro, de los Reyes, de San Joaquín, de San José y la del Señor del Monte (siglo XVII), que es donde se rememoran ceremonias de origen prehispánico con danzas como la Monarca de Sonaja con niños, la de los Machetes con santiagueros representadas tanto por mujeres como por hombres, la danza de concheros y una pastorela donde participan las señoras. Casi todo el año se tiene un motivo de fiesta. En febrero los festejos del Señor Jesús del Monte con danzantes y el Carnaval Mazahua el último martes de Carnaval. En marzo o abril la celebración de Semana Santa con procesión de Cristos. En mayo el concurso de gastronomía y el festival “Tlalpujahua y la magia de la comida”. La feria de la Cantera el último fin de semana de mayo. 10 Hay servicios de emergencia como la Cruz Roja, la Coordinación de Turismo, el Centro de Salud, Seguridad Pública; atención a robo de vehículos, policía federal preventiva y auxilio turístico. Existe una central camionera y diez sitios de taxis y transporte. TLALPUJAHUA • MICHOACÁN 139 En junio 29 la fiesta de San Pedro Apóstol con los voladores de Tarimangacho de San Pedro Tarímbaro. El 16 de julio la celebración de la Virgen del Carmen. Veinticinco fiestas a Santiago Apóstol en la capilla de Puxtla con danzantes. El 8 de agosto la virgen de San Juan Tlalpujahuilla. En septiembre las fiestas patrias. El 16 de octubre la Coronación de la Virgen del Carmen. El 6 de octubre al 15 de diciembre la Exposición y Feria de arte navideño y el Festival Internacional de Cine Fantástico, terror y ciencia ficción de Tlalpujahua, “Feratum”. En noviembre el Festival de Muertos, y el acto cívico del Campo de El Gallo el tercer domingo. Y en diciembre las posadas y representaciones de pastorelas. En Tlacotepec se lleva a cabo la fiesta patronal de la virgen de Guadalupe y el encuentro cultural promovido desde hace muchos años en Tlacotepec por el doctor Fernando Martínez Cortés. Tal es el enmarcamiento de Tlalpujahua y su paisaje cultural al cual asumimos aquí operativamente, como una fracción territorial marcada por la huella –o el guiño– de toda intervención social o individual, acotada en el tiempo por el significado o reconocimiento compartidos observables en las formas de interacción en y con él y que son otorgados por las prácticas emosignificativas (Vergara, 2013:34) a partir del uso, disfrute, apropiación o “agandalle” del territorio por parte de las personas. Magia, imaginación e imaginario Abordar la relación entre la magia y su expresión social y física en los lugares es un tema que a primera vista es atractivo y, quizás, hasta seductor. Ciertamente el sentido mágico está imbuido de un halo generosamente rico en interpretaciones que lo mismo puede ir de la fantasía hasta la más cruda de las realidades. Por ello, con el fin de abonar a la contextualización de estos párrafos tomamos en cuenta algunas cuestiones generales pertinentes al concepto de magia, el cual en sus diferentes acepciones se asocia con ilusión, ensoñación, sorpresa, esperanza, sueño, juego, fascinación, imaginación. La magia suele percibirse como posibilidad y energía, cura o encantamiento, sanación o 140 PUEBLOS MÁGICOS control, siempre desde una mirada ajena y lejana como algo esperanzador o temible por sus lazos estrechos con la fe, la ignorancia, la costumbre, lo insólito y el miedo. En tal sentido ¿será que Tlalpujahua está al margen de muchas de esas cuestiones atribuidas a la magia y lo mágico? El concepto de “pueblo mágico” al que se refiere el PPM corresponde a las singularidades socioculturales de los poblados, previa evaluación pormenorizada, que los define como nicho de oportunidad para el aprovechamiento turístico, considerando a tal actividad como un beneficio colateral al desarrollo económico de la población residente. Sobre tal atributo oficial y las condiciones que hacen posible dicha actividad, conviene ventilar algunos aspectos vinculados con lo mágico o “la magia” que rodea específicamente a la denominación, como insumo esencial para aproximarse a la comprensión de las expresiones materiales y simbólicas que envuelven su nombramiento, los factores y agentes en torno a ello, sus propósitos y efectos, así como sus formas de expresión en el pueblo de Tlalpujahua. Hay diferentes voces respecto a los efectos del nombramiento: [...] la población, en general, al principio no sabía de qué se trataba el programa y se burlaba de esto [...] ¿mágico? pues qué ¿me voy a convertir en qué [...] fulanito en gorila y fulanito en sapo? [...] Pero poco a poco, sí se han notado los beneicios [...] La imagen urbana, el hecho de que nos visita más gente, el crecimiento de establecimientos [...] Ya es como obligatorio no solamente de los prestadores de servicio sino de la gente común y corriente que viva en Tlalpujahua, tener un conocimiento de lo que es la cultura turística (GM). [...] el propósito del programa no parece que haya cuajado aún, porque sólo se ve un turismo intermitente de in de semana, lo cual se ha relejado, por ejemplo, en pequeños negocios de restaurantes que así como se abren al poco tiempo cierran. Como que hace falta que la gente sea adiestrada en cómo manejar esto para que les resulte redituable como negocio, la presencia del turismo [...] Los precios de la comida sí han crecido y han desaparecido las tienditas, por eso la gente va a El Oro a comprar lo que se requiere para la casa (CM). TLALPUJAHUA • MICHOACÁN 141 La magia y lo mágico son elementos de un fenómeno relacional sujetoobjeto donde participan dos tipos de agentes y un componente material. El agente emisor establece los límites y alcances del acto mágico como acción ritualizada y se apoya en una suerte de liturgia, moldea las características del elemento de soporte al elevarlas al nivel de atributos esenciales hasta alcanzar los propósitos rituales y, de ese modo, convencer a la parte receptora para que tales atributos sean aceptados y reconocidos. Así, los atributos del componente material no son inmanentes, requieren del mensaje del emisor y sobre todo la disposición crédula del receptor. En tal sentido, conviene enfatizar que ningún objeto, o pueblo para nuestro caso, nace mágico a pesar de la propaganda que suele manejarse en los medios publicitarios, tal puede apreciarse en este lema “Since its origin in 1460, Tlalpujahua has been considered a magical town that blended the purepecha and mexican cultures”11 pertinentes al programa, sino que las expresiones culturales, materiales e inmateriales que constituyen las singularidades locales, han sido desde siempre una construcción social e histórica, como efecto de las relaciones de las personas en y con su entorno, siendo ésta la única condición capaz de construir una idea fuerza con respecto a su enraizamiento y nutriente del sentido de pertenencia a una colectividad situada en un territorio con el cual se entrecruzan lo afectivo y lo pragmático. Y esto, huelga decirlo, va más allá de la capacidad de los elementos externos para legitimar tal condición. Por ello, la pregunta es cómo se ha interiorizado en Tlalpujahua la intervención nominativa externa de tal atributo como signo y cuáles han sido las expresiones sociales en el territorio. Para EM cuando se relaciona con las condiciones para atender la actividad turística la denominación le parece bastante complicada y fuera de la realidad de Tlalpujahua, pues afirma que se trata de: [...] un turismo intermitente, tal vez temático, pues sólo en dos o tres etapas en el año se puede observar una presencia copiosa de personas: en la iesta de la 11 142 [htp://www.feratumilmfest.com/tlalpujahua-english/]. PUEBLOS MÁGICOS virgen, en los meses de la esfera y en otra festividad religiosa signiicativa del pueblo. Más bien es en los ines de semana que se abarrota un poco la vialidad, pero en el resto de la semana no se advierte movimiento. Y compartiendo esta visión, CM y FM comentan que no existe una infraestructura que pueda atender las demandas turísticas estructuralmente, y que “de pronto surge algún restaurante pequeño y al poco tiempo se cierra [...] Tal vez la magia podría consistir en que fueran capaces de perdurar en condiciones normales los nuevos negocios, pero no, no sucede eso”. —¿Era mágico Tlalpujahua antes del nombramiento? —“Uy, era más mágico que ahora” –nos dice VB. [...] porque teníamos esa tranquilidad [...] Con la declaratoria de pueblo mágico se hizo caro, eso fue lo que sucedió. A la gente se le proyectó otra cosa [...] Empezaron a pintar las casas, dándole una imagen urbana que se le nombra ahora, o cambio de imagen, ¿si?, y más proyectos más adelante, como arreglo de calles [...] No es tan bueno el programa [...] Turísticamente, no estamos enfocados, ni preparados para tener una aluencia de tanta gente [...] Tlalpujahua no tenía más turismo que por la esfera, tenemos alrededor de unas siete u ocho iestas muy buenas todo el año y no sufrimos porque no hay turismo [...] Lo cual no lo sabemos atender también. GM afirma que Tlalpujahua “ya era mágico [...] solamente que nos hacía falta ese pequeño impulso para que la gente nos conociera [...] y para tener, digamos, el apoyo para realizar diversas cosas [...] y el beneficio de entrar al programa va facilitando realizarlas”. El “halo mágico” es la atmósfera singular de un sitio sociohistóricamente construido en donde la relación sujeto-objeto se muestra en la interacción del espacio y las personas –oriundas, visitantes, viajeras o turistas– cuyas coincidencias empáticas van solidificando un amasijo de convergencias, y divergencias semióticas y estéticas, condensadas en la asignación de sentido que los encuentros y desencuentros se van impregnando en la mente. TLALPUJAHUA • MICHOACÁN 143 Dicha interacción refuerza la percepción de singularidad como una suerte de envolvente del lugar que, según el capital cultural de las personas, va incidiendo en la identificación, el apego, la identidad o el arraigo.12 De este modo, “lo mágico” pareciera una forma pragmática de aprehender la condición de singularidad que como construcción social abreva en lo cultural e impregna la compleja conformación de imágenes mentales que parecen redimensionar el sentido identitario. Según palabras de GM: Se ha venido dando una difusión nacional e internacional, si bien ya éramos conocidos por las esferas navideñas [...] el hecho de que estemos tomados como con un distintivo, para la gente que no lo conocía, nos hace como una garantía para saber lo que se encuentra en Tlalpujahua que es realmente la esencia de lo que es México. Lo “mágico”, en ese sentido, remite a la idea metafórica del espíritu guardián del lugar o genius loci 13 de la que muchos arquitectos suelen valerse para ensalzar como inmanencia las condiciones estéticas de un espacio urbano. Esta idea suele permear las valoraciones de gusto como una especie de comodidad intelectual y soporte para definir atributos. Pero aun el uso metafórico de la noción genius loci, como pareciera suponer la idea oficial de pueblo mágico, conviene asumirlo como cristalización social de luchas, sueños y conflictos presentes en las huellas pétreas y en los relatos e historias construidas en el día a día, en los cuidados y los comportamientos, cuyo depositario es el palimpsesto inquebrantable del entorno construido. 12 Cada una de estas categorías son aquí consideradas desde el punto de vista temporal y relacional, como la identiicación por su carácter efímero a diferencia de la identidad con un carácter duradero; y por su parte al apego que remite a la interacción afectiva y al arraigo a cierto grado de compromiso con el terruño. 13 Entre otros autores, Norberg-Schulz (1990) y Harvey (en Vergara 2013:29) se reieren a esta noción, aunque de una manera aparentemente distinta. 144 PUEBLOS MÁGICOS TLALPUJAHUA Acuarelas | Vicente Guzmán Ríos Panorámica vista hacia el Norte de Tlalpujahua El santuario Ediicio del Ayuntamiento o Palacio Municipal Tlalpujahua, dice VB, es nombrado pueblo mágico debido: [...] en parte a la historia que tiene, pero mucho es básicamente por su arquitectura, por sus empedrados, por sus techos a dos aguas, por sus ventanas en proporción 2 a 1, y por eso bonito que tiene [...] la tranquilidad. Y algo especial, muy especial, es que es el mejor municipio de todo el estado de Michoacán. Para EP “Tlalpujahua ha conservado su estilo de pueblo: el tejado, las calles empedradas. Es un bello pueblo y por eso lo realzaron con el nombramiento de pueblo mágico, aunque ya era”. Estas afirmaciones parecen confirmar, por una parte, que es en la interacción de las personas y en el entorno urbano donde se moldea la asignación porosamente dilatada de los atributos locales afincada en el recuerdo de lo vivido y lo heredado. Y por otra parte, que tal asignación envuelve en su porosidad ciertas estrategias reflexivas frente a la publicidad mediática generalizadora de la inseguridad que se vive en otras regiones de Michoacán azoladas por el narcotráfico, que según la percepción local es un conflicto ajeno a su realidad. Así, los conflictos aparecen como problemas superados por un colectivo que se enorgullece de su arraigo y su carácter tenaz y que actualmente no parecen ostensiblemente perceptibles. Las personas coinciden en que Tlalpujahua es un pueblo seguro, por la ventaja que ven en la localización geográfica colindante con el Estado de México y su proximidad con el Distrito Federal. De igual manera se observa que el comportamiento de las personas de Tlalpujahua cambió a partir del nombramiento, según lo explica VB: [...] empezaron a abrir en cada puerta un negocio [...] Y las rentas se hicieron caras. Una renta que antes costaba $600 ahorita un local está arriba de los $2 500 [...] locales de 10m2 o menos y sin servicios [...] Debemos enseñarle a la gente que se dé cuenta que el pueblo es valioso, que pueden gastarse –los turistas– su dinero en las esferas y que tenemos alrededor de 20 artesanías. Tenemos cantera, carpintería, alfarería, popotillo, plumaje, son muchas. TLALPUJAHUA • MICHOACÁN 145 Con base en lo anterior, se observa que lo “mágico” puede construirse o asumirse como reconocimiento pero no como resultado de una designación exógena, sino como merecimiento del pueblo plasmado en sus características debidas a las acciones de las personas del lugar, y la circularidad producciónreproducción de la sabiduría heredada puesta en valor en el paisaje cultural en su conjunto. Del mismo modo se percibe que tanto el nombramiento oficial y el cierre de la fábrica de esferas, marcan convergencias y divergencias que enriquecen la complejidad del fenómeno del que son partícipes las personas de Tlalpujahua y que no todas parecen sentir aún cabalmente. Para GM y CM: Mucho tiempo gozamos con una estable economía de la fábrica de esferas [...] la gente no se preocupaba por otra alternativa [...] estábamos generando cierta estabilidad económica, pero a raíz de la crisis de la fábrica y el nombramiento de pueblo mágico de Tlalpujahua ya se está viendo en serio la vocación turística, ya la gente se está preparando más [...] saben de los beneicios del programa [...] han aumentado los empleos pero de los que se dedican a hacer esferas después de que el monopolio que las fabricaba desapareció, y los que aprendieron a elaborarlas las hacen y venden ellos mismos durante la feria de la esfera que ya se amplió a varios meses. Lo “mágico”, como dijimos del genius loci, puede aspirar a ser aceptado sólo como una construcción mental, fraccionadamente compartida en imágenes recordadas que pueden reconocerse por separado o en su conjunto como fractales de diversos lugares que dan cuerpo a ese sentido mágico encarnado no sólo en el poblado sino que alcanza al municipio como un todo.14 Este es un dato que al parecer desconocen las personas entrevistadas al circunscribir el nombramiento a los límites físicos de la cabecera municipal, cuando la designación oficial abarca a todo el municipio,15 según puede 14 Vale señalar que en el Distrito Federal se tiene la connotación de Barrio mágico. Un programa local que sigue la lógica del programa turístico federal. 15 Probablemente tal consideración tiene que ver con el nombramiento oficial de Zona de Monumentos enclavada en la cabecera municipal. 146 PUEBLOS MÁGICOS leerse en el Boletín de prensa 083/05 de la Sectur.16 Un testimonio de este desconocimiento se muestra en los mapas sensocognitivos que amablemente elaboraron las personas al final de ser entrevistadas, al dar cuenta de una segmentación que alcanza algunos límites del pueblo con acento en la parte central y los elementos más reconocidos. Puede observarse una visión dual respecto al nombramiento, por un lado como un merecimiento así como un programa que ha mostrado contradicciones y algunos beneficios. Puede advertirse que existe una percepción de que ha contribuido a un cierto fortalecimiento visible en la forma física mediante las intervenciones acabadas y otras en proceso, que permiten prever una suerte de consolidación del tejido urbano, sin que hasta ahora alcancen a verse efectos concretos en acciones productivas estructuradas. Las voces concuerdan también en que, independientemente del nombramiento, el sentido de pertenencia –como la percepción del halo depositado en los rincones del pueblo– ha sido un valor compartido que no fue desdibujado ni reforzado, sino que se ha mantenido gracias a los elementos sociales en los cuales se reconocen las personas como tlalpujahuenses. Esto lo asumen como elementos aglutinadores de sus sentimientos y valores que dan cuenta de la mente social colectiva no sin remitir a una imagen, a representaciones de cuanto orienta y conforma su modo de ser como grupo social en un hic et nunc. Dichos valores envueltos por la historia y la religiosidad impregnados del ayer se refieren a la actividad minera (idealizada como auge y tragedia), a los eventos dolorosos concomitantes (la inundación y la iglesia sumergida) y el ahora encarnado en la producción de esferas como tarjeta de presentación del pueblo a escala internacional. Los dos acontecimientos devastadores presentes en la memoria son, por un lado, la inundación con las lamas que desapareció 16 “La Secretaría de Turismo nombró este miércoles al municipio de Tlalpujahua, Michoacán, como nuevo integrante del Programa Pueblos Mágicos, creado durante la presente administración federal y coordinado con los gobiernos estatales y municipales”. TLALPUJAHUA • MICHOACÁN 147 a la tercera parte del pueblo al oriente17 y, por otro, el cierre de la actividad en 1959 de la mina Dos estrellas, descubierta en 1899, de la cual comentan los lugareños que desde 1908 a 1913 fue la primera productora de oro en el mundo, lo que transformó a Tlalpujahua para luego convertirse en una suerte de pueblo fantasma, hasta que en 1964 se fundó la fábrica de esferas con la contratación de mucha mano de obra artesanal. Las personas oriundas, residentes y visitantes,18 tienen una alta valoración de las características urbanas y arquitectónicas de Tlalpujahua como soporte definitorio para su nombramiento como pueblo mágico. No obstante que las personas oriundas las asumen como fortaleza de su sentido identitario, más allá de las fiestas y la ruptura de la cotidianeidad que éstas suponen, pueden observarse en grados diferenciales algunos efectos de habituación inercial en la valoración específica de las expresiones urbanas y arquitecturales con las cuales las personas tienen una estrecha vecindad, trasladándolos de estímulos semio-estéticos a simples escenarios estáticos de su entorno inmediato. Esto se evidencia en la atribución de significados a las edificaciones emblemáticas que como unidades valorativas autónomas parecieran absorber al resto de las calles y las edificaciones que constituyen el conjunto que se reconoce como espacio urbano central. Por otra parte, tal percepción sigue una ruta menguante centrífuga de doble vía: tempo-espacial y estatutaria a la cual tal vez se deba la aparente displicencia respecto al crecimiento concomitante a dicho nombramiento que se ha dado en “las orillas”, al norte (el Campo de El Gallo decretado en 1954 Parque Nacional Rayón)19 y al oriente, además como posible fenómeno de la migración. Para FM no hay problemas de escasez de vivienda “aunque 17 El recuerdo pétreo de ello es el campanil enterrado de la vieja iglesia y el cuadro de la virgen del Carmen que fue llevado a la iglesia principal antes dedicada a San Pedro y San Pablo para ser hoy día el ediicio más emblemático para los tlapujahuenses. 18 [www.pueblosmexico.com.mx]. 19 [htp://www.conanp.gob.mx/sig/decretos/parques/Rayon.pdf ]. 148 PUEBLOS MÁGICOS tampoco hay demanda [...] Sí ha crecido el precio de las construcciones y de la construcción, pero las nuevas casas es posible que sean construidas con lo que mandan quienes se van a Estado Unidos”. Para VB el crecimiento urbano “ha sido poco, porque empiezan a conocer el pueblo, gente que viene de fuera y lo ve como un pueblo tranquilo [...] pero es poco lo que ha crecido hacia la parte de arriba del pueblo, hacia el oriente”. Es notable que puede apreciarse un desarrollo vial en varias zonas no fraccionadas en la parte norte y oriente, pero que por estar en “las orillas”, su doble carga tempo-espacial y estatutaria, al parecer no se cotizan de manera importante aún, como afirma GM: “para La Lucha [...] no hay caminos, son veredas y no son tan demandados esos terrenos [...] Y es que aunque hagamos cinco minutos, uno piensa, yo qué voy a hacer hasta por allá, tan lejos [...] y ni hay caminos [...] Nos acostumbramos a que aquí es el pueblo y en la orilla... ya no”. Los mapas sensocognitivos dan cuenta de lo anterior y de cierta habituación expresada en la costumbre rutinaria y su consecuente naturalización al otorgar menos peso a las cualidades de la casa o del barrio. Esto tal vez se escuda en el dimensionamiento de los atributos del pueblo como universo o de los elementos emblemáticos y su peso histórico. Pareciera ser que nos percatamos de los rincones vividos hasta que su potencial es detonado por la mirada externa, si damos crédito a que “tendemos a explorar los rincones del mundo sólo una vez que los artistas los han pintado y han escrito sobre ellos” (De Botton, 2002:204). Pudiera ser que los significados de los espacios inmediatos fueran anestesiados por lo ordinario, por la cotidianeidad donde parece que no pasa nada cuando es precisamente ahí donde todo pasa, todo lo contrario si nos apoyamos en el ejercicio intensivo de la experiencia estética20 mediada por la perspectiva ambiental21 como dispositivos para resignificar el espacio y 20 Estética desde sus raíces es oposición a anestesia (adormecimiento de los sentidos). Aquí la asumimos como despertar los sentidos, al servicio de la sensibilidad. 21 Referencia contrapuesta a la perspectiva cónica que privilegia lo visual. Perspectiva ambiental considera todo tipo de referente sensible, comunicacional y al tiempo. TLALPUJAHUA • MICHOACÁN 149 Mapa 1 Comparativo del crecimiento 2003, 2006 y 2013 Crecimientos Fuente: Google. Apoyo de César Morales Salvador, Miguel Ángel Cruz Martínez y Rafael Contreras González en servicio social. percatarse del sentido de los cambios, del aquí y ahora, que están sucediendo en el territorio tlalpujahuense a raíz de dicho nombramiento como es, por ejemplo, la construcción de vialidades bien pavimentadas, con unas vistas envidiables sin destino concreto aparente para llegar al Campo de El Gallo. Efectos del nombramiento en la forma física y la forma social La noción de paisaje cultural aquí asumida es un concepto de carácter instrumental con un sentido compartido que se resignifica en el tiempo a partir de las expresiones materiales, las emocionales y los comportamientos enmarcados dentro de un sistema común de valores donde se condensa la capacidad de adaptación frente a la adversidad y el conflicto, dentro del vaivén de las relaciones de producción y las relaciones de poder. Especialmente por la necesidad de recuperar su lado histórico, humanista y social tomando en cuenta “las percepciones y construcciones mentales que se ciernen en torno a éste y, sobre todo, al considerarlo como un producto social e históricamente construido” (Delgado, 2010:85). De ese modo nos acercamos al vaivén de las fortalezas y las debilidades que están en la mente social frente a la presencia turística y el nombramiento como efectos en la forma física y la forma social. De acuerdo con GM: [...] ser pueblo mágico nos ha hecho poner más atención en lo que parecía que era parte de la cotidianeidad [...] Un ejemplo es la recuperación, desde hace dos años, del carnaval mazahua [...] Una tradición de poco más de cuatro siglos que era como una iesta aislada de los tlalpujahuenses, cuando son como cuatro mil danzantes –pastoras, sonajeros y santiagueros– adultos y niños de la región mazahua del Estado de México y de Michoacán que vienen cada año a rendirle tributo aquí al Señor del Monte. TLALPUJAHUA • MICHOACÁN 151 Para CM “no existían los viene-viene, y los fines de semana se abarrotan las calles con coches que impiden caminarlas junto con los vendedores ambulantes, que sólo entre semana aceptaron ser reubicados en la terminal de camiones”. De acuerdo con GM: [...] el nombramiento reconoce nuestra historia, nuestra herencia cultural. Aunque no existe una pirecua o sones como en Tierra caliente, la gente sabe hablar de pintura, de música, acepta bien un concierto, sabe lo que es un clavecín [...] La cultura aquí no ha sido muy selectiva como en otras partes y eso creo que es parte de nuestra historia. El padre de la ópera en México nace en Tlalpujahua: Cenobio Paniagua [...] Eso es un relejo de la inluencia europea que hubo por el auge de las minas [...] Ha aumentado el número de escuelas [...] Y además el Nodo Universitario a distancia que ya empieza a funcionar. Respecto a los cambios en el Jardín, debidos a dicho nombramiento, para CM el remozamiento es positivo “aunque cambiaron las bancas que había por unas muy feas y la gente se molestó por ello”. De acuerdo con EP: [...] estuvo bien arreglar el jardín, pero cambiaron las bancas que había que fueron donadas por personas de antes [...] eran mejores que las actuales [...] también el piso sin haber necesidad [...] Quien decidió eso, era dueño de unas canteras, así, las cambiaron por estas muy delgadas y no van a durar. Sin embargo, de acuerdo con FM, hay un desfase entre oferta y demanda: [...] fue muy bueno haber movido los camiones del jardín y el sitio de taxis que aumentó a diez sitios [...] Pero el turismo no se ha desarrollado como tal vez pensaron los de la Sectur, no hay lugares para satisfacer la demanda de servicio del turismo excepto para ines de semana. Y esto tal vez no fue tomado en cuenta por parte de los que invirtieron en el hotel que se localiza a las afueras, porque se ve con poca ocupación y requirió de una fuerte inversión. 152 PUEBLOS MÁGICOS Según explica VB, hay efectos económicos del nombramiento: En cuanto a los aumentos [...] pero no de salarios [...] Además los salarios no han aumentado, al contrario, han bajado o se mantienen, básicamente. Los precios de la comida han crecido y no es de muy buena calidad [...] Lo resentimos más, por ejemplo, la gente del pueblo. Pagamos justos por pecadores. Lo cual debería estar reglamentado. No hay visión de las autoridades para poder reglamentar ese tipo de cosas. Dentro de los problemas destacan: El tránsito, que aumentó considerablemente. Las familias tienen ahora más autos, quizás por la noticia de pueblo mágico hay más autos de vendedores ambulantes y de la gente avecindada que viene a hacer trámites (CH). La basura es una complicación: “la limpia sólo pasa una vez por semana y los perros rompen las bolsas y es un problema muy grande de basura en las calles” (EP). En suma, los problemas sentidos son cotidianos pero se incrementan los fines de semana y tienen que ver con la escasez de agua, la basura y la saturación vehicular. Al parecer no hay motivo de queja respecto a la presencia de turistas a quienes agradecen el aprecio por su pueblo mágico. No hay una visión de mayor profundidad no obstante haberles pedido proyectar su imagen a diez años. El éxito se lo atribuyen a las personas que administran el Ayuntamiento, sobre todo al contraponer la actual administración con la de El Oro, su localidad rival, recien-temente nombrada también pueblo mágico en la que ven un avance compa-rativo mayor en cuanto a logros alcanzados. No parecen observar riesgos en que sean alcanzados por el apetito inmobiliario, local o foráneo, legal o no. De igual modo, no muestran información respecto a los fenómenos de segregación observados en otros sitios –como consecuencia de intervenciones invasivas del capital– de los casos de litigios no resueltos, de las carencias de suelo por crecimiento familiar hasta ahora TLALPUJAHUA • MICHOACÁN 153 al parecer resueltas y, sobre todo, no parecen temer que la disminución en el abastecimiento de agua pudiera llegar a ser motivo de rechazo hacia el visitante. Algunas consideraciones Podemos observar que la percepción de lo mágico de Tlalpujahua es una condición sentida como atributo al margen del nombramiento como dispositivo legitimador e instancia favorecedora de un pueblo que hace gala de saber superar los problemas. A lo largo de estas líneas consideramos a la experiencia estética y la perspectiva ambiental en su espíritu formante sin otro soporte que nuestra inefable filiación pancalista, sobre la cual descansa nuestro aventurado convencimiento de que la belleza no sólo es condición de posibilidad para potenciar el sentido estético sino también para ampliar los horizontes del saber y el sentido de pertenencia a partir de las formas de apropiación del entorno. Esto se apoya, sin embargo, en estudios realizados en otros lugares del país (Guzmán, 1993, 2001, 2006, 2011 y s/f ) donde hemos analizado la vivienda rural así como las relaciones de las personas en y con su entorno con mayor profundidad. Podemos afirmar que constituyen un medio para leer las evidencias que muestran los comportamientos, la convivencia y el cuidado de los espacios construidos, que en Tlalpujahua son una expresión palpable de la correspondencia de la forma física y la forma social,22 como elementos formantes de su paisaje cultural;23 el cual dicho sea de paso, habrá de enfrentar la acechanza de diversos tipos de intereses aviesos 22 Aquí se recupera la noción de Mafesoli (1993), que a su vez retoma de Simmel. La idea del paisaje cultural forma parte de un gran debate en la geografía. De objeto de estudio de las características formales de la cultura material se ha avanzado hacia la noción de espacio de las representaciones y sus implicaciones con las relaciones de poder: la identidad y el conlicto. Y de ahí, a considerarlo un texto donde se pueden leer las representaciones y sus diversos signiicados. 23 154 PUEBLOS MÁGICOS como los de los refresqueros y cerveceros que simulan ser un componente solidario de apariencia inocua, cuando en realidad al formar parte del paquete turístico mercantil, divulgan diversos medios propagandísticos visualmente homogeneizadores y contaminantes. Nada que ver con el turismo social, con el viajero, quien se conmueve y aprecia las cualidades propias del lugar, y que contribuye a la creación y recreación de las identidades locales. Se podría pensar que el nombramiento de pueblo mágico de Tlalpujahua no parece impactar la percepción de las personas en cuanto a algún efecto en el territorio.24 Por otro lado, pareciera no haber ninguna percepción o indicios de desplazamientos forzados por la presión de la compraventa de tierra o inmuebles. Sin embargo, podrían formularse varias preguntas. Una es si ocho años del nombramiento es un lapso corto para encauzar la selectividad de los intereses inmobiliarios; otra se refiere a la mediación que existe entre la realidad y la mirada de los lugareños y la intervención de la inercia o la cotidianeidad en ello. La tercera es respecto al olfato suspicaz acerca de lo observable en el trayecto del monumento a López Rayón –prócer de Tlalpujahua– en el Parque Nacional del Campo del Gallo. Al dejar la zona originaria más añeja, a ambos lados del trayecto se observa un número mayor de construcciones en proceso que en el resto del pueblo. La vialidad corre sobre una recién construida pavimentación de cantera, color claro, asentada con mezcla de concreto cuidadosamente nivelada, sin banquetas y con dimensiones contrastantes con la demanda de un tránsito local presumiblemente bajo. Es difícil saber qué tan prioritaria fue la construcción de esta costosa obra vial, cuyo recorrido termina en el monumento a López Rayón. Cabe preguntarse hasta dónde fueron o no considerados los efectos de ella en la plusvalía de la tierra y sus consecuentes beneficiarios. 24 Si bien consideran los crecimientos al norte y sur oriente del poblado junto a la colonia llamada La Guerrita que es un territorio que, nos dice VB, “se formó hace 22 años por donación del ayuntamiento [del] que era Bernal el presidente municipal, y sí, al pasar los años ya cuentan con los servicios de agua potable, energía eléctrica, drenaje y servicios de transporte [...] las personas vivían en Tlalpujahua, pagando renta o de arrimados”. TLALPUJAHUA • MICHOACÁN 155 De regreso hacia el centro las vistas panorámicas del poblado, sus alrededores boscosos y una magnífica orientación de los predios, afianzan la detonación de otro interrogante respecto a cuánto tiempo los terrenos, ahora baldíos, dejarán de serlo y cederán el paso al concepto estatutario que comienza a llenar el paisaje con gustos estandarizados –ilustrados por lo comercial– por tratarse de casas que corresponden a tipologías y dimensiones diferentes a las formas tradicionales que prevalecen en la zona central. Así como análogas a las contradicciones formales y tecnológicas respecto a los requerimientos del medio físico, como es el caso de las localizadas en la zona aledaña a la colonia La Guerrita –que corresponde a una arquitectura de autoproducción–, sólo que aquellas con más recursos y más tendencias aspiracionales. Despedida Nuestra esperanza pancalista es que el tipo de turista que llegue de visita a Tlalpujahua, atraído por el nombramiento o no, pueda “contemplar sus edificios y sentir ese gozo de no saberse mero producto de la arbitrariedad y de la contingencia, sino flor y fruto que ha crecido de un pasado y, por tal razón, justificado en su existencia” (Nietzsche, en De Botton, 2002:112), y no obstante los cambios que pudiera enfrentar el poblado en su conjunto, logre conservar el aura que lo ha cobijado y liberado desde sus conflictos originarios. Esperamos que el lenguaje gráfico y escrito de este esfuerzo logre encallar en el apego y el arraigo de los propios lugareños como una contribución que trascienda al turista o al viajero como destino, porque ver la belleza se logra con sólo abrir los ojos, pero su asimilación para efectos de su apropiación en la memoria no se consigue sino captándola conscientemente con todos los sentidos, a partir de lo cual y sólo así, será bienvenida cualquier tipo de designación oficial. 156 PUEBLOS MÁGICOS Referencias De Boton, A. (2002). El arte de viajar. Cómo ser más feliz viajando. Madrid: Taurus. Delgado, J.D. (2010). “Entre la materialidad y la representación: relexiones sobre el concepto de paisaje en geografía histórica”, Cuadernos de geografía. Revista colombiana de geografía, núm. 19. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Guzmán Ríos, V. (2011). Voces, colores y formas tlalpenses. México: Delegación Política en Tlalpan. Guzmán Ríos, V. (s/f ). Arquitectura y magueyes. México: UAM-Azcapotzalco. —— (1993). Tlacotalpan, casas de lluvia y de luz. México: UAM-Xochimilco. —— (2001). Perímetros del encuentro, plazas y calles tlacotalpeñas. México: UAMXochimilco. —— (2006). Paisajes acuarelados. México: UAM-Xochimilco. Mafesoli, M. (1993). El conocimiento ordinario. México: Fondo de Cultura Económica. Norberg-Schulz, Ch. (1990). Existencia, espacio y arquitectura. Barcelona: Blume. Sjoberg, G. (s/f ). he Preindustrial City. Nueva York: he Free Press, MacMillan Company. Vergara Figueroa, A. (2013). Etnografía de los lugares. Una guía antropológica para estudiar su concreta complejidad. México: ENAH/INAH/Ediciones Navarra. Referencias electrónicas Pueblos mágicos [http://www.sectur.gob.mx/work/models/sectur/Resource/ 99bd793-a344-4b98-9633-78607f33cb8f/Reglas_de_operacion.pdf ]. Reglas de operación del manual para Pueblos Mágicos [htp://dgst.sct.gob.mx/ ileadmin/Bancos_05/Michoac_n_05.pdf ]. Sobre fabricación de esferas [htp://www.conaculta.gob.mx/detalle-nota/?id=17865#. UjSf LsZBODs]. Slogan sobre la magia de Tlalpujahua [htp://www.feratumilmfest.com/tlalpujahuaenglish/]. Tlalpujahua, pueblo mágico de Michoacán [htp://www.pueblosmexico.com.mx/ pueblo_mexico_icha.php?id_rubrique=271] [htp://www.conanp.gob.mx/sig/ decretos/parques/Rayon.pdf ]. TLALPUJAHUA • MICHOACÁN 157 Cuitzeo, Michoacán La desapropiación social del patrimonio y espacio público Esperanza Duarte Flores* L a gestión del ingreso de Cuitzeo al Programa Pueblos Mágicos (PPM), caracterizado por la puesta en valor de su patrimonio arquitectónico y espacio público a partir de su restauración para crear un producto turístico, generó una serie de normas sobre su uso, que han decantado en la desapropiación del patrimonio y espacio público, identificados en los imaginarios de los habitantes de Cuitzeo. A partir de esta realidad se analizan distintos imaginarios de los actores implícitos, principalmente de aquellos que gestionaron la incursión de Cuitzeo al PPM, que han determinado una nueva configuración al patrimonio y espacio público cargada de símbolos y valores que no dan cabida a todos los actores; los presidentes municipales de la localidad durante las administraciones 20052007 y 2008-2011, quienes fungieron como legitimadores de las acciones de los actores gestores; algunos funcionarios del gobierno estatal, que tenían contacto con los habitantes y son testigos de sus opiniones, y finalmente los habitantes de Cuitzeo, quienes bajo la pantalla de una participación activa a partir del Comité Pro Pueblo Mágico de Cuitzeo, muestran su inconformidad con la nueva construcción simbólica del patrimonio y espacio público. * Maestra en urbanismo por la UNAM. Docente de la Escuela de Arquitectura y Diseño Gráico de la Universidad La Salle, Morelia [duarteesperanza@gmail.com]. CUITZEO • MICHOACÁN 159 Este capítulo surge como complemento de una investigación de tesis de maestría,1 en la cual se aborda el tema de cómo las políticas puestas en práctica durante la gestión del PPM en Cuitzeo remarcaron patrones de inequidad espacial y un uso diferenciado del espacio público y del patrimonio; a partir de esta cuestión se investigó, mediante un análisis de la capacidad institucional, el papel de las instituciones públicas y privadas ante esta problemática. Durante la realización de las entrevistas para abordar esta temática, se observó como constante la desaprobación social por la gestión del PPM, donde el efecto más perverso es la desapropiación social del patrimonio y espacio público; por otro lado, se evidenciaba que los actores, gestores y legitimadores –pertenecientes tanto al sector público como al privado–, desde su postura recreaban la imagen de un Cuitzeo basada en el imaginario dominante de una élite, en el que a partir de la denominación de pueblo mágico, Cuitzeo se revaloraba en función del reconocimiento exterior y de la publicidad, anhelo que justificaba las inconformidades sociales. En este sentido se consideró que el proyecto “Los imaginarios del turismo: el caso de los pueblos mágicos”, brindaba el espacio y la metodología de análisis para traer a la luz esta delicada problemática. Cinco apartados conforman el cuerpo de esta investigación. En el primero se presenta una caracterización de Cuitzeo basada en aspectos geográficos e históricos que permiten reconocer, por una parte, las condiciones socioeconómicas del lugar y, por otra, identificar los recursos turísticos con los que cuenta y aquellos que fueron retomados para justificar la “magia” del lugar que permitiera su ingreso al Programa Pueblos Mágicos. 1 Este capítulo deriva de la tesis de maestría en urbanismo “Cuitzeo, ‘Pueblo Mágico’. Un análisis de la actuación de las instituciones gubernamentales y del sector privado en la generación de políticas urbano-turísticas promotoras de equidad espacial”, investigación que analiza el proceso de gestión del programa, a partir de las relaciones interinstitucionales de los actores aquí abordados, por lo que se recomienda revisarla en caso de que se pretenda profundizar en el tema (Duarte, 2013). 160 PUEBLOS MÁGICOS El segundo apartado inicia con un acercamiento teórico sobre los imaginarios y se plantea la existencia de una dimensión política, que permite percibir que los distintos actores participan en la construcción del espacio de manera desigual, simbólica y tangible, idea que introduce la existencia de un imaginario impuesto2 hacia los locales, que ha limitado su participación en la determinación de símbolos y valores en la construcción del espacio, que ha generado en la desapropiación del patrimonio y del espacio público intervenido. En el tercer apartado se aborda la identificación de un imaginario impuesto por los gestores del ingreso de Cuitzeo al programa, definido a partir de la imagen esperada de esta localidad al obtener el nombramiento: su apariencia, los nuevos usos que deberían darse al patrimonio y espacio público según distintos actores, los comercios que se deben impulsar y aquellos que no encajan en esta imagen. Por otro lado, se abordan los efectos de desapropiación social del patrimonio y espacio público, que surgieron a raíz de la imposición de la imagen de Cuitzeo como “pueblo mágico”. En el cuarto apartado se analiza cómo este imaginario impuesto es adoptado por el presidente municipal3 y cómo influye en la revalorización de Cuitzeo, en función de su publicidad en el extranjero, de la visita de diplomáticos y políticos y del constante halago de actores externos acerca de la importancia y belleza adquirida a partir de las intervenciones surgidas de la gestión del programa, elementos que se consideran parte de un discurso hegemónico que se refleja en un constante rechazo a lo local: sus comercios, costumbres y los usos que cotidianamente se han dado al espacio. En el quinto apartado, planteado a manera de conclusión, se identifican voces de desaprobación social de los habitantes sobre la imposición de dicho nombramiento. 2 En el marco teórico se detalla lo que se entiende como imaginario impuesto y sus implicaciones en este caso de estudio. 3 De la administración municipal de Cuitzeo 2008-2011. CUITZEO • MICHOACÁN 161 Cuitzeo del Porvenir:4 ¿qué le depara el futuro a Cuitzeo como pueblo mágico? Cuitzeo del Porvenir no tiene un lema publicitario para identificarlo como pueblo mágico, quizás por la premura en que se gestionó su nominación,5 en menos de un año, aun cuando las obras de restauración ya llevaban dos años en curso. Pero su nombre, Cuitzeo del Porvenir, conlleva una fuerte carga melancólica para quien pueda observar la sequía del lago y acercarse a las colonias próximas a la ribera norte de este pueblo, una unión lastimosa entre la pobreza y la pérdida de recursos naturales, imagen cada vez más frecuente en México. Se podría entonces pensar que ante estas dos terribles condiciones, sociales y ambientales, la generación de fuentes de empleo mejor remunerados y recursos económicos para mejorar las condiciones del lago, podrían surgir con la alternativa del turismo basado en el desarrollo local sustentable, como el promovido en el programa. Sin embargo, a partir de los recursos turísticos definidos como elementos a promocionar, que forman parte de la “magia” de este pueblo, no se contempla el potencial implícito en el lago y la inclusión social es un tema que en la práctica no se ha llevado a cabo. Por lo que inicialmente se planteara una retrospectiva geográfica e histórica que permita comprender las condiciones actuales de esta población y del lago, así como los recursos turísticos con los que se cuentan. Cuitzeo del Porvenir es cabecera municipal de Cuitzeo, cuenta con una población de 10 239 habitantes (INEGI, 2010), se ubica al norte de Michoacán y colinda con el estado de 4 El nombre real de esta localidad es Cuitzeo del Porvenir; sin embargo, en la dinámica de incursión al programa se ha promovido como Cuitzeo a secas. Nombre con el cual es asociado por los pobladores del municipio y visitantes de manera cotidiana. 5 Los tramites de gestión iniciaron el 1 de marzo de 2006 y se obtuvo el nombramiento el 13 de noviembre de 2006, la agilización del proceso se debió a una gestión basada en un sistema personalista (Duarte, 2013:69-71; 76-80). 162 PUEBLOS MÁGICOS Guanajuato. Se caracteriza principalmente porque se ubica en la península del lago de Cuitzeo, para poder llegar a esta localidad, se debe cruzar el lago a través de una calzada de cantera de estilo neoclásico, de aproximadamente 3.70 km, construida de 1873 a 1882 como puente para conectar Guanajuato con Michoacán (Guzmán, 2007:202). Este pueblo mágico cuenta con una ubicación geográfica privilegiada porque se localiza sobre la carretera federal Morelia-Salamanca, se encuentra en un punto medio entre Morelia y Moroleón, a 34 y 21 km respectivamente, además de que se conecta con la autopista México-Guadalajara. La conexión con ambas vías le permiten vincularse con la ciudad de Morelia, el Distrito Federal y los estados de México, Jalisco, Guanajuato y Querétaro, lugares de origen de los turistas que principalmente visitan la región de Morelia y sus alrededores (CIETEC, 2011). A pesar de su benéfica ubicación geográfica, una de las condiciones que limitan la afluencia de turistas, es que compite con la ciudad de Morelia. Es decir, los turistas que vienen por la autopista México-Guadalajara, prefieren llegar antes a Morelia, donde se ubica su lugar de alojamiento y se concentran la mayor parte de recursos turísticos consolidados históricamente. Mientras que Cuitzeo cuenta con limitados servicios de hospedaje (Fonatur et al., 2006:45) y apenas se está consolidando turísticamente de manera formal, por lo que se convierte en una extensión de Morelia y esta condición se refleja en la ganancia de ingresos en los inversionistas de Morelia, porque promueven a Cuitzeo como un atractivo turístico más, que aumenta los días de estancia en Morelia, de manera contraria en Cuitzeo el tiempo de visita y la derrama económica por el turismo es limitada. Por otro lado, los viajes entre Morelia y Guanajuato, en su mayoría son de carácter comercial y de paso, los intercambios comerciales que provienen de Guanajuato se realizan en Morelia, por ser el centro económico de Michoacán. Además de la localización geográfica, el lago de Cuitzeo es un elemento que desde tiempos prehispánicos ha definido la economía de los habitantes de esta localidad, puesto que ha sido el principal medio de ingreso económico a partir de la pesca, la extracción de sal, el comercio de plumas de aves que CUITZEO • MICHOACÁN 163 habitan el lago y la transformación de fibras vegetales para convertirlas en enseres domésticos (Fonatur et al., 2006:9) que en la actualidad se consideran artesanías. Incluso antes de que se construyera la calzada que atraviesa el lago, éste fungía como una barrera que generaba fuentes de empleo en Cuitzeo, al requerirse el servicio de canoas para pasar mercancías y personas de Guanajuato a Michoacán, así como servicios de hospedaje (Rogelio, 2000:1987). El lago también funge como símbolo de identidad que se aprecia en la gastronomía con la preparación del charal, en las artesanías de fibras vegetales acuáticas, en el escudo del pueblo que hace alusión a su origen lacustre y en el arraigo a la pesca, una actividad económica que cada vez más ha sido mermada por la problemática ambiental. Los paisajes del lago de Cuitzeo son memorables para los visitantes: el color y el brillo del lago, así como su oleaje y las aves que se vislumbran en la orilla dejan entrever su potencial turístico, además de ser el segundo lago más grande de México (Ríos y Ríos, 2007:11), hábitat de diversas especies endémicas de anfibios y vegetales, y que tiene la particularidad de ser salado por el tipo de materiales que son arrastrados a la cuenca: cloruro de sodio, potasas, calizas y tequesquite (Fonatur et al., 2006:19). Sin embargo, dadas las bondades de este lago y el potencial turístico que tiene, la problemática que presenta es acuciante y se debe a dos factores principalmente: la reducción del agua en los cauces que lo alimentan debido al aumento del consumo del agua, tanto urbano como agrícola; y segundo, las aguas negras de la ciudad de Morelia llegan a los campos de cultivo ubicados en la planicie fluvio-lacustre alrededor del lago y la poca agua que llega al lago está contaminada y arrastra fertilizantes de las tierras de cultivo (López, Mendoza y Acosta, 2002:28-32). Esta problemática es claramente identificada por la población de Cuitzeo como una de las más apremiantes. La situación del lago es un reflejo de las precarias condiciones socioeconómicas de la población, dado que su economía basada en la extracción de materias primas provenientes del mismo es vulnerable ante las negativas condiciones ambientales y los cambios en los patrones de consumo actuales. Para entender esta condición, basta conocer que el grado de marginación del municipio de Cuitzeo es medio, pero con la particularidad de que hay 164 PUEBLOS MÁGICOS localidades con un alto grado de marginación (Conapo, 2010); los aspectos más alarmantes son que de la población total del municipio, sólo 42.86% forma parte de la población económicamente activa ocupada; de este sector, 50.08% tiene ingresos de hasta dos salarios mínimos (INEGI, 2010). Otro dato preocupante es que 38.56% de la población mayor de 15 años no tiene primaria completa6 (Conapo, 2010). Las posibilidades de acceder a servicios básicos con los ingresos que se tienen son muy limitadas y la conformación de un mejor ingreso familiar por hogar se ve imposibilitada ante la condición de que menos de la mitad de la población trabaja. Además del lago, este pueblo mágico cuenta con otros importantes recursos turísticos de carácter urbano y arquitectónico, herencia de las órdenes agustinas que fundaron el Cuitzeo colonial en 1550. Este complejo urbano arquitectónico está compuesto inicialmente por su traza urbana, en la cual el ex convento y el templo de Santa María Magdalena son los monumentos de mayor jerarquía, ambos son de estilo plateresco. El ex convento es uno de los mejores construidos en la Nueva España, en el interior del templo se encuentra un órgano del siglo XVII que aún funciona (Guzmán, 2007:202), e incluso fue uno de los recursos turísticos para promover a Cuitzeo como pueblo mágico al ofrecerse un concierto7 en el interior del convento. El ex convento y el templo se ubican de frente al poniente de la localidad y las puertas de su atrio determinaron los ejes principales del pueblo. Frente a éstos se encuentra la plaza o jardín principal y a su alrededor se ubican una serie de edificios históricos. Al sur se encuentra la antigua Capilla del Hospital, de origen franciscano, que se construyó en el siglo XVIII. Al oeste de esta capilla se ubica la Casa del Diezmo, de origen neoclásico. Mientras que al norte de la plaza se ubica el Santuario de Guadalupe, también neoclásico del siglo XIX (Guzmán, 2007:203). 6 Cálculos propios realizados a partir de la base de datos por entidad federativa de la publicación Índice de marginación por localidad 2010 (Conapo, 2010). 7 Este evento se llevó a cabo el 5 de julio de 2006 y se menciona en el Expediente Técnico realizado por el Comité Pro Pueblo Mágico de Cuitzeo (2006). CUITZEO • MICHOACÁN 165 La típica imagen urbana de Cuitzeo promovida en 1976 bajo el “Programa de Remodelación de los Pueblos” (Fonatur et al., 2006: 11), caracterizada por las fachadas de dos colores, ladrillo en el zoclo y blanco en la parte superior del muro, es otro recurso turístico con el que cuenta Cuitzeo y que se ha mantenido principalmente en el centro de la localidad. Es a partir de estos monumentos de carácter urbano y arquitectónico que se promueve la “magia” de Cuitzeo, dado el potencial que tienen para atraer turismo cultural y la proximidad que guardan con otras poblaciones que cuentan con monumentos de las ordenes agustinas, templos o conventos. Por lo que se pretende conformar una ruta turística que las vincule. De hecho, la mayor cantidad de recursos económicos derivados del programa se han canalizado a la restauración de los monumentos arquitectónicos y de la plaza principal de Cuitzeo (Duarte, 2013). La promoción de los monumentos arquitectónicos parte de una postura hegemónica que prioriza la activación del patrimonio monumental (García, 1999:16-33) y que deja de lado la inclusión social y el potencial del lago por la complejidad para resolver la problemática ambiental implícita. Para culminar este apartado es importante señalar una fuerte contradicción en la inserción de Cuitzeo en la ruta turística don Vasco, promovida por la Secretaría de Turismo 2002-2008, publicada en el libro La ruta de don Vasco (Ríos y Ríos, 2007:69), en la cual se inserta Cuitzeo en el Circuito Centro, que vincula Morelia-Cuitzeo y Morelia-Tiriperio-Tupátaro-Cuanajo; cuando el principal atractivo de la ruta turística don Vasco es la promoción de un recorrido a través de pueblos-hospitales con capillas del siglo XVI creadas por Vasco de Quiroga en la Región Lacustre de Pátzcuaro y en la Meseta Purépecha. Mientras en Cuitzeo los principales monumentos históricos con los que cuenta son de origen agustino, salvo la antigua Capilla del Hospital Franciscano, y en la justificación de su carácter “mágico” para ingresar al programa, se promueve principalmente la vinculación con poblaciones que tienen monumentos históricos agustinos, como: Copándaro, Chucándiro, Villa Morelos y Yuriria. 166 PUEBLOS MÁGICOS Acercamiento teórico al concepto de imaginario El concepto de imaginario que se abordará, parte de los estudios de Lacan sobre los tres registros de la experiencia humana: lo real, lo imaginario y lo simbólico. Néstor Braunstein (2001) aporta una interpretación clara sobre estos tres registros, que servirá de apoyo para mostrar lo que se entiende en esta investigación por imaginario como categoría de análisis del espacio urbano. La explicación de los registros de la experiencia humana parte de entender el concepto de sentido, el cual surge de la interpretación que realiza el receptor de un mensaje y no del contenido original, ya que las cargas simbólicas nacen del receptor según los códigos, la interpretación y los significados que le confiere al mensaje. De ahí que existan diversas interpretaciones de un mismo discurso y esta variedad está en función de quien escuche, de lo que quiera y pueda escuchar (Braunstein, 2001:6). Mientras que en la relación del sentido y el registro de lo real, el sentido se encuentra fuera de lo real, surge una vez que la realidad es interpretada. Es a partir de lo imaginario que los individuos interpretan la realidad. En lo imaginario se encuentran las cargas simbólicas que le dan sentido a las cosas y para poder expresar estas interpretaciones de la realidad es necesario entrar en el terreno de lo simbólico. Lo simbólico es la manera en que expresamos la interpretación de la realidad –lo imaginario– y la forma en que se convierte en texto, mensaje o cualquier elemento que sea una creación cultural. El sentido de las cosas se encuentra fuera de lo real, entre lo imaginario y lo simbólico (Braunstein, 2001:9). Cada individuo crea sus propios imaginarios, es decir, realiza una interpretación propia de la realidad porque tiene que ver con sus experiencias, la historia, el conocimiento personal (Braunstein, 2001). Sin embargo, la realidad no sólo es interpretada a partir de los imaginarios, sino que también es materializada a partir de éstos, pues de esta manera se estructura, ordena y explica el mundo para llegar a lo simbólico (López, 2005:61-63), que a manera de círculo estos símbolos materializados en los mensajes son interpretados a partir de los imaginarios. CUITZEO • MICHOACÁN 167 Sobre este proceso de construcción y materialización de la realidad a partir de los imaginarios, es importante introducir la relación entre imaginario y espacio para hacer énfasis en algunos aspectos. Primero, el espacio a manera de texto contiene símbolos, significados y valores (Lindón, Hiernaux y Aguilar, 2006:12) asociados por las personas, los cuales pueden ser interpretados a través de los imaginarios. Sin embargo, los imaginarios también son estructurantes del espacio y de las prácticas sociales (Fuentes y Rosado, 2008:98), dado que las cargas simbólicas recogidas mediante los imaginarios son referentes en nuestra concepción de cómo es el espacio, cómo son las relaciones entre los distintos actores y entre los actores con el espacio. Es a partir de estos referentes que se materializa el espacio. Es importante establecer que en la carga simbólica asociada con el espacio, va implícita una dimensión política, en la que se hacen presentes relaciones de desigualdad, intereses, conflictos de poder entre los distintos actores que usan y construyen el espacio. Esta carga simbólica asociada con una dimensión política también es materializada en el espacio. Identificarla y entenderla nos permite comprender el porqué de los usos desiguales del espacio, de la poca o nula participación de las personas en la definición y uso del espacio y la falta de apropiación simbólica del espacio. En este sentido se cuestiona el supuesto de que a través del imaginario urbano se da una apropiación simbólica del espacio (Milanesio, 2001:26), establecer una apropiación del espacio que simboliza las desigualdades de participación en la conformación y uso del espacio sería tanto como naturalizarlas y aceptarlas. Por ello, se hace referencia a que aquellos actores que no participan en la construcción simbólica y material del espacio difícilmente pueden apropiarse del mismo, pues sus imaginarios no se identifican con la carga simbólica contenida en el espacio. Respecto de la dimensión política de los imaginarios, Vergara (2007:110) plantea que al ser el imaginario un medio para explicar la realidad, en el que todos tienen posibilidad de participar, es entonces un espacio de disputa, de poder. Sobre ello se plantea la existencia de imaginarios impuestos que se caracterizan porque surgen de relaciones desiguales entre los actores que 168 PUEBLOS MÁGICOS construyen y usan el espacio, se origina de la imposición de símbolos, valores, significados en la construcción material y simbólica del espacio, y se relacionan con la ausencia de procesos de participación bajo bases democráticas, a partir de las cuales se alcance un consenso sobre los símbolos, valores y significados que deben estar presentes en el espacio. Diversos autores, bajo los conceptos de “imaginario dominante” (Hiernaux y Lindón, 2007) y “arquetipos paisajísticos” (Nogué, 2007:379) nos han acercado a la dimensión política en los imaginarios, sin embargo, es una cuestión que no se ha abordado abiertamente. El concepto de imaginario dominante no es definido de manera clara, pero se caracteriza por asociarse como fuente de inspiración de morfologías urbanas recurrentes, que llegan a convertirse en modelos urbanos, relacionados con determinadas prácticas y modos de vida. Estos imaginarios son retomados con fines comerciales y de publicidad para vender espacios urbanos (Hiernaux y Lindón, 2007:8). Sin embargo, en los imaginarios dominantes no se platea cómo surgen, cómo se establece la primacía de un imaginario sobre los demás, quién selecciona o cómo se construye el imaginario dominante y los significados y valores contenidos en el mismo, de qué manera y en qué condiciones los actores participan o no en su construcción. Falta profundizar en el proceso de construcción de los imaginarios dominantes y en la participación desigual de los distintos actores. Joan Nogué (2007:381), a partir del concepto de “arquetipos paisajísticos” y del problema de la falta de representatividad social en los paisajes actuales, retoma la cuestión política de los imaginarios al plantear que la crisis de la representatividad hacia los paisajes contemporáneos se puede resolver a partir de tres propuestas, la tercera es la que interesa en este tema, por medio de la vía de la intervención pensada y participada, socialmente consensuada, en la cual se considera que la inclusión de los valores de los actores a partir del consenso en la definición de los paisajes, permite que sean referentes de identidad social. Con este argumento hace una aportación importante, pues pone en la mesa la identificación social hacia los paisajes en función de la participación de los actores en la construcción simbólica del espacio. CUITZEO • MICHOACÁN 169 Sin embargo, en el concepto de “arquetipos paisajísticos” no considera una parte importante, de manera que resulta incongruente con la búsqueda de crear referentes de identidad social a partir de la participación consensuada en la construcción del paisaje. Nogué (2007:379) define el paisaje arquetipo como un referente de identidad en la sociedad que se ha transmitido de generación en generación. El cual surgió a partir de la socialización de una imagen, no establece claramente la definición de socialización, podría ser desde la exposición de una imagen hasta la construcción material de un paisaje y su exposición pública, sin referirse a una participación consensuada. Reconoce que hay múltiples representaciones sociales del paisaje y que todas tienen legitimidad. Sin embargo, los arquetipos paisajísticos surgen de una imagen creada e impulsada por una élite, que sería difundida al resto de la sociedad, a partir de la cual se ha creado un imaginario colectivo, compartido y socialmente aceptado. Nogué (2007) no abunda en el hecho de que esta imagen seleccionada e impulsada por una élite, refiere a una participación desigual en la determinación de los símbolos y valores contenidos en el paisaje; es decir, el hecho de que el “arquetipo paisajista” sea un referente de identidad y sea construido a partir de la imposición de un imaginario, en un proceso en el que los distintos actores no participen de manera democrática en la definición de valores y símbolos contenidos en el paisaje, implica la naturalización de las desigualdades y es una contradicción en la búsqueda de construir paisajes actuales referentes de identidad que surjan de la participación consensuada. Finalmente, se enfatiza que los imaginarios conllevan una dimensión política que evidencia la participación desigual de los actores en la determinación de los valores y símbolos contenidos en el espacio, que son impuestos por medio de los imaginarios. La ausencia de participación social en la definición de los valores y símbolos contenidos en el espacio, genera la desapropiación del espacio ya que no contiene cargas simbólicas con las cuales se identifiquen los actores. Si mediante los imaginarios se construye el espacio, en el caso de Cuitzeo donde se han realizado una serie de intervenciones en el espacio público y patrimonio edificado para su incursión al programa, las preguntas 170 PUEBLOS MÁGICOS obligadas son: ¿quiénes participan en la construcción del espacio?, y ¿qué espacios se construyen simbólica y materialmente?, ¿espacios de inclusión o espacios de exclusión? Adoptemos a Cuitzeo: la construcción de un imaginario impuesto La incursión de Cuitzeo al PPM surgió en 2004, como una alternativa para obtener mayores recursos económicos que permitieran llevar a cabo la restauración del Ex Convento de Santa María Magdalena. El nombramiento de Cuitzeo se concreto en un periodo muy corto y permitió la obtención de abundantes recursos económicos, se obtuvieron $ 71 045 641.61 del 2004 al 2010 (Secretaría de Turismo del estado de Michoacán, 2011), que se emplearon en intervenciones en el espacio público y patrimonio edificado del centro histórico. La agilización del nombramiento de Cuitzeo y la obtención de abundantes recursos económicos se debe a la mediación personalista, 8 solicitada por el titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur Michoacán) al vicepresidente de la “Asociación”, 9 quien al tener experiencia en la conformación de productos turísticos, fue impuesto por el titular de la Sectur Michoacán como presidente del Comité Pro Pueblo Mágico de Cuitzeo para 8 El concepto personalismo es considerado en la teoría de la cultura política como un sistema base del modelo político social piramidal en México, que consiste en la solicitud y prestación de un favor de interés personal e informal entre actores políticos, que será devuelto en un futuro. El personalismo implica concentrar y delegar en un actor una tarea informal porque no se confía en una institución pública para que la realice (Dealy, en Pansters, 1997:13-15). 9 La “Asociación” es un pseudónimo otorgado por la autora, a una asociación civil de Morelia, que tiene como objetivo la restauración del patrimonio y su activación como recurso turístico. Se emplearon pseudónimos dado que se estableció un convenio de conidencialidad con los agentes entrevistados. Por lo cual se emplean los cargos que ocuparon sin dar a conocer sus identidades. CUITZEO • MICHOACÁN 171 que se encargara de gestionar el ingreso de Cuitzeo al PPM, aun cuando sus funciones implicaran realizar atribuciones correspondientes al ayuntamiento de Cuitzeo. La compensación por la labor desempeñada sería devuelta al otorgarle un puesto en la Sectur Michoacán (Duarte, 2013:89). Con los recursos obtenidos y las intervenciones en el patrimonio y espacio público se vislumbra un panorama alentador para Cuitzeo; sin embargo, en este proceso de gestión centralizado no se generaron mecanismos de participación para que la población pudiera decidir sobre las intervenciones, los nuevos usos asignados y el manejo de los recursos públicos empleados en la restauración del patrimonio y espacio público (Duarte, 2013:88-89). En este contexto se identifica, a partir del análisis de diversas entrevistas realizadas a la población local y funcionarios, la presencia de un imaginario impuesto por los mismos actores gestores del ingreso al programa, que se origina en la centralización que ejercieron la Sectur Michoacán y “Adopte” en la toma de decisiones sobre las intervenciones, apariencia, usos y normas del patrimonio y espacio público. Este imaginario impuesto lleva implícito determinados valores y símbolos, como la estetización10 del patrimonio edificado y del espacio público, la limpieza, la seguridad y la búsqueda de negocios bien, estos elementos en conjunto forman la imagen de lo que se espera que sea o aparente ser Cuitzeo como “pueblo mágico”. La persecución de estos valores se da porque se pretende generar un espacio atractivo para el turista cultural y, como veremos más adelante, la implantación de estos valores decanta en el rechazo hacia lo local: su cotidianidad, comercios, costumbres y usos del espacio. La estetización del espacio público y del patrimonio edificado llevada a cabo por la “Asociación” surge bajo una postura mercantilista del uso del patrimonio (García, 1999:23). La misión de la “Asociación” e incluso la ideología de su presidente11 concuerdan en que la activación del patrimonio debe emplearse 10 En referencia al embellecimiento, a la producción de imágenes bellas que genera en una pérdida de signiicado donde se impone una comunicación sensitiva a la signiicativa. 11 Entrevista personal, 21 de mayo de 2011. 172 PUEBLOS MÁGICOS para generar turismo que detone economía turística y cultural.12 De hecho, esta ideología concuerda con sus ocupaciones laborales, ya que tanto el presidente como el vicepresidente de la “Asociación” son propietario y administrador, respectivamente, de un exclusivo hotel de Morelia. En la publicidad de este hotel, en la que se aluden frases como “un refugio de altura”, “[...] la sobriedad y elegancia están siempre presentes [...] aquí se han hospedado ilustres y encumbrados personajes, pero también gente que sin necesidad de títulos y fama, es dueña de un refinamiento”, se puede percibir que se dirigen y esperan visitantes de clases económicas altas. Mientras en su faceta de integrantes de la “Asociación” denotan su pertenencia a una élite social, evidente en la manera en que opera la “Asociación”, pues se consideran “padres adoptivos” de obras artísticas seleccionadas por ellos, para lo cual recaudan fondos a partir de eventos sociales dirigidos a empresarios, políticos, embajadores, personas con altos ingresos económicos, la manera de retribuirles a los donantes es haciendo pública su aportación, que implica ganar estatus social (Duarte, 2013:68). Es importante resaltar su pertenencia y relación a medios socioeconómicos altos, porque existe un vínculo entre la clase socioeconómica a la que se pertenece y las preferencias artísticas y estéticas, ya que condiciones socioeconómicas homólogas permiten el acceso a educación y cultura semejantes en las que se adquieren hábitos, estilos e imaginarios que definen estas preferencias artísticas y estéticas, que distinguen una clase socioeconómica de otra (Bourdieu, 2012:72-76; 231-239). En este sentido se percibe que en el “embellecimiento” del espacio público y patrimonio edificado se emplea un lenguaje arquitectónico que surge de las preferencias estéticas de la “Asociación”, que contiene códigos dirigidos a una clase socioeconómica alta –representada por el turismo cultural–, con alto nivel educativo y poder adquisitivo (Richards, 2001:40-41). 12 Retoman los principios de la Carta de Quito 1977. Sobre la política de conservación integral de los centros históricos en la que se promueve la creación de proyectos turísticos a partir de la rehabilitación del centro histórico (UNESCO, 1977). CUITZEO • MICHOACÁN 173 El tratamiento del espacio, los detalles arquitectónicos, los materiales empleados, los elementos decorativos, el lujo de las construcciones nuevas como los baños del ex convento,13 coinciden con imágenes de residencias de descanso en Valle de Bravo,14 en cierta forma el patrimonio edificado se preparó para dar su “cara bonita”, como menciona el presidente municipal de Cuitzeo de 2005-2007,15 y con ello generar un ambiente depurado y mejorado, que fuera familiar al turista culto o que cumpliera sus aspiraciones del espacio que desea habitar. La posibilidad de que las intervenciones obedecieran a una postura conservacionista sobre el uso del patrimonio (García, 1999:22) queda velada al escuchar la entrevista del arquitecto del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH),16 quien menciona que las intervenciones del patrimonio y del espacio público surgieron en función de los gustos de la “Asociación”, creando escenografías para el turismo, sin fundamentación teórica, bajo una postura mercantilista, aspectos que destruyen el patrimonio: Aparecen los de la “Asociación” [...] empiezan a hacer una serie de destrozos espantosos, a inventarse un mural en el portal que nunca existió [...] se aventaron una escenografía que después borraron un poco [...] ¿Cuál es el sustento que dan para eso? Tampoco, ¿quién sabe? [...] Pero así fueron interviniendo [...] todo el ediicio, usted ve en los paramentos color medio rosadito [...] puede consultar cualquier convento [...] de los agustinos en el país y ninguno tiene un color rosadito [...] y atrás de eso está el blanco que tiene original. Como la gente [...] de la “Asociación” [...] quieren que se vea como nuevo [...] se apoyan en que es algo para el turismo [...] es patrimonio de los mexicanos [...] Es la raíz de este país 13 Para tener una mayor claridad, véase el video sobre la restauración del ex convento de Cuitzeo (INAH, 2009). Se sugiere poner atención en los minutos 0:50; 1:15; 1:21. 14 Ejemplo de este tipo de arquitectura se puede observar en el libro Lifestyles. Nature and architecture. Valle de Bravo, México (De Haro y Fuentes, 2001). 15 Entrevista personal, 9 de mayo de 2011. 16 En 2008 director de Monumentos Históricos. Entrevista personal, 30 de mayo de 2011. 174 PUEBLOS MÁGICOS y que ellos estén acabando con eso, con el estandarte de que es para el turismo [...] En cuestión de conservación el gusto no funciona, porque esto no se hace a gusto de nadie, únicamente hay que cumplir para esto, si es que se conoce el oicio. Si no se conoce, bueno pues se actúan muy visceralmente, que es como lo vienen haciendo.17 Así han hecho muchas cosas. Usted se reirió a la plaza, le digo en el interior del ediicio que le puedo decir no es grave nada más lo del aljibe, es grave todo lo que hicieron al ediicio (arquitecto del INAH). Después de conocer la opinión de un especialista en patrimonio sería interesante conocer el impacto que ha generado en la población la estetización del patrimonio y espacio público. Se advierte que los códigos y simbolismos contenidos en el patrimonio y espacio público, dirigidos a clases socioeconómicas altas, no encajan con los referentes de identidad de algunos habitantes de Cuitzeo, incluso se manifiesta que posterior a los arreglos del patrimonio, se han generado una serie de prohibiciones que limitan su confianza para usar el espacio al grado de que consideran que el patrimonio ya no pertenece al pueblo de Cuitzeo: Vecina:18 [...] no te dejan que los niños vayan y corran19 [...] no hay la conianza que había antes, de que entrabas tú al templo porque ahorita [...] lo arreglaron, obvio que tienen que ponerse un poco delicados porque pues que, rasguñan la pintura, el piso, a lo mejor hay más prohibiciones o a la mejor no te sientes este, tranquilo [...] te sientes incómodo, bueno antes [...] estaba todo destruido pues se sentía uno más en conianza de, de correr, de ir, de todo y ahora como ya lo están arreglando piensa y se dice, dicen que eh [...] que hay [...] ¿cómo se llaman? Que ya no es de, del pueblo el templo. Autora: ¿entonces de quién es? Vecina: pues no sé, que ya [...] que están prohibidas muchas cosas [...] como pues ir y ampliamente como iba uno antes con conianza. 17 Se reiere a la “Asociación”. Habitante de la colonia Ausencia Chávez. Entrevista personal, 19 de mayo de 2011. 19 Se reiere a la plaza central de Cuitzeo. 18 CUITZEO • MICHOACÁN 175 La imagen de Cuitzeo como “pueblo mágico”, aun con el embellecimiento realizado por la “Asociación”, aún no estaba construida totalmente, en palabras del presidente de la “Asociación” se requería de la participación de la sociedad civil de Cuitzeo para continuar su mantenimiento,20 de esta manera se podría prolongar y terminar de construir este imaginario impuesto, se requería que la sociedad de Cuitzeo lo adoptara. Este mantenimiento se relaciona con la limpieza, que tiene un significado distinto para cada actor, según la posición que ocupe. Mientras para la “Asociación” y los presidentes municipales, implicaba la reubicación de los puestos ambulantes establecidos en la plaza central hacia lugares dignos y la regulación de determinadas actividades que pudieran ensuciar y dañar lo ya embellecido, como el comercio y los juegos mecánicos que se instalaban durante la fiesta del Señor de la Inspiración de Capacho, se reubicaron a las orillas del pueblo en un estadio de beisbol. Para los habitantes estas acciones se interpretaron como una afectación, en palabras mayores, como una manera de terminar con sus tradiciones, que disminuyeron la afluencia de los visitantes que compartían el gusto por esta fiesta y afectaron a los comerciantes.21 La intención de ocultar otras realidades de Cuitzeo, para alcanzar la imagen de “pueblo mágico”, se relaciona con un rechazo a la cotidianidad, a las formas de sustento económico, tradiciones y costumbres de los locales. Las manifestaciones de rechazo hacia lo local son más marcadas en cada ocasión que se realizan fiestas o eventos políticos exclusivos en el ex convento agustino y la plaza de Cuitzeo, ya que por la seguridad de los invitados, se cierran las calles aledañas al centro y desalojan a los vecinos de las calles: 20 Entrevista personal, 21 de mayo de 2011. Regidor de Ecología y Turismo en la administración municipal de 2005-2007 (entrevista personal, 16 de mayo de 2011); vecina de la colonia José María Morelos y Pavón (entrevista personal, 17 de mayo de 2011); vecina del centro de Cuitzeo (entrevista personal, 16 de mayo de 2011). 21 176 PUEBLOS MÁGICOS CUITZEO Vista de la fachada principal del templo y ex convento de Santa María Magdalena (La necesidad de fondos económicos para la restauración de este conjunto detonó la incursión de Cuitzeo al Programa Pueblos Mágicos) Fotografía | Esperanza Duarte Flores Paisaje del Lago de Cuitzeo (vista desde la autopista Morelia-Salamanca) Contraste entre pobreza y la desecación del lago (Nororiente del Lago de Cuitzeo) Residente:22 entonces, hemos sabido del sobrino de un político23 [...] ahí se casó, el evento incluso [...] a cierta hora llegó la policía federal y desalojó a todos los vecinos que no podían circular por las calles, les pusieron vigilantes [...] guaruras y demás, los acompañaban24 al templo, es más ni siquiera salieron del templo, por la misma puerta que comunica el convento [...] Para eso ocuparon toda la plaza, y nadie podía [...] Y no era una gente, toda la crema y nata del estado se fue a meter ahí. Se observa que los habitantes de Cuitzeo se convierten en “extraños” en su propio espacio, su presencia genera inseguridad para los visitantes, no encajan en la imagen del escenario ideal, elegido para enmarcar su evento, aun cuando no pertenezcan al lugar. Es la imagen de “pueblo mágico”, seleccionada por el visitante y depurada de los mismos residentes. El nuevo uso otorgado al patrimonio y espacio público, como lugar de fiestas y eventos exclusivos a las élites políticas y económicas,25 adquiere un carácter privado que implica la exclusión de los habitantes de Cuitzeo mediante la fuerza pública. Esta situación es la materialización de la nula participación que tuvieron los habitantes de Cuitzeo en la definición de los valores y símbolos contenidos en el espacio y patrimonio edificado. 22 Empleado del INAH, su familia reside en Cuitzeo y constantemente visita el lugar (entrevista personal, 30 de mayo de 2011). 23 Se omite el nombre del político por seguridad de la autora. 24 Se refiere a los invitados de la boda. 25 Múltiples eventos de carácter político y privado se han realizado, como la visita de los príncipes de Asturias el 30 de septiembre de 2008 (Cuasartv, 2008); las múltiples visitas del ex presidente Felipe Calderón el 2 de julio (Sectur, 2008) y 30 de septiembre de 2008 (Cuasartv, 2008); así como otras fiestas privadas aludidas en entrevistas con vecinos de Cuitzeo. CUITZEO • MICHOACÁN 177 Se busca un Starbucks para Cuitzeo: la adopción del imaginario impuesto por parte de la autoridad local En el apartado anterior se identificó la presencia de un imaginario impuesto en Cuitzeo, que implica determinados valores y símbolos que conforman la imagen que se espera de Cuitzeo como “pueblo mágico”, y se mostró cómo han repercutido en la desapropiación social del patrimonio y espacio. En adelante se analiza cómo ha sido adoptado este imaginario impuesto por el presidente municipal de la administración 2008-201126 y se muestra cómo surge la revaloración de Cuitzeo en función de este nuevo imaginario. Es importante analizar este proceso dado el papel que las autoridades tuvieron como legitimadoras de las acciones de la “Asociación”, aun cuando implicaron procesos de exclusión social en la toma de decisiones sobre las intervenciones y usos del patrimonio y espacio público (Duarte, 2013:73-74; 88-89). En la entrevista con el presidente municipal, se aprecia un cambio en su pensamiento sobre la intervención en el patrimonio y espacio público para el ingreso al programa, que surge a partir de que es elegido como presidente municipal, ya que su papel y postura como actor es distinta en el proceso de gestión de Cuitzeo como pueblo mágico. Antes de que asumiera el cargo de presidente municipal se reconoce como un integrante más de la sociedad que desconoce y no participa en la gestión del programa, tiene un rol de espectador. Sin embargo, una vez que es elegido presidente, se le informa, integra y es a partir de ese momento que adopta como propia la idea de formar la imagen de Cuitzeo como “pueblo mágico”, al continuar con las intervenciones al patrimonio y espacio que le fueron legadas por la administración municipal anterior y la “Asociación”: [...] todos estos [...] sectores se amalgamaron e hicieron este proyecto. 