Mujeres indígenas en la provincia de Jujuy Hacia un abordaje integral sobre el acceso a los derechos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Mujeres indígenas en la provincia de Jujuy Hacia un abordaje integral sobre el acceso a los derechos"

Transcripción

1 Mujeres indígenas en la provincia de Jujuy Hacia un abordaje integral sobre el acceso a los derechos Índice Introducción La situación de las mujeres indígenas en Argentina Feminismo decolonial y comunitario: derechos de las mujeres desde las cosmovisiones indígenas Cómo construir conocimiento desde un abordaje inercultural El recorrido de las mujeres indígenas de Jujuy: en busca de su visibilización y sus derechos Las mujeres indígenas y la demanda del derecho a la salud Cuáles son las principales demandas de las mujeres indígenas en relación con su derecho a la salud Representaciones teatrales de la violencia institucional: reflexiones de las mujeres indígenas Conclusiones Esta publicación es producto del trabajo conjunto de ELA y COAJ y ha sido posible gracias al generoso auspicio de la Real Embajada de Noruega.

2 Introducción Esta publicación es el resultado de un proceso de trabajo conjunto entre dos organizaciones dedicadas a distintas temáticas que nos unimos para complementarnos y enriquecernos mutuamente. Y, principalmente, para darle un enfoque más completo, complejo e integral a la problemática que aquí nos convoca: el acceso a la justicia de las mujeres indígenas en Argentina. Fue gracias al apoyo de la Embajada de Noruega en Buenos Aires que llevamos a cabo la realización de este proyecto entre COAJ y ELA, durante los años 2014 y Estuvieron a cargo de la coordinación general de todo el trabajo que llevó a esta publicación Maia Krichevsky (por ELA) y Laura Ramos (por COAJ). Del equipo de ELA participaron del proyecto Josefina Durán y Cecilia Gebruers; y Natalia Sarapura y Marta Mendoza de COAJ. A su vez, queremos reconocer y agradecer a las mujeres de las comunidades Kollas y Guaraníes de Jujuy por su confianza y el trabajo compartido, del cual es fruto esta publicación. COAJ - Consejo de Organizaciones Aborígenes de Jujuy es una institución civil fundada en l989 por una autoconvocatoria de descendientes e integrantes de comunidades aborígenes Kollas de la provincia de Jujuy. Luego se han incorporado comunidades pertenecientes a los pueblos Guaraní, Ocloyas, Quechua, Omaguaca y Atacama. Los objetivos formales que guían el accionar de nuestra institución son: promover la defensa y desarrollo de las comunidades aborígenes en todos sus aspectos (espirituales, filosóficos, económicos, sociales, sanitarios, lingüísticos y jurídicos); lograr la aplicación efectiva de programas económicos, sanitarios, educacionales, sociales, culturales, de seguridad y previsionales, adecuados a las pautas culturales de cada comunidad respetando su tecnología apropiada; promover la mejora de los niveles de ingresos, empleos y productividad de las comunidades aborígenes, propiciando el acceso a mejores niveles tecnológicos, al financiamiento y la mejora en los niveles de gestión y organización productiva y empresarial; propiciar, gestionar y colaborar con las entidades y organizaciones financieras y de cooperación técnicas nacionales e internacionales, para la canalización de recursos económicos, financieros y de asistencia técnica en beneficio de las comunidades aborígenes de la provincia. ELA - Equipo Latinoamericano de Justicia y Género es una asociación civil sin ánimo de lucro cuyo fin principal es promover la equidad de género y el ejercicio de los derechos de las mujeres a través de la justicia y de las políticas públicas. ELA fue fundada en mayo de 2003 con sede en la Ciudad de Buenos Aires y reúne especialistas con trayectoria en el Estado, las universidades, centros de investigación, organismos internacionales, práctica jurídica y ONGs. Nuestra misión es alcanzar la equidad de género a partir de acciones de incidencia, trabajo en redes y el desarrollo de capacidades de actores políticos y sociales, con el fin de mejorar la situación social, política y económica de las mujeres. Trabajamos desde una perspectiva de acceso a la justicia y políticas públicas, en cuatro áreas principales: violencia contra las mujeres; participación de las mujeres en espacios de decisión; empleo y trabajo reproductivo; derechos sexuales y reproductivos. Realizamos 2

3 acciones de diagnóstico y difusión de información para la incidencia en políticas públicas, ante distintos organismos y mediante trabajo en redes. La sinergia entre las dos organizaciones fue un desafío a favor de consolidar una alianza que contribuyera al fortalecimiento recíproco: fortalecer la agenda de derechos humanos y acceso a la justicia en COAJ, y fortalecer la agenda de la problemática indígena en el trabajo de ELA. De esta manera, trabajamos en equipo para potenciar las capacidades de las dos organizaciones brindando seminarios de reflexión y talleres especializados de capacitación para mujeres líderes de comunidades aborígenes en Jujuy. Debido a la doble marginación que sufren las mujeres indígenas por su condición de mujer y su pertenencia étnica, esta iniciativa fue diseñada desde un enfoque integrador interdisciplinario e intercultural que buscó abordar las problemáticas de género tanto en su plano material como simbólico. A través del trabajo conjunto se incluyó de manera integrada la dimensión de derechos, el enfoque de género y la cosmovisión indígena, teniendo en cuenta que la realidad de las mujeres se da en un contexto de reivindicaciones colectivas permeadas por desventajas históricas, así como la relación espiritual que construyen con sus territorios, sus sistemas y prácticas jurídicas, que integran derechos individuales y derechos colectivos. El objetivo de esta construcción colectiva es sistematizar y materializar los contenidos abordados durante los encuentros del proyecto, priorizando los relatos e intereses de las propias mujeres indígenas para que les sirva tanto al interior de sus comunidades como hacia afuera para difundir, visibilizar y trabajar sobre los obstáculos que enfrentan para el cumplimiento y pleno goce de sus derechos. Una parte importante de esta publicación son los relevamientos de datos y estadísticas necesarias para tener una aproximación de la realidad de los pueblos indígenas de Argentina en general, y de las mujeres indígenas, en particular. Sin embargo, otra parte aun más importarte de este trabajo, es enfatizar en aquellas estrategias de acción y empoderamiento que han agenciado las mujeres indígenas frente a un diagnóstico de discriminación y opresión arraigados históricamente. A todas las mujeres que participaron de los procesos de reflexión compartida, agradecemos la generosidad de sus saberes. 3

4 La situación de las mujeres indígenas en Argentina 1 Este apartado presenta una aproximación a la situación de los pueblos indígenas de Argentina, considerando las condiciones de vida de sus integrantes, la inserción en el mercado de empleo y situación educativa y de salud. Asimismo, se aporta información sobre la particular situación de las mujeres indígenas que son habitualmente invisibilizadas en razón de la doble (o triple) discriminación que sufren: por su condición de mujeres, de indígenas y pobres. En forma previa, se repasa el marco normativo constitucional vinculado con los derechos de los pueblos indígenas en Argentina. Los derechos de los pueblos indígenas Con la reforma de la Constitución Nacional de 1994, se incorporó en el artículo 75, inciso 17, la siguiente obligación para el Congreso de la Nación: Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos. Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afecten. Las provincias pueden ejercer concurrentemente estas atribuciones. (Constitución Nacional, art. 75, inciso 17.) Ramírez (2008) señala algunos aspectos cuestionables de la obligación establecida en este artículo. En primer lugar, su ambigüedad, ya que hace necesaria una reglamentación posterior, determinada por la misma ubicación de la prescripción constitucional, entre las atribuciones del Congreso Nacional. Por otra parte, el requisito de la organización bajo la forma de una persona jurídica parece incompatible con el reconocimiento de la propia cultura, ajena a esas formas asociativas. Debido a la organización federal del Estado argentino, los territorios provinciales deben establecer sus propias normas vinculadas con las materias no delegadas al poder de la Nación. En el mismo sentido que establece el mandato de la Constitución Nacional, las constituciones provinciales reconocen derechos similares a los pueblos indígenas que habitan en sus territorios. En aquellas provincias donde se concentra la mayor población indígena encontramos normas constitucionales relevantes: por ejemplo, las Constituciones de las provincias de Chaco y Chubut (reformadas en 1994), la Constitución de la provincia de Salta (reformada en 1998), 1 Este apartado fue elaborado sobre la base Migrantes, pueblos indígenas y género, en Informe sobre género y derechos humanos. Vigencia y respeto de los derechos de las mujeres en Argentina ( ), Editorial Biblos, Se ha actualizado la información según su disponibilidad y acceso. Entre las fuentes consultadas se encuentran los datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas

5 la de de Formosa (reformada en 2003) y la Constitución de Neuquén (reformada en 2006) reconocen la preexistencia de los pueblos indígenas y su derecho a tierras comunitarias. En el plano internacional, Argentina suscribió el Convenio 169 de la OIT que avanza en la idea de la integración del indígena a la sociedad, para plasmar un paradigma intercultural que reconoce los derechos de los indígenas como miembros de un pueblo. 2 La importancia de este Convenio reside en que plantea la primera definición de valor jurídico sobre los pueblos indígenas, y que queda formulada al establecer que la designación se aplica: a) a los pueblos tribales en países independientes, cuyas condiciones sociales, culturales y económicas los distingan de otros sectores de la colectividad nacional, y que estén regidos total o parcialmente por sus propias costumbres o tradiciones o por una legislación especial; b) a los pueblos en países independientes, considerados indígenas por el hecho de descender de poblaciones que habitaban en el país o en una región geográfica a la que pertenecía el país en la época de la conquista o la colonización o del establecimiento de las actuales fronteras estatales y que, cualquiera que sea su situación jurídica, conservan todas sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas. 3 El artículo 2 del Convenio 169 obliga a los gobiernos a desarrollar, junto con los pueblos involucrados, acciones coordinadas tendientes a proteger los derechos de esos pueblos y a garantizar el respeto de su integridad. Estas acciones deben incluir medidas: que aseguren a los miembros de dichos pueblos gozar, en pie de igualdad, de los derechos y oportunidades que la legislación nacional otorga a los demás miembros de la población; que promuevan la plena efectividad de los derechos sociales, económicos y culturales de esos pueblos, respetando su identidad social y cultural, sus costumbres y tradiciones, y sus instituciones; que ayuden a los miembros de los pueblos interesados a eliminar las diferencias socioeconómicas que puedan existir entre los miembros indígenas y los demás miembros de la comunidad nacional, de una manera compatible con sus aspiraciones y formas de vida (OIT, Convenio 169, art. 2.) Sin embargo, la escasa información empírica disponible pone en evidencia la distancia que existe entre los derechos que el Estado reconoce a los pueblos indígenas, tanto en el plano nacional como internacional, y la realidad cotidiana de los indígenas. El derecho al acceso a la tierra y a los territorios es probablemente uno de los derechos que más frecuentemente se ha discutido en los tribunales de justicia, 4 pero ciertamente no es el único derecho vulnerado. Inclusive, un fallo de la 2 Firmado por la Argentina en el año 1992, fue aprobado a través de la Ley , y ratificado el 3 de julio de Ver 4 Véase Ramírez (2008) para una descripción de los casos judiciales vinculados con reclamos de los pueblos indígenas en la Argentina. 5

6 Corte Suprema de Justicia de la Nación que involucra al pueblo toba concede la medida cautelar solicitada por el Defensor del Pueblo de la Nación basándose en la protección de los derechos fundamentales, principalmente el derecho a la vida, a la salud y a la integridad personal, en razón de la alarmante situación de desnutrición comprobada entre los integrantes de esa comunidad. 5 El reconocimiento de los pueblos indígenas conlleva una larga historia de debates. Por muchos años se ha rechazado la idea que los Estados adopten una definición formal de pueblos indígenas. Por ello, se reafirma la importancia de la autoidentificación de los pueblos (OIT, Convenio 169, art. 1) Con esto queremos decir que el reconocimiento de los Pueblos Indigenas tiene una larga historia y muchos debates. Por muchos años se ha rechazado la idea de que los estados adopten una definición formal de Pueblos Indígenas. Por ello, en el Convenio 169 se reafirma la importancia de la autoidentificación de los propios pueblos. La situación socioeconómica de los pueblos indígenas de Argentina Las diversas brechas existentes entre los integrantes de los pueblos indígenas y la población no indígena no solo son visibles en el mercado de empleo, sino también en los rasgos sociodemográficos de unos y otros. Es claro que la marca de etnia y género es evidente tanto en la estratificación ocupacional, como en la estructuración de oportunidades sociales, así como en la distribución de recompensas materiales y simbólicas (Hopenhayn, Bello y Miranda, 2006). La sistemática discriminación y exclusión de la que históricamente fueron objeto los y las integrantes de los pueblos indígenas, requieren del desarrollo de una noción amplia y más rica del concepto de ciudadanía que respete y considere las diferencias étnicas, que garantice el reconocimiento de derechos colectivos o de tercera generación (por ejemplo, el derecho a la identidad y a la autodeterminación) (Calla, 2000). En este sentido, no debe pasarse por alto que la articulación de demandas de grupos diferentes exige enfrentar el problema de la diferencia o de la diversidad como característica clave del orden político, y exige un tratamiento que contemple la necesidad de ordenar la diferencia de manera legítima (Pautassi, 2000). 6 5 Defensor del Pueblo de la Nación v. Estado nacional y otra (Provincia de Chaco) s/ proceso de conocimiento. El fallo es de De acuerdo con la clasificación de Iris Young, retomada y ampliada por Pateman (1989), Phillips (1996) y Mouffe (1999), que sigue Pautassi (2000), la ciudadanía de la diferencia toma en consideración a las diferentes minorías sociales o culturales, permitiendo la integración diferenciada de tales minorías no solo como individuos, sino también como grupos específicos. En esta corriente se distinguen tres grupos: a) grupos desfavorecidos, que requieren derechos especiales de representación, con alcance temporal, no permanente (los pobres, los homosexuales); b) grupos de inmigrantes y religiosos, que demandan derechos multiculturales, de modo permanente ya que estos grupos están interesados en reconocer su identidad, al incorporarse a la organización estatal.; c) minorías nacionales, que luchan por derechos de autogobierno de modo permanente, no requieren 6

