Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Las ventas de turismos de ocasión subieron un 0,76% en el primer trimestre en la provincia de Ciudad Real

Concesionario scaled
Concesionario
Europa Press / TOLEDO
A nivel regional el incremento fue del 0,86% en el primer trimestre y de un 74,53% en el mes de marzo

Las ventas de turismos de ocasión ascendieron un 0,86% en Castilla-La Mancha durante el primer trimestre del año con 23.656 unidades transferidas, frente a un 1,1% de subida a nivel nacional.

Así, según ha informado Ancove en nota de prensa, en la provincia de Albacete se vendieron en el primer trimestre 3.722 turismos, un 5,41% más; mientras que en Ciudad Real fueron 4.640 un 0,76% más; en Cuenca 1.986, un 4,1% menos; en Guadalajara 2.628, un 7,4% menos; y en Toledo 10.680, un 2,6% más.

En lo que respecta al mes de marzo, en Castilla-La Mancha se vendieron en marzo 9.990 turismos de ocasión, lo que supone un ascenso del 74,53% respecto al mismo mes de 2020, frente al 65% de subida nacional.

Desgranando los datos por provincias, en Albacete se realizaron 1.543 operaciones, un 75,54% más; en Ciudad Real fueron 1.783, un 54,51% más; en Cuenca 748, un 45,53% más; en Guadalajara 1.081, un 53,55% más; y en Toledo 4.835, un 95,51% más.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el mercado de turismos de ocasión subió un 1,08% en el primer trimestre del año, con 454.118 unidades transferidas, después de que en marzo se vendieran 180.258, un 65% más que el mismo mes de 2020, cuando los concesionarios estuvieron cerrados a partir del 14 por el confinamiento. Aun así, apenas se ha compensado las fuertes caídas sufridas en los dos primeros meses del año, lo que arroja un saldo decepcionante en el primer trimestre.

Por edades, el mercado sigue claramente fraccionado, con un aumento en la demanda de los coches entre 1 y 5 años y un fuerte descenso del 49,5% en el trimestre de las unidades menos de 12 meses, producto de la caída de un 16% de las automatriculaciones y un 40% de las ventas de empresas de alquiler. No obstante, en marzo crecen con fuerza todos los segmentos de edad, salvo los de menos de un año que caen en el mes un 2,7%.

Pero, al margen de la edad, son los coches más baratos los que siguen dominando el mercado de turismos de ocasión. Entre enero y marzo se vendieron 130.887 unidades de menos de 3.000 euros, casi el 29% del total y otro 13% se situaron entre 3.000 y 6.000 euros.

Por canales, los compradores están optando cada vez más por los comerciantes profesionales en busca de mayores garantías. Así, las ventas de los compraventas crecen en el trimestre un 5,8% (frente al 1% del mercado), aunque los descensos de los kilómetros cero y unidades de menos de un año afecta a los concesionarios, cuyas ventas bajan un 5,2% respecto al trimestre del año anterior. Lo que se ha notado es un fuerte repunte del canal de particulares, arrastrado por los coches más baratos, que crece casi un 5% en el trimestre.

En lo referente a los combustibles, el diésel está recuperando posiciones en el mercado de turismos de ocasión. En el trimestre crece un 1,1%, en línea con el mercado, y siguen concentrando el 60,3% de las ventas, mientras los gasolinas caen un 2,6% y acaparan el 36%. En motorizaciones menos contaminantes, crecen todas excepto los GLP, aunque siguen siendo ventas minoritarias en el mercado de ocasión. Cabe destacar los 2.080 eléctricos del trimestre (930 sólo en el mes de marzo), lo que supone doblar las ventas de un año atrás.

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

La recuperación de las ventas de turismos de ocasión está siendo muy desigual según comunidades autónomas. En el trimestre, ocho siguen en número rojos respecto al mismo periodo de 2020 y nueve ya están en positivo. El mayor incremento de ventas se produce en la Comunidad de Madrid, un 15% más que en el primer trimestre del año pasado, y el descenso más abultado está en La Rioja, con un -7,5%, y muy cerca Cataluña, un -7,3%.

«Está previsto que este viernes, la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribero, presente el nuevo Plan Moves III de ayudas al despliegue del vehículo eléctrico dotado con 400 millones de euros. Desde Ancove venimos solicitando que se incluya el vehículo de ocasión dentro de estas ayudas, especialmente interesante en los coches eléctricos que a pesar de la edad siguen siendo neutros para el medio ambiente. Por eso, pedimos al Gobierno que incluya ayudas para los compradores que, no pudiendo costear un eléctrico de primera mano, todavía muy caros, pueda optar por uno de ocasión, mucho más asequible», declara Elías Iglesias, presidente de Ancove.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vehículos usados
Coches aparcados automóviles vehículos - EUROPA PRESS - Archivo
las matriculaciones de los de gasolina subieron un 26,12% / Lanza
 Archivo
Venta vehículos segunda mano/ archivo
En el mes se han matriculado 68.710 vehículos, por debajo de 2020/ Lanza
Cerrar