27 En 2006, bueno, yo era parte todavía de la sociedad pero no participaba digamos 26 Entrevista personal, 16 de mayo de 2011. Se reiere a la colaboración de la “Asociación”, la Sectur Michoacán, el Comité Pro Pueblo Mágico en la gestión del PPM de Cuitzeo. 27 178 PUEBLOS MÁGICOS ni en las actividades, ni nada. De esto ya me entero una vez estando en campaña y ya siendo presidente municipal, ¿no? Que te ponen al tanto y te van dando información [...] pero prácticamente la población no participó en la elaboración, como otros pueblos [...] digamos cuando nosotros llegamos,28 recibimos un patrón que es seguir rescatando los ediicios históricos, nuestro centro, imagen urbana y bueno... (presidente municipal). Se observa que el presidente municipal considera que su apreciación de Cuitzeo, posterior a las intervenciones en el patrimonio y espacio público como parte de la gestión del programa, cambió una vez que se integró en la gestión del mismo. Ahora se revaloriza Cuitzeo en función de las visitas y halagos de diplomáticos, personas importantes; de la realización de eventos de talla internacional y de la proyección en los medios de comunicación. A partir de esta revalorización, el presidente municipal considera que se construye la identidad de la población de Cuitzeo: Yo creo que te acostumbras tanto a ver tu población, yo creo que es muy bella pero te soy sincero [...] antes de ser presidente o de incluso estar tan involucrado en el programa y en el sector turístico, pues desconocía muchas cosas, o sea [...] y que yo creo que al igual desconoce la población, no valoras tanto tu población cuando no la comparas con otras, o vez los porqués, que tienes, vives [...] de manera tan cotidiana de tu lugar, tu localidad que pues sí la vez bonita pero no valoras lo esencial o lo que tienes hasta que viene otra persona y te dice: mira tienes esto y esto, o lo ves en otros lugares [...] porque a raíz también de muchas visitas importantes, diplomáticas y de eventos de talla internacional, nace una [...] pues también los cuitzenzes dicen órale, ya hay gente, prensa, se habla de Cuitzeo y yo creo que a cualquiera nos llena de orgullo que hablen bien o que se dé a conocer tu pueblo, ¿no? Por ese lado ha creado identidad pero también, volviendo al tema, ha empezado a erradicar esas voces de ¿y por qué somos pueblo mágico, si yo qué o qué?, ¿qué tenemos de especial? Al irles explicando, y al ir valorando, lo han ido percibiendo yo veo que ya lo están, este [...] todos este [...] ya es más la participación. 28 Se reiere al ingreso de la administración municipal que él presidía. CUITZEO • MICHOACÁN 179 Sin embargo, la revalorización de Cuitzeo surge de la imposición de la imagen de “pueblo mágico” por parte de la “Asociación” y la Sectur Michoacán, los elementos que la fundamentan son producto de las intervenciones en el espacio público y patrimonio, que surgen de una centralización en la toma de decisiones donde la población fue excluida (Duarte, 2013:88-89). Mientras que la identidad mencionada por el presidente municipal se construye a partir de la aceptación de la imposición de valores y de la exclusión de los locales; desde la visión de la autoridad municipal, la revalorización que adquiere Cuitzeo a partir de la imposición de su imagen como pueblo mágico, justifica las acciones y decisiones tomadas de manera centralizada –sin involucrar la participación social–, desaprobadas socialmente en Cuitzeo. Se identifica en el discurso del presidente municipal una desvalorización hacia el comercio local de Cuitzeo –que contradice las acciones de apoyo gubernamental para que los habitantes de Cuitzeo establezcan servicios y comercios turísticos–; en su opinión, los comercios locales no tienen las características requeridas para recibir personas de estatus social y consolidar la imagen de “pueblo mágico”, de ahí que los considere como inexistentes y por tanto se busquen aquellos que en su marca lleven implícito el estatus requerido para conformar la imagen deseada: Quien va a venir, pues tiene que venir a ver algo que le interese [...] Somos principalmente un destino de turismo cultural, por los ediicios [...] si va venir a ver el convento sí, pero ¿dónde va ir a tomarse un café?, ¿dónde va a ir a comer? Y cosas agradables, ¿no? [...] hemos tratado de incentivar que coloquen todos estos tipos de giros [...] turísticos [...] Hay unos proyectos muy interesantes [...] que se les hicieron los planes de manejo por parte del turismo [...] uno ya implementó su plan [...] estableció su pequeño café aquí en Cuitzeo [...] todavía nos faltan varios servicios. Un café digno, ese no lo tenemos, digo, a lo mejor de las marcas comerciales están más conocidas en el centro [...] Cuitzeo tiene mucha gastronomía que ofrecer, y aunque muchos de ellos pues son comercios más así como [...] de mercadito, no tan en un establecimiento bien [...] ya se ha visto con algunas líneas o marcas conocidas 180 PUEBLOS MÁGICOS como Starbucks o este el café Europa, la posibilidad de traer un café [...]se ha buscado la participación y Cuitzeo no está cerrado a eso, así que de donde venga, lo que queremos es que el destino esté más consolidado. El hecho de que los comercios locales excluidos surgen de los recursos y medios al alcance de los habitantes de Cuitzeo, aun cuando no cubran las características esperadas para integrarse a la imagen de pueblo mágico, confirman el rechazo hacia lo local como se ha mencionado anteriormente. ¿Por qué soy pueblo mágico?: la desaprobación social de un imaginario impuesto A manera de conclusión se muestra el sentir de los habitantes de Cuitzeo respecto de la restauración en el patrimonio y espacio público, así como de las normas que surgieron a raíz de la imposición de la imagen de Cuitzeo como “pueblo mágico”. En distintas entrevistas hechas a funcionarios del gobierno estatal y a los habitantes de Cuitzeo, se observa un panorama en el que la desaprobación social es una constante. En relación con la intervención del patrimonio y espacio público sin generar procesos de participación social para definir su apariencia, usos y normas, se ha percibido un reclamo social ante las autoridades, ya que las personas de Cuitzeo se sienten castigadas por la reubicación del comercio ambulante en la plaza;29 engañadas porque se les prometieron muchas cosas benéficas con dicho nombramiento y por el contrario han sido afectadas de diversas maneras;30 porque no fueron tomadas en cuenta en las juntas del Comité Pro Pueblo Mágico, 29 Menciona el funcionario encargado de la Residencia Región III Cuitzeo de la Ceplade (entrevista personal, 5 de mayo de 2011). 30 Señala vecina del centro de Cuitzeo (entrevista personal, 16 de mayo de 2011). CUITZEO • MICHOACÁN 181 simplemente eran acarreadas;31 al grado de que constantemente se cuestiona el nombramiento y el beneficio esperado del mismo: ¿bueno y por qué somos pueblo mágico? Eso ¿en qué me va a beneficiar?, ¿qué me deja?32 Finalmente, se considera que a partir de la imposición del imaginario de Cuitzeo como “pueblo mágico”, se han puesto en práctica políticas públicas sobre las intervenciones y uso del espacio público y patrimonio edificado, determinantes en la construcción de espacios de exclusión social. Por otro lado, la ausencia de mecanismos de participación social en la construcción del espacio y patrimonio en cuanto a su apariencia, usos, valores y aspiraciones implícitas, ha generado la desapropiación social del patrimonio y espacio público. En este sentido, es importante reflexionar que la generación de mecanismos de participación e inclusión social es la herramienta más acertada para legitimar políticas y construir espacios democráticos. 31 El funcionario del INAH Michoacán hace mención de los reclamos hechos por el presidente e integrantes de la junta vecinal en Cuitzeo, quienes ya tenían una importante experiencia de intervención del patrimonio (entrevista personal, 30 de mayo de 2011). 32 Comentarios hechos por los habitantes de Cuitzeo, mencionados por el presidente municipal de Cuitzeo 2008-2011 (entrevista personal, 16 de mayo de 2011). 182 PUEBLOS MÁGICOS Referencias Bourdieu, P. (2012). El sentido social del gusto. Elementos para una sociología de la cultura. Buenos Aires: Siglo XXI Editores. Braunstein, N. (2001). “Existe el sentido pero no en el Sentido del sentido en el que el sentido nos hace creer”, seminario La cultura en el diván, México: UNAM [htp:// www.nestorbraunstein.com/], fecha de consulta: 2005. CIETEC (2012). Peritur 2011. Peril [htp://peritur.com/libro2011.html], fecha de consulta: diciembre de 2013. Comité Pro Pueblo Mágico de Cuitzeo (2006). Expediente técnico para el ingreso de Cuitzeo al Programa Pueblos Mágicos [medio magnético] México: Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán. Consejo Nacional de Población (2012). Índice de marginación por localidad 2010. México: Conapo. Cuasartv (2008). Príncipes de Asturias hablan sobre atentados en Morelia [htps://www. youtube.com/watch?v=LpnGsOOr3mA], fecha de consulta: 2012. Dealy, G. (1997). “he Latin Americans. Spirit and Ethos”, en Pansters W. et al., Citizen of the Pyramid. Essays on Mexican Political Culture. Amsterdam: he Latin American Series. De Haro F. y O. Fuentes (2001). Lifestyles. Nature and Architecture. Valle de Bravo, Mexico. Arquitectos Editores Mexicanos. Duarte, E. (2013). “Cuitzeo, ‘Pueblo Mágico’. Un análisis de la actuación de las instituciones gubernamentales y del sector privado en la generación de políticas urbano-turísticas promotoras de equidad espacial”, tesis de maestría en urbanismo. México: UNAM. Fonatur et al. (2006). Plan estratégico para el desarrollo turístico de Cuitzeo, Michoacán. Noviembre 2006. México: Fonatur/Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, Municipio de Cuitzeo del Porvenir. Fuentes, J. y M. Rosado (2008). “La construcción social del miedo y la conformación de imaginarios urbanos maléicos”, Revista Iztapalapa, núms. 64-65, pp. 93-115. García, N. (1997). Imaginarios urbanos. Buenos Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires. —— (1999). “Los usos sociales del patrimonio cultural”, en Aguilar E., Patrimonio etnológico, nuevas perspectivas de estudio. España: Consejería de Andalucía. CUITZEO • MICHOACÁN 183 García, N. (2006). La producción simbólica. Teoría y método en sociología del arte. México: Siglo XXI Editores. Guzmán, C. (2007). Guía de arquitectura y paisaje. Michoacán. España: Junta de Andalucía. Hiernaux, D. y A. Lindón (2007). “Los imaginarios urbanos de la dominación y resistencia”, Segundo coloquio internacional sobre imaginarios urbanos [htp://www. rafaellopezrangel.com/Relexiones%20sobre%20la%20arquitectura%20y%20el%20urb anismo%20latinoamericanos/Design/archivos%20texto/2_Coloquio_Imaginarios_ 2007.pdf ], fecha de consulta: enero de 2014. INAH (2009). Restauran Ex Convento Agustino de Cuitzeo [htp://www.youtube.com/ watch?v=fWeIvfy8vEM], fecha de consulta: diciembre de 2013. INEGI (2000). Censo de población y vivienda 2000. México: Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática. —— (2010). Censo de población y vivienda 2010. México: Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática. Lindón A., M. Aguilar y D. Hiernaux (2006). “De la espacialidad, el lugar y los imaginarios: a modo de introducción”, en Lindón, Aguilar y Hiernaux (coords.), Lugares e imaginarios en la metrópolis. México: Anthropos/UAM-Iztapalapa. López, L. (2005). “Nogales, ciudad y frontera: el sentido del encierro”, Imaginales, Revista de investigación social, pp. 55-79. —— (2010). “La geografía cultural en México: entre viajas y nuevas tendencias”, en Hiernaux (dir.), Construyendo la geografía humana. México: UAM-Iztapalapa/ Anthropos. López, L. y B. Ramírez (2010). “Pensar el espacio: región, paisaje, territorio y lugar en las ciencias sociales”, ponencia presentada en el seminario La noción del territorio y sus revisiones teóricas, México: UAM-Xochimilco. López, E., M. Mendoza y A. Acosta (2002). “Cambio de cobertura vegetal y uso de la tierra. El caso de la cuenca endorreica del lago de Cuitzeo, Michoacán”, Gaceta ecológica, núm. 64, julio-septiembre, pp. 19-34. Milanesio, N. (2001), “La ciudad como representación, imaginario urbano y recreación simbólica de la ciudad”, en Leidenberger, G. (ed.). Anuario de espacios urbanos. Historia, cultura, diseño 2001. México: UAM-Azcapotzalco, pp. 15-33. Nogué, J. (2007). “Territorios sin discurso, paisajes sin imaginario. Retos y dilemas”, Revista Ería, pp. 373-382. 184 PUEBLOS MÁGICOS Pansters, W. (1997). “heorizing Political Culture in Modern Mexico”, en Pansters W. (ed.), Citizen of the Pyramid. Essays on Mexican political Culture, Amsterdam: helas Publishers, pp. 1-37. Richards, G. (2001). “he market for cultural atractions”, en Richards, G. (ed.), Cultural atractions and European tourism. Nueva York: CABI publishing, pp. 31-53. Ríos, A. y E. Ríos (2007). La ruta de don Vasco. México: Lunwerg Editores. Rogelio, J. (2000). Enciclopedia de México (vol. 4). México: Universidad de Michigan. Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán (2011). Relación de obras convenidas con la Sectur federal y la Sectur Michoacán en Cuitzeo del 2004-2010. Morelia, México: Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán. Secretaría de Turismo Federal (2008). “Impulsa gobierno federal al turismo como herramienta para combatir la pobreza”, Boletín informativo 094/2008 [htp://www. sectur.gob.mx/wb/sectur/sect_Boletin _94_Impulsa _Gobierno _Federal _al _ Turism], fecha de consulta: 2012. UNESCO/PNUD (1977). Carta de Quito. Quito: UNESCO [htp://icomoschile.blogspot. mx/2007/09/carta-de-quito-1977.html], fecha de consulta: enero de 2013. Vergara, A. (2007). “Imaginario, simbolismo e ideología”, Dialogía. Revista de lingüística, literatura y cultura núm. 2, pp. 109-146 [htp://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo ?codigo=2784699], fecha de consulta: 8 de enero de 2014. CUITZEO • MICHOACÁN 185 Huamantla, Tlaxcala Magia efímera Julieta Fuentes Carrera* D e acuerdo con su página electrónica, Huamantla debe su magia, en primer lugar, a los tapetes de aserrín, a las alfombras de flores y al manto de la Virgen de la Caridad que se confeccionan anualmente para la famosa Fiesta de Huamantla. Se destacan a continuación el Palacio Municipal, que alberga una réplica en relieve del Códice de Huamantla, considerado el mejor conservado y el de mayor tamaño en el país, y el Museo Nacional del Títere, único en México. También se mencionan las ex haciendas pulqueras y ganaderas de toros de lidia de los alrededores, al igual que la gastronomía local como el mixiote, la barbacoa, los gusanos de maguey, el pulque y el tradicional muégano, una galleta de harina con miel, agua de flores y anís. Además de estos elementos, en el portal se sugieren otros que contribuyen a la “magia” de Huamantla como el Museo de la Ciudad –fundado por José Hernández Castillo, ex cronista de la ciudad–, un interesante acervo algo ecléctico de la historia de Huamantla, donde reposan los planos de la ciudad colonial junto con una imagen del papa Juan Pablo II y un sillón de dentista * Profesora-investigadora, Centro de Investigación en Geografía y Geomática “Ing. Jorge L. Tamayo”, AC. HUAMANTLA • TLAXCALA 187 perteneciente al primer egresado de Huamantla. Se nombran también ciertas iglesias como el Templo Conventual de San Luis, obispo de Toulouse, patrón de la ciudad, la Iglesia de la Virgen de la Caridad, epicentro de la Fiesta de Huamantla y las fiestas patronales de los diferentes barrios de la ciudad. Ubicada en el estado de Tlaxcala, entre las costas del Golfo de México y el Altiplano central, Huamantla ha sido históricamente un punto geográfico estratégico. Paso de Hernán Cortés, Huamantla es el lugar donde cae el señorío de Tecoactzingo. Punto de articulación de la comunicación con el puerto de Veracruz durante la invasión estadounidense, es también escenario de la Batalla de Huamantla. Tres veces heroica, a lo largo de su historia la ciudad ha cambiado varias veces de nombre y ha desarrollado diversas identidades que han dado y que dan su especificidad. De “lugar boscoso o de árboles alineados” (del náhuatl cuahuitl-man-tla) a San Luis de Huamantla, ciudad colonial fundada gracias a la venia del emperador Carlos V, quien obsequia las imágenes religiosas para los primeros templos marcando así la identidad religiosa de la nueva ciudad. Tras la invasión estadounidense, el nombre cambia y la antigua ciudad colonial se convierte en Heroica Huamantla, entrando así al imaginario colectivo nacional (Nava, 1988). A partir de 2007, el 14 de agosto, la identidad de Huamantla adquirió otra dimensión, la de “pueblo mágico”. Huamantla: pueblo mágico En 2001, durante el gobierno de Vicente Fox, la Secretaría de Turismo (Sectur) pone en marcha el Programa Pueblos Mágicos (PPM). Éste se enmarca en la corriente de conversión de un turismo de sol y playa a otro denominado cultural. La propuesta es dirigir los recursos turísticos a la revitalización del patrimonio ya sea natural, histórico o cultural. El objetivo principal del programa es revalorar ciertos poblados que, por su patrimonio ya sea tangible o intangible, se distinguen por estar en el imaginario colectivo de la nación y que, de este hecho, tienen un potencial turístico importante. Desde esta perspectiva, el PPM define a un pueblo mágico como: 188 PUEBLOS MÁGICOS [...] una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en fin magia que emana en cada una de sus manifestaciones socioculturales, y que signiican hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico. Esto se traduce concretamente en el territorio a partir de políticas públicas específicas al estatuto de pueblo mágico. Algunas de éstas son, en particular en el caso de los lugares urbanos, la renovación de los centros históricos, la reubicación del comercio ambulante, en especial de los tianguis, la conservación de fachadas y la homologación de señalamientos. En el caso de Huamantla, los cambios territoriales derivados de las políticas públicas turísticas estipuladas en el PPM no han comportado grandes transformaciones físicas. De acuerdo con el presidente del Comité del Pueblo Mágico de Huamantla, Antonio Calva Pimentel (2011-2013), la mayor parte de los recursos del programa no llegan a la localidad, pues se han canalizado al sitio arqueológico de Cacaxtla. El presupuesto para Huamantla se ha utilizado en publicidad, en la colocación y homologación de letreros y en la instalación de parquímetros en el perímetro inmediato al zócalo. La obra de mayor tamaño es el Recinto Ferial, construido a un poco más de medio kilómetro de la plaza para descentralizar el comercio informal del zócalo y de las calles principales. Se han iniciado también algunas obras de renovación como la reconstrucción del mercado al norte del zócalo –aún inconclusa–, y el adoquinado de las calles peatonales inmediatas al centro, sobre todo las contiguas al palacio municipal. De menor o mayor envergadura, todas estas obras públicas, además de transformar físicamente el paisaje urbano, reflejan la delimitación territorial, el perímetro, de lo que se presenta y se oferta como “pueblo” en una ciudad –cabecera municipal de más de 50 mil habitantes. Los elementos que se destacan dentro de este perímetro esbozan en el territorio la representación de lo que el PPM local considera como mágico (Subra, 2007). La oferta de la magia se suscribe a unas cuantas cuadras del centro: de norte a sur, la magia comprende los segmentos centrales de las calles Juárez, Allende y Reforma. Y, de poniente a oriente, la magia ronda las calles Hidalgo, Zaragoza y Morelos. HUAMANTLA • TLAXCALA 189 Este perímetro incluye, entre otros, la Iglesia de la Virgen de la Caridad y el paseo adoquinado de Plutarco Montiel al noreste, el Templo Conventual de San Luis, obispo de Toulouse y el zócalo al oeste y la estación de camiones al sureste (Mapa 1). Es en esta superficie que se orienta el consumo, el ordenamiento del territorio y se escenifica una identidad cultural aseptizada. Mapa 1 Cartografía del Programa Pueblos Mágicos en Huamantla 190 PUEBLOS MÁGICOS Estas intervenciones territoriales, aunque en apariencia menores, han alterado dinámicas socioterritoriales importantes tanto a nivel local como regional. Por ejemplo, la instalación de parquímetros en las calles aledañas al centro, en especial sobre la calle Juárez, ha creado una suerte de zona tapón alrededor del zócalo, lo que ha modificado los patrones de vialidad desplazando la congestión circular hacia la periferia de la ciudad, sobre todo hacia la colonia Emiliano Zapata al norte y hacia el Barrio de Santa Lucía al sur (Mapa 1). Este desplazamiento afecta además a quienes trabajan en el centro, pues es frecuente que no puedan solventar el gasto diario de parquímetros. Las renovaciones en el centro han ocasionado también un aumento en las rentas de los locales en el zócalo y la especulación inmobiliaria, lo que ha provocado una especie de gentrificación por medio del turismo (Subra, 2007). Por ejemplo, la parte norte del barrio de Santa Lucía, que se encuentra dentro del perímetro contemplado por el PPM, ha sido remodelada bajo los mismos criterios estéticos y se le da el mismo mantenimiento que a otras partes del centro. Sin embargo, en la parte sur del barrio, la que no se incluye en el PPM, se detectan una serie de asentamientos irregulares que se caracterizan por la invasión de la vía pública con construcciones mal alineadas, con tanques de gas en las calles, desagües atascados, etcétera. La diferencia entre las dos partes del barrio es tal que para muchos habitantes de Santa Lucía, la parte norte ya no forma parte de la colonia. En casos como éste, se hace patente la centralización de los recursos en detrimento de la periferia, lo que acentúa las disparidades socioeconómicas entre colonias y la percepción de pertenencia y de injusticia. “La magia no llega a la Emiliano Zapata. Sólo cuando los carros desaparecen por arte de magia”, es el chiste recurrente en esta colonia. Por otro lado, aunque la mayoría de la población considera que el desalojo del tianguis del zócalo ha sido una medida de seguridad pública necesaria pues, como relata Montserrat, maestra de preescolar, “el tianguis era ya una bomba de tiempo, con tanques de gas al aire libre, conectados quién sabe cómo en las banquetas junto a planchas y anafres de cocina”, la interdicción al comercio ambulante en el zócalo ha tenido un impacto negativo en los ingresos de los vendedores informales. Norma, vendedora de artesanía, comenta que “las HUAMANTLA • TLAXCALA 191 ventas han bajado mucho” y que si bien el municipio les promete un local en el mercado, “además de que éste aún no está terminado, la renta es muy cara, como 20 mil pesos al mes. Además, como hay mucha demanda, todo depende de influencias”. Señala también que el Recinto Ferial no responde a las necesidades de los ambulantes: está retirado del centro, el acceso es complicado pues atraviesan las vías del tren, no hay sombra y su arquitectura es totalmente impersonal. “Además de que está feo, sólo abre tres veces por semana y así no sale ni para el puesto”. Con la construcción del Recinto Ferial se han reducido los espacios comerciales en el primer cuadro de la ciudad disparando los precios de las rentas de locales y la competencia desleal entre vendedores. Por lo demás, las políticas públicas sugeridas en el PPM han tenido igualmente un fuerte impacto en las dinámicas de intercambio comercial regionales. Huamantla es el centro comercial tradicional de los poblados aledaños y un detonador de la economía local. Al trastocar las relaciones del comercio informal dentro de la ciudad, estas políticas han afectado al mismo tiempo la dinámica y las actividades económicas de la región. La reducción de espacios de intercambio comercial en el centro de Huamantla ha impedido a los productores regionales vender sus productos al interior de la ciudad. Rosa, productora de durazno en el poblado de Concepción de Hidalgo, comenta que el volumen de venta ha disminuido a raíz de la reubicación del tianguis en Huamantla: “Se nos echa a perder el durazno. Entre la falta de espacio, de permiso y la policía, ya no podemos vender todo aunque haya producción”. En el caso del tejocote de San Juan Ixtenco y de los hongos recolectados a las faldas de la Malintzin, la situación es similar. Además, las dinámicas socioterritoriales que se promueven en el PPM –visita a las ex haciendas o el ecoturismo en la Malinche–, no favorecen, en primera instancia, los intercambios económicos tradicionales. Por ejemplo, se sugiere visitar la Ex Hacienda de Soltepec, ahora un restaurante-hotel, para probar el pulque y no se recomienda visitar el pueblo de Altzayanca, primer productor de pulque de la región, ubicado a tan sólo 20 kilómetros de distancia de Huamantla (Mapa 2). 192 PUEBLOS MÁGICOS HUAMANTLA Fotografía | Julieta Fuentes Carrera Arte religioso efímero Mapa 2 Dinámicas regionales en Huamantla Tanto para los comerciantes informales como para los productores regionales, la denominación de Huamantla como pueblo mágico no ha comportado ningún beneficio. Por el contrario, se han convertido en actores marginales que al igual que los habitantes de la periferia de la ciudad se sienten excluidos de los beneficios que aporta el PPM y lo perciben como un discurso más para llevar a cabo políticas públicas y continuar desviando recursos. Esta es la HUAMANTLA • TLAXCALA 193 percepción que la mayoría de la población tiene, por ejemplo, en el caso de los parquímetros: “No queda claro qué se hace con esos recursos”. “Se dice que son negocio del primo del antiguo gobernador”. “Y ahora, ¿dónde dejamos nuestros camiones?”, son algunas de las quejas. Las posturas frente al PPM son divergentes en Huamantla y dependen, como en otros casos, de los beneficios que cada actor obtiene del mismo. Así como los más inconformes son quienes se ven inmediatamente afectados, en este caso el comercio informal y tradicional, de manera algo esquemática, los que tienen una opinión favorable del PPM son, en general, aquellos involucrados formalmente en el turismo como los gobernantes (indistintamente de su filiación política e ideológica), los grandes y medianos empresarios, quienes a menudo son los mismos. Por ejemplo, el presidente municipal saliente, José Alejandro Aguilar López, quien tiene como prioridad de su gobierno salvaguardar la denominación de pueblo mágico, es dueño del Hotel Del Parque ubicado frente al zócalo y patrocinador de la Carrera de Carcachas que también tiene lugar durante agosto. Además es el socio mayoritario de la panificadora SuPan, consorcio que agrupa, entre otros, dos pastelerías y dos panaderías. Los que se emplean en el sector terciario también tienen una opinión favorable del PPM. Javier, gerente de la famosa pastelería ubicada a una cuadra del zócalo “La Flor de Huamantla” del consorcio SuPan, se regocija del desalojo del tianguis ambulante del centro. Cuenta que “había mucha basura en las calles, olía mal, no se podía caminar. Los ambulantes estorbaban además la entrada a la panadería”, mientras muestra con orgullo los videos que promocionan la ciudad como pueblo mágico. Para la mayoría de la población, sin embargo, el PPM tiene poco impacto positivo, contrario a lo que se esperaba. Lo que cabe destacar es la idea compartida que Huamantla es más que un pueblo mágico y que su atractivo, su patrimonio, es más vasto de lo que puede ofrecer o englobar esta denominación. Por ejemplo, desde 2013 pende sobre Huamantla la posibilidad de perder la denominación de pueblo mágico debido al desorden y al consumo de alcohol durante las festividades satélites a la Fiesta de Huamantla como la Huamantlada, día en que se sueltan por lo 194 PUEBLOS MÁGICOS menos 20 toros en las calles del centro de la ciudad, y la Carrera de Carcachas. Ante tal hecho, el presidente de la Comisión de Pueblos Mágicos afirma que “llegada la pérdida de la denominación, los esfuerzos en lo que respecta al turismo en Huamantla continuarán” y que “los lineamientos de la política pública estipulada en el PPM se retomarán independientemente de la obtención de recursos”. En lo que respecta a los habitantes de Huamantla, la mayoría se muestra indiferente ante la perdida de la denominación. Incluso pareciera que la desean. Existe la queja generalizada que durante la Huamantlada, la ciudad “se convierte en la cantina más grande del mundo”. Comentan que “tal vez (con la pérdida de la denominación) vendrá menos gente de fuera, que son los que causan los destrozos”. “Huamantla no necesita ser un pueblo mágico”, dice Efrén Chacón, artista cuyos tapetes de arena han sido reconocidos internacionalmente. “La adoración a la Virgen de la Caridad siempre existirá”. En efecto, a la pregunta cuál es la magia de Huamantla, las respuestas más comunes giran en torno a un patrimonio intangible que poco tiene que ver con los objetivos del PPM: “la magia de Huamantla está en la fe de su gente”. “La noche que nadie duerme”: de lo religioso y lo efímero Frente a la religiosidad de la población, la “magia” es, en efecto, secundaria a la identidad de Huamantla. Las prácticas más significativas que delinean la naturaleza de Huamantla son fundamentalmente religiosas. Por ejemplo, se invita a conocer los barrios de la ciudad en función exclusivamente de las fiestas patronales, 16 en total a lo largo del año. Los principales atributos de magia que se señalan son en su mayoría manifestaciones de fe que se despliegan en honor a la Virgen de la Caridad durante la Fiesta de Huamantla, como los tapetes de aserrín, las alfombras de flores y el manto de la Virgen. Por otro lado, el giro cultural propuesto por el PPM no ha tenido un impacto significativo en la demanda turística. Es decir, en Huamantla no se ha atraído un “nuevo turista” con necesidades distintas a las de antaño o más allá de las mismas (Levi, 1999). En efecto, el turismo tradicional no ha cambiado con la HUAMANTLA • TLAXCALA 195 denominación de pueblo mágico. El carácter y el flujo de los visitantes no han variado significativamente. El grueso de personas que visita la ciudad proviene, como siempre, del estado de Puebla y de otras partes de Tlaxcala. La gente de fuera sigue llegando en agosto. Más importante aún, la motivación del viaje es la misma: presenciar la Fiesta de Huamantla. El visitante, lejos de ir a buscar la magia, va al reencuentro de su fe. En este caso, el visitante es más un peregrino que un turista. “Yo vengo desde chiquito cuando mis papás me traían. Ahora vengo yo con mi chava y mi hija”, platica Efraín, un joven veinteañero de Puebla que viene con su familia y amigos. “Venimos caminando desde Puebla para la procesión. Mañana nos regresamos. Hoy nos quedamos en el parque”, dice entre risas. “Desde hace diez años que vengo. A veces me acompañan pero casi siempre vengo solo, como ahora”, comparte otro peregrino que aguarda la salida de la Virgen. “Siempre vengo a verla. Es muy generosa”, dice conmovido. En cierto sentido, se podría decir que en el caso de Huamantla, la “magia” es en esencia religiosa, y también efímera; se expresa durante una sola noche al año, momento en que se conjugan los tapetes multicolores, las alfombras de flores y semillas, la Virgen con su manto bordado en oro, los peregrinos, la pirotecnia y la gastronomía popular. Es “La noche que nadie duerme”, celebración tradicional que se realiza del 14 al 15 de agosto con motivo de la fiesta patronal de la Virgen de la Caridad. El eje de esta celebración es la procesión de la Virgen. En esa única noche, la imagen es bajada de su altar y sacada de la Basílica en un carro alegórico a recorrer la ciudad. Las calles son cerradas a la circulación y el recorrido transcurre entre rezos, plegarias y ovaciones de los peregrinos. La Virgen pasa por calles previamente tapizadas con tapetes de aserrín con motivos florales y religiosos, adornadas con luces y altares. Son los habitantes de cada barrio quienes se organizan para confeccionar los tapetes de aserrín y adornar las calles como ofrenda para honrar el paso de la Virgen. Cada año, los vecinos realizan el mismo ritual. La noche anterior se preparan los materiales que han sido comprados a lo largo de las últimas semanas. Al día siguiente, en la mañana se barre la calle y se comienzan a 196 PUEBLOS MÁGICOS colgar guirnaldas y otros arreglos. La elaboración del tapete inicia hacia al mediodía. Las mujeres adornan las calles mientras que los hombres, en su mayoría jóvenes, cargan y colocan patrones sobre el cemento mientras que otros vierten la arena y el aserrín de colores. Los niños van y vienen con cubetas y otros materiales. El tapete se termina un poco antes del paso de la Virgen alrededor de las ocho de la noche. Los vecinos se colocan sobre las banquetas a esperarla. Su llegada se anuncia por cohetes y cantos. Todas las miradas se alzan para ver a la Virgen vestida con su manto. El oro del bordado destella con los flashes de los teléfonos de los peregrinos y vecinos. Pocas miradas se fijan en el piso, en los pasos que conforman la procesión y el trazo que ésta deja, destruyendo las simetrías y colores del tapete. Es cuando ya ha pasado la Virgen que uno se da cuenta de la transformación. Si el tiempo promedio en el que los vecinos concluyen su obra es de ocho horas, ésta desaparece entre los pasos de los peregrinos en cuestión de segundos. No queda nada de estas verdaderas obras de arte efímeras y dignas de admirarse (Toulet, 2008). La fe plasmada fugazmente en el tiempo y el espacio. Un arte pasajero, momentáneo, concebido para su consunción instantánea (Chacón, 2013). Horas de trabajo para honrar por escasos minutos a la Virgen de la Caridad y al Barrio. En “La noche que nadie duerme”, la “infraestructura turística” es también efímera. A lo largo de las calles tapizadas de hermosas figuras que pronto se desdibujarán, los vecinos abren sus portones, instalan anafres, ollas y comales, y venden quesadillas, pambazos, tamales, elotes y esquites. Algunos sacan sus mesas a las aceras y ofrecen refrescos, agua, cervezas y micheladas. Otros, ofrecen sus baños, jabón y papel por cinco pesos. También se rentan camas y regaderas. Al día siguiente, los letreros que anunciaban estas “amenidades” han desaparecido, no hay rastro de estos servicios temporales. Las calles parecen otras. El espacio no sólo se transforma de manera efímera sino también radical, de tal suerte que resulta difícil identificar detrás de cuál portón uno fue al baño o en qué cuadra se paró a comer. El espacio turístico se articula de manera paralela al espacio de expresión del patrimonio intangible. Igualmente, se da una apropiación simultánea de este espacio tanto del habitante como HUAMANTLA • TLAXCALA 197 del visitante y esta experiencia se da casi de manera instantánea a la creación misma de dicho espacio. La reapropiación efímera de un espacio igualmente efímero invierte incluso, aunque sea por una noche, las dinámicas económicas cotidianas. Si durante todo el año, incluido el mes de agosto, los comerciantes informales se ven relegados del mercado turístico, en “La noche que nadie duerme”, ellos son los que más se benefician del consumo. Según Javier, el gerente de la Flor de Huamantla, “ese día casi no se vende nada. La pastelería tiene incluso pérdidas. La gente no se para. Prefiere estar en las calles, pasearse y comer churros de a veinte”. Aunque se trata de una oferta y de un consumo “de bajo perfil”, la informalidad es el espacio que mejor satisface las necesidades del visitante, en este caso, del peregrino más que del turista. La experiencia y el consumo inician y se terminan en el momento en que ese espacio se articula o se desarticula. Esta característica hace del espacio turístico, un espacio efímero. El carácter religioso, itinerante y efímero del patrimonio, tangible e intangible, en Huamantla complejiza la noción de turista y dificulta la tipificación del turismo. ¿Turista o peregrino?, ¿itinerario o procesión?, ¿consumo o consumismo?, ¿turismo religioso?, ¿espacio turístico, religioso? Si las prácticas significativas nos hablan de una identidad particular y de un imaginario colectivo (Baudrillard, 1994), “La noche que nadie duerme” es un ejemplo por demás ilustrativo. Las redes informales que se ponen en marcha dan cuenta del poder de movilización de una identidad compartida, en este caso la religiosa (Cuellar, 1992). Cada cuadra de cada barrio se organiza y participa en la preparación del tapete y del adornado de la calle, lo que requiere de cooperación, de una repartición y coordinación de tareas y de comunicación, incluso de confianza entre vecinos y de una buena gestión del dinero. Sobre todo si se toma en cuenta que cada tapete significa una inversión conjunta de entre 30 y 45 mil pesos, dependiendo de los elementos que contenga la pieza. La elaboración de los tapetes es un esfuerzo colectivo en todos los ámbitos de la convivencia social, un esfuerzo motivado por la fe y anclado en la tradición. Si en efecto “la magia de Huamantla es la fe de su gente”, durante “La noche que nadie duerme” esta frase cobra todo su sentido. 198 PUEBLOS MÁGICOS Efectivamente, la Fiesta de Huamantla es sólo gracias a su gente. Sin embargo, a pesar de esta expresión de devoción, la iglesia no ve con buenos ojos la movilización de los feligreses para “La noche que nadie duerme”. El padre Armando, uno de los párrocos de la Iglesia de la Caridad, señala que si bien la procesión está dentro de los cánones de la iglesia, la fiesta no tiene ningún fundamento teológico. “Es más”, agrega, “creo que el origen de los tapetes es prehispánico. Se emplean técnicas prehispánicas para hacer los tapetes”. Por su parte, el sacristán dice que “es un escándalo que la gente gaste tanto dinero en flores y adornos cuando a veces no tiene ni para comer”. Más adelante, una señora longeva, seguramente feligrés de la iglesia, dice un poco en voz baja: “lo que pasa es que al padre le gustaría que la gente se gastara ese dinero en el diezmo, que se lo diera a la iglesia para arreglarla. Dice que al fin y al cabo es ahí donde descansa la Virgen”. “La noche que nadie duerme” es una fiesta religiosa, pero fuera de la esfera del control eclesiástico. Como si al salir la Virgen de su santuario y recorrer las calles de la ciudad, la comunión se estableciera de manera directa, sin intermediarios, mostrando el potencial de la población de reapropiarse su patrimonio y tomar las calles de una manera organizada. Tal vez esa sea una de las características de la magia de Huamantla: la transición de la reclusión a la procesión, del encierro a la reapropiación de la ciudad. Esto significa una inversión del orden formal y cotidiano de la ciudad. Usualmente, las campanas resuenan para llamar a misa. La noche del 14 de agosto, éstas anuncian a la Virgen que “va al encuentro del pueblo”, como comenta alguien a mi lado. Las bordadoras recluidas durante todo el año, diseñando los motivos del manto, hilando entre rezos las chaquiras de oro. Celosas de su labor, se desprenden ese día de su creación para compartir su devoción. La magia recluida de las bordadoras se expone ese día y como símbolo, Carito, una señorita de 90 años fundadora de la tradición, sale esa noche de su casa para presenciar el paso de la Virgen. Parada, apoyada en su bastón entona, junto con las demás bordadoras, el Ave María de Bach que se pierde entre las explosiones de cohetes y tamboras. El ritual lo dicta la procesión, es decir, los peregrinos y los feligreses. HUAMANTLA • TLAXCALA 199 El recorrido traspasa el perímetro territorial delimitado por el PPM y la magia se desborda más allá de las fronteras de “lo estético” llegando a las orillas de la colonia Emiliano Zapata al norte y hasta el Barrio de Santa Lucía al sur, casi bordeando la barranca de San Lucas (Mapa 3). Es en este cruce con el Barrio de San Antonio que se mezclan esa noche el espacio sagrado y el pagano. Al final de la calle Allende Sur, hay un altar a la Virgen de la Caridad. La imagen, de unos 50 centímetros, reposa al centro rodeada de crisantemos y adornos. Un par de relojes cucú cuelga a los extremos de la estructura rosa del altar y un mecanismo algo improvisado da vuelta al molino de agua que se encuentra al pie de la imagen. Los vecinos de Santa Lucía lo han construido. También son los vecinos de este barrio quienes amenizan en la contra-esquina del altar uno de los tantos giros negros, en este caso un bar gay, que se abren esa noche. Melenas sintéticas se asoman por la ventana mientras beben de la botella de una “caguama”. En esa noche la calle es el espacio donde se fusionan lo sagrado y lo pagano (Barabas, 2004), un híbrido efímero que al igual que el sincretismo de la procesión se expresa sin pudor. Conclusiones La denominación de pueblo mágico ha impuesto políticas públicas de ordenamiento del territorio que han tenido un impacto, en mayor o menor medida, en las dinámicas socioeconómicas locales y regionales. Uno de los problemas centrales es la reubicación del comercio informal, problemática que también se encuentra en otros pueblos mágicos como Huasca. En el caso de Huamantla, la construcción del Recinto Ferial y la prohibición del tianguis en el zócalo han trastocado los intercambios económicos, tanto al interior de la ciudad como a nivel regional, en detrimento de los pequeños productores y vendedores ambulantes. Al igual que en la mayoría de los pueblos mágicos, la percepción del programa varía según le experiencia del actor y de los beneficios o desventajas que el PPM le implican. En general, la 200 PUEBLOS MÁGICOS Mapa 3 “La noche que nadie duerme” población de Huamantla muestra escepticismo con respecto a los objetivos del programa y la denominación de pueblo mágico, la pérdida de ésta le es indiferente. De acuerdo con la mayoría de las opiniones, se podría decir que dicha denominación se ha montado en la “magia” de Huamantla. En lo que respecta al patrimonio que se pone de manifiesto en el PPM de Huamantla, éste es fundamentalmente intangible. La identidad se centra en la fe católica y el turismo gira en torno a la devoción y la fiesta. La magia en Huamantla podría, en ese sentido, definirse como religiosa, efímera, radical e informal. El carácter religioso, itinerante y efímero de este patrimonio complejiza y dificulta la tipificación del turismo y del turista en Huamantla. HUAMANTLA • TLAXCALA 201 Referencias Barabas, Alicia M. (2004). Diálogos con el territorio. Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de México. México: INAH. Baudrillard, Jean (1994). El sistema de los objetos. México: Siglo XXI Editores. Cuellar, Angélica (1992). La noche es de ustedes, el amanecer es nuestro. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Chacón (2005). Tlaxcala Colonial. Geometrías de la imaginación. México: Conaculta/ Instituto Tlaxcalteca de la Cultura. López Levi, Liliana (1999). Centros comerciales. Espacios que navegan entre la realidad y la icción. México: Editorial Nuestro Tiempo. Nava, R. Luis (1988). La historia de Huamantla. México: Talleres gráicos del estado de Tlaxcala. Subra, Phillipe (2007). Geopolitique de l’amenagement du territoire. París: Armand Collin. Toulet Abasolo, Lucina M. (2008). Breve historia de Huamantla. México: Colegio de historia de Tlaxcala. 202 PUEBLOS MÁGICOS Bacalar, Quintana Roo Historia y naturaleza para el desarrollo local Alejandra Cazal Ferreira* Luis Omar Hernández** Bacalar es un pueblo mágico porque tiene una laguna encantada, una laguna preciosa, única de siete colores. Así le llaman porque cuando hay un día soleado se ven las tonalidades desde un azul oscuro hasta que se confunde con el cielo. Jesús Morales Rosas, Cronista de Bacalar E l presente capítulo analiza el pueblo mágico de Bacalar en dos partes; la primera, reconocer el lugar desde su historia, llena de acontecimientos importantes que marcaron, sin duda, a sus pobladores, y a los recursos naturales de la región. A partir de la gran abundancia de elementos culturales y recursos naturales, nos dimos a la tarea de realizar un inventario de los atractivos turístico de Bacalar y analizar sus categorías, tipos y características. * Profesora-investigadora, Universidad del Caribe, Departamento Desarrollo Humano [acazal@ ucaribe.edu.mx]. ** Profesor-investigador, Universidad del Caribe, Departamento Turismo Sustentable [lhernandez@ucaribe.edu.mx]. B A C A L A R • Q U I N TA N A R O O 203 La segunda parte la abordamos desde la perspectiva teórica de Michel Foucault, quien menciona que la historia se construye a partir de formaciones históricas en las que varios discursos operan y se llevan a cabo en el territorio; por ello, significan un tiempo y un espacio determinado. Estos discursos y estas heterotopías nos permiten comprender lo que una sociedad o varias develan en el contexto actual y desde qué estrategias de verdad y poder avanzan. En este sentido, nos interesó el análisis de los discursos acerca del tema de la naturaleza. Específicamente, identificar cómo estos discursos han ejercido nuevas formas de apropiación del territorio, formas que, en un principio, pueden pensarse sutiles, de bajo impacto, pero que han determinado la configuración y geografía del territorio. Durante todo el proceso nos hemos preguntado: ¿quién dice qué?, ¿qué implica eso que se dice?, ¿cómo se expresa en el territorio? Se realizaron entrevistas en profundidad con actores clave de Bacalar que nos permitieron conocer qué tanto el discurso de “pueblo mágico” y de sustentabilidad encarnaba realmente en el lugar, en la comunidad. Bacalar El pueblo mágico Bacalar es la consecuencia de un proceso histórico que da comienzo en el año 435 d.C., cuando los mayas fundaron Sian Ka’an Bakhalal, palabra compuesta donde Sian Kaán se traduce como “nacimiento del cielo”, y bak halal quiere decir “cercado o rodeado de carrizos”. Desde entonces se escribe una rica y casi desconocida historia que describe y explica situaciones diversas que construyeron la realidad del sureste mexicano. Entre dichos eventos deben mencionarse cuestiones derivadas de los procesos poblacionales tribales anteriores a la conquista y, luego de la llegada de los españoles, comienza a desenvolverse una trama básicamente geopolítica que en algún momento puso en peligro la soberanía del gobierno mexicano sobre la región. 204 PUEBLOS MÁGICOS Alrededor del año 495, aproximadamente 60 años luego de su primera fundación, los itzaés abandonan el lugar. Desde 1461, Bakhalal había sido el punto más importante del cacicazgo de Uaymil. Cuando arribaron los españoles las comunidades mayas se encontraban en condiciones de fragmentación política y administrativa. Sin embargo, la conquista de la península de Yucatán fue producto de una feroz guerra. Los primeros contactos de los conquistadores fueron en 1531, cuando Francisco de Montejo (padre o “El Adelantado”) asignó la conquista de la zona a Alonso Dávila, quien llegó a Tulum y Bakhalal fundando una población a la que llamó Villa Real, pero tuvo que abandonarla por los ataques sorpresivos de los mayas. En 1543 Francisco de Montejo y León, “el Mozo” (hijo de “El Adelantado”), asignó nuevamente la tarea de someter la zona de Bacalar a Gaspar Pacheco y su hijo Melchor, los españoles sometieron a un buen número de indígenas y en 1544 Melchor Pacheco fundó la actual población dándole el nombre de Salamanca de Bacalar. Sin embargo, lo alejado de la población y las escasas comunicaciones con la capital provincial (en ese momento Mérida, Yucatán) hicieron difícil el poblamiento de Bacalar. En la época colonial (1630) el asentamiento más importante de la costa oriental de la península de Yucatán era Bacalar; con sólo una treintena de pobladores era el punto intermedio en la ruta hacia las provincias de Guatemala y Honduras, durante el siglo XVII Bacalar era atacada constantemente por piratas que llegaban a través de canales para desembarcar en la laguna. A lo largo del virreinato, vivió bajo la amenaza de los piratas ingleses, quienes llegaron a arrasarlo en 1652. Más tarde, fue uno de los principales escenarios de la Guerra de Castas: en 1848 cayó en manos de los mayas rebeldes, al año siguiente lo recuperó el gobierno criollo de Yucatán. En 1858 los mayas cruzoob lo volvieron a conquistar y esta vez dieron muerte a todos sus habitantes. Los rebeldes lo mantuvieron en su poder hasta 1901 cuando las fuerzas del gobierno federal lo ocuparon definitivamente. El municipio de Bacalar se crea por Decreto del Congreso del Estado de Quintana Roo el 2 de febrero de 2011. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), para el 2010 cuenta con una población de B A C A L A R • Q U I N TA N A R O O 205 32 534 habitantes, de los cuales 11 048 (31%) pertenecen a Bacalar, ciudad cabecera y única población urbana del territorio municipal. El resto de los habitantes se distribuyen en aproximadamente 60 localidades rurales. La localidad de Bacalar está ubicada en la zona sur del estado de Quintana Roo a unos 45 km de Chetumal, capital del estado y sobre la Carretera Federal 307, por lo que se convierte en el paso obligado de Chetumal hacia Cancún y Riviera Maya o hacia Mérida, Yucatán. Mapa 1 Delimitacion territorial del municipio de Bacalar al 2011 Fuente: Gobierno del Estado de Quintana Roo (2011). Históricamente, la economía de la región estuvo dominada por el sector primario mediante una combinación de explotación forestal, pesquera y agrícola. Este modelo inició su transformación dos décadas atrás, cuando la explotación del chicle comienza a disminuir por problemas del mercado 206 PUEBLOS MÁGICOS mundial. La economía coprera de las costas se ve afectada por fenómenos naturales y la incipiente infraestructura de comunicaciones. En la década de 1980 el modelo productivo del estado se transforma y el sector terciario comienza a dominar la economía estatal como consecuencia de la aparición de Cancún como Centro Integralmente Planeado por la gestión federal. Al finalizar esa década, el sector turismo aportaba más del 70% al producto interno bruto (PIB) estatal. Con ello comienza a dibujarse una nueva geografía regional donde la zona norte y turística es el área desarrollada del estado y de la península; mientras la zona sur es una región con deficiencias y problemas para definir su estructura económica, aunque con un importante potencial turístico. Esta asimetría norte-sur se consolida en la década de 1990 cuando se agrava la crisis de la caña de azúcar y del comercio de importaciones dejando a la economía del sur sin un importante pilar de sustentación. El impacto del turismo de masas genera en la zona norte un proceso migratorio que se multiplica por diez. En la zona maya, la inmigración se reduce a poblaciones jóvenes de la misma y genera una transformación en hábitos y costumbres por el efecto de las remesas aportadas por los nuevos trabajadores y el efecto demostración que éstos generan en las sociedades tradicionales de este mundo maya rural. Mientras que en el sur la sociedad pionera ve pasar los cambios sin integrarse a ellos a la espera de una nueva opción. La estrategia de desarrollo turístico para la zona sur que pone en práctica el gobierno estatal desde hace un par de lustros se basa en el modelo del turismo alternativo y para ello toma como base su patrimonio natural y cultural. Esto desencadena una etapa de nuevas inversiones en proyectos de bajo impacto, fundamentalmente en el municipio de Bacalar y su región adyacente denominada Costa Maya. El nuevo modelo de economía turística aparece como una alternativa para la economía fronteriza del sur pero aún no ha generado una diversificación productiva que encadene otras actividades económicas. En su componente demográfico social, el territorio municipal presenta la existencia de pueblos indígenas y grupos étnicos representados por seis princi- B A C A L A R • Q U I N TA N A R O O 207 pales etnias: mayas, totonacos, nahuas, canjobal, zoque y xol. En consecuencia, 25% de la población del municipio (9 385) habla alguna lengua indígena (INEGI, 2011). Gráfica 1 Crecimiento poblacional del municipio de Bacalar (comparativo con el estado de Quintana Roo) 1400000 1 135 309 Número de habitantes 1200000 1 325 578 1000000 874 963 800000 600000 703 536 493 277 400000 200000 0 27 708 1990 30 389 1995 30 649 30 579 2000 2005 36 177 2010 Años del censo poblacional Población total Quintana Roo Población total municipio de Bacalar Fuente: Gobierno del Estado de Quintana Roo (2011). Asimismo y según la misma fuente, unos 4 237 ejidatarios (13% de la población total del municipio) se dedican a la agricultura, ganadería extensiva, actividades forestales, apicultura y, en menor proporción, al turismo. En la zona rural adyacente al pueblo mágico Bacalar, la agricultura es la actividad más importante y se realiza generalmente en forma extensiva y en pequeñas superficies con el sistema tradicional tumba-roza-quema. Los cultivos de temporada son el maíz y el frijol y están distribuidos en la mayor parte de las comunidades, pero los rendimientos son bajos debido al tipo de 208 PUEBLOS MÁGICOS BACALAR Fotografía | Alejandra Cazal Ferreira Canal de Los Piratas (Páginas anteriores, Cenote Azul) suelo que no permite la mecanización y esto se ve agravado por la falta de infraestructura de riego, limitando la producción a nivel de autoconsumo. También se produce la pitahaya, la piña, la vainilla, el chile jalapeño y el cultivo de la semilla de Ramón que permite la elaboración de diferentes productos. Desde 2009 se cultiva la planta Stevia y en la actualidad se desarrolla el proyecto de plantación y cultivo del cacao criollo con el propósito gubernamental de diversificar la actividad económica del municipio. Una mínima parte de la población se dedica a la ganadería, debido a la falta de recursos económicos y programas estatales. Esta actividad está representada por el ganado bovino y las abejas. Mientras que la cría de cerdos, borregos, guajalotes y aves se realiza a nivel familiar y básicamente es para el autoconsumo. La actividad pecuaria tiene mayor impulso a partir de la puesta en práctica de proyectos productivos que brindan financiamiento a la población (Plan de Desarrollo Municipal 2011-2013). Esta actividad se realiza con base en conocimientos empíricos, lo que ocasiona que los rendimientos obtenidos de miel sean bajos a pesar de contar con un enorme potencial y abundancia de recursos néctar-poliníferos. El pueblo mágico Bacalar tiene una atmosfera pueblerina y su paisaje natural está marcado por la presencia de la gran laguna adyacente. Su parte más antigua tiene un trazo reticular y se extiende entre la carretera federal 307 y la laguna. En esta área se localizan el Fuerte de San Felipe y una ancha plaza a sus espaldas. Una cuadra más hacia el poniente está la Iglesia de San Joaquín, edificada a mediados del siglo XVI. Es una comunidad que cuenta con un desarrollo cultural considerable dada la presencia de escritores, pintores, artesanos y músicos, tanto locales como nuevos residentes que migraron en los últimos años. El turismo es la actividad que en la actualidad representa el mayor potencial económico de la región, tanto por su patrimonio natural y cultural como por las prioridades en la política estatal en el último lustro. B A C A L A R • Q U I N TA N A R O O 209 Aunado a las bellezas naturales, la riqueza forestal, la flora y fauna, sus sistemas lagunares y la presencia de siete áreas naturales protegidas constituyen sin duda alguna un potencial para el desarrollo del turismo de naturaleza. Mapa 2 Áreas naturales protegidas del municipio de Bacalar Hectáreas Balaan Kaax Calakmul Huub’Sak San Felipe Bacalar Sian Kaan Uaymil Parque Laguna Bacalar 24 345.38 58 368.47 50.09 8 738.45 15 344.22 52 246.58 5.36 Fuente: Gobierno del estado de Quintana Roo (2011). En ello el gobierno estatal, a partir de su Programa sectorial de diversificación y desarrollo integral del turismo 2011-2016, fundamenta sus estrategias de desarrollo turístico para la región: “El impulso a los nuevos destinos turísticos como Grand Costa Maya, Playa Mujeres y el pueblo mágico Bacalar, y el desarrollo sustentable de la actividad turística” forman parte de los compromisos que menciona dicho documento. Por lo tanto, la estrategia de desarrollo se basa en los “modelos de turismo alternativo, ecoturismo, turismo 210 PUEBLOS MÁGICOS de aventura y turismo cultural, según las tipologías determinadas por la Secretaría de Turismo” (Sectur, 2011:45); expresa el documento mencionado. Por su parte, el Programa de ordenamiento ecológico local del municipio señala: La amplitud del territorio del municipio hace necesaria la formación de circuitos turísticos para poder ofertar de manera conjunta los atractivos locales, con lo que se dinamizará la economía mediante la integración de las localidades y estableciendo nuevos polos de desarrollo que se constituyan en centros de atracción y prestación de servicios. Así, el principal motor de desarrollo de la localidad será el turismo sustentable (Gobierno del estado de Quintana Roo, 2011:270). Cuadro 1 Inventario de atractivos turísticos de Bacalar Laguna de Bacalar (Sitio natural) Es el cuerpo de agua continental más importante de la península de Yucatán, tiene una extensión aproximada de 45 km y una superficie de 359 734.91 ha. Es conocida como “la laguna de siete colores”, por el gran atractivo visual que ofrecen las tonalidades cambiantes de sus aguas, aunado al verde de la vegetación de la selva que la rodea. Es una cuenca de tipo arréica, es decir, se caracteriza por presentar un drenaje superficial que se infiltra antes de encontrar un cuerpo colector. En su ribera se encuentra un balneario en el que se practica natación, excursiones en bote y otras actividades acuáticas. Cuenta con servicios básicos. Fuerte San Felipe (Museos y manifestaciones culturales; lugares históricos) Construida en 1733 para detener los ataques de piratas ingleses, franceses y holandeses durante el siglo XVIII y el asedio de los mayas rebeldes. Es una estructura militar de espesos muros, baluartes en sus cuatro esquinas y un foso de cuatro metros de profundidad. Durante la Guerra de Castas el edificio cambió de manos varias veces y quedó totalmente inservible, hasta que en 1938 el ejército federal se encargó de restaurarlo. continúa... B A C A L A R • Q U I N TA N A R O O 211 Cuadro 1 Inventario de atractivos turísticos de Bacalar Cenote Azul (Sitio natural) Es un cuerpo de agua expuesto de 72 m de profundidad originado por las formaciones cársticas. Es una abertura de forma circular que muestra capas delgadas de estratos calizos. Está ubicado cuatro kilómetros al sur de la ciudad. Sus aguas transparentes permiten observar hasta una profundidad de más de 30 metros. Se ofrecen servicios de alimentos y estacionamiento. Museo de la Guerra de Castas (Museos y manifestaciones culturales) Ubicado en el Fuerte de San Felipe. Muestra armas y objetos de los fundadores de Bacalar y de la lucha entre ellos y los grupos mayas, además de dispositivos interactivos, mapas y piezas históricas como embarcaciones a escala de la época de la piratería. Parque Ecoturístico Uchben Kah (Realizaciones técnicas y científicas contemporáneas; parque temático) Ubicado al norte de la laguna de Bacalar. Actividades: caminatas, paseos en kayaks, veleros, ciclismo, juegos, actividades acuáticas y observación de flora y fauna (pavo de monte, el faisán, el tucán, el pelícano, mono araña, oso hormiguero, venado cola blanca, tapir y reptiles varios). Las actividades se realizan en la zona donde se ubican instalaciones que hace medio siglo fueran una estación caobera y chiclera. Zona arqueológica de Chacchoben (Museos y manifestaciones culturales; sitio arqueológico) Es unos de los mayores sitios arqueológicos de la zona sur del estado. Nació como una pequeña aldea aproximadamente en el año 200 a.C. Entre las estructuras que más sobresalen están los conjuntos denominados como el Gran basamento, considerado como unos de los principales escenarios de actividades ceremoniales y las Vías, que funcionaban como residencia de las autoridades. Su nombre hace alusión al “maíz colorado”. Se ubica a 30 km de la ciudad. Fiesta Patronal de San Joaquín (Acontecimiento programado; fiestas religiosas y profanas) Las fiestas en honor a San Joaquín, patrono de la población, se celebran en agosto; además de actividades religiosas, se realizan carreras de lanchas y competencias de motonáutica nacional. Elaboración: Luis Hernández. Por otra parte, la Secretaría de Turismo estatal, junto con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( INEGI ) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) elaboraron un mapa de ubicación de zonas arqueológicas en el que se identifican 33 sitios con potencial turístico. Mapa 3 Zonas arqueológicas del municipio de Bacalar 1. Ávila Camacho I 2. Ávila Camacho II 3. Bacalar I 4. Bacalar II 5. Cafetal I 6. Canche 7. Chacchoben I 8. Chacchoben II 9. El Puerco 10. El Resbalón I 11. El Resbalón II 12. El Suspiro I 13. El Suspiro II 14. Ichkabal 15. La Sabanita 16. Limones 17. Margarita Maza de Juárez 18. Mario Ancona 19. Nohbec 20. P/Alemania 21. P/Cafetal I 22. P/Cafetal II 23. P/Don Nico 24. P/Pedro Antonio de los Santos I 25. P/Pedro Antonio de los Santos II 26. Rancho El Edén 27. Reforma 28. San Ramón 29. Sitio arqueológico 30. Sitio arqueológico 31. Sitio arqueológico 32. Sitio arqueológico 33. Sitio arqueológico Fuente: Gobierno del Estado de Quintana Roo (2011). B A C A L A R • Q U I N TA N A R O O 213 Actualmente, de acuerdo con la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo, el pueblo de Bacalar cuenta con una infraestructura turística aproximadamente de 25 hoteles (en su gran mayoría “ecológicos”) ubicados principalmente en la cabecera municipal y sus alrededores, lo que se traduce en 263 cuartos. La mayoría de los pequeños hoteles y restaurantes del poblado se encuentran sobre la ribera de la laguna, al sur del centro y a lo largo de unos cuatro kilómetros hasta el Cenote Azul. La avenida Costera Bacalar es la vialidad que une todos estos puntos. Los hoteles y restaurantes son en Bacalar la principal vía de acceso a la laguna. Bacalar y el discurso de la sustentabilidad Pueblos mágicos: realmente mi percepción es que ha sido un verdadero fraude porque el programa se queda en teoría, en palabras. Así como la religión y la política, “es muy bueno, es bastante generoso, bastante noble. Es espectacular porque está vinculado con otros programas federales para obtener recursos”, pero al final no hay mejoría para los habitantes del lugar. Ofelia Casa Madrid Alfaro, Vocal del primer Comité del Pueblo Mágico Bacalar Este apartado presenta un análisis del discurso de la sustentabilidad desde la perspectiva de Michel Foucault (1970) y la manera como el concepto de naturaleza se ha modificado en el tiempo y ha sido utilizado por los gobiernos, instituciones y actores sociales locales. Pensando a Bacalar desde los discursos, consideramos que existen muchos “bacalares” con el paso del tiempo. En la actualidad, el discurso que se despliega en toda la estrategia municipal y del gobierno estatal se recarga y acuña a la sustentabilidad como parte fundamental para su desarrollo, y todavía se encuentra en esa dimensión. 214 PUEBLOS MÁGICOS La estrategia municipal propuesta es construida a partir de un pequeño segmento de la población; los políticos y actores turísticos de la localidad. La población de Bacalar no conoce el Programa Pueblos Mágicos (PPM) y mucho menos los proyectos sobre un municipio sustentable. Foucault (1970), en su teoría del poder, identifica dos tipologías de espacios: el visible y el decible. En ese sentido, Bacalar muestra durante esta última década un espacio decible bajo el discurso de la “sustentabilidad”, el significado de la “naturaleza” y el de “pueblo mágico”, los cuales ejercen sin duda nuevas formas de apropiación del territorio que determinan la configuración y geografía del mismo. Desde el discurso decible el proceso de Bacalar y su impulso actual como lugar que promueve el ecoturismo y el turismo cultural, parte de una serie de estrategias internacionales –como el discurso de sustentabilidad–, así como de nacionales y locales tales como la designación como pueblo mágico promovida directamente por el gobierno estatal de Quintana Roo en 2007 y la conversión a municipio en 2011. El discurso de sustentabilidad dominante ha sido forjador de múltiples discursos que se diseminan por muchos países y que se interpretan y utilizan por los Estados. Este gran discurso tiene en su origen una noción de naturaleza, misma que representa a la modernidad y, sin duda, dicha noción está relacionada directamente con el paradigma de desarrollo dominante capitalista. En este sentido, consideramos que el concepto de naturaleza es central en la construcción de discursos y en la apropiación de los territorios. Siempre bajo características específicas que denotan un contexto determinado. Podemos decir que los discursos representan: Un conjunto de ideas a través de las cuales los actores políticos y sociales explican y tratan de justiicar todo tipo de práctica. El discurso también crea y orienta el desempeño de instituciones y organizaciones que dan pie a formas de identidad (Alie, 2002:84). B A C A L A R • Q U I N TA N A R O O 215 Si bien cada discurso muestra sus diferencias en el papel que desempeña el Estado y el papel del mercado, entre otros, éstos muestran que tienen puntos de coincidencia. De acuerdo con Ramírez (2003), la modernidad se caracteriza por determinar a la naturaleza en recursos naturales como parte esencial del desarrollo económico. A partir del siglo XVIII hasta lo que va del siglo XXI desde una lógica capitalista. La naturaleza fue reducida al campo de la economía, donde en un principio existía la visión idílica de una naturaleza ilimitada: “Los primeros economistas, profundamente imbuidos en estas concepciones, promovían tanto el progreso material [...] y la apropiación de la naturaleza para hacerlo posible” (Gudynas, 2003:103). En Occidente, este paradigma dominante promueve la idea de progreso como objetivo único y central. Para concretar esta ideología, genera un modelo de desarrollo que coloca a la humanidad, quizá de forma definitiva, fuera de la naturaleza. La poca o nula relación que existía es exiliada y recluida para servir, predominando así una visión antropocéntrica. La sociedad domina y transforma a la naturaleza a cambio de la promesa del crecimiento constante: John Stuart Mill en su inluyente obra de economía política, publicada desde 1848, también señala las ventajas del progreso perpetuo y el dominio de la naturaleza como su aspecto privilegiado [...] un progreso de la riqueza, un progreso de lo que se llama prosperidad material (Gudynas, 2003:103). Es así que, además de la concepción de la riqueza ilimitada de la naturaleza, así de ilimitado comienza su dominio y su explotación. A medida que el capitalismo avanzó, las sociedades fueron convirtiendo a la naturaleza en una simple utilidad, la fueron fragmentando y valorando en sus partes, no en el todo, de este modo pasó a ser un recurso útil y necesario para el desarrollo. A los elementos de la naturaleza se los observa como recursos, desvinculados unos de otros (por ejemplo, los recursos minerales no eran percibidos en sus conexiones con el suelo que los cubría) (Gudynas, 2003:105). 216 PUEBLOS MÁGICOS Esta visión es consolidada por la productividad. De tal modo que comenzó rápidamente el despliegue de expertos para aprovechar de la mejor forma todos aquellos recursos importantes. Desde esta visión la naturaleza se percibe y valora por su utilidad, se fragmenta para conocerla y explotarla: por lo tanto existe una diferente concepción de la naturaleza para el geólogo, el ingeniero agrónomo, el geógrafo y el biólogo. A partir de la década de 1980, y con mayor fuerza en la de 1990, se registra un nuevo giro en la concepción de Naturaleza. Dos cambios importantes: 1. Ante la problemática ambiental, los países del Primer Mundo deciden tomar cartas en el asunto. El discurso científico se vuelve protagonista para desentrañar el problema del declive de los recursos naturales y las posibles soluciones. Se piden informes, se hacen reuniones internacionales, se deciden estrategias, se firman convenios en múltiples áreas y de diversos alcances. En síntesis, comienza una agenda internacional basada en el modelo del desarrollo sustentable. 2. Durante el mismo periodo, surge de la economía una propuesta de asignación de precios a la naturaleza. De hecho, se da en un cambio de acepción: en esta disciplina ya no se considera la naturaleza sino el “capital natural”. Esta propuesta intenta servir al desarrollo sustentable y, de hecho, se inserta en el discurso. Estas posturas expanden la racionalidad económica manteniendo el mismo propósito de instrumentalización y manipulación así como de antropocentrismo, donde el valor de la naturaleza está dado por valores de uso y cambio asignados por el ser humano. La naturaleza se podría contabilizar en dinero y, por tanto, la protección al ambiente en realidad sería una forma de inversión (Gudynas, 2003:107). En concordancia con Gudynas, Miriam Alfie considera que la sustentabilidad pone al descubierto las contradicciones del modelo de desarrollo dominante y la asignación de precio a la naturaleza. Para explicar esto, se B A C A L A R • Q U I N TA N A R O O 217 retoma la clasificación de los discursos ambientales de Alfie (2002). Durante estas décadas se presenta en el ámbito institucional-ambiental mexicano una combinación de dos discursos para solucionar los problemas ambientales y para dar comienzo a una serie de políticas públicas que surgen en los territorios de México. En el caso de Bacalar este discurso homogeneizador y global “el discurso de la sustentabilidad” se reconoce claramente a partir de políticas públicas nacionales que parten de un modelo globalizador que se implanta en lo local sin considerar al tejido social que le da vida, lo que implicó excluir a gran parte de los actores del lugar. Siempre son unos cuantos (los que detentan el poder) quienes convocan, ejercen e implantan dichas políticas. La naturaleza desempeña un papel central en Bacalar, como ya mencionamos es el municipio de Quintana Roo que cuenta con más áreas naturales protegidas, asimismo, se le conoce por su laguna, cenotes y su gran extensión de selva. A partir de que Bacalar se designa como municipio en 2011 se comienzan una serie de trabajos para diagnosticar al territorio en su riqueza natural e identificar estrategias a seguir para el desarrollo del municipio. Ese mismo año se entrega el documento Programa de ordenamiento ecológico del municipio de Bacalar, que muestra una caracterización detallada de los recursos naturales con los que se cuenta, así como una descripción de los elementos sociales, culturales y las actividades productivas de la zona. Al final del documento se realiza un diagnóstico de posibles estrategias a seguir para impulsar el desarrollo del municipio, el planteamiento se hace hasta el 2016. Se identificaron los atributos ambientales del lugar y una de las estrategias propuestas es el despegue de la actividad turística en su rubro de alternativo, “la riqueza forestal, la flora y fauna y sus sistemas lagunares constituyen sin duda alguna un potencial impresionante para el desarrollo del turismo alternativo en el municipio de Bacalar”. La Sectur define al turismo alternativo como: Los viajes que tienen como in realizar actividades recreativas en contacto directo con la naturaleza y las expresiones culturales que le envuelven con una actitud 218 PUEBLOS MÁGICOS y compromiso de conocer, respetar, disfrutar y participar en la conservación de los recursos naturales y culturales (Gobierno del estado de Quintana Roo, 2011:264). A este respecto, se entrevistó al secretario de Ecología del municipio de Bacalar y nos comenta que: Actualmente se ha incrementado la conciencia ecológica y yo creo que es por dos cosas: 1. El enfoque que siempre se le ha dado a Bacalar, aquí hay una diferencia, un parteaguas, de cuando no éramos municipio al día de hoy, que ya somos municipio. 2. Creo que el principal enfoque del municipio es el turístico y esto es ahora que es municipio desde 2010. Es cuando yo siento que se ha preocupado más la administración que es local por hacer mucho en la difusión del destino pero con un enfoque turístico ecológico, en ámbito del ecoturismo. De hecho, nos encaminamos a ese punto; es donde está enfocado nuestro POEL, a las actividades eco turísticas, el turismo de bajo impacto. La idea no es buscar hoteles de gran tamaño, nada de eso, al contrario (entrevista junio de 2013: Manuel Alfredo Chi, secretario de Ecología del municipio de Bacalar). En este mismo sentido, el Plan de desarrollo municipal de Bacalar 2011-2013 establece: [que el potencial de desarrollo radica en aplicar] modelos de turismo alternativo, dentro de los cuales se incluye el ecoturismo, el turismo de aventura y turismo rural; y que el modelo de desarrollo turístico será mediante la creación de un cluster que permita el encadenamiento de la producción y los servicios del sector en beneicio de la población y empresarios locales (Municipio de Bacalar, 2011-2013). Los integrantes del Comité del Pueblo Mágico Bacalar tienen conocimiento de los documentos oficiales del municipio y replican el discurso. B A C A L A R • Q U I N TA N A R O O 219 Queremos hacer un lugar sustentable turísticamente hablando, ecológico porque esa es la prioridad, hacer conciencia a la gente que debe cuidar el entorno vegetal y todo lo que concierna a la ecología. Nosotros estamos buscando la manera de que con el tiempo sea estable la situación de Bacalar como ecológico, que no tenga tantas cosas como ediicios grandes o empresas grandes que vengan a deteriorar el ambiente aquí y esa es una norma que se manifestó desde el principio (entrevista a Julio Rodríguez, vocal del pueblo mágico Bacalar, representante de las operadoras turísticas, junio de 2013). El Programa de ordenamiento ecológico del territorio en lo que compete a estrategias de desarrollo para el municipio pondera al turismo alternativo como camino a seguir y se amarra con el Plan de desarrollo municipal. El documento muestra mapas con todos los elementos que considera importantes para el turismo, tales como las vías de comunicación, las zonas arqueológicas, la infraestructura turística, la cantidad de litoral a disposición, la flora y la fauna, la zona de estromatolitos, los cuerpos de agua y selva al servicio del turismo. En este sentido: A Bacalar lo queremos completamente ecológico, nosotros estamos defendiendo que no se haga un turismo como Cancún, como Playa del Carmen, porque eso eliminaría el tono que tiene Bacalar, que es altamente ecoturístico, conservar el verde del campo, que no se hagan ediicios grandes, ese es nuestro propósito, tanto del comité como de toda la gente que está por el progreso de Bacalar [...] El presidente que va a entrar ahorita pugna por ese sentido y nosotros como empresarios tenemos que participar en el municipio, por eso estamos en ese plan. El presidente está consciente de que lo mejor para Bacalar es el ecoturismo y lo tiene muy delineado (entrevista a José Balam, presidente del Comité del Pueblo Mágico Bacalar, junio de 2013). Asimismo, se presentan los mecanismos de conservación a los recursos naturales que se aprovecharán para dicha actividad. Por tanto, es visible que desde el 2011 los discursos oficiales se crean y amalgaman bajo el interés de impulsar un turismo con criterios sustentables 220 PUEBLOS MÁGICOS y la designación del lugar como pueblo mágico le viene bien para fortalecer la estrategia de turismo que está comenzando a operar. En ese sentido, se observa el discurso global sumamente presente en la localidad. Un dato relevante es la realización del Plan de acción climática del municipio de Bacalar (Pacmun), proyecto impulsado directamente por el gobierno estatal y asumido por el municipio en 2013. El objetivo es contar con un instrumento que oriente las actividades ante el fenómeno de cambio climático; dado que el municipio es de reciente creación y este instrumento será de gran importancia para alcanzar los objetivos y metas propuestas para tener un municipio sustentable. Dicho plan está respaldado por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, así como de dependencias federales como el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático y de organismos internacionales como lo es ICLEI, Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, Oicina México y la Embajada Británica en México (Municipio de Bacalar, 2013:7). A manera de conclusión Durante las últimas décadas del siglo XX existen dos discursos que permean la visión y la implantación de políticas públicas en el rubro ambiental en México. Estas formas parten de apoyarse en la ciencia y en la economía ambiental para frenar la crisis ecológica y encaminar la política pública a seguir. Este modelo de desarrollo global, donde el concepto de sustentabilidad es central, suponía desdibujar la contradicción y oposición entre desarrollo y ambiente. Hasta el momento los resultados no son visibles. Todo lo contrario, dicho modelo contribuye a mantener y reforzar la ideología del progreso con todas las implicaciones negativas a la naturaleza. A partir de lo anterior, consideramos importante mostrar que estos dos discursos (el económico y el biológico) que contienen al desarrollo sustentable aplican para el análisis en prácticamente todos los territorios. B A C A L A R • Q U I N TA N A R O O 221 En ese sentido, en el municipio de Bacalar se observa la creación de diversos documentos enfocados al desarrollo del mismo desde el discurso de la sustentabilidad por ser un lugar privilegiado en sus recursos naturales. Sin embargo, en la actualidad consideramos que el discurso prevalece sin hacerse visible aún en el territorio de manera contundente. La comunidad local conoce poco acerca de la denominación de Bacalar como pueblo mágico. Es visible que quienes han trabajado con la denominación y el tema de política pública sustentable han sido el sector político y el empresarial, siendo este último muy precario. La avalancha de discursos se han decantado en un corto tiempo debido a la reciente creación de Bacalar en municipio. Por esto, la presión internacional y nacional por instaurar políticas públicas con visión hacia la sustentabilidad es imperante aunque no siempre se concreten de manera adecuada en los territorios. La presión estatal por poner en práctica un modelo de desarrollo turístico bajo el sello de pueblo mágico le permitiría desde su perspectiva echar andar la maquinaria que tanto le ha funcionado al norte del estado y acceder a nuevos recursos económicos. Estos discursos se encuentran fermentando y aún no sabemos cómo se implantarán en el territorio de Bacalar. La decisión de apostar por el desarrollo turístico alternativo es adecuada y puede dar resultados si se consideran los siguientes aspectos: 1. El turismo alternativo, de naturaleza o de ecoturismo no debe convertirse en la única opción productiva; sino debe ser considerado como una actividad complementaria de un desarrollo rural participativo que ponga en valor los recursos naturales y las actividades económicas tradicionales de la región. 2. El éxito de una política turística en el municipio de Bacalar debe ir en consecuencia de la integración económica regional y las estrategias de integración entre las distintas comunidades que conforman la región sur del estado. 