7 Un enfoque integrado que tenga en cuenta la relación entre género y etnia, incorporando también la dimensión de clase social, permite denunciar situaciones de discriminación, segregación y desigualdad de oportunidades: considerar la vulnerabilidad social relacionada con el género y el origen étnico racial de las personas permite comprender las dificultades que enfrentan las personas con estos atributos para alcanzar y mantener una inserción social satisfactoria. Además, la crítica a la tendencia de separar género, etnia y clase social argumenta que son sistemas interconectados de relaciones y significados, y que los grupos sociales viven opresiones simultáneas desde distintos sistemas de dominación, dado que una persona no puede pertenecer a un género sin, al mismo tiempo, pertenecer a una etnia o raza (Rangel y Valenzuela, 2004). Al cruzar los criterios de género y etnicidad se registran los cambios en las relaciones entre varones y mujeres indígenas, las transformaciones en las relaciones interétnicas, el posicionamiento de las demandas indígenas (en especial de las mujeres indígenas) y la constitución de sus movimientos (Calla, 2007). A continuación se analizan brevemente las condiciones de los pueblos indígenas en lo que respecta al mercado de empleo y percepción de ingresos económicos y condiciones de vida (salud, pobreza), prestando especial atención a las particularidades que enfrentan estos grupos y sin perder de vista, dentro de ellos, las dificultades y necesidades específicas de las mujeres que los conforman. Como afirma Silvia Hirsch: Son las mujeres quienes sufren la mayor desprotección por parte del Estado, los mayores índices de analfabetismo, de falta de acceso a una atención de salud adecuada; son también víctimas de violencia doméstica y prácticas discriminatorias y escasas posibilidades de mejoramiento laboral (Hirsch, 2008: 22) Es importante destacar la dificultad de abordar el estudio de estas dimensiones no solo por problemas de tipo conceptual (por ejemplo, no hay una definición única de raza) sino que además se suman las importantes carencias de información empírica (Rangel y Valenzuela, 2004). En Argentina existe escasa información estadística sobre la situación de los pueblos indígenas y ese vacío constituye un indicador del lugar residual que estos grupos han ocupado históricamente en la agenda pública. 7 En la ronda de los censos del año 2000 en América Latina se aplicaron distintos módulos/relevamientos orientados a recabar información sobre pueblos indígenas. En la Argentina se aplicó la Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas (en adelante: ECPI). La ECPI tomó como marco el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001, en el cual se incluyó por primera vez una pregunta que estar mejor representados políticamente, sino que buscan que se les transfiera el mayor grado posible de autogobierno y la jurisdicción legislativa desde los órganos centrales hacia sus comunidades (por ejemplo, los pueblos indígenas). 7 Existen estudios etnográficos y antropológicos sobre diferentes pueblos, pero al tratarse de estudios de índole cualitativa, que abordan especificidades propias de cada uno de los casos estudiados, los resultados y las conclusiones extraídas no pueden generalizarse para el total de los pueblos indígenas. 7

8 permitía identificar hogares en los cuales al menos una persona se reconociera descendiente en primera generación (criterio de ascendencia) o perteneciente (criterio de autodefinición) a un pueblo indígena. Sin embargo, la ECPI presenta ciertas particularidades y debilidades en el tratamiento de la información estadística que deben ser tenidas en cuenta. En primer lugar, la ECPI se aplica únicamente sobre las personas identificadas en el Censo Nacional de Población y Viviendas. En segundo término, la realización del operativo censal no contó con la participación de representantes de pueblos indígenas, 8 lo que sí ocurrió en otros países de la región. En rigor, en el caso argentino dicha participación se circunscribió a la aplicación de la encuesta. Finalmente, otro aspecto a tener en cuenta es que el Censo se realizó en un año complejo en términos políticos e institucionales. En días previos a su aplicación, el gremio docente comenzó un paro y, por lo tanto, en algunas zonas en las cuales los docentes no participaron en el relevamiento se contrataron censistas adicionales con escaso tiempo de capacitación. Esta combinación de factores puede haber afectado la identificación de la dimensión real de la cantidad de personas que pertenecen o descienden de los pueblos indígenas. Los datos de la ECPI estiman un total de personas pertenecientes a pueblos indígenas, lo que representa menos del 2% de la población. El 2.8% de los hogares relevados tiene algún miembro que se autorreconoce perteneciente o descendiente de un pueblo indígena. Las provincias con mayor proporción de hogares con algún integrante indígena son: Jujuy (10.5%), Chubut (9.7%), Neuquén (8.6%), Río Negro (7.9%) y Salta (6.4%) (MTEySS, 2007). Con respecto a la forma en que se identifica la pertenencia a los pueblos indígenas, el 23% de las personas (algo más de personas) no se reconoció como parte de ellos, a pesar de tener una descendencia en primera generación. En este sentido, se debe tener en cuenta cómo opera la presencia del Estado argentino en los procesos identitarios, ya que si bien en los últimos años el Estado avanzó en el reconocimiento legal de los derechos de los pueblos indígenas, nunca aplicó políticas que tomasen como punto de partida la reparación histórica para garantizar la igualdad de oportunidades. Tales aspectos también son elementos centrales a la hora del tratamiento de las estadísticas en este grupo de población. Incorporando otra metodología en el Censo siguiente al 2001, llevado a cabo en el año , año del bicentenario de la Nación Argentina, a diferencia del anterior, se utilizó una muestra y dos cuestionarios para las viviendas particulares: para las poblaciones de más de 50 mil habitantes un cuestionario básico y otro ampliado 8 Si bien existieron algunas reuniones previas, la Comisión de Juristas Indígenas en la Argentina presentó un recurso de amparo solicitando la postergación del Censo para generar condiciones que permitieran una participación plena de las comunidades. 9 Es importante mencionar que el mismo día que se llevó a cabo el censo falleció el ex presidente de la Nación, Néstor Kirchner, a pesar de la conmoción de la noticia se decidió no interrumpir el censo, sin embargo, es claro que debido al importunio, el censo no puedo llevarse a cabo en condiciones idóneas. 8

9 para las poblaciones de menos de 50 mil habitantes. Según los resultados del último Censo el total de la población es de personas en todo el territorio nacional, de los cuales son mujeres y varones. En comparación con el censo anterior, se observa una variación intercensal del 10,6%, lo que representa personas más que en De acuerdo con su peso demográfico, Argentina se ubica en cuarto lugar dentro de los países de América Latina. A su vez, la participación relativa de la Argentina alcanza el 14,7% del MERCOSUR. En cuanto a la distribución espacial se observa que para 2010 en seis provincias argentinas se concentra el 70% de la población: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Tucumán. De ellas, Buenos Aires es la provincia que históricamente presenta el mayor peso relativo de población con respecto al total del país. Por su parte, el distrito de mayor densidad de población es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con ,8 hab./km2. En segundo lugar, se ubican los 24 partidos del Gran Buenos Aires, cuya densidad es de 2.694,8 hab./km2. Ambas áreas, que conforman la Región Metropolitana, tienen niveles de densidad muy superiores a los del resto del país. En cuanto a la estructura poblacional de nuestro país, se destaca el incremento de la proporción de los adultos mayores (65 años y más) a lo largo de los años. En la composición de la población adulta mayor predominan ampliamente las mujeres por sobre los varones, diferencia que se acentúa aún más en los tramos de edades más avanzadas (de 75 años y más). En cuanto a las comunidades indígenas de la Argentina, a última actualización de la información estadística del Censo del año 2010, señala que la población que se autoreconoció como perteneciente o descendiente de pueblos indígenas o indígenas es de casi un millón de personas: personas, de las cuales son varones y son mujeres. Aunque en comparación a los datos arrogados por la ECPI del se habría incrementado en personas más autoreconocidas como indígenas, en comparación al total de la población argentina solamente el 2.4% adscribió a ser perteneciente o descendiente de pueblos indígenas, de los cuales el 50,4% son varones y el 49,6% mujeres. Respecto a la distribución por provincia, se mantuvieron porcentajes similares a los obtenidos por la ECPI : En el 2010, las provincias con mayor proporción de población originaria son Chubut, Neuquén, Jujuy, Río Negro, Salta y Formosa, con porcentajes que van desde 8,7% a 6,1%. Del total de personas que se reconocen pertenecientes o descendientes de pueblos indígenas, el 21,5% se declara perteneciente o descendiente del pueblo mapuche, lo que representa un total de personas. Los pueblos Mapuche, Toba y Guaraní son los únicos que se ubican por encima del 10%; sumados, estos pueblos conforman el 45,9% de la población originaria argentina. Con valores entre 5% y 10% del total de población originaria se encuentran los pueblos Diaguita, Kolla, Quechua y Wichí, que en conjunto conforman el 25% del total de la población originaria. El 70% de la población originaria de la Argentina se concentra en los siete pueblos mencionados anteriormente. 9

10 Tabla 1. Total del país. Población indígena o descendiente de pueblos indígenas u originarios en viviendas particulares por sexo, según edad en años simples y grupos quinquenales de edad. Año 2010 Edad Población indígena o descendiente de pueblos indígenas u originarios ( 1 ) Varones Sexo Mujeres Total y más ( 1 ) Se considera población indígena a las personas que se autorreconocen como descendientes (porque tienen algún antepasado), o pertenecientes a algún pueblo indígena u originario (porque se declaran como tales). Fuente INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas Las condiciones de vida de los pueblos indígenas Características sociodemográficas de los pueblos indígenas La estructura demográfica de la población descendiente de pueblos indígenas presenta patrones distintos del resto de la población. En primer lugar, la pirámide poblacional en el grupo indígena tiene mayor presencia de menores y es notoria la disminución del peso de la población de 65 años y más. Otro aspecto a señalar es que en este grupo la razón de masculinidad es superior a 100, lo que significa que 10

11 hay más varones que mujeres (Tabla 1). Teniendo en cuenta que la mujer tiene una mayor sobrevida, este dato podría estar indicando una situación de clara desventaja de la mujer indígena en lo que respecta a su esperanza de vida. Lamentablemente, no se puede examinar la estructura etaria por sexo para examinar en qué grupos de edad se observan diferencias, ya que dichos datos no están disponibles. Otra característica diferencial es el porcentaje de personas indígenas que habita en centros urbanos: aunque es menor al promedio nacional, de todos modos resulta relativamente alto. En la Argentina, existen fuertes disparidades entre los medios urbano y rural: los grupos de personas pertenecientes a pueblos indígenas que habitan en zonas rurales pueden estar sufriendo una doble discriminación: por etnia de pertenencia y por ámbito de residencia. En qué medida esta situación se refleja en la desigualdad de género es algo en lo cual no se puede profundizar, debido a que no se cuenta con información disponible. El 30% de las personas pertenecientes a pueblos indígenas vive en comunidades, un 5% no lo hace en la actualidad, pero vivió en algún momento, y el 65% restante nunca habitó en comunidad. Tabla 2. Indicadores demográficos comparados. Pueblos indígenas y total país. Pueblos indígenas (%) Total país 2001 (%) y más Total Razón de masculinidad % de población rural Fuente: Elaboración propia sobre la base del Censo 2001 y ECPI , INDEC. En lo que respecta a los ingresos económicos, las encuestas disponibles no relevaron información sobre el tema. Sin embargo, si se comparan los niveles de pobreza según necesidades básicas insatisfechas (NBI) que presentan los pueblos indígenas, surge clara la disparidad: mientras que entre la población indígena el porcentaje de hogares con NBI asciende a 23.5%, para el resto de los hogares es de 13.8%. Las provincias que muestran los niveles más altos de NBI en los hogares indígenas son Formosa (74.9%), Chaco (66.5%) y Salta (57.4%) (MTEySS, 2007: 4). 10 Inserción laboral y trabajo La literatura sobre las condiciones de vida de los pueblos indígenas ha destacado que existen tanto factores estructurales como culturales que inciden de manera determinante en la precarización creciente de las condiciones de trabajo de la 10 MTEySS (2007) Marco de Planificación para Pueblos Indígenas. El INDEC hasta el momento no ha difundido indicadores sobre carencias críticas de los hogares. Teniendo en cuenta la actual división sexual del trabajo, los déficits en acceso a servicios básicos impactan diferencialmente en varones y mujeres. 11

