PROPOSITO DEL CURSO

El propósito general de este curso es que el estudiante normalista: conozca algunas de las aportaciones de la Física en la evolución del conocimiento y desarrollo de la tecnologia a partir de una revision bibliografica de personajes destacados en la historia de la Física para que enriquezca su cultura cientiica.

UNIDAD I

-Primeras concepciones del universo -Descripción del movimiento de objetos celestes -Descifrando el Universo

UNIDAD II

Medios de transporte terrestre Medios de transporte acuáticos Medios de transporte aéreos y espaciales

UNIDAD III

El transistor Sensor CCD a las Cámaras digitales El LED azul Teléfono celular y el smartphone

miércoles, 8 de julio de 2020

ANÁLISIS Y CONCLUSIONES

El curso consta de tres unidades de aprendizaje, se enfoca en que el futuro profesorado de física comprenda algunos de los aportes de la física respecto a la evolución de la concepción del universo y al desarrollo de tecnologías, además de que valore el conocimiento científico como algo importante para la sociedad, y al mismo tiempo que reflexionen sobre la naturaleza de esos conocimientos, cómo están aprendiendo y cómo podrían enseñar. Sin embargo, la división del curso en estas tres unidades simplemente es para agrupar los tres ejes propuestos, sin que esto sea limitativo ya que la temática del curso tiene como objetivo comprender mediante una revisión documental de los diferentes contextos donde evolucionó la concepción del universo a lo largo de la historia, así como el desarrollo de diferentes medios de transporte y tecnologías contemporáneas que están presentes en la vida diaria de una gran cantidad de personas, además de determinar cómo la física influenció a su construcción o mejoramiento.
Actualización más reciente acerca de la COVID-19

INTRODUCCIÓN AL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

El portafolio de evidencias es la compilación de evidencias y sus registros generados por el estudiante y el profesor que permite documentar tanto el proceso de enseñanza y aprendizaje, así como el proceso de evaluación.
En nuestro caso es una herramienta en la que si cumple su función de recopilar las evidencias trabajadas a lo largo de cada semestre y cada materia, esto con la finalidad de ser una forma de titulación en nuestro ultimo semestre dentro de la ESCUELA NORMAL DE CUAUTITLÁN IZCALLI en la Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Física en Educación Secundaria según el plan 2018
En la parte señalada como PLAN DE ESTUDIOS en la parte superior de estudios podemos encontrar los contenidos de cada una de las unidades dentro de esta materia asi como el propósito, competencias generales y disciplinares de esta. 
Este año se presento la CONTINGENCIA SANITARIA por el COVID-19: por lo cual muchas de las actividades a partir de la UNIDAD II se llevaron acabo en casa, esta fueron un total de 12 actividades la primera siendo una linea del tiempo de LAS PRIMERAS CONCEPCIONES DEL UNIVERSO 
Esta materia a nivel profesional nos ayuda a desarrollar competencias como:
-Utiliza conocimientos de la Física y su didáctica para hacer transposiciones de acuerdo a las características y contextos de los estudiantes a fin de abordar los contenidos curriculares de los planes y programas de estudio vigentes.
-Diseña los procesos de enseñanza y aprendizaje de acuerdo con los enfoques vigentes de Física, considerando el contexto y las características de los estudiantes para lograr aprendizajes significativos.
-Evalúa los procesos de enseñanza y aprendizaje desde un enfoque formativo para analizar su práctica profesional.
-Gestiona ambientes de aprendizaje colaborativos e inclusivos para propiciar el desarrollo integral de los estudiantes.
-Utiliza la innovación como parte de su práctica docente para el desarrollo de competencias de los estudiantes
-Actúa con valores y principios cívicos, éticos y legales inherentes a su responsabilidad social y su labor profesional con una perspectiva intercultural y humanista.
¡TE INVITO A DAR UN VISTAZO POR MI PORTAFOLIO!
 Atte: Sheccid Deyaneira Nieto Díaz
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS | ilsycerrato

sábado, 4 de julio de 2020

ERATOSTENES: EL TAMAÑO DE LA TIERRA

Eratóstenes conocía las teorías de Aristóteles, que afirmaba que la Tierra era esférica. En una época en la que la contaminación lumínica no ocultaba el cielo nocturno, las estrellas eran conocidas, medidas y localizadas sobre la bóveda celeste. En estas mediciones se había observado que la altura sobre el horizonte de la misma estrella no era igual en Atenas, que en Alejandría o en Siena. Para conocer mas da click en TIERRA

LEYES DE KEPLER

Las leyes de Kepler o movimiento planetario  surgen para explicar matemáticamente el movimiento de los planetas alrededor del Sol. Se pueden considerar las precursoras de la Ley de la gravitación universal de Newton. Visualiza una presentacion dando click en KEPLER para verla 

PRIMERAS CONCEPCIONES DEL UNIVERSO

La primer actvidad de la unidad en tiempo de pandemia. Las primeras concepciones son grandes avances de la Fìsica en todas sus especialidades como Termodinámica, Óptica, Acústica. y Cosmologia.
Da  click en CONCEPCIONES para ver una presentacion que te ayudara a el entendimiento de este primer tema 

EL BIG BANG Y LA RADIACIÓN COSMICA

En cosmología, se entiende por Big Bang, ​ también llamada la Gran Explosión, ​el principio del universo, es decir, el punto inicial en el que se formó la materia, el espacio y el tiempo. Por eso es importante conocer un poco de el. Da click en BIGBANG
 para ver mi apunte y leer un poco mas de este fenomeno. 

LA FÍSICA EN LOS MEDIOS DE TRANSPORTE

Los medios de transporte tienen una relevancia extraordinaria en la sociedad porque permiten la circulación de bienes y de personas, logrando una integración social que favorece el desarrollo. Como evidencia realizamos un organizador gráfico al cual puedes acceder dando click en TRANSPORTE