3. La oferta turística de Bacalar debe contemplar al mercado nacional y regional antes de proyectarse al mercado internacional. 222 PUEBLOS MÁGICOS 4. La capacitación de la población local, fundamentalmente en la prestación de servicios y cultura ambiental y turística debe considerarse prioridad en las políticas de desarrollo. Consideramos importante señalar que para que los proyectos funcionen y lleguen a buen puerto es indispensable construirlos con las comunidades a partir de las necesidades y deseos de todas éstas. Deben ser trabajados y acordados de manera conjunta y no deben ser considerados como parte del paisaje. Asimismo, la naturaleza se encuentra en un modelo de desarrollo globalizador integrado al concepto de desarrollo sustentable. Sin embargo, al parecer este discurso ha servido para mantener y reforzar la ideología del progreso y los valores del capitalismo en detrimento de los recursos naturales y la calidad de vida de muchas comunidades. Referencias Alie, M. (2002). “Discursos ambientales: viaje a la diversidad”, Sociológica núm. 48, 38. Foucaut, M. (1970). El orden del discurso. Argentina: Tusquets. Gudynas, E. (2003). Ecología, economía y ética del desarrollo sostenible. Bolivia: Instituto para la Conservación y la Investigación de la Biodiversidad (ICIB)/Academia Nacional de Ciencias de Bolivia (ANCB). Gobierno del Estado de Quintana Roo (2011). Programa de ordenamiento ecológico local del municipio de Bacalar, Quintana Roo. México. Municipio de Bacalar (2013). Plan de acción climática municipal (Pacmun). Bacalar, Quintana Roo. México: Municipio de Bacalar. Municipio de Bacalar (2011). Plan de desarrollo municipal de Bacalar, Quintana Roo. México: Municipio de Bacalar. INEGI, (2011). Anuario estadístico de población y vivienda. México: INEGI. Ramírez, B. (2003). Modernidad, posmodernidad, globalización y territorio. Un recorrido por los campos de las teorías. México: UAM-Xochimilco/Porrúa. Secretaría de Turismo Federal (2011). Turismo alternativo, una nueva forma de hacer turismo. Serie Turismo Alternativo. Fascículo 1. México: Sectur. B A C A L A R • Q U I N TA N A R O O 223 San Juan de Tlayacapan, Morelos La magia como utopía María Elena Figueroa Díaz* E n los Altos de Morelos, hacia el norte del estado, y a 1 660 metros sobre el nivel del mar, se ubica Tlayacapan, que cuenta con 84 140 km2 de extensión territorial. El pueblo de San Juan de Tlayacapan es la cabecera municipal. Al norte colinda con los municipios de Tlalnepantla y Totolapan; al sur, con Cuautla y Yautepec; al este, limita con Totolapan y, al oeste, con Pontepec y Tepoztlán. Tlayacapan es un nombre náhuatl cuyo significado es en la nariz de la tierra, o en la punta de la tierra; se puede entender también como en los linderos de la tierra (tlal-li significa tierra; yaka-tl significa nariz, punta, lindero o límite; pan es el locativo). La región de Tlayacapan es una superficie emplazada en una cadena de cerros, que comparte con el municipio de Tepoztlán. Al sur se ubican los cerros de La Ventanilla y El Sombrerito; al oeste se encuentran el Huixtlaltzin, el Tlatoani y el Ziuapapalotzin; al noroeste, el Tezontlala, el Cuitlazimpa, el Tepozoco y Tonantzin; en el norte se ubica la loma de Amiztepec. El municipio siempre se ha caracterizado por escasez de agua. No tiene ni ríos ni arroyos naturales; sólo corrientes fluviales intermitentes en las barrancas que forma la * Secretaria académica del Posgrado en Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México. S A N J U A N D E T L AYA C A PA N • M O R E L O S 225 cadena de cerros. Durante muchos años se utilizaron jagüeyes para recolectar agua de lluvia. Cuenta con una temperatura media de 16 °C. Su nombramiento como “pueblo mágico”, hace poco más de dos años, trae expectativas e ilusiones respecto de su posible desarrollo como polo de turismo. Como veremos en este texto, dicho desarrollo se confronta en cierta medida con su historia y su riqueza cultural.1 Hay un Tlayacapan que frecuentemente escapa al turista, al viajero; sin embargo, está ahí, listo para contarnos historias y leyendas con una gran carga simbólica. En este texto se desarrolla, por un lado, una caracterización de Tlayacapan como pueblo mágico, poniendo énfasis en los cambios sufridos a partir de su nombramiento como tal, así como en la construcción de la magia y en las contradicciones que se generan al traslapar lógicas distintas, correspondientes a dimensiones diferentes de la realidad. Por otro lado, se desarrolla un tema relevante a la historia del pueblo: su entrada a la “modernidad” a partir de la puesta en marcha de un proyecto transformador, la utopía del desarrollo social y comunitario que un grupo de personas, cercanas al obispo Sergio Méndez Arceo, 2 construyeron en Tlayacapan. Aquí se sostiene que ese proyecto transformador ha sido parte de la magia del pueblo; sin esa historia, Tlayacapan no sería lo que es, y su potencial sería otro distinto. Se trata del proyecto más importante en toda la historia del pueblo, cuyo impacto no se ha igualado a ningún otro. 1 Riqueza cultural en el sentido de “densidad” cultural, en la medida en que está formada por una enorme variedad de elementos culturales que pertenecen a distintos momentos históricos y a diversas configuraciones culturales, que se mezclan o que forman capas que se sobreponen y coexisten al mismo tiempo. Esta riqueza o “densidad” es propia del mestizaje en nuestro país. El ejemplo más claro es la construcción de templos católicos sobre centros ceremoniales prehispánicos. 2 Obispo de Cuernavaca, Morelos, de 1952 a 1983. 226 PUEBLOS MÁGICOS Tlayacapan, mágico desde siempre Una breve caracterización Desde la época prehispánica, Tlayacapan era un lugar de tránsito, sobre todo comercial. Pasaron por ahí olmecas, toltecas, xochimilcas y mexicas. Era camino obligado de Tenochtitlan hacia Oaxtepec, desde siempre valioso por sus aguas, sus hierbas medicinales y su potencial curativo. Después dejó de ser lugar de paso, puesto que las carretas que se comenzaron a usar no servían en los escarpados caminos. Durante el siglo XVI, nos cuenta Claudio Favier (2004:14), “[...] fue parte mínima del marquesado del Valle de Oaxaca, tierras propiedad de Hernán Cortés”. Con los años se fue aislando y, durante mucho tiempo, Tepoztlán, pueblo vecino, ha tenido más afluencia de gente y más movimiento. En años recientes, “con la carretera nueva, Tlayacapan ha cambiado, de nuevo es lugar transitado. Al borde del camino se han instalado muchas taquerías, algunas venden tlazcales y atole. Los alfareros se han vuelto comerciantes” (Favier, 2004:271). Sin embargo, es hasta hace relativamente pocos años que Tlayacapan ha sido de nuevo visitado y se ha convertido en centro turístico. El estado de Morelos se caracteriza por tener varios centros turísticos y vacacionales; el clima, la vegetación, la cercanía con el Distrito Federal, hacen que sus pueblos y su capital sean visitados continuamente. No obstante, muchas de estas localidades son pequeñas, han tenido poco desarrollo, y no se han beneficiado realmente de la derrama económica que supone el turismo. La migración es un factor añadido que afecta su crecimiento poblacional. Según la Secretaría de Desarrollo Social (2010), el municipio de Tlayacapan contaba en 2010 con 16 545 habitantes, de los cuales sólo 692 eran hablantes de alguna lengua indígena. Como municipio, tiene un nivel de marginación medio; sin embargo, la mayoría de las localidades de dicho municipio presentan un nivel alto de marginación. No obstante, se calculó para ese año que 8.22% de la población, equivalente a 1 575 personas, estaban S A N J U A N D E T L AYA C A PA N • M O R E L O S 227 en condiciones de pobreza extrema; aun así, no es considerado dentro de la Cruzada nacional contra el hambre. De las 51 localidades del municipio, sólo la cabecera es considerada localidad urbana; las demás son rurales. En 2010, la cabecera presenta un nivel de marginación bajo. En ese año había 7 399 habitantes, con una fecundidad promedio de 2.24% por mujer. Sólo 5.01% de la población era analfabeta en ese momento; sin embargo, la diferencia entre mujeres y hombres se encontró bastante marcada: mientras que 3.38% de los hombres eran analfabetos, lo era 6.58% de las mujeres. El grado de escolaridad promedio en ese año fue de 8.28 años (8.62 años entre los hombres, y 7.95 años entre las mujeres). Como veremos, para una buena parte de la población la educación se ha vuelto un capital importante, deseable y valioso. También el desarrollo y la modernización, pero sin que ello atente contra las tradiciones, sobre todo aquellas que versan sobre la fiesta, en particular sobre la fiesta ritual. La riqueza cultural de Tlayacapan La riqueza cultural de Tlayacapan se expresa de muchas maneras. Sin embargo, su manifestación más fuerte es una suerte de superposición de lo místico prehispánico con lo místico cristiano-colonial, que podemos encontrar, sin lugar a dudas, en otros muchos lugares del país. Sólo que en este lugar se da la particularidad de que las diversas místicas están vivas, forman parte del imaginario, de las prácticas, de la vida cotidiana de la población. La fuerza mística prehispánica se preserva principalmente en la carga simbólica otorgada a los cerros que rodean al pueblo, en donde se han encontrado restos de teocalis. “La serranía que se extiende de un lado y de otro de Tepoztlán [que es la misma que la de Tlayacapan] constituye el escenario de numerosos mitos que siguen vivos entre la población del municipio y más allá de sus fronteras” (Neff, 2012:457). En consonancia con el entorno sagrado, se construyó una ciudad ritual. En Tlayacapan todas las construcciones prehispánicas y coloniales tienen 228 PUEBLOS MÁGICOS medidas específicas, que hablan de un orden perfecto, matemático: el plano de la ciudad, con una cruz en medio que divide cuatro barrios; la ubicación de las capillas; la plaza central; las dimensiones y medidas del convento, de la iglesia y de su atrio. Todo trazo y edificio respeta la proporción áurea.3 Tlayacapan no sólo tiene una historia relevante, prácticas culturales preservadas en ritos y fiestas, supervivencias prehispánicas y coloniales, leyendas y mitos, sino que la estructura misma de la localidad, el trazo urbano, los principales edificios, guardan una consonancia con el orden geométrico que, para muchos, es el orden universal. La ciudad, entendida como centro urbano del pueblo, está estructurada en forma de espiral prehispánica. Claudio Favier, quien hizo un estudio exhaustivo sobre San Juan de Tlayacapan, explica que, originalmente, era una ciudad mesoamericana, que consistía en un centro ritual; en él, “la fiesta, con cargado acento religioso, ritualizaba los espacios lúdicos y comerciales” (2004:45). Era más un centro sagrado que un lugar densamente poblado. La estructura arquitectónica del Tlayacapan prehispánico fue, en buena medida, respetada y aprovechada durante la Nueva España por los nuevos pobladores. El alarife, fraile encargado de los diseños arquitectónicos y las construcciones, en este caso fray Juan de Ávila, estuvo a cargo del conjunto monástico del lugar; tenía, como todo constructor de la época, amplios conocimientos de geometría sagrada, y quizás, siguiendo a Favier (2004), 3 Se trata de un número irracional que expresa una proporción o relación entre los segmentos de una recta, por lo que da cuenta de una construcción geométrica. Está presente en varias manifestaciones de la naturaleza (nervaduras de hojas, pétalos de flores, caracoles, grosor de las ramas, cuerpo humano), así como ha sido utilizada en expresiones artísticas. Genera un equilibrio estético percibido a simple vista. Se le ha adjudicado a veces un poder místico. “Euclides, en su libro Los Elementos, define una proporción basada en la división de un segmento en su ‘razón extrema y media’. La definición de Euclides es: un segmento se dice que está dividido en su razón extrema y media cuando el total del segmento es la parte mayor como la parte mayor a la menor” (libro IV, definición 3). Matemáticas visuales. “La proporción áurea” [http://www. matematicasvisuales.com/html/geometria/proporcionaurea/goldensection.html]. S A N J U A N D E T L AYA C A PA N • M O R E L O S 229 podemos decir que tuvo la sensibilidad para saber que se debía aprovechar la estructura trazada, puesto que había una similitud en las mediciones que respetaban las proporciones y las formas de la naturaleza. Por supuesto, para fines religiosos, era también importante la ubicación de los centros sagrados “paganos”. Nos dice Favier (2004:163-166) que “los constructores de la conquista espiritual destruyeron los templos, pero respetaron su antigua ubicación urbana. Esto favoreció el mantenimiento de la concepción antigua de la ciudad que reproducía el espacio-tiempo cósmico”. Así como en los cerros se han encontrado teocalis, en la ciudad hay restos de centros sagrados o adoratorios, ahora justo debajo de las capillas construidas durante el Virreinato. Hay una consonancia entre el teocali y el santo patrono de la capilla ubicada encima de él. Todas se encuentran en lugares estratégicos (los lugares de los teocalis, antiguamente), que tienen un sentido especial en la geometría, también mística, de una arquitectura simbólica. Aunque no se han preservado todas, se han detectado 26 capillas, ubicadas en 26 lugares asociados con los calendarios agrícolas y zodiacales de los mexicas (26 es la mitad de 52, que simboliza el Fuego Nuevo) (Figura 1). Como hemos dicho, el trazo urbano, sagrado en su estructura, de origen prehispánico pero conservado y respetado por los frailes agustinos que estuvieron a cargo del lugar, se liga orgánicamente con el Ex Convento de San Juan Bautista, edificado en el siglo XVI y que contiene hermosas pinturas renacentistas, que se pueden apreciar en la iglesia y en el refectorio donde se localiza el museo. Este convento, construido por fray Jorge de Ávila, fue nombrado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1996 por la Unesco. El trazo urbano sagrado se vincula también con las 26 capillas mencionadas, de las cuales, enteras, existen 18. En palabras de Guillermo de la Peña, los frailes fueron “[...] utópicos constructores de grandes monasterios, quienes en las viejas estructuras urbanas prehispánicas encontraron un universo familiar” (1994:96). De estas capillas, cuatro están ubicadas en los puntos cardinales: Santa Ana en el norte; Señor Santiago, en el este; La Exaltación, en el sur, y Nuestra Señora del Rosario, en el oeste. Otras cuatro vinculan a Tlayacapan con los 230 PUEBLOS MÁGICOS Figura 1 Ubicación de las principales capillas del pueblo Fuente: Favier (2004:175). municipios y poblados vecinos: San Pedro con Totolapan; San Lucas con el pueblo de San Agustín; San Pablo con el pueblo de San Andrés; Nuestra Señora del Tránsito con Tepoztlán. Una más, perdida ya, Las Ánimas, conectaba también con Tepoztlán. Las demás capillas rodean el pueblo. Cada una tiene su historia, sus leyendas y su naturaleza particular. Una de ellas está dedicada a María Magdalena, que además (y al mismo tiempo) de ser un personaje bíblico, fue una jovencita tlayacapense de inigualable belleza, de la cual dos jóvenes, Santiago y Martín, se enamoraron. Estos jóvenes, tlayacapenses, son también, al mismo tiempo, dos santos rivales en su amor por Magdalena que, todavía, en las noches, se oyen cabalgando por las calles. Ambos cuentan con sus respectivas capillas en el pueblo. La historia se cristaliza en leyendas locales que le dan vida y sentido a los habitantes. Las leyendas se superponen y se territorializan para darles un mayor sentido en el contexto local. El mito, como acto inaugural, se actualiza cada día y cada noche, con su poder afirmante de S A N J U A N D E T L AYA C A PA N • M O R E L O S 231 identidad; en los habitantes, de ser únicos, especiales, distintos, de tener una razón de ser en el universo. Tlayacapan está dividido en barrios; algunas capillas los señalan, como hemos dicho. El barrio de arriba es opulento frente al barrio de abajo. Nos relata Claudio Favier (2004:205 y ss.) que el barrio alto, Santa Ana, alberga las familias propietarias de tierras; en el barrio bajo, la Exaltación, habitan los peones y los inmigrantes. Los de arriba son generosos: hacen fiestas ostentosas; dan trabajo; los del barrio bajo tienen menos recursos y se emplean. Por su parte, el barrio del Rosario, que queda justo hacia el camino a la ciudad de México, da cabida a los comerciantes; el barrio de Santiago, camino a tierra caliente, es habitado por alfareros y ganaderos. Cada barrio cuenta con seis o siete capillas. Cada uno organiza determinadas fiestas; en un complejo sistema de mayordomías y compromisos familiares y comunitarios, pocas son las veces que los párrocos tienen autoridad y capacidad de decisión. En buena medida, la estructura de la ciudad, del pueblo de San Juan Tlayacapan, respeta un orden sagrado, y eso le imprime, aunque la gente no lo tenga del todo consciente, un sello místico, que se expresa en la ritualidad que cubre todos los días, a partir de las innumerables fiestas y sus preparativos. Existen otros edificios de carácter seglar. Uno de éstos, ocupado por la actual Casa de Cultura, es la Cerería, que fue la casa del Encomendador de la Nueva España, cuartel de Emiliano Zapata, y después fábrica de velas y cirios. Existen muchas casas vernáculas, de ladrillos de adobe y tejas de barro, con vigas de madera y rodapié de piedra de texcal. Llaman la atención las proporciones estéticas de las estructuras arquitectónicas y, sobre todo, la austeridad del estilo mestizo, carente de adornos excesivos. Tlayacapan es un pueblo estético y armónico, cuya austeridad y deterioro le confieren cierto encanto; la gracia y la desgracia de no haber sido tocado por la modernidad se tornan patentes en sus calles, en sus trazos y en sus muros. Como hemos dicho, parte de la magia que viven los habitantes del pueblo se vincula con la religiosidad expresada en las fiestas. La cantidad de celebraciones anuales nos habla de una entrada continua a los tiempos sagrados, cíclicos, distintos a los tiempos seculares, de la facilidad con que los habitantes entran 232 PUEBLOS MÁGICOS y salen del tiempo-espacio ritual. Tlayacapan está de fiesta gran parte del año. Varias celebraciones se condensan alrededor de la Semana Santa (tres viernes de Cuaresma), la Navidad, el día de Reyes y la Candelaria. Además, se festeja la Santa Cruz; el Santo Patrono del pueblo, San Juan Bautista; los patronos de los barrios; diferentes vírgenes; el día de Muertos. Aparte encontramos las fiestas civiles, como la Independencia y la Revolución Mexicana. Por otro lado, se debe considerar que “[...] las ceremonias tienen una dimensión política intrínseca en cuanto proporcionan modos específicos de controlar recursos que son importantes en términos locales” (Peña, 1994:287). La fiesta es el gran repartidor de la riqueza, es estrategia de comunión y de consolidación de posiciones de poder. De todas las fiestas, las más relevantes son el Carnaval y la Navidad. El primero se festeja tres días antes del miércoles de ceniza, y surge porque, antiguamente, los patronos daban tres días de descanso a los trabajadores, que aprovechaban para hacer un carnaval. En esta fiesta es central la figura del chinelo, cuya danza, el “brinco”, se hace en parejas, con movimientos extremos que hablan de libertad, de ruptura con el orden; al chinelo se le da permiso para burlarse, para molestar, para dejar a un lado el orden, la decencia y las buenas maneras. El disfraz de chinelo alude al español, del que se burlan los habitantes locales. Por su parte, el 24 de Diciembre es una fiesta importante, en la que, como en otras celebraciones, interviene el mayordomo del año. La gente se apunta para ser mayordomo del Niño Dios 40 o 50 años antes de poder tener ese privilegio. Durante todo el año, el mayordomo tiene al Niño, lo cuida, lo viste, y atiende a todo aquel que lo va a visitar con regalos. La noche del 24 de diciembre se hace la “arrullada del niño”, para después asistir a la “Misa de gallo”. Ya hay futuros mayordomos anotados para esta festividad hasta el año 2066. Por toda la riqueza cultural del pueblo, los tlayacapenses no se cansan de afirmar que “Tlayacapan es mágico desde siempre”; saben bien con qué cuentan, y no requieren de ojos externos para valorar su patrimonio. El turista se asoma y ve parcialmente una realidad enorme, vivida plenamente por los tlayacapenses. S A N J U A N D E T L AYA C A PA N • M O R E L O S 233 Tlayacapan, pueblo mágico El 16 de agosto de 2011, Tlayacapan es designado pueblo mágico, bajo la presidencia municipal de Rodolfo Juan Ramírez Martínez, y con Marco Adame Castillo como gobernador del estado. El Comité de Pueblos Mágicos, según relata el presidente del mismo, Honorato Alarcón, estuvo conformado por él como presidente; Rogelio Rojas Torres como suplente; Roberto Saldaña como secretario; Isabel Rojas Ávila como tesorera. Como vocales quedaron: Saturnino Navarrete, Abraham Alarcón y Librada Tlalzicapa. El presidente, quien también es guía de turistas, es un activo promotor tanto del pueblo como del programa y sus beneficios. A pesar de la labor de Honorato Alarcón, el Comité se disolvió después de lograr el nombramiento. Según un restaurantero, hubo muchos esfuerzos infructuosos para formar una asociación de prestadores de servicios turísticos. La Dirección de Turismo y la Presidencia Municipal llevan todo lo concerniente al programa. En ese contexto, Honorato Alarcón, cronista y guía de turistas, parece ser más bien una figura honoraria, desligada de los actores que toman las decisiones. Velarde explica que, en Morelos, “uno de los objetivos sectoriales durante el periodo gubernamental de 2001 a 2006 fue destinar recursos presupuestales federales para detonar el desarrollo turístico estatal, municipal y regional” (Velarde et al., 2009). De ese modo inicia el Programa Pueblos Mágicos (PPM), que otorga apoyo a poblados típicos con atractivos turísticos y fomenta la conservación y el mejoramiento de su imagen urbana. En poco más de dos años ha habido dos obras para mejorar la zona céntrica, y hay un proyecto para mejorar el mercado. A decir de José Luis Alarcón, guía de turistas y comerciante, desde que Tlayacapan es pueblo mágico, hay más turismo, pero los servicios son los mismos. No se percibe el cambio en la infraestructura: hay cables por todas partes, las calles están deterioradas. Si bien hay un programa de limpieza, es anterior al PPM. Por su parte, para Honorato Alarcón, el programa ha sido benéfico para el comercio; no obstante, hay oposición de los “caciques”, que quieren acaparar todos los recursos. 234 PUEBLOS MÁGICOS El turismo de Tlayacapan es sobre todo nacional. La mayoría proviene del Distrito Federal y, en segundo lugar, de otros lugares de Morelos. También hay turismo extranjero, estadounidense y, en menor medida, europeo. Primo Vidal, ex presidente municipal y director del Colegio de Ciencias y Humanidades del lugar, comenta que antes llegaba cada año un grupo grande de estadounidenses, se quedaban varias semanas y dejaban muchos recursos, pero que ahora prefieren quedarse en Tepoztlán. Es probable que una buena parte de los turistas potenciales se queden en Tepoztlán, que queda de camino a Tlayacapan desde la Ciudad de México y desde Cuernavaca, y que es más conocido y frecuentado, además de ser pueblo mágico desde hace más tiempo. Si bien la oferta turística tlayacapense es limitada, cuenta con opciones tanto económicas como costosas (desde posadas y comedores económicos hasta spas de lujo). Actualmente las autoridades y los empresarios hacen una labor intensa para atraer más turismo, y para generar opciones alternativas, tales como deportes extremos (en los alrededores donde sólo se practica por el momento senderismo), y turismo cultural (mediante talleres de barro, del “brinco” del chinelo y visitas al ex convento). Para el director de turismo municipal, la postura es de apertura total hacia el turismo; no se piensa en un turismo de bajo impacto, con el fin de preservar el patrimonio natural y el cultural. Lo que sí se espera es poder lograr que los operadores turísticos sean tlayacapenses, para poder contrarrestar el flujo de personas que llegan de otros lugares y que aprovechan la oportunidad de hacer negocios y dinero. La gente está dividida con respecto a si el nombramiento ha traído o no beneficios a la comunidad. Para unos, sólo ha servido a los comerciantes, pero parcialmente, ya que venden sus productos a alto costo, y los turistas dejan de comprar. “Hay [ turistas], pero no compran por caro, en vez de dar barato y que lleguen más”, comenta un habitante, dueño de un hotel, que desde hace años casi no tiene huéspedes; “los hoteles grandes y caros tienen más éxito, aunque cobren una fortuna”. El carnaval y algunas otras fiestas atraen a muchos turistas, pero el resto del tiempo no son suficientes. A pesar de su cercanía con ciudades grandes, y de su riqueza cultural, a veces los fines de semana llegan sólo unos cuantos S A N J U A N D E T L AYA C A PA N • M O R E L O S 235 visitantes. Pero no hay que olvidar a los residentes de fin de semana, que hacen las veces de turistas-habitantes, que dejan recursos, y que son bien vistos y bien recibidos si participan económicamente en los preparativos para las fiestas. En términos generales, podemos decir que existen muchos proyectos interesantes, deseos de mejorar diversos aspectos del pueblo y de su patrimonio, pero faltan recursos económicos y humanos, orientación sobre cómo proceder, capacidad de decidir adecuadamente, por ejemplo, sobre cómo tratar documentos antiguos, sobre cómo difundir una propuesta turística, sobre cómo realmente acabar con los problemas ambientales. Hay una suerte de abandono, manifiesta en la larga historia de saqueos a las iglesias y capillas, y en el deterioro de los edificios, que algunos actores desean revertir; lo importante es que están haciendo cosas para lograrlo. La magia en Tlayacapan Según varias entrevistas realizadas con habitantes del lugar, Tlayacapan, para su gente, ha sido siempre mágico. ¿En qué consiste esta magia para sus habitantes? La magia reside, antes que nada, en los cerros que rodean el pueblo; albergan antiguos centros sagrados prehispánicos, así como cuevas con pinturas rupestres. Algunos parecen contener formas humanas, y por ello se piensa que tienen una energía especial. Para los tlayacapenses y la gente que ha llegado de fuera a vivir ahí, la energía que emana de los cerros tiene una fuerza poderosa; hay un cerro con rostro y torso de mujer: Malintzin; otro parece un guerrero acostado: Tlatoani. Son guardianes del pueblo, de la región, de secretos y leyendas. La belleza de la cordillera, que es parte de un área natural protegida fortalece la idea de que es mágica. Nos dice Françoise Neff que “el patrimonio de los habitantes de esta región es el paisaje; ahí se inscribe la memoria de sus antepasados, cada peña puede volverse una unidad significativa que, al ordenarse con otra, marca el inicio de una narración” (2012:457). 236 PUEBLOS MÁGICOS Tlayacapan es también mágico por sus fiestas y celebraciones que actualizan una y otra vez un tiempo sin tiempo, cíclico, distinto del tiempo común y cotidiano. La fiesta, que siempre es ritual, sagrada de cierta manera, es mágica. En tercer lugar, Tlayacapan es mágico por su gente, amable y cálida. Además de estos tres elementos mágicos, algunas personas hacen referencia a los chinelos y al carnaval, a la comida “oriunda” (el mole de pepita, los tamales de sal y las “frutas de horno”), a la alfarería y a la banda musical (que en realidad son varias). Tlayacapan cuenta con una enorme cantidad de elementos culturales (incluyendo el sentido dado a los cerros, que son también patrimonio natural) que coexisten y dan lugar a una riqueza cultural que condensa varios mundos: prehispánico, colonial, moderno; indígena, campesino, semiurbano, urbano. Aquí, el patrimonio cultural, histórico y mítico eclipsa a la naturaleza, no por dejarla de lado, o no darle valor, sino por cargarla de un fuerte sentido cultural. Es por ello que el tema medioambiental es incipiente, y que el turismo siga centrado en su vertiente cultural e histórica, más que en modalidades vinculadas con la naturaleza. Existe en la mayoría de los pobladores una suerte de orgullo por su pueblo. Aunque no todos estén involucrados en el sector turístico, ni como operadores ni como beneficiarios de ingresos por turismo, cada vez hay más personas conscientes de que esta actividad económica puede cubrir las necesidades del pueblo y potenciar el desarrollo del mismo. Sin embargo, no es el turismo, ni mucho menos el nombramiento de Tlayacapan como pueblo mágico, lo que hace conscientes a sus habitantes de la riqueza de su patrimonio; lo mágico existía antes, desde siempre, y su entrada en el PPM no hace que el pueblo sea más mágico. De hecho, aunque puedan estar de acuerdo con sus beneficios, lo sienten ajeno, lejano a lo que el pueblo es verdaderamente. Esta posición genera una suerte de apatía por parte de la población, que vive su pueblo de otra manera, con otros ritmos y finalidades; genera esfuerzos, aislados a veces, por parte de las autoridades para mejorar el patrimonio, pero sin contar con recursos suficientes y adecuados; genera, finalmente, oportunidades de desarrollo para el sector turístico, aunque con pocos resultados. S A N J U A N D E T L AYA C A PA N • M O R E L O S 237 El proyecto de desarrollo transformador de Tlayacapan Sergio Méndez Arceo y su proyecto en Morelos Uno de los puntos de inflexión más decisivos en la historia de Morelos fue la presencia del sacerdote Sergio Méndez Arceo en esa región del país. Entre 1952 y 1983 fue obispo en Cuernavaca. Además de hacer una intensa labor social a favor de los sectores más desprotegidos, fue un defensor de los derechos humanos, de los estudiantes del Movimiento del 68, de los exiliados chilenos, y de todos aquellos grupos víctimas de injusticias, abusos y pobreza. Ubicado claramente en contra del capitalismo, asumiendo una posición socialista, desde el progresismo católico y la teología de la liberación, generó un fuerte movimiento que resintió la Iglesia, a tal grado que fue separado de la misma. Al respecto, Ceccon y Flores (2012:38) comentan que en la década de 1960, “surgieron grupos de apoyo de diversa índole con predominancia contestataria, que pretendían propiciar vías de desarrollo alternativas a las que planteaba el Estado [...] Buena parte de los activistas [...] eran personas vinculadas con la Iglesia progresista, universitarios, profesionistas y ex militantes”. Entre ellos, un movimiento social que destacó fue iniciado por Méndez Arceo, y operaba mediante comunidades eclesiales de base. En esa década, después del Concilio Vaticano II, se da una “[...] diferenciación dentro de la Iglesia. Comenzó a perfilarse con claridad la propuesta de los grupos más progresistas, entre los que se encontraban varios obispos latinoamericanos, entre ellos Sergio Méndez Arceo, comprometidos con las causas de los grupos marginados” (Hernández, 2012:90). Con la Conferencia de Medellín, en 1968, se consolida la “experiencia cristiana vivida como compromiso con los oprimidos y explotados. Fue quedando atrás la defensa de los beneficios producidos por el desarrollismo y se empezó a hablar de fe y liberación. Poco a poco, una definición de la identidad cristiana pueblocéntrica comenzó a desplazar la tradicional visión eclesiocéntrica, lo que significó el abandono de una teología de la cristiandad para emprender el camino de una teología de la liberación” (Hernández, 2012:90). La autora explica que la teología de la liberación se 238 PUEBLOS MÁGICOS asumía como una teología de la praxis, del compromiso, liberadora de los pobres. “La propuesta implicaba una dimensión social y un carácter político, pues intentaba la transformación de las bases de la sociedad, tenía carácter estructural, colectivo, transformador, liberador, y estaba directamente vinculada con la justicia social” (Hernández, 2012:90). Sin lugar a dudas, tal como lo explica Ashwell (2010), Méndez Arceo y los teólogos Iván Illich y Gregorio Lemercier, generaron una fuerte reacción de parte del sector más poderoso de la Iglesia, junto con empresarios y otros sectores, al grado de generar una “leyenda negra” en torno del “obispo rojo”. Este movimiento logró radicales cambios en Morelos, a partir de su labor y de la de amigos y compañeros en el ideal y la acción. Uno de ellos fue el sacerdote jaliciense Claudio Favier Orendáin, quien radicó varios años en Tlayacapan, cuya obra ya hemos citado páginas atrás. Claudio Favier, el grupo Calpulli y su legado Durante las décadas de 1970 y 1980, el sacerdote jesuita, arquitecto y artista visual Claudio Favier Orendáin, se establece en San Juan de Tlayacapan e inicia una dinámica transformadora del lugar. Funda el grupo Calpulli, conformado por mujeres y hombres comprometidos con la calidad de vida de los tlayacapenses. [Estas personas] fundaron una escuela preparatoria, realizaron obras públicas e influyeron con fuerza en el espíritu comunitario. Eran los años morelenses de don Sergio Méndez Arceo, Iván Ilich, Gregorio Lemercier, años de búsqueda de una conciliación entre lo mejor de la tradición y lo verdadero de la modernidad (Gutiérrez, 2013). A su vez, el grupo estaba ligado a una de las primeras asociaciones civiles que trabajaron en México a favor de grupos sociales desprotegidos, el Equipo Pueblo, fundado en 1977 por Elio Arturo Villaseñor, Alex Morelli y Ángel S A N J U A N D E T L AYA C A PA N • M O R E L O S 239 Torres, y también bajo el auspicio del obispo Méndez Arceo y don José Álvarez de Icaza. Respecto de esta organización, en la página oficial de la misma se afirma que “los fundadores de Equipo Pueblo, como se llamó desde su origen, tienen una historia común de participación social y compromiso con los sectores más desprotegidos y pobres de las zonas rurales, indígenas y urbano populares en condiciones de marginación” (Equipo Pueblo). Esto se debe a que “Pueblo surge en la época en que emergía una fuerza laica desde la Iglesia católica y las llamadas comunidades eclesiales de base (CEB) que se proponen trabajar para y con los pobres para alcanzar la equidad y el bienestar” (Equipo Pueblo). Además del Equipo Pueblo, muchas otras personas vinculadas al obispo Méndez Arceo, o al propio Claudio Favier, artistas, académicos comprometidos, activistas, se involucraron activamente; algunos eran muy jóvenes, y la inquietud del trabajo social había nacido por experiencias tempranas en la labor social asociada con la Iglesia, había sido heredada de padres y abuelos, o bien absorbida por las representaciones y las prácticas que circulaban en ese entonces: la utopía social de las décadas de 1960 y 1970, cuando se creía firmemente que el mundo realmente se podía cambiar. En Tlayacapan, los miembros del grupo Calpulli visitaban casa por casa para entablar contacto con la gente. Para Gloria Chávez, profesora tlayacapense, Calpulli ayudó a un cambio radical de las ideas; para ellos, “el campo era maravilloso porque da alimento, pero también hay que educar al pueblo”. Gracias a ellos hubo por vez primera agua potable en el pueblo; antes los habitantes sólo contaban con el agua de los jagüeyes, pero no era potable. Primo Vidal cuenta que el agua estaba llena de pequeños gusanos, y que debían colarla para usarla. El grupo también hizo un banco para ahorrar, por medio de la Caja Popular Calpulli. De esa manera los campesinos podían juntar dinero. La utopía siguió porque pensaron en los jóvenes. Por un lado, fundaron una escuela para trabajadores, misma que ya no existe; sin embargo, durante años sirvió mucho. De ahí salieron profesionales, muchos ahora jubilados. Por otro lado, los integrantes de Calpulli hicieron un taller de costura para que las 240 PUEBLOS MÁGICOS SAN JUAN DE TLAYACAPAN Fotografía | María Elena Figueroa Capilla de barrio (Páginas anteriores, Montañas sagradas) mujeres tuvieran ingresos e hicieran artesanía de calidad, que fueron vendidas en la tienda departamental Liverpool. Primo Vidal cuenta que también abrieron la tienda Tonantzin, con precios bajos, para la comunidad. El sacerdote Favier tenía amigos en varios lugares que ayudaron al pueblo: estudiantes de la Universidad Iberoamericana hicieron su servicio social en Tlayacapan; en la Volkswagen de Puebla, doce alumnos fueron empleados. Favier construyó casas; coordinó e incentivó procesos sociales y culturales; estuvo presente durante muchos años en el pueblo. Por eso, para Vidal, su labor es “una huella invaluable”. La cristalización del proyecto educativo En Tlayacapan, a partir del proyecto utópico, la educación se volvió fundamental para un cierto sector de la población. Es común ver a jóvenes universitarios que regresan a su pueblo, ya sea los fines de semana y las vacaciones, o bien después de terminar sus carreras, para trabajar. Es patente su capacidad de valorar su patrimonio y su cultura. En ese proceso, el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de Tlayacapan (el primero que existió fuera del Distrito Federal), desempeña un papel importante, al ofrecer educación media superior a jóvenes que después pueden acceder a una carrera universitaria. En 2013, el CCH de Tlayacapan festejó su 40 aniversario. Para Primo Vidal, su director y ex presidente municipal, se trata de “una puertita para mandar a los jóvenes de Tlayacapan a la Universidad”. Su discurso continúa: “Se nos enviejó la escuela y es momento de hacerla crecer, con respeto, voluntad y cariño. Hay profesionales en Tlayacapan gracias al CCH. La escuela es del pueblo”. El CCH inició en 1973, después de un proyecto anterior, la Escuela Secundaria Técnica número 6, que antes era la Escuela Tecnológica Agropecuaria 119. El señor Primo Vidal afirma que hubo un “despertar” que permitió la valoración del patrimonio cultural e histórico del pueblo, a partir del trabajo del Padre Claudio Favier y del grupo Calpulli: “Esto fue labor de Claudio Favier Orendáin, junto con un grupo de profesores comprometidos del S A N J U A N D E T L AYA C A PA N • M O R E L O S 241 grupo Calpulli: Javier Cabrera, Paloma Calderón, Ida Rodríguez Prampolini, y Eduardo Tellez, de la Facultad de Veterinaria, que daba clases los fines de semana en Tlayacapan”. Otras muchas personas colaboraron para hacer realidad el proyecto del CCH.4 El señor Bardomiano Chávez, que aún vive, donó el terreno para la construcción. Gente que creía en la utopía y que ayudó a hacerla realidad. La maestra Gloria Chávez afirma que: “Tlayacapan era un pueblo olvidado, sin educación, sin recursos. Algunos podían ir a Yautepec, pero no la mayoría”. Junto con el proyecto de activar Tlayacapan, el CCH ha resultado central. De ahí parten muchos jóvenes a la Universidad Nacional Autónoma de México, o a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos; la mayoría sigue vinculada al pueblo. Algunos se vuelven guías de turistas, trabajan en museos, hacen cine, escriben, y son promotores culturales espontáneos y entusiastas. Ida Rodríguez Prampolini (2009), quien fuera integrante del grupo, explica claramente cuál fue el contexto de inicio y de término del proyecto utópico tlayacapense: Después de la masacre del 68, un grupo de amigos españoles y mexicanos me invitaron a unirme a un grupo de desarrollo comunitario en el bello pueblo de Tlayacapan, Morelos. Dotamos de agua al lugar perforando un pozo de 160 metros, y junto con los habitantes construimos una red de agua potable que llegaba hasta la puerta de cada casa. Abrimos varios talleres: de costura, alfarería, jardinería, cría de conejos y puercos y una escuela secundaria agropecuaria. Al terminar los jóvenes la secundaria, los padres de familia nos pidieron un bachillerato para sus hijos. Con el apoyo de la UNAM abrimos un CCH al que ingresaron 29 alumnos; al graduarse logramos becarlos en la UNAM y la Universidad Iberoamericana. Casi todos ellos terminaron sus carreras y regresaron a Tlayacapan, donde actualmente dirigen la escuela. El apoyo del obispo de Cuernavaca, don Sergio Méndez Arceo, y el entusiasmo de los integrantes de la comuna Calpulli fundada por el arquitecto de origen jalisciense Claudio Favier Orendáin fueron decisivos para el desarrollo de Tlayacapan. 4 Trabajaron en él Ricardo Chipoya, Liborio de la Rosa, Héctor Rojas, Guillermina Murillo, Rosi Caudillo y Mary Herros. 242 PUEBLOS MÁGICOS Rodríguez Prampolini (2009) continúa: Un buen día, o más bien noche, el gobernador del estado y las autoridades de Gobernación quemaron la escuela, mataron a un campesino y nos corrieron a tiros por comunistas, expulsaron a los españoles y acabaron con todo lo que se había hecho. También se llevaron el agua a los fraccionamientos. Para Gutiérrez (2013), la utopía de Tlayacapan fue destruida por los caciques locales y estatales. Pero quedó testimonio de la concepción arquitectónica agustiniana y del pensamiento azteca y xochimilca en el libro de Claudio Favier, Ruinas de utopía. No hubo otro proceso de tal envergadura en Tlayacapan. El pueblo vive aún las consecuencias de este proyecto utópico; algunos “utopistas” aún viven en el lugar, colaboran, ayudan, enseñan. Ese proceso está vivo; ningún otro proyecto de desarrollo local se le compara. Conclusiones El pueblo de San Juan de Tlayacapan se ha insertado en el Programa Pueblos Mágicos, a partir de una “magia” que reside en su riqueza cultural, en una naturaleza cargada de sentido mítico y espiritual. La magia se encuentra también en haber sido sede de un proyecto utópico que aún se respira y se vive en el pueblo. En términos del desarrollo del lugar, destaca la llegada de la modernidad al pueblo a partir del trabajo social y comunitario de un grupo de “utópicos”, inspirados por el sacerdote Claudio Favier Orendáin y, por supuesto, por el obispo Sergio Méndez Arceo. Dicha labor, que transformó para siempre a la comunidad tlayacapense, también puede considerarse mágica, mágicoutópica. Ya que la magia también reside en sacar a la luz la capacidad humana de desarrollo, de solidaridad y de revaloración de lo propio. Tlayacapan no ha vuelto a tener ese apoyo incondicional de gente genuinamente interesada por el bienestar de la comunidad. Por supuesto algunos de los utópicos siguen S A N J U A N D E T L AYA C A PA N • M O R E L O S 243 vivos y vinculados al pueblo; muchos otros ya no están, pero han dejado su legado. Ahora, le toca al pueblo hacerse de otros recursos, saberlos conseguir, manejar, invertir, pero los retos son muchos, y no siempre se cuenta con el capital necesario y adecuado. En tanto reciente pueblo mágico, Tlayacapan se enfrenta a diversos retos que incluyen la inserción de la comunidad local en procesos de desarrollo que no atenten contra sus prácticas culturales y su cosmovisión. Queda en la memoria la certeza de que las cosas pueden ser mejores para todos. Referencias Alarcón Caromona, A. (2012). Tlayacapan. México: DFlores, Grupo empresarial. Alvarado, J.J. (2013). Tlayacapan 2013 (inicio de Carnaval) [htp://www.youtube/ watch?v=NyCi6PdhoDQ&feature=endscreen], fecha de consulta: 22 de septiembre de 2013. Ashwell, A. (2010). “El camino no tomado: Méndez Arceo, Iván Illich y Lemercier”, La Jornada de Oriente, 20 de mayo de 2010 [htp://www.lajornadadeoriente.com. mx/2010/05/20/puebla/ash18.php], fecha de consulta: 14 de enero de 2014. Ceccon, E. y L. Flores Rojas (2012). Lecciones y vivencias ambientales en Morelos. Las organizaciones de la sociedad civil. México: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM. Colegio de Ciencias y Humanidades de Tlayacapan [htp://www.cch-tlayacapan.com], fecha de consulta: 21 de septiembre de 2013. El Regional Morelos (2011). Declaran pueblo mágico a Tlayacapan. 19 de julio de 2011 [htp://www.youtube.com/watch?v==•viXFlfRLO], fecha de consulta: 22 de septiembre de 2013. Equipo Pueblo. Revista Gloobal hoy (DECA) [htp://www.gloobal.net/iepala/gloobal/ fichas/ficha.php?entidad=Agentes&id=18848&opcion=descripción], fecha de consulta: 12 de enero de 2014. Favier Orendáin, C. (2004). Ruinas de Utopía. México: Fondo de Cultura Económica. Gobierno municipal de Tlayacapan. Plan municipal de desarrollo 2009-2012 [htp:// www.transparenciamorelos.mx/sites/default/iles/pmd_2.pdf ], fecha de consulta: 12 de septiembre de 2013. 244 PUEBLOS MÁGICOS Gutiérrez Vega, H. (2013). “Claudio Favier y la utopía”, La Jornada Semanal, 19 de mayo de 2013, núm. 950 [htp://www.jornada.unam.mx/2013/05/19/sem-bazar.html], fecha de consulta: 13 de diciembre de 2013. Hernández Vicencio, T. (2012). “Sergio Méndez Arceo y su visión internacionalista”, Política y Cultura, núm. 38, México: UAM-Xochimilco, pp. 89-117 [htp://www. scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0188-77422012000200006&script=sci_artext], fecha de consulta: 13 de diciembre de 2013. Hilhorst, J. (1976). “La teoría del desarrollo regional: un intento de síntesis”, en Ensayos sobre planiicación regional. Textos del Instituto Latinoamericano de planiicación económica y social. México: Siglo XXI Editores, pp. 51-69. Nef Nuixa, F. (2012). “Tepexenola”, en H. Crespo, Historia del estado de Morelos. Tomo IX Patrimonio cultural de Morelos (coordinado por Marcela Tostado). México: LI Legislatura del Estado de Morelos, pp. 457-475. Peña, G. de la (1980). Herederos de promesas. Agricultura, política y ritual en los Altos de Morelos. México: CIESAS, Ediciones de la Casa Chata, núm. 11. ——(1987), Morelos. Nieve en la cima, fuego en el cañaveral. Monografía estatal. México: Secretaría de Educación Pública. —— (1994). Herederos de promesas. Agricultura, política y ritual en los Altos de Morelos. México: CIESAS, Ediciones de la Casa Chata. Rodríguez Prampolini, I. (2009). “Discurso al recibir la Medalla de Oro Bellas Artes”, 22 de enero de 2009, La Palabra y el Hombre. Revista de la Universidad Veracruzana, núm. 8, tercera época [htp://www.uv.mx/la palabrayelhombre/8/contenido/arte/ Ar1/articulo2.html], fecha de consulta: 17 de septiembre de 2013. Secretaría de Turismo (s/f ). Reglas de Operación del Programa Pueblos Mágicos [htp:// www.sectur.gob.mx/work/models/sectur/Resource/ 99fbd793-a344-4b98-963378607f33cb8f/Reglas_de_operacion.pdf], fecha de consulta: 20 de agosto de 2013. Secretaría de Turismo. Pueblos Mágicos [http://www.sectur.gob.mx], fecha de consulta: 3 de enero de 2013. Sedesol (2010). Catálogo de localidades [htp://www.microrregiones.gob.mx/catloc/ LocdeMun.aspx?tipo=clave&campo=loc&ent=17&mun=026], fecha de consulta: 22 de septiembre de 2013. SINEDMX (s/f ). Pueblos Mágicos. Tlayacapan. Video realizado por el Sistema de Educación a Distancia [htp://www.youtubw.com/watch?v=oUHm3-putbs], fecha de consulta: 22 de septiembre de 2013. S A N J U A N D E T L AYA C A PA N • M O R E L O S 245 Velarde, M., V. Maldonado y M. Maldonado (2009). “Pueblos mágicos: estrategia para el desarrollo turístico sustentable, Caso Sinaloa”, Teoría y Praxis, núm. 6, pp. 79-93 [htp://revistateoriaypraxis.blogspot.mx/2011/05/pueblos-magicos-estrategiapara-el.html], fecha de conslta: 22 de septiembre de 2013. 246 PUEBLOS MÁGICOS Mineral del Chico, Hidalgo Una puesta en valor para uso turístico Carmen Valverde Valverde* E n 2011 Mineral del Chico, popularmente conocido como El Chico, se integró al Programa Pueblos Mágicos (PPM) de la Secretaría de Turismo (Sectur) de México y, así, el turismo cultural1 se insertó en este lugar del estado de Hidalgo. Ello implicó un incremento en la incorporación de bienes culturales al turismo local, incluyendo al patrimonio, así como la intervención en elementos culturales tangibles e intangibles, ya que este tipo de turismo conlleva relaciones entre el visitante y el patrimonio, las cuales se han intensificado con la nominación. Ante situaciones semejantes, Prats (2003) pone “el dedo en la llaga” al mencionar que se pueden identificar dos grandes vacíos o carencias en el proceso de gestión que se produce al incorporar el patrimonio para fines turísticos: por un lado, está presente una debilidad teórico-metodológica que caracteriza no sólo la elaboración de los proyectos, sino también el proceso de gestión de dichos proyectos; por otro, se adoptan, básicamente por conveniencia, afirmaciones (tesis) comúnmente * Coordinadora del Posgrado en Geografía. Universidad Nacional Autónoma de México. 1 Se puede entender como turismo cultural las prácticas activas de carácter solaz y educativo que realizan los vacacionistas, sean éstas para explorar el medio natural, o para conocer el patrimonio o el mundo de los seres humanos. MINERAL DEL CHICO • HIDALGO 247 aceptadas, escasamente contrastadas, en buena parte mal interpretadas, o bien excedidas en su alcance (2003:128). Con base en lo anterior, podemos preguntarnos ¿cuáles fueron los mecanismos y acciones aplicados en la incorporación de los bienes culturales de El Chico a la oferta turística?, ¿en qué medida, en el reciente proceso de gestión que se llevó a cabo para nombrarle pueblo mágico, están presentes estas dos condiciones que señala Prats? A partir de los aciertos y desaciertos presentes en los procesos de incorporación y gestión que se realizaron, ¿qué transformaciones territoriales tuvieron lugar en este poblado y qué imaginarios y prácticas sociales surgieron en la trama de inserción del turismo cultural? Y en este contexto, ¿qué futuro se vislumbra para el patrimonio tangible e intangible de El Chico en cuanto a posibles alteraciones? Pero antes de dar respuesta a las preguntas formuladas, se considera importante describir al pueblo, es decir, cómo es, dónde se encuentra, cómo se caracteriza su población y qué lo distingue, en términos culturales, económicos y sociales. Una buena parte de la información vertida en seguida es producto de trabajo de campo llevado a cabo en tres ocasiones durante 2013 (junio, julio y diciembre). Las dos primeras visitas se centraron en el poblado; la tercera tuvo como objetivo hacer recorridos y levantamiento de entrevistas a los encargados de aquellos lugares que se destinan a los deportes de aventura y extremos, todos ellos dentro del Parque Nacional El Chico; además, se visitó y se entrevistó a los encargados del Albergue Alpino (sede física de las oficinas del Parque Nacional El Chico en el municipio). En el pueblo, el trabajo consistió en identificar y entrevistar a los actores relevantes: director de la Oficina de Turismo del municipio, cronista del pueblo, hoteleros, restauranteros, prestadores de servicios (entre ellos a los operadores turísticos), comerciantes; también se logró entrevistar a población oriunda y, en menor medida, a gente que ha llegado recientemente a vivir a El Chico. 248 PUEBLOS MÁGICOS “Un pueblo chico para gente grande” Cuando llega un visitante, es recibido con este lema. Efectivamente, El Chico hace honor a su nombre; es un pueblo pequeño que, para el Censo de población 2010, registró 481 habitantes. Se encuentra enclavado en lo que se denomina, con fines turísticos, Región de la Montaña del estado de Hidalgo.2 Su único entorno es un bosque3 de oyameles, pinos y encinos, con fauna abundante, que se encuentra en proceso de deterioro y extinción. Su origen es minero y se remonta a la época colonial.4 Ese pasado histórico ha dejado huellas físicas en el territorio; principalmente hacia el oeste y el norte del poblado hay vestigios de haciendas de beneficio y diversos tiros de minas; algunas se encuentran abandonadas y, otras más, ahora son un atractivo turístico (Mina San Antonio, por ejemplo). Si bien sus orígenes mineros fueron la razón de ser de El Chico,5 en la actualidad, cuando se habla de este pueblo, se le vincula con el entorno natural en que se emplaza. De hecho, desde hace muchos años es uno de los destinos más frecuentados de la región central de México para hacer deporte de montaña (alpinismo y rapel). De igual manera, con el propio pueblo: su arquitectura vernácula, su gastronomía, su artesanía y su gente. Minería y bosque han dejado una impronta en su cultura. Así, las edificaciones del poblado dejan ver la herencia inglesa6 en su arquitectura, claramente 2 Sierra ubicada al norte de la ciudad de Pachuca; turísticamente se le conoce como Corredor Turístico de la Montaña, y oicialmente se le asigna el nombre de Sierra de Pachuca. 3 Este bosque y el del Desierto de los Leones fueron los primeros en ser protegidos por leyes ambientales, ya que pasó a integrar uno de los primeros parques nacionales de México en 1898 (Vargas, 1997). 4 Mayores detalles en Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (2002). 5 Conocido en la época colonial como Atotonilco el Chico. 6 De 1824 a 1849, a los ingleses se les otorgó la concesión para explotar las minas de la Comarca Minera del hoy estado de Hidalgo, incluyendo las ubicadas en Mineral del Chico. MINERAL DEL CHICO • HIDALGO 249 minera; en la memoria de los pobladores están vigentes leyendas de mineros y duendes (personajes míticos que son parte de la influencia europea), y en la gastronomía, con los pastes e, incluso, en las bebidas (tachuelas7), dicha herencia está manifiesta. Igualmente, el bosque que lo rodea es un elemento cultural que se revela en un sinnúmero de prácticas sociales; se muestra en los alimentos que tradicionalmente consume su gente (diversos platillos a partir del uso de hongos); el uso de madera extraída de él, para construcción, artesanías o combustible; en sus leyendas, asociadas a las formas extrañas que adquieren las numerosas peñas que se emplazan en él (las Monjas, por ejemplo), en costumbres y ritos (por citar uno, la lluvia de pétalos de rosa8 en Semana Santa). Es a partir de ambos, bosque y minería, que se conforma la identidad de la gente, a lo que se agrega su experiencia como migrante. Otros elementos también tienen un fuerte significado en la vida de sus habitantes: la iglesia de la Purísima Concepción, el empedrado de las calles, su plaza, sus casas, el reloj que donó Gabriel Mancera (de dicho reloj nos dicen que fue construido en la misma fábrica donde se hizo el Big Ben de Londres),9 el árbol que sembró Gabriela Mistral,10 la fuente de hierro fundido. Después de conocer y entrevistar a diversas personas del pueblo y del municipio, confirmamos que no es errado el lema con que iniciamos este apartado; sin embargo, osamos invertirlo: “Gente grande para un pueblo chico”. 7 Bebida alcohólica, un tanto amarga. La receta es secreta; se menciona que los mineros ingleses la tomaban una vez que terminaban su jornada de trabajo. 8 En el bosque hay invernaderos que se dedican al cultivo de la rosa, aprovechando el clima y la abundancia de agua. 9 Para mayor información véase Pueblos de México [htp://www.pueblosmexico.com.mx]. 10 En trabajo de campo llevado a cabo en junio de 2013 nos comentaron que el árbol ya estaba muerto, pues en una iesta patronal alguien orinó sobre él. Sin embargo, lo mantenían en el mismo lugar donde lo sembró la poetisa chilena por el signiicado que dicho árbol representaba para la gente del pueblo. Es de señalar que recientemente ha sido sustituido, aunque la placa conmemorativa sigue presente. 250 PUEBLOS MÁGICOS El Chico: un oasis en un espacio de marginación El Chico es la cabecera del municipio de Mineral del Chico. Este último cuenta con una superficie aproximada de 118 km2, en cuya extensión se ubican 29 localidades. En gran parte de su superficie se ubica el Parque Nacional El Chico; dicho municipio recientemente ha sido incorporado a la zona metropolitana de Pachuca, lo que nos hace pensar en relaciones estrechas de carácter funcional entre Pachuca y las diversas localidades del municipio, entre ellas El Chico. De acuerdo con Franco (2012), el municipio se ha caracterizado por ser expulsor de población. La autora afirma que la región11 en que se localiza Mineral del Chico se distingue por registrar una alta marginación, donde impera la miseria, ello debido: [...] al escaso aprovechamiento de sus recursos naturales y humanos, su deiciente comunicación con el Centro-Sur del estado, su rezago en materia de educación y salud, además de una marcada dispersión de la población que diiculta la atención de sus necesidades de servicios básicos. Predominando en estos lugares las formas de producción de subsistencia consecuencia de su escasa productividad, que sólo de manera marginal producen para un mercado (2012:59-60). Lo anterior se pudo constatar en las entrevistas realizadas durante el trabajo de campo, en las que se hizo patente la experiencia migratoria. Personas de la tercera edad afirmaron que habían migrado en su juventud, ya sea a Estados Unidos, o bien a la Ciudad de México, debido a la falta de trabajo en el municipio, así como a las condiciones de pobreza imperantes. Otras personas manifestaron que, actualmente, contaban con hijos, parientes y conocidos en 11 La autora considera la regionalización económica elaborada para el Plan estatal de desarrollo del estado de Hidalgo. Ubica a Mineral del Chico en la subregión 1-a. Atotonilco el Grande (Franco, 2012:54). MINERAL DEL CHICO • HIDALGO 251 el vecino país del norte, que salieron del pueblo para mejorar su condición de vida. El arreglo territorial refleja el alto grado de marginación del municipio, patente en la distribución espacial de las localidades existentes y en los grados de marginación que éstas registran. Los asentamientos se disponen de forma dispersa y todos son de pequeña dimensión (el más grande, que corresponde a La Estanzuela, cuenta con 1 955 habitantes y, el más pequeño, Las Piletas, registra sólo 19 personas). La comunicación entre ellos se dificulta por el relieve montañoso; la mayoría de los caminos son de terracería y algunos se encuentran en malas condiciones, sobre todo en época de lluvias. La carretera que comunica a Pachuca con El Chico es la única pavimentada (su construcción se inició en la década de 1950 y pasó casi una década para quedar concluida).12 Hay otros tramos que cuentan con huellas de concreto: de El Chico a Carboneras y de El Chico a Río Milagro. De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol, 2013) el grado de marginación en el Municipio de Mineral del Chico fluctúa entre alto y muy alto. A la mayoría de las localidades las ubica como de un “ámbito rural”, básicamente con condiciones deficientes en las viviendas (hay gran cantidad de viviendas con piso de tierra y sin drenaje). Únicamente clasifica como “ámbito urbano” a la cabecera municipal, sin encontrarse argumentación alguna para ello, pues junto con dos barrios de su jurisdicción, sólo alcanzó para 2010 una población de 514 habitantes,13 y agrega que es la única localidad que registra un grado de marginación bajo (Sedesol, 2013). Ello puede deberse a la existencia de población con mayores ingresos, a lo que se suma aquella que es habitante de segunda residencia en el entorno inmediato del pueblo. Lo antes expuesto permite referir, a manera de analogía, que El Chico es casi 12 Según los datos del documento “Gobernadores del Estado de Hidalgo” [htp://hidalguia. com.mx/gobernadores/index.htm]. 13 La cifra oicial en México para considerar a una localidad como urbana es de 2 500 habitantes. 252 PUEBLOS MÁGICOS un oasis que logra brillar en ese amplio espacio opaco donde prevalece la pobreza y la desesperanza. Patrimonio y turismo No hay duda de que el patrimonio –tangible e intangible– está representado por una amplia gama de bienes culturales en El Chico, pero es el de carácter natural el que más valoran oriundos y foráneos. En la conformación del expediente como pueblo mágico, la argumentación principal para incluir a El Chico en el programa fue el bosque que envuelve el entorno cotidiano de la gente.14 Además, se incluyó como evidencia física la puesta en valor del patrimonio tangible, agregando una exposición sobre el patrimonio intangible, es decir, por esa dimensión no material que está presente en la esencia misma de la cultura, y que para los fines que se perseguía representaba lo mágico. El turismo es una actividad que, desde hace varias décadas, se desarrolla en la región donde se asienta El Chico. A manera de antecedente sobre la inserción de la actividad turística en el municipio y, de manera particular en El Chico, la Enciclopedia de los municipios y delegaciones de México15 indica que una de las primeras acciones para impulsar abiertamente el turismo en este municipio fue realizada por el gobernador Guillermo Rossell de la Lama16 (1981-1987) al proyectar el centro turístico El Paraíso, situado en la barranca 14 Información proporcionada por el director de Turismo del municipio de Mineral del Chico, en trabajo de campo realizado en junio de 2013. 15 [htp://www.e-local.gob.mx]. 16 El arquitecto Guillermo Rossell de la Lama fue secretario de Turismo de México, un poco antes de ser gobernador del estado de Hidalgo. Su formación profesional y su experiencia en la gestión de la actividad turística permite suponer que fue un abierto promotor de la actividad y uno de sus objetivos se centró en Mineral del Chico y de manera particular en El Chico. Probablemente tuvo a su cargo el diseño del restaurante que se menciona en la cita y que actualmente se ubica en el espacio turístico del Hotel El Paraíso. MINERAL DEL CHICO • HIDALGO 253 del mismo nombre. Tal proyecto “consistía en un conjunto con restaurante, bar, fuente de sodas, senadores (sic), juegos infantiles y un área de pesca”.17 Se puede especular, a partir de lo que actualmente se evidencia, que una vez que se puso en marcha dicho proyecto, el territorio junto al poblado se transformó, favoreciendo el desarrollo de segundas residencias18 y, con ello, una expansión física incipiente: se trató de un poblamiento de baja densidad con residencias de alta calidad. La turistificación de El Chico forma parte de un proceso no necesariamente limitado al ámbito local; más bien se trata de una actividad que ha permeado en todas las escalas territoriales desde lo global hasta lo local, con prácticas semejantes, donde el uso del patrimonio para fines turísticos prevalece. Es por ello, que: [...] desde el ámbito cultural, también se ha acrecentado la preocupación por preservar el patrimonio socioterritorial, tangible e intangible, y se asume que su valor e importancia trasciende las fronteras y las sociedades especíicas. En este sentido, el patrimonio natural y cultural se ha convertido en un elemento de gran valor para la sociedad, donde queda plasmada la esencia de lo local, así como la riqueza ambiental, ecológica, geológica, geomorfológica, lingüística, religiosa, gastronómica, arquitectónica, etcétera, de un lugar (Fernández, López Levi y Valverde, 2013). Esto es sumamente relevante, e incluso tales prácticas son consideradas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), al señalar que: 17 [htp://www.hidalgo.gob.mx]. Algunas de las segundas residencias que se construyeron en los alrededores de El Chico cuentan con un estilo arquitectónico moderno, lo que coincide con otras construcciones de Rossell de la Lama, como es el caso del Hotel de México. Actualmente este ediicio es sede del World Trade Center de la Ciudad de México. 18 254 PUEBLOS MÁGICOS [...] se propone acompañar a sus 191 Estados Miembros en la formulación de sus políticas, replanteando la relación entre turismo y diversidad cultural, entre turismo y diálogo intercultural, y entre turismo y desarrollo. De este modo piensa contribuir a la lucha contra la pobreza, a la defensa del medio ambiente y a un aprecio mutuo de las culturas (UNESCO, 2012). En los planteamientos de la UNESCO se pueden reconocer dos perspectivas, por un lado, la económica, que visualiza la rentabilidad de la actividad turística, y considera que la inserción de ésta en regiones y países pobres los llevará a mejorar su situación económica. Por el otro, la cultural, con el reconocimiento de la diversidad cultural, pero sin olvidar su potencial relación con el turismo. Al respecto Nivón, citando enunciados de la ONU, transcribe: En particular, el declive de los valores de la familia tradicional y el surgimiento de una nueva clase ociosa, alterará signiicativamente el objeto del patrimonio. La nostalgia y la cultura popular, por ejemplo, probablemente van a tener un papel más relevante en las discusiones futuras sobre el patrimonio que en el pasado. Se incrementarían también, en forma presumible, las tensiones entre conservacionistas/preservacionistas y los impulsores de la industria del ocio en los próximos 30 años (ONU, 2006:39; en Nivón, 2010:27). A partir de lo anterior, distinguimos un riesgo: ¿cuál es el tipo de intervenciones que se llevarán a cabo en el patrimonio para ponerlo en valor? Atinadamente, Fernando Carrión agrega una consideración relevante y oportuna para entender cómo se está dando la inserción del patrimonio para fines turísticos: “[...] porque nunca como hasta ahora se había discutido tanto sobre patrimonio en el mundo, debido a que en ningún momento de la historia se había destruido y transformado tanto como en el presente” (Carrión, 2013:51). Es decir, en pos de lograr posicionar el turismo, el patrimonio –tangible e intangible– se ha trastocado, tal vez un claro ejemplo de ello es el Parque Nacional El Chico, patrimonio invaluable, pero convertido en un espacio de disputa donde coexisten tres tipos de propiedad: federal, ejidal y privada; quienes lo poseen MINERAL DEL CHICO • HIDALGO 255 buscan ganancias sin importar que se trata de un patrimonio nacional que se debe proteger y resguardar. Nuestra preocupación está centrada en conocer cómo ha sido considerado el patrimonio en el proceso previo de gestión, así como en las acciones de intervención inherentes a la nominación de El Chico como pueblo mágico. Es decir, qué tanto y de qué manera se ha cumplido con lo anotado por los autores ya mencionados: Prats (2003) (rigor del proyecto), Fernández et al. (2013) (preocupación por preservar) y Carrión (2013) (carácter de las obras de intervención), y ello, con qué prácticas y discursos se han dado. Puesta en valor del patrimonio de El Chico: acciones, prácticas sociales y discursos Aparentemente sin otra alternativa y con la presión de niveles de decisión de mayor jerarquía, las autoridades de El Chico se centran en el turismo cultural y trabajan intensamente para cumplir con los requisitos que demanda la Sectur. El gobierno local, en concordancia con el estatal y el federal, y con un claro apoyo de recursos públicos, se afana para poner en valor el patrimonio tangible. Esto permitió contar con evidencia contundente para alcanzar la marca deseada: el reconocimiento como pueblo mágico. La tarea para poner en valor al patrimonio involucró a diversos actores, cada uno con prácticas y discursos específicos, en ocasiones convergentes y, en menor medida, y no de manera explícita, divergentes. Las autoridades gubernamentales locales,19 en el marco de las atribuciones que les otorga el artículo 115 de la Constitución Mexicana,20 han apostado 19 Consideramos las tres últimas alcaldías (2006-2009, 2009-2012 y la actual: 2012-2015). Artículo 115. Los estados adoptarán, para su régimen interior, la forma de gobierno republicano, representativo, popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y administrativa el municipio libre, conforme a las bases siguientes (reformado mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de febrero 20 256 PUEBLOS MÁGICOS por el turismo, y si bien de filiación política distinta, sus discursos y prácticas son semejantes.21 Desde 2006, el gobierno local hace patente la importancia del turismo en Mineral del Chico, ya que se le concibe como la vía más importante para alcanzar el desarrollo. Sin embargo, lo enunciado en los planes, programas y proyectos de planeación previstos para promoverlo confirman lo señalado por Prats (2003), de tal suerte que su contenido está carente no sólo de un marco teórico-metodológico que dé sustento a las estrategias planteadas, sino de instrumentos claros que permitan darles viabilidad. Además, se enuncian de manera vaga y con un lenguaje especializado poco accesible al común de la gente. Esto último es trascendental; recuérdese que la finalidad última de todos estos niveles de planeación es llegar a la sociedad; y es mejor que ésta comprenda lo que se proyecta para su territorio. El imaginario22 que se percibe en ese marco de planeación está impregnado de un viciado discurso global de la competitividad, para este caso, a través del turismo. Desde 2011, El Chico tiene que competir, cuando menos, con otros dos pueblos mágicos,23 Huasca y Real del Monte, atrayendo turistas. de 1983): i) Cada municipio será gobernado por un ayuntamiento de elección popular directa, integrado por un presidente municipal y el número de regidores y síndicos que la ley determine. La competencia que esta Constitución otorga al gobierno municipal se ejercerá por el ayuntamiento de manera exclusiva y no habrá autoridad intermedia alguna entre éste y el gobierno del estado (reformado mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 de diciembre de 1999). 21 El discurso se interpreta a partir de la lectura de los planes de desarrollo municipal y de las entrevistas y declaraciones realizadas por los alcaldes. 22 Para identificar el imaginario, nos inspiramos en López Levi (2007:72), quien señala: “el paisaje es una producción cultural, al igual que cualquier texto y, por tanto, en él pueden leerse rasgos de la comunidad que lo produjo o lo transformó; de aquellos que lo interpretan y utilizan. Por lo que casas, calles, plazas, espacios públicos, monumentos, entre otros, reflejan de alguna manera a la sociedad que los habita”. 23 En el contexto regional del centro del país la competencia se incrementa considerablemente. MINERAL DEL CHICO • HIDALGO 257 Fatalmente, la competitividad que se propone está carente de un análisis serio que identifique las ventajas competitivas y comparativas de cada pueblo; por el contrario, simplemente se acude a una vía rápida y poco reflexiva: únicamente se ofertan precios más bajos. Lo anterior representa un gran reto. Es urgente que, de manera conjunta, gobierno y gobernados emprendan tareas en la búsqueda de esquemas novedosos y viables de desarrollo local (incluyendo al turismo) que resulten más significativos y eficaces para el municipio en términos sociales y económicos. Lo notorio, al hacer una lectura de las propuestas de desarrollo de los dos últimos gobiernos locales, es que se incorporan al discurso oficial conceptos antes no empleados: desarrollo regional sustentable, aprovechamiento del patrimonio y desarrollo ecoturístico. Es lamentable que no se explicite qué se entiende por cada uno de ellos y cómo alcanzarlos; se limitan a un enunciado superficial. Las líneas de acción son simplistas y sólo favorecen a los actores privados interesados en el impulso del turismo. Es probable que produzcan más inequidad, y difícilmente mediante su aplicación se alcanzará el tan anhelado desarrollo regional sustentable, o el aprovechamiento del patrimonio en beneficio de todos, ni tampoco se logrará el desarrollo ecoturístico. Hay ciertos actores que han sido coadyuvantes del proceso de gestión e intervención para poner en valor al patrimonio tangible e intangible del municipio y de su cabecera. Es de notar que su imaginario coincide con el de quien gobierna. Éstos se agrupan en el sector privado y están representados principalmente por hoteleros, restauranteros y comerciantes; su discurso habla sobre las bondades del turismo, y en él se ven reflejados los intereses económicos que dicho sector persigue y las estrategias que utiliza para posicionarse en el mercado turístico: “nos interesa un turismo de primera, no como el que llega a Huasca, que sólo deja basura”. Sus prácticas sociales han estado dirigidas a colaborar con las autoridades locales, y están presentes en las decisiones que se toman en el Comité Pueblo Mágico. En el contexto municipal, y básicamente en el ámbito del Parque Nacional El Chico, actúan los dueños de la tierra: ejidatarios (por medio de una tenencia comunitaria) y particulares (mediante la propiedad privada). A ellos les interesa 258 PUEBLOS MÁGICOS el patrimonio natural, lo visualizan como un recurso económico; promueven el turismo de aventura y el cambio de uso del suelo al ofertar tierra para segunda residencia. Su prioridad está centrada en obtener ganancias y hasta ahora el bosque les ha brindado esa posibilidad. En el uso de este patrimonio se manifiesta una doble alocución: se anuncia en carteles un reglamento sobre la protección del bosque, mientras que las prácticas sociales no concuerdan con él, pues el bosque se ocupa para otros usos, se desforesta, se contamina y no hay vigilancia sistemática para supervisar que ese reglamento se cumpla. Existen otros actores que han desempeñado un papel secundario en la puesta en valor del patrimonio; sin embargo, hasta cierto punto se han visto favorecidos con dicha nominación. En general son habitantes del mismo poblado, ya sea oriundos o nuevos residentes; venden artesanías, dulces artesanales y alimentos. Algunos están dentro de la economía formal, ya que cuentan con un local establecido, pero otros trabajan de manera informal, sólo los fines de semana, dentro de un área definida por la presidencia municipal. De alguna manera, los comerciantes están conformes con los turistas, pues ellos representan una posibilidad económica. Sin embargo, muchos afirman no estar de acuerdo con las obras de intervención realizadas en el pueblo. Hay otros actores que no participaron en la puesta en valor del patrimonio, pero que ocasionalmente se insertan, aprovechan las circunstancias e incorporan nuevas prácticas sociales, de tal suerte que se va conformando un nuevo patrimonio; esto es patente en el contexto de la celebración de algún acontecimiento. Por ejemplo, en una práctica social con tintes rituales, los productores principalmente de frutas de clima templado y de flores, junto con el gobierno local, organizan el “Festival de la manzana y la begonia” para conmemorar el aniversario de la nominación. Aquí, algunas palabras del actual alcalde respecto a este festival: Por segundo año consecutivo, este encuentro permite incrementar la economía de quienes se dedican a esta actividad, reirió el alcalde Guillermo Hernández Morales. Recordó que este 9 de agosto se cumplen dos años del nombramiento MINERAL DEL CHICO • HIDALGO 259 de Mineral del Chico como pueblo mágico, el tercero declarado en Hidalgo y se enmarca con el inicio del “Festival de la manzana y la begonia” (Diario Rotativo, 9 de agosto de 2013). A diferencia de los anteriores, hay actores que no han sido activos en la puesta en valor del patrimonio, pero sus prácticas sociales de manera acertada se utilizan para atraer visitantes y publicitar la magia del pueblo. Por ejemplo, aprovechando la conmemoración de la Virgen de la Concepción, ahora se organiza los días 6, 7 y 8 de diciembre la “Expo Mineral del Chico”, que así se anuncia: Por in la Navidad llega a Mineral del Chico, y para recibirla llega para ustedes la Expo Mineral del Chico, en la cual tendremos distintos eventos y actividades como el encendido del arbolito de Navidad, la Fiesta del pueblo, recorridos turísticos, una gran vuelta ciclista y ¡muchas cosas más!24 Algo semejante ocurre con la celebración más relevante de la religión católica, la Semana Santa, que es otro patrimonio intangible que numerosos agentes se interesan en promover. Actualmente se ha convertido en un atractivo turístico más, hasta llegar al punto de equipararla con un espectáculo, que indudablemente hay que aprovechar: Una de las mayores celebraciones que se realizan en este lugar se da durante la misa del “domingo de resurrección”, en Semana Santa, donde los pobladores participan en un singular espectáculo, una lluvia de pétalos que hacen más emotiva esta conmemoración religiosa.25 Resumiendo, en El Chico están presentes varios actores, los que participaron de manera consciente en la puesta en valor del patrimonio tangible e 24 25 260 [htp://www.mineraldelchicopueblomagico.gob.mx]. [htp://wap-and-go.com]. PUEBLOS MÁGICOS intangible, y de ello han obtenido beneficios. Otros lo han hecho de manera tangencial. Pero otros más, y que son la mayoría, conforman parte del patrimonio intangible pues, con sus costumbres, ritos y tradiciones, encarnan en gran medida la magia de El Chico. A ellos se agregan los pobladores que están alejados de las dinámicas turísticas: su imaginario y sus prácticas sociales se conforman a partir de la experiencia migratoria y, en menor medida, con la actividad minera. Por esto, paralelamente con la actividad económica casi de subsistencia, guardan piedras pensando que pueden ser valiosas por los minerales que contienen, o bien narran historias de mineros, generalmente con un sesgo de terror o misterio. Se trata de habitantes que viven en pequeñas comunidades, ubicadas hacia el norte, noreste, noroeste (en zonas cercanas al municipio de Actopan), y al oriente (más allá de Carboneras) del municipio de Mineral del Chico. Si bien de entrada son renuentes y desconfiados a ser entrevistados, por lo general, al calor de la charla, logran trasmitir su cosmovisión del mundo, permeado por el bosque que les rodea. En su memoria está presente la necesidad de supervivencia; por ello, generalmente ofrecen en venta una porción de su parcela. Un hecho interesante ocurrió en el trabajo de campo en diciembre de 2013. Un jueves por la mañana pudimos experimentar un día diferente en El Chico. Muy temprano nos encontramos un pueblo distinto, no había autos ni camionetas de lujo estacionados; bullían las camionetas pick up y los carros pasados de moda que mostraban las huellas de la labor en el campo. Al acercarnos distinguimos que transportaban a gente de la tercera edad, los cuales acudían ese día a recibir la pensión para adultos mayores.26 Uno pensaría ¡qué buena oportunidad para entrevistarlos!; sin embargo, no fue así, por la poca información que pudimos obtener. Ellos venían de las distintas 26 “El programa Pensión para Adultos Mayores atiende a las personas adultas mayores de 65 años en adelante y tiene cobertura nacional. Las y los beneiciarios reciben apoyos económicos de 525 pesos mensuales con entregas de 1 050 pesos cada dos meses” [htp://www.sedesol.gob. mx/es/SEDESOL/Pension_para_adultos_mayores]. MINERAL DEL CHICO • HIDALGO 261 localidades del municipio, estaban preocupados porque no llegaba el dinero, por sus enfermedades y achaques, por lo que no fue rara la poca atención que nos prestaron. Qué gran diferencia con aquellos que atienden al turista. Para los viejos simbolizamos la otredad; para el resto, un posible cliente, aunque nos presentamos como investigadores de la UNAM que están realizando un trabajo en El Chico. Una disyuntiva: ¿gestionar el patrimonio para preservarlo o para hacer negocio? Al cumplir 40 años la Convención del Patrimonio Mundial, se dijo que: Conservar el patrimonio y protegerlo es la mejor promoción que se puede hacer del mismo; la difusión únicamente debe basarse en una amplia valoración del patrimonio por parte de la población local y del público exterior; y la inversión en materia de patrimonio debería, precisamente en este momento económico, incrementarse puesto que se trata del principal y más distintivo recurso que tenemos (UNESCO, 2012). Sin embargo, Fernández, López Levi y Valverde (2013) señalan: [...] en tiempos del capitalismo actual, donde el consumo es el motor de la economía, el patrimonio natural y cultural ha sido objeto de mercantilización y se ha aprovechado y explotado como un objeto fundamental para la promoción turística. El hecho de considerar las riquezas locales y el legado territorial como un objeto de consumo, deriva frecuentemente en un deterioro de aquello que se pretende valorar, lo que ha generado un debate en torno a la pertinencia de asociar al turismo y el patrimonio. Sin lugar a dudas se trata de una discusión de carácter controversial, y en la arena del debate existen opiniones a favor y en contra. Pero no cabe duda que el binomio patrimonio-turismo actualmente es casi indisoluble. 