12 población indígena. Entre estos factores (presentes en el caso de Argentina pero también de otros países de la región) se pueden señalar: a) la ausencia de espacios de producción industrial o semiindustrial en las propias áreas rurales donde residen los pueblos indígenas; b) la ancestral desatención estatal en la producción y el desarrollo rural; c) las condiciones de comercialización que les son impuestas desde el mercado y desde los Estados lo cual determina condiciones económicas en sus propios territorios o espacios locales (Paredo Beltrán, 2004). En relación con los datos disponibles en la Argentina, cabe señalar que los indicadores de participación económica de la ECPI se han publicado parcialmente, solo para algunos pueblos y para la región muestral que es identificada como tradicional. Asimismo, otro vacío estadístico reside en la presentación de los datos, pues no se incluye ningún tabulado que permita examinar el acceso a la tierra, aspecto central para los pueblos indígenas. 11 Finalmente, existe la dificultad originada por la ausencia de indicadores que permitan medir la evolución de la situación ocupacional, lo cual limita las posibilidades de análisis y la comparación con el resto de la población. Más particularmente, es imposible confrontar la situación actual con datos del Censo 2001, por los cambios ocurridos en la economía del país, y porque los datos de la EPH se refieren solo a las capitales provinciales y partidos del Gran Buenos Aires (es decir, grandes aglomerados urbanos). Por lo tanto, solo se presentan algunos datos a título ilustrativo con vistas a examinar brechas de género en la participación económica de los pueblos indígenas. En primer término, como se observa en la Tabla 3, la participación de las mujeres tobas, kollas y mapuches en el mercado de empleo es menor que la de los varones. En la tasa de desempleo, en cambio, la situación no es uniforme entre estos pueblos: particularmente se encuentran más desocupadas las mujeres mapuches. 11 Un aspecto sobre el cual no se puede profundizar con datos estadísticos, pero que debe tenerse en cuenta es la incidencia de la política económica nacional sobre las condiciones de vida de los pueblos indígenas. En este sentido, resta preguntarse acerca de los efectos que tiene la política actual con una fuerte tendencia hacia el monocultivo y su extensión en zonas que tradicionalmente se ocupaban con tareas campesinas. No existen estudios en esta línea, pero los medios de comunicación han difundido en numerosas ocasiones los reclamos de pueblos indígenas que son desalojados de sus tierras y/o que ven afectada su economía por la tala indiscriminada de la mata nativa. En ese sentido, el comunicado de 17 comunidades de la Reserva de Biosfera Yaboty, Provincia de Misiones, emitido en marzo de 2008, presenta un resumen de las demandas vinculadas con atención de la salud, educación, titularización de tierras, y las consecuencias de la producción sojera (disponible en 12

13 Tabla 3. Tasa de actividad, empleo y desocupación de las poblaciones mapuche, kolla y toba de 12 años o más por sexo. Región muestral 1, Población Actividad Empleo Desocupación Total Mapuche Varón Mujer Total Kolla Varón Mujer Total Toba Varón Mujer Fuente: Elaboración propia sobre la base de ECPI , INDEC. Por otro lado, también difiere entre pueblos el tipo de inserción ocupacional. En general, se observa un bajo nivel de acceso a la seguridad social, particularmente entre las personas pertenecientes al pueblo toba. Al mismo tiempo, se registra una clara situación de desventaja para las mujeres, ya que ellas tienen un menor acceso a los puestos cubiertos por la seguridad social. Tabla 4. Indicadores de ocupación de las poblaciones mapuche, kolla y toba de 12 años o más por sexo. Región muestral I, (en porcentajes). Población Sexo Ocupados que aportan o les descuentan (%) Asalariados totales Asalariados (%) Sector privado Sector público Mapuche Total Varones Mujeres Kolla Total Varones Mujeres Toba Total Varones Mujeres Fuente: Elaboración propia sobre la base de ECPI , INDEC. Como pudo observarse, el perfil ocupacional indígena también presenta un componente de género importante: si bien varones y mujeres indígenas acceden a empleos precarios sin seguridad social, hay que remarcar que las mujeres se encuentran sobrerrepresentadas en esa situación. Como señala Rangel (2004), las mujeres indígenas sufren, en el mercado laboral, las desventajas de ser al mismo tiempo indígenas y mujeres, cuestión que solo puede resolverse con acciones y políticas que incorporen al mismo tiempo ambas dimensiones. 13

14 Asimismo, si bien no existe información estadística al respecto, los estudios han demostrado que las mujeres indígenas, especialmente aquellas que residen en zonas rurales, enfrentan una importante carga de trabajo, no solo por el rol que desempeñan en la reproducción cotidiana de la población, sino también porque a este trabajo doméstico no remunerado se suman actividades productivas de diversa índole, muchas de ellas realizadas como trabajo familiar sin remuneración. La intensidad y la cantidad de trabajo doméstico no remunerado y de cuidado que realiza la mujer está absolutamente condicionada por su situación económica y el lugar de residencia: a mayor condición de pobreza, las mujeres dedican más cantidad de horas y realizan el trabajo de forma más precaria. Además, el tipo de actividades que realizan las mujeres residentes en las zonas rurales no permite establecer límites claros entre lo reproductivo y lo productivo porque, dado el estilo de vida en estas zonas, ambos tipos de trabajo se encuentran íntimamente entrelazados. Sin embargo, no se puede pasar por alto que existe una rica discusión referida al vínculo entre el trabajo productivo y reproductivo en las mujeres de pueblos indígenas. Algunas autoras como Anderson (2004) discuten la posición que durante muchos años consideró que las familias andinas se basaban en una relación de complementariedad entre los géneros. Esta relación de complementariedad se caracterizaría por los siguientes rasgos: a) una división estricta de tareas entre hombres y mujeres, b) engranaje de cooperación e intercambio entre los dos géneros, y c) normas tradicionales y racionalidad de la pequeña empresa familiar andina que obligan a una colaboración de igual a igual entre hombres y mujeres. Según Anderson, esta supuesta complementariedad durante mucho tiempo impidió la discusión sobre ámbitos de desigualdad entre los géneros, sobre la violencia en sus relaciones y los conflictos intradomésticos hacia el interior de los y las integrantes de pueblos indígenas. Por su parte, otras autoras como Hirsch (2008) dan cuenta de que el conflicto familia y trabajo no se manifiesta en las poblaciones originarias como en las sociedades occidentales (u occidentalizadas), y esto se debe a que se cuenta con el apoyo de la familia más específicamente, de las mujeres de la familia y de los vecinos para ejercer las tareas de cuidado, según ha analizado en base a su estudio de caso sobre la comunidad guaraní residente en la provincia de Salta. Además, la autora demuestra que las mujeres de la comunidad perciben su actividad laboral como una extensión de las tareas vinculadas con el trabajo reproductivo. Más allá de esta discusión y de las valiosas críticas que han efectuado diversas investigadoras, son precisamente las mujeres en calidad de madres u otros miembros de las familias extendidas quienes efectúan la mayor parte del trabajo reproductivo y de cuidado. Además, un correcto enfoque vinculado al fenómeno del trabajo doméstico no remunerado no debería basarse simplemente en la carga horaria que asumen las mujeres, sino también en las dificultades y las condiciones bajo las cuales se realiza. Precisamente, las zonas rurales son las que padecen los mayores niveles de pobreza 14

15 y la falta de servicios básicos (agua, energía eléctrica, saneamiento, entre otros), lo cual dificulta la realización de las tareas domésticas. Es decir, las mujeres que viven sin servicios públicos tienen más horas de trabajo doméstico no remunerado, así como una mayor demanda de esfuerzo físico y psíquico, por las condiciones de extrema precariedad bajo las cuales se realizan estas tareas (Zibecchi, 2006). La posibilidad de que las mujeres obtengan ingresos propios está íntimamente entrelazada con las oportunidades de ingresar al mercado laboral y de obtener rentas como propietarias de capital. Entonces, la pobreza de las mujeres no se explica solo por la discriminación en las remuneraciones o las menores oportunidades para ingresar al mercado laboral por las restricciones que les impone el trabajo reproductivo o determinados momentos del ciclo vital (embarazo, lactancia), sino también por el menor y desigual acceso a recursos económicos y financieros, en particular para aquellas que residen en zonas rurales y se dedican al trabajo agrícola (créditos, propiedad de la tierra, recursos agrícolas, tecnología, etc.) (Bravo y Zapata, 2006). Educación Hasta el momento, son pocos los indicadores educativos que se publican para el total de la población indígena. Para el caso de cada pueblo, en cambio, se ofrecen mayores indicadores, aunque aún la difusión continúa siendo parcial. En rigor, los datos se presentan para cada pueblo originario y se desagrega la información por región, con dos dominios de estimación: según el lugar geográfico de asentamiento tradicional o ancestral, y según el territorio más actual de localización, considerando el volumen de hogares de cada pueblo detectados en el Censo Si se consideran en particular las situaciones de los pueblos mapuche, kolla y toba (que son los más numerosos ya que representan el 42% del total), es posible ilustrar la situación de desventaja que presentan no sólo respecto del resto de la población del país, sino además particularmente más preocupante para las mujeres de estos pueblos. 12 La población indígena presenta indicadores que evidencian la desigualdad de oportunidades educativas existente en la Argentina. Sin embargo, como veremos a continuación, las problemáticas de cada pueblo indígena son diferentes y sus especificidades deberían ser incorporadas a la hora de diseñar y poner en marcha políticas públicas sectoriales. En rigor, el reconocimiento de la pluriculturalidad debe incorporar la diversidad de culturas en un plano de igualdad. En este sentido, el hecho de sintetizar la desigualdad confrontando datos de población indígena con respecto al resto de los y las habitantes del país es un recurso valioso con vistas a 12 En el caso específico de estos pueblos, las regiones están conformadas del siguiente modo: a) Mapuche. Región muestral 1: provincias de Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; Región muestral 2: Resto de la Provincia de Buenos Aires y La Pampa; Región muestral 3: Ciudad de Buenos Aires y 24 partidos del Gran Buenos Aires. b) Kolla: Región muestral 1: provincias de Jujuy y Salta; Región muestral 2: Ciudad de Buenos Aires y 24 partidos del Gran Buenos Aires. c) Toba: Región muestral 1: provincias de Chaco, Formosa y Santa Fe; Región muestral 2: Ciudad de Buenos Aires y 24 partidos del Gran Buenos Aires. 15

16 llamar la atención sobre el tema, pero al mismo tiempo, puede pasar por alto las necesidades específicas y la cultura de cada pueblo. La implementación de políticas públicas tendientes a garantizar el acceso y permanencia en todos los niveles educativos y, al mismo tiempo, que sean capaces de homogeneizar las trayectorias educativas de varones y mujeres de diversos sectores sociales y etnias, resulta de vital importancia para construir un modelo de sociedad más inclusivo, democrático y justo. La evidencia empírica da cuenta de que la deserción escolar inaugura círculos viciosos: quienes más desertan de la escuela son los miembros de los hogares de menores recursos económicos, lo cual impacta fuertemente en sus posibilidades de insertarse en el mercado laboral de manera plena.sin embargo, en el caso de los pueblos indígenas, la problemática del acceso a la educación formal adquiere características específicas. De acuerdo con un informe del MTEySS (2007), estas pueden sintetizarse así: La tasa de analfabetismo para la población indígena de 10 años o más es del 9.1%, es decir tres veces y media mayor que la nacional (2.6%). En el caso de las etnias mbyá guaraní residentes en la provincia de Misiones y wichí residentes en las provincias de Chaco, Formosa y Salta, las tasas de analfabetismo superan el 20% (29.4% y 23.4% respectivamente). Para el total de población indígena, la tasa de analfabetismo es mayor en la mujer (7.8%) que entre los varones (5.6%). La población que habita zonas rurales tiene menor acceso a la educación, especialmente intensa las mujeres (Tabla 5). Tabla 5. Población de 10 años y más pertenecientes a los pueblos mapuche, kolla y toba según nivel de analfabetismo por ámbito. Región muestral 1, Pueblo Ámbito Provincias en la que se localiza Total Varones Mujeres Kolla Total Jujuy y Salta Urbana Rural Mapuche Total Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego Urbana Rural Toba Total Chaco, Formosa y Santa Fe Urbana Rural Fuente: Elaboración propia sobre la base de ECPI , INDEC. En lo que respecta a las trayectorias educativas, hay distintas cuestiones que merecen ser señaladas. En primer lugar, el 95% de la población de 5 a 14 años asiste a la educación formal, lo que está indicando una alta cobertura; sin embargo, la posibilidad de continuar con la carrera educativa es notablemente diferente según la etnia. En segundo lugar, los pueblos indígenas experimentan bajos niveles de 16

