CAPACIDADES FÍSICA

Publicado: 27 May, 2015 en EDUCACIÓN FÍSICA

4

Las capacidades físicas son divididas en dos partes:

  1. Las capacidades condicionales : las cuales dependen directamente de los sistemas energéticos y metabólicos
  2. Las capacidades coordinativas: las cuales dependen directamente del sistema nervioso central

Capacidades físicas condicionales

5

Son todas aquellas cualidades del ser humano que se desarrollan por etapas de madurez » fases sensibles”.

 Clasificación

  • Resistencia
  • Velocidad
  • Fuerza
  • Flexibilidad

Resistencia

6

Capacidad de  prolongar la llegada de la fatiga o  capacidad de mantener la intensidad del trabajo por un tiempo determinado

Resistenciaaeróbica   Equilibrio entre el metabolismo físico y el respiratorio que se mantiene durante una actividad física prolongada. Cualidad que nos permite aplazar o soportar la fatiga sin disminuir el rendimiento
Resistenciaanaeróbica alactica   Esfuerzos  intensos pero con muy poca duración  (0 – 6s), la utilización de oxigeno es casi nulo
Resistenciaanaeróbicaláctica   Esfuerzos  intensos con una  duración de o mas   (20s – 2mts), gran utilización de oxigeno, puede llegar a producir acido láctico

TEST DE LEGER

El test de Course-Navette, Test de Resistencia Cardio respiratoria o Test Léger es una prueba creada por Luc Léger en la que el sujeto va desplazándose de un punto a otro situado a 20 metros de distancia, realizando un cambio de sentido al ritmo indicado por una señal sonora que va acelerándose progresivamente. El momento en que el individuo interrumpe la prueba es el que indica su resistencia cardiorrespiratoria.

PRUEBA DE KARVONEN

  • 8 alegues
  • 400 mts
  • 50 seg densidad

RFC=PMAX-PB

PMAX: pulso máximo

PB: pulso basal

Zonas

ZONA (X) I= RFC-PB

I: MENOS 60%

II: 60-80 %

III: 80-90%

IV: MAYOR 90 %

Deja un comentario