262 PUEBLOS MÁGICOS De acuerdo con Ashworth (en Nivón, 2010:31), “[...] el patrimonio es una mercancía contemporánea creada intencionalmente para satisfacer el consumo contemporáneo”, es decir, los recursos patrimoniales son un producto (Nivón, 2010:15) que puede comercializarse, y en ello coincidimos más con Ashworth (en Nivón, 2010:31), y somos menos cautelosos que Nivón al considerar que la futura relación entre patrimonio y turismo dependerá, principalmente, de las “necesidades” de los consumidores, mismas que pueden llegar a ser tácitamente infinitas. El Chico y su Parque Nacional no son la excepción, ambos patrimonios (tangible e intangible) se comercializan, aparentemente sin una reflexión profunda de las consecuencias en la memoria de los poseedores del patrimonio, ni en el deterioro ambiental. Estamos conscientes de que la relación entre turismo y patrimonio no es fruto de la eventualidad; se ha armado a lo largo del tiempo, vigorizándose y afianzándose en las últimas décadas. Su comprensión parte del cambio en la concepción del patrimonio; además de que el turismo ha transmutado y diversificado la oferta. Los lazos que unen la relación patrimonio-turismo se hacen cada vez más fuertes y complejos, ello “en la medida en que la actividad turística adquiere una mayor presencia en el mundo, y que el patrimonio se instituye, ya sea como un legado para la humanidad, o bien para una nación o comunidad en particular” (Fernández et al., 2013). No estamos en contra de que el patrimonio sea para el disfrute de muchos, pero tampoco a favor del derroche y del abuso. Consideramos que cualquier acto que involucre la relación patrimonio-turismo debe ser producto de una deliberación seria, con un basamento analítico del qué, cómo y con qué estrategias alcanzar una reciprocidad de beneficios para todos. El decidir poner en valor el patrimonio para fines turísticos sin importar las consecuencias sociales y culturales representa un acto banal carente de compromiso social. Pero, ¿qué ha pasado en El Chico y en su entorno natural? El patrimonio, tangible e intangible, ha sido intervenido (incluso alterado), por ejemplo, remozando sólo en el centro histórico y la calle principal que le da acceso; la información obtenida (Subsecretaría de Operaciones Turísticas, 2012) MINERAL DEL CHICO • HIDALGO 263 reporta que de 2011 a 2012 se utilizaron 5.5 millones de pesos para las obras contempladas; como ya se mencionó, a esos millones invertidos habría que agregar los recursos públicos, que se emplearon desde 2009 a 2011 para obras igualmente de recuperación del patrimonio tangible.27 Desde ese año hasta ahora se han intervenido diversos espacios: la Iglesia de la Purísima Concepción; el edificio de la Presidencia Municipal; el jardín, la fuente y las bancas de la plaza central; los acabados y la pintura de fachadas y techos de edificaciones y la remoción e instalación del empedrado. Recientemente se sigue colocando nuevo empedrado en una calle secundaria, atrás del edificio de la Presidencia Municipal. Es notorio el mantenimiento que se le da a la plaza; de ella recientemente se removió el árbol que sembró Gabriela Mistral, ya seco, pero que se mantenía así por el valor patrimonial que representaba para la gente del pueblo. Sin embargo, a escasos metros del centro rehabilitado, la intervención es escasa y destaca la pestilencia del drenaje; las aguas aprovechadas, sin tratamiento alguno, se depositan por gravedad en el cauce del río. El patrimonio intangible también ha sido intervenido; tal vez lo más notable es que desde 2011 está prohibido el comercio ambulante, con excepción de los fines de semana, con la condición de que éste se ubique en el espacio señalado por la Presidencia Municipal. Igualmente, se ha creado un espacio ex profeso para la venta de comidas típicas (caldo de hongos, quesadillas, sopes, entre otros). Es un orgullo para las autoridades locales decir: “no somos como Huasca, aquí sí ponemos orden, no tenemos ambulantes”. Otras intervenciones no son tan explícitas pero se presentan de cualquier modo. Ahora el oriundo tiene que convivir con varios cientos de visitantes todos los fines de semana. Turistas que, si bien en mayor o menor medida dejan una derrama económica, también alteran la cotidianidad con ruido, basura y un exceso de automóviles con la respectiva necesidad de espacios para estacionarlos. Y no podemos olvidar el uso como espectáculo que ahora tienen las conmemoraciones 27 264 No ha sido posible contar con datos duros sobre los costos de dichas obras. PUEBLOS MÁGICOS religiosas. No es exagerado decir que es imperante hacer, por razones económicas y sociales, una medición precisa de la relación costo-beneficio. Para ciertos sectores hoy es imperativo hacer brillar a El Chico, a manera de un oasis, para ello se interviene el patrimonio teniendo como referente la llamada “imagen urbana”. Ésta ha representado uno de los instrumentos más importantes para diseñar físicamente a la ciudad de la posguerra, sus orígenes se encuentran en el movimiento moderno de la arquitectura. Para el caso mexicano, los encargados de planear las ciudades, la han replicado numerosas veces en búsqueda de espacios urbanos más ordenados, higiénicos y legibles.28 Estas ideas no se han limitado a espacios urbanos, ahora se utilizan en los pueblos mágicos. La Sectur así lo especifica: cada pueblo para ser mágico debe contar, entre otras cosas, con un Reglamento de Imagen Urbana; en el caso de Mineral del Chico se aprueba en mayo de 2013.29 A partir de ello surge intranquilidad entre sus pobladores: la presencia de ambulantes que anteriormente formaban parte de la vida cotidiana, ahora molestan y hay que eliminarlos u ocultarlos; los anuncios hoy día deben guardar ciertos parámetros; se definen los colores que se deben utilizar para pintar fachadas y techos, sin importar cómo eran antes, lo relevante es que se vean “bonitos”; el cableado se debe ocultar, sin considerar que los cables forman parte del paisaje construido. El reglamento se da el lujo de considerar un apartado para las áreas verdes, pequeña cosa, en ese vasto bosque. Pero lo lamentable es que se repiten esquemas aprendidos sin mayor reflexión, incluso sin conocer las premisas de partida que Lynch establece en su libro30 y sin mayor respeto a las singularidades e identidad del pueblo. 28 Una buena parte del diseño urbano mexicano tiene como uno de sus pilares las ideas de Lynch (1959). 29 El mencionado reglamento, si bien su jurisdicción abarca las localidades de todo el municipio de Mineral del Chico, hace énfasis en el centro histórico de El Chico. 30 Lynch (1959:11) anota que la legibilidad es relevante “cuando se consideran los medios ambientales en la escala urbana de tamaño, tiempo y complejidad”, agregando: “el presente estudio constituye una investigación preliminar, la primera palabra, no la última palabra [...] Su tono es especulativo y quizás un poquito voluble: tentativo y presuntuoso a la vez”. MINERAL DEL CHICO • HIDALGO 265 Además, la imagen urbana, al ser un instrumento de intervención mediante obra pública, se puede prestar a la aplicación de recursos públicos de manera discrecional. Un buen ejemplo es la remoción del empedrado para colocar un nuevo empedrado; muchos se preguntan quién ganó con esa obra, en tanto, un sector numeroso de la población permanece en situación de pobreza. En tanto, en el Parque Nacional El Chico, el patrimonio más valorado, se da en otro escenario. Las razones para ello es que los actores, dinámicas y prácticas son distintas: en él, si es que fuera posible formalizar acciones efectivas de mejoramiento y conservación, éstas serían altamente complicadas. La dificultad provendría de que: 1) lo ampara una legislación ambiental que pudiera pensarse de mayor nivel a la municipal; sin embargo, la autonomía que otorga al municipio el artículo 115 de la Constitución Mexicana complejiza las competencias de cada ámbito jurídico; 2) la injerencia de tres municipios,31 a lo que se agrega que es competencia jurisdiccional de los ámbitos estatal y federal; 3) tres tipos de propiedad de la tierra están presentes: federal, privada y comunal, cada uno con actores que responden a intereses diferentes, no necesariamente convergentes; e incluso se menciona que hay propiedad de carácter estatal. A lo anterior se agrega un cuarto punto: Que mediante Acuerdo de Coordinación de fecha 21 de agosto de 2000, celebrado entre la Federación, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca y el Estado Libre y Soberano de Hidalgo, se transiere a éste, la administración del Parque Nacional El Chico [ubicado] en los municipios de Mineral el Chico y Pachuca (Gobierno del Estado de Hidalgo, 2009). Todo esto nos plantea un escenario de competencia jurídica compleja, con actores cuyos intereses económicos y ambientales son divergentes, 31 En supericie comprende gran parte del municipio de Mineral del Chico, seguido del municipio de Pachuca y en menor proporción del municipio de Mineral del Monte (Programa de Conservación y Manejo Parque Nacional El Chico, 2005). 266 PUEBLOS MÁGICOS que incluso no saben con certeza cuántos municipios están presentes en este Parque Nacional. Y es que en El Chico se ha configurado un conflicto que puede derivar en problemas graves. Tal vez el mayor de éstos es que el patrimonio más valorado (la naturaleza) termine en un proceso de franco deterioro. Este proceso puede detectarse en las marcas de la sobreexplotación (vegetación secundaria, árboles enfermos, flora y fauna endémica en peligro de extinguirse); en la tala inmoderada que lo deforesta; en el ciclismo de montaña y las cuatrimotos que lo laceran; en la basura que lo contamina; en los deportes de aventura y extremos que lo lastiman y en las segundas residencias que lo invaden y lo reducen en superficie. Y esto, no obstante la aplicación de instrumentos jurídicos que, aunque poco eficaces, deberían proteger y conservar el bosque: el Programa de conservación y manejo Parque Nacional El Chico (2005) y el Reglamento interior del Consejo de Administración del Parque Nacional El Chico. Mineral del Chico: escenario para una película La concepción de lo mágico puede diferir de un pueblo a otro. Sin embargo, el patrimonio tangible e intangible está presente; incluso, se convierte en el principal objetivo de la puesta en valor de un lugar. La búsqueda de la magia puede seguir distintos caminos, unos laxos, que abruman por la carencia del conocimiento de aquello que se quiere intervenir. Pero hay otros, robustos y sólidos conceptualmente, que asumen “el patrimonio con una mirada integral, renovada y contemporánea, que enfatice al ser humano como objetivo primordial de la conservación y la salvaguardía”.32 Pero también se puede descubrir a 32 Texto de Francisco Velasco Andrade, ministro de Cultura y Patrimonio, de Ecuador, que presenta las Memorias del primer encuentro de expertos: paisajes culturales. Reflexiones conceptuales y metodológicas, realizado del 21 al 23 de noviembre de 2012, en la ciudad de Cuenca, Ecuador. MINERAL DEL CHICO • HIDALGO 267 partir de lo que percibe el visitante que ve el lugar por primera vez o cuando lo vuelve a visitar. Historia del preludio de una película No recuerdo la fecha exacta, pero corría el año de 1956 cuando mi jefe, un productor de mucho renombre en el ambiente cinematográico, me mandó llamar para encomendarme una tarea urgente. Me dijo: —Chuchín, necesito que te encargues de la locación para ilmar mi próxima película. Me explicó su idea: tenía que buscar un lugar excepcional, debería estar enclavado en la sierra, en donde se puedan hacer tomas de hombres cabalgando y de algunas batallas, pero debe contar con un pueblo, de preferencia minero. Agregó: —Filmaremos una parte de la vida de Heraclio Bernal; ijate bien, Heraclio fue un gran caudillo que vivió antes de la Revolución Mexicana, una especie de Robin Hood; nació en Sinaloa en 1855, trabajó como minero y fue tratado injustamente; así, se hace defensor de los pobres, es por ello que libra diversas batallas en la Sierra de Sinaloa, constantemente iba de un lugar a otro; en donde podía se escondía del ejército de Poririo Díaz, su lugar preferido era un pueblo minero llamado Cosalá [...] Chuchín, pon atención, requiero un pueblo espectacular, con iglesia y su plaza principal, una locación que se preste para ilmar batallas con muchos caballos, que levanten polvaredas; que el espectador sienta que está en el “México bronco”, en la antesala de la revolución; que luzca Antonio y sus caballos; y que no esté muy lejos de la ciudad, no se pueden encarecer los costos, ya tenemos muchos gastos, sólo con pagarle a Tony, a los actores de reparto, el traslado de equipo, personal y caballos, más el pago por el uso de la locación, ¡Dios mío, cuánto dinero! [...] Oye, se me olvidaba, hay que contratar extras, ve la posibilidad de que gente del pueblo pueda actuar, necesito muchas personas, la trama tiene considerado tomas dentro de la iglesia y en las calles del pueblo, ambos lugares deben estar repletos de gente. Ve y busca un pueblo que se parezca a Cosalá, pero que no esté tan lejos. 268 PUEBLOS MÁGICOS Ya en la puerta, me gritó: —Vamos a ilmar cuando menos dos películas. Para quedar bien con mi jefe, averigüé que Cosalá era un pequeño pueblo minero, ubicado en plena sierra. También, que cerca de la ciudad, por Pachuca, había varios pueblos que fueron mineros, y pa’ pronto me fui para allá. Primero llegué a un lugar llamado Real del Monte, bonito pero muy grande, ello complicaría la ilmación y el entorno no se prestaba para la idea que tenía mi jefe en la cabeza. De ahí, me dirigí a otro pueblo, que si no mal recuerdo se llama Huasca, francamente no me gustó mucho, no tenía bosque cercano, la sierra quedaba un poco retirada y ni parecía minero. En una cantina de este pueblo, comí pastes y tomé una cerveza, y platicando con unos compas, me hablaron de un pueblo minero que está en la sierra, un poco más lejos de ahí; ese día dormí en El Real y tempranito, me subí a mi carro y me fui para El Chico, así me dijeron que se llamaba. Después de dos horas de manejar por una carretera con muchas curvas, que va serpenteando y penetrando un bosque espeso y muy verde. A lo lejos se ven unas hermosas peñas de formas extrañas; por aquí y acullá se ven numerosos arroyos y cascadas; me dije: este bosque es majestuoso; lástima no poder detenerme a contemplarlo, con tanta curva, era imposible. Con esa naturaleza tan intensamente verde y cristalina por sus arroyuelos, mis sentidos se saciaron de olores, sonidos y colores. Atrapado en el encanto del paisaje, de pronto me sorprendí aún más, después de una curva, desde lo alto apareció entre el verdor del bosque y de una neblina como velo, un pequeño pueblo [...] me quedé boquiabierto. Me dije: ¡esto es lo que estoy buscando! Un pueblo con una sola calle; visto desde arriba, me imaginé qué tomas tan bonitas se podrían hacer, pues desde allí hay una vista verdaderamente impactante; bajando un poco, uno rápidamente entra al pueblo, sí que es pequeño; después de pasar una cuantas casas, remata con su iglesia con una torre y una cúpula grande, a la que se agregan otras dos pequeñitas, en medio tiene un reloj, que indicaba las nueve de la mañana. Pregunté: ¿estoy en El Chico? ¡Vaya que peculiar pueblo! La respuesta de un señor muy amable, fue un rotundo sí, y me dije: ¡Al in llegué al pueblo que se había imaginado mi jefe! Más tarde me enteré que este amable señor era el dueño de la única tienda que había en el pueblo. MINERAL DEL CHICO • HIDALGO 269 Busqué un lugar para desayunar, pero no había ningún restaurante, el señor de la tienda me ofreció cocoles y un refresco. Comí y platiqué con varios señores que estaban tomando unas cocas, ¡qué cordial plática! Más tarde, al recorrer el pueblo, bajé un poco más y puede ver de cerca la iglesia, y una plaza al frente, con una fuente de hierro fundido, muy bonita. Caminé despacito por el pueblo, me di cuenta que no tenía una sola calle, había otras, pero muy poquitas. La calle principal, la caminé de arriba abajo y de abajo hasta arriba, que bonitas las casas que la circundan, pintadas de blanco con la pátina que han dejado los años, sus fachadas un poco descarapeladas, y me dije: permitirán tomas excepcionales en blanco y negro. Esas casas se embellecen con sus techos a dos aguas, algunos son de teja, la mayoría de tejamanil. Unas casas tienen balcones que dan a la calle principal, me imaginé a Antonio Aguilar, personiicando a Heraclio Bernal, cantando o dirigiéndose a sus correligionarios. En el recorrido no dejaba de repetirme: he encontrado el lugar ideal, mi jefe se pondrá contento, pero muy contento. El pequeño pueblo se hacía cada vez más hermoso con el bosque que lo envuelve y unas peñas que se veían a lo lejos, parece que lo están vigilando, los amigos de la tienda, me dijeron que las conocían como las Monjas y me contaron una leyenda sobre unas monjitas algo desobedientes y ahí se quedaron castigadas, hechas piedra. También, me recomendaron que bajara hacia el río, pues el lugar es increíble. ¡Cuál fue mi sorpresa! Encontré lugares sorprendentes, que serían magníicas locaciones: casas en ruinas, antiguas haciendas para el beneicio del mineral, casi destruidas, además, un camino junto al río El Milagro, verdaderamente hace honor a su nombre, un río con agua cristalina que produce un sonido que penetra en los oidos y tranquiliza. Cuando fue cayendo la noche, el pueblo se envolvió nuevamente de neblina y empezó a llover. Me dije, el escenario perfecto, mañana me regreso tempranito a la ciudad a decirle a mi jefe que Chuchín le ha cumplido, encontró un lugar mágico.33 33 Esta historia ha sido escrita por la autora del presente capítulo, inspirada en las películas La rebelión de la Sierra y Vida y muerte de Heraclio Bernal. Se hace explícito que es producto de su imaginario, el cual se ha construido desde hace muchos años, primero como alumna de la UNAM 270 PUEBLOS MÁGICOS El cine, con mayor o menor carga artística, reafirma los imaginarios de los lugares. La historia que he relatado nace de mi imaginario, el cual construí a raíz de conocer por primera vez este pequeño pueblo y de ver la película La rebelión de la sierra, en donde El Chico es el escenario principal. Es sugestivo averiguar que El Chico ya fue escenario de una saga de películas (tres); el cine mexicano, por medio de Producciones Águila, filmó en este poblado una versión sobre la vida y muerte de Heraclio Bernal, las escenas en exteriores muestran un pueblo pequeño, con casas blancas y techos de tejamanil, empedrada su calle principal, vestigios de haciendas mineras, el bosque y el río. El Chico no requirió de adecuaciones, no exigió el uso del diseño para hacerlo más fotogénico. Por sí solo bastó para que las tomas realizadas hicieran lucir las batallas, el romance, los fusilamientos, la conmeroración religiosa, la aplicación de justicia en manos de los rebeldes, los correctivos aplicados por el ejército oficial e, incluso, la muerte de Heraclio Bernal; éste, personificado por Antonio Aguilar. Más tarde, con una mirada distinta, me pregunté: ¿qué es lo que sentirá un turista, hoy en día, cuando visita por primera vez El Chico?, ¿qué sentimientos y evocaciones tendrá? Tal vez un turista no se interesa por tantos detalles, pero es seguro que le impacte el emplazamiento de El Chico. Mirándolo desde arriba, le permite tener una vista panorámica y la primera impresión: “qué bonito pueblo”. Su iglesia con su torre y sus cúpulas rojas, sus casas de varios colores, predominando las blancas, con techos a dos aguas, también, de color rojo, y sus calles empedradas. En su memoria se lleva un pueblo de escenografía, en fin, pareciera que para ser pueblo mágico es necesario construir un escenario como si se fuera a filmar una película o telenovela. Quizá la cuestión central que acudió al lugar en prácticas escolares, posteriormente como turista y más recientemente investigando Mineral del Chico. La idea partió de esas vivencias y se quiso ejempliicar a partir del imaginario de la autora los procesos de cambio de la imagen urbana de El Chico, ideas inspiradas en la teoría interaccionista del posicionamiento discursivo (Davis y Harré, 1999:215). MINERAL DEL CHICO • HIDALGO 271 está en intervenir el patrimonio tangible para crear un espacio de simulación para el disfrute del turista. Es decir, la magia intrínseca de El Chico no es suficiente, es preciso ofrecer hiperrealidad para que el turista quede satisfecho y, con tal espacio de ficción, se considere un privilegio, adquirir la marca “pueblo mágico”. Una tentativa para concluir Es complicado llegar a conclusiones contundentes cuando se trabajan problemas en proceso de construcción, sobre todo cuando lo que se analiza tiene poco tiempo de haber iniciado. Sin embargo, vale la pena avanzar, con el fin de lograr un debate que nos lleve a generalizaciones o a identificar las excepciones. La historia de El Chico como pueblo mágico es reciente, de no más de tres años. A pesar de ello, han ocurrido cambios y transformaciones desde el momento en que se decidió intervenir el patrimonio tangible e intangible para ponerlo en valor con fines turísticos. Las estrategias y los instrumentos utilizados carecen de un soporte serio al no contar con un marco teóricometodológico que asegure una intervención que no altere la esencia de los pueblos, y que a la vez identifique y ponga en acción caminos viables para alcanzar un desarrollo local integral. Cuando se alcanza la nominación queda en evidencia que la puesta en valor dio frutos para unos cuantos y ya para ese momento el pueblo se había transformado físicamente. Al proceso se le da legitimidad jurídica al institucionalizar los instrumentos de intervención; con ello se validan los cambios físicos y algunas prácticas sociales ligadas directamente con el turismo. Mientras tanto, otros espacios aparentemente permanecen olvidados, tal es el caso del Parque Nacional El Chico. 272 PUEBLOS MÁGICOS MINERAL DEL CHICO Fotografía | Carmen Valverde Plaza del Chico recién remozada Mineral del Chico, pueblo y naturaleza Parque Nacional Cañón del Sumidero (vista desde los miradores) Fotografía | Luis Fernando Zúñiga López, 2012 Complejo turístico “El Paraíso” Referencias Carrión, F. (2013). “Aproximación distante a los paisajes culturales: el caso de los centros históricos”, en Paisajes culturales. Relexiones conceptuales y metodológicas. Memorias del Primer encuentro de expertos. Quito: Ministerio de Cultura de Ecuador. Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (2005). Programa de conservación y manejo del Parque Nacional El Chico. México: Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Davis, B. y Harré, R. (1999). “Posicionamiento: la producción discursiva de la identidad”, Sociológica, 14(39), enero-abril [htp://www.revistasociologica.com. mx/pdf/3912.pdf ], fecha de consulta: 20 de junio de 2014. Diario Rotativo (2013). “Celebran Festival de la Manzana y la Begonia en Mineral del Chico”, Noticias de Querétaro, 9 de agosto [htp://www.rotativo.com.mx/noticias/ nacionales/119875], fecha de consulta: 20 de diciembre de 2013. Enciclopedia de los municipios y delegaciones de México [htp://www.e-local.gob.mx/ work/templates/enciclo/EMM13hidalgo/municipios/13038a.html], fecha de consulta: 20 de diciembre de 2013. Fernández Poncela, A., L. López Levi y C. Valverde (2013). “Relexiones en torno al binomio turismo-patrimonio”, ponencia presentada en el Segundo Coloquio Internacional Globalización y territorios: la construcción social del espacio urbano, 24-25 de abril de 2013. Hermosillo: El Colegio de Sonora. Franco, L. (2012). La migración en el estado de Hidalgo, un enfoque de desarrollo regional. Pachuca de Soto, Hidalgo: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo [htp:// www.uaeh.edu.mx/investigacion/productos/ 5456 /libro_un_enfoque_de_ desarrollo_regional.pdf ], fecha de consulta: 25 de septiembre de 2013. Gobernadores del estado de Hidalgo [htp://hidalguia.com.mx/gobernadores/index. htm], fecha de consulta: 17 de diciembre de 2013. Gobierno del Estado de Hidalgo (2009). Decreto que crea el Consejo de Administración del Parque Nacional El Chico, Pachuca de Soto, Hidalgo. —— (2012). Mineral del Chico [htp://www.hidalgo.gob.mx/estado/mineral_del_ chico.html], fecha de consulta: 17 de diciembre de 2013. —— (2014), “Mineral del Chico. Un pueblo de aventura e historia”. Semana Santa 2014 [htp://www.mineraldelchicopueblomagico.gob.mx/Expo%20feria.html], fecha de consulta: 10 de marzo de 2014. MINERAL DEL CHICO • HIDALGO 273 H. Ayuntamiento de Mineral del Chico (2013). Reglamento para la protección de la imagen urbana del municipio de Mineral del Chico, Hidalgo, 3 de mayo, municipio de Mineral del Chico. Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (2002). Los municipios de Hidalgo. Pachuca: Gobierno del Estado de Hidalgo. López-Levi, L. (2007). “Nogales: migrantes y paisaje fronterizo”, Veredas. Revista del pensamiento sociológico, núm. 15, segundo semestre. México: UAM-Xochimilco, pp. 71-88. Lynch, K. (1959). La imagen de la ciudad. Buenos Aires: Editorial Ininito. Nivón, E. (2010). “Del patrimonio como producto. La interpretación del patrimonio como espacio de intervención cultural”, en Nivón E. y Rosas Mantecón, A. (coords.), Gestionar el patrimonio en tiempos de globalización. México: UAM-Iztapalapa. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( UNESCO ) (2014) [http://portal.unesco.org/culture/es/ev.php- URL_ID= 36700&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html], fecha de consulta: 10 de marzo de 2014. Plan de Desarrollo Urbano del Municipio de Mineral del Chico 2012 [http:// portalesmunicipales.campohidalguense.gob.mx/mineraldelchico/docu/ plandedesarrollo.pdf ], fecha de consulta: 22 de diciembre de 2013. Prats, Llorenç (2003). “Patrimonio + turismo = ¿desarrollo?”, Pasos. Revista de turismo y patrimonio cultural, núm. 2. Tenerife: Universidad de La Laguna. Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) (2013). Catálogo de localidades. México [htp://www.microrregiones.gob.mx/catloc/], fecha de consulta: 2 de noviembre de 2013. UNESCO (2012). “40 años de la Convención sobre el patrimonio mundial, cultural y natural”, Patrimonio mundial, cultura y desarrollo en América Latina y el Caribe [htp:// unesdoc.unesco.org/images/0022/002229/222955m.pdf ], fecha de consulta: 22 de diciembre de 2013. Vargas, F. (1997). “Parques nacionales de Hidalgo”. México [htp://www.planeta. com/ecotravel/mexico/parques/hidalgo.html], fecha de consulta: 16 de diciembre de 2013. Wap and go. Consultora de viajes. Destinos. Mineral del Chico. Parque Nacional [htp://wap-and-go.com/destinos/mineral-del-chico-parque-nacional/], fecha de consulta: 10 de marzo de 2014. 274 PUEBLOS MÁGICOS Cadereyta de Montes, Querétaro Actores del semidesierto Óscar Guerrero* Hueman López** C adereyta de Montes, cabecera del municipio del mismo nombre, está ubicada en el semidesierto de Querétaro; cuenta con una población de 13 347 habitantes (INEGI, 2011) y obtuvo el nombramiento de “pueblo mágico” el 16 de agosto de 2011. Al ser una villa fundada por españoles en 1640, su patrimonio reside principalmente en la fusión de la cultura hispana con los pueblos del México antiguo asentados en la región. Dividido en dos partes (ambas relatadas por habitantes de Cadereyta), el capítulo se centra primeramente en descubrir los atributos mágicos del lugar a partir de su historia, sus lugares, tradiciones y actividades, cuya suma se muestra competente para un turismo cultural enfocado en un perímetro delimitado como Centro Histórico. Cadereyta mágico invita a recorrer sus templos, sus andadores del jardín principal, sus fuentes, los edificios coloniales, y permite conocer otros atractivos. Cuenta con festividades locales de importancia para la gente desde hace ya varias generaciones. Se suman al compilado de valores, la riqueza * Instituto Municipal de Planeación de Querétaro. Maestro en planificación y desarrollo territorial sostenible. Doctorando en geografía por la Universidad Autónoma de Madrid (España) [oscar.guerrero.hernandez@gmail.com]. ** Sociólogo por la Universidad Autónoma de Querétaro [hlp51@hotmail.com]. C A D E R E Y TA D E M O N T E S • Q U E R É TA R O 275 intangible de la gastronomía (caracterizada por especialidades locales y dulces típicos) y la calidez de una población incansable por demostrar la valía del estar y ser de Cadereyta. La segunda parte de este ensayo presenta dicha magia, y refleja la participación de distintos actores sociales, quienes se presentaron en el proceso de acercamiento al lugar, y nos permitieron entrever la noción del imaginario social, es decir, esa forma de creer, imaginar y valorar, en este caso, a la concepción de Cadereyta como pueblo mágico (Hiernaux, 2002; Enríquez y Chávez, 2010). Se resaltan además actividades, actitudes, comportamientos e ideas que aportan a la modificación de la definición misma de pueblo mágico. Con el objeto de preguntar el para y el porqué, se presenta este trabajo como un breve esbozo de lo relatado por quienes viven y conviven en este lugar. Se propone reflexionar desde la información de los actores sobre cómo una política turística nacional tiene el poder para modificar patrones cotidianos que, a su vez, serán luego compartidos por más actores. ¿Tras dicha denominación se ve afectada ineluctablemente la forma de ver y vivir este lugar? Cadereyta, mágico por su relevancia histórica Los primeros asentamientos humanos en la actual región de Cadereyta datan de 2300 a. C . Las civilizaciones que confluían en esta región eran seminómadas, aprovechaban la región para sus dos principales actividades: la caza y la recolección, ya que la zona no tenía las condiciones adecuadas para el desarrollo de la agricultura (Coq y Samperio, 1988). En esa época la comercialización del cinabrio para efectos religiosos era lo más notable y lo que propiciaba presencia humana prolongada, por lo que este lugar destaca al contar con material de vital importancia para la celebración de rituales religiosos y, por tanto, es tomado en cuenta por zonas de mayor población. 276 PUEBLOS MÁGICOS El pueblo de Cadereyta fue fundado en 1640 con el propósito de fortalecer la influencia española en la región actual de la Sierra Gorda queretana, en esa época vivían pueblos chichimecos que se negaban a aceptar el reciente poderío español (Coq y Samperio, 1988; Ayala, 2013). La fundación de la Villa de Cadereyta, por tanto, es parte de un proceso de integración y colonización de los indígenas locales. Lo que ahora se refiere como la magia de Cadereyta fluye en gran parte a partir de los procesos de mestizaje que se dieron en el México colonial. Al ser un puesto de avanzada en el proceso de colonización de indígenas chichimecos, Cadereyta se convirtió en alcaldía mayor tan sólo 10 años después de su fundación. Este hecho es clave para entender el desempeño económico, político y cultural que adquirió durante el virreinato. El territorio que abarcaba Cadereyta entonces es equivalente a la extensión de ocho municipios actuales del estado de Querétaro (Mendoza, 2005); una región extensa para una cantidad pequeña de población, la cual además sufría prolongados periodos de sequía. Por ende, la conformación de lo que podría llamarse cultura cadereytense está influida por el gran territorio y la escasez de recursos, donde las fuentes y sistemas de recolección de agua integran y articulan los hábitos culturales locales. Cabe destacar la posición política privilegiada con que gozaba el alcalde mayor de Cadereyta, puesto que decidía sobre los asuntos de guerra, gobierno, justicia y hacienda (Coq y Samperio, 1988). No obstante, algunos casos particulares nos demuestran que su poder se veía disminuido en aspectos fundamentales de la guerra en contra de los grupos indígenas locales. Esta situación de poder se ve mermada con el tiempo; sin embargo, no deja de ser fundamental que Cadereyta representó el eje rector en la Sierra Gorda y un eslabón para la denominada conquista por la espada y la cruz. Mención especial merece el Barrio de San Gaspar –una de las representaciones emblemáticas de Cadereyta–, creado expresamente para aglutinar a la población indígena. A este lugar llegaban desde la sierra los indígenas chichimecos, muchos de ellos atraídos por el hecho de la inminente colonización española, o bien por las diversas correrías militares. Algunos indígenas C A D E R E Y TA D E M O N T E S • Q U E R É TA R O 277 eran capturados y llevados a la cárcel, lo cual provocaba que sus familias llegaran a Cadereyta y, por lo general, decidían quedarse. De esta manera la Villa de Cadereyta crea una estructura político-administrativa favorable a los intereses españoles, quienes logran normarla y regularla como frontera entre la sierra y la capital. En los inicios de la colonización, la Sierra Gorda fue en cierta manera incontrolable para los españoles, por lo que era necesario tratar de mantener el control desde afuera; fue entonces cuando se buscó recrear las estructuras socioeconómicas españolas en la región limítrofe de la misma. Esta estrategia que aterriza en la Villa de Cadereyta abre paso a una dinámica de mestizaje entre dos distintas formas de vivir, entender, hacer y sentir: la española y la indígena. Tras el periodo de Independencia (1810-1821) llega la etapa de conformar los estados de la nueva nación, es entonces cuando se funda el estado de Querétaro, “con la anexión del territorio del Partido de Intendencia de la Villa de Cadereyta” (Nieto, 2013). De esta manera inicia el proceso de conformación del actual Cadereyta, de ser un Partido con una gran extensión territorial pasó a transformar sus límites dependiendo de cada etapa histórica. En este proceso histórico aparece como partícipe de su desarrollo urbano y poblacional, la posición geográfica de Cadereyta como una variable de gran peso que ha significado agravantes en distintos sentidos. La dinámica del semidesierto en estados como el de Querétaro no ha ocupado la atención principal de las autoridades, por lo que se tiene una realidad dispar a los procesos económicos de las localidades urbanas y rurales más acordes a la urbanización de la capital estatal, pese a que Cadereyta se localiza a tan sólo 72 kilómetros (Ayala, 2013). Sin embargo, como podrá reflejarse en este capítulo, esta misma situación ha permitido condiciones para preservar los usos y costumbres de este lugar, dejando ver la riqueza en su desarrollo cultural y tradicional. La existencia del Camino Real de Tierra Adentro posicionó a Cadereyta como paso obligado de la capital al norte del país, concediendo nuevamente importancia estratégica a este lugar. Sin embargo, con la llegada de la moder278 PUEBLOS MÁGICOS nidad y otros usos de movilización entre la capital y el norte, Cadereyta deja de ser paso obligado y con ello su potencial económico y político disminuye, al mismo tiempo que se propician las condiciones para una mayor conservación de su patrimonio. Las respuestas que se han dado en lo local, con el crecimiento de su población y la constante búsqueda de agua y servicios para sus habitantes, han sido fundamentales; si bien escapa de los alcances del presente trabajo la revisión de las obras de gestión de equipamientos y servicios, llama la atención la reubicación del mercado municipal, desde la década de 1970, fuera del jardín principal. Esta acción, acompañada de otras intervenciones como el posicionamiento de la Central de autobuses, son valoradas positivamente para la conservación del casco histórico original, hecho que da permanencia a actividades y edificaciones que muestran hoy en día su relevancia y tradición. Figura 1 Delimitación del Centro Histórico de Cadereyta de Montes Fuente: Guerrero (2013). Elaboración propia a partir de INEGI (2010) y el Reglamento para la protección del Centro Histórico de la cabecera municipal de Cadereyta de Montes, Querétaro. C A D E R E Y TA D E M O N T E S • Q U E R É TA R O 279 Así, en este primer apartado buscamos presentar un breve resumen de los acontecimientos y acciones más destacadas que configuran el panorama actual; damos cuenta entonces de una dinámica histórica llena de contrastes y altibajos, donde queda constancia de la importancia que esta población ha tenido para la conformación del Estado-nación actual. Dicha importancia justifica que Cadereyta de Montes sea una localidad de interés para la revalorización propuesta por el Programa Pueblos Mágicos (PPM), cuyas “Reglas de operación” aclaran que no se trata de un rescate, sino de un “reconocimiento a quienes habitan esos hermosos lugares de la geografía mexicana y han sabido guardar, para todos, la riqueza cultural e histórica que encierran” (Secretaría de Turismo, 2009:1). Cadereyta, mágico por sus lugares El propósito de este apartado es seguir el trayecto que ha posicionado a Cadereyta de Montes como pueblo mágico. En este sentido, los lugares de la localidad dotan de carácter y, sin duda, responden a ese devenir histórico, entrelazando historias de familias e individuos partícipes de la realidad económica, cultural y política de Cadereyta. Revisemos entonces aquellos lugares cuya singularidad fue propicia para el entendimiento de este lugar. Jardín botánico regional. Inició sus actividades en 1990 y se dedica al estudio, conservación, aprovechamiento y restauración de la flora del semidesierto queretano. El propósito de este lugar es desarrollar conocimiento científico sobre los recursos naturales de la región, de manera que sus encargados hacen valer la importancia de demostrar que los recursos vegetales de la región aportan también al desarrollo económico y social. El jardín botánico cuenta con una superficie de 11 hectáreas, las cuales se encuentran junto a un acantilado de roca volcánica del que surgen algunos manantiales. El valor ecoturístico de este jardín deriva en asegurar que Cadereyta es un punto 280 PUEBLOS MÁGICOS de encuentro de “los amantes de la naturaleza”; además de que el jardín se vincula con universidades y escuelas para generar conocimiento sobre la fauna existente en el semidesierto. Invernadero y vivero “Fernando Schmoll”. El actual encargado del invernadero es el biólogo Heinz Wagner Hellman, quien nos relata: “[...] heredamos de mis abuelos una reserva y un invernadero de reproducción de plantas del desierto”. En este lugar reproducen las plantas para que la gente las conozca (comercialización) y para reintroducirlas en el medio ambiente de Cadereyta. El invernadero tiene 95 años funcionando, tiempo durante el cual se ha convertido en uno de los más importantes de América Latina al manejar cerca de cuatro mil ejemplares vivos, además de un banco de datos con aproximadamente cuatro millones de especies. La finca es visitada por gente de todo el mundo, debido a su importancia en la producción de cactáceas; el invernadero tiene un promedio de 50 mil visitantes al año entre universidades y turistas. El apoyo de esta institución hacia el nombramiento de Cadereyta como pueblo mágico deriva del propio trabajo que hacen en la conservación y reproducción de cactáceas, lo que propicia una característica que no tienen otros lugares. Para el dueño del sitio, los beneficios que trae el nombramiento de pueblo mágico comienzan a notarse lentamente desde hace dos meses, ya que han rehabilitado la imagen del pueblo, como fachadas, espacios públicos, fuentes, etcétera. Aun así, deja claro que habrá más cambios para la localidad, pues considera que “todavía falta mucho trabajo por hacer”. Restaurante-Bar Quinta Wagner. Otro punto a destacar es la tradición gastronómica, la preparación de comida a partir de cactáceas es presentada como valor singular al tratarse de una comida tradicional de México. La gastronomía en cualquier parte del país es un activo crucial para satisfacer la demanda de los turistas. Es parte de la imagen forjada en la expectativa del turista, un eslabón común en la experiencia turística. El Restaurante-Bar Quinta Wagner es un interesante protagonista en la promoción de la cultura gastronómica de Cadereyta. Tiene una gran afluencia, porque además de ofrecer la tradicional C A D E R E Y TA D E M O N T E S • Q U E R É TA R O 281 comida mexicana, incluye platillos hechos a partir de cactáceas –como el nopal en penca–, los cuales no resultan tan comunes a quienes visitan el lugar. Arquitectura religiosa (parroquia de San Pedro y San Pablo). Inicia su edificación el 15 de diciembre de 1725; en 1740 culmina la primera etapa de la construcción; hacia 1756 se construye la torre de cantera; y en 1805 se agregan las columnas de estilo neoclásico a la fachada. La parroquia se construye bajo el régimen de los franciscanos, siendo los indígenas locales la mano de obra. De 1752 a 1754 se construye el retablo en manos del escultor Pedro de Rojas López (Mendoza, 2002). El turismo religioso toma parte importante en Cadereyta debido a sus templos y a su tradición española de colonización mediante el catolicismo. Además de la parroquia de San Pedro y San Pablo existen otros templos que son atractivos a los turistas que buscan conocer la cultura y religión del lugar, como el templo de La Soledad, el de la Santa Escala, el del Refugio y el convento de La Concepción. Las Fuentes y el Pilancón. Este último era esencial para dotar de agua a los cadereytenses, se construye en 1888, las aguas pluviales de este lugar emblemático bajaban por el barrio de La Magdalena desde el manantial de San Antonio. Las fuentes fueron construidas con la aportación del benefactor Francisco Barbero y Valdéz, de José Pérez Solórzano y de los mineros José Antonio Cantú y Diego María Cantú. Son cuatro fuentes: la del Pinito, la Grande, la de San Antonio y la del Carrizal; las cuales eran alimentadas por la pila central. El Pilancón fue operativo hasta 1956, cuando la tubería de barro fue reemplazada por las tuberías actuales. Desde la finalización del Pilancón sus aguas eran comercializadas entre la gente del lugar, aunque también se podía ir directamente a él para recoger el líquido. Observamos entonces que los lugares, sus propietarios, los trabajadores, los usuarios y los clientes son partícipes de la configuración del esquema que brinda paralelamente la posibilidad de la adecuación a los objetivos de un 282 PUEBLOS MÁGICOS programa de desarrollo turístico, de manera tal que son parte del inventario para el expediente que sustenta la denominación de Cadereyta como pueblo mágico, programa nacional de la Secretaría de Turismo. Cadereyta, mágico por sus tradiciones Historia, lugares y personas sin duda participan en la generación de sentidos y en la reproducción de los mismos para dar cuenta de valores y significados que luego escapan a la pretensión de ser clasificados y agrupados para su exposición. Si ese se vuelve el objetivo, entonces queda una línea delgada entre la realidad y la escenificación de la misma. Las tradiciones de la localidad son sin duda parte importante para dar consistencia a dicha denominación, pero al mismo tiempo implican una mayor atención para lograr un respeto a las mismas sin olvidar que ahora se buscan más miradas. Visitantes que al observar participan. No deberá tomarse el tema a la ligera por parte de ninguno de los actores involucrados. Iniciemos por identificar y describir, someramente, aquellas tradiciones que también dotan de sentido a la concepción de Cadereyta como un lugar singular y apto para ser parte de los pueblos mágicos mexicanos. Comenzando con las festividades, vale la pena mencionar que con la fundación del Barrio de San Gaspar surgió una fuerte tradición mestiza en la Villa de Cadereyta. Dicho barrio fue autorizado por el entonces virrey don Gaspar de Sandoval, y por ese hecho se bautizó en su honor. Es en este barrio donde surge una festividad viva en la actualidad, donde recibe culto la Virgen de Belén, el 2 de febrero y el 28 de agosto. Es importante hacer notar que este barrio fue poblado por indígenas chichimecos, por lo que las festividades de la Villa de Cadereyta fueron partícipes en la búsqueda de la conversión de los rituales indígenas a la religión cristiana. La primera semana de septiembre se festeja la feria de Cadereyta en honor a la fundación del pueblo y de San Nicolás Tolentino. Otras festividades relacionadas con ésta son las del 29 de junio, en las que se ofrece culto a los C A D E R E Y TA D E M O N T E S • Q U E R É TA R O 283 patrones de la parroquia San Pedro y San Pablo (Mendoza, 2002); en estas fiestas se celebra misa, además de tradicionales danzas de concheros y el lanzamiento de fuegos pirotécnicos. Estas festividades están relacionadas con la fundación de Cadereyta, pero hoy aportan al imaginario que ayuda a entender qué es lo mágico. Cadereyta, mágico por sus actividades Se presentan aquellas actividades que destacan por su complementariedad dentro de los objetivos del PPM, promovidas y exigidas por distintos actores: políticos, funcionarios públicos, empresarios, habitantes y, por supuesto, los mismos visitantes. Las actividades ecoturísticas dentro del Centro Histórico de la localidad no cuentan con una presencia fuerte, pero en las localidades que pertenecen al municipio sucede lo contrario. Habrá que considerar el módulo de turismo y a quienes lo operan, ya que en él se ofertan recorridos y actividades diversas, dentro y fuera del centro, en los que se promueve desde pasear en caballos percherones o recorrer en autobús turístico las principales edificaciones de la localidad, hasta alquilar salones de fiestas acondicionados para realizar eventos con temática “ranchera”, con caballos y mobiliario al estilo de las antiguas haciendas. En Cadereyta existe un punto de venta en el que se ofrece a los artesanos locales la oportunidad de vender sus productos, de los cuales obtienen ganancias cada 15 días. Esta es una forma de promover el comercio local, brindando un equipamiento específico para la venta de artesanías que cuenta con aproximadamente 40 mesas. Tomando en cuenta la cantidad de personas con dificultad para obtener empleos dignos en la región y oportunidades para mejorar las condiciones de vida, esta medida se vuelve interesante en el intento de atenuar la migración 284 PUEBLOS MÁGICOS hacia otros lugares de la República, o a Estados Unidos. La mayoría de los actores sociales con que fue posible hablar en Cadereyta coinciden en que es necesario crear empleos para quienes ahí habitan. En el Cuadro 1 se muestra la infraestructura actual de Cadereyta: Cuadro 1 Infraestructura disponible en Cadereyta de Montes Cultura y esparcimiento Museo de Culturas Populares Archivo Histórico Correo del Libro Biblioteca Pública Municipal Centros deportivos Centros recreativos Transportes Autobuses foráneos Renta de autobuses Servicios de taxis Actividad económica Agricultura Ganadería Industria Comercio Caja de ahorro Servicios públicos Energía eléctrica Alumbrado público Agua potable Drenaje y alcantarillado Limpia y recolección de basura Mercado y Panteón municipal Rastro municipal Seguridad pública Asistencia social Comunicaciones Carretera Correo Teléfono Telefonía celular Terminal de autobuses Zonas Wi-fi Educación Preescolar y primaria Secundaria Preparatoria Universidad Academias culturales Atractivos Naturales, históricos, artísticos Culturales y religiosos Monumentales Lienzo charro Museos Salud IMSS ISSSTE Centro de Salud Farmacias Atención al viajero Hoteles y moteles Restaurantes, fondas Expendios de gasolina Talleres mecánicos Parador artesanal Tianguis de artesanías Fuente: elaboración propia a partir de Universidad Autónoma de Querétaro (1995). C A D E R E Y TA D E M O N T E S • Q U E R É TA R O 285 Actores sociales del pueblo mágico de Cadereyta El análisis propuesto se enfoca a las acciones, relaciones e ideas que realizan diferentes personas, grupos e instituciones alrededor de dicha denominación. El Cuadro 2 muestra diferentes roles que desempeñan algunas personas involucradas tanto en la construcción del imaginario como en la dinámica actual de un Cadereyta visto como pueblo mágico. Es decir, se consideran aquellas personas cuyas acciones y actividades están ligadas al nombramiento, la gestión, la promoción, la oferta y la demanda de servicios turísticos en la localidad de Cadereyta. Además de estos actores, se entrevistaron personas que por su actividad forman parte de la dinámica actual y su importancia en la aparición de nuevas formas de actuar en el sostenimiento de conductas, actitudes y saberes que dotan de sentido al imaginario colectivo. Hay actores sociales que parecen pasar desapercibidos, pero tienen relevancia para que ese imaginario tome forma y fuerza; hablamos de las personas que venden artículos y artesanías en comercios –formales, temporales e incluso informales; en Cadereyta se observan pocos dentro del primer cuadro del Centro Histórico. También se habló con los propietarios de negocios que no tienen vínculo directo con la oferta turística –como la señora que atiende en una cremería desde hace más de 40 años, a quien le gusta que Cadereyta sea reconocido como pueblo mágico, a pesar de que faltan restaurantes: “los domingos, que es cuando más gente viene, andan busque y busque dónde comer, porque aquí hay muy poco, vienen y preguntan y pues uno les dice de los pocos lugares que hay, seguido se quejan de eso”. En cuanto a los comerciantes, destacan aquellos de los alrededores del mercado municipal, donde se colocan puestos olvidando la imagen que previamente se buscó proyectar. Es un mercado activo, vivo y dinámico en puestos con estructuras temporales en los pasillos externos. Pero existe un reglamento del servicio público de mercados y el comercio en la vía pública del municipio de Cadereyta de Montes, impulsado por indicaciones operativas del PPM que prohíbe la instalación de puestos fijos o semifijos en 286 PUEBLOS MÁGICOS Cuadro 2 Actores sociales clave del pueblo mágico de Cadereyta de Montes, Querétaro Nombre Buenaventura Olvera Tipo de actor Aportaciones al imaginario de pueblo mágico Funcionaria pública Fue cronista del municipio de Cadereyta de Montes, historiadora, investigadora y actualmente auxiliar de la Dirección de Turismo. Laura Alexa Hernández Funcionaria pública Es directora de Turismo Municipal, encargada de la promoción y gestión de los recursos y servicios turísticos tanto de la localidad de Cadereyta, como de las demás zonas turísticas del municipio. Heinz Wagner Propietario de invernadero Es propietario del invernadero y vivero “Fernando Schmoll” y su familia administra el Restaurante-Bar “Quinta Wagner”. Mauricio Márquez Operador de servicios turísticos Es promotor de diferentes servicios turísticos de significativo reconocimiento a partir del nombramiento, como el paseo a caballo, la Hacienda Los Tovares y el museo de la antigua vida cotidiana. Además promueve la instalación próxima de un hotel boutique. Emiliano Sánchez Director de jardín botánico Es director del jardín botánico de Cadereyta, pertenece al Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Querétaro y es miembro del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Jardines Botánicos, AC. Alicia Olvera Artista y artesana Presenta una exposición de fotografía “Luz y sombra” que muestra paisajes emblemáticos y monumentos de Cadereyta. Fuente: elaboración propia con base en la identificación de actores sociales clave (Fairchild, 1944) . la vía pública y el ambulantaje en la zona centro, con excepción de los días de fiestas tradicionales o religiosas, además de otorgar permisos temporales a puestos vinculados con un programa cultural o de promoción turística. Es la zona centro donde la gente compra y vende artículos en puestos localizados, por ejemplo, en los costados del jardín principal: helados, renta de inflables infantiles, venta de artesanías y algunos puestos de comida. Un turista joven, acompañado de su mamá y su abuela, nos habló con agrado de los barrios tradicionales y la belleza particular de las iglesias de Cadereyta; además, nos hizo notar la falta de información de lugares y recorridos. Lejos de la pretensión de construir generalizaciones sobre el cómo se comportan y actúan visitantes, habitantes, comerciantes, inversionistas y personal de la administración pública, la intención al presentar estos actores y no otros es para resaltar las actividades que desarrollan y que, dadas las circunstancias propias de la localidad, permiten describir las dinámicas observadas en torno al imaginario social del pueblo mágico que construyen diariamente entre habitantes, visitantes y el territorio mismo. Los actores y el proceso de turistificación Casi un mes después de haber obtenido la denominación, se publican en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Querétaro los documentos que exige el PPM para validar la declaratoria: el Reglamento para la protección del Centro Histórico de la cabecera municipal de Cadereyta de Montes, el Reglamento del servicio público de mercados y el comercio en la vía pública del Municipio de Cadereyta de Montes, y el Plan de Desarrollo Turístico del Municipio de Cadereyta de Montes. La revisión de estos documentos permite verificar el discurso de aprovechamiento de los recursos naturales, históricos y culturales con que cuenta el municipio. Con el objetivo del Plan municipal de turismo de Cadereyta se pretende “posicionar la actividad turística de este municipio e incrementar su compe- 288 PUEBLOS MÁGICOS CADEREYTA DE MONTES Fotografía | Óscar Guerrero Actores del semidesierto titividad, estableciendo el conjunto de acciones estratégicas tendientes a ordenar, ampliar y consolidar el proceso de desarrollo turístico” (Gobierno del Estado de Querétaro, 2011a); dicho objetivo es acordado entre los que se define en el mismo Plan como actores involucrados en el desarrollo turístico: autoridades municipales, prestadores de servicios y el Comité de Cadereyta Pueblo Mágico. La adecuación de planes y programas en el ámbito local para adaptarse a políticas y lineamientos de orden federal es algo común en la práctica de la planeación mexicana, ya que este tipo de políticas condicionan la disponibilidad de los recursos, exigiendo medidas específicas para asegurar acciones que la misma administración deberá realizar. Hay que atraer más turistas. Es la premisa que da sentido a las principales acciones de la administración municipal, y es además el reclamo de inversionistas y la observación de quienes viven o trabajan cerca de los lugares promocionados como atractivos turísticos; todos los actores, al convenir sobre este punto, validan el esquema de valores y comportamientos que se busca incentivar desde una política tal. El PPM expresa claramente en sus “Reglas de operación” la intención de revalorar la riqueza cultural e histórica que encierran algunas poblaciones del país. La misma idea de revalorizar un territorio nos indica el modelo supuesto en el que Cadereyta deberá estar inserto: una población que tiene el justo reconocimiento que merece. La relevancia de haber sido Alcaldía Mayor, con una minería resplandeciente e importantes edificaciones cívicas y religiosas dignas de reconocimiento, nos permite considerar los logros que perviven a pesar de condiciones adversas. Pero, ¿quién revalora?, ¿con qué fin? y ¿qué se pone en valor? La búsqueda de respuestas nos llevó a revisar documentación oficial e imágenes que publicitan al pueblo mágico, pero sobre todo la respuesta se expresa en la voz de los diferentes actores sociales que intervienen en el proceso de inclusión, conformación, consolidación y gestión de Cadereyta de Montes como pueblo mágico. C A D E R E Y TA D E M O N T E S • Q U E R É TA R O 289 Al tratarse de una política pública que emana de la Secretaría de Turismo (Sectur), se entiende que ese proceso de puesta en valor se enfoca al aprovechamiento de la mayor cantidad posible de elementos que puedan ser convertidos en productos turísticos. Al revisar los lineamientos que deberá reunir toda localidad aspirante a dicha denominación, observamos que no sólo se entiende como una política inmersa en la dinámica de consumo entre productores y consumidores. Por un lado, habitantes y gobierno deben realizar los esfuerzos para exponer claramente su oferta, sea ésta un artículo, un servicio o una experiencia. Sociedad y gobierno local son entonces los primeros en reconocer el bagaje histórico y cultural con que cuenta el lugar para luego adecuar condiciones que motiven al turista. Para la inclusión de una localidad en el PPM es necesario documentar su singularidad en un expediente, en el que la Sectur solicita que se consideren los puntos importantes: involucramiento de la sociedad y de las autoridades locales; instrumentos de planeación y regulación; impulso al desarrollo municipal; pero además encontramos procesos alternos en los que algunas personas son motivadas a adentrarse en las actividades turísticas de los pueblos mágicos, mientras que otras que no cuentan con las herramientas, las técnicas, el capital o el acceso, son excluidas de tales oportunidades. El PPM y las autoridades locales buscan que ese segundo grupo de personas sea cada vez menos, el paso está dado y habrá que considerar los diferentes procesos que pueden repercutir en la vida cotidiana de los cadereytenses. El proceso de turistificación del pueblo mágico de Cadereyta de Montes es resultado de un imaginario social, por lo que habrá que observar a quienes son partícipes de esa acumulación de creencias, imágenes y valoraciones a partir de las prácticas socioculturales y las relaciones de identidad sobre ese patrimonio que se considera mágico. El imaginario es intangible, lo que no significa que es irreal, ya que se construye –y se observa– en las expresiones individuales y colectivas de las personas, en sus actividades y en sus comportamientos; es construido a partir del sentido que se percibe de lo mágico del lugar. 290 PUEBLOS MÁGICOS Esas interpretaciones se reflejan en los discursos de quienes en 2011 elaboraban el expediente de inscripción al PPM. El caso más emblemático que observamos es la narración de Buenaventura Olvera, quien ubica como antecedente inmediato el Programa “100 Ciudades”, que el gobierno federal puso en marcha en 1995 como parte de su política nacional de desarrollo urbano, “en ese entonces se buscó entrar al programa, pero no fue posible”.1 Testimonios como éste o los de la directora de Turismo, Laura Alexa, dan cuenta de que el primer esfuerzo por armar un expediente para el Programa “100 Ciudades” fortaleció en varios actores la necesidad de dar valor a los elementos naturales, históricos, arquitectónicos y culturales que se tenían en Cadereyta. Acumular en un expediente un listado de elementos que definan y den valor a un territorio, implica un esfuerzo importante y significativo en el que adquieren relevancia las personas que participan de ese trabajo de selección y los objetivos mismos del programa, que trazan la línea a seguir, orientando el proceso de inclusión, y exclusión de elementos del territorio. En nuestro caso de estudio, observamos actores clave en el proceso, principalmente quienes participaron de alguna forma en la elaboración del primer expediente para el Programa “100 Ciudades”, ya que esa experiencia reforzó la idea colectiva de dar mayor importancia a su territorio. Quedaba claro entonces que se debía trabajar, tanto en la identificación de los elementos que dotan de significado a Cadereyta, como en la difusión de esos valores a la misma población, tarea que algunos actores siguieron en su actuar profesional: “trabajábamos mucho y obteníamos muy poco, pero la ganancia no fue en lo económico, sino en la conciencia de la importancia de las riquezas de las cuales somos custodios”.2 “Por el mismo cariño que le tenemos a Cadereyta, había que seguir trabajando, de donde se pueda, y mostrar a la gente la riqueza que tenemos”.3 1 Buenaventura Olvera, entrevista personal, 4 de enero de 2014. Idem. 3 Heinz Wagner, entrevista personal, 11 de diciembre de 2013. 2 C A D E R E Y TA D E M O N T E S • Q U E R É TA R O 291 Esta experiencia previa, que luego es reforzada por políticas y funcionarios públicos dispuestos a capitalizar esos valores a partir del desarrollo turístico, nos lleva a pensar que las personas involucradas en la elaboración del primer expediente para el Programa “100 Ciudades” experimentaron un incipiente proceso de concientización sobre el lugar y sus elementos; proceso que permitió entender la riqueza del patrimonio compartido. Por ello, el concepto de turistificación –que Hiernaux (2002:96) retoma de Marie Lanfant– se vuelve relevante, ya que plantea la “difusión en la vida cotidiana de patrones de comportamiento que encuentran su estructuración en los modos de ser propios del turismo y las actividades de tiempo libre”. En Cadereyta hay servidores públicos comprometidos con actividades tanto para atraer visitantes como para que la población cuente con la aptitud para ofrecer servicios terciarios enfocados al turismo. Recorridos en autobús turístico o a caballo se suman a los antiguos recorridos que ya realizaban visitantes y habitantes; el remozamiento de haciendas; la aparición de revistas de promoción; los restaurantes y hoteles y las actividades creadas a partir del nombramiento, tendrán un peso específico en las formas cotidianas de convivir de algunos habitantes. Resulta interesante la respuesta con tonos de indiferencia ante el nombramiento de aquellos habitantes en los que sus dinámicas cotidianas no se ligan con las actividades turísticas ni con el imaginario de un lugar apto para el turismo. Las dificultades de la gestión Pensar en Cadereyta de Montes como un destino turístico requiere precisar algunos puntos que habría que considerar en lo particular, volviendo a la premisa de que todo lugar orientado al turismo demanda casi de forma obligada una plataforma de servicios e infraestructura para luego brindar un paisaje que le sea atractivo al visitante. Esa intencionalidad por acondicionar al territorio y a sus habitantes para la llegada del visitante forma parte del juego del turismo. Laura Alexa Hernández 292 PUEBLOS MÁGICOS comenta: “[...] la gente de aquí de la cabecera no estaba familiarizada con lo que era el nombramiento de pueblo mágico”,4 y lo considera una problemática que debe atenderse, al menos desde la Dirección de Turismo del municipio; por ello, se realizaron campañas y cursos de sensibilización, además de acciones de promoción y obras de mejoramiento de la imagen urbana. Dichos esfuerzos son valorados positivamente como parte de la gestión local; por ejemplo, el Encuentro de Pueblos Mágicos, realizado en Cadereyta el 3 de febrero de 2013, tuvo gran cantidad de visitantes:5 participaron diez pueblos mágicos y se colocaron varios kioscos en los que se permitía la venta y exposición de artículos característicos de cada pueblo, así como muestras gastronómicas; además, fue acompañado con la organización de eventos culturales durante el día (música, teatro, fotografía y danza). “Lo mejor de Cadereyta es su gente”, versaba una publicidad alusiva a dicho evento. Los actores y la identidad construida La identidad es uno de los temas recurrentes alrededor de un proceso de turistificación, ya que conlleva un cambio en las formas cotidianas de ser, pensar y actuar. La identidad envuelve en una sola idea la explicación sobre quiénes somos y al mismo tiempo da pautas para conocer quiénes son los otros, los que son distintos a esa representación que tenemos de nosotros mismos, representación que hacemos en relación con los demás. Estas comparaciones son normales en las relaciones entre personas y permiten encontrar similitudes que luego llevan a pensar en compartir “una misma identidad” que distinguirá a quienes comparten elementos de aquellas personas que no parecen similares. Trazamos fronteras para definirnos y el territorio da cuenta de ello. 4 Entrevista personal, 11 de enero de 2014. Cerca de diez mil, según la nota en el sitio oicial destinado para la promoción del pueblo mágico [www.cadereytapueblomagico.com]. 5 C A D E R E Y TA D E M O N T E S • Q U E R É TA R O 293 Al plantear la pregunta: ¿qué es lo que distingue a Cadereyta de Montes de otros pueblos mágicos?, la respuesta nos vino de inmediato, expresada repetidamente por quienes se relacionan con Cadereyta: su cultura, construida y preservada mediante tres elementos clave: sus actores, su territorio y la relación entre ambos. En efecto, lo que distingue es la cultura, misma que es compartida a partir de construcciones sociales y territoriales que definen como individuos únicos e irrepetibles, como un territorio singular. Pareciera entonces que los materiales con los que construimos nuestra identidad son siempre recursos culturales. Nuestra inmersión en Cadereyta por medio de la riqueza de las manifestaciones orales, narradas por los actores sociales vinculados, nos permitió observar que la fuente de esa identidad es la cultura, pero que ésta se conforma luego de que los actores se relacionan en torno a los recursos culturales disponibles en las redes sociales que se tejen en lo inmediato y en lo social. Los actores sociales, vistos desde una perspectiva funcionalista (Merton, 1965), sólo pueden ser aquellos individuos y grupos denominados “colectividades”, donde lo que define claramente si se es un actor social corresponde a su capacidad de actuar y de movilizarse o ser movilizado. Sin embargo, en situaciones como las que analizamos en este caso, nos permiten observar que esta premisa no es del todo cierta. Proponemos pensar entonces que los actores sociales clave, aquellos que participan de la construcción de una identidad del pueblo mágico de Cadereyta, no son únicamente quienes tengan mayor poder en la toma de decisiones. Si bien su capacidad de actuar y movilizar es irrefutable, en procesos identitarios el mapa de actores va más allá: participan en esta construcción quienes en su actuar influyen incluso en los actores con la capacidad para tomar decisiones. Es necesario considerar además a quienes su incidencia en el territorio es clara sin que necesariamente lo sea su relación con quienes gestionan el territorio. Las personas dedicadas a la talabartería, la alfarería, los charros, las escaramuzas, los tenderos, cocineros, comerciantes y artistas son quienes dan 294 PUEBLOS MÁGICOS sentido y carácter a Cadereyta. Siguiendo a Berger y Luckmann (1997), la presencia y permanencia de sus actividades son las que día a día aportan en conjunto a esa idea de identidad. Consideramos que el nombramiento de Cadereyta de Montes como pueblo mágico constituye un acercamiento a la construcción, cada vez más sólida pero sin ser predominante, de un imaginario social que busca presentar elementos del territorio a manera de atractivos turísticos. La suma de voluntades, comportamientos y acciones que realicen los diferentes actores involucrados es lo que a fin de cuentas define ahora y dará sentido mañana a la magia de Cadereyta. Referencias Ayala, R.. (2013). Diccionario biográico, geográico e histórico de Querétaro. Querétaro: Librarius Municipio de Querétaro. Berger, P.L. y Luckmann, T. (1997). Modernidad, pluralismo y crisis de sentido. Barcelona: Paidós. Coq, C. y Samperio, H. (1988). Cadereyta, Alcaldía Mayor. Querétaro: Secretaría de Cultura y Bienestar Social del Gobierno del Estado de Querétaro. Enríquez, J. y Chávez, J. (2010). “El escenario turístico en Puerto Peñasco, Sonora, México. Percepciones e imaginarios de la comunidad acerca del turismo y su impacto social”, en Mora, F. (ed.). Turismo y ciudad. La interpretación del fenómeno turístico en Puerto Peñasco, México. Hermosillo: Universidad de Sonora. Fairchild, H.P. (1944). Diccionario de sociología. México: Fondo de Cultura Económica. García, A. (2011). La calle a escena. Sevilla: Ayuntamiento de Sevilla, Oicina del Plan Estratégico de Sevilla 2020. Gobierno del Estado de Querétaro (2011a). La Sombra de Arteaga. Periódico Oicial del Estado de Querétaro, tomo CXLIV (51), 30 de septiembre. ——(2011b). La Sombra de Arteaga. Periódico Oicial del Estado de Querétaro, tomo CXLIV (71), 28 de diciembre. —— (2012). La Sombra de Arteaga. Periódico Oicial del Estado de Querétaro, tomo CXLV (71), 20 de enero. C A D E R E Y TA D E M O N T E S • Q U E R É TA R O 295 Gómez, C. (2012). “Proteger el patrimonio: un desafío público y privado”, en Seguet, M., XIV Seminario sobre patrimonio cultural. Patrimonio en Peligro: acciones para su protección. Santiago de Chile: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos. Hiernaux, D. (2002). Imaginarios sociales y turismo sostenible. Costa Rica: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. H. Ayuntamiento Cadereyta de Montes (2013). Cadereyta Pueblo Mágico [www. cadereytapueblomagico.com], fecha de consulta: 19 de diciembre de 2013. Instituto Nacional de Geografía y Estadística (2011). Censo de población y vivienda 2010. Principales resultados por localidad (ITER). Mendoza, J. (2002). Historia eclesiástica de Cadereyta. Querétaro: Gobierno del Estado de Querétaro. Mendoza, J. (2005). Cadereyta, cuatro siglos de gobierno: siglos XVII-XVIII-XIX. Querétaro: Fomento Histórico y Cultural de Cadereyta. Merton, R. (1965). Élements de théorie et de méthode sociologique, París: Librairie Plon. Nieto, E. (2013). Cadereyta, cultura y turismo. Cadereyta de Montes, Querétaro. Secretaría de Turismo (2009). Programa Pueblos Mágicos. Reglas de operación [htp:// goo.gl/vncnZ]. Universidad Autónoma de Querétaro (1995). Enciclopedia temática del Estado de Querétaro, tomo I. Querétaro: Universidad Autónoma de Querétaro/Academia Queretana de Estudios Humanísticos, AC. 296 PUEBLOS MÁGICOS San Sebastián del Oeste, Jalisco Pueblo, turismo y magia Alfonso Baños Francia* Ana Rosa Olivera Bonilla** E l poblado de San Sebastián del Oeste se localiza en la Sierra Occidental de Jalisco; en este capítulo se consideran sus elementos y aspectos turísticos, en particular tras su incorporación al Programa Pueblos Mágicos ( PPM). La narrativa se desarrolla en cuatro apartados: en el primero se esbozan las características del lugar desde una perspectiva histórica y geográfica; el segundo aborda los elementos que conforman los atributos simbólicos que inciden en la construcción de imaginarios sociales; posteriormente, se revisan la oferta y los recursos turísticos en el marco de las políticas públicas para el sector; el cuarto analiza los imaginarios del turismo y las transformaciones derivadas por las políticas turísticas generadas por el PPM en relación con los actores sociales. Con un enfoque cualitativo, el trabajo de campo se dividió en dos etapas: la primera exploratoria, de reconocimiento del sitio y valores colectivos; la segunda de interacción con actores sociales con un muestreo de bola de nieve. * Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta. ** Investigadora independiente. SAN SEBASTIÁN DEL OESTE • JALISCO 297 El objetivo fue identificar valores y significados sociales otorgados tanto a San Sebastián del Oeste como al PPM y los fenómenos desencadenados previos y a partir de su incorporación. La observación participante y las narrativas en su modalidad escrita, oral, geográfica, espacial y urbana, permitieron obtener la información. Durante el recorrido se advierte la dificultad que presentan poblados tradicionales como San Sebastián del Oeste para resistir los embates del consumo turístico global y la debilidad del PPM para contribuir en la conservación de sus características propias y distintivas. San Sebastián, pueblo minero El antiguo Real de San Sebastián se encuentra enclavado en la Sierra Occidental de Jalisco; el actual municipio se localiza entre los paralelos 20° 41’ y 21° 02’ de latitud norte, meridianos 104° 35’ y 105° 06’ de longitud oeste y con una altitud que varía entre los 100 y 2 500 metros sobre el nivel del mar (INEGI, 2009). El nombre original era Ostotipac, que se deriva del náhuatl y significa “sobre la cueva”, de oztotl-cueva e ipac-sobre. Se remonta al periodo mesoamericano perteneciendo al señorío de Xalisco, habitado por indígenas tecos. Tras la conquista española en México, se registra la exploración del capitán Francisco Cortés de San Buenaventura en la región en 1524 (Dueñas, 2010). La importancia de Ostotipac en la división territorial colonial se comprueba en el documento de Lázaro de Arregui fechado en 1621; lo mismo sucedió con el plano de Matías de la Mota Padilla al anotarse Ostotipac y San Sebastián en 1742 (Solórzano et al., 1980:371). El mismo Dueñas señala que en 1542 se descubren las primeras minas en el cerro de Zapopan en el valle de la Haciendita y, posteriormente, en 1605 el indio Diego Felipe, oriundo de Los Reyes, encuentra un nuevo mineral que da origen a la fundación formal del poblado con el nombre Real de Minas de San Sebastián, “como asiento para la población dedicada principalmente a la extracción de la plata” (Gradilla, 2012:115). Gracias a ello se consolida como 298 PUEBLOS MÁGICOS uno de los principales centros mineros en el occidente de la Nueva España, en el sitio sobre el que actualmente se asienta. Vale señalar que tanto Dueñas (2010:5) como Gradilla (2012:115) mencionan que fue fundado en 1605; Ortiz (2005:12) reconoce ese año como la fecha de la fundación del Real de San Sebastián pese a que no se ha podido precisar, afirmando que: “Por otra parte existe el testimonio del visitador Paz de Vallecillos, quien en 1607 describe el Real de San Sebastián [...] y hace pertinente aclaración de que son Reales nuevos de apenas cuatro o tres años de haber sido fundados”. El crecimiento formal de San Sebastián se da a partir de 1607 (Dueñas, 2010); un año después es declarado territorio parroquial de San Sebastián Martir. En 1810, Remigio Sánchez Porres recibe el curato y deja como legado el Plan del Curato del Real de San Sebastián, en el que describe: Este Real aunque está situado entre los montes no deja por eso de tener alguna simetría en su formación, y a proporción del país en el día hay buenas fábricas pero principalmente la iglesia Parroquial recién reediicada por mi [sic], que antes estaba no sólo muy indecente, sino inservible (Ortiz, 2005:25-26). Fue hasta 1812 en que se reconoce como población importante. En 1870 se creó el décimo Cantón de Jalisco y San Sebastián quedó incluido en esa jurisdicción; ocho años después adquiere la categoría de municipio. Llegó a contar con más de 20 mil habitantes (GMSSO, 2005) y el mayor auge de la minería se registró a finales del siglo XIX, gracias a la inversión de empresas nacionales como la Compañía Minera de los Reyes, y extranjeras como Forbes y Compañía, Navidad Development, y Tajo Minning. Además de otras dedicadas a ofertar servicios vinculados con las necesidades de la época (insumos y accesorios de moda: telas, zapatos, perfumes) como el caso de la New York Life Insurance Company que disponía de una oficina local.1 El Real 1 A partir de la descripción oral de María Guadalupe Bermúdez Encarnación, actual responsable de la Casa Museo de Doña Conchita Encarnación. SAN SEBASTIÁN DEL OESTE • JALISCO 299 de Minas de San Sebastián fue un lugar de abastecimiento para poblaciones aledañas cuyos habitantes acudían los fines de semana para surtirse de víveres (Dueñas, 2010:18). Se contó con más de 49 minas para su explotación, seis haciendas principales beneficiadoras de mineral y dos secundarias (Dueñas, 2010:6) provocando un gran movimiento económico, y la existencia de un hospital y escuelas elementales, de artes y oficios, colocándolo como una de las ciudades mineras más importantes del décimo Cantón y del estado de Jalisco. En aquella época, las barras de plata de un kilogramo se envolvían y ponían en cajas de madera para transportarlas en mula al tren que partía de San Marcos, Jalisco. El trayecto duraba cinco días y noches; pese a la importancia del Real de San Sebastián como centro minero, las vías de comunicación fueron limitadas dificultando los desplazamientos en la región. El auge minero culminó con la revolución armada de 1910, que propició un decaimiento al grado que “la población languideció y sus escasos habitantes apenas lograron mantenerse durante el siglo XX con una economía de subsistencia” (Gradilla, 2012:115). Pasaron algunas décadas para que lentamente comenzara la apertura de nuevas infraestructuras de comunicación. Alrededor de 1920 se construye una aeropista2 y en 1957, se inaugura la brecha que lo comunica con Puerto Vallarta. Durante esa época, comenzaron a arribar turistas, ya que la aeropista permitió ir de la mano del desarrollo turístico de este destino costero –aunque en menor escala– al ofertarse opciones de visita trasladándose en avionetas o en transporte terrestre, incluyendo la posibilidad de pernoctar en el lugar. A partir de entonces, permaneció vinculado de forma afectiva, económica y turística con Puerto Vallarta ya que algunos de sus pobladores migraron a este lugar transportando consigo costumbres propias y conservando sus tradiciones. Uno de los personajes cercanos fue el cineasta John Huston, 2 En entrevista con María Guadalupe Bermúdez Encarnación, actual responsable de la Casa Museo de doña Conchita Encarnación. 