17 educativos, sobre todo en los grupos de edad más avanzada: entre la población indígena mayor de 14 años, más de un tercio (33%) no completó la escuela primaria y, según datos del Censo 2001, el promedio nacional para este grupo etario es de 17.9%. Según el MTEySS (2007), la situación de no haber terminado el nivel de estudios primarios no es uniforme entre los distintos pueblos, quienes se encuentran en una situación más crítica están: Mbyá guaraní de Misiones; Wichí de Chaco, Formosa y Salta; Chorote de Salta; Toba de Chaco, Formosa y Santa Fe; y Pilagá de Formosa. En todos estos casos, el porcentaje de población de 15 años y más que tiene como máximo estudios primarios incompletos supera el 60% y la proporción de los que tienen hasta secundario incompleto supera el 90%. Como muestra la Tabla 6, la intensidad de la problemática es diferente en cada pueblo. Si bien las mujeres tobas alcanzan en mayor proporción que los varones la finalización del nivel medio, es importante destacar el alto porcentaje de mujeres que nunca ingresó a la educación formal. Tabla 6. Poblaciones mapuche, kolla y toba de 15 años o más, por sexo, según máximo nivel de instrucción alcanzado. Total del país, Mapuche Kolla Toba Varones Mujeres Varones Mujeres Varones Mujeres Nunca asistió Primario Incompleto Primario completo Secundario incompleto Secundario completo o más Total Fuente: Elaboración propia sobre la base de ECPI , INDEC. Para examinar indicadores de educación que contemplen la desigualdad no es suficiente con comparar niveles de asistencia. En el marco de una educación que garantice igualdad de oportunidades es preciso profundizar en la transmisión de pautas culturales respetuosas de las culturas de los pueblos indígenas. En este sentido, resulta imperioso garantizar condiciones de enseñanza y aprendizaje que garanticen el acceso a una educación de calidad para todos y todas. 13 El mayor problema reside en que el enfoque dominante de la educación formal hacia las poblaciones indígenas ha sido civilizatorio y homogeneizador, sin que se hayan tomado en cuenta los patrones culturales, ni la propia historia de cada grupo en los procesos educativos. Además, y fundamentalmente, no se ha considerado el idioma, que constituye el referente más importante para la transmisión y mantenimiento de cada cultura. En la mayoría de los países de América Latina, la 13 Del total de población de 5 años y más que asiste a la educación formal solo el 5% recibe becas. Los datos desagregados por sexo no se publican porque la cantidad de beneficiarios/as es tan baja que la estimación está fuera de los márgenes de confiabilidad de la ECPI. 17

18 educación formal se realiza en la lengua oficial (castellano) y hasta ahora existen pocas experiencias de alfabetización en las propias lenguas y códigos particulares de los pueblos indígenas de nuestros países (Paredo Beltrán, 2004). Algunos relatos basados en las experiencias de integrantes de los pueblos indígenas son ilustrativos de las problemáticas vinculadas con la lengua originaria y su utilización en las aulas. 14 Así, Olga Flores, dirigente y representante del pueblo ava guaraní, relata: En el tiempo que fui a la escuela, me enseñaron a hablar en español. En mi casa se hablaba en guaraní, y en la escuela, la mayoría éramos guaraníes, pero no se podía hablar en guaraní. Los hijos de gente blanca nos discriminaban: no podíamos hablar bien claro y entonces ellos se burlaban. En esos momentos me agachaba, no podía hacer otra cosa. En cambio, ahora se enseña el guaraní para que los chicos no olviden nuestra lengua. Todos mis hijos fueron a la escuela. Yo les cuento que antes no era así, que ahora tienen posibilidades de estudiar, que nosotros no podíamos expresarnos, que nos retaban. (Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, 2007: 83-84) En el mismo sentido, Ofelia Morales, de la comunidad toba, relata: En la escuela no podíamos hablar nuestro idioma. Nos castigaban, nos ponían en penitencia, no nos dejaban salir al recreo o ir al baño. Era un sufrimiento tremendo [...] Cuando volvía a mi casa de la escuela, hablaba toba. A pesar de la prohibición de hablar mi idioma, tuve la posibilidad de aprender allí costumbres, otras cosas leer era un sueño para mí. (Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, 2007: 118) Existen Maestros Especiales de Modalidad Aborigen (MEMA), maestros bilingües que dan clases en las escuelas de algunas de las provincias en las que habitan las comunidades. Asimismo, se percibe un cambio de actitud y un mayor respeto hacia las comunidades aunque, de acuerdo con un informe reciente vinculado con la cobertura del Nivel Inicial en el NEA, la inclusión de los MEMAS es insuficiente en relación con la cantidad de alumnado y se registra una condición de subordinación en relación con los otros docentes (a quienes en realidad asisten) (Fopiie-ME, 2008). Sin embargo, todavía resta avanzar en este sentido: según la ECPI que relevó información sobre el uso de la lengua en el hogar y el dictado de clases en la lengua materna, solo el 10% de los niños y niñas que asiste a EGB (Educación General Básica) recibe clases en la lengua de su comunidad; por su parte, el 15.6% de los niños y niñas de 5 a 14 años declara utilizar en el hogar una lengua indígena. En la población de 5 años y más, el 27% de la población habla o entiende una lengua indígena (Gráfico 1), pero únicamente el 14% declara utilizarla como forma de comunicación en el hogar. 14 Testimonios extraídos de: Mujeres dirigentes indígenas, relatos e historias de vida: relatos basados en entrevistas que reflejan la historia y la actualidad de las comunidades indígenas. Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, Buenos Aires,

19 Es necesario continuar generando espacios de inclusión, así como un acceso equitativo a una educación de calidad que respete las diferentes identidades culturales y promueva la igualdad en la diversidad. El lenguaje es una vía básica de transmisión de pautas culturales; años de discriminación imponen la necesidad de definir estrategias que permitan rescatar las culturas. El sistema educativo actual, con una baja oferta educativa, no parece reflejar un cambio sustantivo en la tendencia histórica. Gráfico 1. Población perteneciente a pueblos indígenas que declara hablar o entender una lengua indígena según grupos de edad. Total país, Fuente: Elaboración propia sobre la base de ECPI , INDEC. Los datos del más reciente Censo Nacional del 2010 no muestran un panorama más alentador. Del total de la población indígena, casi personas son analfabetas, de las cuales son mujeres. Tabla 7. Población indígena o descendiente de pueblos indígenas u originarios de 10 años y más en viviendas particulares por condición de alfabetismo y sexo, según provincia. Total del país. Año 2010 Provincia Población de 10 años y más en viviendas particulares Población Indígena de 10 años y más Alfabetos Condición de alfabetismo Analfabetos Total Varones Mujeres Total Varones Mujeres Total del país Ciudad Autónoma de Buenos Aires Buenos Aires partidos del Gran Buenos Aires Interior de la provincia de Buenos Aires Catamarca Chaco Chubut

20 Córdoba Corrientes Entre Ríos Formosa Jujuy La Pampa La Rioja Mendoza Misiones Neuquén Río Negro Salta San Juan San Luis Santa Cruz Santa Fe Santiago del Estero Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur Tucumán Fuente INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas Salud Históricamente, en América Latina, los pueblos indígenas han tenido una situación desventajosa frente al sistema de salud, en comparación con el resto de la población. Una proporción importante de pueblos indígenas reside en el área rural y frecuentemente enfrentan elevados riesgos de enfermedad debido a las condiciones de vida y a la escasa disponibilidad de servicios de salud, agua potable y saneamiento básico. Además, a nivel regional los índices de esperanza de vida de los indígenas son menores que los de la población no indígena. Esto se debe a varios y complejos factores, entre ellos las precarias condiciones sanitarias antes mencionadas y la falta de acceso a los servicios de salud. Para el caso específico de las mujeres indígenas se ha comprobado su situación desfavorable en relación con las dificultades en el control sobre la reproducción y su incidencia en las tasas de fecundidad y mortalidad materno-infantil (Hopenhayn et. al., 2006). En la Argentina, el acceso a la cobertura de salud privada o perteneciente al componente corporativo del sistema de salud (sistemas de prepagas, obras sociales) es notoriamente diferencial en la población indígena: aproximadamente, el 64% de los habitantes que pertenecen a pueblos indígenas carece de este tipo de cobertura. Además, como se manifiesta en la población total, el mayor déficit en el acceso a este tipo de cobertura lo enfrentan los varones (65.2%), aunque la diferencia con las mujeres no es significativa (62.6%). Por su parte, aquellas personas indígenas que 20

21 migran al GBA no siempre encuentran mejoras importantes en el acceso a la cobertura de salud. Al mismo tiempo, si bien la comparación con el promedio nacional señala una posición de desventaja para los pueblos indígenas, la intensidad de esa desventaja no es uniforme entre los pueblos ni dentro de cada uno de ellos. Como se observa en la tabla que sigue, la peor situación la presentan los pueblos tobas, en especial aquellos que residen en las provincias de Chaco y Formosa (provincias ubicadas al norte del país, con altos índices de pobreza). Tabla 8. Población sin cobertura de obra social y/o plan de salud privado o mutual por pueblo indígena y región muestral, Pueblo indígena Región muestral (1) Población % sin cobertura Kolla Total del país Jujuy y Salta Ciudad de Buenos Aires y 24 partidos del GBA Total del país Mapuche Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego La Pampa y resto de la provincia de Buenos Aires Ciudad de Buenos Aires y 24 partidos del GBA Toba Total del país Chaco, Formosa y Santa Fe Ciudad de Buenos Aires y 24 partidos del GBA Fuente: Elaboración propia sobre la base de ECPI , INDEC. Asimismo, es importante considerar que las mujeres indígenas presentan tasas de fecundidad más altas que las del resto de la población. El cuadro que se presenta a continuación muestra el alto porcentaje de mujeres que tuvieron 4 hijos o más, en especial dentro de los pueblos kolla y toba. Tabla 9. Mujeres de 12 años o más pertenecientes a los pueblos mapuche, kolla y toba según número de hijos nacidos vivos según máximo nivel educativo alcanzado. Región muestral 1, Mapuche Kolla Toba No tuvo hijos Al menos uno Total o o más Fuente: Elaboración propia sobre la base de Censo 2001 y ECPI , INDEC. Las dificultades en el acceso a las prestaciones de salud sexual y reproductiva y el número de hijos de las mujeres indígenas tienen también incidencia en las posibilidades de estas mujeres de acceder a una educación formal en igualdad de oportunidades con relación con el resto de la población. La siguientes Tabla 21

22 muestra el bajo nivel educativo de las mujeres que han sido madres (el 47.4% de las madres kollas y el 75% de las madres tobas son analfabetas, o bien no terminaron el nivel primario de educación). Tabla 10. Mujeres de 12 años o más pertenecientes a los pueblos mapuche, kolla y toba con hijos e hijas nacidos vivos según máximo nivel educativo alcanzado. Región muestral 1, Mapuche Kolla Toba Total Sin instrucción o primario incompleto Primario completo o secundario incompleto Secundario completo o terciario incompleto Terciario o universitario completo Fuente: Elaboración propia sobre la base de Censo 2001 y ECPI , INDEC. Maternidad temprana, bajo nivel educativo y elevado número de hijos/as son dimensiones que están presentes en los tres pueblos, aunque con distinta intensidad. El hecho de que las mujeres indígenas tiendan a tener más hijos que las no indígenas, que lo hagan más frecuentemente durante la adolescencia -una alta proporción de mujeres son madres antes de los 19 años de edad, en especial para el caso pueblo toba (Tabla 19)- y se encuentren marginadas del sistema de salud, explica que los índices muestren una importante proporción de mortalidad materno-infantil. Tabla 11. Mujeres de 12 años o más pertenecientes a los pueblos mapuche, kolla y toba con hijos e hijas nacidos vivos según edad a la que tuvieron su primero hijo/a. Región muestral 1, Mapuche Kolla Toba Subtotal o más Fuente: Elaboración propia sobre la base de Censo 2001 y ECPI , INDEC. Otro factor condicionante de la mortalidad materno-infantil reside en el acceso al sistema público de salud en el momento del parto, que resulta bajo en relación con la población total. Como se observa en la siguiente tabla, existe una proporción significativa, en especial entre las madres kollas y tobas, que tienen sus hijos en un domicilio particular. En el caso del pueblo kolla, tal situación es aún más preocupante, en tanto no reciben asistencia de parteras o médicos. 22