300 PUEBLOS MÁGICOS director de La noche de la iguana, película filmada en 1963, conservándose en el actual museo de la antigua Hacienda Jalisco diversas evidencias como cartas, publicaciones en revistas, periódicos y fotografías. Será hasta 1983 cuando se denomina oficialmente como San Sebastián del Oeste, título que conserva en la actualidad. Atributos simbólicos e imaginarios sociales El imaginario es un hecho de la conciencia humana, es subjetivo, le pertenece al sujeto, es él quien lo crea, lo porta y le otorga un determinado valor y significado. Lo imaginario condiciona los modos, creencias y comportamientos sociales. Por ello, se concibe al imaginario social como “los modos subjetivos de entender el mundo a través de imágenes físicas o mentales que motivan tipos de prácticas socioespaciales y suministran contenidos simbólicos que se entretejen en las estructuras de la misma sociedad” (Olivera, 2010:40). En el caso de San Sebastián del Oeste, el fortalecimiento de la actividad minera en la localidad, iniciada en el siglo XVII, comenzó la constante migración de población, quienes se adaptaron a las condiciones de topografía agreste y paisaje boscoso hasta modificarlo en un nuevo escenario de arquitectura serrana hilvanada a través de una traza discontinua y asimétrica, con callejones y veredas delimitadas por viviendas que transmiten la sabiduría de habitar el espacio interior y exterior. Esta relación se expresa con lenguajes simbólicos en diferentes escalas y prácticas socioespaciales que configuran una identidad propia. La imagen rústica y pueblerina se ha mantenido prácticamente inalterada durante varios siglos y ha resistido con temeridad las constantes transformaciones en cada etapa de su devenir histórico. SAN SEBASTIÁN DEL OESTE • JALISCO 301 Territorio y paisaje San Sebastián del Oeste se asienta en las estribaciones de la Sierra Madre del Sur y en una pequeña porción del Eje Neo-volcánico (INEGI, 2009:2), por lo que destaca el ambiente serrano y boscoso. El cerro de la Bufa constituye un elemento significativo debido a su perfil y altura; en cuanto a las especies de árboles predominan pinos, encino, roble, fresno y parota (GMSSO, 2010a). Debido a la vocación minera, para la fundación del poblado no se consideró la idoneidad en las condiciones territoriales o la cercanía con las principales rutas comerciales en el occidente mexicano. Por tanto, el asiento poblacional brota de donde surge el mineral y se acurruca en cañadas recónditas. Esto se traduce en un aislamiento físico que genera una percepción de incomunicación incrementada por las rugosidades de la intrincada serranía que la envuelve. Las particularidades del contexto natural inciden en el paisaje de la región destacando las ondulaciones de las montañas y cerros en un ambiente boscoso rematado de verde follaje. La pronunciada elevación de la localidad, a 1 390 metros sobre el nivel del mar (INEGI, 2009), y la relativa cercanía a la costa origina la formación de constantes neblinas, presentes en el imaginario comunitario y recurrente en la narrativa popular. Modelaje espacial del poblado El espacio físico en San Sebastián del Oeste se fue conformando a partir de la paciente labor desarrollada durante siglos por autores anónimos, materializada en un contexto armónico gracias al correcto empleo de materiales locales y una acertada adaptación al territorio, paisaje, clima y valores sociales. En la experiencia local, la traza se conforma con calles que se entrecruzan aleatoriamente adecuándose a las condiciones de la topografía, ramificándose orgánicamente en diversas direcciones, a manera de un intrincado rompecabezas, ofreciendo perspectivas llenas de sorpresivos ángulos. La “traza urbana data de 1856 aproximadamente” (Dueñas, 2010:25). Esta solución 302 PUEBLOS MÁGICOS aplica tanto a lo plano como a las zonas montuosas, por lo que las calles “suben y bajan” de acuerdo con los accidentes del terreno. Los puentes y calles se empiedran con materiales de la región, particularmente con cantos rodados de río o de aluvión (piedra bola), mientras que los andadores se pavimentan con materiales durables, tanto de cemento como de mosaico. Estos elementos de circulación fueron diseñados para facilitar el paso de las mulas mientras que las veredas de acceso del poblado eran de terracería. La forma orgánica de la traza coincide con expresiones similares en otros poblados serranos en México, en particular aquellos de vocación minera (Kubler, 1982) constituidas por un sabio empirismo que responde a las características del lugar, adquiriendo su identidad particular y conformando rasgos comunes (González, 1982). Esta condición es relevante toda vez que el modelo urbano implantado durante el virreinato de la Nueva España correspondía a los ideales del Renacimiento europeo, donde la concepción espacial de orden y racionalidad se expresaba con la cuadrícula estructurándose el sistema ortogonal de calles y edificios (López, 2001; Morris, 1979). Un elemento significativo en el espacio local es la Plaza de Armas, situada como el epicentro del poblado cuyo primer quiosco de madera de base hexagonal se colocó en 1910 (Dueñas, 2010). El quiosco actual es de planta octagonal y de fierro vaciado; se sustituyó en 1983 cuando la plaza fue remodelada añadiendo adoquín al piso. Llama la atención que el Templo de San Sebastián Mártir, cuya construcción original data de 1608, no se encuentre vinculado físicamente con la Plaza, a partir de la cual se desenvuelven edificios que alternan portales, muros encalados de blanco, cubiertas de teja y madera (GMSSO, 2005). En el acceso al poblado se yergue una puerta de entrada simbólica de reciente manufactura. Para su edificación se emplearon elementos que caracterizan a la localidad, como cubierta de teja y madera, muro de adobe, esquineros de cantera con capitel y base, celosías de barro, vano vertical y cimentación de piedra. SAN SEBASTIÁN DEL OESTE • JALISCO 303 El habitar doméstico La vivienda es la célula básica de la arquitectura en San Sebastián del Oeste; su presencia se impone con señorío y simplicidad. Los espacios se conforman con volúmenes masivos que envuelven patios interiores y corredores en los que se desenvuelve la vida familiar. La arquitectura local coincide con las tipologías de los poblados serranos de México, predominando los materiales de la región y dando la impresión de que las casas surgen directamente de la tierra. Las cubiertas se construyen con aleros pronunciados, de una o dos caídas, estructuradas con madera (vigas, polines, morillos y fajillas) y recubiertas con teja de barro. Los muros suelen ser de adobe y, en menor proporción, de ladrillo cocido; éstos predominan en relación con los vanos al ocupar mayor superficie de fachada, siendo enlucidos con materiales como cal, arena y baba de nopal. Los vanos son rectangulares, con puertas y ventanas en madera, generalmente espesas y fabricadas con duelas, ensambladas en forma vertical, así como las barandillas de ventanas y mamparas. A los vanos se les rodea de una ancha moldura en forma de marco, que en los ingresos ostenta basamento en ambas jambas. Dentro de los colores dominantes se impone el gris del pavimento, blanco en los muros y rojo en tejados, aunque también se emplean de forma discrecional guardapolvos o zócalos que agregan toques de color, sin romper la armonía fundamental, realzando el paisaje y la vegetación del entorno. Un elemento significativo es el portal, espacio que permite la vivencia pública protegiendo de las inclemencias del tiempo y regulando la temperatura. Las soluciones formales se expresan con dimensiones y elementos diversos; en algunos casos, los portales se soportan con columnas de planta cuadrada o redonda y se edifican con ladrillo o madera. Al respecto, destaca el Portal Morelos, ubicado en el costado norte de la plaza; bajo su cobijo se desenvuelve la vida social y se ubican negocios que conservan curiosos nombres como “La Primavera”, “El Progreso”, “El Porvenir”, “El Nuevo Mundo” y “La Reforma”. Desde “La Barandilla”, la cantina tradicional, el tiempo se diluye en un rítmico compás de espera. 304 PUEBLOS MÁGICOS SAN SEBASTIÁN DEL OESTE Fotografía | José Alfonso Baños Francia Prácticas socioespaciales y objetos personales La vivienda como espacio que delimita la propiedad familiar o personal, ofrece una lectura a partir de su diseño interior y de objetos personales. La privacidad en la vivienda se vincula con el prestigio de cierta familia (la “casa de”), aunque comienza a diluirse en el espacio semipúblico del portal en el que se exponen objetos como sillas, bancas y sillones, altares, imágenes religiosas con flores o veladoras, calendarios parroquiales, fotografías de familia y del lugar, que denotan la identidad personal o familiar vinculada con prácticas grupales. Así, los portales de las casas son el reflejo de una identidad de grupo, en el sentido de Edney (1976 en Holahan, 2000:297) cuando “subraya que la identidad de grupo que surge entre las personas que comparten un territorio, además fomenta vínculos sociales”, al simpatizar y confiar por el hecho de vivir en el mismo lugar. En este sentido, la puerta principal actúa como mecanismo de defensa contra invasiones, la cual se abre en ciertos horarios sugiriendo la participación pública. En el interior, la apropiación del espacio se realiza a partir de distintos objetos, algunos de ellos dislocados (Olivera, 2013) al provenir de diversos lugares pero cuya carga simbólica y valor sentimental denotan la historia familiar, la pertenencia al lugar e intereses personales. Poco a poco, dichas prácticas sociales han comenzado a involucrar a personas provenientes de otros lugares, como el caso de la actual Casa Museo de doña Conchita Encarnación ubicada en el centro de la localidad. En noviembre de 1998 doña Conchita abrió oficialmente las puertas de su casa para invitar a los visitantes a conocer la historia de su familia y objetos personales que pertenecieron a sus antepasados que llegaron al Real de Minas de San Sebastián en 1777 alentados por la minería. Su hija, actual responsable del museo relata que cuando los visitantes llegaban al poblado, buscaban “que ver” y la misma gente del pueblo los mandaba con su mamá. Actualmente en la Casa Museo se exponen, entre otras cosas: un ropón que data de 1859 con seda de China y encajes de España, un sombrero procedente de París con fecha de 1900, baúles de España e Italia, fotografías de Alemania SAN SEBASTIÁN DEL OESTE • JALISCO 305 y de Francia que tienen más de cien años y pueden verse en tres dimensiones gracias a un estereoscopio de 1904, entre otros objetos como una bigotera que usaban en el siglo XIX los hombres distinguidos, ya que se decía el bigote era símbolo de tener sangre española.3 Esta dualidad simbólica de compartir tanto el espacio como objetos de familia también se da en la Hacienda Jalisco, conjunto de origen minero construido en el siglo XIX y que actualmente es un lugar de hospedaje, donde existen dos salas en las que se exhiben cartas, fotografías, documentos y accesorios personales, mapas y libros de contabilidad de los propietarios originales de la hacienda, entre otros objetos que se valoran por su capacidad de clasificar y exhibir una historia, tanto de personas y el lugar, de sus similitudes y diferencias socioculturales y económicas en una época de auge minero. Otras familias también comenzaron a abrir sus puertas y postigos o transformar el portal de su vivienda con la intención de vender café, raicilla,4 dulces de guayaba y de leche entre otros, tanto al turista que tiene la intención de explorar el lugar como a aquellos traídos por operadores de turismo. De esta forma, el espacio personal de la vivienda y los objetos son compartidos como elementos que fortalecen el imaginario de la identidad local. San Sebastián del Oeste: pueblo, turismo y magia La vocación minera se ha diluido como principal actividad económica y, con ello, las fuentes de ingreso han tenido que trasladarse a otras geografías, ya sea en el desarrollo turístico de Puerto Vallarta o más allá de las fronteras estatales 3 Relato de María Guadalupe Bermúdez Encarnación, actual responsable de la Casa museo. La raicilla es una bebida alcohólica producto del destilado de agave lechuguilla silvestre, producida en varios municipios en especial y de mucho arraigo en la Sierra Occidental de Jalisco. Para ahondar en el tema, véase la página electrónica del Ayuntamiento de San Sebastián del Oeste [sansebastiandeloeste.gob.mx]. 4 306 PUEBLOS MÁGICOS y nacionales. Una región que fue pujante, ahora expulsa a sus nativos ante la incapacidad de establecer vías de progreso humano y material fortaleciéndose la tendencia crónica de despoblamiento territorial (Gradilla, 2012). El turismo ha sido una alternativa para ciertas zonas en México gracias a su capacidad para captar divisas, crear fuentes de empleo y detonar el desarrollo regional (Baños, 2012). En el caso de San Sebastián del Oeste, se recurre a la explotación de los recursos recreativos en particular como poblado auténticamente mexicano con atributos de tranquilidad y frescura. Durante la segunda mitad del siglo XX, comenzaron a arribar visitantes a pesar de las dificultades de acceso al poblado. La conectividad aérea se daba por medio de un avión DC-3 (conocido popularmente como la “Guajolota”) de la compañía Mexicana de Aviación que cubría la ruta Puerto Vallarta-MascotaTalpa-Guadalajara (Munguía, 2004). Por vía terrestre a través de una brecha donde tenían que librarse diversos obstáculos topográficos, particularmente en el “vado” sobre el río San Sebastián. Para potenciar turística y económicamente a San Sebastián, que había permanecido aislado en la Sierra, durante el gobierno de Francisco Ramírez se mejoró la conectividad carretera con la construcción del “Puente El Progreso”, que une a la carretera entre Puerto Vallarta y Mascota con la posibilidad de extenderse hasta Guadalajara. Dicho puente, inaugurado en 2006, “se levanta a ciento treinta y dos metros de altura sobre el ancho río San Sebastián, siendo uno de los más altos en este género del país” (Ramírez, 2006:92). Durante el mismo mandato se construyó el camino La Estancia-San Sebastián del Oeste y se hizo el mejoramiento de la aeropista a fin de fortalecer el vínculo aéreo con Puerto Vallarta y Guadalajara. Lo anterior formaba parte de un plan de desarrollo económico y turístico para impulsar el potencial de la zona costera y de la Sierra Occidental de Jalisco, “entre otras razones, por el difícil acceso y los largos recorridos, producto de la accidentada topografía y la evidente carencia de una adecuada infraestructura carretera” (Carranco, 2007). SAN SEBASTIÁN DEL OESTE • JALISCO 307 Incorporación al Programa Pueblos Mágicos El fortalecimiento de la vocación turística de San Sebastián del Oeste alentó que las autoridades de los tres órdenes de gobierno establecieran políticas institucionales para impulsar las prácticas recreativa aprovechando la diversidad de recursos naturales y culturales. La más relevante de estas iniciativas fue lograr la incorporación al Programa Pueblos Mágicos. En 2009, la Secretaría de Turismo (Sectur) reconocía que si bien era conocido el potencial de San Sebastián del Oeste como poblado encantador, no se había integrado el expediente para considerar la candidatura para acceder a tal distinción. Además, no se contaba con el Comité Turístico local conformado por la autoridad y la sociedad que oficializara la petición (Solís, 2009). Durante la administración encabezada por el alcalde Juan Yáñez Morales (2010-2012) se aprobó el “Reglamento sobre protección y conservación de monumentos y zonas arqueológicos, artísticos e históricos de San Sebastián del Oeste” (GMSSO, 2010b). Destaca que la Dirección de Turismo municipal fue comisionada para operar dicho ordenamiento; el hecho subraya la importancia de la conservación del patrimonio material en relación con la promoción turística del poblado. Además, este documento fue la base para iniciar con la gestión para que San Sebastián del Oeste solicitara su incorporación al mencionado programa. Además, el Ayuntamiento, basado en un modelo de sustentabilidad, fijó cuatro objetivos: i) posicionar a San Sebastián del Oeste como destino turístico de nivel internacional; ii) conservar y restaurar la imagen urbana; iii) mejorar la infraestructura de servicios turísticos con programas y proyectos para detonar los recursos existentes; iv) incrementar las condiciones de vida de los habitantes (GMSSO, 2010a:6). Ello se expresó en la búsqueda por lograr el reconocimiento del poblado dentro del PPM para contribuir en el atesoramiento de su riqueza conservando el patrimonio tangible (arquitectónico, paisajístico, ambiental) e intangible (histórico, tradicional, de leyendas). Esto se logró el 8 de diciembre de 2011, 308 PUEBLOS MÁGICOS cuando la Sectur otorgó dicho nombramiento a San Sebastián del Oeste, e indicó que la distinción como pueblo mágico se obtuvo porque se “cuenta con una gran variedad de atractivos vinculados con la historia, cultura, artesanías, tradiciones y gastronomía de la región que deben ser aprovechados para el beneficio de la población” (Sectur, 2011). El acto protocolario se llevó a cabo en la Plaza de Armas de San Sebastián del Oeste contando con la presencia de la titular de la Sectur Gloria Guevara y el gobernador Emilio González Márquez y sus respectivas comitivas, el subsecretario de Operación Turística, Fernando Olivera Rocha; el secretario de Turismo de Jalisco, Aurelio López Rocha; el director general adjunto del Consejo de Promoción Turística de México, Rodolfo López Negrete, así como el presidente municipal Juan Yáñez Morales (Aguilar, 2011). A dos años de la declaratoria, el incremento del turismo ha sido notorio aunque el perfil del turista ha cambiado, pues antes se recibía a un mayor número de turistas internacionales quienes llegaban en avionetas o en automóvil; hoy lo hacen en camionetas o “vans” que coordinan diversos operadores turísticos y permanecen sólo algunas horas según relata Lupita Bermúdez, habitante de San Sebastián del Oeste: “Lo del pueblo mágico sí ayuda algo, se ha estado promocionando y viene sobre todo gente nacional”, menciona. La incorporación a la lista de pueblos mágicos, ha dejado a San Sebastián del Oeste una marca que se distingue con un logotipo, estrategias de promoción, mayor número de visitantes y con ello el reforzamiento a las empresas turísticas, sobre todo de aquellas que ofrecen la experiencia a través de un viaje al lugar. Una búsqueda por internet arroja más de cinco mil resultados, lo que sugiere que existen más empresas y personas trabajando fuera ofertando el lugar, que al interior de la localidad, la cual cuenta con 672 habitantes y 295 viviendas, de las cuales sólo 180 se encuentran habitadas (INEGI, 2013). Es interesante denotar las transformaciones suscitadas, como el hecho de imprimir los folletos turísticos con el logotipo de PPM o de incorporar entre sus tradiciones la premiación anual de la “Señorita Pueblo Mágico”, además SAN SEBASTIÁN DEL OESTE • JALISCO 309 de la celebración del primer aniversario de la declaratoria con un programa cultural para locales y visitantes, promovido por la Secretaría de Turismo Estatal a través de la Dirección de Turismo local. A fin de proporcionar al visitante información de los atractivos turísticos, en la Plaza de Armas se instaló un quiosco de información donde se ofrece un mapa en el que la información para el turista ha sido preparada con los colores del logotipo en forma de rehilete que caracteriza a los pueblos mágicos; el amarillo marca el camino a las Minas, el rojo el camino a Real Alto y La Bufa, el verde los callejones, el morado, el camino a la Hacienda Jalisco y el azul los ríos y arroyos, está orientado al norte y ello lo denota la rosa de los vientos ubicada en un extremo superior cuyo diseño es la fusión con el logotipo del Programa Pueblos Mágicos. Así, el uso de la etiqueta del PPM parece más relevante que el nombre de San Sebastián del Oeste y la gama de colores que dan identidad al lugar como el verde de sus montañas y muros enlamados con helechos colgantes, el café de la piedra en puentes y calles, el blanco y rojo de sus construcciones y el gris propiciado por la constante neblina que inunda el lugar han sido relegados para utilizar los colores que etiquetan a los pueblos mágicos. Lo que antes era una exploración en el lugar, hoy se presenta como un producto de consumo validado por dicha certificación, a partir de la cual se oferta al turista un paquete “Todo incluido” que otorga la seguridad y certeza de que la experiencia de la visita habrá valido la pena. Dicha vivencia puede prolongarse en el tiempo si se extiende a las localidades cercanas de Real Alto, los Reyes y San Felipe de Híjar. Atractivos, oferta y promoción turística en San Sebastián del Oeste En la actualidad, se dispone de diversos atractivos turísticos destacando obras arquitectónicas relevantes (Cuadro 1). 310 PUEBLOS MÁGICOS Cuadro 1 Atractivos turísticos en San Sebastián del Oeste Atractivo Características Iglesia de San Sebastián Construida por frailes agustinos a inales del siglo XVIII pasando por un largo proceso; en su interior se encuentra la imagen de San Sebastián. El Curato Casa de la familia Encarnación hacia 1887; en 1894 fue vendida al clero. Portal de los Consistoriales Se localiza al norte de la iglesia; data del siglo XIX. Portal Morelos Se localiza al norte de la plaza principal; data de ines del siglo XIX; alberga negocios tradicionales. El Mesón Preciada joya arquitectónica construida en 1729; se mantiene íntegra, clasiicada como Monumento Histórico por determinación de ley. Posada del Sol Una de las casas más antiguas, construida a ines del siglo XVIII y principios del XIX; única inca antigua que tiene un corredor con arcos, actualmente es un hotel. Pabellón Mexicano Localizado al sur de la plaza; actualmente es un hotel con diversos atractivos como “El Garitón” que se encuentra en la parte posterior. La Galera Ex-hacienda minera de fines del siglo XIX ; actualmente se encuentra acondicionada como hostal. Panteón antiguo o Camposanto viejo Se ubica sobre un antiguo volcán, data de mediados del siglo XIX; conserva algunas tumbas de cantera de personajes importantes y célebres. Puente de la Pareja El principal y más grande puente del poblado (longitud de 60 metros, ancho de 6 metros y altura de 10 metros); tiene una bóveda de cañón con cantera, construido a ines del siglo XIX. Hacienda Jalisco Ex-hacienda minera construida en el siglo XIX; actualmente es hotel; cuenta con un museo con objetos relevantes de la historia regional. Colegio del Sagrado Corazón Casa que alojó el Colegio de Niñas del Sagrado Corazón; actualmente es casa particular y se encuentra en buen estado. La Quinta Finca del siglo XIX; es una casa grande con su huerto; actualmente se procesa café de altura de la región. Puente Curvo Se localiza a dos cuadras de la plaza principal; salva un pequeño arroyo de temporal. Ruinas La Máquina En esta construcción se alojaba la máquina para beneiciar el mineral; data del siglo XVII. Tienda de Raya Actualmente es una casa particular y funciona como museo. Fuente: elaboración propia a partir de la página electrónica del Ayuntamiento de San Sebastián del Oeste [http:// sansebastiandeloeste.gob.mx/pueblomagico/?page_id=11]. En cuanto a la oferta turística, en el 2013 se disponía de catorce establecimientos de hospedaje y quince restaurantes con opciones que incluyen comida mexicana, italiana, internacional, mariscos y cafés (Cuadro 2). Esto se complementa con tiendas de artesanías, conservas, recuerdos, café de altura y raicilla. Cuadro 2 Oferta turística en San Sebastián del Oeste Género Nombre Hospedaje Mansión Real, La Galerita Eco-Descanso, Hacienda Jalisco, Pabellón Mexicano, El Puente, Los Arcos del Sol, Real de San Sebastián, Hostal de Cervantes, Posada El Oeste, El Paraíso, Posada El Pedregal, Delfy, Hacienda Matel y Calidelfy. Gastronomía Paletería y Café del Real, El Fortín, El Mesón, Eva María, Café Montaña, La Terraza, Comedor La Lupita, Los Arcos del Sol, Los Arrayanes, Montebello, Mimí, El Corral, Pueblo Mágico, El Paraíso de San Sebastián y El Garitón. Fuente: elaboración propia a partir del folleto de información turística de San Sebastián del Oeste. Una de las empresas de operación turística con mayor inluencia en Puerto Vallarta y su región promueve un recorrido por San Sebastián del Oeste bajo el lema de “Visite uno de los últimos pueblos coloniales de México; disfruta la abundante historia y cultura de la zona”.5 El costo del recorrido se tasa en 100 dólares estadounidenses (aproximados) para adultos y 80 dólares para niños estableciendo un tiempo aproximado de siete horas, disponible de lunes a viernes. Para sostener este imaginario se resaltan cuatro conceptos: impresionante ubicación; retrato colonial; agave y café y particularmente “un lugar donde el tiempo se detuvo”. Esta consideración refuerza uno de los atributos más consolidados y promocionados: su autenticidad como producto. Vale señalar que los residentes locales perciben una mínima retribución de esta empresa turística a la economía local toda vez que la derrama es escasa 5 312 [www.vallarta-adventures.com]. PUEBLOS MÁGICOS al contratarse el paquete en Puerto Vallarta, mientras que los impactos son significativos, alterando la tranquilidad del poblado y separando a los visitantes de las actividades y pobladores de San Sebastián del Oeste. Con ello se fortalece otra de las dinámicas del turismo contemporáneo: la formación de lugares tematizados para la práctica recreativa. Las modalidades de este género son variadas y en el caso local, incluyen ofertar al turista (particularmente extranjero) la vivencia de un lugar único, el auténtico pueblito mexicano pero desde la seguridad de consumir un producto validado por la etiqueta necesaria, la de “pueblo mágico” (Méndez y Baños, 2013). Transformaciones locales e imaginarios turísticos Independientemente de la acreditación en el PPM, San Sebastián del Oeste ya contaba con un posicionamiento y renombre a nivel regional como un destino de turismo alternativo, cuya magia residía en su aislamiento y conservación de las bellezas que la sabiduría popular había edificado a lo largo de los años y que marcarían la historia de este lugar. En el imaginario del visitante permanecía como un lugar auténtico y apartado, cuyas calles emanan paz, propicio para el descanso y fresco sobre todo para los habitantes o turistas de Puerto Vallarta. Aunque el reconocimiento como pueblo mágico haya sido un logro, en particular para las autoridades, la dinámica turística hubiera continuado de forma independiente, en una escala distinta ya que dicha etiqueta no fue sino la consumación de diversos eventos que se dieron para que fuera posible. Hoy, cuando al turista se le transmite un imaginario de un lugar “donde el tiempo se detuvo” basado en la historia minera, se reinterpreta el concepto de “hacienda” tradicional. Un caso: en el actual Hotel Boutique Hacienda, se ha construido y escenificado con una mezcla de elementos coloniales, rústicos, mexicanos y contemporáneos, alternando espacios tradicionales con otros de nuevo cuño, como sucede con el jacuzzi que se ubica al centro de un patio techado, el cual se delimita con un corredor con arcos. Su visita SAN SEBASTIÁN DEL OESTE • JALISCO 313 es parte del recorrido que se incluye en el viaje de Vallarta Adventures al ser considerado como una práctica significativa. Quienes se han hospedado en el sitio coinciden en que “vivir Hacienda Matel no es hospedarse, es vivir toda una experiencia”, incluso resalta uno de los comentarios: “si vas a Hacienda Matel, no dejes de darte una vueltecita por el pueblo de San Sebastián del Oeste”.6 Mientras la población ha sido informada por diferentes medios acerca de la denominación como pueblo mágico e incluso capacitada para ofrecer al turista mejores estándares de servicio, existe el temor de perder los valores tradicionales ya que la capacidad de carga es excedida en días y horarios pico. No sólo por los automóviles y camionetas que transportan a los turistas, sino por motocicletas y cuatrimotos que últimamente arriban, ya sea de paso rumbo a Puerto Vallarta por la vía a Mascota o para pasar un fin de semana. Entre los cambios físicos que ha propiciado el PPM se reconoce el cableado subterráneo y la mejora del empedrado y pavimentos. Según comentan sus pobladores, la fisonomía del lugar se protege gracias a su actual “reglamento de construcción”, que no permite edificaciones mayores a los dos niveles; sin embargo, no se pudo obtener dicho documento para corroborar la información señalada. Lo que sí ha sucedido es la venta de grandes extensiones de tierra en los alrededores del poblado, que han sido adquiridas por personas cuya residencia habitual se ubica en otras geografías. Conclusiones El descubrimiento de las minas de plata favoreció la fundación del Real de Minas de San Sebastián cuya decadencia comenzó a principios del siglo XX. Ello generó un constante proceso de migración que incidió en un escaso desarrollo regional reforzando el aislamiento del poblado, lo que facilitó la conservación de los atributos territoriales, paisajísticos y arquitectónicos originales. 6 314 [www.tripadvisor.com.mx]. PUEBLOS MÁGICOS Esta condición de autenticidad se convirtió en un atractivo que trascendió los límites regionales alentando la llegada de turistas, y que con el tiempo acompañaría al desarrollo turístico de un destino masivo como Puerto Vallarta. Esto se logró atesorando los recursos y fortalezas que aseguraban la vigencia del poblado en el mercado turístico alternativo. Sentadas estas bases, las instituciones gestoras del turismo se abocaron a planear el desarrollo local realizando acciones que mejoraron la infraestructura, multiplicaron el acceso y optimizaron la promoción para asegurar la viabilidad de San Sebastián del Oeste como destino turístico relevante. Esto, derivó en la búsqueda por inscribir al poblado en el PPM, reconocimiento que adquiriría en el 2011. A dos años del otorgamiento de la etiqueta “pueblo mágico” se advierten mutaciones significativas como la modificación cromática en la promoción turística, la carencia de una distribución equitativa de los beneficios económicos del turismo recayendo en pocas empresas y personas, así como las transformaciones físicas para adaptar el territorio a las exigencias de los nuevos visitantes. Los alcances del Programa Pueblos Mágicos no aseguran la conservación de los atributos originales de San Sebastián del Oeste como poblado tradicional y auténtico, pero ahora se encuentra en los circuitos globales del turismo. Referencias Aguilar, U. (2011). “Recibe San Sebastián del Oeste nombramiento de Pueblo Mágico”, Tribuna de la Bahía, 9 de diciembre [htp://www.tribunadelabahia.com. mx/noticiasdepuertovallarta/index.cfm?op=por2&recordID=36612&seccion=Bah ia&tit=Recibe%20San%20Sebasti%C3%A1n%20del%20Oeste%20%20nombramiento% 20de%20Pueblo%20M%C3%A1gico], fecha de consulta: 1 de febrero de 2014. Baños, A. (2012). “Ocupación del territorio litoral en ciudades turísticas de México”, Bitácora Urbano Territorial, 20(1), pp. 41-53. SAN SEBASTIÁN DEL OESTE • JALISCO 315 Carranco, A. (2007). “Puente Progreso, San Sebastián, Jalisco”, CNN Expansión, 2 de agosto [htp://www.cnnexpansion.com/obras/puente-progreso-san-sebastianjalisco], fecha de consulta: 29 de diciembre de 2013. Chueca, F. (1968). Breve historia del urbanismo. Madrid: Alianza. Dueñas, J. (2010). “Oztitipac. Real y Minas de San Sebastián. San Sebastián ex 10 cantón. San Sebastián del Oeste” (mimeo). Gobierno Municipal de San Sebastián del Oeste 2010-2012 (GMSSO) (2010a). Plan Municipal de Desarrollo Turístico de San Sebastián del Oeste. —— (2010b). “Reglamento sobre protección y conservación de monumentos y zonas arqueológicos, artísticos e históricos de San Sebastián del Oeste” [htp:// sansebastiandeloeste.gob.mx/admon 2010-2012 /reglamentos/reglamentos/ reglamentoMonumentos.pdf ], fecha de consulta: 4 de febrero de 2013. —— (2005). Monografía municipal. González, M. (1982). “Tipología urbana virreinal”, en El arte mexicano. El arte colonial, tomo 5. México: Salvat. Gradilla, M. (2012). “Los dilemas glocales del desarrollo: el caso de San Sebastián del Oeste, Sierra Occidental de Jalisco”, en M. Gradilla, Nuevos senderos para la Sierra Occidental de Jalisco. México: Universidad de Guadalajara, pp. 115-130. Holahan, C. (2000). Psicología ambiental. Un enfoque general. México: Limusa. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2013). Resultados del XIII Censo general de población y vivienda 2010 [htp://www3.inegi.org.mx/sistemas/ mexicocifras/default.aspx], fecha de consulta: 12 de diciembre de 2013. —— (2009). Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Sebastián del Oeste, Jalisco. Clave geoestadística 14080. Kubler, G. (1982). Arquitectura mexicana del siglo XVI. México: Fondo de Cultura Económica. Méndez, E., Baños, A. (2013). “Variantes de lo mexicano: en busca de representaciones arquitectónicas de la autenticidad para el turismo de los pueblos mágicos Álamos y San Sebastián del Oeste”, Topoilia, IV(1), pp. 1-14 [htp://www.topoilia.net/ cuatro1cinco4.pdf ], fecha de consulta: 21 de diciembre de 2013. Montes de Oca, C. (1982). Puerto Vallarta en mis recuerdos. Guadalajara: Gobierno de Jalisco. Morris, A.E.J. (1979). Historia de la forma urbana desde sus orígenes hasta la Revolución Industrial. Barcelona: Gustavo Gili. 316 PUEBLOS MÁGICOS Munguía, C. (1997). Panorama histórico de Puerto Vallarta y de la Bahía de Banderas. México: Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco/H. Ayuntamiento de Puerto Vallarta. —— (2004). “La Compañía Mexicana de Aviación (1954-2004)”, en L. Reyes, Mexicana, 50 años con Puerto Vallarta. Puerto Vallarta: Vallarta Opina. López, E. (2001). La cuadrícula en el desarrollo de la ciudad hispanoamericana. Guadalajara, México. Guadalajara: Universidad de Guadalajara/Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Olivera, A. (2013). “Dislocaciones objetuales arraigadas en el territorio vallartense. Exploración conceptual”, Topoilia, IV(3) [htp://www.topoilia.net/1%20M5C% 20AROB.pdf ], fecha de consulta: 21 de diciembre de 2013. —— (2010). “Construcción social de la ciudad turística: prácticas e imaginarios de habitantes y turistas”, Topoilia, II(1) [htp://topoilia.net/tesis-olivera.pdf ], fecha de consulta: 21 de diciembre de 2013. Ortiz, Y. (2005). Plan del Curato de El Real de San Sebastián 1818. Remigio Sánchez Porres. México: Amate. Ramírez, F. (2006). Gobierno que cumple. Inraestructura para el desarrollo regional. México: Zairo. Trip Advisor (2013). “Es una experiencia”, 8 de abril [htp://www.tripadvisor.com.mx/ ShowUserReviews-g2080701-d3916486-r157134860-Hacienda_Matel_Day_Tour-San_ Sebastian_del_Oeste.html#REVIEWS], fecha de consulta: 1 de enero de 2014. Secretaría de Turismo Federal (2011). Boletín, núm. 230 [htp://www.sectur.gob. mx/es/sectur/Boletin_230], fecha de consulta: 14 de enero de 2014. Solís, R. (2009). “San Sebastián del Oeste, sin expediente para convertirse en un Pueblo Mágico”, La Jornada Jalisco, 7 de marzo [htp://www1.lajornadamichoacan.com. mx/2009/03/07/index.php?section=cultura&article=013n2cul], fecha de consulta: 4 de febrero de 2014. Solórzano, F. et al. (1980). Historia de Jalisco, tomo I. Guadalajara: Gobierno de Jalisco. Vallarta Adventures (s/f ). “San Sebastián del Oeste” [htp://www.vallarta-adventures. com/es/tours/san-sebastian], fecha de consulta: 15 de diciembre de 2013. SAN SEBASTIÁN DEL OESTE • JALISCO 317 Mineral de Pozos, Guanajuato Entre imaginarios, invento del patrimonio, expoliación y conflictos Daniel Hiernaux-Nicolas* M ineral de Pozos es una pequeña localidad1 con una trayectoria anclada en la historia nacional. El principal aspecto –oficialmente mencionado– por el cual fue adscrita a la larga lista de pueblos mágicos es la importancia del patrimonio industrial minero. Antiguo asentamiento chichimeca, el pueblo fue fundado en el siglo XVI como Palmar de Vega y desarrollaba actividades agrícolas. Durante la Colonia, fue un importante sitio de producción de diversos minerales. Bajo la presidencia de Porfirio Díaz (1876-1910) llegó a contar con un centenar de explotaciones, bajo la modalidad de muy pequeños fundos mineros, en manos de propietarios nacionales y algunos extranjeros. La mina principal, Santa Brígida, alojaba ricos yacimientos de cobre, plata, oro, zinc, mercurio y plomo. * Profesor-investigador titular de la Universidad Autónoma de Querétaro [danielhiernaux@ gmail.com] [www.danielhiernaux.net]. Este texto es producto de un trabajo de campo y fuentes secundarias realizado con la participación de María Gabriela Torres López, estudiante de sociología de la Universidad Autónoma de Querétaro. 1 Ubicada en el municipio de San Luis de la Paz, Guanajuato, se encuentra más cerca de Querétaro (40 minutos) que de la capital de su estado (Mapa 1). M I N E R A L D E P O Z O S • G UA N A J U AT O 319 Mapa 1 Mineral de Pozos en el entorno regional Fuente: Programa parcial de desarrollo urbano turístico de Mineral de Pozos, estado de Guanajuato (2009:7). Ello aportó la prosperidad al lugar, y en el antiguo pueblo de Palmar de Vega renombrado Ciudad Porfirio Díaz se edificaron hoteles, teatro, plaza taurina y hasta una tienda departamental, Fábricas de Francia.2 Para fines del siglo XIX, el municipio de San Luis de la Paz, al cual pertenecía la ciudad, contaba con 30 mil habitantes. El declive de la industria minera llevó a un abandono casi total de la localidad; hacia la década de 1960, la población no superaba los 400 habitantes y los edificios fueron poco a poco derrumbándose; ahora la localidad alberga 2 629 habitantes según el censo de 2010 (INEGI, 2012). De tal manera, el pueblo reducido a su más simple expresión, con algunas edificaciones patricias de calidad pero en ruinas, poseía cierto patrimonio minero en sus alrededores (ruinas de las instalaciones mineras), así como algunos pocos restos de una arquitectura brillante, a la par de lo que ocurre en muchos centros mineros mexicanos en desuso. Sin embargo, los restos de 2 320 Para mayor información sobre la historia del lugar, véase Sánchez (2007). PUEBLOS MÁGICOS esta época fastuosa no están a la medida de la intensa actividad minera que se había gestado en la Colonia y de la cual sólo quedan pocos vestigios. La reapropiación de un pueblo abandonado Mineral de Pozos, o simplemente “Pozos” como lo conocen sus habitantes, es un caso paradigmático de construcción de imaginarios sociales sobre una base bastante endeble. Como se verá a continuación, la reapropiación actual que se inicia hace menos de quince años recupera residuos de un pasado de auge económico, transforma ruinas en patrimonio como por arte de magia, y se sustenta sobre varios imaginarios no forzosamente congruentes entre sí. Siguiendo a Manuel Baeza, “[...] los imaginarios sociales son múltiples y variadas construcciones mentales socialmente compartidas de significancia práctica del mundo, en sentido amplio, destinadas al otorgamiento de sentido existencial” (Baeza, 2003).3 Del auge a la ruina, de la ruina a la reapropiación Si bien el auge del asentamiento minero se explica por la presencia de yacimientos de muy diversos metales, como oro, plata y mercurio, los cuales fueron explotados por medio de un gran número de pequeñas concesiones, ello no dio lugar a la presencia de grandes minas como por ejemplo la Valenciana en la ciudad de Guanajuato, capital del estado. El aprovechamiento de las minas por numerosos concesionarios, tanto nacionales como extranjeros, 4 generó una bonanza que se tradujo en los 3 Para profundizar sobre el sentido de los imaginarios y en particular sobre su relación con el espacio, consultar los trabajos reunidos en Lindón y Hiernaux (2012). 4 La revista Real Estate, menciona 306 lotes mineros y 500 empresas en el momento del auge (núm. 74, 201:35). Cabe señalar que los datos oiciales son poco evidentes y las fuentes orales M I N E R A L D E P O Z O S • G UA N A J U AT O 321 flujos de metales hacia el exterior, pero no dejaron el establecimiento de una base urbana suficiente y diversificada como para mantenerse a pesar de la decadencia de la actividad: situaciones similares pueden observarse en otras partes del país, como en Álamos, Sonora (Balslev y Velázquez, 2008) o en Real de Catorce, San Luis Potosí. De esta manera, Mineral de Pozos se ha calificado de “ciudad fantasma” a la par de las otras mencionadas, aunque nunca se vació totalmente de su población. Las fuentes entrevistadas5 nos señalan que se asistió, desde la ruina de la actividad minera, a un abandono de la localidad y las construcciones por parte de sus habitantes. Si bien las casas de adobe de los más pobres desaparecieron progresivamente por el paso del tiempo y las inclemencias del clima, las edificaciones más importantes y las residencias de los grupos pudientes fueron también afectadas por un saqueo de sus partes útiles: puertas, balcones de herrería, dinteles y marcos de puerta de calicha, la piedra caliza local, fueron prontamente “recuperados” tanto por los habitantes que se mantenían en la localidad, como por saqueadores externos a la misma en busca de elementos arquitectónicos valorables para sus propias casas de primera o segunda residencia. Este procesos se dio, aparentemente, desde la década de 1960 de manera continua, como saqueo “hormiga”, contraparte urbana de una explotación clandestina de pequeña escala de algunos fundos mineros. Así, el pueblo sólo mantuvo algunos edificios perennes por su importancia, pero el resto de las edificaciones se volvieron ruinas y en ocasiones desaparecieron totalmente. Según el Plan parcial de desarrollo urbano de la localidad, 45% del área urbanizada está en ruina y de los 52 inmuebles con valor patrimonial, divergen sobre estos aspectos. De cualquier forma, aun si es factible recomponer esta información con trabajo de archivo, para nuestro propósito lo más signiicativo es la presencia de una gran cantidad de pequeñas explotaciones concentradas en un espacio restringido. 5 Por la falta de trabajos académicos anteriores sustanciales, esta investigación se sustentó en trabajo de campo (observación directa, entrevistas a profundidad), revisión de materiales oiciales y búsquedas en la internet. 322 PUEBLOS MÁGICOS 30% se encuentran en ruina, otro 30% sin uso, y 40% tienen uso habitacional (Fonatur 2009:1-134). La segunda fase de lo que David Harvey (2004) llamaría un proceso de “despojo” o “desposesión” concierne el suelo urbano. Al haber sido desertado por la mayor parte de sus habitantes de manera definitiva, el pueblo era presa fácil de personas que se adjudicaron indebidamente la propiedad de la tierra. Este despojo masivo permitió posteriormente la activación de un mercado de tierra importante, lo que suele ser mucho más complicado cuando la población residente ofrece resistencia en vender sus tierras por pretender seguir habitando el lugar. Esto es evidente en muchas localidades que se encuentran en proceso de transformación por las segundas residencias, como en Tepoztlán por ejemplo (Hiernaux, 2010a). De tal suerte, en los albores de la década de 1990, el pueblo “casi fantasma” de Mineral de Pozos presentaba varias características significativas: una traza urbana deshabitada en su mayor parte; residentes en situación de alta pobreza por la falta de empleo local; un patrimonio arquitectónico en estado de ruina pero parcialmente recuperable que además no corresponde con el contexto económico actual del poblado incapaz de mantenerlo y, finalmente, una mínima presencia en los imaginarios sociales a nivel nacional. Lejos del discurso ampuloso de la Secretaría de Turismo sobre su fuerte presencia en el imaginario nacional o referente al carácter mágico del lugar –lo que es sin duda un eufemismo y una exageración–, se puede afirmar –menos dramáticamente– que el pueblo era conocido tanto por personas interesadas en su pasado, como por ciertos sectores de la cultura, entre otros el medio de los productores de cine; se usó en varias ocasiones a la localidad como set de películas; entre éstas la conocida Pedro Páramo filmada en 1967 y dirigida por Carlos Velo a partir de la novela de Juan Rulfo. Más recientemente se filmó la exitosa película El infierno (2010), con una trama sobre el tráfico de drogas en México, dirigida por Luis Estrada.6 6 Disponibles en YouTube [htp://www.youtube.com/watch?v=h1iv3MWPyE8] [htp://www. youtube.com/watch?v=7UCtFMRay5]; y en sus versiones originales en español. M I N E R A L D E P O Z O S • G UA N A J U AT O 323 La reactivación urbana, mecanismos e imaginarios La reactivación urbana de Mineral de Pozos puede explicarse a partir de la concurrencia de varios imaginarios quizá contradictorios en apariencia, pero asociados en cierta manera. Por una parte, un grupo musical llamado “Tribu” decidió iniciar actividades culturales en Mineral de Pozos y residió unos años en la localidad. La propuesta de este grupo exponente del revival de la música prehispánica, como lo fue también el desaparecido músico mexicano Jorge Reyes, giraba en torno a la reactivación de las culturas indígenas a partir de la fabricación de instrumentos musicales prehispánicos, como el teponaztli, tambor de hendiduras conocido en varias culturas mesoamericanas. A la fecha, son cinco los productores y vendedores de estos instrumentos ubicados en la localidad; se han vuelto así una referencia nacional e internacional en materia de instrumentos prehispánicos y etnomusicología. Sin embargo, el proyecto de Tribu rebasó la producción de instrumentos musicales. Hace alrededor de 25 años, promovió el Festival de la Toltequidad, al cual concurren grupos y aficionados de todo el país y que se ha mantenido a lo largo de los años.7 La referencia identitaria a la cultura tolteca es parte de un imaginario que busca sostenerse en un pasado mítico para asentar sus acciones en la historia nacional y otorgarles reconocimiento. El gobierno federal expidió en 1982 un decreto que clasificaba a Mineral de Pozos como “Zona de Monumentos Históricos”, un primer paso en la protección del sitio patrimonial, hoy requisito indispensable para que una localidad sea considerada dentro del Programa Pueblos Mágicos ( PPM). También un primer paso en la formación de un imaginario patrimonialista aunque sustentado en pocas bases sólidas en cuanto a la valoración de lo construido aunque, sin lugar a duda, una palanca imprescindible para operar 7 Cabe señalar que los toltecas ocuparon un vasto espacio que llegaba hasta el estado de Zacatecas al norte y cubría entonces a todo el estado de Guanajuato, pero que Mineral de Pozos no fue un nodo signiicativo de esa cultura, como lo fue, por ejemplo, la ciudad de Tula en el estado de Hidalgo. 324 PUEBLOS MÁGICOS políticas públicas signadas por una aura de conservación indispensable para justificar la selección del lugar. Poco más de 20 años después, un grupo, mucho más poderoso, formado por la élite política y económica de México, se interesó por el lugar: se relata entre otras la visita del 5 de diciembre 2003 a Mineral de Pozos del entonces presidente Vicente Fox acompañado por destacados empresarios nacionales y locales, entre los cuales iban Emilio Azcárraga Jean, dueño de Televisa, la máxima empresa de televisión mexicana, y la actriz Verónica Castro. En esta ocasión habrían echado el ojo a una población con posibilidades para un desarrollo turístico pero también para ganancias inmobiliarias. La burguesía mexicana desde siempre ha buscado sitios apartados donde pueda, a la vez, realizar negocios importantes y aprovechar las amenidades del lugar para un turismo de segundas residencias. Así empezó el auge de Acapulco, Cuernavaca, Malinalco, Valle de Bravo y otros, como una primera fase del ciclo de vida del destino en el cual esas burguesías dictan el futuro del mismo para después abandonarlo a procesos de masificación de la cual siguen sacando ganancias importantes (Hiernaux, 2010b). Con toda evidencia esta adjetivación de “turística” que se aplicará a Mineral de Pozos a partir de esa fecha, se debe más a un deseo sustentado sobre ciertos imaginarios turísticos fantasiosos que a realidades concretas, ancladas en lo que se suele llamar “atractivos turísticos”, como se verá después.8 También la voluntad de “turistificación” actúa de cobertura a intenciones mucho menos transparentes de ganancias económicas por medio del mercado inmobiliario. Al respeto, algunos informantes entrevistados señalan que el mismo ex presidente, su esposa Martha Sahagún y diversos empresarios del país, como Emilio Azcárraga y Carlos Slim, tendrían terrenos en la periferia de la ciudad de Mineral de Pozos. No hemos podido confirmar esta afirmación que parece sin embargo plausible. 8 Sobre imaginarios turísticos y fantasías, véanse, entre otros, Hiernaux (2012) y Méndez y Velázquez (2013). M I N E R A L D E P O Z O S • G UA N A J U AT O 325 Un aspecto importante para la puesta en turismo de la localidad es entonces la activación del mercado de tierras: como se subrayó antes, en pueblos tradicionales la reticencia a vender de la población puede ser una limitante para la transformación rápida de los usos del suelo. En este caso, dos factores coincidieron para facilitar el proceso: por una parte, el despojo organizado desde tiempo atrás que puso en un mercado “formal” –aunque de origen ilegal– un buen número de parcelas urbanas. Por la otra, la alta pobreza de la población residente que la está forzando a vender sus terrenos y casas para sobrevivir: la localidad es clasificada por los indicadores oficiales como de “alta marginación”. De tal manera, particularmente en la zona central del pueblo en torno al Jardín Central y a la Plaza Mayor y sus calles adyacentes, se ha observado un proceso bastante rápido de transferencia de propiedades hacia inversionistas turísticos, residentes extranjeros y segundas residencias de nacionales. La información del mercado inmobiliario disponible demuestra que se han construido o reconstruido residencias de alto nivel, algunas puestas en venta a precios exorbitantes frente al estado general de la localidad. En este proceso intervienen esencial sino exclusivamente agentes externos a la comunidad. Se menciona la intervención en el mercado inmobiliario de un ciudadano australiano, que habría adquirido numerosas propiedades en el lugar para posteriormente volver a ponerlas en venta a estadounidenses: de esta manera empezó un proceso de migración por turismo de amenidades, que ha otorgado a Mineral de Pozos un estatuto de destino deseable para babyboomers entre otros. La definición de turismo de amenidades que se usa para este trabajo es la de Moss y Glorioso (2012), reflejando un proceso de migración temporal o definitivo de personas en busca de ciertos atractivos especiales, como la calidad urbanística del lugar, el clima o la diversidad cultural. Este proceso ha tenido ya amplia difusión en América Latina (González et al., 2009) y se asocia claramente con el llamado turismo residencial en el caso de México, tanto en sitios con fuerte presencia de turismo residencial internacional como en los destinos tradicionales de segundas residencias de mexicanos, como el caso de Cuernavaca (Hiernaux, 2010b). 326 PUEBLOS MÁGICOS El proceso migratorio de población extranjera por turismo de amenidades se ha visto reforzado por la creación de una agencia inmobiliaria (“Real estate”), Montana Realty de Pozos,9 dirigida por Lucy Montana, estadounidense y ahora una de las personalidades del lugar, y por diversos señalamientos positivos sobre Mineral de Pozos en la prensa internacional especializada10 y en grandes periódicos, como los artículos aparecidos en New York Times de 2004 y Los Angeles Times 2008 o el ya mencionado de Tourism and Leisure así como en Elle Internacional. Imaginarios, políticas públicas y conflictos La presencia de imaginarios contradictorios es entonces evidente en y sobre la localidad: por una parte, una intención de rescate desde la revalorización de un pasado prehispánico difícilmente identificable en la realidad concreta. Por otra, un imaginario patrimonialista que se sustenta en la presencia de ruinas de edificios coloniales y de una cierta cualidad de extrañeza que emana del lugar, provocada por el fuerte nivel de abandono todavía palpable en la actualidad y que se califica de “mágico” en la terminología oficialista. Finalmente, un imaginario turístico con dos facetas: el de los promotores de un desarrollo turístico desde las esferas de las instancias de promoción turística del gobierno mexicano, el cual esconde, como lo sugerimos antes, sendos visos inmobiliarios y, finalmente, un imaginario de amenidades generado por la población extranjera que se instala progresivamente en el lugar. Estas cuatro dimensiones de los imaginarios sociales no son forzosamente 9 Significativamente el sitio de la agencia [http://www.realtypozos.com/en/] no tiene versión en español “coming soon... próximamente”. Entre los clientes que han comprado por esta agencia están estadounidenses, suecos, australianos y canadienses. 10 Véase por ejemplo el artículo de Alice Gordon en el número de noviembre de 2011 de Travel and Leisure, con el título emblemático de “Authentic Mexico in Central Highlands” [http:// www.travelandleisure.com/articles/authentic-mexico-in-the-central-highlands]. M I N E R A L D E P O Z O S • G UA N A J U AT O 327 compatibles y, hasta la fecha, demuestran una cierta convivencia que empieza ya a resquebrajarse como lo señalan los entrevistados. Una localidad “disneylandizada” Como mencionamos, las viviendas construidas o reconstruidas son de altos estándares de confort. Diversos anuncios en la internet así como videos en YouTube permiten visualizar el tipo de vivienda que se construyen en el destino. Todas se caracterizan por su amplitud y el lujo, pero también por el estilo arquitectónico, el mobiliario y la decoración, donde se articulan elementos tradicionales con toques contemporáneos. Es un estilo que la citada agencia califica de colonial chic (sic). Lo anterior es similar a lo que se puede observar en otros destinos de amenidades como San Miguel de Allende, a unos 40 kilómetros de Pozos, uno de los mayores reductos de población estadounidense en México, o en Chapala, su equivalente en el estado de Jalisco. En cierta forma también repite los modelos híbridos de Nuevo México, donde se pretende armonizar tradición con lujo y modernidad. Por otra parte, diversos hoteles se han construido en el lugar, principalmente en la categoría que se llama ahora “Hoteles Boutique”; a la fecha son seis instalaciones en el sitio (Cuadro 1). Todos son de gran lujo, y juegan con el imaginario colonial, retomando las ventajas de un sitio patrimonial con el confort moderno. Los precios que manejan estos hoteles son increíblemente altos y llegan a superar los ofrecidos en ciudades como San Miguel de Allende o Querétaro, localidades que cuentan con una oferta más versátil de instalaciones en diversas categorías. Articulada a este nuevo auge de la construcción residencial y la aparición de hoteles de alta calidad, se observa la llegada de artistas que se instalan en el sitio; varios, como el escultor canadiense John Osmond, quien manifiesta un gran interés por la escultura prehispánica, han alcanzado cierto renombre internacional; Dan Rueffert (pintor) y Geof Winningham (fotógrafo) son 328 PUEBLOS MÁGICOS Cuadro 1 Capacidad de alojamiento turístico en Mineral de Pozos, enero 2014 Hotel Número de cuartos Posada de las Minas El Secreto de México Casa Mexicana La Casona Hotel El Venado Azul Hotel Boutique Diamante 6 cuartos y 2 apartamentos 3 cuartos 5 cuartos 3 cuartos y dos suites N.D. 7 suites Fuente: investigación directa en campo. también parte de la comunidad de artistas que se han asentado, de tiempo parcial o definitivamente, en la localidad. La apertura de galerías de arte completa este panorama. Al respecto, David Ley menciona que el artista ejerce un “acto redentor de creación” (Artist and the redemptive act of creation) que se puede calificar como “[...] the movement of a product, and indeed a place, from junk to art and then on to commodity” (Ley, 2003: 2528).11 En este sentido, los artistas acaban otorgándose un poder casi mágico que impulsa no sólo un movimiento artístico sino también un acto de salvación o rescate (salvage) del entorno urbano en el cual se ubican. Esto ha sido particularmente observable en las comunidades artísticas extranjeras en México, como es el caso de San Miguel de Allende: el artista es, o por lo menos se siente, creador de vida urbana, rescatista de lo local a la vez de creador artístico, y así se presenta frente a su público y seguidores. Las páginas web sobre Mineral de Pozos hacen amplia referencia al papel de la comunidad de artistas que residen en el lugar como detonadores del nuevo desarrollo. Así, cobra sentido para el caso de Mineral de Pozos, el discutido discurso de Richard Florida (2002) sobre las clases creativas. 11 Traducción del autor: “el movimiento de un producto y por supuesto un lugar, desde el desecho hacia el arte y luego para volverse mercancía”. M I N E R A L D E P O Z O S • G UA N A J U AT O 329 Un turismo “inventado” y una “magia” imaginaria La realidad turística de Mineral de Pozos se vio fortalecida y reforzada tras su declaración como pueblo mágico en el 2012. La localidad, mediante este programa estatal nacido en 2001, se intenta proyectar como un modelo de desarrollo turístico integral y sustentable con la participación del gobierno, la sociedad civil, las asociaciones de conservación patrimonial y desarrollo comunitario, así como la iniciativa privada para promover esquemas de inversión atractivos, por medio de los cuales se logre una dinámica incluyente de desarrollo. La intención es conferir a Mineral de Pozos la imagen de un destino turístico acorde con las demandas turísticas actuales de las clases acomodadas nacionales y extranjeras, si bien esto choca con diversos proyectos turísticos que poco tienen que ver con la realidad territorial de la localidad, como se verá más adelante: es el caso del proyecto de un campo de golf que se pretende otorgará mayor estatus, “excelencia turística” y valores competitivos a la localidad, frente a otros destinos. A nivel institucional, dicho proceso de declaración comenzó en el 2010, cuando las fuerzas vivas de Mineral de Pozos instaron a la cabecera municipal de San Luis de la Paz a darle su apoyo para su incorporación al PPM ofertado por la Secretaría de Turismo (Sectur). Casi de forma paralela, el gobierno estatal de Guanajuato y el municipio de San Luis de la Paz acordaron un convenio de desarrollo turístico para Mineral de Pozos, con la intención de realizar proyectos y acciones orientados al impulso turístico y, por extensión, a la obtención de dicha denominación. Se partía de la premisa que la localidad disponía de todos los atributos patrimoniales, históricos, culturales, necesarios para su declaración como pueblo mágico. A tal efecto, para otorgar mayor visibilidad y como requisito básico para su declaración, se creó en 2011 el Comité Pueblo Mágico, integrado por una amalgama de actores sociales de la comunidad: servicios de hospedaje, restaurantes, organizaciones sociales, culturales, ejidatarios y responsables políticos del municipio de San Luis de la Paz. En 2012 el gobierno federal 330 PUEBLOS MÁGICOS aprobó su declaración como pueblo mágico dándole apoyo oficial a un incipiente desarrollo turístico que había comenzado años antes. Cabe señalar que en todo este proceso de patrimonialización, sólo la población de mayor nivel económico y de poder local fue consultada e integrada a las comisiones correspondientes. Las intenciones de rescate turístico se pueden vislumbrar en la proliferación de planes de desarrollo a diversas escalas que visibilizan progresivamente a Mineral de Pozos como un destino turístico relevante en el estado de Guanajuato y a nivel nacional e internacional. El modelo de desarrollo turístico se encuentra mejor especificado en el Programa parcial de desarrollo urbano turístico de Mineral de Pozos, estado de Guanajuato, desarrollado por el Fondo Nacional de Fomento Turístico (Fonatur) y encargado a una consultoría formada por ex funcionarios de la misma y emitido en 2009. Si bien no es posible analizar a detalle este Programa parcial en el marco de este ensayo, se puede afirmar que refleja una clara predominancia de ciertos conceptos “clichés” usados por la institución en cualquier lugar del país: asociar hoteles de lujo con desarrollos inmobiliarios; articular a éstos con campos de golf de primer nivel; e integrar un toque “mexicano” (o lo que se pretende que sea “lo mexicano”) a las instalaciones. Obvio que atrás del Programa se esconde la especulación inmobiliaria, un fantasma siempre presente que “recorre el mundo” neoliberal. El Programa parcial de desarrollo urbano retoma la muy trillada expresión de “proyectos detonadores”, usada hasta el hastío por las autoridades federales del turismo: en este caso, el “Proyecto turístico integral Santa Brígida” y el “Proyecto Cinco señores”. El primero, a 3.5 km del centro del pueblo, es un proyecto con hotel temático de 60 cuartos, “Club House” (¡sic! en términos del documento), zona para residencias campestres sobre 330 mil metros cuadrados, un parque ecuestre y demás obras, sobre una extensión de tierra que se compraría a una supuesta familia Parkman residente en Guanajuato (Fonatur, 2009:5 y ss). Curiosamente el proyecto no menciona la cantidad de viviendas que se pretende desarrollar. El proyecto Cinco señores es del mismo estilo, ubicado en tierras del ejido de Mineral de Pozos y se presenta como M I N E R A L D E P O Z O S • G UA N A J U AT O 331 una segunda área de desarrollo de viviendas, nuevamente sin referencias a la cantidad o densidad de las mismas. Estos proyectos turísticos y residenciales son la verdadera intención atrás de la remodelación y patrimonialización para fines turísticos de Mineral de Pozos. La demanda de segundas residencias en México va creciendo; se recordará que el mercado está en plena expansión para baby-boomers estadounidenses y canadienses en busca de nuevos paisajes. Como bien lo señala J.B. Jackson, el paisaje americano puede ser monótono en su repetitiva organización espacial. La atracción de los pueblos mexicanos, menos homogéneos, aun cuando son pueblos de montaña con pendientes en las calles, con pintorescos edificios y una cultura distinta, es un factor central para la gentrificación de los mismos por parte de estadounidenses. Éstos suelen además padecer de “agrofilia”, ese “gusto por los espacios horizontales” que menciona J.B. Jackson (2009:137). Las acuarelas que acompañan al esbozo de cada proyecto, pintan una ciudad ideal, una suerte de utopía perfecta, donde una tradición arquitectónica reinventada como modelo “desterritorializado”12 se integra a las condiciones modernas de habitabilidad (en diseño pero también la disposición de aire acondicionado por ejemplo) para generar nuevos modelos de vivienda, que además deben obedecer a condiciones estrictas de seguridad a la manera de “islarios defensivos” según la expresión de Eloy Méndez (2009:131-194). Nates y Raymond (2007) asocian la búsqueda de la naturaleza a una forma de “gentrificación rural” que puede observarse, por ejemplo, en el sur de Francia, siguiendo los análisis de M. Phillips (2000) o en casos españoles (Salva, 2011). Lo interesante en el caso de Mineral de Pozos y otros similares, es que la nueva población que se inserta suele no trabajar, es sensiblemente más vieja que los residentes y con intereses ligados a las actividades de ocio, 12 Hablamos de un “modelo arquitectónico desterritorializado” para referirnos a que puede encontrarse en cualquier parte del territorio mexicano, ya que se integró a un imaginario arquitectónico global, que ha perdido sus anclajes en los lugares y, por ende, su especiicidad constructiva y formal. 332 PUEBLOS MÁGICOS y por ende muy sensible a las amenidades del lugar. Puede también darse en otros lugares una forma distinta de gentrificación rural ligada a la llegada de migrantes pendulares entre la ciudad y el campo, lo que es un proceso sensiblemente diferente del anterior; se observa por ejemplo, entre diversas localidades del estado de Morelos, las cuales, por su proximidad a la Ciudad de México, son buscadas por profesionales que trabajan en la ciudad y residen en los pueblos. La potencialidad del desarrollo turístico y de las ganancias asociadas no tardó en generar conflictos complejos: por una parte la población local se siente desplazada de lo que se “trama” tras bambalinas, mientras que empieza una desposesión real mediante el alza de los precios inmobiliarios. Más aún, se han dado, en el curso del 2013, asesinatos para despojo de tierras como lo relata la prensa estatal, pero dichos hechos son negados o disimulados por las autoridades locales. Se comentó anteriormente que Mineral de Pozos no disponía de los elementos necesarios para ser pueblo mágico, pero es cierto que, en general y desde el punto de vista turístico, se fueron construyendo los espacios y los relatos necesarios para permitir la eclosión de un destino construido a partir de un imaginario turístico. Los elementos históricos como las minas como símbolo del “glorioso” pasado y las variables culturales como las fiestas y tradiciones chichimecas recreadas, la gastronomía, la pretendida “magia”, entre otros factores, se convierten primero en patrimonio rápidamente transmutado en producto turístico que se promociona y comercializa y que se procura definir como el motor del desarrollo económico y social de la comunidad. ¿Pero realmente esto es así o es un simple artífice?, ¿es Mineral de Pozos un “pueblo mágico”?, ¿o simplemente es la única adjetivación posible para sacar a flote un “pueblo fantasma”? Las respuestas pueden ser muy discutibles, pero a grandes rasgos, se considera que Mineral de Pozos es un artífice, una construcción imaginaria. En la localidad se articulan procesos que más que desarrollar turísticamente, lo que están haciendo es especular y mercantilizar el territorio con el pretexto del desarrollo turístico y la declaración de pueblo M I N E R A L D E P O Z O S • G UA N A J U AT O 333 mágico que sólo legitiman desde un punto de vista institucional este proceso. Las autoridades locales afirman contundentemente que Pozos es un “destino consolidado”, una frase mágica en el discurso manipulador de las autoridades turísticas mexicanas a cualquier escala, pero la realidad demuestra que sólo se pueden encontrar turistas en épocas vacacionales y en fines de semana, y éso en cantidades mínimas. Repercusiones territoriales del turismo en la sociedad local El desarrollo de la actividad turística en Mineral de Pozos ha provocado una serie de cambios territoriales fácilmente observables en la localidad y que atañen no sólo a la morfología de la ciudad, sino también a la relación entre los grupos sociales, sus imaginarios respectivos y su participación potencial al proyecto de turistificación de un patrimonio más inventado que real. Por una parte, se observa una indudable dinámica social, diferente de la actitud letárgica que conocía el pueblo hace un par de décadas: nuevos habitantes, diversas voluntades sobre el desarrollo local, conflictos sangrientos como se mencionaron antes, son signos de una transformación significativa del lugar. Puede afirmarse que hoy, Mineral de Pozos tiene un lugar dentro del espacio mental nacional. Esta dinámica puede parecer atractiva en cuanto, por ejemplo, se generan nuevos puestos de trabajo. Sin embargo, el modelo turístico conceptualizado tanto por los nuevos residentes en busca de amenidades locales como por las autoridades y capitales atraídos por cierto potencial turístico (en buena medida construido por ellos mismos) no deja lugar a la población local: pocos son los empleos generados señalan los entrevistados, ya que ese turismo precisa principalmente de trabajadores capacitados y no de campesinos o de trabajadores de las maquiladoras de los parques industriales vecinos que son las pocas actividades que desempeñan los locales. Asimismo, las ferias y eventos locales promovidos por las instancias culturales, benefician casi exclusivamente a los comerciantes establecidos en San Luis de la Paz, quienes 334 PUEBLOS MÁGICOS acaparan los permisos para instalar puestos, entre otros mediante la cooptación política. La inserción posible para los locales es entonces marcada por la informalidad, los trabajos temporales y empleos de rudimentaria calificación y magra remuneración. Por otra parte, se asiste a un cierto flujo de inversiones públicas en el área. Podemos, sin embargo, interrogarnos sobre la pertinencia de su destino para la localidad: los millones de pesos invertidos sustentan, entre otras, obras de estética urbana (o expresado más crudamente de “fachadismo”) y de colocación subterránea de las infraestructuras, sin olvidar el proyecto de un libramiento que parece más propicio al desarrollo de fraccionamientos residenciales y de ganancias por valorización de las parcelas servidas, que a satisfacer necesidades genuinas de la población local. El crecimiento urbano también enfrenta herencias negativas del desarrollo minero: los mantos acuíferos están a gran profundidad, como resultado de la sobreexplotación por la actividad minera, además de que los suelos están contaminados por diversos metales pesados, resultado de los procesos mineros. De tal manera el abastecimiento de agua se da escasamente una vez a la semana, en un contexto imaginario de construcción de un club de golf y de fraccionamientos de lujo propensos a un fuerte consumo hídrico: un conflicto en puerta que no hace sino recordar el que se dio en torno al club de golf de Tepoztlán. Por otra parte, hasta la fecha y siempre mediante las entrevistas a informantes clave, es posible observar un crecimiento de la inseguridad a partir de robos a casas habitaciones, partes o vehículos enteros y aparición de un mercado de sustancias ilícitas. Situaciones usuales cuando una localidad se inserta en dinámicas de turismo residencial no controladas. Finalmente, mientras la historia de Pozos se sigue escribiendo, los conflictos se aceleran como se ha notado. La evidencia de conflictos entre “desposeídos” por el turismo de amenidades y las propuestas oficiales de turismo residencial es patente. Lo que empieza a darse es una situación conflictual entre quienes se construyeron un imaginario de descanso y de buena vida en un pueblo abandonado (tal y como lo refleja la prensa estadounidense en los artículos M I N E R A L D E P O Z O S • G UA N A J U AT O 335 citados) y el barullo y la vida intensa que parece perfilarse a partir de un desarrollo residencial más orientado a mexicanos con tendencias festivas como se observa en localidades como Tequesquitengo, Valle de Bravo y otras. La presencia de los extranjeros es decisiva en ese proceso y responde a situaciones relativamente similares a lo que ocurrió en la cercana localidad de San Miguel de Allende, donde afluyeron numerosos estadounidenses en la década de 1950. Pero hoy se puede observar que el ciclo de vida del producto “San Miguel” ha llegado a su fase de masificación y por ende de saturación, además de un creciente clima de inseguridad. Quienes tienen recursos suficientes prefieren buscar sitios más tranquilos que mantienen este aspecto de Little Mexican Village. Ello explica porqué residentes extranjeros de San Miguel prefieren reconstruir su paraíso por otra parte, y Mineral de Pozos parecería ser un lugar atractivo porque permite a la vez mantener el contacto con la localidad de San Miguel de Allende y su oferta de servicios, pero también con la red de contactos que establecieron desde mucho tiempo atrás en algunos casos. La pregunta es por cuánto tiempo la localidad podrá sostener condiciones para mantener esta atracción: nuestra opinión es que el ciclo de vida del producto “Pozos” será mucho más corto que el de otros destinos como San Miguel, principalmente por el antagonismo de los imaginarios turísticos de instancias oficiales y empresariales, frente al imaginario de un turismo de amenidades. Notas finales Esta investigación tiene aún caminos que recorrer, pero parece que se han trazado pistas importantes para orientar sus etapas sucesivas. Las conclusiones preliminares son las siguientes: Mineral de Pozos es un caso de pueblo de extrema pobreza y pocas opciones de desarrollo local, repentinamente puesto en la mira de funcionarios, inversionistas y turistas en busca de amenidades pero también de cierta utopía rural asociada con un imaginario de “buena vida” a la Yi-Fu Tuan (1986). Las opciones desde la población para un desarrollo de 336 PUEBLOS MÁGICOS MINERAL DE POZOS Fotografía | Daniel Hiernaux-Nicolas Posada de las Minas (Páginas anteriores, Antigua escuela de artes y oicios) abajo hacia arriba no tienen muchas posibilidades en el contexto actual: aun si se planteara un proyecto para estimular tradiciones bajo una perspectiva de un imaginario localista, no parece haber disposición de la población para concertar un desarrollo de este tipo. La atracción ejercida por la “ingeniería de imaginarios” de funcionarios y empresarios en torno a un desarrollo desde arriba, encubierta por la etiqueta de “pueblo mágico”, es más intensa que cualquier esfuerzo potencial desde abajo y promueve un proyecto cuya distancia con la población local es absurdamente grande. No parecería que pudiera darse un movimiento social en contra del proyecto como se dio por ejemplo en Tepoztlán (Velázquez, 2009), pero tampoco es imposible que se dé a futuro, cuando crezca la población local, su marginalización del desarrollo y la agudización de problemas elementales como el acceso al agua, los costos de la vida en el pueblo y las demás deseconomías urbanas que se han multiplicado en muchos destinos de turismo residencial. La pregunta final podría entonces ser: ¿quiénes son y serán los beneficiarios del desarrollo de este turismo de amenidades? Referencias Baeza, Manuel Antonio (2003). Los imaginarios urbanos: apuntes para la discusión teórica y metodológica. Concepción: Universidad de Concepción, Chile. Balslev, Hélène y Mario Velázquez (2008). “Desarrollo turístico en comunidades norteamericanas en México: el caso de Alamos, Sonora”, en Diálogos latinoamericanos, Dinamarca: Universidad de Arhus, pp. 23-47. Florida, R. (2002). he Rise of the Creative Class: And how it’s transforming work, leisure, community and everyday life. Nueva York: Perseus Book Group. Fonatur (2009). Plan Parcial de desarrollo urbano de Mineral de Pozos. México: Fondo Nacional de Fomento al Turismo (versión en CD). Glorioso, R.S. y Moss, L.A.G. (2012). Town of Canmore “Non-Permanent Residents” Survey Final Report. See website: Town of Canmore, AB, Canada. M I N E R A L D E P O Z O S • G UA N A J U AT O 337 Glorioso, R.S. y L.A.G. Moss (2012). “Origines et développement du concept de migration d’agrément”, en N. Martin, P. Bourdeau y J.F. Daller (eds.). Du tourisme à l’habiter: la migration d’agrément. París: L’Harmatan. —— (2006). “Santa Fe, a fading dream: 1986 proile and 2005 prospect”, en Moss, L. (ed.). he Amenity Migrants. Seeking and sustaining mountains and their cultures. Trowbridge: Cromwell Press, pp. 73-93. González, R., A. Otero, L. Nakayama y S. Marioni (2009). “Las movilidades del turismo y las migraciones de amenidad: problemáticas y contradicciones en el desarrollo de centros turísticos de montaña”, Revista de Geografía Norte Grande, núm. 44, pp. 75-92. Harvey, David (2004). “El ‘nuevo’ imperialismo: acumulación por desposesión”, Socialist Register, pp. 99-129. Hiernaux, Daniel (2012). “Fantasías, sueños e imaginarios del turismo contemporáneo”, conferencia magistral, El Colegio de Sonora. ——(2010a). “Morelos y las segundas residencias: entre amor y odio”, en Hiernaux, Daniel (coord.). Las segundas residencias en México: un balance. México: Plaza y Valdés/Universidad del Caribe, colección Geografía, pp. 185-208. —— (coord.) (2010b). Las segundas residencias en México: un balance. México: Plaza y Valdés/Universidad Autónoma del Estado de México/Universidad del Caribe, colección Geografía. Jackson, J.B. (2009). Descubriendo el paisaje autóctono. Barcelona: Biblioteca Nueva, colección Paisaje y Teoría. Ley, David (2003). “Artists, Aestheticization and the Field of Gentriication”, Urban Studies, vol. 40, núm. 12, noviembre, pp. 2527-2544. Lindón, Alicia y Daniel Hiernaux (dirs.) (2012). Geografías de lo imaginario. Barcelona: Anthropos/UAM-Iztapalapa. McIntyre, N. (2011). “Mobilities, Lifestyles and Imagined Worlds”, ponencia presentada en el Simposio Internacional Gobernanza y Cambios Territoriales: experiencias comparadas de migración de amenidad en las Américas. Pucón, Chile. 20 al 22 de octubre de 2011 Méndez Sainz, Eloy (2009). Arquitectura simulacro. Guadalajara: Universidad de Guadalajara. Méndez, Eloy y Mario Alberto Velázquez (2013). Turismo e imaginarios. Universidad Autónoma de Nuevo León/El Colegio de Sonora. 