23 Tabla 12. Mujeres de 12 años o más pertenecientes a los pueblos mapuche, kolla y toba con hijos e hijas nacidos vivos por grupos de edad, según lugar donde se atendió por el último parto. Región muestral 1, Mapuche Kolla Toba Hospital público o centro de salud Hospital o clínica privada Domicilio particular con partera o médico Domicilio particular sin partera o médico Otro (1) (1) Incluye la categoría puesto sanitario o salita. Fuente: Elaboración propia sobre la base de Censo 2001 y ECPI , INDEC. La aplicación real de esos derechos significa la posibilidad de disminuir los efectos negativos de la reproducción en la salud de las mujeres, uno de ellos relacionado con los índices de mortalidad materna. Si bien la mortalidad materna es un factor presente en la mayoría de las comunidades indígenas de América Latina 15 en Argentina, aún no se dispone de datos sistemáticos de mortalidad materna y mujeres indígenas. 16 Las diferencias entre las mujeres vinculadas a la relación étnico-racial en el ejercicio de la sexualidad y salud reproductiva ha sido poco estudiada dentro de las Ciencias Sociales. Si bien, algunas (pocas) investigaciones antropológicas han indagado sobre las formas de vida reproductiva, sexualidad y maternidad en comunidades indígenas (Gómez, 2008; Hirsch, 2008), dando cuenta que el ejercicio de la autonomía y la decisión sobre el propio cuerpo contempla cuestiones étnico-culturales además del género normativo. Recientemente pero, todavía pocos, resultan los trabajos sobre sus cuerpos, sexualidad y salud (no) reproductiva (Vazquez Laba y Páramo Bernal, 2011; 2012). El derecho a la salud de las mujeres se encuentra reconocido en numerosos tratados internacionales: la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, conocida como la CEDAW por sus siglas en inglés (art.12); el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, conocido como el PIDESC (art.12); los artículos 1.1 y 26 de la Convención Americana de Derechos Humanos; la Declaración Americana de Derechos del Hombre (art. XI); Protocolo de San Salvador (art.10). Este último haciendo especial énfasis en la necesidad de satisfacción de los grupos de más alto riesgo (inc. f). A su vez, la CEDAW agrega que la obligación de adoptar todas las medidas apropiadas para eliminar la discriminación contra la mujer en la esfera de la atención médica a fin de asegurar, en condiciones de igualdad entre hombres y mujeres, el acceso a servicios de atención médica. Tanto la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo como la Plataforma de Acción de Beijing, instan a los gobiernos a que aseguren que la atención médica sea respetuosa de los derechos de las mujeres y que se garanticen sistemas de supervisión y evaluación de los servicios p.149 y p

24 Por otro lado, el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (DNUPI) consagran el derecho a que los pueblos indígenas tengan a su disposición servicios de salud adecuados (Convenio 169 OIT, art.25(1) y DUNPI, art.24 (2); participen activamente en el desarrollo de programas de salud acorde a sus condiciones particulares (DNUPI, art.23 y Convenio 169 OIT, art.25 (2)) y que se tengan en cuenta sus prácticas curativas (DNUPI, art.24 y Convenio 169 OIT, art.25(2). Debiendo tener en cuenta la perspectiva de género y ser apropiados culturalmente. En nuestro país, la salud de las mujeres presenta no solo grandes diferencias regionales y sociales, sino también diferencias de acuerdo a la etnia de pertenencia. La mortalidad materna afecta sobre todo a las mujeres pobres y analfabetas que viven en áreas rurales o en condiciones de pobreza extrema. En lo que se refiere a la planificación familiar, algunos estudios específicos han demostrado que las dificultades de las mujeres indígenas para recurrir a métodos anticonceptivos o de planificación se originan, precisamente, en la falta de acceso a la información adecuada, debido a factores inhibitorios como el monolingüismo y el analfabetismo (Hopenhayn et. al., 2006). Asimismo, se debe tener en cuenta que existen factores específicos asociados al sexismo. Si bien, no existen demasiados estudios para Argentina, investigaciones llevadas a cabo en países andinos han dado cuenta de que hay motivos para pensar que la baja valoración de las mujeres juega un rol en la probabilidad de que una mujer muera durante el embarazo, el parto o el puerperio (Anderson, 2004). Por otra parte, tales investigaciones sostienen que el problema de fondo es la ausencia de comunicación desde y hacia las familias, en tanto hay razones para pensar que en muchos de los programas dirigidos a problemáticas como la salud, se refuerzan las desigualdades de poder entre prestador y usuario y se transmiten sutiles mensajes de descalificación cultural (Anderson, 2004). 17 Finalmente, Paredo Beltrán (2004), en base a investigaciones en salud desde una perspectiva antropológica, destaca que una de las causas fundamentales para la precariedad de la salud en las poblaciones indígenas sumada a la pobreza estructural, es la contradicción y el desencuentro de enfoques y concepciones de salud-enfermedad que se da a partir de la aplicación indiscriminada y vertical de los enfoques formales de la medicina occidental. En el campo de la atención de la salud se evidencian también las diversas formas de discriminación y el peso de las visiones etnocéntricas de salud y del cuerpo que son también construcciones culturales (en estas prácticas se suele oponer la visión mujer salvaje versus mujer civilizada, entre otras). En rigor, el acceso y el uso de métodos anticonceptivos sean estos tradicionales o 17 En la misma línea, otras investigaciones sostienen que el limitado acceso a servicios y medicamentos es otro factor que afecta con mayor fuerza a la población indígena. Así, se estima que en Bolivia una alta proporción de pueblos indígenas recurre al sistema informal y tradicional, o directamente al autotratamiento (Hopenhayn et. al., 2006). 24

25 modernos, de acuerdo a las características culturales, la ideología y los estilos de vida de los diversos pueblos indígenas es una condición importante para que las mujeres puedan cuidar su salud y su propio cuerpo, y ejercer así de manera libre y responsable sus derechos sexuales y reproductivos. Autora: Noemí Martinez 25

26 Feminismo decolonial y comunitario : Derechos de las mujeres desde las cosmovisiones indígenas A lo largo del trabajo conjunto entre ELA y COAJ profundizamos en el compromiso hacia la diversidad cultural con respeto por la igualdad y equidad de género, como una responsabilidad de todas las culturas indígenas y occidentales que coexisten en una misma sociedad. Es decir, nos posicionamos en una mirada a partir de la cual pensar el género desde la diversidad mediante instancias diálogicas interculturales. Nosotras reconceptualizamos el feminismo. No somos alumnas de un feminismo occidental. Aquí, antes de 1492 también había un patriarcado. Nosotras nos incribimos en las acestrales luchas de las mujeres ante un patriarcado que nos oprimía y nos oprime. Los distintos feminismos han ido nombrando al patriarcado como el sistema de las opresiones de los hombres sobre las mujeres. Nosotras decimos aún más: el patriarcado es el sistema de todas las opresiones, violencias, discriminaciones, que viven no solo las personas, sino toda la humanidad y la naturaleza. Todo ello construído sobre el cuerpo de las mujeres. Julieta Paredes. Activista Aymará Al sumergirnos en los derechos de las mujeres indígenas, hemos optado por abordaje y una metodología que partan desde un enfoque interseccional, es decir, comprender que se trata de una problemática social que debe ser interpretada en clave cultural en el marco de una sociedad patriarcal y etnocéntrica. Es necesaria una aproximación desde un enfoque crítico que considere a las culturas, a las sociedades y a sus movimientos políticos y sociales como dinámicos y cambiantes, posibles de resignificar su identidad y sus prácticas. Los feminismos poscoloniales y comunitarios tienen la doble tarea de criticar hasta donde su colectivo ha sido igualitario y equitativo en materia de género y, a su vez, de interpelar los movimientos feministas tradicionales y conservadores al no considerar todos los grupos de mujeres (afro, migrantes, indígenas, con discapacidad, etc.) y solo a las mujeres blancas burguesas. 26

27 Es sumamente importante, en primer lugar, considerar qué se entiende por género o feminismo, o bien, cómo se interpretan desde el punto de vista de la mujer indígena. Lo esencial de esta encrucijada nos lleva repensar los términos a partir de la cosmovisión de los pueblos originarios y, particularmente, desde los principios ancestrales que han dado sustento a las prácticas que hoy prevalecen, a pesar del desgaste del tiempo y del avance de las nuevas tecnologías y la globalización en general. Partimos de nuestros principios de reciprocidad y dualidad. En la dualidad están presentes dos fuerzas una positiva y negativa, y ambas son necesarias en una mutua reciprocidad. Así, la mujer indígena al ser una fuerza que representa lo femenino, la fecundidad, la armonía, requiere mirarla, no de forma aislada, sino en relación con los hombres, con la comunidad y con la naturaleza. Entonces, la complementariedad y la dualidad son mucho más que sustituir roles, sino más bien, una tarea mancomunada a un estado de armonía donde hombre y mujer viven en equilibrio con la naturaleza, con la Pachamama. Desocultar el principio de dualidad, presente en el cosmos, donde un elemento se complementa con un otro, no es un mero contacto sino la inclusión necesaria para un diálogo intercultural, de la mujer indígena conectada a una naturaleza que cobra vida no solo en la transmisión de los saberes ancestrales sino en la recuperación de la propia esencia. Procuramos encontrarnos con nuestro cosmos como nos habían enseñado nuestros ancestros: La vida en y con la naturaleza, la pacha, fortalecía la identidad como mujer y, fundamentalmente, como mujer indígena generadora de vida. Esta es la fortaleza que debía emerger frente a las situaciones de frustración en todas las áreas de la vida cotidiana de las mujeres. Los saberes espirituales están presentes y latentes en el entramado social de los pueblos como búsqueda permanente de la armonía hombre/mujer - naturaleza que subsistieron a pesar de los discursos históricos de opresión, dominación y colonialidad. La mujer indígena 27

28 ha sido protagonista en la recuperación y supervivencia de estos principios a través de la transmisión oral, trabajar con ellas en el proceso de darles voz nos ha enseñado cómo el respeto por el otro se traducen en los principios de dualidad, reciprocidad, relacionalidad. En este sentido, la mujer indígena cumple un rol fundamental a nivel familiar, comunitario y en la sociedad. Razón por la cual se hace necesario un marco de sensibilización de género y un análisis de herramientas conceptuales de exclusión y marginación de la mujer. Laura Ramos, Marta Mendoza, Natalia Sarapura COAJ De esta manera, al reconocer los aportes del multi -o inter- culturalismo, es importante no caer en un deslizamiento hacia un relativismo que, por debajo del respeto a la diversidad, desatienda la equidad de género. Es una discusión corriente la que concierne a la dicotomía entre la esfera privada y la pública/ cultural o, en este contexto, entre feminismo y multiculturalismo. En el camino hacia la valorización e integración social de la totalidad de las diversas culturas dinámicas y constitutivas de nuestro país a favor de la construcción de un verdadero estado intercultural, la perspectiva de género constituye una herramienta analítica importante. Así como existen diferencias entre culturas, también existen diferencias entre mujeres cuya valoración y protección debe estar en el centro de las preocupaciones feministas, despatriarcales y descoloniales, en todas las culturas. 28

29 Cómo construir conocimiento desde un abordaje intercultural En el transcurso de este trabajo conjunto se implementó un abordaje teórico - metodológico intercultural que consideró dos aspectos fundamentales durante la investigación: multiculturalismo y perspectiva de género. Desde este lugar, se vuelve imprescindible prestar especial atención al orden simbólico de las prácticas y a rol de la mujer dentro de las cosmovisiones indígenas. El orden social que nos preexiste es una red de significados que deben interpretarse y reinterpretarse a partir del contexto social, la cultura y la historia. Y dentro del cual toman sentido las acciones humanas, particularmente para las mujeres indígenas y las comunidades, y en este mundo de símbolos a la espera de la reasignación o recuperación del rol de la mujer indígena que la misma historia oficial le ha negado. Un punto de encuentro como equipos en este proceso de búsqueda e investigación, es el de mirarnos desde la capacidad de reinventar una práctica, una práctica social que habíamos vivenciado por nuestros ancestros. La visión en la que pretendemos pararnos para mirarnos y mirar ese todo, es a partir del conocimiento como pueblo indígena, con una mirada cosmogónica y cíclica del hombre y la mujer como parte de la Pacha. Volver a mirar el pasado para comprenderlo desde su significado en relación con la naturaleza pero, a su vez, comprendiéndonos como pueblo que compartimos historia, presente y futuro, permitiéndonos vislumbrar los siguientes principios: principio de apoyo y reciprocidad; colaboración mutua; dualidad hombre mujer; complementariedad; y espiritualidad. En ese sentido, en los pueblos ancestrales, pese a las consecuencias de colonización, el rol de la mujer indígena dentro de sus comunidades es protagónico. Es así como, en estos espacios de encuentro, de descubrimiento, de conocimiento y reconocimiento entre mujeres, pudimos des-ocultar el principio de dualidad, presente en el cosmos, donde un elemento se complementa con un otro, no es un mero contacto sino la inclusión necesaria para un diálogo intercultural. Este proceso nos lleva necesariamente a descubrirnos y redescubrirnos en el entendimiento de nuestras raíces, llegando a un entendimiento auto reflexivo mediante el cual nos explicamos por qué se frustran las condiciones bajo las cuales actuamos. Comprendimos que no practicar el ejercicio del derecho, como medio para combatir la discriminación, tenía sus orígenes en el desconocimiento del mismo, o incluso en una raíz más profunda que impedía ejercerlo: la baja autoestima y la propia subestimación. Nuestras mujeres habían incorporado dentro de sus estructuras de pensamiento que es natural que así suceda. Así, abordar el autoestima de nuestras mujeres, en cómo la espiritualidad precede y penetra en el ser mujer, mujer indígena conectada a una naturaleza que cobra vida no solo en la transmisión de los saberes ancestrales sino en la recuperación de la propia esencia de la cultura de los pueblos, fue el punto de partida para entender la ausencia del derecho en la 29

30 práctica cotidiana. Pudimos revisar el contexto histórico del cual somos parte y las historias de vida a través de procesos retroalimentadores, procesos que eran el reflejo de la búsqueda permanente del sentido de equilibrio y armonía. Luego de encontrar dichas condiciones o efectos, realizamos las acciones necesarias para eliminar las fuentes de frustración y buscar alternativas de mejoras de los problemas que aquejan a la comunidad: construimos con el otro y no a partir del otro, esto nos orientó a moldear formas de trabajo cooperativo. El saber, el sentir y el hacer fue el camino que se fue reinventando en la actualidad para nutrir, leer e interpretar y, particularmente, actuar como parte del abordaje metodológico que inició el proceso de empoderamiento de las mujeres. El darle voz a nuestras mujeres nos permitió vislumbrar heridas que no habían sido cerradas todavía. Y para poder entender con ellas esta realidad, utilizamos una herramienta de análisis y marco de referencia metodológico al que llamamos lente de triple foco (metodología construida para las investigaciones de COAJ). Bajo esta herramienta, pusimos en evidencia que las políticas públicas implementadas por el Estado en materia de salud y educación, no respetan los Derechos Humanos de las mujeres indígenas, ni como indígenas ni como mujeres, aun menos desde un enfoque integral. Este marco de referencia metodológico permitió el abordaje de la problemática de la discriminación desde tres visiones: derechos humanos, género y cosmovisión de los pueblos indígenas, abordando de manera integral la problemática y destacándose el punto de los derechos individuales y colectivos. La lente de triple foco articula diferentes perspectivas: (a) Los derechos humanos: atendiéndose a la dignidad de todas las personas en su expresión individual o colectiva, a quienes el Estado tiene la obligación de garantizar el respeto y la protección a través de las instituciones y sus agentes. (b) La perspectiva de género: nos permite ver las desventajas históricas y específicas que viven las mujeres en relación a los roles en la sociedad alrededor de la construcción de mujer, debido al lugar y valoración desigual en ella, su cultura y las prácticas cotidianas. (c) La cosmovisión indígena: con la convicción de que si se fortalecen las mujeres en el ejercicio del derecho, se fortalece el pueblo al que pertenecen, el abordaje del derecho a la salud de las mujeres indígenas, o de cualquier otro derecho, implica tener presente en todo momento aquellos elementos de la cosmovisión: principios, cultura, tradiciones, formas de organización y derechos colectivos de los pueblos a los que pertenecen. La articulación de estos tres aspectos nos permite, por un lado, una mirada hacia dentro en introspectiva. Es decir, la falta afectiva y de contención de nuestras mujeres impulsó la creación de los espacios de contención, donde se procura encontrarnos con nuestro cosmos como nos habían enseñado los ancestros, la vida 30

31 en y con la naturaleza y la Pacha, fortaleciendo la identidad como mujer generadora de vida, esta es la fortaleza que debía emerger frente a las situaciones de frustración en todas las áreas de la vida cotidiana. Luego, estos espacios fueron transformándose en espacios de sanación espiritual denominado así por ellas mismas. Por otro lado, estos tres focos son un marco de referencia para revisar la forma en que el Estado se hace presente a través de políticas públicas, considerando así, tanto los derechos colectivos como los individuales para avanzar al derecho propio de los pueblos indígenas. Lo cual implica también el reconocimiento integral de los derechos de las mujeres, ligando las afectaciones particulares a individuos con los efectos colectivos que desarmonizan y desequilibran a una comunidad o un pueblo. Finalmente, desde estas categorías de análisis y enfoques metodológicos, el objetivo permanente es construir una verdadera integralidad de los derechos y con ello la reformulación de políticas públicas, o bien, políticas públicas diferenciales con perspectiva de género y etnia. Así también, continuar con un proceso de monitoreo a las obligaciones del Estado con los pueblos indígenas, y visibilizar las violaciones a las mismas. Autora: Nomeí Martinez 31

32 El recorrido de las mujeres indígenas de Jujuy: en busca de su visibilización y sus derechos En el proceso de reconocimiento de los derechos, las mujeres indígenas de Jujuy partimos desde la invisibilización, el desconocimiento del derecho consuetudinario, y la vulnerabilidad por la falta de acceso a la educación. Para decir que sí existimos, que siempre estamos en el hogar, en la comunidad, en las asambleas, a la par de los hombres para desafiar un destino creado desde la colonización a través de la negación de nuestra identidad, nuestra cultura, nuestras costumbres, nuestra espiritualidad, nuestros conocimientos e imponiéndonos nuevas formas de vivir, de sentir, de pensar, que silenciaron nuestra verdadera historia. Las mujeres indígenas, a través de un largo proceso acompañado desde COAJ aprendimos a construir un nuevo camino, a construir nuestra propia historia para las generaciones que vienen, para quienes han de continuar, para ser herederas de la auténtica historia de mujeres indígenas. Un primer paso importante de mucha firmeza, fue ser parte de la lucha de la causa indígena y del surgimiento del movimiento indígena. El convocarnos en asambleas, en talleres, en marchas, en actividades que reivindiquen la cultura y la cosmovisión indígena, nos permitió ir abriendo caminos, ir ganando espacios, ir conquistando diálogos e ir reivindicando nuestra propia identidad. En nuestro largo y difícil viaje de la no existencia y la invisibilidad ante la sociedad, resurgimos de la nada para reconquistar, para reclamar y para conocer más de nuestros derechos. Contar hoy con leyes jurídicas como el Convenio 169, la CEDAW y otros es porque hubo antes grandes militantes de la causa indígena. Las mujeres indígenas no hubiéramos podido reconstruir nuestra propia historia, si no nos hubiéramos cuestionado por nuestras problemáticas, si no hubiéramos discutido temas prioritarios y de interés colectivo. Es así como nos dimos cuenta que uno de los temas a tratar era la falta de acceso al derecho a la educación y a la salud. Los talleres y seminarios son una herramienta fundamental de una política democrática. Así, COAJ llevó a cabo una experiencia de alfabetización de derechos para las mujeres indígenas, que tenía como objetivo sentar jurisprudencia referida a las mujeres indígenas. El conocimiento del derecho sea individual o colectivo conlleva en sí mismo el descubrimiento que muchos derechos que están siendo violentados, es decir la desnaturalización de lo que hasta el momento parecía normal. La experiencia de alfabetización en derechos implicó volver a revivir historias, cada una de ellas con distinta intensidad, y las mujeres indígenas llegamos a la conclusión que estábamos en una extrema vulnerabilidad, por lo cual no solo estábamos en una 32

33 desventaja en lo que es el acceso a los derechos, sino que también habían marcas y huellas muy profundas que tenían que ser tratadas, atendidas en un contexto real y explícito. Un buen inicio fue concretar talleres como espacios específicamente de mujeres, que más allá de plantear las temáticas más urgentes, fueran un medio para construir metodologías de trabajo con mujeres indígenas de los distintos pueblos. Metodologías que involucren a las mujeres como las principales protagonistas en la resolución varias de sus problemáticas: En la agenda de las asambleas tienen que estar los temas de nosotras, las mujeres. De violencia, de discriminación, tenemos que poder hablar más nosotras, ser nosotras las que hablemos también en nuestras asambleas y no solo los hombres. Mujer joven, Comunidad Kolla. Los talleres y los encuentros son un espacio para plantear problemáticas prioritarias y a la vez que se constituyen en un proceso de fortalecimiento del liderazgo para las mujeres indígenas y una reivindicación de sus saberes ancestrales, afianzando su identidad. Una forma de afianzar la identidad de las mujeres y su comunidad, es que en cada taller cada participante pueda presentarse por su nombre y su comunidad: Soy Magdalena de la comunidad de Santa Ana del departamento de Valle Grande. Agradezco haber conocido a COAJ y a mujeres como mi madre y Doña Modesta. El liderazgo se fortalece en cada encuentro en el que se teje los conocimientos de la experiencia en la comunidad y otros saberes. Porque para las mujeres indígenas el conocimiento tiene que ser global y holístico, un conocimiento con múltiples interrelaciones entre mujer - colectivo; mujer- naturaleza. En este tipo de relaciones que son propios de los pueblos indígenas subyace lo que es el derecho propio que desde algunas décadas está en un proceso de reconstrucción y reconstitución de su propio sistema de derecho. Este sistema de derecho comprende: una ideología (la cosmovisión); instituciones (comunidad); normativas (costumbres y normas comunitarias), autoridades (autoridades tradicionales). Es un sistema de derecho que ha garantizado nuestra existencia como pueblos y nuestra relación con la naturaleza. Es decir, el sistema de derecho de los pueblos indígenas, está constituido por un conjunto de costumbres reconocidas y compartidas por un colectivo, y su aplicación está en manos de las autoridades políticas y espirituales de la comunidad. El derecho indígena se basa en el respeto y en la aplicación de los principios y cosmovisión indígena. El derecho indígena no constituye una esfera diferente o autónoma de la sociedad. Por el contrario, lo jurídico se encuentra inmerso en la estructura social. No existe un aparato administrativo estricto y cerrado, ni especialistas profesionales encargados de elaborar y aplicar el derecho. Es la misma comunidad quien ejerce y aplica el derecho. 33

34 La importancia y la vigencia del derecho indígena está en la posibilidad de cubrir la inadecuación e ineficiencia del derecho oficial en nuestras comunidades, es más eficaz ya que goza de legitimidad social porque la mayoría de las normas son de base comunitaria; evita que un procesado indígena de precaria situación económica, se encuentre ante toda la burocracia judicial que desconoce su cosmovisión; se administra en el territorio, y es de carácter conciliador no sancionador. El reconocimiento de la jurisdicción indígena no conlleva el prescindir de la justicia estatal. Porque, a pesar del conflicto existente, se mantiene la cohesión de la sociedad comunitaria; le quita al Estado un enorme peso de encima, evitando gastos económicos, materiales y humanos; permitiría a las comunidades indígenas administrar justicia con mayor equidad; posibilita al estado descentralizar la administración de justicia, permitiendo que ella llegue hasta lo más recóndito. En conclusión, el derecho indígena es el que defiende la vida no solo de los humanos, sino de todos los seres del cosmos. Es el que regula esta generación y la que viene en tierra, trabajo, convivencia, etc. Es el que garantiza la mayor democracia ya que es comunitaria, que como la identidad, se renueva y se adecua a los nuevos tiempos. Está basado en la espiritualidad y en la cosmovisión de cada pueblo indígena. No es contrario ni opuesto a los derechos humanos. 34

35 Las mujeres indígenas y la demanda del derecho a la salud El acceso a la salud de las mujeres indígenas se ve obstaculizado por distintas barreras y dificultades. A lo largo del trabajo conjunto desarrollado por ELA y COAJ entre 2014 y 2015, acompañando la lucha de las mujeres indígenas desde una perspectiva de género, fue evidente que el derecho a la salud y las condiciones necesarias para garantizar su acceso, se enfrenta con dificultades vinculadas con obstáculos del tipo material y por obstáculos del tipo cultural. Se trata de dificultades que no son excluyentes entre ellas sino, yuxtapuestas en la mayoría de las veces. Los principales obstáculos para al acceso a la salud que surgen espontáneamente de los relatos de las mujeres indígenas son materiales: barreras geográficas, en tiempo y distancia, empeoradas por falta de caminos accesibles y falta de transportes disponibles. Dentro de las barreras materiales, los recursos económicos son un factor clave que posibilitan (o no) el acceso a la salud, desde el costo económico de los traslados a los centros médicos, hasta la compra de medicamentos necesarios para cumplir con los tratamientos diagnosticados. Es decir, muchas de las mujeres indígenas viven en comunidades de zonas rurales alejadas de los centros de atención médica, y donde el transporte público es escaso y limitado, e incluso las ambulancias para los casos de emergencias no siempre están disponibles o responden en tiempo prudente. Para las comunidades más aisladas las formas de comunicación se limitan a determinados horarios durante el día, y cuando deja de funcionar la luz eléctrica, tampoco disponen de señal telefónica para poder comunicarse y reportar una emergencia. Los obstáculos materiales también se vinculan con la necesidad de resolver el cuidado de las personas dependientes en la familia -tarea de la cual se encargan las mujeres-, e incluso de los animales que también ellas cuidan y muchas veces son su principal fuente de sustento. Para acudir a los centros de salud es necesario recorrer grandes distancias en rutas o caminos poco accesibles (que empeoran en época de lluvia o de carnaval por ejemplo). A esto, se suma la dificultad de no tener quién se ocupe de los/as hijos/as y animales a su cuidado, agravando los obstáculos materiales que dificultan notablemente el acceso de las mujeres a la salud. Sin embargo, los obstáculos en el acceso a la salud no se agotan con la (no) disponibilidad de recursos materiales. Por el contrario, los obstáculos culturales son factores notoriamente limitantes. En primer lugar, por la falta de información y conocimiento necesarios para hacer valer los derechos de las mujeres indígenas frente al sistema de salud. Además, esto se agrava por las situaciones sistemáticas de violencia hacia las mujeres indígenas cuando se las discrimina por su identidad y 35