338 PUEBLOS MÁGICOS Moss, L.A.G. (ed.) (2006). he Amenity Migrants: Seeking and Sustaining Mountains and their Culture. Wallingford, Reino Unido/Cambridge, Massachusets: CABNI Publishing. —— y Glorioso, R.S. (2012). “Nuevas indagaciones sobre la migración de amenidad y su futuro”, en A. Otero y R. González (eds.), La sombra del turismo: movilidades y desafíos de los destinos turísticos con migración de amenidad. Universidad Nacional del Comahue Press, Buenos Aires/Neaquen. Nates, Beatriz y Stéphanie Raymond (2007). Buscado la naturaleza: migración y dinámicas rurales contemporáneas. Barcelona: Anthropos/UAM-Cuajimalpa. OECD (2006). he new rural paradigm: Policies and Gobernance. París: OECD. Phillips, M. (2000). “Making space for rural gentriication”, Anglo Spanish Symposium on Rural Geography, Universidad de Valladolid, julio. Salva Tomás, Pere (2011). “El turismo residencial, ¿una manifestación de nuevos turismos y nuevos comportamientos en el siglo XXI?”, Cuadernos de Turismo, núm. 27, pp. 823-836. Sánchez Martínez, Manuel (2007). Mineral de Pozos. Guanjuato: Patrimonio de la Humanidad, AC. Tuan, Yi-Fu (1986). he Good Life. Madison, Wisconsin: he University of Wisconsin Press. Velázquez García, Mario Alberto (2009). Las luchas verdes: los movimientos ambientalistas de Tepoztlán, Morelos y el Cytrar en Hermosillo, Sonora. Hermosillo: El Colegio de Sonora. Páginas electrónicas Montana Real Estate [htp://www.realtypozos.com/en/], fecha de consulta: 29 de abril de 2013. INEGI (2012) [www.inegi.gob], fecha de consulta: 29 de abril de 2013. Sectur (2012). Estadísticas disponibles [www.atlasturistico.sectur.gob.mx], fecha de consulta: 29 de abril de 2013 [www.mineraldepozos.com], fecha de consulta: 29 de abril de 2013. M I N E R A L D E P O Z O S • G UA N A J U AT O 339 Chiapa de Corzo, Chiapas El turismo como opción de desarrollo Luis Fernando Zúñiga López* E ste capítulo tiene como objetivo analizar el papel de la actividad turística en Chiapa de Corzo, así como su relación con el desarrollo local y los efectos sociales y culturales en la reconfiguración del territorio y del paisaje. Se revisan las consecuencias derivadas de su designación como pueblo mágico, la influencia y participación de los diversos actores y su injerencia en el desarrollo local, así como las dinámicas socioterritoriales, mediante un estudio de los efectos económicos, culturales, políticos y ambientales, así como de los diversos discursos generados en este contexto. También se estudian las características de la localidad, su patrimonio local, la “magia” que se le atribuye, sus prácticas sociales relevantes al ámbito turístico y su contexto, así como las políticas públicas realizadas y la dinámica entre población, gobierno y empresas. * Alumno del Doctorado en Urbanismo, Universidad Nacional Autónoma de México. Este capítulo deriva de la tesis “El desarrollo impulsado por el turismo en Pueblos Mágicos de México: propuesta de un modelo autogestionado. El caso de Chiapa de Corzo” [lombardi8417@yahoo. com.mx]. C H I A PA D E C O R Z O • C H I A PA S 341 Antecedentes El municipio de Chiapa de Corzo se ubica en los límites de la depresión Central y del Altiplano Central; sus coordenadas geográficas son 16º 42’’N y 93º 01’O, su altitud es de 406 msnm. Limita al norte con Soyaló y Usumacinta; al oeste, con la capital del estado, Tuxtla Gutiérrez, el municipio de Suchiapa y Villaflores; al este, con el municipio de Zinacantán, Ixtapa y Acala, y al sur con el municipio de Villa Corzo. Mapa 1 Chiapas, región centro Fuente: INAFED (2010). De acuerdo con el Censo de población y vivienda 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la población en Chiapa de Corzo era de 87 603 habitantes; para 2014 quizá supere los 95 mil. Su ubicación geográfica y dinámica comercial con ciudades cercanas hace que forme parte de la zona económica metropolitana del estado de Chiapas. Chiapa de Corzo fue fundada el 1 de marzo de 1528 por Diego de Mazariegos después de vencer a los “Chiapa”, con el nombre de Villa Real 342 PUEBLOS MÁGICOS de Chiapa, con lo que se dio paso, entre otros sucesos de orden político y social, a una fusión de culturas y tradiciones que han perdurado en el tiempo (Corzo, 1964). En años recientes, la actividad turística en Chiapa de Corzo ha cobrado relevancia en el ámbito del denominado turismo cultural, derivado del patrimonio histórico –476 años de fundación–, cultural y natural con el que cuenta, en el ámbito regional, nacional e internacional. Como resultado de lo anterior, se le han otorgado nombramientos como: Área nacional protegida en el espacio que ocupa el Parque Nacional Cañón del Sumidero, La Fiesta Grande de Chiapa o fiesta de los Parachicos; recientemente fue nombrada por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que a su vez es la festividad más importante del estado. También, cuenta con un centro prehispánico importante en el que intervinieron las culturas maya, olmeca y zoque; así como con monumentos coloniales, como el templo y ex convento de Santo Domingo para el que las autoridades gubernamentales anunciaron en 2014 una inversión considerable para restructurarla. Asimismo, en Chiapa de Corzo se encuentra la fuente estilo mudéjar (La Pila), y se cuenta con una gastronomía muy peculiar. En el 2012 el municipio recibió el nombramiento de pueblo mágico. Sin duda, los atractivos anteriormente expuestos son importantes en el turismo cultural, natural y alternativo y podrían representar, adecuadamente gestionados, una oportunidad de desarrollo para Chiapa de Corzo; sin embargo, la población beneficiada en empleos e ingresos es muy escaza en relación con el total de residentes en la cabecera municipal y más aún en el municipio completo. Aunado a lo anterior, el espacio público es abrumado por turistas y visitantes que únicamente están de tránsito, lo que ocasiona congestionamiento vial debido a que decenas de autobuses y vehículos abarrotan el primer cuadro de la ciudad, e incluso propician el cierre de avenidas convertidas literalmente en estacionamientos. El turista no pernocta, entre otras cosas, debido a que la oferta de hospedaje y entretenimiento no resulta atractiva y diversa para los parámentos del turismo cultural. Esto genera que la derrama económica C H I A PA D E C O R Z O • C H I A PA S 343 y la generación de empleos se vean limitados y poco aprovechados. Pueblos mágicos como San Miguel de Allende, en el estado de Guanajuato y San Cristóbal de las Casas en el propio estado de Chiapas, tienen diversas opciones en este rubro, que si bien no son resultado del nombramiento, sí dinamizan significativamente su economía. Un aspecto importante a resaltar es la cercanía a la ciudad capital del estado, Tuxtla Gutiérrez, ubicada a 15 km de distancia y que ofrece una amplia oferta de hospedaje, por lo que resulta atractivo para los turistas pernoctar en esta ciudad y únicamente pasar de visita a Chiapa de Corzo. Lo mismo sucede con San Cristóbal de la Casas, ubicada a 70 km, a unos 45 minutos aproximadamente. Magia Las leyendas en este pueblo mágico son diversas. Una de las más conocidas cuenta que los indígenas chiapanecos soctones no se doblegaron ante los españoles, oponiendo resistencia en varias expediciones armadas. Pedro de Alvarado estaba al mando cuando finalmente fueron derrotados y casi exterminados. Cuenta la leyenda que los últimos pobladores decidieron lanzarse al precipicio del Cañón del Sumidero, pues preferían la muerte antes que someterse al dominio invasor. Así lo relató el profesor Ángel M. Corzo: ¡Los Chiapa acordaron arrojarse al caudaloso río desde el alto del peñón de Tepetchia!, y como lo acordaron lo hicieron. Un tropel de gentes, en cordón interminable, corrían hacia el peñón y se arrojaban al espacio, para caer al torrente del caudaloso río: niños, mujeres, ancianos, todos buscaron así su muerte (1964:6). El Parque Nacional Cañón del Sumidero es sin duda el mayor atractivo con alcance internacional de Chiapa de Corzo. Es una falla geológica de hace 35 millones de años cuyas paredes alcanzan más de mil metros de altura sobre 344 PUEBLOS MÁGICOS el nivel del agua, las cuales se erigen sobre el cauce del río Grijalva. Sin duda, un reflejo imponente de la naturaleza que reviste de importancia a todo el estado. Muestra de ello es su presencia en el escudo de la entidad. Además, este icono de Chiapas fue nominado en las “Nuevas siete maravillas naturales del mundo” 2009. Apreciar y disfrutar el majestuoso Cañón del sumidero, es posible por medio de navegación en lanchas de motor a lo largo de las aguas del río Grijalva, o por vía terrestre a lo largo de cinco miradores (La Ceiba, La Coyota, Roblar, El Tepehuaje, Los Chiapa) ubicados en Tuxtla Gutiérrez (Turismochiapas, 2014). Ambos en medio de una exuberante vegetación que posibilita la observación de la fauna: monos, cocodrilos, iguanas, venados, garzas y otras aves, que integran una experiencia única en México. Durante el recorrido se pueden observar cascadas que se desprenden de las paredes del cañón hacia el río, así como cuevas forjadas por la naturaleza a lo largo de miles de años. También se aprecian estratos geológicos en las paredes del cañón, como el Árbol de Navidad, conformado de forma natural por musgos y plantas, que brindan un espectáculo único en el mundo. En un principio, Chiapa de Corzo fue poblada por la etnia soctona desde 1400 a.C. y con el nombre de Soctón Nandalumí; años después, los aztecas la llamaron Chiapas (“Agua que corre debajo del cerro” o “Agua donde crece la chía”). En el periodo colonial, se le dio el nombre de Chiapa de la Real Corona o Chiapa de los Indios y fungió como la primera capital del estado (Corzo, 1964). La plaza es muy amplia y ahí se erige la milenaria Pochota (árbol de ceiba), que antecede a la llegada de los españoles, así como su emblemática fuente de inspiración mudéjar (La Pila), construida con ladrillo rojo y terminada en 1562. En sus alrededores, se sitúan los Portales, que datan del siglo XVIII; en la actualidad, están destinados a la actividad comercial, siendo la más importante la venta de artesanías. Otro referente es su amplio y sobrio templo y ex convento de Santo Domingo de Guzmán, que datan de 1554, este último convertido actualmente en un centro C H I A PA D E C O R Z O • C H I A PA S 345 cultural. En el interior del templo es posible subir a la torre (campanario) que está junto al presbiterio para ver la gran campana que data de 1576, con más de cuatro metros de diámetro y 1.6 de altura (la campana grande); su peso es de cinco toneladas y media. Otro sitio importante para visitar es el Museo de la Laca, que exhibe piezas talladas en madera, como cruces, máscaras, imágenes religiosas y jicalpestes decorados con laca. Entre sus personajes más representativos, destacan doña María de Angulo, figura importante en la fiesta grande en el mes de enero. La tradición oral dice que a mediados del siglo XVIII llegó a Chiapa de Corzo una señora española, procedente de Guatemala, con un hijo enfermo al que los médicos consultados no habían podido curar. Fue en Chiapa de Corzo donde mediante la alegría y el júbilo de sus habitantes encontró sanación, por lo que en agradecimiento la señora Angulo repartió comida y dinero entre los pobladores. Desde entonces, dicho acontecimiento a través de los siglos se convirtió en la celebración más importante en Chiapa de Corzo y del estado mismo. Don Ángel Albino Corzo es quien le dio el apellido a la localidad, es reconocido, entre otras cosas, por su iniciativa y decisión para aplicar las Leyes de Reforma en el estado de Chiapas durante su mandato como gobernador; por ello Chiapas fue una de las primeras entidades donde se hicieron efectivas dichas leyes una vez que fueran promulgadas por el presidente Benito Juárez García (en la presidencia del 18 de diciembre de 1857 al 18 de julio de 1872). Actualmente, un inmueble que fuese propiedad de Albino Corzo, se ha destinado como casa museo en su honor (Turismochiapas, 2014). Otra personalidad es Zeferino Nandayapa, reconocido marimbista, quien recorrió diversos países y llegó a participar con su instrumento en la Orquesta Sinfónica Nacional de México; también participó como ejecutante en la Orquesta Filarmónica Real, en Londres, y en la Orquesta de la Comunidad de Madrid en España. En 1996 le fue otorgado el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Artes y Tradiciones Populares. Sus familiares continúan con la tradición marimbista y ofrecen servicios de confección y afinación de marimbas en el que fuera su domicilio, que también es museo. 346 PUEBLOS MÁGICOS La gastronomía en Chiapa de Corzo tiene sus tintes particulares, que si bien no tienen ingredientes que disten mucho de otras regiones del estado o del país, es vasta y muy variada. Los platillos típicos son la pepita con tasajo, el puerco con arroz, el tasajo con chirmol y el chochito horneado; la sopa de pan, los tamales de mole y de chipilín; bebidas como el pozol blanco y de cacao y el tazcalate; dulces como los nuégados y los suspiros. Sin duda, el mercado gastronómico –que puede resultar un área de oportunidad importante en la localidad– no es aprovechado, ya que sólo se cuenta con algunas fondas y puestos dentro y fuera del mercado público municipal y algunos restaurantes que ofrecen los platillos mencionados en determinados horarios. Las artesanías producidas en Chiapa de Corzo representan un baluarte de la riqueza cultural con la que cuenta, por su originalidad en la elaboración y la preparación de sus materias primas que le dan ese toque distintivo. Entre las principales, se distinguen los trabajos en laca, la talla en madera y el bordado. La laca se remonta a una preparación prehispánica, en la que los pobladores elaboraban utensilios religiosos y domésticos a partir de jícaras, pumpos (o tecomate) y calabazas, alisadas, pintadas y decoradas con una técnica denominada laca o maque. Dicha técnica fue influida por los españoles, lo que propició la técnica mestiza que conocemos actualmente, y que conserva un preparado especial y místico. Los trabajos de tallado en madera se enfocan principalmente a la elaboración de máscaras, imágenes de santos, figuras de animales, reproducciones de la fuente mudéjar (La Pila), cuadros ornamentales; en madera de cedro, caoba, cupapé, primavera, guanacastle, guayacán, ciprés, pino y hormiguillo. El bordado chiapacorceño es apreciado internacionalmente por su elegancia y su elaboración artesanal en olanes tapizados de flores bordadas a mano con hilos de seda y alta seda, técnica con la cual se confeccionan trajes de chiapaneca, manteles, tapetes, mantillas y chalinas. Enriqueciendo los atractivos turísticos de Chiapa de Corzo, en años recientes se incentivaron los trabajos en la zona arqueológica que se ubica a tan sólo dos kilómetros del río Grijalva, la cual se compone de un centro ceremonial y C H I A PA D E C O R Z O • C H I A PA S 347 administrativo que representó un punto estratégico en las rutas de comercio entre el Golfo y el Pacífico. Un aspecto importante de su relevancia es que es uno de los pocos asentamientos de la cultura zoque abiertos en el país (Conaculta, 2013). A pesar de lo expuesto, en cuanto a la riqueza en atractivos turísticos culturales en Chiapa de Corzo, los servicios e infraestructura turística y las iniciativas públicas no sincronizan en ese tenor y, por ende, no se producen los satisfactores que aporten comodidad física y psicológica a los turistas, lo que limita la actividad turística a una comercialización de cultura y naturaleza que no incentiva el desarrollo. Turismo y desarrollo En cuanto a lo cultural, el turista viaja en busca de la magia publicitada y propuesta para su apreciación y disfrute, luego de que determinada localidad adquiere el nombramiento de “pueblo mágico”; por lo que pretende encontrar satisfactores adicionales a los tradicionalmente ofertados, ya que gusta de lo original, lo diferente, lo místico, lo pintoresco, lo particular de otras culturas. En ese sentido busca una inmersión en el territorio, es decir, en el contexto material e inmaterial, tangible e intangible, entre edificaciones y calles, tradiciones y costumbres, en sus formas de vida, en sus valores, sus deseos e ilusiones y, de ser posible, al participar en una celebración religiosa o festividad, en una relación directa con el paisaje turístico, acorde con sus imaginarios planteados individuales o colectivos, en un esquema de nueva ruralidad con satisfactores de ciudad en lo rural, una especie de rusticidad urbanizada (Hoyos y Hernández, 2008; Gómez, 2004), enmarcados en una sociedad de consumo. Las intervenciones en el territorio son consecuencia natural de la participación de pobladores y turistas. Por ello resulta inevitable la aparición de nuevas manifestaciones culturales derivadas de las transformaciones en el uso de espacios públicos, el paisaje local y turístico. 348 PUEBLOS MÁGICOS Al hablar de pueblos, ineludiblemente nos transportamos a un plano local con sentimiento de pertenencia a la cultura e identidad colectiva, con valores comunes y bienes locales que son parte de su patrimonio local (Prats, 2003), imaginario y colectivo. La determinación del ámbito territorial de lo local continúa siendo un tema de amplia discusión por diversos autores. En este trabajo, el espacio local hace referencia al municipio. En el caso de Chiapa de Corzo, a poco más de un año de recibir el mencionado nombramiento, no es notoria una mejoría en la imagen urbana y en la inversión, tanto en infraestructura como en actividad económica, financiera y comercial, fuera de la ya existente y de la que quizá la población beneficiada no supere el 8% del total de la población en la localidad –87 603 habitantes en el municipio y 45 077 en la cabecera municipal, lo cual rebasa en gran medida el parámetro de 20 mil habitantes que indican las reglas de operación del Programa Pueblos Mágicos (PPM). En lo social, se observa una fragmentación derivada de la disminución de convivencia entre los residentes, debido a que se sienten expuestos ante los ojos de extraños en espacios públicos; el paisaje local se ve alterado y las costumbres y tradiciones tienen un acelerado reacomodo en conjunto con el imaginario social. Ejemplo de lo anterior es el creciente tránsito peatonal y vehicular derivado del turismo en el primer cuadro de la ciudad, que ha sufrido transformaciones significativas, como en la mayoría de los pueblos mágicos. En el caso analizado, se acentúa aún más debido a que esta afectación no trae consigo un beneficio económico o social, por lo que los residentes manifiestan descontento, ya que se limita el disfrute de su ciudad y los turistas –como se mencionó– generalmente no pernoctan y, por ende, no se generan ingresos importantes por hospedaje, entre otros servicios. La denominación de pueblo mágico en el ámbito regional pone de manifiesto que autoridades y población no han sido capaces de vincularse económica y socialmente, ya que distan mucho del beneficio económico que perciben ciudades como Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas por concepto del turismo. Chiapa de Corzo se localiza exactamente entre estas dos ciudades de mayor tamaño y actividad económica, ubicación geográfica C H I A PA D E C O R Z O • C H I A PA S 349 privilegiada en un contexto económico, cultural, social y político que ofrece muchas ventajas para promover el destino turístico en un esquema de regionalización (Fortes y Mantovaneli, 2009) donde cada población o ciudad ofrece productos y servicios complementarios. Mientras tanto, en lo discursivo, el gobierno estatal ubica a Chiapa de Corzo como uno de los principales detonadores del turismo en el estado, junto con la zona arqueológica de Palenque, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas y Tapachula. En declaraciones en diversas fuentes periodísticas locales de inicios de 2014, se expone que se han realizado y programado inversiones millonarias en materia turística en las mencionadas ciudades, mismas que contemplan la restauración de su patrimonio natural e histórico, con lo que el gobierno estatal, por medio de la Secretaría de Turismo local, intenta aterrizar las políticas propuestas en lo discursivo que, a saber por los habitantes, hasta hoy no han sido palpables. En este tenor, la relación entre los diversos actores es fundamental en la conformación del territorio, como en el desarrollo local mismo, por lo que se requiere superar los intereses particulares, generar sinergias y alianzas estratégicas en el nivel local y regional, ya que en la práctica la dinámica territorial no satisface las expectativas de desarrollo y todo lo que ello implica. En contraparte, se termina desplazando a parte de la población local originaria que no centra su actividad en el turismo y sólo el sector de oferentes de productos y prestadores de servicios (como las cooperativas que ofrecen el servicio de transportación en lanchas para el recorrido por el cañón del sumidero) son los que se benefician de la afluencia de turistas. En este contexto, se refuerza la necesidad de construir estrategias de actuación específicas para un territorio determinado, con base en los recursos propios, endógenos (Hoyos y Hernández, 2008), sin que esto quiera decir que se renuncia a aprovechar las oportunidades externas. Se requiere orientar esfuerzos hacia la mejora de la trama de los procesos productivos locales, en un esquema de microempresas y pequeñas empresas, que pueden contribuir de manera significativa a la generación de empleos e ingresos, ya sea como actividad única o complementaria. 350 PUEBLOS MÁGICOS Esta última se ha acrecentado en años recientes, con la esperanza de tener un mayor ingreso familiar, como lo comentan los oferentes de productos y servicios turísticos. En los últimos años, la oferta de productos y servicios parece superar a la demanda, ya que lo producido en el nivel local compite con productos de otras regiones del estado, del país e incluso de Guatemala, a un menor precio, así como con un abrumador grupo de oferentes de artesanías de otros municipios del estado. Lo anterior origina una disminución en la calidad de la artesanía local debido a su alto precio, su alto nivel de trabajo a detalle y los insumos especiales que tienen un costo elevado. Son precisamente las artesanías un aspecto de gran relevancia en el nivel local que podría contribuir de manera significativa en la generación de ingresos, ya que conjuga una tradición mística y mestiza de mucho valor cultural, y por tanto, una especial elaboración, como se mencionó anteriormente. Varios trabajos artesanales han sido merecedores de premios importantes, como el premio estatal de artesanías Fray Bartolomé de las Casas, reconocimientos de Fomento Cultural Banamex, y el Premio Nacional de Ciencias y Artes. Paradójicamente, el consumo artesanal detallado se da mayoritariamente por parte de los residentes, ya que representa un valor tradicional importante, pues las artesanías forman parte de la vestimenta que utiliza la población local para la celebración de sus festividades y, por tanto, de su imaginario colectivo, en el que la elegancia y la belleza del atuendo cobran gran relevancia. Por lo anterior, el trabajo artesanal tiene un valor especial por encima de lo económico, aun cuando representa un costo significativo que para cubrir implica el ahorro de todo un año. Este valor especial es local, más allá de ser un adorno o una artesanía sólo de apreciación. Por lo que resulta de un precio elevado para los visitantes y turistas. Sin embargo, podría ser revalorado y ofertado en espacios ex profeso para resaltar su valor y arte. La dimensión social, aspecto importante en el desarrollo de cualquier pueblo, tiene significancia en la localidad de estudio, ya que la ciudad ha crecido en forma importante, la población se ha duplicado en las últimas dos décadas y continúa en aumento aun con la desaprobación del colectivo social. Como sucede con las unidades habitacionales construidas al margen C H I A PA D E C O R Z O • C H I A PA S 351 de la ciudad, que provocan que los residentes originarios se sientan invadidos y trastocados en su espacio, ambiente y paisaje. El gobierno local debe instrumentar y garantizar la generación de políticas sociales y culturales, la protección y conservación del ambiente y el respeto de la cultura; ello no está sucediendo, ya que las políticas obedecen a intereses particulares y no a los colectivos; surgen de tintes de explotación y no de conservación del patrimonio cultural e histórico, tangible e intangible. En el ámbito internacional hay varios casos en los que los gobiernos municipales han ampliado sus capacidades para impulsar el desarrollo de sus territorios con la actividad turística, como en España, donde los gobiernos locales son agentes importantes en la consolidación de proyectos y acciones en un esquema de participación ciudadana en pro del desarrollo local (Araujo, Villamarín, y Fraiz, 2012). La realidad en pueblos turísticos en México hace notar que los gobiernos municipales carecen de la capacidad técnica para impulsar políticas de desarrollo local, ya que adolecen de recursos administrativos, jurídicos y financieros, por lo cual se limitan a licitaciones preestablecidas en partidas presupuestales, como las derivadas del Programa Pueblos Mágicos. Lo anterior, si bien puede propiciar oportunidades de desarrollo, de infraestructura, promoción y difusión, condiciona la participación en forma conjunta de los principales actores en la toma de acciones y el desarrollo de proyectos con una visión local. Esto a su vez incentiva a la mayoría de la población a continuar en apatía, únicamente observando los cambios y movimientos en su municipio. Esta situación es notoria en la población de Chiapa de Corzo, ya que la mayoría de los habitantes no muestra interés en el nombramiento de pueblo mágico y en los efectos positivos y negativos que se puedan derivar de un posible incremento de la actividad turística. Aunado a lo anterior, en este municipio se evidencia una falta de conocimientos y habilidades técnicas para el diseño y la instrumentación de estrategias de desarrollo por parte de las autoridades municipales, que en parte quizá se deba a lo reciente del nombramiento y al paso en pequeños periodos de dos gobiernos. 352 PUEBLOS MÁGICOS CHIAPA DE CORZO La Pila, fuente de estilo mudéjar Fotografía | Luis Fernando Zúñiga López La plaza central a través de los arcos de La Pila | máscara de Parachico Parque Nacional Cañón del Sumidero (vista desde los miradores) La autogestión ofrecería una alternativa en el aprovechamiento del potencial turístico cultural y natural con el que cuenta el municipio, para lo cual se requiere superar la apatía y la falta de autonomía administrativa que la condicionan de manera importante. La autogestión dinamiza la generación de iniciativas viables y procesos de desarrollo local que se orienten al fortalecimiento del desarrollo territorial regional, ya que como sucede en muchos casos de ciudades pequeñas con atractivos turísticos, se pueden articular localidades cercanas creando las denominadas rutas o corredores turísticos (Boullon, 2006) que contribuyan a superar las carencias de recursos técnicos, de estructura productiva y territorial poco consolidadas, dando paso a la generación de redes territoriales. Rosales y Bernal (2007:57) consideran que “estas redes territoriales favorecen los mecanismos de cooperación y complementariedad, elementos que a su vez pueden fortalecer la dinámica dentro del sistema productivo regional”. El desarrollo local se debe construir desde abajo, desde los niveles más cercanos al territorio (Sforzi, 2007), con un enfoque de actuación más allá del espacio geográfico de un municipio, mediante la integración de alianzas estratégicas de acuerdo con su potencial endógeno en torno a las unidades productivas, de servicios, comerciales y de oferta turística, evitando así que buenas iniciativas queden sueltas por no estar dentro de una estrategia, dando paso a la generación de esquemas de participación en conjunto y proyectos factibles de instrumentar. Los diferentes actores públicos y privados como los tres niveles de gobierno, empresas, sindicatos, organizaciones, cooperativas, universidades, entre otros, deben estar vinculados para lograr que el desarrollo se maniieste en la disminución o erradicación de la pobreza, la exclusión social, la falta de servicios públicos, la contaminación ambiental, como lo señalan el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Banco Mundial (BM). Cada localidad que cuenta con el nombramiento de pueblo mágico tiene sus peculiaridades, por lo que no hay una receta única para que todos operen de C H I A PA D E C O R Z O • C H I A PA S 353 la misma manera a favor del desarrollo. Como en cualquier esquema o estudio social, se requiere considerar todas las implicaciones de grupos humanos, tomar en cuenta que las condiciones siempre pueden cambiar ya que cada grupo tiene características diferentes, una cultura distinta en la que se generan espacios particulares, que los vuelven sociedades únicas. Generalizar no es posible, pero pueden tomarse como ejemplos distintos casos y modelar un esquema de desarrollo local basado en el turismo para ser adaptado y aplicable a diversas localidades. Referencias Araújo Vila, P., P. Villamarín y J. Fraiz (2012). “Iniciativas turísticas y desarrollo local. Análisis de cuatro casos destacados en España”, TURyDES, junio, 5(12), pp. 1-19 [htp://www.eumed.net/rev/turydes/12/vvb.pdf ]. Boullon, R. (2006). Planiicación del espacio turístico. México: Trillas. Conaculta (2013). Zona Arqueológica Chiapa de Corzo [http://www.inah.gob. mx/index.php?option=com_content&view=article&id=5543], fecha de consulta: 7 de marzo de 2014. Corzo, A. (1964). Historia de Chiapas. Los cuentos del abuelo. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Editorial Protos. Fortes, S. y O. Mantovaneli Junior (2009). “Desarrollo regional y turismo en Brasil: políticas en el Valle Europeo”, Estudios y perspectivas del turismo, 18(6), noviembre, pp. 655-671. Gómez, E. (2004). “Nueva ruralidad. Fundamentos teóricos y necesidad de avances empírico. Una mirada desde la sociología rural”, Revista de Desarrollo Rural y Cooperativismo Agrario, núm. 8, pp. 141-164. Hoyos Castillo, G. y O. Hernández Lara (2008). “Localidades con recursos turísticos y el programa pueblos mágicos en medio del proceso de la nueva ruralidad. Los casos de Tepotzotlán y Valle de Bravo en el Estado de México”, Quivera, 10(2), julio-diciembre, pp. 111-130. INAFED (2010). Enciclopedia de municipios y delegación de México [htp://www.elocal. gob.mx]. 354 PUEBLOS MÁGICOS Prats, L. (2003). “Patrimonio + Turismo = ¿Desarrollo?”, PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 1(2), junio, pp. 127-136. Programa Pueblos Mágicos (2014) [htp://www.sectur.gob.mx/], fecha de consulta: 5 de marzo de 2014. Rosales Ortega, R., y M. Bernal Paniagua (2010), “Escalas geográicas y procesos: las interrelaciones campo y ciudad”, en R. Rosales Ortega y P. Chauca Malásquez (coords.), Desarrollo local, teorías, políticas y experiencias. México: Plaza y Valdés/ UAM, pp. 49-70. Sforzi, F. (2007). “Del distrito industrial al desarrollo local”, en R. Rosales Ortega (coord.), Desarrollo local, teoría y prácticas socioterritoriales. México: Miguel Ángel Porrúa/UAM-Iztapalapa, pp. 27-50. Turismochiapas (2014). Secretaría de Turismo del Estado de Chiapas [htp://www. turismochiapas.gob.mx/sectur/parque-nacional-can-del-sumidero-miradores], fecha de consulta: 1 de marzo de 2014. C H I A PA D E C O R Z O • C H I A PA S 355 Huichapan, Hidalgo La apuesta de Scream Turist Jesús Enciso* H uichapan es, hasta el momento, el último poblado del estado de Hidalgo en ser nombrado pueblo mágico. Mantiene ciertas semejanzas y algunas diferencias con sus homólogos de la comarca minera (Huasca, Real del Monte y El Chico). Entre sus semejanzas está el mantenerse atado a la estrategia turística de la Secretaría de Turismo (Sectur) y contar con una clase política dinámica y de viejo raigambre que lo respaldó para lograr el nombramiento. Entre sus diferencias más notables se pueden mencionar el gran cúmulo patrimonial de orden indígena con que cuenta además del patrimonio colonial. Y es que Huichapan está situado en una región de fuerte presencia otomí y chichimeca, poblaciones que fueron reacias a someterse a la conquista, por lo que lograron sincretismos importantes en lo arquitectónico y en las costumbres. El presente trabajo tiene el objetivo de contar la experiencia de Huichapan en tanto pueblo mágico, desde su reciente nombramiento hasta la fecha, así como su propuesta poco recurrida por otros pueblos para afrontar este nombramiento. Como metodología se rescataron, a fin de bosquejar la situación socioeconómica de la localidad, * Profesor investigador. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). H U I C H A PA N • H I D A L G O 357 datos de documentos oficiales y se realizaron un conjunto de entrevistas a fin de recoger las opiniones de los habitantes acerca de las ventajas de ser un pueblo mágico. Caracterización de la localidad Las condiciones geoeconómicas y patrimoniales Ser un pueblo mágico implica, según las “Reglas de operación” de la Sectur, contar con ciertas propiedades geoeconómicas y culturales que soporten la actividad turística (Sectur, 2001). A continuación mencionamos las condiciones que permitieron a Huichapan tal nombramiento en 2012. Huichapan está localizado al occidente del estado de Hidalgo, con una altitud de 2 100 msnm (Mapa 1). Colinda al norte con el municipio de Tecozautla, al sur con los municipios de Nopala y Chapantongo, al oeste con Querétaro y al este con el municipio de Alfajayucan. El municipio cuenta con una superficie de 668.1 km2, lo cual representa 3.2% de la superficie estatal. Sin duda, su atractivo natural es una fortaleza para la denominación de pueblo mágico. Huichapan se asienta en una planicie, aunque muy cerca se advierte una región montañosa perteneciente principalmente al municipio de Nopala. No es, sin embargo, una zona particularmente árida. Las fuentes hidrológicas más connotadas de este municipio son el arroyo Hondo que da tributo al río San Francisco y la presa Francisco I. Madero cuyo vaso filtrante da origen a una unidad de riego cercana al río San Francisco y al río Pathecitos. Estos cuerpos de agua se unen en el arroyo Nimacu, dando génesis al río Tecozautla localizado en el municipio del mismo nombre. Se encuentra también una fuente de agua termal en Pathecito y de agua potable en Sabina Grande, San José Atlán y Sabinita. El clima es templado-frío, con una temperatura anual de 16 °C; precipitación pluvial media de 437 milímetros por año con un periodo de lluvias de mayo a septiembre (Municipios de México, 2013). 358 PUEBLOS MÁGICOS Mapa 1 Ubicación de Huichapan en el estado de Hidalgo Fuente: Municipios de México, 2013. Paralelamente con los cuerpos de agua, las cualidades ecológicas generales forman parte del patrimonio natural, fuente de interés en los pueblos mágicos. La flora del municipio está conformada principalmente de especies semidesérticas; encontramos nopaleras, matorrales y garambullo. Además, cuenta con un área de bosque donde predomina el encino prieto y oyamel; en la mayoría del territorio es notoria la presencia de árboles de pirul. En lo que corresponde a la fauna, predominan en este territorio las pequeñas especies: gato montés, liebre, conejo, topo, ratón de campo, ardilla, zorrillo, tlacuache, zorra, víboras y lagartijas. Existe además una variedad de aves como el halcón, el águila y los cuervos. Su suelo es de las eras secundaria, terciaria, cuaternaria y mesozoica; es semidesértico y rico en materia orgánica y nutrientes; el uso principal de la tierra es el agrícola agostadero, le sigue la forestal como los pastos naturales, bosque o selva. Por lo anterior, podemos decir que es un suelo de buena calidad. H U I C H A PA N • H I D A L G O 359 En Huichapan la presencia indígena es visible sin ser mayoritaria. Al iniciarse el siglo XXI, y de acuerdo con el XII Censo general de población y vivienda, el porcentaje de población de 5 años y más que habla lengua indígena es de 1.3%, respecto de la población total. Por otro lado, las lenguas que más se practican son el otomí y náhuatl. La población de Huichapan en 2010 está integrada por 44 253 habitantes de los cuales 21 178 son hombres y 23 077 son mujeres. Dentro de los pueblos mágicos en el estado, Huichapan tiene el segundo lugar en Índice de desarrollo humano (Cuadro 1). Cuadro 1 Indicadores de bienestar en los pueblos mágicos de Hidalgo (porcentajes) Indicador Migración Índice de salud Índice de educación Índice de ingreso IM (medio) IDH (medio) Real del Monte Huichapan Huasca El Chico 0.92 0.94 0.84 0.74 -1.26 0.84 0.84 0.89 0.82 0.69 -0.58 0.80 0.40 0.86 0.80 0.67 -0.14 0.78 0.87 0.81 0.76 0.68 0.10 0.75 Fuente: elaboración propia con datos de la Secretaría de Salud (2011). Es importante observar que los cuatro pueblos tienen índices medios de desarrollo humano (IDH), siendo el más vulnerable Mineral del Chico. También se debe señalar que el indicador IM, se relaciona con el índice de marginación, siendo también El Chico el más desprotegido, mientras los demás municipios manejan cifras negativas. Huichapan no cuenta con la relativa bonanza de Real del Monte y tampoco está en la desprotección de El Chico; sin embargo, no olvidemos que en general el estado de Hidalgo tiene una situación de pobreza marcada en el ámbito nacional. El municipio cuenta con 87 localidades, en el Cuadro 2 se muestran las más importantes, así como sus respectivas poblaciones. 360 PUEBLOS MÁGICOS Cuadro 2 Localidades del municipio de Huichapan Localidad Población total Población total masculina Población total femenina Huichapan Tlaxcalilla San José Atlán Llano Largo La Sabinita Mamithi Bondojito Zothe Dantzibojay Jonacapa El Carmen Maney Pedregoso Dando Maxtha El Saucillo Dongoteay Vitejhe El Cajón Sabina Grande 7 624 2 932 2 830 2 000 1 809 1 620 1 297 1 280 962 958 925 871 795 713 687 665 655 615 295 535 3 599 1 365 1 349 952 856 760 629 610 435 461 407 427 363 350 318 329 307 302 307 242 4 025 1 567 1 481 1 048 953 860 668 670 527 497 518 444 432 363 369 336 348 313 602 293 Fuente: Sectur (2010). La historia de Huichapan De Huichapan se desconoce el origen de su gente y de su nombre (Mayahuel, 2012). Se piensa que es una zona que fue habitada antes de la conquista española. A su paso, los toltecas se asentaron en la zona nombrándola Hueychapan, nombre que se cree significa “Abundancia de agua”. Otros más, H U I C H A PA N • H I D A L G O 361 aseguran que quiere decir “En lo grande” o “Sobre espinas”, derivándolo de la palabra Huitzilapan. Al respecto hay una variedad de interpretaciones sobre la toponimia y sus raíces otomíes, por lo que no podemos dar de Huichapan una afirmación contundente. Por ejemplo, Francisco Javier Clavijero (1990) en su Historia antigua de México, nos relata que antes del año 700 a. C., los otomíes fundaron, entre otros pueblos, los de Jilotepec y Huitzapan como los más grandes. Aunque según otros historiadores de éste y otros pueblos de la zona, los toltecas del Valle de Tula en el año 647 d.C. ya habían expulsado a los habitantes chichimecas y otomíes, residentes de estas tierras. Es probable que esto haya sucedido entre los años 720 y 730 d.C. y en ese entonces se fundara el pueblo de Huichapan. Al ser destruida Tula en el siglo XII, los otomíes volvieron a ocupar los sitios de donde fueron expulsados. Es posible que el imperio Azteca, al emprender la conquista de varios pueblos, llegara a Huichapan y lo sometiera por su cercanía con Tenochtitlan y por ser una zona muy fértil, que hicieran edificaciones y le dieran el nombre de Hueychiapan, que significa según otros historiadores, “Lugares de empapar”. Los otomíes lo llamaron Huitzapan, los aztecas Hueychiapan y los españoles Guychapan, después Guichapan y actualmente es llamado Huichapan. Después de la Conquista, entre 1526 y 1530, fueron explorados los territorios de Hueychapan por tropas españolas. Pero no fue sino hasta 1531 que conquistaron el territorio dando la guerra a grupos otomíes y chichimecas. En enero de 1531, Huichapan es sometido a la obediencia de los españoles por medio del cacique o gran tlatoani de Jilotepec, don Nicolás Montaño o Montañez. Años más tarde se establece la familia de apellido Alejos, a quienes se les reconoce como fundadores de esta población, destacando de esta familia don Alejos de la Bárcena, quien en unión con Luis Francisco Lorenzo, Nicolás Sánchez, Diego de Tapia y Mateo Cornejo –perteneciendo Huichapan a la jurisdicción de Jilotepec–, solicitaron al virrey de México su autorización para la fundación de este pueblo. 362 PUEBLOS MÁGICOS En 1557, la petición se resuelve favorablemente y se otorga testimonio de posesión de esta nueva comunidad a quienes hicieron la petición al virrey don Luis de Velasco. Después de 23 años de trabajo, progreso y sujeción, en 1580 ya se contaba con una vida política propia. Así, los primeros moradores españoles que se establecieron en este lugar lo nombraron Valle de San Mateo Huichapan, donde se advierte una pequeña región montañosa en la que sobresalen los cerros de El Hualtepec y Buena Vista. La historia de Huichapan registra diversos acontecimientos históricos. En el siglo XVI se funda el pueblo y se desarrolla la resistencia-sincretismo con las culturas otomí y chichimeca. En los siglos XVII y XVIII Huichapan crece como asentamiento al cobijo y explotación de los encomenderos de la Nueva España. En el siglo XIX se convierte en uno de los escenarios de la guerra de Independencia, siendo cuna del general Pedro María Anaya, quien participó en la heroica batalla de Churubusco y fue nombrado presidente interino en periodos del presidente Antonio López de Santa Anna. Asimismo, en Huichapan se dio el primer grito de Independencia. En el siglo XX fue otro escenario de la Revolución Mexicana. Corresponde ahora hablar sobre su situación en el siglo XXI, la cual está marcada por ser un pueblo industrioso, algunos dicen que también mágico. Desarrollo y patrimonio de Huichapan En cuanto a infraestructura, Huichapan ha intentado mostrar que la formación y preparación de su población es una de las preocupaciones de los gobiernos en el siglo XX y lo que va del XXI. Así, se cuenta con aproximadamente 50 escuelas de nivel preescolar, 43 primarias, 17 secundarias, tres bachilleratos; además cuenta con bibliotecas, laboratorios y talleres. En materia de educación para adultos, por medio del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos ha trabajado con este sector poblacional. Tiene además una pequeña red de servicios de salud, principalmente pública como clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), clínicas de la Secretaría de Salubridad y H U I C H A PA N • H I D A L G O 363 Asistencia de Hidalgo (SSAH) y clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). En dichas instituciones se cuenta con personal capacitado para atender las necesidades médicas que se susciten en este municipio. Están equipados con diferentes consultorios, donde las actividades que predominan es la consulta externa, las vacunas y los partos. En su estructura urbana, en el municipio hay 8 426 viviendas particulares con un promedio de ocupantes por vivienda de 4.51, las cuales están construidas principalmente de adobe, tabique, madera, embarro y otros materiales no especificados. En cuanto a los servicios básicos, este municipio cuenta con agua potable, alumbrado público en la mayoría de las comunidades; en la cabecera municipal se cuenta con drenaje, alcantarillado, pavimentación, parque público, unidad deportiva, rastro, mercado, auditorio, panteón y lienzo charro (INEGI, 2011). Según las “Reglas de operación”, uno de los requisitos para ser pueblo mágico es poseer un buen sistema de comunicación. En Huichapan una de las principales vías es la autopista México-Querétaro, la cual conecta al municipio con la red federal carretera, también se puede llegar por la carretera estatal del entronque por Nopala. Cuenta con una red carretera de 118 960 kilómetros, de los cuales 44 360 son troncal federal, conocida también como principal o primaria; tiene como objetivo específico servir al tránsito de larga distancia, comprende caminos de dos carriles; 40 900 kilómetros de alimentadora estatal conocidas también como carreteras secundarias, cuyo propósito principal es servir de acceso a las carreteras troncales y 33 700 kilómetros de caminos rurales o de terracería. Huichapan está comunicada con todas sus comunidades principalmente por caminos de terracería, existe una línea de camiones que da transporte a la Ciudad de México, además de contar con taxis. Cuenta con servicios de comunicación: teléfono, telégrafo, correos, aeródromo, señal de radio y televisión. Huichapan no es un municipio que carezca de actividades económicas y que dependa de la actividad turística para despegar. Prueba de ello es por ejemplo su actividad agrícola. En este municipio los principales cultivos fueron 364 PUEBLOS MÁGICOS el maíz, frijol, avena, cebada y trigo. Aunque es cierto que para sobrevivir tal actividad requiere el apoyo gubernamental. En cuanto a la ganadería, cabe destacar que en el municipio la crianza de aves es una potencialidad que caracteriza a esta región: aves para carne y huevo, cabezas de ganado bovino, cabezas de ganado porcino, ovino, caprino, guajolotes y colmenas. Por otra parte, en referencia a la industria y comercio, Huichapan cuenta con tiendas rurales, urbanas, campesinas, tianguis semanal y un mercado público donde se expenden productos de la región, además cuenta con diferentes ramas industriales como: Cemex, Dispositivos Magnéticos, maquiladoras, fábricas de suéteres, de pantalones, de productos de mármol y de cantera. Tiene 23 tiendas Diconsa ubicadas estratégicamente en diferentes comunidades, así como seis lecherías Liconsa (INEGI, 2011). El patrimonio cultural, base de la estrategia turística El Programa Pueblos Mágicos (PPM) intenta hacer del patrimonio natural y cultural el principal atractivo de la estrategia turística. Así, en cuanto a lo construido, tanto para los habitantes autóctonos como para el turista, el municipio ofrece la belleza de sus iglesias y capillas. Destaca el templo de San Mateo, construido entre 1753 y 1763, con dos hermosas portadas de estilo barroco churrigueresco; en su interior se tienen dos retablos dedicados a Jesús y a la Virgen con un estilo barroco. También se encuentran las capillas de Guadalupe de finales del siglo XVIII y la tercera orden con un bello retablo barroco churrigueresco en su interior. Existe una cruz monolítica en el atrio de la iglesia de San Mateo, y la tranquilidad para admirar los arcos y pinturas rupestres, además de balnearios de aguas termales, sin dejar de lado su gastronomía, las fiestas y celebraciones. De lo anterior, queremos llamar la atención sobre el arte rupestre, el cual si bien fue realizado ya en plena época colonial no pierde su valor testimonial y como atractivo turístico. Famoso es también el Códice Huichapan, que H U I C H A PA N • H I D A L G O 365 aunque fue trasladado a la Ciudad de México y realizado en época colonial, es testimonio de la vida del pueblo. La traza urbana y la arquitectura del poblado recuerdan el barroco y arte renacentista europeo, pero además son testimonio de que los otomíes y chichimecas nunca se doblegaron y aceptaron el cristianismo con reserva y adaptándolo a sus creencias y a su estética. Al respecto es ilustrativo observar la cruz atrial de Huichapan. También merece mención la cruz monolítica. Este monumento es único en su género en todo el continente americano y es considerado una joya arquitectónica labrada en cantera rosa con grabados bien definidos. La capilla de Nuestra Señora de Guadalupe fue construida en 1692 por los franciscanos. Al respecto, señalamos la belleza de las siguientes construcciones, las cuales forman parte del patrimonio arquitectónico: a) Capilla del Tercer Orden, construida en 1563. b) Capilla del Calvario, edificada durante 1751 y 1754. c) Parroquia de San José; se observa un atrio del segundo tercio del siglo XVI. d) Palacio Municipal; construido de cantera rosa, obra única en el estado, construida de 1887 a 1889. e) La Borrasca, sitio histórico conocido como El Diezmo o Las Palomas. f) Los Quince Arcos de Cantera; tienen una altura de 60 metros por lo que encontramos la famosa Barranca del Gallo. g) También cuenta con monumentos históricos como los dedicados a Javier Rojo Gómez, Julián Villagrán, Pedro María Anaya, Miguel Hidalgo y Costilla y el busto a Benito Juárez. Respecto de las fiestas, danzas y costumbres de la región, la celebración con mayor tradición es la fiesta del Calvario –que corresponde al patrono del pueblo– con eventos litúrgicos. Destaca además la fiesta de San Mateo, la cual se festeja desde hace dos siglos. El municipio también lleva a cabo las fiestas patrias. Por el papel que cumplió Huichapan en la Independencia en el 366 PUEBLOS MÁGICOS siglo XIX, estas fiestas se llevan a cabo del 13 al 16 de septiembre. Otras fiestas relevantes son la de San José Atlán y el Carnaval de San José. Aunque ya con una fuerte cultura urbana, aún se conserva en el imaginario de la gente el traje típico de charro con botonaduras de oro y plata, sombrero de ala ancha en gamuza y bota o botín vaquero con espuelas de plata y oro, cinturón con funda de cuero y pistola, y en las mujeres el traje típico de china poblana o de amazona. Las artesanías que se fabrican en este territorio son los tapetes, fajas, maceteros de ixtle de maguey y tejido de telar, alfarería y cerámica de alta y baja temperatura, y sus vajillas, ollas, jarros, cazuelas, molcajetes, metates, sin dejar de mencionar las hermosas piezas de mármol elaboradas y talladas a mano. En la cabecera municipal encontramos un museo comunitario o municipal donde se exhiben diferentes artesanías que distinguen a este municipio. Se cuenta también con algunos documentos históricos de importancia para la historia de México. Es de observar que en el pueblo existe una casa de cultura donde se organizan eventos artísticos y académicos en general. Nombramiento como pueblo mágico: su proceso y sus actores Hemos realizado un recorrido por las fortalezas del municipio de Huichapan a fin de ilustrar la razón por la que obtuvo el nombramiento. Este municipio es reconocido como pueblo mágico en las postrimerías de los gobiernos panistas. El 16 de octubre de 2012 la Sectur entregó al gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, el reconocimiento de acreditación. Como se sabe, este reconocimiento implicó antes cumplir una serie de requisitos de orden infraestructural y socioantropológico. En este apartado se describirá el proceso, así como los actores que participaron. H U I C H A PA N • H I D A L G O 367 El camino al nombramiento de pueblo mágico Lograr dicho nombramiento implicó un proceso de gestión largo e intrincado. A decir de diversos informantes,1 para conseguirlo con la rapidez con la que se dio en el municipio, es preciso contar con un grupo de la sociedad política de fuertes nexos con el poder federal. El reposicionamiento de los políticos hidalguenses en el gabinete de Peña Nieto probablemente fue un factor central. Uno de los grupos más importantes de la política hidalguense es precisamente el Grupo Huichapan. Su poder viene de Javier Rojo Gómez (18981970), militante priísta y gobernador del estado que también fue cabeza de un grupo político ligado a su familia y del cual salió al menos otro gobernador: José Rojo Lugo, además de varios otros políticos de peso en la entidad tales como José Lugo Guerrero, Bartolomé Vargas Lugo, Adolfo Lugo Verduzco y Humberto Lugo Gil. En la actualidad, este grupo casi de orden familiar tiene fuerte influencia en la política estatal. El convencimiento a la comunidad de que Huichapan debía ser un pueblo mágico no fue un proceso difícil para un grupo político que ha hecho de ese espacio la fuente de su poder. Tal vez tampoco fue complicado convencer a la rama de los restauranteros y hoteleros que con el nombramiento podían gozar del presupuesto federal a través del PPM de la Sectur. Los actores del proceso, inmiscuidos en la Comisión Propueblo Mágico, fueron de manera destacada gente con poder económico o político. En primer lugar se trataba evidentemente del munícipe, y del representante de los comerciantes, restauranteros, hoteleros, así como algunos grupos comunitarios que lograron colarse en las gestiones. Dice un informante que las gestiones fueron largas y las reuniones a veces casi a puerta cerrada. Recuerda que “a veces parecía que a nadie le importaba ser pueblo mágico” excepto a 1 Trabajo de campo realizado del 15 al 20 de abril de 2013, coordinado por la maestra Elena Ramos y su grupo de Antropología Visual de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. 368 PUEBLOS MÁGICOS HUICHAPAN Fotografía | Mariano Vargas Álvarez Pintura rupestre (Páginas anteriores, Los arcos) los comerciantes, quienes ya se saboreaban los presupuestos federales considerados un justo premio a su carácter emprendedor. Así, en comparación con otros pueblos, el proceso fue largo y accidentado, y para saltar este trance se recibió ayuda de los hidalguenses que ya se hallaban nominados y de aquellos que tenían un lugar de relativo peso en el gobierno federal. Al lograrse la nominación, muchos descansaron. Recuerda un reportero: Frente a una fachada de cantera rosa y una arquitectura imponente de la iglesia franciscana, la secretaria de Turismo federal, Gloria Guevara, lanzó varios elogios al esfuerzo y la vocación de progreso del Ejecutivo estatal, al tiempo que exhortó a los habitantes del lugar, a continuar haciendo día con día de Huichapan un pueblo mágico. Fue notorio que se reirió al Ejecutivo del estado y en menor medida al munícipe. Por algo habrá sido (Hidalgo Sport, 2012:1). En culturas políticas de fuerte tradición presidencialista y monopartidista, el gobernador es una figura que tiene un peso por encima de los munícipes. De algunos años atrás, no sólo en Hidalgo sino en casi todo el país, el poder de los gobernadores se fortaleció de manera importante y esto se tradujo en abierto control y acotamiento del poder municipal: Así, en medio de la Plaza de los Mártires de la Libertad que lucía abarrotada, la funcionaria federal destacó que el gobernador ha dirigido sus esfuerzos por hacer una eicaz promoción de Hidalgo, como un centro turístico importante. Lo curioso es que también el edil Fernando Jiménez reconoció el trabajo y respaldo que les ha dado el gobernador para lograr el nombramiento. En el acto protocolario las autoridades develaron la placa alusiva y se tomó la protesta al comité responsable de la difusión, promoción turística, de inversión, generación de nuevos productos turísticos y mejoramiento de la imagen urbana de la localidad. El gobernador no perdió ocasión para señalar que la entidad es una alternativa turística de alto nivel, porque dice que “estamos dando el valor agregado a los servicios y lugares; para que la gente tenga un abanico de opciones a visitar, además de otorgar capacitación continua a través de la secretaría del ramo estatal, a prestadores de servicio para una mejor estancia” (Hidalgo Sport, 2012:1). H U I C H A PA N • H I D A L G O 369 Respecto del PPM, ciertamente el apoyo del gobernador y su poder se reflejan en las gestiones a nivel federal, pero también en lo que se refiere a capacitación y en la formación de redes de ayuda con los demás pueblos mágicos del estado. También apuntó que a partir del siguiente año se construirán rutas turísticas que involucren a los municipios de Huasca, Real del Monte, Mineral del Chico y Huichapan, así como dar mayor difusión a balnearios, haciendas, turismo de aventura y deportes extremos entre otros atractivos turísticos con los que cuenta el estado. Fue también notorio que a este acto signiicativo acudió el grupo Huichapan: el ex gobernador de Hidalgo, Humberto Lugo Gil y familiares (Jiménez, 2013:8). La anterior narración es testimonio de la gran influencia que ejerce el grupo político que proviene de los Rojo Gómez, así como el importante control que el gobernador ejerce sobre sus municipios. Imaginarios, prácticas sociales y sus expresiones simbólicas Señala Vergara (2003) que un imaginario es más un proceso que un producto o una situación concreta. Así, el imaginario es en realidad un articulador entre cierta dimensión psíquica de los habitantes con la materialización simbólica. El imaginario es también un nexo que relativiza los significados, pues se amarra con las emociones o con la indiferencia, aunque siempre provoca un diálogo comunitario. Y esta idea del imaginario como lo colectivo, lo emocional, lo simbólico, parece estar presente en Huichapan, sobre todo por ser un lugar con sentido de lo histórico. Mencionaba un sociólogo francés que en la magia social la historia es una fuente explicativa básica (Bourdieu, 2012), lo cual es notorio para entender lo que pasa en ese municipio. Caminar por las calles de Huichapan es transitar por la historia de una parte de la Independencia de México. La gente se siente orgullosa de ello. Sin embargo, lo que también es histórico en la zona es el anuncio de la no 370 PUEBLOS MÁGICOS muy lejana muerte del campesinado: una economía agrícola que cada vez se percibe más decaída. De ahí su tendencia a la proliferación de servicios y de espacios de recreo y esparcimiento (lugares que en la economía le llaman sector quinario). Al igual que en otros pueblos mágicos, tanto dentro como fuera de Hidalgo, al consultar a la gente sobre “¿En dónde está la magia de Huichapan?” se ubicaron al menos cuatro tipos de respuestas, las cuales coinciden con los actores del proceso. Por un lado tenemos aquellas respuestas que se caracterizaban por su, a veces, desmedido optimismo. Comúnmente las encontrábamos en los claros beneficiarios directos del nombramiento: los hoteleros, los restauranteros, los taxistas y todos aquellos que de una u otra manera están decididos a captar los recursos del turista nacional o extranjero. También era común encontrarla en los funcionarios, pues de su capacidad para atraer recursos e inversiones depende su crédito como gobernantes. Al respecto diversas teorías de la administración pública sostienen que el Estado tiene una doble tarea: por un lado apuntalar la acumulación de capital privado y por otro cimentar la legitimidad, tareas que con frecuencia son contrarias (O’Connors, 1981). Para los promotores del PPM en Huichapan la magia, por tanto, se localiza en la posibilidad de este municipio de convertirse en cuna de fuertes derramas económicas. Sostienen que Huichapan es mágico porque está lleno de esperanzas de modernidad y globalización, con una interculturalidad que traerán los turistas, con gente que ante la necesidad de codearse “con viajeros de altura” tendrán que ser más hospitalarios; con comerciantes emprendedores, honestos y con “visión de futuro”; con políticos y funcionarios eficientes así como un pueblo siempre dispuesto a colaborar con las autoridades. La productividad y rentabilidad elevada a valor de vida. Otro tipo de respuestas que están al otro extremo, son aquellas que a decir de los informantes no son rencorosas sino “realistas”. Éstas se caracterizan por un halo de profundo descreimiento sobre cualquier beneficio del nombramiento. Los grupos que las expresan son comúnmente clases medias no acomodadas que se autoconciben discrepantes al sistema capitalista. Es H U I C H A PA N • H I D A L G O 371 notoria su información incompleta sobre la forma precisa de operar del PPM y también son renuentes a reconocer cualquiera de las ventajas del advenimiento de grandes flujos de turistas al municipio. Aun cuando no se trata de personas humildes, es de destacar que se perciben como agredidos por el sistema. Para este sector poblacional la magia es uno de los engaños más grotescos de los que se han valido los gobiernos en sus niveles de lo nacional, estatal y municipal a fin de continuar el discurso del “triunfalismo derechista”. La magia es entonces también una invención compartida por los beneficiarios del régimen y una abierta oportunidad para continuar concentrando la riqueza en pocas familias, aprovechándose de los presupuestos públicos y maquillando las enormes desigualdades. En esta perspectiva es el afán de ganancias lo que le da sentido a la magia, la cual se ha degradado a la condición de espejismo. Un tercer tipo de respuestas son las que ponen en tela de juicio al PPM sin condenarlo de antemano. Aunque no niegan los posibles beneficios, los asalta la incertidumbre, se mantienen escépticos y declaran una abierta incomprensión acerca de dónde se ubica la magia del poblado. También es preciso decir que este sector poblacional ha hallado ciertas cualidades del PPM, por lo que se mantienen a la expectativa hasta lograr mayores dividendos. Hablamos de propietarios de pequeños negocios que por fluctuantes periodos han visto incrementadas sus ventas. Así, es una población que no rechaza del todo el programa. Para resumir, podríamos apuntar que tal sector encuentra la magia en la nobleza y cortesía de gente como ellos: gente humilde “de a pie”, que vive al día con su trabajo artesanal, con sus fondas caseras o sus pequeñas tiendas. También encontramos las respuestas que recuperan la idea de que la magia está en la vida sencilla del pueblo; una magia que viene de su profunda raíz histórica y antropológica y que no se filtra por la mercadotecnia sino por el arte y la resistencia política. Tales grupos son las asociaciones culturales que, en tanto activistas, han vivido mucho tiempo en la zona, esperan su oportunidad para destacar como gestores culturales y pretenden revitalizar las tradiciones. Se debe aclarar que cada una de estas células sociales, así como sus argumentos sobre lo que es la magia y cómo se manifiesta en el poblado, son portadoras de un imaginario diferente que genera discursos, actitudes y otras 372 PUEBLOS MÁGICOS expresiones simbólicas. Así, por ejemplo, para los defensores a ultranza del PPM, los grandes comerciantes y políticos favorecidos, el imaginario que se han creado está hondamente marcado por su deseo de ver en Huichapan la dinámica de la gran metrópoli con sus fuertes y amplias avenidas y organizaciones. Una imagen urbana que ya no huela a provincia, con una fuerte diversidad cultural donde cada vez es menos visible la pobreza, las desigualdades y el desorden. A todas luces es claro que hablamos de las escasas clases sociales acomodadas que tienen la posibilidad y el privilegio de combinar su estancia en el poblado con ocasionales salidas o estancias en los Estados Unidos o en ciudades de Europa. Estas clases privilegiadas, que se adivina han estado bajo el cobijo del poder político de la región, se han educado en escuelas privadas de las metrópolis de Hidalgo, Querétaro o la Ciudad de México. Derivadas de esta visión de futuro, sus prácticas sociales se caracterizan por señalar pronunciadas diferencias con la gente del pueblo. Aunque dueños de un agudo discurso religioso que se adivina de corte católico o judío, y hasta de un humanismo que raya en la espiritualidad de estilo oriental, son creyentes y partidarios de la igualdad basada en el esfuerzo personal. También consideran un extremo pensar que la magia esté en la gente humilde: piensan más bien que el milagro está en que “el sol sale para todos” cotidianamente, pero hay que saber aprovecharlo. Algo muy acercado a la llamada teología de la superación: es el milagro del crecimiento económico. Asumen entonces que la competitividad depende de que el Estado asuma los costos de la capacitación para una fuerza de trabajo que exigirá y usará el negocio privado. Asumirán entonces que las competencias y la competitividad son el meollo de la educación pública y todo lo que no se ajuste cae en el más vulgar populismo. Al parecer, la visión “globalifóbica” es la que hegemoniza en el imaginario de los que niegan toda utilidad y coherencia al PPM. Estos sectores pueden entenderse a sí mismos como “altermundistas” y sus posturas pueden ser de rechazo extremo. En ellos cohabitan dos fuertes tendencias: por un lado un repudio casi absoluto al carácter mágico del pueblo y por otro un marcado prejuicio respecto a lo que pasa. Les es suficiente con la información que les llega por los medios masivos o la que ellos mismos se han fabricado. H U I C H A PA N • H I D A L G O 373 Son quizás los representantes más puros de lo que Canclini (2007) llama la “postura paranoica”, pues se pretenden amenazados por casi cualquier tipo de comercialización de la cultura popular. Asimismo, desprecian la “alta cultura” por burguesa, y sin embargo no son a quienes se les pueda involucrar de manera activa ni para promover ni para protestar por la dinámica del pueblo mágico. Simplemente toleran estar ahí.2 Ahora bien, el imaginario de quien duda de la eficacia del PPM se transforma según pinte la panorámica de la prosperidad de su negocio. Desde esta perspectiva, hermanada con la del político promotor o la del empresario optimista, los flujos monetarios que llegan a su bolsillo son los que lo convencen o lo desaniman. Ello es lógico pues tales sectores viven al día. Su imaginario lo lleva a reivindicar la ciudad pequeña, honesta, sin fuertes desigualdades, aunque él mismo se visualiza a futuro con una mediana empresa. Por otro lado, sus prácticas sociales lo llevan a ser sociable, abierto y platicador. Con todo, parece sentirse orgulloso de saber sobrevivir y crecer a pesar de las adversidades que le generan los grandes negocios y que monopolizan a los turistas. Finalmente, hablaremos del imaginario generado por el sector de los activistas culturales, es decir, aquellos que sí creen en la magia pero no en la que promueve la Sectur. Este imaginario está direccionado por representaciones que reivindican al mundo indígena y mestizo. En su universo, hermanan la magia a la perspectiva artística que trazó Alejo Carpentier en la década de 1950 (Carpentier, 2004). Y es que para ellos, efectivamente América Latina vivió y vive en muchas de sus provincias entre un “realismo mágico” y una “realidad maravillosa”. Este mundo mágico está permeado de la cotidianidad de la vida de la gente humilde, se halla en los rituales de todos los días, en sus objetos artísticos, en la literatura y la tradición oral, está en el conflicto de clases, en las 2 Al respecto resulta ilustrativa la entrevista con Sergio García y Antelberto Paz, quienes señalan que el Programa Pueblos Mágicos es sólo la versión nacional de una estrategia de los grandes capitales inmobiliarios y comerciales para integrar a sus dominios pueblos completos, destruyendo con ello la cultura local. Por esto, comentan, rechazan que el PPM beneicie al poblado y preieren quedarse al margen respecto a la supuesta movilización comunitaria que implica esta iniciativa. 374 PUEBLOS MÁGICOS relaciones amorosas, en su música, en su cine y en su pintura. En resumen, sus imaginarios no contradicen la idea de que hay magia en los pueblos, pero es una magia que se ha desarrollado con la vida social y no por una designación burocrática en una oficina de gobierno. Para concluir este apartado, apuntamos que de acuerdo con los resultados que nos arrojó el estudio de campo, la población de Huichapan no posee un imaginario homogéneo acerca de su poblado: son en realidad varios y muy diversos imaginarios. Asimismo, llegamos al argumento último de que sus imaginarios y sus expresiones simbólicas derivan de sus orígenes de clase, de sus expectativas como grupo social e incluso de sus experiencias de mejora económica a raíz del nombramiento como pueblo mágico. Turismo de terror, un imaginario hecho proyecto El nombramiento de Pueblo Mágico ha metido a los nominados en la carrera por inventar productos turísticos a fin de hacerse de recursos federales y de flujos de visitantes. Los certámenes de premiación a la originalidad de estos productos así lo testimonian (Sectur, 2011). De esta manera, a partir de dicho nombramiento, las autoridades de Huichapan emprendieron la tarea de formular con más detalle un proyecto de desarrollo turístico. Esto en realidad era lógico, pues ser un pueblo mágico no implica un proyecto de desarrollo armonioso, sino en realidad echar a andar la inventiva para diseñar productos turísticos que, en lo posible, estén ligados a las características culturales y naturales de la zona. Al respecto, y según lo comentan diversos informantes, la discusión del perfil de proyecto fue larga aunque no democrática. En realidad, según se cuenta, fue la idea de un pequeño grupo más ligado a la publicidad y a la mercadotecnia convencional que al turismo cultural y a la preservación del patrimonio. Este proyecto, se pensó, no estaría centrado en el “clásico, añejo y aburrido” paseo por la ciudad colonial. No, tendría que estar centrado en un imaginario europeo más vendible y más atractivo: el terror. H U I C H A PA N • H I D A L G O 375 La memoria empieza en el terror: Julio Cortázar Al preguntar a los entrevistados acerca de si el terror forma parte de la cultura y de la tradición del habitante de Huichapan, varios de ellos encontraron estimulante la pregunta, aunque no hallaron una respuesta tajante. Singulares reflexiones encontramos entre los adultos mayores, quienes (una vez que se les aclaraba la diferencia entre cultura y preparación académica) señalaban que a todo lo largo de su ciclo vital habían estado presentes seres sobrenaturales que podían identificarse con ahorcados, suicidas, brujas, nahuales, muertos y aparecidos; y es que, dicen, todos estos seres regresan a dar a los vivos una enseñanza moral. Incluso varios adultos mayores aseguraron haber experimentado un encuentro con estos seres. Son “criaturas de muerte” decía una anciana costurera. Así, el comentario en común era que el mayor terror es la experiencia de la muerte y el miedo a ella: luego entonces, el ser humano tiene como una emoción primaria el temor. De tal manera, el terror a la muerte propia o ajena es connatural al ser humano y es la clave de toda memoria, dijo un adulto aficionado a la literatura de Cortázar y Lovecraft. El sentido ético de la historia de espantos, comúnmente es una reivindicación del buen comportamiento, lo cual implica una intermediación de la iglesia o de la creencia católica. La siguiente narración,3 así lo demuestra: Cierto día un hombre inalizaba el trabajo en sus tierras y veía con tristeza que la cosecha de ese año se perdía. Caía ya la noche y de pronto vio una luz brincar de un árbol a otro. Con rapidez, pues alguien ya le había dicho lo que había que hacer ante esta aparición, puso una bolsita de sal y se lo aventó a la luz, la cual inmediatamente cayó. El hombre corrió al lugar donde ésta había caído y encontró un cerdo enorme, lo sujetó y trató de llevárselo. Pero el cerdo le dijo: “si tú me dejas te prometo que para mañana en la madrugada en tu corral habrá muchos animales ¿no te gustaría tener muchas vacas y bueyes en tu corral?”. 3 Leída por Abelardo Mendoza, entrevistado en el trabajo de campo. Se desconoce la fuente del informante. 376 PUEBLOS MÁGICOS Aquel hombre decidió dejarlo ir. Al otro día muy temprano el hombre salió y comprobó que la bruja, ahora sabía que lo era, no había mentido: allí, en su corral, había más de cien cabezas de ganado. Al verlo tan lleno, lo invadió la alegría, aunque pronto le embargó también la desazón. Al medio día su corral parecía un verdadero inierno, los animales peleaban entre sí, maltratándose y matándose de una forma que daba miedo. Sin saber qué hacer, aunque con una fe ciega en dios, acudió al cura de la iglesia, el cual le dijo: “llévame a tu casa”. Así lo hizo y el sacerdote se limitó a bendecir a los animales: por arte de magia todo volvió a la normalidad. Así, al parecer y por lo común, la historia de terror está arraigada a la defensa de instituciones religiosas. Esta visión del terror, como experiencia personal y como tradición oral, se diferencia del terror como divertimento. Esto es más propio de niños y adolescentes, quienes encuentran en estas historias no una enseñanza ética sino un motivo para bromear o al menos para disfrutar con “la adrenalina”. El resultado de las entrevistas es que el terror sí es una cultura arraigada al menos a un sector importante de la sociedad de Huichapan: se trata de la sección que es respetuosa de la institución eclesiástica. Para otro sector, la valía cultural del terror es su capacidad de entretener. En ambos casos, se menciona el “acordarse de...” como si efectivamente el terror les obligara a alimentar la memoria. A esta dupla terror-recuperación de memoria parece que le apuesta el proyecto en Huichapan. Ello se planeó así sobre todo para diferenciarse de otros pueblos mágicos y para aprovechar las ventajas comparativas del pueblo. Según piensan muchos habitantes y funcionarios, una de las fortalezas de Huichapan es la cantidad de leyendas y mitos terroríficos que a diario se relatan en reuniones, celebraciones y fiestas. Así, en este municipio encontramos una diversidad de leyendas que en su mayoría tratan de aparecidos, brujas, nahuales, hombres sin cabeza, bolas de fuego y ovnis. H U I C H A PA N • H I D A L G O 377 Algunos informantes 4 señalan que las leyendas fueron elementos que a Huichapan le permitieron ganar, entre 14 opciones, la denominación de pueblo mágico. También señalaron que en una entrevista que se le hizo a un funcionario, éste explicó que se trata de narrativas ancestrales de las comunidades, las cuales pueden ser un producto turístico interesante. Se cree que la idea de turismo de terror fue una palanca que vertebró la nominación, pues se alejaba de la oferta tradicional. Y es que se piensa que en México no hay una oferta turística semejante. Después de la nominación, en breves meses el recorrido estaba diseñado y puesto en marcha. En dicho proyecto, según informó el entonces secretario municipal de Turismo, Gerardo Cruz Jiménez, se trata de explotar el miedo y misterio, además de la historia y la belleza arquitectónica de este pueblo colonial, su gastronomía y su artesanía. [Señaló además que] El turismo de terror no tiene auge en México, como ocurre en Europa o Estados Unidos. Y en este caso Huichapan dio un gran paso al diseñar un recorrido que implica caminos reales, avistamientos de brujas o bolas de fuego, saltando de montaña a montaña, también se ofrece una visita al volcán dormido conocido como la Caldera del Hualtepec; es uno de los cráteres más grandes de México y ahí los turistas sienten una gran energía. También comentó que los Recorridos del terror son una novedosa propuesta en México. Dijo que es una oferta diferente aunque emparentada con el estilo de recorridos como las catacumbas en París, donde los turistas observan cuerpos exhumados de los viejos cementerios franceses del siglo XVIII y muchos de los visitantes aseguran haber visto fantasmas y escuchado voces. O los recorridos en Inglaterra, donde los curiosos visitan la Torre de Londres para tratar de encontrarse con el espíritu de Anna Bolena, la esposa asesinada de Enrique VIII. Se dice que el fantasma busca a su marido, arrastrando su cabeza decapitada. Un ejemplo más de este tipo de turismo se da en Estados 4 378 Entrevista a José Ramírez, realizada el 18 de abril de 2013. PUEBLOS MÁGICOS Unidos, donde durante todo octubre y hasta la noche de Halloween la ciudad de Massachusetts, famosa por los juicios por brujería en el siglo XVII, celebra con sus turistas los desfiles, fuegos artificiales, recorridos especiales y bailes. En Huichapan, dijo Cruz Jiménez, será diferente porque se tratará de una experiencia real: La Caldera de El Hualtepec es un lugar lleno de energía, es un punto muy magnético, incluso muchas veces en lugar de que los autos vayan hacia adelante, porque esa es la ruta que deben seguir, extrañamente son jalados hacia atrás, pero sobre todo se pueden ver ovnis. La experiencia inicia a las 7:00 de la noche y termina a las 2:00 de la mañana. En la misma entrevista mencionó que familias o grupos de turistas escépticos que se enrolan en los recorridos turísticos para ver brujas o avistamientos, sólo para demostrar al final que todo era una mentira, se han llevado importantes sorpresas. Hace poco llegó un grupo procedente del Distrito Federal, una familia dispuesta a la aventura, pero muy escéptica, tanto que durante el trayecto bromeaban y sobre todo apostaban que no verían brujas y mucho menos ovnis. Pero conforme avanzaban, las cosas empezaron a cambiar, fue tanta la energía que se movió ese día, que dos mujeres del grupo de un momento a otro comenzaron a llorar y comenzaron a suplicar que las sacaran de ahí. Evidentemente, los guías y personal del recorrido las auxiliaron; el asunto no pasó a mayores y luego, más tranquilas, mencionaron que vieron iguras y siluetas humanas durante el recorrido. Para finalizar, conviene mencionar que el mismo proyecto de entender un Huichapan sede del miedo y del terror es un imaginario que será explotado como producto turístico. Estas creencias sobrenaturales se convertirán en una práctica social ligada a lo económico. La vida es una narración, sostiene Tagore, así como algunas corrientes de la antropología literaria. Y es que a fin de cuentas, muchas de las narrativas de terror, con independencia de su verdad o falsedad (lo cual no estamos en condiciones de ahondar en este artículo) H U I C H A PA N • H I D A L G O 379 aterrizan en deseos y expectativas de la vida cotidiana de quienes las recuperan y reproducen de manera oral. Conclusiones El PPM toma dimensiones de política económica ante la inconsistencia de iniciativas gubernamentales más estructuradas en la economía y la cultura. En Hidalgo ya se nombraron cuatro pueblos mágicos, Huichapan es el último de éstos. Este municipio cuenta con el patrimonio natural y cultural para afrontar la distinción. Sin embargo, tendrá que hacerlo en detrimento de otras actividades que requieren de apoyos más complejos. A esta tarea de volverse turístico, colaboraron las clases tradicionales con poder político y económico de la zona. El nombramiento de pueblo mágico le implicó al municipio buscar un “producto turístico” que lo distinguiera. Tal producto es el turismo de terror, un imaginario que ya existe en México aunque no con las dimensiones económico-culturales que se pretenden en Huichapan. Cabe señalar que la historia de las ciudades coloniales es también la historia del terror como medida de control social, al menos en tiempos de la Nueva España (baste ver las historias de terror en ciudades coloniales como el Centro Histórico de la Ciudad de México o en Guanajuato). Habrá que esperar todavía un poco más para determinar cómo este proyecto se vincula o se desliga con el turismo cultural de calidad. Referencias Bourdieu, P. (2012). Capital simbólico y magia social. México: Siglo XXI Editores. Canclini, N. (2007). “Turismo cultural: paranoicos vs. utilitaristas”, Sociología y cultura [ceas.iles.wordpress.com/2007/03/2-canclini.pdf ], fecha de consulta: 1 de julio de 2014. 