36 pertenencia étnica; y cuando las políticas de salud no contemplan ninguna adecuación cultural -como, por ejemplo, ante la barrera idiomática- ni enfoque de género. La falta de acceso a la salud para las mujeres indígenas está en la no contemplación de sus propios saberes y conocimientos, de sus propias formas de sanarse, de hacer un tratamiento, de ignorar el vínculo estrecho que tienen con su territorio y con la Pachamama para su sanación. Esto es, desde permitirle un parto en su casa, de respetar su alimentación y cuidado propio de la cultura indígena, hasta brindarle información adecuada y comprensible a su lengua. Es decir, el acceso a la salud para las mujeres indígenas también implica que la ciencia, la medicina oficial interactué, dialogue con la medicina indígena, para no caer en la parcialización, y en la discriminación de las mujeres indígenas, para que el acceso a la salud sea desde la integralidad y armonía, y no se convierta en una violencia más hacia propias formar de vivir. Desde esta perspectiva holística podemos afirmar que el acceso a los derechos de las mujeres indígenas implica múltiples obstáculos porque la gran mayoría de ellas, especialmente en la zona norte de Jujuy cuentan con una salita de primeros auxilios en la que se encuentra un auxiliar de enfermería, muy pocas veces llegan hasta el lugar médicos como clínicos, pediatras u odontólogo. Las salitas de primeros auxilios al ser muy pequeñas y no cuentan con los espacios adecuados para la atención, provoca una resistencia a buscar atención por parte de las mujeres. Las mujeres solo buscan atenderse cuando están muy enfermas. El derecho a la salud requiere un abordaje desde una mirada integral, más aun para las comunidades indígenas. La forma de abordar situaciones concernientes a la salud en los pueblos indígenas se relaciona directamente con su cosmovisión, es decir, su forma de representar, ser y estar en el cosmos. La medicina tradicional que practican, refleja aspectos profundos de su identidad y su cultura ancestral, que abraza tanto a las personas como a la naturaleza como parte de una misma subjetividad. Para las sociedades occidentales del territorio argentino, tal como lo señala la Ley de los Derechos del Paciente (Ley ) la salud se entiende en términos amplios y no supone solamente la ausencia de enfermedad, sino que está relacionada con el pleno disfrute y desarrollo de nuestras capacidades. El concepto de salud incluye el bienestar emocional, diversión, la realización de nuestras actividades cotidianas, posibilidad de participar social y políticamente en nuestra comunidad y que la sexualidad y la reproducción se ejerzan con autonomía y libertad. El derecho de las mujeres a gozar de salud integral a lo largo de todo su ciclo vital, es un derecho humano universal consagrado por el sistema internacional de derechos humanos y por nuestra constitución. Es nuestro derecho a decidir cuántos hijos e hijas queremos tener y cuándo, con acceso a orientación profesional y métodos anticonceptivos así como atención médica durante el embarazo, el parto y a que nuestros/as hijas e hijos nazcan sanas 36

37 y sanos. También a la atención médica ética y respetuosa cuando tenemos cualquier tipo de afectación de nuestra salud sexual y reproductiva. El cuidado de nuestra salud sexual y reproductiva nos permite disfrutar de una vida sexual responsable y gratificante; prevenir enfermedades de transmisión sexual; planear el número y cada cuanto tener hijos e hijas; evitar embarazos no planeados; prevenir riesgos relacionados con el embarazo y el parto. Entender la salud en términos amplios para las comunidades indígenas implica reconocer y respetar sus prácticas y subjetividades simbólicas en el plano de la espiritualidad: Cuando hablamos del derecho a la salud de las mujeres indígenas tenemos que tener presente su salud física, espiritual y emocional. Hemos llegado a entender que la baja autoestima es producto de diversas formas de agresión, por lo tanto, necesitamos poner atención en las formas de tratamiento que se necesitan para recuperarnos a nosotras mismas como indígenas que se valoran, se quieren y se respetan (Suárez Navaz, 2008:341) La atención en los servicios públicos de salud es muy hostil con las mujeres indígenas, quienes prefieren recurrir a la medicina tradicional por el trato muchas veces humillante por parte de los/as empleados de la salud; la falta de recursos para obtener los medicamentos indicados y sostener incluso las visitas a las centros de salud; y los prejuicios culturales. Cuáles son las principales demandas de las mujeres indígenas en relación con su derecho a la salud? 18 En el ámbito de la salud, una de las demandas más fuertes que expresaban las mujeres indígenas en las oportunidades de reflexión colectiva es la necesidad de mejora de la atención en los puestos de salud (salitas de primeros auxilios), así como de las visitas o rondas por parte de los agentes sanitarios en las comunidades. Es decir, una preocupación muy marcada que afecta la salud de las mujeres indígenas es la falta de atención en los puestos de salud y, la poca y discontinua, frecuencia con que se suceden las rondas médicas. A continuación se sintetizan las dificultades identificadas por las mujeres indígenas: Puestos de salud Agentes sanitarios Rondas médicas - En algunas comunidades, los puestos de salud se encuentran a varios kilómetros de las casas que recorren en las rondas médicas. Entonces, cuando el agente sanitario sale a hacer las visitas domiciliares demora desde 18 Estas demandas son el resultado del trabajo realizado en los diversos talleres y encuentros que tuvieron lugar entre los años 2014 y

38 unos minutos a varias horas en volver y, en ese lapso de tiempo, no hay quien atienda en el puesto de salud. - Los médicos visitan los puestos de salud una vez por semana, o una vez al mes, o incluso, más espaciadamente. - En las comunidades más lejos de la ciudad, y de los hospitales, las visitas médicas no mantienen una constancia ni una periodicidad. Traslados Ambulancias Las comunidades más alejadas de las ciudades, tienen más dificultades de traslado: - No cuentan con ambulancia y, si la hay, es para cubrir más de una comunidad. - En casos de emergencia, a veces, las ambulancias no están en condiciones y/o no tienen combustible. - Tampoco hay medios de comunicación para avisar. - En épocas de lluvia y de carnaval es muy difícil el traslado. - En época de carnaval no hay forma de llegar. - En muchas situaciones de emergencia el traslado se hace en vehículo particular -pagando el servicio- y no cuenta con la atención ni equipamiento médico necesario durante el recorrido. Así lo describe una mujer joven de la comunidad Kolla que, al compartir su experiencia ante un caso particular, pone énfasis en que no se trata de un hecho aislado, sino de una realidad cotidiana de casi todas las mujeres de las comunidades. En su experiencia, aún al reclamar el derecho al acceso a la salud, no consiguen mejoras ni respuestas adecuadas: Tenemos hospitales pero no todas las comunidades pueden llegar. El traslado desde tanta distancia es nuestro principal problema. La Ministra de Salud nos decía una cosa y el hospital otra. No había ambulancias, ni recursos para internaciones. Mujer jóven, Kolla. Sin embargo el problema no se agota al sortear las distancias y conseguir atención médica. Una vez resuelto el acceso a los centro de salud, o a recibir atención y visitas por parte de los agentes médicos, la demanda que aquí surge es la calidad de atención que reciben. Es fuerte la manifestación de las mujeres en relación con la falta de adecuación cultural y por las situaciones frecuentes de abusos de poder, discriminación, violencia obstétrica y violencia institucional. Se trata de situaciones que no son denunciadas, se naturalizan y continuan sucediendo. Atención en hospitales y en puestos de salud La mayoría de las mujeres manifiestan que sufren violencia: En ciertos lugares hay mucha discriminación, por edad, por joven, por mujer, por ser de la comunidad. Hay mucha diferencia de atención entre los puestos. A veces preferimos pagar para ir a otro centro de salud que no sea el nuestro pero que sabemos que te atienden bien. Mujer adulta, Pueblo Kolla. 38

39 A esto se suma, dada la falta de adecuación cultural, que particularidades y características propias de las mujeres de comunidades indígenas, Kollas, en este caso, devenga en un factor de exposición a situaciones de violencia: Las mujeres de las comunidades sufrimos más violencia y somos más vulnerables, más allá de que tenga nivel, o no, de escolaridad, pasa por la personalidad, sufrimos más violencia que las mujeres urbanizadas, nos quedamos calladas. Mujer joven, Pueblo Kolla. Si bien a cada comunidad y a cada mujer, le corresponde su particularidad cultural y personal, en lo que respecta al acceso a la salud, entre otros derechos, todas las comunidades aquí contempladas manifestaron sus preocupaciones por las situaciones de violencia sistemática, ya sea por ubicarse geográficamente lejos de los centros de salud, ya sea por algunas características personales tergiversadas en una supuesta actitud de sumisión -ambos casos descriptos por mujeres de comunidades Kollas- o, ya sea, por la falta de escucha y de diálogo, de respeto y consideración a la cosmovisión guaraní, por ejemplo, tal como lo describe a continuación una mujer joven de la comunidad Guaraní en Jujuy. Las mujeres del pueblo Guaraní que se encuentran en zonas urbanas, porque se vieron obligadas a migrar ante el despojo de su territorio, también son víctimas de discriminación y otras violencias que sufren en los hospitales o al querer ejercer su derecho al acceso a la salud: Piensan que los pueblos indígenas somos todos iguales. No somos todos iguales. Lo decimos muchas veces. Y el estado provincial no lo entiende, no lo quiere entender, nos discriminan. En Jujuy envasan a las todos los pueblos como Kollas. Nosotros somos Guaraníes, no somos Kollas. En las comunidades Guaraníes, si (los agentes sanitarios) vienen con las pastillas anticonceptivas, los sacan. No atienden a la idiosincrasia de cada pueblo. Y no por estar más cerca de las ciudades o en zonas urbanas, que tenemos acceso a todo, eso es una mentira disfrazada, porque las mujeres tenemos que salir a trabajar -que no pasa en muchas comunidades -, no tenemos acceso a todo porque no tenemos el dinero para pagarlo, por ejemplo para llegar a los hospitales. Mujer joven, Pueblo Guaraní. Como se anticipó en el relato anterior, una temática sumamente compleja y delicada es cómo se garantiza a las mujeres de comunidades indígenas el acceso a la información sobre derechos sexuales y (no) reproductivos. Acceso a la información Derechos sexuales y reproductivos En temáticas como el acceso a la información en derechos sexuales y reproductivos, todo intento de acercamiento a las mujeres de comunidades indígenas es un esfuerzo inútil si se ignora su pertenencia étnica, es decir, el alcance de estas políticas depende directamente de un enfoque de género y un abordaje intercultural correctamente adecuado a cada comunidad: Para la juventud, el Ministerio de Salud, manda todo tipo de personas para darnos pastillas anticonceptivas, mandan y mandan, pero no entienden que de la comunidad no vamos a dejar entrar a quien no conocemos, que no vamos a tomar 39

40 una pastilla si no vemos que tiene un buen semblante en sus ojos (quien la reparte). Tienen que respetarnos, respetar nuestras asambleas del pueblo Guaraní. Es bueno que vengan a las comunidades pero con respeto. La buena salud para nuestra comunidad también es respeto, a nuestros jóvenes, a nuestras abuelas, a la comunidad, a la cultura guaraní. Mujer adulta, Pueblo Guaraní. De la misma manera lo expresa otra mujer, joven, de la comunidad Guaraní, proponiendo, a su vez una estrategia superadora de diálogo entre los agentes estatales, los efectores de salud, y las mujeres de las comunidades: Los agentes sanitarios tienen que cambiar la forma en que se acercan, hacen, completan una planilla y hasta ahí nomás trabajan, no preguntan, no dialogan, no dan el tiempo para escuchar. Esa estrategia no sirve. Es importante saber comunicar. La mayoría de las mujeres guaraníes tenemos muchos hijos/as, ahora vienen con los anticonceptivos, y las abuelas nos dicen: Por qué? Qué estás haciendo? No hagas eso! Los/as nietos/as son criados/as por las abuelas, no por las madres. Entonces los agentes sanitarios tienen que saber llegar a las abuelas, sino, la comunidad nunca va a escuchar. Tienen que hablar con nuestras abuelas, y a ellas hay que hablarles en nuestro idioma. Hay que cambiar el modelo de salud, es muy cerrado, es solamente llenar planillas y hacer estadísticas. Así no funciona. Nosotras sabemos por experiencia que con un trato más humano, los planes funcionarían pero no así. No hay planes estratégicos. Mujer joven, Pueblo Guaraní. Haciendo especial énfasis en la adecuación cultural y accesible en su lengua, las mujeres indígenas demandan en forma sostenida la necesidad de información sobre derechos sexuales y reproductivos para que ellas tengan la opción de elegir: Las mujeres nos tenemos que juntar entre nosotras para hablar sin miedo de nuestra sexualidad, también es nuestro derecho. Mujer abuela, Pueblo Kolla. Salud integral Medicina Ancestral Otra preocupación latente en el ámbito de la salud para las mujeres indígenas, es el entendimiento y respeto por una conceptualización integral de la salud, que no solo contemple el bienestar físico y social, sino, el vínculo permanente entre las mujeres, la comunidad y su medio ambiente, a saber, la Pachamama. Las cosmovisiones indígenas aquí contempladas no conciben la salud por fuera de sus conocimientos ancestrales y sus prácticas de medicina tradicional que está estrecha y directamente ligada con la contemplación, el cuidado y la conexión espiritual con la madre tierra: La salud es un derecho pero no me imagino que alguien en una comunidad tenga salud si su agua está contaminada o si no puede estar en su tierra. Es un equilibrio. Mujer joven, Pueblo Kolla. Nos hacen a un lado nuestra salud ancestral. Hoy día en el hospital realmente nos discriminan por nuestras propias prácticas, por nuestra identidad indígena. Ahora a las mujeres nos obligan a tener a nuestros bebés en el hospital, y queda lejos, nos cuesta llegar, volver. Mujer adulta, Pueblo Kolla. El cuidado de los/as hijos/as es usualmente una tarea designada exclusivamente a las mujeres. Y así sucede con las mujeres de las comunidades indígenas, quienes 40