380 PUEBLOS MÁGICOS Carpentier, A. (2004). El reino de este mundo. México: Siglo XXI Editores. Clavijero, F.J. (1990), Historia Antigua de México. México: Porrúa. Conaculta (2002), “Huichapan”, Revista Monográica Mayahuel, Huichapan, Hgo. Hidalgo Sport (2012). “Oicial, Huichapan, cuarto Pueblo Mágico de Hidalgo”, diario digital [www.hidalgosport.com/2012/10/page/31], fecha de consulta: 13 de abril de 2014. INEGI (2011). Panorama sociodemográico de Hidalgo. Aguascalientes, México: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Jiménez, S.M. (24 de agosto de 2013). El día de la nominación como Pueblo Mágico (J. Olvera, entrevistador). Municipios de México (2013). Hidalgo [www.municipios.com.mx], fecha de consulta: 10 de mayo de 2014. O’Connors, J. (1981). La crisis iscal del Estado. Barcelona: Península. Secretaría de Salud (2011). Huichapan, diagnóstico de salud y calidad de vida. México: Secretaría de Salud. Sectur (2010). “Huichapan y su gente”, Boletín, 2013, México: Sectur. ——(2011). “Invierte Sectur 207.7 millones de pesos en el programa pueblos mágicos”, Boletín, núm. 132, 17 de julio, México. Sectur (2001). Reglas de operación. México: Sectur. Vergara, A. (2003). Identidades, imaginarios y símbolos del espacio urbano: Quebec, La Capitale, México: Conaculta/INAH. H U I C H A PA N • H I D A L G O 381 Cholula, Puebla Políticas públicas, magia y misterio Anna María Fernández Poncela* T odos los pueblos mágicos tienen su magia, por lo que defender la de uno de ellos por sobre los demás no es conveniente; no obstante y a riesgo de caer en lo que Umberto Eco (2000) invita a no hacer –enamorarse del objeto de estudio–, voy a hacerlo con el permiso, eso sí, de Kristeva (2006). Cholula es un lugar mágico en muchos sentidos. El hecho que sea quizás la ciudad más antigua del continente latinoamericano conservada y habitada –oficialmente 2 500 años consecutivos–, tener la pirámide con la base más grande del mundo, poseer –no sólo conservar cara al turismo– y vivir sus costumbres y tradiciones –religiosas, sociales, culturales– no es poca cosa en nuestros días. Y así podríamos seguir con la enumeración sobre el asunto, al que volveremos más adelante de forma ordenada y específica. Pero lo que aquí interesa señalar es que con tanta magia ¿por qué se tardaron 11 años en nombrarlo pueblo mágico?, ¿por qué fue de los 34 pueblos que recibieron el título en el 2012? Este texto gira en torno precisamente a ese tema, la magia, o mejor dicho el misterio de Cholula en relación con la política pública del turismo y su nombramiento según el Programa Pueblos Mágicos (PPM), entre otras muchas cosas más. * Profesora-investigadora. Departamento de Política y Cultura, UAM-Xochimilco. CHOLULA • PUEBLA 383 Sobre este pueblo mágico iremos desgranando sus características a lo largo de estas páginas. Pero es importante mencionar aquí que se ubica en un valle en la parte centro oeste del estado de Puebla, a 7.5 kilómetros y a pocos minutos de la capital estatal, y relativamente próximo al Distrito Federal. Política pública: el estado de Puebla y el turismo Durante la administración de Rafael Moreno Valle como gobernador del estado de Puebla, quien derrocara en 2010 al Partido Revolucionario Institucional (PRI) con la coalición “Compromiso por Puebla” (Partido Acción Nacional, PAN/Partido de la Revolución Democrática, PRD/Partido Nueva Alianza, Panal/Convergencia), el turismo ha cobrado nueva vigencia como parte de una agresiva política pública y difusión turística nacional e internacional. Ello en un estado y una capital, Puebla de los Ángeles o Puebla de Zaragoza, donde todo posee una gran riqueza y muchos motivos naturales y culturales para ser visitados. De hecho, la ciudad es líder en la categoría de “Ciudades de interior”, no sólo eso sino que la llegada de visitantes se incrementó 14.73% respecto al 2011 y 31.2% en relación con el 2010. Según el perfil del visitante, la mayoría son turistas nacionales (84.02%), principalmente del Estado de México y Veracruz, y 15.98% extranjeros –Estados Unidos, Centroamérica, Francia y España–, y lo que más gustó es la arquitectura, la gastronomía, las artesanías, el clima, la arqueología y la hospitalidad de la gente (Sectur-Puebla, 2012), lo último también se dice para Cholula. Después de Puebla, el segundo lugar más visitado es Cholula –topónimo que significa “despeñarse el agua”–, por muchas cosas, entre ellas la cercanía de la capital poblana, sin restarle méritos propios. Este estado es el segundo en número de pueblos mágicos –siete en total: Cuetzalan, Zacatlán, Chignahuapan, Pahuatlán, Tlatlauquitpec, Xicotepec y Cholula–, si bien y curiosamente o no tanto –según las relaciones políticas y la alternancia en el gobierno federal– cinco denominaciones son de 2012 y de éstas cuatro de la segunda mitad de ese año. Una de las cuales fue precisamente Cholula (30 384 PUEBLOS MÁGICOS de octubre), que convendría aclarar que ya no se puede considerar del todo pueblo, pues cuenta con más de 220 mil habitantes –aunque el programa considera excepción a este punto–, y además está formada por dos municipios, San Pedro Cholula y San Andrés Cholula, fruto de un rompimiento administrativo y humano en el siglo XVIII que marcó un distanciamiento y ciertas diferencias aún hoy reconocibles en el espacio social. En el terreno de la especulación o si se quiere del chisme –tomando una licencia lingüística que se sigue en este escrito con objeto de amenizar la lectura, sin demeritar su contenido o análisis–, se dice que los únicos merecedores del título en el estado son Cuetzalan y Cholula, lo afirma el director del Centro de Estudios Históricos de Puebla, Enrique Cordero Torres, quien también comenta que se saltó la normativa, ya que Cholula es más bien una ciudad y no un pueblo según el número de habitantes, así como que el gobernador –y esto aparece en varios medios de comunicación– favoreció el nombramiento de aquellas personas o fuerzas políticas afines, sin escuchar cierto descontento o desinterés de una parte de la sociedad por el nombramiento, en especial vecinos de San Andrés, quienes afirman que no hay magia alguna en su pueblo y no les gustan los antros; o empresarios de San Pedro que parecen molestos porque no se elimina el comercio informal. Pero hay más, se comenta y se ha publicado en los medios, que los familiares de la presidenta municipal de San Pedro (2011-2013), dueños de hoteles y restaurantes, son quienes se han visto favorecidos (Periodicoxelhua.com, 2012). En un evento reciente en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (7 noviembre de 2013), la todavía presidenta municipal de San Pedro, Dolores Parra Jiménez, declaró: [...] el éxito turístico y socioeconómico logrado por el municipio se soporta sobre los principios técnico-científicos de la teoría y la práctica de políticas públicas [y que el primer eje de su gobierno fue detectar] rezagos de urbanismo y servicios públicos en barrios y juntas auxiliares del municipio, y es que [añadió] teniendo Cholula una orgullosa cultura milenaria y por tanto una evidente vocación turística, desde el principio de la gestión se trabajó sobre CHOLULA • PUEBLA 385 el proyecto pueblos mágicos para que se propiciara el desarrollo socioeconómico de los cholultecas [...] Hoy todo el municipio tiene mejor infraestructura pública, como nuevos pavimentos, asfaltos rehabilitados, alcantarillado, drenaje, alumbrado, agua potable al 97% de la población y una imagen urbana que motiva el permanente flujo turístico con su derrama económica y una ciudad que los cholutecas pueden disfrutar (Más noticias, 2013). Si nos detenemos en la política turística del estado de Puebla y en el PPM, todo coincide plenamente en el discurso, otra cuestión será la práctica que tendrá que ser valorada por el turismo y principalmente por la ciudadanía, cuestión que no hacemos aquí. En el sumun de las contradicciones, o quizá sería más correcto decir los contrastes, mientras los turistas van a conocer la pirámide, a los habitantes que la llaman “cerrito”, lo que les gusta es el Templo de los Remedios. ¿Estaremos en la sociedad de ensueño como nos pronosticaron hace más de una década y todo mundo miramos hacia donde podemos, sabemos o queremos? Tampoco habría tiempo ni espacio para contar los atropellos políticos, como el presidente municipal que quemó el Archivo Municipal en el horno de su panadería. O la autoridad que propuso reforestar el cerrito. O los gobernantes que destruyeron vestigios arqueológicos y construcciones coloniales, favoreciendo la propiedad privada, el crecimiento urbano y su rentabilidad, en pos de la voracidad del sistema desde la ignorancia o desde la codicia que se complementan bien. Con la política hemos topado: explicaciones y aclaraciones Una acotación política, mientras el gobierno del estado de Puebla siempre ha sido del PRI, excepto en las elecciones de 2010, en las que Rafael Moreno Valle del PAN fue elegido y tomó posesión en 2011 con el apoyo de su coalición, en el pueblo mágico de Cholula, y en los dos municipios estudiados, hay ciertas 386 PUEBLOS MÁGICOS diferencias. Por ejemplo, San Andrés ha sido gobernado por panistas desde 1995 de forma consecutiva e ininterrumpida, y en las dos últimas contiendas (2010 y 2013) ganó la coalición PAN-PRD, mientras que en San Pedro ha habido alternancia entre PRI y PAN, de ahí que muchos de los discursos y declaraciones de las autoridades municipales, en especial de la ex alcaldesa de San Pedro sobre su gestión y en relación con el nombramiento, reivindique que su gobierno hizo lo que no se hizo en varios años de gobiernos anteriores respecto al esfuerzo por el nombramiento, ella inició su gestión en 2011 y en 2012 tuvo lugar dicho reconocimiento. Como confesaría el cronista –descubriendo parte del misterio– Alfredo Torres Cuautle, de San Pedro, los gobiernos no quieren hacer cosas que no se vean, por ejemplo “enterrar los cables de las calles”. O como comentan pobladores de San Andrés: no debería ser pueblo mágico, no nos interesa, no queremos turismo. Por supuesto, otra opinión tienen las autoridades, comerciantes y en especial empresarios del sector restaurantero y hotelero. Y otra los artesanos que laboraban en la zona de la pirámide –que fueron desalojados–, como los del Parque de la Concordia en San Pedro. En todo caso, las declaraciones de Dolores Parra a la prensa en su momento fueron: Logramos lo que otras administraciones no habían alcanzado y nosotros lo hicimos en seis meses, estamos contentos porque gracias al apoyo del gobernador [...] se logró obtener el nombramiento de “pueblo mágico”, asentó. Al igual, indicó que este título nacional permitió limar asperezas que en tiempos pasados este municipio tenía con San Andrés Cholula, pues ahora existe un hermanamiento, porque de forma coordinada se obtuvo este logro. También manifestó que ganar la denominación de “pueblo mágico” representa un gran avance para San Pedro Cholula, porque podrá competir por más recursos federales y además se espera que se incremente 50% la presencia de turistas y visitantes, así como las derramas económicas que cada año se generan por este rubro. Contenta por el logro obtenido [...] enfatizó que como gobernante ha cumplido 70% sus promesas de campaña, tras resumir que “obtuvo la declaratoria CHOLULA • PUEBLA 387 de pueblo mágico, se arregló el kiosco, se está haciendo obra en las juntas auxiliares, se han mejorado inmuebles de gobierno, se logró ingresar al apoyo del subsidio para la seguridad pública de los municipios y se han realizado otros proyectos a favor de los pobladores (Marcial, 2012). La presidenta hasta 2013, en varias ocasiones habló de “lo mágico del potencial turístico” y siempre se mostró entusiasmada por el nombramiento que apunta como el logro, en singular, de su gobierno. Por esas fechas el director de Obras y Desarrollo Urbano del municipio, Nahim Pérez Taja, informó de la inversión de 150 millones de pesos de varios programas y de la obra que se realiza superior a la de otras administraciones. Destacó la inversión de 40 millones en los trabajos de pavimentación de concreto hidráulico, arreglo de fachadas y pintura, rehabilitación de portales, modernización de estacionamientos, así como la nueva imagen del zócalo y alrededores para obtener el nombramiento (Revisa Derecho Digital, 2012). En el marco de la lucha política, hubo declaraciones disidentes como la del militante del Partido del Trabajo (PT) a La Jornada, Alejandro Carrillo, candidato a diputado local, quien señaló que San Pedro no podía ser pueblo mágico porque la desigualdad social era evidente y había gente que moría de hambre, la marginación y el desempleo son el problema; él propone el futbol como salida (Llanven, 2012). San Pedro como municipio cuenta con más de 120 459 habitantes; San Andrés tiene 100 439 (INEGI, 2013). Tránsitos: de “ciudad milenaria sagrada” a “gran cantina” y de esta última a pueblo mágico Siguiendo con algo del relajo a la mexicana, se podría decir que de ciudad milenaria sagrada es hoy una gran cantina con el nombre de pueblo mágico, ya que fue centro ceremonial donde se iniciaban los sacerdotes en el conocimiento, en la época de Teotihuacán –con quien estuvo relacionada según 388 PUEBLOS MÁGICOS la influencia en construcciones, murales y templos, de hecho la pirámide de Cholula es semejante a la del Sol–, cultura perdida en la historia de los tiempos, cuyos nombres no se conocen –Teotihuacán es como la llamaron los mexicas–, de hecho ellos nombraron los lugares y los dioses de esta urbe que reunió a 200 mil almas que desaparecieron sin dejar rastro como los mayas del periodo clásico. Así que Cholula de ciudad sagrada, hoy es considerada ciudad de antros y cantinas por la juventud universitaria, en especial en San Andrés, donde se dan cita algunos importantes centros privados de educación superior; como Angelópolis, construida sobre un territorio que se disputan Puebla y San Andrés. Respecto al conflicto limítrofe, es importante señalar que en numerosas ocasiones el titular de turismo estatal, Ángel Trauwitz Echeguren, afirmó que esto no tiene que ser problema ni tiene que ver con el nombramiento de pueblo mágico. También ha declarado lo positivo del acuerdo entre los históricamente enfrentados San Andrés y San Pedro, que pudieron hermanarse para dicho nombramiento. Y es que según afirma y tiene razón, el turismo que llega a Cholula ni sabe ni se entera de la polémica y los conflictos existentes. Al respecto, cabe mencionar que este apartado ha sido inspirado por un artículo de El Popular de Puebla titulado “Las Cholulas, de gran cantina a pueblo mágico”. En el que se afirma: [que] los dos municipios no cumplen con por lo menos dos de los estándares básicos requeridos del programa promovido por la Secretaría de Turismo federal para recibir la distinción [...] superan por mucho el número de habitantes máximo requerido y [...] la vida nocturna, incluida la venta de bebidas alcohólicas, concepto por el cual a otros pueblos se les ha retirado la distinción y los recursos anuales que radican en el orden de los 40 millones de pesos [...] Por otra parte, la vida nocturna de la localidad es activa durante toda la semana y conocida a nivel nacional entre los estudiantes de nivel superior, por lo que se considera una ciudad estudiantil con todas las facilidades para adquirir vicios [...] Por arte de magia lograrán la distinción [...] Para lograr la magia de la distinción, y después de la insistencia del gobernador para tener mayor número de pueblos mágicos, según señaló el especialista Corro Amador, CHOLULA • PUEBLA 389 se llegó al acuerdo que las dos Cholulas [...] se pusieran de acuerdo para que en conjunto sean nombradas pueblo mágico. Para romper las limitantes en cuanto a los habitantes y principalmente la vida nocturna se determinó que sólo el centro y algunas calles aledañas al primer cuadro de ambos municipios serían considerados [..] la avenida 14 Oriente, justo detrás de la Universidad de las Américas de Puebla (Udlap), donde se encuentran cerca de 45 centros nocturnos, entre cervecerías, pulquerías, cantabares, discotecas y todo tipo de antros y es la principal arteria que conduce a ambas Cholulas, no será parte de la denominación (Lavin, 2012). Siguiendo con comentarios entre magia y misterio, hoy queda claro en los anuncios de bienvenida cuando se transita por la zona de San Pedro o en la de San Andrés, cuyas desavenencias comentaremos más adelante, pues el emblema de pueblo mágico se acompaña con uno de los nombres. Hay algo que no queda tan claro: ¿por qué se llama oficialmente Cholula de Rivadavia? Lo de Cholula lo explicaremos en su momento, nos quedamos con lo de Rivadavia. Esto tiene que ver con el homenaje a un presidente argentino, Bernardino Rivadavia y no a la ciudad gallega de tal nombre –en Argentina hay varias poblaciones con el mismo nombre. Se trató de un intercambio en agradecimiento porque el susodicho nombró Benito Juárez a una de las calles de Buenos Aires a finales del siglo XIX y en tiempos de Porfirio Díaz. Complementariedades o contrastes: tradición y modernidad Tras estas disquisiciones y comentarios de calificativos y nombres, está la ciudad “real”, la que conjuga tradición y modernidad, como señaló Bonfil Batalla (1990) en su obra Cholula: la ciudad sagrada en la era industrial, en la que sostiene que hay una gran diferencia entre el centro y sus diez barrios. Desde su ritmo de vida a la situación habitacional más holgada en el primero y precaria en los segundos, centra su investigación en San Pedro. Desde su perspectiva, la relación entre modernidad y tradición es contradictoria; sin embargo, 390 PUEBLOS MÁGICOS afirma que coexiste un sistema religioso de cargos tradicional con una vida urbana económica en actividades industriales e intenso mercadeo conectada a la economía nacional. Habla incluso de un caso extremo o situación límite: La presencia de instituciones de carácter corporativo, la intensidad de la vida religiosa tradicional, la cuantía de los recursos y del esfuerzo que se invierte en tales actividades, unido a las características industriales y urbanas que se maniiestan en otros aspectos de la vida local, hacen de Cholula un caso extremo, una situación límite [...] Así, Cholula problema se nos presenta como una pequeña ciudad industrializada, con cultura predominantemente mestiza (idioma, indumentaria, alfabetismo, etcétera), con una economía capitalista, pero con un complejo de instituciones religiosas tradicionales de carácter corporativo, que, según las ideas más usuales, debieron ser las primeras en desaparecer a lo largo del proceso histórico de la ciudad (Bonil, 1990:256-257). Aquí consideramos que –al margen de la opinión y reflexión sobre el sistema de cargos– la conservación actual de antiguas costumbres que sirven de cohesión e identidad a la comunidad, o una jerarquización autoritaria interna utilizada por otros poderes como los religiosos, es una de las misteriosas magias de Cholula, mucho más importante en San Andrés y de la cual están orgullosos sus habitantes, comenta su cronista y directora de Cultura, Remedios Gallegos Torres (2013). Bonfil Batalla se responde al comparar lo que llama la historia de dos ciudades y al explicar que con la construcción de Puebla ésta se convierte en el centro de poder económico, político, militar y religioso, por lo que Cholula queda relegada a centro indígena, no sufre tanto el impacto y presión modernizadora del asentamiento de grupos de colonos, fueron pocos los españoles que en ella se quedaron, ya que la española era Puebla. Todo ello también produjo la decadencia de la ciudad, postrada y desatendida a finales del siglo XVIII. En ese entonces: CHOLULA • PUEBLA 391 En el esquema colonial Cholula pasó a formar parte de la región predominantemente rural que servía a Puebla. Sus productos agrícolas tenían salida en el mercado de la Ciudad de los Ángeles; su fuerza de trabajo se empleaba en creciente proporción en los establecimientos industriales promovidos por Puebla, o en la prestación de servicios para la capital. La tierra misma quedó en gran parte en propiedad de las corporaciones religiosas y los hacendados poblanos (Bonil, 1990:265). Las cosas han cambiado desde la década de 1980, cuando el sector económico elevado residía en Puebla, mientras en Cholula vivían personas que trabajaban en la capital en tareas no especializadas. Hoy, en la segunda década del siglo XXI, hay urbanizaciones de gran prestigio en Cholula, donde residen personas de nivel socioeconómico alto y sólo algunas laboran en Puebla. En la cuestión económica y productiva de la entidad, este autor señala la economía urbana y la producción industrial, además de los productos agropecuarios y del comercio. Otras fuentes apuntan hoy también los agropecuarios y el comercio como los principales sectores económicos (Información socioeconómica municipal, 2004). Por supuesto el turismo siempre ha existido; no obstante y según algunos comentarios de la gente, las afirmaciones del ex director de Turismo de San Pedro, Miguel Jiménez Galindo (2013) y los datos de la Secretaría de Turismo del estado de Puebla, ha habido un notable incremento a raíz del nombramiento de pueblo mágico, podríamos añadir también el tirón que supone la gran promoción nacional e internacional de la ciudad de Puebla y el hecho de estar a 15 minutos de la misma. Verónica Nava Torres, hoy directora de Turismo de San Andrés (2014), no comparte dicha opinión –por la falta de difusión y las obras en su municipio. Esta situación incrementa los contrastes señalados, por llamarlos de alguna manera; el turismo en San Pedro, por ejemplo y según el que fuera su director, se ha incrementado en la entidad 30% y además “ahora la gente viene con mayor poder adquisitivo”. A lo que el cronista de este municipio añade que ya hay hoteles boutique para el turismo alto, como lo llama, por lo que todo esto traerá repercusiones, un turismo nacional más o menos tranquilo 392 PUEBLOS MÁGICOS y un turismo internacional a veces masivo o con sectores económicos de alto standing. La directora de San Andrés también espera aumente el turismo, y su cronista incluso que se amplíe la zona delimitada como pueblo mágico. Autoridades de ambos municipios afirman que la coordinación es perfecta y que el nombramiento también ha servido para unir esfuerzos a las otrora municipalidades enfrentadas, eso también es magia. Pues con anterioridad y por separado “no reuníamos los requerimientos y lamentablemente no se habían podido coordinar los municipios”, afirma Verónica Nava, confesando que fue el apoyo del gobierno del estado y la coincidencia del partido en el gobierno de éste con las dos Cholulas lo que facilitó el nombramiento. Y hoy “por primera vez se trabaja de manera conjunta”, subraya Remedios Gallegos. Tendencias del turismo: monumentos, emociones, historia, tradiciones y costumbres Cholula cuenta con todas aquellas cuestiones que favorecen ser destino turístico y que hoy se enmarcan en los gustos del turismo cultural en el mundo (Fernández, 2012), y también en la geografía mexicana (Fernández, 2009, 2010, 2011). Desde los aspectos de búsqueda de sostenibilidad medioambiental, autenticidad identitaria y cultural, hasta las aspiraciones a una mayor equidad a partir de las costumbres y gobiernos tradicionales. Sin olvidar la localización de lo global o globalización de lo local, o lo que se ha dado en llamar “glocalización”. Dentro de las actuales tendencias turísticas que decretara hace unos años Jensen, Cholula cuenta con todo: La conclusión es evidente: historias y cuentos hablan directamente al corazón antes que la razón [...] En un siglo en que la sociedad está marcada por la ciencia y el racionalismo, por los análisis y el pragmatismo, viene el análisis simbólico a ocupar la posición más elevada de la sociedad –es aquí, precisamente, donde las emociones, las historias y las narrativas, los valores retornan al escenario. La CHOLULA • PUEBLA 393 sociedad del ensueño sugiere eso mismo. El mercado de sueños reemplazará gradualmente al mercado basado en la realidad de la información. El mercado de sensaciones eclipsará al mercado de productos tangibles (Jensen, 1999:3-4). El turismo busca monumentos y arquitectura El turismo, más allá de las modas o tendencias, siempre ha buscado paisajes naturales o arquitectura urbana que se considere digna de admirar; en Cholula hay varios edificios religiosos o civiles importantes, por diferentes razones, paisajes naturales y arquitectónicos dignos de admirarse. De hecho y antes de ser pueblo mágico, en la década de 1990 el cabildo aprobó dos resoluciones de protección del patrimonio histórico de San Pedro y San Andrés: decreto que declara Zona de Monumentos Arqueológicos al área conocida como Cholula, ubicada en los municipios de San Andrés Cholula y San Pedro Cholula; decreto que declara Zona de Protección de Bienes Artísticos, Culturales y Arquitectura Vernácula a la Ciudad de Cholula de Rivadavia (Herrera, 1997). Además, se dice que hay 365 iglesias, pero sólo son 38 en los centros urbanos; la confusión viene de otros errores de cronistas de indias –Gomara y Las Casas– quienes reinterpretaron a su modo las cartas de Cortés en el sentido de los numerosos teocallis que encontró en el lugar. Pero el mito es bonito y se sigue contando a veces a sabiendas de su no correspondencia con la realidad, otras seguramente ignorándolo, pues en realidad sí hay muchas iglesias en Cholula, como en la ciudad de Puebla. De hecho, hay quien la nombró la Roma del Anáhuac por sus numerosas iglesias, y hay quien también la llamó la Atenas de la civilización del Anáhuac –por sus sitios arqueológicos antiguos–, o incluso la Meca del Anáhuac, por la importancia y proporción de la pirámide; es difícil desprendernos del eurocentrismo en nuestra tierra, no sé si alguna vez nombrarán a Lourdes como La Villa de la Guadalupana en Francia, o a Egipto como el Tikal africano, pero esa es ya otra historia. En la plaza central de San Pedro o Plaza de la Concordia, una de las mayores de México, se dan cita la iglesia y ex convento de San Gabriel (1529-1531) 394 PUEBLOS MÁGICOS –uno de los más grandes de las construcciones franciscanas en el país–, la Capilla de la Tercera Orden del siglo XVIII y la Capilla Real (1540) sobre la cual se dice se inspira en una mezquita por sus múltiples arcos y cúpulas, hay quien desmiente y señala que es propia de la concepción cósmica de los antepasados mexicanos, todo rodeado de almenas con características de fortaleza militar, y una puerta de madera con chapetones diferentes. En su interior hay nervaduras góticas y las ventanas tienen arco de medio punto, con lienzos al óleo de los siglos XVII y XVIII. Además, la parroquia de San Pedro (1640) y el Ayuntamiento (siglo XVII), este último en los emblemáticos Portales que tienen arcadas, y que aparecen en una famosa escena de la no menos famosa película Enamorada, con la famosísima María Félix. Ahora en el lugar hay un restaurante con ese nombre. Sobre la pirámide se encuentra la Iglesia de los Remedios, donde está la Virgen del mismo nombre, patrona a la vez del municipio de San Pedro (1594-1874), de estilo barroco, y construcciones posteriores y la decoración actual pertenecientes al siglo XX (1947). En la distancia destaca su silueta y sus cúpulas de azulejo brillantes al sol. Este templo sufrió los estragos de un terremoto en el siglo XIX por lo que tuvo que ser en parte reconstruido. La Parroquia de la Virgen de los Remedios –patrona de los conquistadores, protagonista de milagros y apariciones, entre ellas la que hiciera a los conquistadores en la Noche Triste–, sobre la pirámide recorta su silueta. Ahí la virgen católica suplanta al parecer a Chiconahuaquiahuilt la diosa 9 lluvia –otros dicen que dios– asociada al calendario Ehécatl-Quetzalcóalt dios patrono en el posclásico. La pirámide denominada popularmente “El cerrito”, en náhuatl Tlachihualtépetl, que es como se le llama, o Machihualtépetl, que quiere decir “Cerro hecho a mano”, es toda una historia que algunos de cuyos elementos que juzgamos importantes vamos a resumir en estas páginas (Ashwell, 2004). Su basamento es de 450 metros, con un volumen aproximado de 3 300m3 y 66 metros de altura. Sobre todo en lo referente a la magia y al misterio de la misma, no se sabe mucho o nada de la época teotihuacana y tras la etapa tolteca se abandonó, por ello se cubrió de tierra y vegetación a modo de un cerro como otros sitios CHOLULA • PUEBLA 395 arqueológicos del país. La pirámide, una escala al cielo, se asienta sobre una laguna en el inframundo, conectando planos de universo (Rivera, s/f ). La Ciudad Sagrada no era solamente el gran basamento piramidal y sus adosamientos, sino todo el conjunto ceremonial compuesto por varias grandes pirámides, como el Templo de Quetzalcóatl que se ubicara en donde actualmente está el convento franciscano y que fue destruido en la conquista. Los depredadores modernos han dañado otros cerros que son pirámides, las cuales no están distribuidas al azar en el valle cholulteca, puesto que Cholula es la representación del cosmos, con pirámides dispuestas en forma similar a la Ley de Bode. Ocupando el centro Tlachihualtépetl (Herrera, 1997:64-65). La población y gobierno de las dos cholulas afirman que el sitio arqueológico y la iglesia de los Remedios es parte de su municipio, en honor a la verdad y si bien está en el límite de ambos, se trata de zona federal y está al resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) –que por cierto recientemente reabrió sus túneles. En San Andrés está la Parroquia del santo patrón –antes San Diego–, una construcción del siglo XVI que se modificó en el XVII, si bien sufrió destrucciones; con fachada de cantera gris similar a la de la catedral de Puebla, y con decoraciones de centurias posteriores. En este municipio destacan dos grandes joyas del Barroco –ya no en el tramo propiamente de pueblo mágico. Una de ellas es el también denominado ave fénix del Barroco, el templo de San Francisco Acatepec –“en el cerro del carrizo”–, dedicado a San Francisco de Asís. Es del siglo XVII con la fachada recubierta de loza de talavera hecha a mano. Decorada entre 1650 y 1750 cuando la talavera poblana y el barroco parecían favorecidos por el gusto de la época. El interior también decorado con yesería de fantasía y profusión de imágenes con connotaciones indígenas. En 1939 el templo sufrió un incendio, por lo que su interior fue reconstruido. La otra obra es precisamente la maravillosa y misteriosa Santa María Tonantzintla –la obra maestra del barroco, el paraíso indígena o cristiano 396 PUEBLOS MÁGICOS donde dicen que las almas están antes de nacer y después de morir en esta tierra–, y donde se venera a nuestra madre tierra, antes diosa Tonantzin y hoy virgen María. Tonantzintla, “Lugar de nuestra madrecita” –cuyo inicio constructivo data de los siglos XVI y XVII, si bien éste prosiguió hasta el XX–, inicialmente fue un modesto santuario que más adelante se engrandeció y adornó especialmente en el siglo XVIII. Su exuberante interior ha despertado la imaginación y no sólo la de Julio Glockner (1995), como confiesa en uno de sus libros, por lo que no hay espacio para todo lo que se podría decir de esta obra, no sólo arquitectónica o escultóricamente hablando, sino –y lo más importante– cultural y espiritualmente. Sólo mencionar la iconografía mexicanista plasmada en la yesería compuesta por ángeles morenos, con penachos como caballeros águila, hongos sagrados, plantas, maíz, flores y frutas, todo ello junto a la iconografía católica de la anunciación, concepción, asunción y coronación, por supuesto de la Virgen María. Se dice que es la representación del tlalocan indígena y se la compara con los murales de Tepantitla en Teotihuacán, se habla que fue la reacción indígena a la Capilla de la Virgen del Rosario de Puebla alguna vez nombrada como la octava maravilla del mundo. Finalmente, en tierras de San Andrés, o mejor dicho en un área entre la ciudad de Puebla y este municipio, está una parte actual y muy moderna además de lujosa, donde se encuentra el Centro Comercial Angelópolis, La Vista Country Club y Lomas de Angelópolis. Sobre el tema traemos a estas páginas una promoción turística que ilustra excelentemente lo que es hoy San Andrés o lo que un grupo de personas quieren realmente que sea: CONOCE SAN ANDRÉS CHOLULA. San Andrés Cholula es un mágico munici- pio en el estado de Puebla en México, ubicado a tan sólo una hora del Distrito Federal y a cinco minutos de la Capital del Estado. Es comúnmente conocido por ser un lugar que combina lo mejor de dos mundos. Aquí podrás encontrar increíbles atractivos turísticos, tales como la pirámide más grande del mundo que tiene además una iglesia histórica en su parte más alta. Uno de los zoológicos más reconocidos de México, dedicado a la protección de especies CHOLULA • PUEBLA 397 en peligro. Encontrarás también la iglesia nombrada como la más bella del estado y muchísimas cosas que hacer para todos los gustos. La mejor zona de centros comerciales del estado, boutiques de diseñadores locales, marcas altamente reconocidas, lugares sorprendentemente innovadores y originales, las mejores universidades de la región y, por lo tanto, una extensa comunidad universitaria, generando una increíble diversidad en la población y una fiesta que nunca termina para todos los gustos y bolsillos. En San Andrés Cholula podrás deleitar tu paladar con la mejor comida poblana, y también podrás probar una inmensa variedad de platillos internacionales, comida fusión y cocina de autor, festivales de paella, ferias de queso, nopal, cerveza y cecina. Encontrarás desde la coctelería más innovadora, hasta el tradicional pulque y mezcal. ¡Todo eso y mucho más te está esperando en San Andrés Cholula, así que empaca las maletas y nos vemos el viernes! (Turismo San Andrés, 2013). De nuevo la tradición y la modernidad no se excluyen, se complementan y emplean como parte del atractivo turístico, la variedad y diversidad de intereses y gustos en un solo lugar. Como reitera la cronista de San Andrés: el municipio tiene de todo. Al parecer San Andrés es el municipio con mayor índice de desigualdad en ingresos en el país (PNUD, 2008). Por otra parte, los paisajes naturales, los alrededores, los cerros –hay quien dice que varios son pirámides sin descubrir– están envueltos en historias y leyendas; sobre todo el paisaje de los volcanes, el Popocatépetl (don Goyo) –uno de los pocos activos todavía en el país y espíritu guardián del valle del Anáhuac– junto a la Iztaccíhuatl (doña Rosita o la “Mujer dormida”), cerca también está la Matlalcueyetl (la Malinche) –aunque ya pertenece al estado de Tlaxcala. Constituyen una belleza paisajística, parte de la cadena volcánica del país, y su presencia tiene que ver con mitos y ritos, con la fuerza de la tierra que se eleva hacia el universo, como Tlachihualtépetl lo hace. 398 PUEBLOS MÁGICOS El turismo busca experiencias y emociones Si bien es un mito que haya tantas iglesias como días tiene el año, lo que sí se puede decir es que todo el año hay fiestas, las generales de San Pedro y San Andrés, y las de cada barrio y sus santos patronos o vírgenes, con procesiones, misas, juegos pirotécnicos, danzas, música, velas, flores y comida. Medio en broma medio en serio, el ex director de Turismo de San Pedro afirmó que todo mundo habla del lema “Cholula está de fiesta”, con referencia a que siempre hay fiestas en la entidad, y añade: “siempre estamos con cohetes o con música”. Las fiestas son mediaciones sociales, con carácter integrador, unen lo sagrado y lo social, y transmiten y fortalecen la identidad (Conaculta, 2014), ahora también son atractivo turístico. Están las festividades en honor a la Virgen de los Remedios en la primera quincena de septiembre, feria religiosa y comercial por excelencia en la región desde hace tiempo, que en la actualidad es la Expo Feria Cholula entre el 2 y 16 de diciembre. Hay fiestas conjuntas de los barrios como la Tlahuanca el cuarto lunes de Cuaresma; hay una procesión en la Capilla Real donde el mayordomo de San Pedro reparte cruces e invita a comer a los principales y peregrinos. La fiesta del pueblo o Altepeilhuitl en mayo tras el jueves de la Ascensión en la Capilla Real, donde llegan los santos de todos los barrios adornados con mazorcas y frutos, la costea el mayordomo de la circular de la Virgen de Guadalupe, también propia de San Pedro. Otra ceremonia en el mismo recinto es la de las Ánimas, el 2 de noviembre, velación con los santos de todos los barrios y fiesta completa a cargo del mayordomo de San Pedro. Las fiestas del santuario de la Virgen de los Remedios las hace su mayordomo, con los grupos de seguidores del saliente y el entrante. Cabe destacar que dicho culto se organiza por círculos concéntricos en los que a cada barrio le corresponde el cuidado de la virgen por un año, actividad realizada por los hijos del barrio, limpiar el santuario, ofrendar velas y flores. Están los barrios de San Pedro y de San Andrés. También están las fiestas de Labradores y pobres que son generales y a fines de mayo y hasta mediados de junio con la CHOLULA • PUEBLA 399 bajada de la Virgen de los Remedios a la parroquia de San Pedro, participan comerciantes, labradores, floricultores, etcétera, los gremios y familias donan misas a la virgen que permanece en la parroquia durante un mes. En San Andrés las fiestas patronales, tradicionales y vivas, son también en la cabecera municipal por barrios, en las juntas auxiliares y en las colonias (Conaculta, 2014). También hay danzas que se realizan en determinadas fechas, como las dedicadas a Quetzalcóatl en primavera y otoño, otras a Tezcatlipoca en su veneración como el tigre manchado o la danza indígena de “La noche estrellada”. Además del Baile de candelas, Chantuyan o danza sagrada maya, Hueytecuilhuit o danza azteca, las dedicadas a Huitzilopochtli, la Nematlaxco azteca y la Netecuetotilo azteca. La gastronomía también es parte del atractivo turístico. Asimismo, hay varias actividades o costumbres festivas, tales como la procesión de los faroles en septiembre, en la que participan los barrios con su santo patrono por las calles de San Pedro. Otra es el Trueque en la plaza de la Concordia, que se celebra el día de la Virgen de los Remedios, el 8 de septiembre. En noviembre hay un concierto de campanas de todas las iglesias, se llama Vaniloquio. Otra cosa es que se puede aprender cómo se fabrica la cerámica de talavera, y cómo se elabora la sidra. Además se celebra el Carnaval, el equinoccio de primavera con ritual a Quetzalcóatl, y Semana Santa. El turismo busca historias y narrativas que hablen al corazón Para eso están las leyendas tradicionales, desde la fundación de Cholula y su pirámide edificada por el mítico gigante Xelhua, hasta la aparición y milagros de la Virgen de los Remedios, pasando por las tradicionales de todo tipo y lugar en nuestra geografía como La Llorona –o Cihuacóatl–, las brujas, los nahuales y el charro negro; y otras que son más de ciertas regiones, como en Puebla la aparición de Santiago Apóstol asociado a Huitzilopochtli, dios de la guerra. 400 PUEBLOS MÁGICOS CHOLULA Fotografía | Anna María Fernández Poncela Sitio arqueológico Ex Convento, San Andrés Cholula Ex Convento, San Andrés Cholula Sobre la fundación de la ciudad, según el Códice Vaticano, en tiempos del diluvio había gigantes en la tierra, siete hermanos se salvaron en las grutas de Tláloc; Xelhua, uno de ellos, fue a lo que luego se llamó Cholollan y construyó una gran pirámide en memoria de la montaña donde se salvaron. Tonacatecutli, padre de los dioses, al ver que la edificación iba a alcanzar a las nubes, lanzó fuego celeste y con una piedra en forma de sapo mató a varios constructores y no creció más la construcción (Cordero, 2011). Otra leyenda destacada es el paso de Quetzalcóatl por Cholula, al respecto hay tantas historias como interpretaciones sobre este personaje, desde dios a líder, por lo que sólo presentamos una de tantas narraciones. Ácatl Topiltzin (895) fue hijo de Chimalma, quien se tragó un chalchihuite (piedra semipreciosa) y de ahí nació Quetzalcóatl, el que se desterró voluntariamente de Tula y pasó por Cholula, donde dejó enseñanzas y conocimientos muy valiosos. Luego ya en el mar se arrojó a una hoguera ceremonial como autosacrificio y su corazón como estrella subió al cielo, ahora es el lucero de la mañana, Venus (Cordero, 2011). Sobre la Virgen de los Remedios se relatan muchas historias, entre éstas la que cuenta que se le apareció a fray Martín de Valencia cuando oraba en Tlachihualtépetl, o la de un franciscano que al llegar a la Nueva España en su hábito halló la imagen de la cual era muy devoto, misma que dejó en Puebla y luego fue trasladada a Cholula (Cordero, 2009). También se dice que al ser Tlachihualtépetl un adoratorio a Chiconahuiquiahuitl, ésta causaba que cayeran rayos a la iglesia construida en la cúspide, hasta que encontraron enterrado al ídolo de piedra y pusieron en su lugar a la Virgen (Cordero, 2012). Además de estas narraciones hay quien dice que es un misterio la llegada de la Virgen de los Remedios al cerrito, lo más creíble es que la trajeron del Reino de Castilla a la Nueva España los frailes franciscanos. Una versión expone que se perdió y que alguien vio un resplandor en lo alto del Tlachihualtépetl y ahí la encontraron y por ello se decidió construir sobre el cerro el Santuario (Cordero, 2012). Otra indica que la quisieron regresar a su tierra pero no pudieron porque su deseo fue quedarse en el lugar, afirma Remedios Gallegos, y explica también la leyenda de la víbora que la cuida. CHOLULA • PUEBLA 401 La montaña-pirámide está poblada de seres sobrenaturales: el diablo, las brujas, el charro negro, el toro gigante y hasta los gigantes que la fundaron (Rivera, s/f ). Buscan lo diferente, exótico y auténtico (emociones y narrativas) Si de algo auténtico y diferente se puede vanagloriar Cholula –aunque en otras regiones también existe pero no es lo más común y no tan importante– es del sistema de cargos, organización social, tradiciones, fiestas y rituales comunitarios. El sistema de cargos se organiza en torno al mayordomo del santo patrón del barrio, quien conserva la imagen en su casa, un plato y un cetro como símbolo de su autoridad. Sus obligaciones pasan por la responsabilidad del templo y su patrimonio, honrar al santo según la costumbre, organizar y financiar la fiesta, representar al barrio –ante las autoridades eclesiásticas y ante los otros barrios– y recoger cuotas y limosnas de los “hijos del barrio”. El mayordomo tiene auxiliares, menores, diputados o mandones que le apoyan con los gastos (Bonfil, 1990). Además del mayordomo del santo patrón puede haber otros mayordomos en el barrio, a cargo de algún santo o virgen. En San Andrés hay fiscales, síndicos y mayordomos (Conaculta, 2014), cargos que funcionan como circular y que se reconocen por familias más que barrios, manteniendo una fuerte cohesión social, afirma su cronista municipal. Tras ser mayordomo las personas son para el resto de sus vidas de las jerarquías de principales del barrio, un grupo de autoridad tradicional, cuyo trabajo es velar porque se realicen las ceremonias según la tradición y que los cargos se desarrollen correctamente. Son autoridades religiosas pero expanden su poder a la vida cotidiana de la comunidad, se las escucha y respeta. Los franciscanos y el clero regular fueron algo más permisivos con la asimilación de antiguas deidades a los nuevos cultos impuestos. La clave en el sistema parroquial es desde entonces el reconocimiento de autoridades indígenas de cada comunidad, utilizadas como ayudantes del 402 PUEBLOS MÁGICOS sistema religioso, siendo cada uno de ellos el representante del cura en los pueblos y barrios. Los mayordomos y iscales son las autoridades más importantes de los pueblos, sus ayudantes reciben el nombre de mayordomos menores, tenientes y topiles, entre otros cargos de menor importancia. El cargo de iscal se da a la autoridad del pueblo y el mayordomo en el barrio [...] dura un año (Herrera, 1997:73). Todo ello se dio con relativa facilidad, ya que la sociedad teocrática que encontraron los colonizadores de estas tierras estaba formada por núcleos de población con teocalli o momoxtle, altares de ofrendas y sacrificios, y cuando no había sacerdotes en estos lugares los vecinos eran quienes se turnaban el privilegio de suplir a la autoridad religiosa, con los cargos de tiachicas, tatiachca o huehue (Bonfil, 1990; Herrera, 1997). No obstante, también fungían como autoridades políticas, por lo que se entremezclaron estas costumbres al nuevo culto católico, las cuales aún se conservan. Hoy se separa autoridad tradicional y política, antaño se traslapaban. Pero además de los cargos actuales y la ritualidad social que esto implica, Cholula cuenta con una historia milenaria, multiétnica y multicultural cuyos antecedentes la hacen también auténtica y diferente, todo ello trenzado con emociones e historias, por supuesto. Según Florescano: Cholula, una de las capitales políticas de la época Clásica, creció durante el apogeo de Tollan-Teotihuacán, a la que estuvo subordinada. Los datos disponibles indican que Cholula se fundó en tiempos antiguos por un grupo étnico llamado olmeca-xicalanca, y al desmoronarse Tollan-Teotihuacán se convirtió en el núcleo articulador de la región central de Mesoamérica. Entre los años 400 y 900 la gente de Cholula construyó una gran ciudad dominada por una pirámide colosal (Tlachihualtépec, que quiere decir Cerro hecho a mano), semejante a la pirámide del Sol de Teotihuacán, donde también se rendía culto a Tláloc y las aguas fertilizadoras. Sin embargo, entre 1100 y 1200 Cholula fue invadida por los tolteca-chichimecas procedentes de Tula, quienes refundaron el altépetl, impusieron un régimen militar y le dieron un CHOLULA • PUEBLA 403 nuevo giro al culto a Ehécatl-Quetzalcóatl. El símbolo político y religioso que marcó esa refundación fue un monumento dedicado a Ehécatl en el centro de la ciudad (Florescano, 2013:6). En la región mesoamericana se creó la cultura de Tollan Cholula, en una zona antaño de culturas arcaicas, luego olmeca 500 años a.n.e. cuando era un área selvática y con una gran laguna donde hoy es la Universidad de las Américas, después centro iniciático de influencia teotihuacana como Ciudad Sagrada. Incluso hay quien habla de migrantes de Monte Albán. Posteriormente abandonada, resurge con los olmecas-xicalancas ya en el 800 d.n.e. –de influencia maya–, ocupada por los toltecas que llegaron en peregrinación y le dieron el nombre actual Tollan-Chollollan-Tlachihualtépetl (Gran ciudad donde cae el agua en el lugar de huida del cerro hecho a mano). Estos pidieron permiso y sirvieron a los olmecas unos años y luego se sublevaron y los dominaron, viéndose obligados a vivir al sur de la pirámide lo que hoy es San Andrés, mientras los triunfadores se establecieron en la parte noroeste de la pirámide al lado de lo que hoy es el ex convento y donde fue el templo de adoración a Quetzalcóatl, edificado por estos toltecas expulsados de Tula, el actual San Pedro. La pirámide es del 200 a.n.e. según dicen y de 1200 el templo de Quetzalcóatl, dicen también. Después ocupada por los huejotzingas (1359), luego los mexicas los vencieron y dominaron el valle de Cholollan ya en tiempos del imperio azteca, de quien fueron súbditos (1450). Seguidos por la conquista con Hernán Cortés, cuya matanza –con ocho mil muertos– duró seis días en 1519 –se dice instigada por los olmecas-xilancas y ayudado por los tlaxcaltecas, seguramente advertencia al emperador Moctezuma con quien mantenía correspondencia. Cortés habla de ella en su “Segunda Carta de Relación al Rey Carlos V” de la ciudad de 20 mil casas y 430 mezquitas (Cortés, 2013). Luego llegaron enfermedades como la viruela, que diezmaron la población igual que en todo el continente americano. El conquistador dio en encomienda la zona a Diego Fernández de Proaño y Diego Pacheco pero por sus abusos Carlos V dejó a los cholultecas quienes 404 PUEBLOS MÁGICOS tributaron directamente a la Corona. En 1537 San Pedro fue ciudad y república de indios, mientras San Andrés era un barrio. En 1557 se autorizó aquí la construcción de un convento –cosa excepcional– y en 1714 este poblado pasa a ser república autónoma de indios por su propia solicitud, eligiendo a sus gobernantes. En 1861 San Andrés fue nombrado municipio independiente con sus juntas auxiliares. De ahí que tuvieran que negociar y juntarse para solicitar el nombramiento de pueblo mágico, todo un hito tras la historia que acabamos de presentar. La magia y el misterio de Cholula Un libro de reciente publicación tras el nombramiento de pueblo mágico concluye: Los cholultecas y sanandreseños en el más respetuoso sentimiento del conocimiento de nuestra propia historia, de nuestros antepasados y de nuestras nuevas costumbres que nos obligan a interactuar con la modernidad y nuestro futuro. Un legado de magia, de tradición y de cultura que será preservado por todos nosotros a través de todos los tiempos en este lugar (Sandoval, 2012:25). Muchos son los atributos que, según el PPM , y que a simple vista o consultando su historia y experimentando su presente, se pueden considerar como parte de la magia de Cholula. Pero hoy sin lugar a dudas se puede decir que una de sus magias ha sido reunir por primera vez en décadas o centurias a las autoridades de San Pedro y de San Andrés para el nombramiento y en aras de una apuesta colectiva de futuro. Lo segundo es que Cholula fuera nombrada a pesar de que tiene un elevado número de habitantes, y lo tercero que no sea una localidad sino política y administrativamente dos municipios, entre otras cosas. CHOLULA • PUEBLA 405 Si bien hay quien afirma, como el cronista de San Pedro, que “Cholula sólo es una”, hay quien añade, como la de San Andrés, que “cada quien tiene su propia identidad”. Ambos municipios llevaban una relación ríspida y no se ponían de acuerdo en nada, desavenencias constantes, conflictos sobre de quién es la posesión de la pirámide cuando en realidad se trata de territorio federal, etcétera. En fin, que la magia en este caso, y sobre todas las otras magias que reiteramos son más que importantes, es la unión; a finales de octubre de 2012 se tomaron una foto juntas autoridades de ambos municipios por siglos enfrentadas. Así se descubre la magia y el misterio de un lugar que originalmente procede de dos culturas y que así lo reiteró en el siglo XVIII. Dice el cronista de San Pedro: Ese día fue hermoso porque ver los dos presidentes al lado del gobernador, con el secretario de turismo [...] para mí como cronista, pues es un día inolvidable, o sea lo que he perseguido siempre, la unión, olvidar odios y rencores e ir hacia adelante, somos poseedores de una gran herencia, ya la dejaron nuestros abuelos, a ellos se la dejaron sus ancestros, entonces lo que ahora nos toca es cuidar, proteger, restaurar, preservar para que tengamos qué dejarle a nuestros hijos, a nuestras nuevas generaciones y hablen de nuestro paso, todos pereceremos como las lores, nada quedará de nuestro nombre sólo quedarán nuestras buenas y malas acciones. Y es que “hay que sentir nuestra ciudad”, afirma emocionado con la mirada y voz de quien percibe más allá de lo tangible y sueña en mundos mejores. Ahí está el misterio de porqué Cholula no fue nombrado antes pueblo mágico. Claro que hay otros misterios secundarios, como las obras que había que hacer para concursar y cierto desinterés no sólo de la autoridad, también por parte de la población como se detectó en entrevistas. El cronista señala al respecto: [...] mire lo que pasa es que para ser pueblo mágico necesita muchas cualidades, entre ellas el entorno de su centro histórico [...] si usted lo hubiera conocido antes era una pena porque todo estaba lleno de cables [...] fue toda un época que 406 PUEBLOS MÁGICOS encabezó el presidente municipal Alejandro Oaxaca Carreón y yo que estuve como director de Turismo, hice una propuesta para ocultar el cableado del centro histórico [...] su costo, seis millones de pesos [...] el cabildo se oponía a este tipo de proyectos porque era enterrar el dinero que no se veía, los regidores siempre querían hacer algo espectacular. Del misterio de su poco conocido origen al de su cultura tradicional actual, pasando por las razones por las que no había sido nombrado antes. Ahora develado el misterio, volvemos a la magia: se trata de una ciudad sagrada y milenaria que continúa con vida –devota de Chiconauhquiahuitl, Quetzalcóatl y hoy de la Virgen de los Remedios. Pero hay además otras magias, según afirma el ex director de Turismo de San Pedro: “¿cómo era pueblo mágico si también estamos catalogados como ciudad milenaria?, ¿era bajarse de alguna manera?”. Eso sí “en un tiempo récord, un año, lo logramos”, la magia política en este caso. Según este funcionario y a pregunta expresa, “la magia de Cholula está en su gente” y en la cultura, valores, monumentos, iglesias, leyendas. Por su parte, el cronista afirma: “en primer lugar el haber nacido en esta hermosa y bella ciudad, tener el honor de servirla [...] Cholula es una ciudad segura, una ciudad mística, religiosa”. La cronista de San Andrés considera que la magia está en “la organización social a través de los barrios” y además en que “tienes la parte tradicional y la moderna”, que Bonfil Batalla juzgara como contradictorio. Para finalizar y concluir este texto, tras la exposición de magias y misterios, políticas públicas e historia, modernidad y tradición, lugares, experiencias, emociones y narraciones para el turismo, concluimos como iniciamos: Cholula se merecía desde hace tiempo ser pueblo mágico, sus habitantes y autoridades no lo tuvieron siempre claro, los cambios electorales tranformaron el panorama, los resultados de lo que acontezca son ya otra historia. Reiteramos algunas cuestiones consideradas importantes: constituye la ciudad ocupada más antigua, milenaria (2 500 años por lo menos) en el continente americano, desde el preclásico superior hasta nuestros días. Más que una ciudad fue un marcador solar con edificaciones aún no descubiertas en los alrededores y cuyos constructores siguen siendo un misterio en nuestros CHOLULA • PUEBLA 407 días, si bien se cuenta la leyenda del mítico gigante Xelhua que erigió la pirámide. Cholula –parte del hermoso estado de Puebla que demuestra que no todo en la región es mole en alusión al lema turístico “mi mero mole”– tiene el basamento piramidal más grande del mundo –450 metros de lado–, más que la pirámide del Sol en Teotihuacán a la cual imita –como las construcciones, los murales, el templo de Quetzalcóatl, los dioses y las diosas–, más incluso que las pirámides de Egipto, y se dice edificada imitando al Popocatépetl, constituyendo el monumento de mayores dimensiones del país. El ex convento franciscano de San Gabriel –uno de los más grandes del país– se edificó sobre el templo de Quetzalcóatl y el antiguo calmecac. Las tradiciones sociales y organización sanandreseña es considerada en nuestros días un prodigio viviente. Cholula hoy conserva ancestrales leyendas, fiestas, tradiciones y costumbres ancladas y refuncionalizadas en dos mundos que coexisten, que entrelazan antiguas culturas y el catolicismo y las modernas formas de vida, con edificios de vanguardia y universidades de prestigio. Esta ciudad, o mejor dicho estos dos municipios, lo tienen todo para ser pueblo mágico, aunque no sea un pueblo, aunque haya habitantes que se resisten a ver la magia y el nombramiento, o que consideran acentúa los conflictos políticos y la exclusión social ya existentes. Referencias Ashwell, A. (2004). “Cholula: su herencia es una red de agujeros”, Elementos, núm. 55-6, vol. 11. Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Bonfill Batalla, G. (1990). Cholula La ciudad sagrada en la era industrial. Puebla: Universidad de Puebla. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) (2014). Catálogo de iestas patronales. San Andrés Cholula. Puebla: Conaculta. Cordero Vázquez, D. (2009). Cholula mítica y legendaria. Puebla: Donato Cordero. —— (2011). Tollan Cholollan Tlachihualtépetl. Puebla: Tiahui. 408 PUEBLOS MÁGICOS Cordero Vázquez, D. (2012). Virgen de los Remedios en Cholula. Puebla: Tiahui. Cortés, H. (2013). “Segunda Carta de Relación”, en Cartas de Relación (30 de octubre de 1520) [htp://www.biblioteca.tv/artman2/publish/1520_277], fecha de consulta: 11 de noviembre de 2013. Eco, U. (2000). “Nunca te enamores de tu propio zepelín”, Predicciones. Madrid: Taurus. Fernández Poncela, A.M. (2009). “Conmemoraciones, lugares de la memoria y turismo: Querétaro”, Alegatos, núm. 73, México: UAM-Azcapotzalco. —— (2010). “Centros históricos y monumentos de la Independencia en México”, Boletín Americanista, núm. 60, Universidad de Barcelona. —— (2011). “Conmemoraciones históricas, activación y posicionamiento turístico: Centenario, Bicentenario y Tricentenario en Chihuahua”, El periplo sustentable, núm. 21, Toluca: UAEM. —— (2012). “De un pasado heroico e iluminado a un futuro imaginario y luminoso: el turismo y las celebraciones del Bicentenario en América Latina”, PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, vol. 10, núm. 1, Tenerife: Universidad de La Laguna. Florescano, E. (2013). “El Altépetl”, Fractal, núm. 68 [htp://www.mxfractal.org/ F42Florescano.htm], fecha de consulta: 12 de noviembre de 2013. Glockner, J. (1995). “Mirando al paraíso”, en Julio Glockner (comp.), Mirando al paraíso. Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Herrera Charolet, R. (1997). Cholollan. Cholula: Charolet. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) (2013). Información de México para niños [htp://cuentame.inegi.org.mx/monograias], fecha de consulta: 11 de noviembre de 2013. Información socioeconómica municipal (2004). “Municipios de Puebla. San Pedro Cholula”. Jensen, R. (1999). The Dream Society: How the Coming Shift from Information to Imagination Will Transform Your Business. Nueva York: McGraw-Hill. Kristeva, J. (2006). Poderes de la perversión. México: Siglo XXI Editores. Lavin, A. (2012). “Las Cholulas, de gran cantina a Pueblo Mágico”, El Popular Diario Imparcial de Puebla, 31 de octubre [htp://elpopular.mx/local], fecha de consulta: 12 de noviembre de 2013. Llanven Anzures, Y. (2012). “Cholula no puede ser ‘pueblo mágico’ cuando la gente muere de hambre”, La Jornada, 28 junio, México. CHOLULA • PUEBLA 409 Marcial, N. (2012). “Recibirá Cholula nominación ‘Pueblo Mágico’ el 30 de octubre”, El Sol de Puebla, 16 octubre [htp://www.oem.com.mx/elsoldepuebla], fecha de consulta: 10 de noviembre de 2013. Más noticias (2013) “Políticas públicas, base del éxito turístico de San Pedro Cholula: Dolores Parra” [htp://www.masnoticiasdiario.com/], fecha de consulta: 12 de noviembre de 2013. Periodicoxelhua.com (2012). “¿Quiénes son realmente los principales beneiciados del nombramiento de Pueblo Mágico?”, 31 octubre [htp://periodicoxelhua. com.mx/index.php/nos-lo-dijeron-tu-lo-crees/227], fecha de consulta: 13 de noviembre de 2013. Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD) (2008). “Índice de Desarrollo Humano municipal en México”. México: PNUD. Revista Derecho Digital (2012). “En Cholula 150 mdp en obra pública: Nahim Pérez Taja”, 2 octubre [htp://www.revistaderechodigital.com.mx], 12 de noviembre de 2013. Rivera Domínguez, L. (s/f ), “Seres sobrenaturales de la montaña sagrada” [www. mundoalfal.org], fecha de consulta: 6 de febrero de 2014. Sandoval Guerrero, F.A. (2012). Cholula, pueblo mágico. Historia, cultura y tradiciones. San Andrés Cholula: Escritores de San Andrés Cholula. Secretaría de Turismo (Sectur-Puebla) (2012). “Indicadores básicos de actividad turística en Puebla”. Puebla: Sectur. Turismo San Andrés (2013). “San Andrés Cholula Pueblo Mágico” [htp://www. turismosanandrescholula.com], fecha de consulta: 11 de noviembre de 2013. 410 PUEBLOS MÁGICOS Tecate, Baja California Hacia la creación de la magia María de los Ángeles Zárate López Alonso Hernández Guitrón María Chávez Pérez-Banuet* L os imaginarios como idea y representación de la manera en que creemos que las cosas fueron o son, se vuelven importantes para ayudarnos a entender la visión de algún aspecto particular de la realidad y de las construcciones y actuaciones que de esa visión se derivan. En el caso urbano, podemos ver a la ciudad como un lugar para habitar pero también para ser imaginado, configurada no sólo de elementos físicos, sino de imágenes (García, 1997:109), mismas que son creadas y recreadas por una colectividad, que a la vez construye parte de su realidad a partir de las imágenes que le son transmitidas. El presente documento trata sobre los imaginarios urbanos, o imaginarios sobre la ciudad, y en particular respecto de los imaginarios del turismo; busca entender la manera en que se generan espacios simbólicos, con significado para una comunidad o para aquellos que en un momento dado los visitan. La reflexión sobre estos elementos que inciden en la configuración del territorio, tiene como marco general el Programa Pueblos Mágicos (PPM) de * Universidad Autónoma de Baja California, ECITEC-Valle de Las Palmas, Tijuana. T E C AT E • B A J A C A L I F O R N I A 411 la Secretaría de Turismo (Sectur), uno de los instrumentos que se promueven actualmente para impulsar la actividad turística en el país, mediante la diversificación de los productos y la generación de nuevos destinos turísticos entre los que se encuentran los denominados “pueblos mágicos”, localidades cuyos atributos naturales y culturales se relacionan con la creencia de que en estos lugares existe una “magia” que los distingue de los lugares comunes y los vuelve atractivos para el turismo. Analizar estos pueblos desde la perspectiva de los imaginarios existentes o creados a raíz de su nombramiento o distinción como mágicos, resulta indispensable para tratar de entender el proceso de modificación o construcción de espacialidades a partir de esta visión. El presente capítulo tiene como caso de estudio el pueblo mágico de Tecate, Baja California; la investigación se centra en lo que está sucediendo con el imaginario social y urbano en esta localidad, a poco tiempo que le fue concedido el nombramiento. En este sentido cabe aclarar que por la brevedad del tiempo es difícil observar transformaciones socioespaciales significativas, sin embargo, se revisó el proceso relativo a la conformación de un “nuevo espacio” y su imaginario. La metodología fue de carácter cualitativo principalmente. En una primera etapa se realizaron búsquedas documentales con la finalidad de conocer los antecedentes históricos y condiciones actuales de la localidad, así como los atractivos culturales y naturales que dieron pie a su nombramiento, complementándolos con la consulta de fuentes oficiales y estadísticas. Se realizaron también entrevistas semiestructuradas entre distintos actores de ámbitos diversos (gobierno, empresarios, académicos, profesionales, y comunidad), involucrados y no con el proyecto “Tecate Pueblo Mágico”. Lo anterior para conocer la visión tanto de los actores principales, como de la población a la que directa e indirectamente afecta o beneficia el proyecto. Particularmente hubo un acercamiento con los integrantes del Comité del Pueblo Mágico, quienes tienen actualmente a su cargo el desarrollo del proyecto, entrevistándolos con la finalidad de conocer su visión sobre lo que es el PPM y los efectos que del mismo se derivarán para Tecate. Adicionalmente, se realizaron visitas a los puntos de interés de la localidad considerados dentro 412 PUEBLOS MÁGICOS del nombramiento para conocer las características físicas y atractivos del lugar. Las entrevistas y visitas se realizaron durante los meses de octubre a diciembre de 2013. Así, apegados en este sentido al planteamiento general del libro –referido a la “elaboración de un análisis crítico de los imaginarios del turismo y sus repercusiones, así como de las intervenciones socio-territoriales derivadas de las políticas públicas orientadas a desarrollar dicho programa y la forma como los diversos actores involucrados se insertan en la dinámica”–, se analizaron los procesos que han puesto en marcha el nombramiento de Tecate, así como los posibles efectos que el mismo puede acarrear para la localidad. El pueblo mágico de Tecate, Baja California, caracterización de su magia En esta primera parte analizamos los elementos culturales que conforman el patrimonio de Tecate, los cuales fueron considerados en su nombramiento; importantes también para el sentido de lugar dado por las imágenes e imaginarios derivados de sus atributos y significados particulares, siempre históricos y determinados por la cultura (Fuentes, 2000:7). Tecate es una localidad fronteriza de alrededor de 65 mil habitantes. Es cabecera del municipio del mismo nombre, el cual cuenta a su vez con aproximadamente 100 mil habitantes (INEGI, 2010), y se localiza al norte del estado de Baja California. La localidad se encuentra a 2 horas de la ciudad de Mexicali, capital del estado, y 40 minutos de Tijuana. La cercanía y relación con esta última la han llevado a formar parte de la Zona Metropolitana de Tijuana, en la cual se incluye también el municipio de Rosarito. A partir del 30 de noviembre de 2012, Tecate pasó a formar parte del conjunto de asentamientos que a lo largo del país se denominan “pueblos mágicos”. A raíz de dicho nombramiento, en la localidad se han desencadenado diversas situaciones que van desde el cuestionamiento del mismo, a T E C AT E • B A J A C A L I F O R N I A 413 poner de manifiesto la necesidad de construcción de una identidad de la localidad y de sus habitantes. De acuerdo con la Sectur (2012), “un pueblo mágico es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en fin MAGIA que emana en cada una de sus manifestaciones socioculturales”. Atendiendo a ello, el primer cuestionamiento que surge a razón del nombramiento es el siguiente: ¿es Tecate un “pueblo mágico”?, ¿dónde está la magia de Tecate? Con la respuesta surgen para algunos inmediatamente las imágenes de los pueblos mágicos del interior del país, que rebasan con mucho el patrimonio cultural de Tecate, entendido éste como “el conjunto de bienes o productos culturales pasados o presentes, sean éstos tangibles o intangibles, que una colectividad social determinada le otorga un valor excepcional” (Lima, 2003),1 y cuyo reconocimiento por parte del grupo social contribuye a la conformación de su propia identidad. Así, surge la comparación inevitable con pueblos como Pátzcuaro, Michoacán; Cuetzalan, Puebla; Valle de Bravo, Estado de México; Tepoztlán, Morelos; Comala, Colima; Mazamitla, Jalisco; o San Cristóbal de las Casas, Chiapas; por nombrar sólo algunos. De otro lado, la respuesta a este cuestionamiento es una sencilla pregunta: ¿qué es un pueblo mágico?, interrogante que igualmente pone de manifiesto el desconocimiento que existe del PPM por parte de sus habitantes, muchos de los cuales están lejos de concebir a Tecate como un lugar mágico. 1 De acuerdo con la Convención sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural de la Unesco, el patrimonio cultural considera: 1) los monumentos: obras arquitectónicas, de escultura o de pintura monumentales, elementos o estructuras de carácter arqueológico, inscripciones, cavernas y grupos de elementos, que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista de la historia, del arte o de la ciencia; 2) los conjuntos: grupos de construcciones, aisladas o reunidas, cuya arquitectura, unidad e integración en el paisaje les dé un valor universal excepcional desde el punto de vista de la historia, del arte o de la ciencia; 3) los lugares: obras del hombre u obras conjuntas del hombre y la naturaleza así como las zonas, incluidos los lugares arqueológicos que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista histórico, estético, etnológico o antropológico. 414 PUEBLOS MÁGICOS Pese a la controversia, la localidad obtuvo su nombramiento y acreditó poseer las características para ser distinguida como tal. Y en este sentido aparece lo que hace de Tecate un caso particular dentro del conjunto de asentamientos incluidos en el programa. La localidad cuenta con los señalados “atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad” y adicionalmente atractivos naturales que pueden compararse con los de algunos de los otros pueblos; pero el origen de su distinción de entrada lo separa del resto pues obedece a la existencia de una actividad económica, se trata de la industria cervecera Tecate, de origen mexicano, que fue la base económica para el desarrollo del asentamiento desde mediados del siglo pasado, y uno de los principales elementos considerados para su distinción. Esta diferenciación entre Tecate y el resto de los pueblos del conjunto se hace aún más clara cuando nos remontamos a su contexto geográfico, específicamente su condición fronteriza, particularidad de la cual emana su contexto histórico que, como varias de las ciudades del norte del país, determina que se trate de asentamientos o ciudades relativamente nuevas, conformadas gracias al proceso de migración hacia Estados Unidos, acentuado desde la década de 1940, con una fuerte influencia de la economía y relación cultural con las poblaciones vecinas de ese país. Sin embargo, a pesar de ese corto periodo de existencia, no puede decirse que en estas localidades no hay historia o que se carece de elementos culturales. En la región existe un pasado indígena y elementos de la época colonial, dispersos tal vez y de menor relevancia que los que se pueden encontrar en el resto del país, pero que reunen un patrimonio cultural, que puede aportar elementos para la conformación de una identidad de la que se dice carece la población de las localidades fronterizas del norte del país. Así, revisando la evolución histórica de Tecate encontramos los diversos elementos considerados para su nombramiento como pueblo mágico. El primero de éstos es la existencia de pinturas rupestres en El Vallecito, la cual es la única zona arqueológica abierta oficialmente al público en el estado de Baja California. En esta zona hay vestigios en varios resguardos rocosos T E C AT E • B A J A C A L I F O R N I A 415 diseminados por el lugar, de forma oficial el INAH - BC tiene registrados catorce: El tiburón, El diablito o el solsticio, El hombre enraizado (panel sur y norte), La cueva del indio (panel norte y sur), Solecitos o “wittinñur”, Los numerales, El hombre y el sol, Crótalos, El hombre del cuadro, Círculos negros, Los abanicos, El pico del águila, Roca partida y Los corrales (Red de Zonas Arqueológicas-INAH). El Vallecito queda comprendido dentro del territorio de los antiguos Kumiai, que forman parte del complejo cultural yumano que habitaba en la región 2 500 años antes de la era cristiana. Los kumiai estaban organizados en pequeños grupos o clanes asentados en lo que se conoce como rancherías indígenas (Santiago, 2002:5). Hoy viven en las rancherías de Junta de Nejí, La Huerta, San Antonio Nécua y San José de la Zorra, y en algunas reservaciones indígenas del sur de California en los Estados Unidos. A estos primeros pobladores se atribuye el nombre de Tecate, el cual se cree significa “Piedra cortada” o “Árbol cortado” (Descubre Baja California, 2012). Una parte del Museo comunitario de reciente creación está dedicada a ellos, dentro de las instalaciones destaca el recinto construido semejando una “wa”, casa en kumiai,2 donde se puede conocer la historia y características de estos primeros pobladores. La artesanía forma parte también del patrimonio cultural ofertado, que además incluye la elaboración de atole de bellota, fruto que los kumiai recolectaban tradicionalmente. Durante la época de las misiones, siglo XVIII, el territorio de Tecate fue registrado bajo la jurisdicción de la Misión de San Diego. De esta época se retoman los elementos arquitectónicos del estilo misional californiano presentes en algunos edificios y en particular en la principal iglesia católica de la localidad, dedicada a la Virgen de Guadalupe. 2 El museo se conforma de tres recintos, el primero destinado a la prehistoria e historia de los kumiai, el segundo ediicio dedicado a la etapa de los ranchos y un tercer ediicio a la época moderna con la historia de la cervecería, además cuenta con una biblioteca especializada. 416 PUEBLOS MÁGICOS TECATE Fotografía | Mary Zárate Panadería “El Mejor Pan de Tecate” El Parque Hidalgo y su tradicional kiosko Recinto en forma de Wa (casa kumiai) Cesteria Kumiai con bellotas Museo Comunitario Más tarde, hacia 1833, se dio paso a la conformación de ranchos; el primero que se estableció fue la colonia agrícola de Tecate o Rancho Tecate,3 y posteriormente se crearon rancho Vallecitos, Santa Clara, Valentín, Tanamá y Jacumé, entre otros. Algunos de estos ranchos todavía existen y están presentes como forma de distribución territorial, contribuyendo a mantener el ambiente campirano de la zona. El rancho Tecate en particular formó parte de la red de postas que comunicaban California con Yuma, Arizona (Santiago, 2002:9), primero apoyando la circulación de diligencias y luego con la llegada del ferrocarril San DiegoArizona en 1914 y el camino nacional que comunicaba Tijuana y Mexicali en 1918. El 8 de marzo de 1917 se aprobó la creación del municipio de Tecate y se le solicitó al ingeniero topógrafo Luis Pavón que levantara un plano urbano de la localidad (Santiago, 2002:14), dando pie a la conformación del actual núcleo urbano. Este primer plano de Tecate fue elaborado en 1919, consistió en un polígono de 21 manzanas divididas en lotes de diferentes dimensiones; la manzana siete quedó dividida en dos y ahí se construyeron los edificios públicos y la plaza principal, correspondiente al actual Parque Hidalgo (Portal del Gobierno de Baja California). En 1943 surge la industria cervecera de Tecate,4 que se convierte en el principal motor del desarrollo económico y actualmente forma parte del Grupo Cuauhtémoc-Moctezuma. La presencia de las instalaciones de esta industria en el núcleo inicial del asentamiento, la han convertido en uno de los hitos del paisaje urbano de la localidad, que además impregna de olor sus alrededores. La cervecería está ligada claramente a otro elemento con fuerte presencia en la traza urbana y actividad económica, el ferrocarril, como medio 3 En 1833 el gobierno otorgó a Juan Bandini la concesión del rancho. El 14 de marzo de 1861 el presidente Benito Juárez decretó la fundación de la Colonia Agrícola de Tecate, con escasos ranchos y haciendas. La fundación del pueblo se celebra el 2 de abril de 1888 y su primer mapa fue terminado en octubre de 1892 (Portal del Gobierno de Baja California). 4 En un inicio se trató de la producción de aceite, y posteriormente de malta para, al inal, convertirse en la productora de cerveza. T E C AT E • B A J A C A L I F O R N I A 417 de transporte que posibilitó la comunicación hacia Estados Unidos y con el resto del país. Aquí es importante destacar las características del primer núcleo o centro tradicional como se ha denominado para efectos del PPM; donde además de las instalaciones de la Cervecería Tecate se encuentra el espacio más tradicional de la localidad, el Parque Hidalgo, con su quiosco al centro y sus jardines, rodeado de las oficinas de gobierno, comercio y servicios muy diversos, de forma semejante a las plazas centrales de los otros pueblos mágicos del interior del país, por ser el esquema utilizado para la fundación de asentamientos durante la época colonial. De la existencia de este espacio se deriva el carácter “pueblerino” otorgado a Tecate, que lo distingue de las otras cabeceras municipales del estado de Baja California; en este lugar y sus alrededores se generan las manifestaciones culturales y convivencia social que le dan un carácter de lugar “provinciano”; es aquí donde empieza “la magia”. Este es un lugar donde se pueden encontrar diversos establecimientos de comida y los tradicionales grupos de música norteña que ofrecen sus servicios, estos últimos son un elemento tradicional muy popular, propio de la cultura de la frontera mexicana, considerados un atractivo en particular para el turismo extranjero. Actualmente, el centro tradicional integra 42 manzanas. Está delimitado por la línea fronteriza al norte, al sur por Avenida Hidalgo y Defensores de Baja California, al este por la calle Pdte. Emilio Portes Gil y al oeste por la Pdte. Venustiano Carranza. Este centro tradicional alberga también la iglesia de la Virgen de Guadalupe, localizada a una cuadra del Parque Hidalgo. Esta presencia religiosa es también un elemento tradicional dentro de la estructura urbana de los pueblos del centro. En particular el edificio retoma elementos misionales en su fachada. Asimismo, se localiza dentro del centro tradicional la panadería “El mejor pan de Tecate”, fundada desde 1969 y que también forma parte de los atractivos que ayudaron para la denominación de pueblo mágico, pues este negocio se ha convertido en un elemento distintivo de la localidad y de gran atracción para los visitantes a nivel regional. Otro elemento 418 PUEBLOS MÁGICOS importante es la Estación del Ferrocarril Tecate, considerada como uno de los edificios arquitectónicos destacados en la localidad. Por otro lado, este polígono que conforma el centro tradicional presenta algunos problemas; en especial las calles que rodean el Parque Hidalgo, carecen de una imagen urbana atractiva que enriquezca el espacio público y ofrezca los servicios necesarios para propiciar una mejor estancia de los turistas. Es precisamente en este espacio y sus alrededores donde se encuentra uno de los retos del proyecto y donde se tendrá el mayor impacto espacialmente hablando;5 este es el lugar donde reside el peligro de convertir a Tecate en un escenario artificial, desligado de su contexto histórico y social, el peligro de homogenizarlo con otros pueblos mágicos, segmentándolo y destinándolo sólo para el turismo, olvidando que es la población de la localidad la que realmente da vida al lugar. De forma adicional a los elementos culturales descritos, el proyecto de Tecate Pueblo Mágico integra atractivos naturales y servicios en los alrededores que tienen que ver con el descanso y la recreación. Dentro de los primeros y formando parte del paisaje natural se encuentra el Cerro del Cuchumá,6 localizado del lado noroeste de Tecate, considerado por algunos como una montaña sagrada. Se incluye también dentro de estos elementos de valor paisajístico la Sierra de la Rumorosa, con sus particulares conformaciones rocosas, ahí se localiza el sitio histórico y museo Ex Cuartel Militar Campo Alaska, que fuera casa de gobierno y cuartel militar construido en piedra. Entre los servicios complementarios se encuentran alrededor de 50 ranchos y balnearios. Destaca entre éstos el Rancho La Puerta, fundado desde 1940 y ubicado del lado poniente de la localidad, al pie del Cuchumá, actualmente convertido en un exclusivo spa con reconocimiento internacional. Cuenta con 5 Actualmente se encuentra en marcha el “Proyecto ejecutivo para estudios y obras de la primera etapa de mejora de imagen urbana y equipamiento del centro tradicional de Tecate”. 6 Tiene una elevación de 1 520 msnm, el nombre signiica “Guerrero viejo”, se encuentra entre los límites de México y Estados Unidos. T E C AT E • B A J A C A L I F O R N I A 419 una Fundación que promueve eventos como el del Día del Medio Ambiente, realizado en el Parque del Profesor o de Piedra, uno de los parques más atractivos de la localidad. También relacionado con el desarrollo espiritual y el bienestar del ser humano, asociado con las propiedades energéticas que se le atribuyen al Cuchumá, se destaca el hecho de que en Tecate vivió un tiempo Indra Devi,7 quien adquirió una propiedad en 1961 para su Fundación y permaneció en la localidad durante unos años promoviendo la práctica del yoga. Tecate se promueve también como la “Puerta norte de la ruta del Vino”, lo cual añade otro elemento de atracción para el turismo y que tiene efectos en los servicios restauranteros y en la comercialización de productos derivados de esta especialización vinícola y de cocina gourmet. Por último, es importante señalar algunas festividades existentes en la localidad, entre éstas el Aniversario de Tecate, el Festival de Muertos, la festividad del 16 de Septiembre, el Desfile de las luces y la Fiesta de la Vendimia, que de forma elemental contribuyen a la convivencia de la comunidad y la atracción de turismo. Anteriormente se celebraba la pamplonada y la Feria Tecate en Marcha, la primera está suspendida totalmente y la segunda ha perdido importancia. Al reflexionar sobre los atractivos presentados que llevaron al nombramiento de Tecate como pueblo mágico, podemos concluir que si bien la localidad no tiene la “magia” o amplio patrimonio cultural de los pueblos del interior, sí cuenta con una serie de elementos dispersos que pueden ser aprovechados para impulsar la actividad turística de la zona. Pero muchos de éstos son desconocidos por parte de sus habitantes, lo cual es un reflejo de que no existe esta idea o visión del pueblo mágico como tal. Sobre este último punto, es necesario notar que, indagando sobre la magia, entre los entrevistados, miembros del Comité y de la comunidad, se encontró 7 Maestra y difusora del yoga, reconocida internacionalmente (1899-2002), quien tuvo en Tecate una de la primeras sedes de su fundación (Fundación Indra Devi). 420 PUEBLOS MÁGICOS que entre los principales atractivos presentes en el imaginario colectivo de los habitantes de Tecate está el Cerro Cuchumá, situación derivada de los festivales que ahí se han celebrado recientemente, de las propiedades energéticas que se le atribuyen o de la Leyenda de Cuchumá, convertida en poesía por Víctor M. Peñalosa y publicada en su libro Ecos del Cuchumá. Por último, respecto del turismo que se recibe se puede señalar que es principalmente regional, compuesto por gente de Mexicali, Ensenada, Tijuana y algunos estadounidenses, turismo que se vio impactado varios años atrás por la ola de violencia que se desató tanto en Tijuana como en Tecate, disminuyendo en particular la afluencia del turismo extranjero, situación de la que el sector se ha recuperado poco a poco. Esta demanda turística de Tecate se caracteriza por estar compuesta de segmentos diversos, incluye atractivos de alta especialización relacionados con el turismo de salud, como el servicio que ofrece Rancho la Puerta, o los servicios del Santuario Diegüeño y su Restaurante Asao, que se promueve en particular para el segmento de negocios. A ellos se suman el turista de fin de semana y finalmente los visitantes que sólo pasan a Tecate a comprar pan. Los actores del proceso ¿Quiénes están detrás del proyecto “Tecate pueblo mágico”?, ¿cuál es la actuación de los representantes de los distintos sectores?, ¿cuál es su visión? Es indispensable responder a estas preguntas para conocer a los agentes que inciden en el proceso de transformación que se empieza a gestar. Como antecedentes tenemos que la idea del pueblo mágico empieza a tomar forma con el presidente municipal Constantino León Gutiérrez, con el planteamiento del rescate de la historia de Tecate. Posteriormente, esta inquietud se transforma en la búsqueda del nombramiento, como una propuesta impulsada desde el mismo gobierno municipal con el apoyo de la Secretaría de Turismo del estado. Las gestiones formales iniciaron desde el T E C AT E • B A J A C A L I F O R N I A 421 2006 pero es hasta el 2012 que se logró tal distinción por parte del gobierno federal.8 Para lograr el nombramiento se buscó cubrir los requerimientos establecidos en las “Reglas de operación” del PPM. Algunos de los eventos y acciones relacionadas con la gestión se presentan en la siguiente cronología: Fecha Eventos o acciones 2 de diciembre de 2010 Se da inicio a la dignificación de espacios públicos contemplando el remozamiento del primer cuadro de la ciudad como una acción prioritaria, a través del Programa de Desarrollo Urbano Municipal del XX Ayuntamiento. 13 de mayo de 2011 El secretario de Turismo, licenciado Juan Benjamín Tintos Funcke, solicita la incorporación del municipio de Tecate al Programa Pueblos Mágicos. 12 de agosto de 2011 El cabildo autorizó al presidente municipal de Tecate para que suscriba un contrato de comodato con el corredor histórico CAREM, AC. Este acto se suma a la aportación del gobierno municipal como insumo del Programa Tecate Pueblo Mágico. 6 de octubre de 2011 El senador Ricardo Francisco García Cervantes hace del conocimiento al presidente municipal de Tecate, que el Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, para que considere los atributos del municipio de Tecate, Baja California, que lo hacen potencialmente susceptible de pertenecer al Programa Pueblos Mágicos. 30 de noviembre de 2012 Recibe el presidente municipal de Tecate constancia que acredita el nombramiento de “Pueblo Mágico” a la localidad de Tecate. 6 de febrero de 2013 Se instaló de manera oficial el Comité Tecate Pueblo Mágico. Fuente: información proporcionada en entrevista por el ingeniero César Pulido, secretario del Comité de Pueblo Mágico. 8 Información proporcionada en entrevista por la subdelegada de Turismo del estado, licenciada Eva Raquel García. 422 PUEBLOS MÁGICOS El nombramiento se apoyó también en la existencia de instrumentos de planeación y normativos, entre los que se encuentran: • Programa Sectorial de Desarrollo Turístico del Municipio de Tecate, Baja California (2011). • Programa de reordenamiento del comercio semifijo y/o ambulante (2012). • Reglamento de construcción e imagen urbana (2013). Asimismo, una de las principales exigencias del nombramiento es la integración del Comité de Pueblo Mágico, condición mediante la cual se ha logrado poner en contacto a distintos actores de la comunidad, quienes de no ser por este proyecto seguirían trabajando de forma dispersa. En el caso de Tecate, el Comité se integró por representantes de gobierno de los tres niveles, así como representantes del sector privado, asociaciones de profesionales y civiles. Actualmente el Comité se encuentra dividido en los Subcomités de Planeación, Competitividad y Fortalecimiento, también atendiendo a las reglas de operación del Programa de la Secretaría de Turismo. Las visiones de estos distintos actores tienen puntos convergentes, pero también son diversas; antes de analizarlas, hay que hacer hincapié en dos consideraciones: ¿cuál es la visión que tienen los actores específicamente sobre el proyecto de Tecate pueblo mágico?, y ¿cuál es su visión sobre la magia existente en Tecate? Sobre la primera interrogante podemos mencionar que para todos el proyecto representa una oportunidad para que se beneficie a los habitantes mediante el impulso al turismo, considerándose además que en Tecate sí existen los atractivos suficientes para el desarrollo de esta actividad económica. Donde se presentan las diferencias es en el cómo, o en el qué se debe priorizar o cómo “promover” a Tecate. El pueblo mágico ¿para qué o quién?, ¿quién resultará beneficiado y quién quedará excluido? Aquí se acentúan las discrepancias en el sentido de que lo primero es sensibilizar a la población, dar a conocer entre la misma el pasado histórico y la cultura de la localidad como la T E C AT E • B A J A C A L I F O R N I A 423 base para promover el pueblo mágico. Mientras para otros, es la transformación del espacio físico, en específico de lo que se denomina el centro tradicional, lo que será el principal detonante del proyecto, tarea que no es fácil pues implica poner de acuerdo e involucrar a los comerciantes, prestadores de servicios y comunidad asentada en esta zona. Estas son parte de las preocupaciones que se expresaron en el sentir de los entrevistados, en relación hacia dónde dirigir el proyecto, sobre cómo consolidar a Tecate como pueblo mágico, y particularmente, en la necesidad de un manejo transparente de los recursos. En cuanto a la segunda pregunta, ¿cuál es la visión de estos actores sobre la magia existente en Tecate?, partiendo que de su convencimiento, vendrá el apoyo que otorgarán al proyecto, la respuesta se relaciona no con un atractivo turístico destacable, sino con una cualidad de la localidad expresada en distintas formas: “Tecate es un lugar tranquilo”, “es un pueblito bonito”, “su gente es amable”, “se respira paz”; “es una pequeña comunidad fronteriza”, “lo consideramos bello”, “su gente es tranquila, conservadora, leal, de costumbres”, esto se relaciona con su “aire de pueblo” que no tienen sus vecinas Tijuana o Mexicali; derivado también de la poca cantidad de población que tiene en comparación también con las anteriores. Dentro de esta concepción surgen “lo bonito de sus alrededores, los ranchos que existen”, “el paisaje natural”, “las grandes piedras que se encuentran en los cerros”; asimismo, la Leyenda de Cuchumá presente como la más importante entre los miembros de la comunidad. Lo anterior nos lleva a concluir que el imaginario que se tiene de Tecate, es el de la tranquilidad que se puede encontrar en la localidad, acentuada por la belleza del paisaje natural que rodea a la misma. Finalmente, es necesario entender el contexto en el que se inserta Tecate, en particular su condición fronteriza que la distingue del resto de los pueblos mágicos, con su historia reciente, “ciudad nueva”; que tiene que remitirse a un pasado más remoto, a sus antecedentes indígenas, para encontrar elementos que ayuden a la construcción de su identidad y a la idea de que existen raíces culturales. Volver la mirada a los vestigios del pasado colonial, que en este lado del país tuvo como manifestación a las misiones que llegaron a evangelizar 424 PUEBLOS MÁGICOS la península. Entender su desarrollo como ciudad fronteriza y de migrantes, que al igual que las demás de su tipo ve diluida su identidad, porque no puede presumir como su vecina Tijuana de la “multiculturalidad” establecida claramente en el imaginario de sus habitantes. Esta localización particular también le impone la presencia de una población flotante, de “deportados que generan delincuencia e inestabilidad”, que incluso “deterioran la imagen”. Ciudad que ha querido ser industrial, pero que no ha logrado competir con su vecina Tijuana, que no cuenta con su ciudad gemela del otro lado, que tiene la desventaja que la línea fronteriza permanece cerrada por las noches, y que aún no encuentra una vocación específica que favorezca su desarrollo y el de sus habitantes. Imaginarios, turismo y desarrollo urbano En este apartado queremos retomar los elementos centrales analizados a lo largo de este documento, los imaginarios y el turismo, para adentrarnos un poco en la relación existente entre ambos; y añadimos un tercero, el desarrollo urbano, el cual tiene que ver con la manifestación espacial de esa relación. Los imaginarios y el turismo están claramente relacionados, pues los espacios donde se promueve dicha actividad se convierten por fuerza en espacios “creados”; esto es, espacios donde se eligen y se promueven una serie de atributos que pueden resultar atractivos para atraer visitantes. En este sentido Silva (2008:225) señala: [...] como las campañas turísticas cambian sus íconos de representación ciudadana y, a su vez, como los imaginarios urbanos pueden alimentarse de esas iguras, cuando en otras ocasiones sucede al revés: los ciudadanos hacen suyos en su vida interna y local, imágenes producidas inicialmente con ines comerciales como expresión de su cultura. T E C AT E • B A J A C A L I F O R N I A 425 Atendiendo a ello, para el caso de Tecate, nos encontramos con el desconocimiento por parte de la población del patrimonio cultural existente en la región, lo cual como se señaló es una de las situaciones que ha puesto de manifiesto el nombramiento de la localidad como pueblo mágico. En este sentido, el desarrollo del programa puede ser benéfico para dar a conocer el patrimonio cultural con que cuenta Tecate, pero también es aquí donde se cae en el hecho de construir un imaginario enfocado en sólo atraer al turismo, es aquí donde se elige qué se quiere promover de la región, qué elementos resultan importantes y valiosos, y en este caso no será la población en general la que proporcione dichos elementos, serán los encargados del programa y de sus acciones, quienes determinen qué atributos definen a “Tecate, pueblo mágico”, como el producto turístico que es. Es en este punto donde se corre el riesgo de crear una imagen artificial y con ella el escenario para su desarrollo; todo ello con el fin de satisfacer las expectativas de los turistas, de antemano preestablecidas y que de acuerdo con lo señalado por Hiernaux (citado en Estrada, 2012), tienen que ver con “la conquista de la felicidad, el deseo de evasión, el encuentro con el otro y el regreso a la naturaleza, como principales motivaciones para ejercer el viaje turístico”, situación que igualmente se relaciona con el deseo no de conocer el lugar mismo, sino la imagen que de él nos ofertan. La reflexión sobre lo anterior es primordial, para no convertir a Tecate en uno más de los pueblos mágicos, para buscar mantener y enfatizar las diferencias y particularidades que han dado lugar a su nombramiento, y que tienen que ver claramente con su propia historia y contexto actual. Es importante señalar que el impulso a la actividad turística, como un componente del desarrollo económico de Tecate, debe considerar no sólo qué sucederá con la creación de este imaginario, sino también tomar en cuenta que ésta debe ser una actividad promotora del desarrollo local, buscando que la población en general se vea beneficiada. Asimismo, el desarrollo del turismo debe ser paralelo y apoyarse en el desarrollo urbano de la localidad, pues éste es la base para que Tecate pueda 426 PUEBLOS MÁGICOS contar con los elementos físicos que posibilitan y facilitan el crecimiento de la actividad turística, es decir, atender a las carencias de servicios que actualmente se presentan, en este caso los relacionados con los equipamientos que facilitan la llegada del turismo y los que forman parte de los atractivos de la localidad, asimismo, se debe tener en cuenta la imagen urbana y el funcionamiento de los servicios en general. Este desarrollo urbano se liga con el hecho de no generar espacios segregados, donde los lugares destinados al turismo funcionan perfectamente y cuentan con todos los elementos para hacer atractivo el lugar, mientras los destinados a la población en general, se quedan rezagados y carentes de los servicios básicos. Conclusiones Para concluir retomamos la pregunta: ¿dónde está la magia de Tecate? Para sus habitantes se encuentra en la tranquilidad que la ciudad ofrece para vivir, en la amabilidad y en el saludo diario que aún se brinda en la calle, está también en sus alrededores que albergan espacios para el descanso y la recreación, en el Cuchumá, en la Rumorosa y en el “Diablito” de El Vallecito, en un buen pan para compartir con la familia y amigos. Esta es la visión, esto viene a la mente de los tecatenses entrevistados cuando se les cuestiona al respecto, aclarando que no son ajenos a las limitantes y desventajas que Tecate tiene en relación con los otros pueblos mágicos. Esta es la imagen que tal vez se debería “ofrecer” al turista, no una visión artificial, ni importada, impuesta a la población. La “tranquilidad rodeada de la naturaleza”, es la imagen de los pobladores que debe conservarse y promoverse en el Programa Pueblos Mágicos, reforzándolo con la puesta en valor entre la población de los elementos históricos: que incluyen su pasado indígena, su etapa misional, la de conformación de rancherías y su etapa de desarrollo industrial. Acorde con lo anterior, uno de los entrevistados apuntaba: “¿cómo se lograría la magia?, que toda la gente dé la bienvenida, que T E C AT E • B A J A C A L I F O R N I A 427 atiendan con sencillez y amabilidad al turismo, todos los servidores públicos y turísticos, que todos cambien. Todo es con educación, darle una nueva imagen a Tecate por su cordialidad”. ¿Cuáles son los efectos del PPM de la Sectur en el territorio? Aunque en el caso de Tecate es poco el tiempo para evaluar los efectos que ha tenido este programa espacialmente hablando, y debido a que las obras más relevantes aún están por definirse; se puede decir que se han suscitado procesos diversos que seguramente en el mediano plazo podrán ser observables. De inicio se ha dado continuidad al mejoramiento urbano en el centro tradicional y a la colocación de algunos elementos escultóricos para difundir y reforzar la idea de Tecate pueblo mágico. Es en estas acciones donde también se debe tener cuidado de incluir los elementos propios de la cultura y del entorno natural de Tecate, de rescatar el legado patrimonial aunque sea escaso, para darle una imagen propia a la ciudad y así poder coadyuvar primero a la apropiación y después a una identificación de sus habitantes con estos espacios. En especial se debe tener cuidado de que el centro tradicional de Tecate no se convierta en una réplica de los pueblos del interior del país, y mucho menos, en un espacio donde sus habitantes se sientan ajenos. ¿Qué ha pasado con los actores? El nombramiento se ha convertido en una oportunidad para la revalorización de las cualidades de la localidad por parte de los habitantes, para generar una identidad a partir del conocimiento de las mismas, por lo cual uno de los retos es difundir entre los habitantes todos los elementos culturales y naturales que hacen atractivo a Tecate, dándole a la comunidad un sentido de pertenencia, como señalaba uno de ellos “siempre una distinción es un orgullo”, y en esta ocasión le tocó a Tecate. En este ánimo la población poco a poco se está enterando que existe el nombramiento y de la importancia que éste tiene para la localidad, que será más clara si se logran ver beneficios concretos. Asimismo, es necesario que se involucre a todos los grupos que existen, y aunque se han hecho esfuerzos en ese sentido, y gracias a la conformación del Comité se han puesto en contacto diversos actores, aunque no necesariamente 428 PUEBLOS MÁGICOS de acuerdo; se requiere se logren integrar de manera activa todos los sectores, sobre todo los que más se verán afectados, porque es a ellos a los que debe beneficiar directamente el programa. ¿Hacia dónde va Tecate pueblo mágico? Hay voces diversas, unas más fuertes que otras, pero finalmente todas presentes. Por un lado están las que consideran que Tecate no logrará consolidarse como un pueblo mágico o, de manera más específica, como un destino turístico importante, pero las más, son las que ven en el programa una oportunidad de que se revalorice el patrimonio y la historia existente en la localidad, así como los atractivos naturales con que cuenta, y con ello lograr impulsar la actividad turística en beneficio de sus habitantes. Referencias Estrada, Y. (2012). “Turismo de segunda residencia. Relexiones para el estudio regional del fenómeno turístico en Sonora, México”, en J. Enríquez y E. Méndez (coords.), De itinerarios, paisajes e imaginarios. Miradas y acercamientos al estudio del turismo, Hermosillo, Sonora: Universidad de Sonora. Fuentes, J. (2000). “Imágenes e imaginarios urbanos: su utilización en los estudios de las ciudades”, Revista Ciudades, núm. 46 (abril-junio). Puebla, México: RNIU. García, N. (1997). Imaginarios urbanos. Buenos Aires: Eudeba SEM. Lima, G. (2003). “Patrimonio cultural regional: estudio comparativo sobre la legislación protectora en las 32 entidades federativas mexicanas”, Publicaciones Periódicas Derecho y Cultura, núm. 9, marzo-agosto. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM [htp://www.juridicas.unam.mx/publica/rev/derycul/cont/9/ ens/ens4.htm], fecha de consulta: 12 de marzo de 2014. Santiago, B. (2002). “Peril del origen de la Población de Tecate”, en P. Ganster, F. Cuamea, J. Castroy y A. Villegas (comps.), Tecate, Baja California: realidades y desafíos de una Comunidad Mexicana Fronteriza, San Diego, California: San Diego State University Press/Institute for Regional Studies of the Californias. Silva, A. (2008). Los imaginarios nos habitan, Quito: OLACCHI. T E C AT E • B A J A C A L I F O R N I A 429 Páginas electrónicas Fundación Indra Devi [htp://www.fundacion-indra-devi.org/], fecha de consulta: 29 de enero de 2014. INEGI (2010). Censo de población y vivienda 2010 [htp://www.inegi.org.mx/], fecha de consulta: 13 de marzo de 2014. INAH, Red de Zonas Arqueológicas [htp://www.inah.gob.mx/index.php?option =com_content&view=article&id=5442], fecha de consulta: 13 de marzo de 2014. Portal del Gobierno Estatal [htp://www.descubrebajacalifornia.com/2012/index. php/tecate-pueblo-magico], fecha de consulta: 8 de octubre de 2013. Portal de Gobierno de Baja California [htp://www.bajacalifornia.gob.mx/portal/ nuestro_estado/municipios/tecate/Tecate.jsp], fecha de consulta: 8 de octubre de 2013. Secretaría de Turismo (2012). Reglas de Operación Programa de Pueblos Mágicos 2012 [htp://www.sectur.gob.mx/work/models/sectur/Resource/99bd793-a344-4b989633-78607f33cb8f/Reglas_de_operacion.pdf ], fecha de consulta: 8 de octubre de 2013. UNESCO, Convención sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural, de la UNESCO [htp://whc.unesco.org/archive/convention-es.pdf ], fecha de consulta: 13 de marzo de 2014. 430 PUEBLOS MÁGICOS Jalpa de Cánovas, Guanajuato Su difícil tránsito a la modernidad Rigoberto Ramírez López* Gerardo Zamora Fernández de Lara* Vivimos tiempos de dudas. Por lo tanto, más que nunca necesitamos ser dueños de nuestra imaginación y nuestras fantasías. Vivimos tiempos de incertidumbre. Más que nunca es necesario exigir legitimidad; en este caso la del proyecto y la de su realización. Thomas Calvo (Nava y Carrillo, 1995:VII) C onvocados a participar en el estudio sobre los imaginarios turísticos alrededor de los pueblos mágicos y cuyo ambicioso propósito es entender las transformaciones territoriales, políticas, sociales, económicas y culturales que se derivan de una designación de esta naturaleza, decidimos que lo mejor sería, en principio, acogernos al concepto que expresamente se menciona en el programa de la Secretaría de Turismo (Sectur) diseñado para ellos;1 además, que nuestra contribución al propósito * Profesores-investigadores, Departamento de Política y Cultura. UAM-Xochimilco [zalg@ correo.xoc.uam.mx] [rramirez@correo.xoc.uam.mx]. 1 En el Programa Pueblos Mágicos se menciona: “Un pueblo mágico es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en in Magia que emana J A L PA D E C Á N O VA S • G U A N A J U AT O 431 del estudio sería desde la perspectiva de la gestión y análisis de las políticas públicas. Queda claro también que se trata de un programa de promoción turística asentado en localidades con cualidades especiales y que, al menos discursivamente, sea detonante del desarrollo socioeconómico local y regional. Se asume que todo imaginario social está constituido por un conjunto de representaciones a partir de entornos, espacios, experiencias y vivencias de individuos y comunidades con la característica o propiedad de que dicho imaginario tiende a desbordar, mediante aspiraciones y fantasías, lo estrictamente determinado por la realidad fáctica. De tal suerte que al imaginario “puede definírselo como el sistema de los sueños de una sociedad [o colectividad] [...] que transforma lo real en visiones apasionadas de la mente” (Le Goff, 2010:14). Los imaginarios alrededor del turismo sin duda están configurados bajo esas características y construyen diversas representaciones en torno a esta actividad, diferenciadas según los ámbitos de aplicación; pero tal vez un denominador común que comparten los distintos actores participantes en la actividad turística es que se trata de un factor de prosperidad y desarrollo. En el caso del Programa Pueblos Mágicos (PPM), su propuesta y objetivos están atravesados por esa perspectiva de lo imaginario y, además, ha querido ser tocado por el encanto de la magia y la seducción que ello pueda generar. En el programa encontramos expresiones significativas en ese sentido.2 Pero además, es un programa gubernamental que retoma la vieja retórica de la política mexicana que siempre ha dado paso a la fascinación ante la imagen del progreso y que, de nuevo, pone en juego y en tensión el tránsito de la tradición en cada una de sus manifestaciones socioculturales, y que signiican hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico” (Secretaría de Turismo, 2012). 2 Ejemplo de ello son las siguientes expresiones: “revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación”; “reconocimiento a quienes habitan esos hermosos lugares de la geografía mexicana y han sabido guardar para todos, la riqueza cultural e histórica que encierran”; “convertirlos en detonadores de la economía local y regional” (Secretaría de Turismo, 2012). 432 PUEBLOS MÁGICOS a la modernidad. En todo caso debe reconocerse que dicho tránsito ha sido y es una apuesta histórica relevante. Por otra parte debemos mencionar que si bien no es frecuente enlazar la visión cultural del imaginario social con la perspectiva de gestión y análisis de políticas, tampoco resulta un ejercicio desconectado o sin convergencia posible. Al menos podemos indicar que su vinculación se encuentra en torno al significado de lo colectivo, intrínseco en esas dos perspectivas de comprensión de la realidad social donde, en ambas, hay un sujeto históricocultural relevante: la comunidad de ciudadanos en su cotidianidad individual y colectiva. Para nuestro caso de estudio, el poblado de Jalpa de Cánovas, hemos procurado tener presente ese vínculo entre imaginario colectivo y gestión pública, aunque definitivamente esta última sea nuestra plataforma de observación y análisis. Pronunciamientos acerca del programa En los últimos tres años el PPM ha desatado una serie de críticas; algunas fundadas en datos y hechos factuales, otras sustentadas quizá en percepciones de carácter general; pero es un hecho que en la opinión pública han circulado pronunciamientos en torno al programa que no siempre han sido alentadores. Tanto en periódicos de circulación nacional como regional y también en algunos medios digitales, se ha puesto en el punto de la mira su funcionamiento. Desde los encabezados de notas periodísticas se pueden observar valoraciones poco positivas, como las siguientes: Pueblos Mágicos. Voracidad burocrática y turística. Las dependencias federales etiquetan recursos a los municipios en donde hay pueblos mágicos y, eso, se torna en un botín para los alcaldes y gobernadores que encuentran en dichos estímulos una peligrosa fuente de quebranto a los conjuntos típicos con el que montan escenografías renovadoras inspiradas en McAllen, Texas (sospechosas de ser J A L PA D E C Á N O VA S • G U A N A J U AT O 433 negocios, formas de peculados o prevaricación con testaferros y empresarios hoteleros) (Acuña, 2012). Pueblos Mágicos, mucha promoción, pocas ventas. Actualmente es un problema llegar a muchos pueblos mágicos no sólo por la inseguridad, sino porque no hay buenas carreteras para llegar a ellos, es decir, no está organizada la oferta para venderlos. Desafortunadamente todo ha quedado en promoción pero no ha concluido en ventas, no hay medición de cuánto representa en ventas el gasto en promoción que se hace. Lo que todos necesitamos, hoteleros, restauranteros, etcétera, es que toda promoción termine en venta porque si no es dinero tirado a la basura, eso está muy mal porque son los impuestos de los contribuyentes y el dinero del Estado, señaló el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV, 2012). Pueblos Mágicos sin magia. Este artículo relata que comenzaba a haber varios pueblos mágicos que no parecían tener los requerimientos necesarios para tener esa categoría, por lo que daba la impresión que en la Secretaría de Turismo estaban aplicando un criterio político a la hora de seleccionarlos, con el in de tener contentos a todos los gobernadores. Particularmente señalaba que el gobierno de Felipe Calderón se había alejado de la idea original de este programa, para manejarlo con un criterio político; pues cuando inició en 2001 fue un programa del gobierno federal que tenía “la vara muy alta” para que alguna localidad fuera incluida en él. Así lo indicaba el lento crecimiento anual que registró durante una década (Armenta, 2013). La secuencia de los nombramientos de pueblos mágicos puede observarse en la Gráfica 1, aparecida en El Economista en abril de 2013. Otra información relevante es la percepción que sobre el programa tienen algunos de los encargados de gestionarlo. Arturo Villareal, encargado del pueblo mágico de Jerez dice lo siguiente: “Se está choteando el programa, nos dimos cuenta que hay pueblos mágicos que no armaron el expediente ni hicieron el trabajo como se debía, y por factores políticos en el Estado de México, Guanajuato y Aguascalientes lograron nombramientos en menos de un año, mientras nosotros tardamos cinco años” (Romo, 2013). 434 PUEBLOS MÁGICOS Gráfica 1 2012, el año que el PPM se disparó 40 34 35 30 25 20 15 12 10 5 0 8 2 2 5 2 7 5 5 0 1 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Un total de 34 pueblos mágicos fueron nombrados durante el 2012, cifra que contrasta con el ritmo de crecimiento que había presentado el PPM desde 2001, año de su lanzamiento. Fuente: Sectur, Arcelia Lortia, “Pueblos Mágicos bajo la lupa”, El Economista, 3 de abril de 2013. En el caso particular de Jalpa de Cánovas, del municipio de Purísima del Rincón, Guanajuato, la prensa regional destacó en diciembre de 2012 su nombramiento mencionando que el gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez, anunció oficialmente esta designación al citar que Guanajuato es el único estado de México con cinco pueblos mágicos y dos Ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad.3 En el 2013 se iniciaron varias acciones para el desarrollo del proyecto de Jalpa en medio de cierta euforia por parte de los promotores locales pero también dentro del contexto crítico arriba descrito. Significativa fue la reunión que en agosto la Comisión de Turismo del Congreso estatal celebrara en las 3 Junto con Jalpa de Cánovas se designaron también como pueblos mágicos a Salvatierra y Yuriria, sumándose a los ya designados Dolores Hidalgo y Mineral de Pozos en San Luis de la Paz. Las dos ciudades declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad son Guanajuato y San Miguel de Allende. J A L PA D E C Á N O VA S • G U A N A J U AT O 435 instalaciones de la Ex Hacienda de Jalpa, donde el presidente municipal de Purísima expuso que con el apoyo de los gobiernos federal y del estado, del Congreso local y de la iniciativa privada “Jalpa se convertirá en el pueblo mágico más hermoso de la República”. Por su parte, el presidente del Comité del Pueblo Mágico aseguró que “el lugar es mágico aun sin nombramiento” pero añadió con perspicacia que “la magia no está completa, le falta algo, requerimos de la magia de los recursos para que este proyecto llegue a buen término”. La reseña periodística también señala que “vecinos del lugar señalaron que es un orgullo para ellos que su hogar sea considerado un pueblo mágico, pero que persisten las dudas sobre lo que este nombramiento significa, así como el destino de los recursos públicos para mejorar el lugar” (Unión, 2013). Coincidentemente, en ese mismo mes de agosto, la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, a la par que reconocía la importancia del PPM , también anunciaba “la necesidad de revaluar el programa y sus objetivos, para determinar con claridad y certidumbre qué tipo de apoyo se le debe dar y definir los compromisos que deben asumir las autoridades donde se encuentran los Pueblos Mágicos” (Notimex, 2013). Descripción sociohistórica de la localidad El asentamiento poblacional de Jalpa tiene sus orígenes más remotos en la época colonial,4 pero los más contemporáneos y que interesan a nuestros propósitos se inscriben en la época porfirista. Desde esos remotos años los acontecimientos y anecdotarios acerca de personajes del ámbito político, 4 En efecto, la historia de la Hacienda de Jalpa se remonta a la merced real de 1542 que concedió las tierras de esa región a Juan de Villaseñor, lugarteniente del conquistador español Nuño Beltrán de Guzmán. Tal vez no sea ocioso transcribir el pasaje de una crónica: “Históricamente, Jalpa representa el abrazo de pueblos fundidos por sus vivencias cotidianas de siglos. Desde 1542, la Nueva España y la Nueva Galicia se disputaron la pródiga tierra de Jalpa. Durante la mayor parte de la época colonial fue la despensa triguera del país” (jalpadecanovas.webs.com). 436 PUEBLOS MÁGICOS económico, cultural y religioso, junto con entrelazamientos familiares, costumbres y tradiciones comunitarias, desarrollos agropecuarios y medios de irrigación, relaciones comerciales, movimientos militares y religiosos, propios todos ellos de la localidad, llenan las páginas de la historia de Jalpa y sus pobladores. El nombre de Hacienda de Jalpa de Cánovas proviene de una vieja línea hereditaria de la corona española a la condesa de Jalpa, quien casara con don Manuel Cánovas y éste, a su vez, heredó la hacienda a su hija Guadalupe Cánovas. Posteriormente Guadalupe Cánovas se casaría con Óscar Braniff, quienes fueron los dueños de la Hacienda de Jalpa en los tiempos del porfirismo y todavía hasta 1930 cuando por conveniencia político-económica deciden fraccionar la hacienda. Ambas familias, Cánovas y Braniff, tuvieron destacada importancia en el esplendor de esta hacienda hasta iniciado el siglo XX. Es constatable que la fertilidad de las tierras (alrededor de 4 400 ha) que se extendía hasta San Juan de los Lagos, Jalisco, y su extraordinario sistema de irrigación con sus presas alimentadas por el Río Turbio y su buen clima, hicieron de esta hacienda un gran polo agropecuario del Bajío y los Altos, donde laboraban y se asentaban alrededor de 1 800 hombres y sus familias. Desde el punto de vista parroquial y diocesano, por distintas razones el obispado de Guadalajara no siempre mantuvo el mismo interés por Jalpa; sin embargo, la tradicional devoción por el Señor de la Misericordia siempre estuvo presente y con mucho arraigo en la población, por lo cual, junto con otros factores, entre ellos una suerte de misión o manda religiosa de la familia Braniff-Cánovas, se hizo posible el inicio en 1885 de la construcción del nuevo Templo del Señor de la Misericordia5 en la Hacienda de Jalpa; construcción 5 El Templo del Señor de la Misericordia es considerado una joya arquitectónica de estilo gótico alemán, diseñado por el arquitecto inglés Luis Long. La imagen del Cristo ahí venerado como Señor de la Misericordia tiene alrededor de 350 años y ha requerido varias restauraciones a lo largo del tiempo. La última, por cierto, en el contexto de la remodelación del conjunto del templo parroquial efectuada en 2006 y gestionada por la Fundación Jalpa AC., bajo la autorización y supervisión de la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural de la Nación. J A L PA D E C Á N O VA S • G U A N A J U AT O 437 que concluye en 1925. Este centro parroquial tendría luego una importante participación en el movimiento cristero. Nos parece adecuado concluir esta breve reseña de los antecedentes históricos con la siguiente cita: “El pueblo de Jalpa de Cánovas, a diferencia de otros que nacieron alrededor de la Casa Grande de la Hacienda se ha vuelto una comunidad que mantiene su plaza, su capilla, además de su parroquia, algunas casas y todo eso nos hace ver que hubo un tiempo en que Jalpa fue una verdadera ciudad” (Arredondo, 2009). El potencial turístico de la localidad Conviene señalar que a Jalpa de Cánovas, antes como ahora, no se le puede aislar del contexto geográfico, sociopolítico, económico y cultural de la municipalidad de la que forma parte. En ella se pueden observar varias construcciones que datan de los siglos XVII, XVIII y XIX, y se ubican tanto en la cabecera municipal de Purísima del Rincón, como en poblaciones cercanas como Cañada de Negros y San Nicolás del Palenque y el propio poblado de Jalpa. Algunos de los sitios de la localidad con mayor potencial turístico son: el Templo Parroquial de Nuestra Señora de la Purísima Concepción, la Ex Hacienda de Cañada de Negros –la cual incluye una presa de gran atractivo ecoturístico–, el Templo del Señor de la Misericordia en Jalpa, el Casco de la Ex Hacienda de Jalpa con sus dos presas y su molino de trigo. Se conservan aún huertos de nogal y membrillo cuyos frutos son la base de dulces típicos y licores. Además, en la región es famosa la centenaria representación de La Judea en Semana Santa, impulsada por el extraordinario retratista y pintor oriundo de Purísima, don Hermenegildo Bustos (1831-1907) ( Jalpa Pueblo Mágico, 2013). La localidad tiene, desde el punto de vista de los promotores de la declaratoria de pueblo mágico, una gran variedad de lugares naturales con una singular belleza que se advierte en cuanto se ingresa al territorio local. Los aromas silvestres, la profusa vegetación, los cuerpos de agua naturales y 438 PUEBLOS MÁGICOS artificiales que ahí se extienden, las cascadas, formaciones pétreas que se encuentran especialmente por la zona del Parque la Alameda, el ecoparque Mil Azares, la sierra de Comaina, el manantial de Los Tanques, el Parque Cañada de Los Negros, los ríos con fresnales, el antiguo jardín de la hacienda, son algunos de los atractivos del entorno de Jalpa.6 Finalmente, debe señalarse que los recientes datos socioeconómicos reportan que actualmente la población asentada en la localidad de Jalpa es de 706 habitantes; y también muestran que estamos hablando de una comunidad con un nivel de marginación baja, es decir, son pocas las viviendas que no cuentan con los servicios básicos en los hogares como agua potable, energía eléctrica y drenaje. La gestión en torno al pueblo mágico de Jalpa En la gestión de políticas públicas un problema fundamental es lograr la mejor articulación entre la fase de decisión y diseño de las políticas con la fase de puesta en práctica y operación de las mismas. El adecuado enlace entre estas fases es fundamental para lograr los resultados esperados. Sin embargo, hay cierto consenso en el análisis de políticas de que la gestión operativa resulta determinante para el éxito o fracaso de los programas públicos. A propósito de la implementación y de los actores y factores que participan en este proceso de las políticas, Bardach introduce [...] la metáfora del proceso de ensamblaje de una máquina (la política o el programa), cuyas partes o componentes son, entre otros, los recursos 6 Los estudiosos de los nacionalismos han propuesto algunos elementos que le dan identidad a los pueblos, entre éstos son sus ríos, mares, lagos, montañas y ciudades los que se convierten en lugares sagrados, son espacios de veneración y exaltación cuyos signiicados internos sólo pueden ser entendidos por los iniciados; es decir, por los que tienen conciencia de pertenecer (al pueblo). Véase Smith (1997:8-9). J A L PA D E C Á N O VA S • G U A N A J U AT O 439 financieros y los procesos administrativos, las fuentes de los fondos, las dependencias públicas, las empresas privadas proveedoras de bienes y servicios, los grupos de apoyo, las regulaciones de autoridades gubernamentales, la actitud de los beneiciarios o clientelas [...] la implementación es entonces el proceso de ensamblar numerosos y diversos elementos del programa que son independientes entre sí, razón por la cual la persuasión y la negociación son el único modo de lograr que cada parte coopere proporcionando los elementos del programa que están bajo su control (Aguilar, 1996:62). Si atendemos a las “Reglas de operación” del PPM, podemos encontrar en ellas un correlato con la metáfora del proceso de ensamblaje. Para el análisis de la implementación del programa en el caso de Jalpa de Cánovas, procuraremos tener presente a los elementos de este esquema de ensamble derivado de las reglas de operación y centralmente aplicaremos tres criterios imperativos que, desde el enfoque de la implementación de la política, deben ser atendidos en la gestión operativa de las políticas; a saber: imperativo legal, imperativo racional-burocrático, e imperativo consensual (Rein y Rabinovitz, en Aguilar,1996:150-157). Imperativo legal La propuesta en torno a Jalpa de Cánovas como pueblo mágico se gestionó tiempo atrás y por ello no es extraño que tuviera cabida en el Programa de Gobierno Municipal de Purísima del Rincón, Guanajuato, para el periodo de 2012-2015, el cual fue estructurado con base en cuatro directrices, una de las cuales se apunta con mucha centralidad: la de desarrollo económico y turístico, donde uno de los objetivos es “fortalecer el turismo del municipio mediante el establecimiento de servicios, difusión de atractivos y creación de infraestructura” y, además, una meta especíica señala “desarrollar y ejecutar proyectos de imagen urbana en Jalpa de Cánovas, pueblo mágico”. 440 PUEBLOS MÁGICOS Si bien el municipio de Purísima del Rincón tenía ya un cuerpo normativo constituido por 40 reglamentos que abarcan los campos más importantes para la gestión municipal, resultaba imperativo contar con una reglamentación adicional y apropiada para afrontar de mejor manera los retos inmediatos del proyecto de pueblo mágico en esa localidad. Por ello, el Ayuntamiento expidió dos nuevos reglamentos específicamente para ese efecto: • Reglamento para Mercados Públicos, Comercio Fijo, Semifijo y Ambulantes de Jalpa de Cánovas y su Área de Influencia. • Reglamento de Imagen Urbana para Jalpa de Cánovas y su Área de Influencia. Con estos dos reglamentos el gobierno municipal se dotó de un basamento regulador para el arranque inmediato del PPM en Jalpa. Por tanto, conviene mostrar sintéticamente un análisis del contenido de ambos reglamentos, atendiendo a cuatro categorías o factores que ponderan el alcance de la reglamentación como instrumento de gestión gubernamental; éstos son: Estructura textual y jurídica; Gobernabilidad; Gobernanza; y Planeación estratégica. Veamos brevemente el resultado de este análisis: Estructura textual y jurídica. Ambos reglamentos presentan su objetivo y artículos acompañados de sus respectivos glosarios usando un lenguaje claro y pertinente al campo de su gestión (en un caso regular la actividad comercial en Jalpa; en el otro ordenar, definir y normar la imagen urbana de Jalpa). Ninguno de los dos tiene anclajes explícitos con ordenamientos constitucionales (federal y estatal) y su anclaje referenciado al propio cuerpo reglamentario municipal sólo se encuentra explícito en el Reglamento de Imagen Urbana. Gobernabilidad. En los dos reglamentos se encuentran presentes factores que apoyan el sentido de gobernabilidad en su aplicación al campo de gestión correspondiente, al señalar en su articulado los actores gubernamentales responsables de la ejecución, coordinación y coadyuvancia de las acciones y J A L PA D E C Á N O VA S • G U A N A J U AT O 441 políticas en sus respectivas materias, así como los agentes de supervisión de las mismas. Gobernanza. Ninguno de los dos reglamentos estipula medios o mecanismos de participación ciudadana en la coordinación y supervisión de políticas y acciones correspondientes al campo de gestión, más allá de señalar responsabilidades y obligaciones para los actores implicados y a los beneficiarios de dichas políticas. Debe mencionarse que el Reglamento de Imagen Urbana sí establece estímulo y orientación favorable para la coadyuvancia y/o proveeduría de actores sociales en este campo: “el Ayuntamiento podrá convocar a la iniciativa privada, a las instituciones públicas o privadas; a las asociaciones de ciudadanos y a los gobiernos federal o estatal a in de convenir sobre la preservación y el mantenimiento de la imagen urbana de Jalpa de Cánovas y su área de inluencia”. Planeación estratégica. En este rubro del análisis reglamentario se incluyen 12 tópicos que hacen al sentido estratégico de la gestión, tales como: planeación, programación, procesos y cursos de acción, monitoreo y evaluación, eficacia y eficiencia, incumplimiento/sanción, coordinación intergubernamental, dirección/supervisión, entre otros. El Reglamento para Mercados Públicos contiene en su articulado mención explícita a seis de los doce tópicos; y el Reglamento de Imagen Urbana contiene y refiere ocho de los doce. Este método de análisis plantea una ponderación cuantitativa según sea el cumplimiento de los indicadores y tópicos referidos a cada una de las cuatro categorías o factores arriba señalados; ponderación que se traduce en una escala cualitativa que contempla cuatro niveles de calidad: Muy buena; Buena; Insuficiente; y Deficiente. De acuerdo con ello, en el Cuadro 1 sintetizamos el resultado del análisis de los dos reglamentos expedidos a propósito de la gestión en torno al pueblo mágico de Jalpa de Cánovas 442 PUEBLOS MÁGICOS Cuadro 1 Reglamento Estructura Gobernabilidad Gobernanza Planeación Mercados públicos Buena Muy buena Deficiente Insuficiente Imagen urbana Buena Muy buena Insuficiente Buena Como se puede observar en el Cuadro 1, la mayor deficiencia de los reglamentos se encuentra en el factor de gobernanza, categoría que refiere a los estímulos y orientaciones que desde la reglamentación deben fomentar la participación de la ciudadanía; cuestión nada menor, sobre todo para un proyecto que, como el de pueblo mágico, requiere amplio consenso y participación de sus habitantes. Desde el enfoque de análisis de la implementación de políticas se sostiene que una política sin un andamiaje legal adecuado, tiene pocas posibilidades de cumplir con los objetivos previamente establecidos (Rein y Rabinovitz, en Aguilar, 1996:150); por ello, a los encargados de la gestión municipal se les preguntó sobre los ajustes legales y reglamentarios que se hicieron en el municipio para que Jalpa de Cánovas pudiera ser un pueblo mágico bien administrado. Al respecto, prácticamente todos los entrevistados refirieron como necesarios y adecuados los dos reglamentos recién elaborados; sin embargo, la mayoría también mencionó que aún faltaban algunas áreas por regular, tales como vialidad y tránsito, así como el tema de estacionamientos y ordenamiento territorial. Por supuesto, entre los responsables de la administración hubo quienes desconocían los cambios reglamentarios y alguna opinión en el sentido de que dichos cambios habían sido apresurados. Imperativo racional-burocrático Normalmente todo nuevo programa o política implica cierta redistribución de facultades, funciones, recursos humanos y materiales, y su éxito depende J A L PA D E C Á N O VA S • G U A N A J U AT O 443 de que dicha reasignación se realice de manera adecuada. Por ello indagamos si en el gobierno municipal, a propósito del proyecto de Jalpa, se había dado alguna repercusión burocrático-administrativa en ese sentido. La respuesta unánime fue que no se habían creado nuevas estructuras administrativas, sino que debieron redoblar esfuerzos y de esa manera habían desahogado la carga de trabajo adicional que implicaba el proyecto de pueblo mágico. En seguida se les cuestionó a los informantes si ese aumento de las funciones y tareas en las direcciones se había acompañado de un incremento en los recursos humanos y materiales para afrontar el proyecto de Jalpa de la manera más eficaz; la respuesta inmediata fue que los recursos no se habían incrementado y que los existentes eran suficientes, pero luego varios de los informantes matizaron sus respuestas, señalando que hacía falta personal para cubrir funciones como seguridad, tránsito y vialidad, supervisores de fiscalización, y que esperaban cubrir dicho déficit en el 2014. Por cierto, se nos informó que la Dirección de Fiscalización ahora contaba con su oficina y una secretaria, en realidad funciona como ventanilla de atención ciudadana. Resulta curioso que una dirección con una estructura administrativa tan endeble reciba la mayoría de las funciones y facultades que se establecieron en los nuevos reglamentos sobre imagen urbana y regulación del comercio ambulante y semifijo en la localidad de Jalpa. También se indagó sobre el monto y el uso o destino de los recursos financieros otorgados a la localidad a raíz de su denominación como pueblo mágico. De manera general casi todos los entrevistados señalaron la asignación de cinco millones de pesos para el 2013, los cuales estaban destinados a la repavimentación y al soterramiento del cableado de teléfono, energía eléctrica y alumbrado público de las calles del centro de la localidad de Jalpa. Con la pregunta surgió un dato interesante: la nominación de la localidad como pueblo mágico le ha permitido al gobierno municipal desentenderse de asignar gasto a la localidad de Jalpa y centrarse en otras prioridades; por ejemplo, ha podido asignar 6.5 millones de pesos para la realización de obra de repavimentación en el centro de la cabecera municipal de Purísima, es decir, con ello han logrado una reasignación de recursos. 444 PUEBLOS MÁGICOS En contraste, la Casa de la Cultura del municipio ha tenido que reasignar recursos presupuestarios para la organización de eventos gastronómicos, exposiciones, talleres de capacitación, y en general actividades culturales programadas para Jalpa, sin recibir una ampliación presupuestal, por lo que ha tenido que sacrificar algunos rubros. El director señaló la necesidad de abrir una delegación de la Casa de la Cultura en Jalpa de Cánovas, pues su apertura permitiría que las actividades culturales se planearan y desarrollaran de manera más eficaz. Uno de los tópicos abordados en las entrevistas tiene que ver con la calidad de los recursos humanos con que cuenta el municipio para desarrollar el proyecto pueblo mágico en Jalpa de Cánovas. Al respecto, los informantes dividieron posiciones, pues algunos refirieron que los encargados de las diferentes áreas de la gestión municipal están capacitados para asumir las funciones; pero en cambio otros señalaron de manera abierta que no cuentan con personal capacitado para realizar esas funciones. Otro aspecto analizado fue el de las relaciones intergubernamentales: de manera explícita se les preguntó a los funcionarios municipales sobre la calidad de las relaciones entre el gobierno municipal, el estatal y el federal; casi todos los entrevistados coincidieron en el sentido de calificar las relaciones entre el municipio y el gobierno del estado como muy buenas y hubo expresiones en el sentido de señalar que el municipio de Purísima del Rincón vive una etapa de esplendor, pues el hecho de que el actual gobernador sea de Purísima, facilita mucho las relaciones y la posibilidad de conseguir apoyo de todo tipo, incluido el financiero. Por el contrario, al valorar la relación con el gobierno federal, varios de los entrevistados señalaron que era inexistente, lo cual resulta extraño si consideramos que el gobierno federal aporta 50% de los recursos que el municipio ejercerá para la realización de mejoras en la imagen urbana del pueblo mágico. Pareciera que los funcionarios municipales solamente ven al gobierno federal como proveedor de los recursos. Finalmente se les preguntó a los funcionarios municipales si existía un plan de trabajo estructurado del gobierno municipal para el proyecto de Jalpa. La respuesta más completa la dio el director de Desarrollo Económico al señalar J A L PA D E C Á N O VA S • G U A N A J U AT O 445 que dentro del Plan del Gobierno municipal existe un eje dedicado al desarrollo económico y turismo, y que el Consejo del Pueblo Mágico elaboró un Plan Anual con mecanismos para darle seguimiento. Sorprendentemente otros funcionarios no sabían con precisión dicho asunto, lo que hace evidente una de las problemáticas más antiguas a las que se enfrenta la administración pública: la falta de comunicación e información interdepartamental. Imperativo consensual Desde el enfoque de análisis de las políticas, se dice que una política tiene más probabilidades de lograr sus objetivos si existe un amplio acuerdo entre los diferentes actores que tienen responsabilidad en su realización. De lo contrario es probable que no se logre la sinergia organizacional necesaria para llevar a buen término la acción del gobierno. Por tanto, en las entrevistas sostenidas con los funcionarios municipales tratamos de indagar sobre ese consenso al interior de la administración municipal. Todos comparten la idea de que Jalpa de Cánovas cuenta con los atributos histórico-culturales necesarios para ser un pueblo mágico: mencionaron el casco de la hacienda y su historia, el sistema de presas, la iglesia, el molino de la hacienda, el clima, los huertos de nogales y de membrillos, las tradiciones, etcétera. Aunque también opinaron que a la localidad aún le faltaba una oferta más diversa de productos o atractivos turísticos y contar con servicios adecuados. Al respecto hubo una opinión interesante: “[...] se están construyendo los atributos, en efecto hay una hacienda, un templo, presas, etcétera, lo cual demuestra que tiene potencial desde el punto de vista turístico, pero deben hacerse muchas cosas para que llegue a ser un verdadero pueblo mágico”. Como hemos señalado, dentro de las “Reglas de operación” del PPM se establece de manera explícita que estos pueblos deben contar con infraestructura suficiente para ofrecer servicios turísticos de calidad, tales 446 PUEBLOS MÁGICOS como espacios para realizar espectáculos, calles pavimentadas y limpias, señalización adecuada, sanitarios públicos, hoteles, restaurantes y cafeterías; pero prácticamente todos los entrevistados señalaron de manera clara que la localidad no cuenta con dicha infraestructura y que se debe hacer mucho en ese sentido. El director de Desarrollo Económico y Turismo reconoció que, en efecto, la localidad no cuenta con la infraestructura necesaria como hoteles y restaurantes, pero que se tiene contemplado hacer algo en ese sentido, como ofrecer talleres de capacitación dirigidos a los ciudadanos para detectar oportunidades de negocios en el sector turístico, con la idea de que sea la propia comunidad local la que preste dichos servicios. Dentro de las “Reglas de operación” del PPM se establece como obligación del gobierno municipal la provisión de servicios sanitarios, garantía de salubridad y de seguridad pública; cuestiones que están por atenderse, pues varios funcionarios coincidieron en que la localidad todavía no contaba con capacidad para la provisión de esos servicios. Sin embargo, agregaron información en el sentido de que para la seguridad pública se tiene contemplado construir una Delegación de seguridad pública del municipio para atender oportunamente los incidentes que se puedan presentar en la localidad; por otro lado mencionaron que en el tema de salubridad se está trabajando en la impartición de cursos y certificación del manejo higiénico de alimentos, para estar en condiciones de prestar una mejor atención a los turistas que visiten el pueblo mágico. Dentro del imperativo consensual incorporamos la apreciación que los funcionarios tenían acerca de la reacción ciudadana frente al proyecto de hacer de Jalpa de Cánovas un pueblo mágico. Aquí, la apreciación de los funcionarios municipales fue útil para entender el grado de aceptación ciudadana sobre la iniciativa, pues informaron que las reacciones de los ciudadanos fueron muy variadas; hay de todo dijeron, desde aquellos que se sienten satisfechos de que la localidad obtuviera el nombramiento, como también grupos de ciudadanos a los que el proyecto los tomó por sorpresa, y otros que muestran abiertamente su insatisfacción, como los comerciantes que fueron reubicados. J A L PA D E C Á N O VA S • G U A N A J U AT O 447 Percepción de los habitantes de Jalpa Una denominación de pueblo mágico no resulta de un mero proceso burocrático, sino que contiene un sentido espacio-temporal propio de la historia de un pueblo; por ello importa conocer la percepción de sus habitantes en torno a una designación de esta naturaleza. Al respecto, lo primero que debe señalarse es que esta denominación no pasó desapercibida para la comunidad de Jalpa de Cánovas. Según el sondeo de opinión efectuado para esta investigación,7 todos sus habitantes sabían que su localidad había sido designada (el total de los encuestados así lo señaló), aunque 60% desconocía las razones por las que se le había otorgado tal nombramiento. Desde luego, el otro 40% airmó conocer las razones de tal denominación. Este sector de personas expresó varias razones que a su juicio avalaban la mención de pueblo mágico para Jalpa. Del conjunto de menciones, 30% se referían a la importancia y belleza de su iglesia, el Templo del Señor de la Misericordia; 22% a los elementos del antiguo Casco de la Ex Hacienda de Jalpa de Cánovas; y 15% a la ancestral Presa que forma parte de una red de irrigación ubicada en el área de la Ex Hacienda. En efecto, estos tres elementos mencionados por sus habitantes fueron los principales factores que se esgrimieron como integrantes del patrimonio histórico-cultural de Jalpa para acreditar su designación y, sin duda, han sido y son referentes simbólicos que otorgan identidad a su población. Ahora bien, de inmediato se antojaba conocer el sentir de sus habitantes por pertenecer a un pueblo mágico y ellos, los encuestados, manifestaron lo siguiente: 43% no ocultó su gusto y alegría por ello; adicionalmente un 10% incluso expresó orgullo. De manera que alrededor del 53% mostró cierto ánimo 7 El sondeo de opinión se realizó en noviembre de 2013, mediante cuestionario en torno a la percepción que los habitantes de Jalpa de Cánovas tenían acerca de la denominación de pueblo mágico. Dicho cuestionario se aplicó a 30 personas de la comunidad, considerando ambos sexos, tres grupos de edad y diferentes sitios de la localidad. 448 PUEBLOS MÁGICOS JALPA DE CÁNOVAS Fotografía | Gerardo Zamora Casa del Administrador de la Hacienda | Implante de modernidad Página anterior, Tempo del Señor de la Misericordia | Maravilloso resplandor Plaza de Jalpa | Aplicando la magia... del presupuesto Casa típica de Jalpa | En espera de remozamiento eufórico. Otro sector más mesurado dijo sentir esperanza (28.5%) y finalmente para 11% de los encuestados la mención les resultaba indiferente. Más allá del sentimiento que provoca la pertenencia a un pueblo mágico, también se les preguntó si esta denominación traería algún tipo de beneficio a la comunidad. A este planteamiento 64% respondió afirmativamente y 32% de manera negativa. Respecto al tipo de beneficios, los mencionados fueron los siguientes: turismo (28%), infraestructura urbana (25%), empleo (21%), negocios/comercio (18%), cultural (7%). Adicionalmente y dado que es reciente la denominación, se les planteó si habían notado algún cambio o acciones en el pueblo durante el último año (2013), a lo que 75% de los encuestados respondió con una treintena de menciones, referidas la gran mayoría (73%) a obras de infraestructura urbana y mejoras de imagen en el centro de la población (arreglo de calles y jardín central, remozamiento de fachadas); otros mencionaron la realización de eventos culturales y recreativos (13%); finalmente, pocos señalaron el aumento de turistas en ese año. En complemento, se les preguntó también si conocían de cursos de capacitación que se hubieran ofrecido para atender mejor a los turistas que en mayor número visitarían su pueblo; al respecto, 46% señaló que sí sabía de ello y el resto contestó negativamente. Los que dijeron conocerlos se refirieron a cursos de gastronomía (52%), capacitación turística (30%), y emprendimiento de negocios (9%). Dado que es obligatorio que se constituya un Comité del Pueblo Mágico, fue menester preguntar si sabían de su existencia y prácticamente todos los encuestados (96%) estaban enterados de ello y, además, 78.5% conocía a alguno de sus integrantes. Por cierto, según lo expresado, los miembros del comité más conocidos son el propio director de Desarrollo Económico y Turismo (ingeniero Daniel Reyes Murillo), seguido del ingeniero Salvador Murillo quien preside el Comité (y es funcionario de Sagarpa), y el ingeniero Juan Carlos Murillo (ex diputado federal). Acerca de la opinión que tienen sobre la representatividad y desempeño del comité, 57% de los encuestados considera que sí representa los intereses de la población de Jalpa, 28% no lo J A L PA D E C Á N O VA S • G U A N A J U AT O 449 considera representativo y el resto no supo responder sobre ello; en cuanto al desempeño y trabajo realizado por el comité en torno a la promoción del pueblo mágico, la ponderación fue la siguiente: 10.7% lo considera muy bueno, 35.7% lo aprecia como bueno, otro 35.7% lo estima regular, 7.1% lo juzga malo, y el resto, alrededor de 10%, no supo o no quiso opinar. En todo caso, la tendencia predominante sobre el desempeño del comité parece ser positiva entre la población encuestada. Por último, cerramos la encuesta con una pregunta genérica y más allá de la nueva condición de pueblo mágico: “¿qué es lo que más le gusta de su pueblo?”. Dos fueron las respuestas sobresalientes e inmediatas: el Templo (33% de las menciones) y la tranquilidad (27% de las menciones); con menor frecuencia y la misma proporción se mencionó la Hacienda (8%) y también la Presa (8%). Estas menciones confirman que en el gusto de la gente por su pueblo siguen presentes los tres elementos sustantivos de la argumentación para el nombramiento; mas es notable la percepción de tranquilidad como una cualidad inmanente y bien aquilatada por los habitantes de Jalpa de Cánovas (sobre la cual se cierne una incertidumbre latente y en algunos casos manifiesta, como consecuencia del nombramiento de pueblo mágico). Conclusiones El Programa Pueblos Mágicos es un buen diseño de política pública, inspirado en la tradición promovida desde la Unesco a favor del patrimonio cultural y natural. Dicho programa en un primer momento “mantuvo la vara muy alta” apegándose a los criterios, requisitos y reglas de operación que le dieron origen; sin embargo, pareciera que por razones políticas las reglas de operación se relajaron, de tal suerte que en el 2012 se incorporaron varios municipios que dudosamente cumplían a cabalidad con los postulados del programa y con los que se procedió de manera más flexible. Un ejemplo es el caso de Jalpa de Cánovas, quien primero obtuviera su nombramiento y posteriormente cumplió la formalidad reglamentaria respecto a la imagen 450 PUEBLOS MÁGICOS urbana y el ordenamiento del comercio fijo y semifijo, los cuales aparecen como criterios no negociables en las reglas de operación para incluirlos en el expediente de solicitud. Como en otros casos, también en Jalpa de Cánovas se han detectado fallas de operación y de coordinación burocrática entre las diferentes agencias de gobierno involucradas, “recursos que no llegan”, o que “llegan tarde” para ser ejercidos en tiempos cortos, lo cual hace que las acciones se ejecuten con premura; ello puede producir una asignación de recursos poco eficiente, pues el objetivo es ejercer los recursos en el tiempo previsto, sin importar mucho la racionalidad económica en su aplicación. Adicionalmente, los ciudadanos han recibido el nombramiento y los ajustes en las reglas para ejercer el comercio con cierto malestar, pues se les ha trastocado de manera importante su forma de vida, así como la paz y tranquilidad de la que se sienten orgullosos. Por otro lado, desde el punto de vista de los propósitos del programa y del potencial turístico de la localidad, es evidente que Jalpa tiene una historia para contar al turista, un patrimonio cultural y arquitectónico para mostrar; sin embargo, aún no cuenta con la infraestructura necesaria para ofrecer servicios turísticos al visitante. Pareciera entonces que la mejor estrategia a seguir en la promoción de Jalpa de Cánovas, sería asumirse como un punto de visita contemplado dentro de una ruta turística más amplia, y así desarrollar una estrategia integral de complementariedad con otros pueblos mágicos y no seguir en una lógica meramente competitiva. Esta perspectiva estratégica ya ha sido acertadamente sugerida por algunos agentes involucrados en el proyecto. Si bien es cierto que los informantes de la administración municipal de Purísima del Rincón coincidieron genéricamente en la idea de que el principal objetivo del proyecto de Jalpa como pueblo mágico es la promoción del desarrollo económico, apoyándose en la actividad turística, también se detectó en las entrevistas lo que Bardach llama el apilamiento de objetivos y al cual le atribuye un potencial distractor (consciente o inconsciente) de las acciones de los ejecutores de la política, al enfatizar elementos distintos o incluso dudar o desconocer metas y prácticas convergentes. J A L PA D E C Á N O VA S • G U A N A J U AT O 451 De las observaciones realizadas se desprende que hubo y hay un intenso proceso de negociación-integración entre actores y un alineamiento de intereses durante el proceso de nombramiento de pueblo mágico y también en el año transcurrido ya de la fase inicial del proyecto; proceso de negociaciones que va desde las instancias gubernamentales hasta organizaciones-empresas como Academus, Centro para la promoción del conocimiento, que tienen “un pie” en la iniciativa privada y “otro” en la administración pública en sus diferentes niveles. En relación con los imperativos legal, racional-burocrático y consensual que analizamos en el trabajo, podemos concluir lo siguiente: • Pese a que se emitieron los reglamento de imagen urbana y de comercio fijo y semifijo para la localidad, según lo han señalado los encargados de gestionar el proyecto, éstos no son suficientes para la regulación y ordenamiento del pueblo mágico de Jalpa, puesto que “falta regular el tema vialidad y tránsito o la seguridad y aspectos de salubridad en los servicios”; lo que implica que existen huecos que pueden hacer que el proyecto no logre consolidarse, además de fallos en la reglamentación para estimular la gobernanza y participación ciudadana. • Con el trabajo de campo logramos identificar que desde el punto de vista administrativo hay carencia de recursos humanos y materiales para una gestión eficaz y eficiente del proyecto. Casi todos los entrevistados reconocieron la necesidad de algunas reformas a la administración municipal para contar con otras direcciones y delegaciones en la propia localidad de Jalpa. Se nos mencionó, por ejemplo, que quizá la subdirección de turismo debería convertirse en dirección; también se señaló la importancia de crear una delegación de la casa de la cultura en la localidad e incluso que la dirección de seguridad tuviera una comandancia ahí mismo para tener una mayor capacidad de respuesta. En resumen, desde el punto de vista administrativo hay todavía una agenda por cubrir. • En relación con el imperativo consensual, podemos señalar que en un primer momento la iniciativa de convertir a la localidad en un pueblo 452 PUEBLOS MÁGICOS mágico estaba respaldada entre las élites del gobierno en todos los niveles, pero no así entre los ciudadanos; de hecho en las entrevistas realizadas a los ciudadanos se aprecia que no todos comparten una visión positiva del nombramiento, pues hay quienes ven en el proyecto (al menos 32%) la generación de más problemas que soluciones; sin duda, la aceptación ciudadana es uno de los principales retos. Vale la pena señalar que no se tienen todos los elementos para una evaluación del proyecto en Jalpa de Cánovas en su primer año de operación; sin embargo, nos parece que al programa le falta desarrollar una vertiente integral y complementaria entre pueblos mágicos de la región y no simplemente alentar un enfoque competitivo entre ellos. Convendría una visión estratégica de mediano y largo plazo argumentada y bien consensada, pero sobre todo pública y transparente. Si lo anotado es importante en la perspectiva de la gestión estratégica del programa, más lo es tratándose de sus repercusiones en la vida cotidiana de la comunidad, de sus expectativas e ilusiones, de pensar e imaginar el futuro de sus pobladores. Cabe preguntarse de quién provienen los imaginarios en torno al turismo; ¿son compatibles con las posibles representaciones de quienes habitan los denominados pueblos mágicos? Nos parece que se debe reflexionar acerca de si hay una contradicción insalvable o no, entre el requisito de designar pueblos mágicos a comunidades “con una cotidianidad intacta donde se mantengan las costumbres y tradiciones de sus pueblos” y los drásticos cambios que normalmente imponen los desarrollos turísticos. ¿Acaso las comunidades de los pueblos mágicos están destinadas a que sus encantos y maravillas se vean transfiguradas (es la inquietud de incertidumbre de varios de los pobladores de Jalpa) hasta borrarse bajo los pasos ajenos no sólo de los turistas sino por la huella interesada y mezquina de muchos empresarios del turismo con “máscara judea” de redentores y promotores sociales? De nuevo el dificultoso tránsito de la tradición a la modernidad. J A L PA D E C Á N O VA S • G U A N A J U AT O 453 Referencias bibliográficas Aguilar, L. (2003). Problemas públicos y agenda de gobierno. México: Miguel Ángel Porrúa. —— (1996). La implementación de las políticas. México: Miguel Ángel Porrúa. Arellano, D. (coord.) (2004). Más allá de la reinvención del gobierno. México: Miguel Ángel Porrúa/CIDE. Le Gof, J. (2010). Héroes, maravillas y leyendas, Madrid: Paidós. —— (1986). Lo maravilloso y lo cotidiano en el occidente medieval. México: Gedisa. Nava, C. y Carrillo, A. (coords.) (1995). México en el imaginario. México: CEMCA/ GRESAL/UAM-Xochimilco. Pressman, J. y Wildlavsky, A. (1998). Implementación. Cómo grandes expectativas concebidas en Washington se rustran en Oakland. México: Colegio Nacional de Ciencias Políticas y Administración Pública/Fondo de Cultura Económica. Rein, M. y Rabinovitz, F. (1996). “La implementación: una perspectiva teórica. Entre la intención y la acción”, en Aguilar Villanueva L., La implementación de las políticas. México: Miguel Ángel Porrúa. Smith, A. (1997). La identidad nacional. Madrid: Trama Editorial. Referencias electrónicas Acuña, F.J. (2012). “Pueblos Mágicos: voracidad burocrática y turística” [htp://www. excelsior.com.mx/opinion/2012/11/18/francisco-javier-acuna/870331], fecha de consulta: 18 de noviembre de 2012. Armenta, G. (2013). “Pueblos Mágicos sin magia” [htp://tijuanadigital.mx/2013/ pueblos-magicos-sin-magia-8689.html], fecha de consulta: 17 de marzo de 2013. Arredondo, B. (2009) [htp://vamonosalbable.blogspot.mx/2009/12/hacienda-dejalpa-de-canovas-guanajuato.html], fecha de consulta: 8 de diciembre de 2012. Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (2012). “Pueblos Mágicos, mucha promoción, pocas ventas” [http://porticoonline.mx/ 2012 / 07 / 09 /pueblosmagicos-mucha-promocion-pocas-ventas-amav/], fecha de consulta: 9 de julio de 2012. 454 PUEBLOS MÁGICOS Jalpa de Cánovas (2013) [htp://jalpadecanovas.webs.com], fecha de consulta: 17 de marzo de 2013. Jalpa Pueblo Mágico (2013) [htp://www.pueblosmexico.com.mx], fecha de consulta: 17 de marzo de 2013. Lortia, A. (2013). “Pueblos Mágicos, bajo la lupa” [htp://eleconomista.com.mx/ industrias/2013/04/02/pueblos-magicos-bajo-lupa], fecha de consulta: 2 de abril de 2013. Notimex (2013). “Jalpa de Cánovas, un pueblo mágico con diicultades” [htp://www. rotativo.com.mx/noticias/nacionales/115609-jalpa-de-canovas-un-pueblo-magicocon-diicultades/], fecha de consulta: 4 de agosto de 2013. Notimex (2013) [htp://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/08/17/914115], fecha de consulta: 17 de agosto de 2013. Praga, P. (2013). “En decadencia Pueblos Mágicos” [htp://www.zocalo.com.mx/ seccion/articulo/en-decadencia-pueblos-magicos-1361783548], fecha de consulta: 25 de febrero de 2013. Romo, G. (2013). “Sólo problemas y cero ‘magia’ ha traído el programa a Pueblos Mágicos” [htp://www.lasnoticiasya.com/2013/04/05/solo-problemas-y-ceromagia-ha-traido-programa-a-pueblos-magicos/], fecha de consulta: 5 de abril de 2013. Rössler, M. (2006). “Los paisajes culturales y la convención del patrimonio mundial cultural y natural: resultados de reuniones temáticas previas” [http://www. condesan.org/unesco/Cap%2006%20metchild%20rossler.pdf ]. Unión (2013) [htp://www.unionguanajuato.mx/articulo/ 2013/08/28/turismo/ jalpa-de-canovas-le-falta-la-magia-de-los-recursos], fecha de consulta: 28 de agosto de 2013. Documentos oficiales y reglamentos Gobierno Municipal de Purísima del Rincón (2013), “Reglamento de imagen urbana para Jalpa de Cánovas y su área de inluencia” [htp://purisima.guanajuato.gob. mx/transparencia/wp-content/uploads/2013/10/ImagenUrbanaJalpa.pdf ]. J A L PA D E C Á N O VA S • G U A N A J U AT O 455 Gobierno Municipal de Purísima del Rincón (2013), “Reglamento para mercados públicos, comercio ijo, semiijo y ambulantes de Jalpa de Cánovas y su área de influencia” [http://purisima.guanajuato.gob.mx/transparencia/wp-content/ uploads/2013/10/MercadosJalpa.pdf ]. Programa Pueblos Mágicos (2010) [htp://www.sectur.gob.mx/es/sectur/sect_ Pueblos_Magicos]. Secretaría de Turismo (2012). “Reglas de operación de los pueblos Mágicos” [htp:// www.sectur.gob.mx/work/models/sectur/Resource/99bd793-a344-4b98-963378607f33cb8f/Reglas_de_operacion.pdf ]. Entrevistas a funcionarios municipales Director de Desarrollo Económico y Turismo Director de Desarrollo Urbano Director de Desarrollo Social Director de Fiscalización Director de la Casa de la Cultura Regidor de una comisión referida a Desarrollo Económico y Turismo Síndico del Municipio Presidente del Consejo del Pueblo Mágico 456 PUEBLOS MÁGICOS Epílogo A lo largo de los capítulos aquí presentados, un grupo de investigadores de diferentes partes de la República, formados en diversas disciplinas y con preocupaciones heterogéneas, hemos planteado y discutido las repercusiones que el Programa Pueblos Mágicos (PPM) ha tenido, desde 2001, en varias de las localidades del país, donde se ha instrumentado como modelo de desarrollo dominante para gestionar el turismo cultural y de interior. Como resultado, hemos reunido un conjunto de trabajos, diversos entre sí, donde se enfatiza en la dinámica propia de cada pueblo mágico estudiado. Desde el enfoque teórico, la teoría de los imaginarios sirvió como punto de partida, para estudiar las aspiraciones, los sueños, los intereses y los valores que se concretan en el territorio y configuran el paisaje turístico, a partir de prácticas y discursos. Lo anterior con la idea de que los imaginarios crean realidades, transforman el espacio y ayudan a comprender las acciones sociales, así como la organización espacio-temporal de las sociedades e incluso la valoración que los diversos actores sociales hacen de los lugares. Esta mirada nos ha permitido analizar las tensiones que aparecen en la dinámica que confronta imaginarios locales, arraigados en la cultura y la historia de cada pueblo, con los imaginarios de los funcionarios, los gestores y los operadores turísticos. A ello se añaden también los imaginarios del turista, sus expectativas y sus experiencias. EPÍLOGO 457 Además del imaginario como eje para el análisis, este libro cuenta con otras aproximaciones que incluyen el análisis semioestético, el análisis del discurso, la aproximación histórica, la reflexión sobre prácticas sociales, la descripción etnográfica, sin dejar de lado una mirada crítica sobre la complejidad del fenómeno estudiado. La lectura y discusión de los casos de estudio, donde se presenta claramente la enorme diversidad y la riqueza de poco menos que la cuarta parte de pueblos mágicos, nos permiten hacer algunas reflexiones colectivas, acerca del complejo ámbito de acción y desarrollo del Programa Pueblos Mágicos. A pesar de que dicho programa surgió con el siglo XXI, el turismo cultural no es nuevo en nuestro país. Cabe destacar que mucho antes de que aparecieran los pueblos mágicos, ya se habían consolidado en México muchos destinos turísticos, cuyo atractivo era cultural, aprovechando la riqueza folclórica, histórica y artística, en otras palabras, arquitectura, gastronomía, festividades, rituales, artesanías, pinturas y música. Lo anterior ha llevado a la valorización de algunas ciudades como Oaxaca, Morelia, Xalapa, Puebla y Cuernavaca, que destacan como polos de atracción turística; al igual que otros lugares más pequeños, como San Miguel Regla, Valle de Bravo, Real del Catorce, Tepoztlán, Cholula y otros tantos que se han incorporado a dicho programa. Si bien el desarrollo local por medio del turismo tiene una larga tradición en México, consideramos que la novedad está en la puesta en práctica de un programa que también busca incorporar a localidades que de otra forma quedaban al margen de las políticas desarrollistas. La incursión en el universo de los pueblos mágicos permite ver una realidad plural y compleja, en la que sobresalen la creatividad y la variedad de estrategias que los actores locales (con recursos tanto endógenos como exógenos) han realizado para activar sus lugares como centros de atracción turística. Sin embargo, también se observa que cada pueblo mágico tiene antecedentes históricos, culturas, tradiciones, prácticas sociales y problemáticas diversas, y que si bien todos comparten la nominación, los antecedentes turísticos son variados. Hay pueblos mágicos, como Valle de Bravo, que tienen una larga trayectoria turística, mientras que otros, como Tlayacapan, apenas 458 PUEBLOS MÁGICOS despuntan, y con trabajo, en el sector. Hay pueblos atractivos que se apegan al estereotipo que delinea la Secretaría de Turismo en torno a lo que es un pueblo mágico, pero hay otros, como Tecate, que rompen con ese modelo y que, sin embargo, cuentan con un patrimonio destacado y una actividad emblemática, como es el caso de la producción de cerveza. Hay pueblos que promueven sus vínculos a nivel nacional; y en otros, como Huamantla, destaca su proyección internacional. Algunos se orientan al turismo ocasional, otros al turismo religioso y otros más al de segunda residencia. Por otro lado, existen otras localidades interesadas en el programa que no han sido consideradas para un posible nombramiento, o que sus habitantes no han podido reunir los requisitos para alcanzar dicho estatus. En algunas se sigue trabajando en aras de ser pueblos mágicos. Ello nos permite enfatizar el hecho de que más allá de la magia, para ser considerado dentro del programa se requiere de la capacidad de armar un expediente y gestionarlo ante los funcionarios correspondientes. De este modo, observamos que cada pueblo mágico cuenta con recursos económicos, culturales, históricos, sociales, políticos y ambientales muy distintos. Esto hace que el proceso de gestión para su incorporación al programa sea diferente, y que puedan aprovechar el apoyo de un modo distinto. Para algunos, el financiamiento externo para la promoción no es tan relevante; a otros, les es fundamental, siendo necesarios orientación y recursos para construir una oferta viable. La distribución de los pueblos mágicos en el territorio nacional da cuenta de un marcado centralismo, que refleja las estructuras de poder del país. Hay más pueblos en el centro, pues ahí están las élites. Lo anterior también influye en el hecho de que se considere que la imagen urbana de estos pueblos deba ser un modelo a seguir, un modelo que hace entrar en conflicto a los que se encuentran lejos, como Bacalar y Tecate, cuya arquitectura no coincide con el estereotipo del pueblo típico mexicano. A pesar de la diversidad de opiniones, una de las observaciones reiteradas para los distintos casos fue la constatación de que el turismo no es necesariamente una opción de desarrollo local, y menos si es la única actividad económica EPÍLOGO 459 del lugar, frente a la cual, otras actividades, como la agricultura o la ganadería, se van extinguiendo y, con ello, parte del atractivo paisajístico del lugar. Una de las conclusiones del presente libro es que el turismo no puede ser la única actividad económica y productiva a considerar, y menos si, como es el caso de los pueblos mágicos, sólo beneficia a un sector (funcionarios, operadores turísticos, algunos comerciantes) y no a toda la comunidad. Ligado a esto, se observa que el programa genera ordenamientos territoriales, apropiaciones espaciales y territoriales nuevas y, con ello, fomenta la exclusión. Es el caso de Bacalar, donde, a partir del discurso de la sustentabilidad, se generan procesos en los que la población local no puede acceder a su patrimonio natural. Así, la exclusión es económica, territorial y patrimonial. Si bien destaca la actividad del turismo cultural, a veces éste es más bien convencional (oferta de hoteles y restaurantes, paseos por el pueblo, artículos de recuerdos en venta); en algunos lugares se han gestado propuestas alternativas y creativas e innovadoras, como en el caso de Cuetzalan, cuya oferta se basa en el turismo alternativo gestionado por las comunidades locales, o el caso de Huichapan, donde se apuesta por el turismo de terror. Una evaluación de los resultados del programa pasa, necesariamente, por el tamiz de los diferentes sectores sociales. Algunos han sido beneficiados, otros no. Hay quienes buscan sacar provecho en formas creativas y quienes critican cualquier iniciativa. Otra de las conclusiones es que, si bien el PPM se ha pensado como una alternativa que promueva la economía de lugares con un patrimonio natural y cultural, en destinos turísticos que no están necesariamente consolidados o que no formen parte del modelo de sol y playa, se corre el riesgo de convertir al modelo alternativo en una franquicia (la marca “pueblo mágico”, con un logo colorido). Es decir, de homogeneizar a los pueblos, de simplificar o perder la riqueza cultural y natural (a veces milenaria, como en el caso de Cholula y de Chiapa de Corzo), de no fomentar el desarrollo económico de la población local, sino de agudizar las brechas entre ésta y los funcionarios u operadores turísticos (muchas veces capitalinos o extranjeros, como en el caso de Bacalar y Mineral de Pozos). 460 PUEBLOS MÁGICOS Ante el análisis crítico del programa, se hace patente que tras las bellezas y la riqueza de muchos pueblos considerados mágicos, se pueden observar fuertes problemáticas; procesos de resistencia relacionados con la apropiación del espacio, como en Tepoztlán; el riesgo de la actividad minera, que entra en tensión con el turismo, como en Real de Catorce; la especulación en la venta de terrenos por parte de extranjeros, como en Mineral de Pozos; la exclusión franca de amplios sectores de la población de los beneficios del turismo, como en Tlayacapan, Bacalar y Cuitzeo, o bien el enorme esfuerzo por incluirse en la propuesta turística, como en San Sebastián del Oeste y en Huasca de Ocampo. También es interesante notar que, para nuestros casos de estudio, en general, la nominación implicó más una decisión desde las élites, que un producto de la iniciativa local. Ello nos permite afirmar que los beneficios prometidos por el programa difícilmente llegan al común de la población. Aunque cada proceso es diferente, hay patrones que se repiten. Es frecuente encontrar un desconocimiento del programa, idealizaciones del mismo o que la población local se encuentre totalmente relegada del proceso. La planeación y gestión se concentra en las autoridades locales, en los promotores turísticos y en las élites de poder. La participación social es escasa o nula, las inversiones se centralizan y el programa suele incidir principalmente en la imagen urbana del centro histórico o del primer cuadro. Las periferias quedan desprotegidas y marginadas, aumentan las desigualdades sociales. El programa carece de instrumentos y mecanismos que acompañen el proceso y que se tornan necesarios. En este sentido, se destacan múltiples aspectos que van desde las estrategias financieras y de resolución de conflictos hasta las relaciones regionales, entre lugares que comparten historia, tradición y cultura. Independientemente del fenómeno turístico, el programa tiene repercusiones semejantes a las de otros programas y, por ende, forma parte de una política pública que orienta un camino transectorial. Se trata de una iniciativa que se inserta dentro de un programa de gobierno y que, a pesar de ser tocada por diferentes partidos, no escapa a los imaginarios del desarrollo ni a la cultura política local. EPÍLOGO 461 El trabajo desarrollado abre nuevas interrogantes. Desde el punto de vista conceptual surgen diversas inquietudes en el grupo de trabajo. ¿Hasta dónde se puede utilizar la categoría de turismo para abarcar la diversidad de fenómenos que aquí se contemplan?, ¿qué decir de los viajeros, de los peregrinos, de los visitantes? Desde el punto de vista metodológico y después de la experiencia plasmada, se abren caminos nuevos que nos orientan a buscar en las artes lo que algunos autores, como Vicente Guzmán, se han permitido recuperar. Se trata de incorporar otras formas de llegar a la comprensión del fenómeno, de abordar el problema. En otras palabras, estar abiertos a nuevas narrativas. En los pueblos mágicos estudiados no se observan patrones regulares, sino una gran variedad de historias y de territorios, en los que actúan fuerzas locales, regionales, nacionales y globales, que transforman los paisajes y los espacios. El análisis de estos 19 pueblos nos permite afirmar que, efectivamente, no hay un solo México, sino muchos; no hay un perfil; no hay un paisaje predominante, ni un perfil de mexicano o mexicana, y que es deseable que siga siendo así, y que se pueda construir una oferta turística exitosa y sólida que no atente contra la diversidad, que promueva, junto con otras actividades económicas, el desarrollo equitativo e incluyente. El resultado ha sido un conjunto diverso, versátil, pero con un hilo conductor. Se observan temas y problemas comunes, además de la enorme variedad de pueblos mágicos, expresión de la riqueza y diversidad cultural de nuestro país. Los autores hicieron suyos los pueblos; pusieron su atención y sus habilidades analíticas para lograr un acercamiento crítico, a la vez que se vincularon afectivamente a estos lugares. Liliana López Levi Carmen Valverde Valverde Anna María Fernández Poncela María Elena Figueroa Díaz 462 PUEBLOS MÁGICOS Pueblos mágicos. Una visión interdisciplinaria, obra coordinada por Liliana López Levi, Carmen Valverde Valverde, Anna María Fernández Poncela y María Elena Figueroa Díaz, se terminó de imprimir en diciembre de 2015. Edición e impresión: mc editores, Selva 53-204, 04530 México, D.F., tel. (55) 5665 7163 [mceditores@ hotmail.com]. El tiro consta de mil ejemplares más sobrantes para reposición.