41 para atender su propia salud, a las consultas médicas acuden con las personas que de ellas dependen. Esta situación, que refleja una realidad que incluso trasciende a determinada pertenencia cultural, es completamente desatendida por los efectores de salud. Y es exacerbado el malestar cuando se ignora que una parte esencial de la identidad se pone en juego aquí: Necesitamos un agente sanitario de las comunidades para que no nos discriminen. La cultura guaraní tiene muchos hijos/as y el agente sanitario se molesta si vamos con todos nuestros hijos/as porque no tenemos con quién dejarlos/as o no queremos hacerlo, y los agentes sanitarios se molestan y te atienden mal. Entonces preferimos la medicina tradicional, ir con la abuela de comunidad para que no te traten mal. Las comunidades tenemos que exigir agentes sanitarios de las comunidades. Mujer adulta, Pueblo Guaraní. Una sugerencia planteada desde la comunidad Kolla para la mejora de la atención de la salud de las mujeres respetando su identidad y sus prácticas de medicina tradicional, es contemplar la salud como integral, lo cual implica el esfuerzo por brindar atención médica tanto a la mujer como a sus hijos/as cuando asiste a la consulta, intentando conciliar así las formas occidentales y tradicionales de entender y ejercitar el derecho a la salud. Representaciones teatrales de la violencia institucional: reflexiones de las mujeres indígenas Abordar temáticas de discriminación y violación de derechos es una tarea difícil que interpela historias reales y vivencias íntimas. A su vez, aproximarse a relatos comunitarios e individuales de mujeres de pueblos indígenas implica una particular atención ante las formas culturales de cada comunidad. En el trabajo interdisciplinario que incorporó miradas desde el derecho, la antropología y la psicología social, las herramientas teóricas y prácticas contribuyeron a entablar confianza para evidenciar los casos de violencia institucional que enfrentan cotidianamente las mujeres indígenas de Jujuy. Una de las formas en las que se puso en palabras las experiencias de violencia y discriminación que enfrentan por parte de las instituciones públicas fue el arte. Se describe a continuación un ejercicio compartido en los encuentros, en los que se recurrió a representaciones teatrales de situaciones de violencia que se viven de modo sistemático. Reflexionar sobre discriminación, vulneraciones de derechos y otras formas de violencia mediante instancias lúdicas y artísticas, abren el espacio de confianza y contención grupal para poder abordar estas temáticas. Situación 1 El caso que se describe a continuación ocurre en Coranzulí, una localidad ubicada en el departamento de Susques, en la provincia de Jujuy. Tal como lo describen las mujeres en la teatralización, la población habitante de Coranzulí solo tiene luz eléctrica durante 8 horas por día, de a 22.30hs. 41

42 Fuera de esas horas, no pueden comunicarse. Este caso sucede un día sábado. Los agentes sanitarios solamente trabajan los sábados hasta mediodía, luego, en lo que queda del fin de semana, no hay agentes sanitarios. - Tiene mucha fiebre, ayúdeme. Qué voy a hacer?! - Pero, qué vamos a hacer? No hay luz, no podemos comunicarnos, no podemos pedir ambulancia. - Obliguemos a la señora del comisionado para por favor que salga la ambulancia! Una tarde de sábado, una madre lleva a su beba con fiebre y convulsiones. Como los sábado a esa hora, ya no hay agente sanitario en Coranzulí, la madre acude a la Municipalidad, allí consulta para conseguir la ambulancia y poder trasladar a la paciente. Se lo niegan porque no tienen cómo comunicarse, no hay luz, no se puede llamar a la ambulancia. La madre se desmaya, por la depresión que tiene, la beba queda al cuidado de la hermana. Ante ese cuadro, se consigue una ambulancia para La Quiaca, a 56 kilómetros, pero como la pediatra estaba de licencia, no la atienden, la derivan a San Salvador de Jujuy. En el trayecto, la nena muere. En Humahuaca sin enfermeras, la nena muere, a 200 kilómetros. Ahí la pasan la morgue para darle el certificado de defunción. Los familiares tienen que demorarse en el lugar hasta el día lunes para proceder con los trámites. Este caso demuestra cómo sufrimos violencia institucional, psicológica y física, donde finalmente la nena muere. Y así son muchísimos los casos que se repiten por falta de agentes sanitarios, de salitas, de hospitales cercanos o dentro de la comunidad, por falta de ambulancias para trasladarnos, por falta de electricidad para comunicarnos, porque nos demoran en la atención, días lejos de la comunidad para tramitar certificados de defunción; tenemos que recorrer largas distancias y no siempre nos atienden. Situación 2 Esta es una historia de las mujeres que vivimos en las comunidades y que es importante reflejar. Una historia que es cotidiana y que es tan dolorosa, porque nunca se sabe. Una joven, de una comunidad lejana de la ciudad de Jujuy, estaba en su casa haciendo los quehaceres, ella, una mujer joven embarazada, empieza a sentir dolores en su panza. - Ay mamá no me siento bien. - Qué te pasa hija? Qué te pasa? - No se mamá, le pasa algo al bebé, ayúdame. 42

43 - Vamos, vamos al hospital hija. María, va viajando una hora a San Salvador de Jujuy. - Mamá me duele, por favor ayuda. - Ahí te van atender hijita. - Por favor pueden atender a mi hija que está embarazada y está con muchos dolores en la panza. - Bueno, espere ahí, vamos a llamar a la enfermera. María espera en la guardia durante una hora y media. Ve pasar a los otros pacientes y nadie que la atienda. La madre solicita a la enfermera que la atiendan urgente. - Por favor mamá hacé algo que me duele, por favor. - Enfermera puede llamar a la doctora por favor. Pasa más tiempo y se aproxima la doctora a la guardia, la ve a María. La madre decide ir a hablarle a la doctora: - Doctora, doctora, por favor ayude a mi hija que está ahí, con dolores. - Bueno, venga, pase: Pasá de una vez! - Pero algo habrá provocado para que esto te pase! - No, si estaba en la casa haciendo los quehaceres nomás. - Mamá, me duele, me duele. María espera muy asustada, la doctora la ve pero no le informa nada. El maltrato de la doctora hace que ella se sienta más insegura. - Por favor mamá qué es lo que me pasa, no me dicen nada, qué le pasa al bebé? - Doctora, por favor, qué le pasa a mi hija dígame. - Y, bueno, algo habrá tomado para que esto le pase. Y que deje de llorar, ahora la atiende la enfermera. Mientras María espera a la enfermera, sin saber qué le pasaba, se produce el aborto espontáneo. Pero ni la madre, ni María son informadas por la médica o la enfermera que se ha producido un aborto. Al otro día la madre va con el director del hospital: - Buen día señora. - Buen día. - Ayer vinimos porque tenía dolores de mi bebé y no se qué pasó, no me dijeron nada. - Sí, la doctora nos trató mal y no nos explicó nada. - Seguro que le han explicado pero ustedes no entendieron o no escucharon, pero seguro que la doctora les explicó qué pasaba. Pero, no tomaste nada? Algo habrás tomado. 43

44 - No, no tomó nada, estaba en la casa haciendo los quehaceres. Y aquí en el hospital se ha producido el aborto y ahí la doctora dijo que no podía hacer más nada, que nos vayamos a la casa. - Seguro que sí, porque los doctores no mandan a la casa si no fuera así. Vaya tranquila que ya vamos a hablar con la doctora, vaya. - Bueno, gracias. María y la madre, pensando que se iba a hacer algo, vuelven a sus casas. Mientras tanto en el hospital se escucha a la directora hablar: - No, acá no pasó nada. Qué le vamos a estar haciendo informes a los doctores Si quiere denunciar, qué denuncie, si total, no pasa nada. Quién le va hacer caso Y si María o la madre, denuncian, lamentablemente, como tantos otros casos, esas denuncias quedan en la nada. Nosotras también queríamos reflejar acá que muchas veces las jóvenes emocionadas con sus embarazos, aunque sea de pocas semanas, y muchas veces pasa que cuando el embarazo tiene pocas semanas se produce un aborto espontáneo. Y las jóvenes reciben malos tratos. Directamente se les practica el legrado sin avisar, sin informales que es natural que les pase a jóvenes primerizas, no dan contención ni explicación, recibimos mucha violencia. 44

45 Conclusiones Cómo podemos hacer para empezar a organizarnos como mujeres y luchar, y pelear por nuestros derechos? Ya estas reuniones nos permiten hablar de nosotras y escucharnos pero tenemos que permanecer unidas, tenemos que seguir encontrándonos entre nosotras. Mujer adulta, Pueblo Kolla. El proceso conjunto y colaborativo de construcción de conocimiento que se llevó adelante para concluir con esta publicación, llevó a nuestras dos organizaciones a acercarse en un camino de confianza y crecimiento mutuo. Fue un proceso de trabajo en el que nos unimos para complementarnos y enriquecernos recíprocamente, a partir del cual, pudimos avanzar en un enfoque más completo, complejo e integral a la problemática que nos convoca: el acceso a la justicia de las mujeres indígenas en Argentina, entendido como el derecho de acceder al ejercicio de sus derechos. Desde el diseño y la planificación, cada instancia se llevó a cabo de forma colectiva compartiendo información, saberes, experiencias y construyendo un proceso de reflexión conjunta que considere la integralidad de las cosmovisiones. Así llevamos adelante las actividades que dieron su fruto en esta publicación. Siento que todas hemos sido fortalecidas, que me hemos reflexionado que no estamos solas, que hay mujeres en otros lugares que están haciendo la misma tarea pero capaz que de manera aislada, y capaz ahora (este encuentro) sirva para que estemos todas unidas y en contacto. Mujer joven, Pueblo Kolla. Si bien cada cultura reconoce y atraviesa manifestaciones y subjetividades propias y particulares, al hablar de derechos de las mujeres, es necesario y enriquecedor reflexionar junto a todas las voces de mujeres que se expresan en nuestra sociedad contemporánea. Construir conocimiento situado fortalecerá la construcción de redes de hermandad, sororidad y agencia feminista. De esta experiencia me queda la amistad y el trabajo de cómo estamos nosotras juntas en esta misma lucha por el solo hecho de ser mujeres. Mujer adulta, Pueblo Kolla. 45

46 Agradecemos muy especialmente a algunas de las mujeres que participaron en este trabajo: Del Pueblo Kolla, Alberta, Alicia, Karen, Lorena, Magdalena, Marta, Rocío, Silvia, Tina; del Pueblo Quechua, Alejandra, Belén, Fani, Susana; del Pueblo Omaguaca, Alcira, Fabiola, Gregoria, Modesta, Nilda; del Pueblo Atacama, Irma, Julia, Leonarda, Mary, Noelia; del Pueblo Ocloya, Florencia, Celia, Nayra, Virginia; del Pueblo Guaraní, Andrea, Flora, Hortensia, Mónica, Rosario; del Pueblo Tilian, Carolina. 46

Educación Intercultural Bilingüe. Preguntas, Retos y Desafíos

Educación Intercultural Bilingüe. Preguntas, Retos y Desafíos Educación Intercultural Bilingüe Preguntas, Retos y Desafíos Recién en las últimas décadas se configuró un marco legal que evidenció los derechos indígenas empezó a construirse a partir del retorno a la

Más detalles

Informe 37 Junio La Situación Educacional en la Provincia de Buenos Aires

Informe 37 Junio La Situación Educacional en la Provincia de Buenos Aires Informe 37 Junio 2013 La Situación Educacional en la Provincia de Buenos Aires Informe 37. La Situación Educacional en la Provincia de Buenos Aires 2 Introducción En este informe, se realiza un breve diagnóstico

Más detalles

Estado de la Niñez Indígena en el Perú

Estado de la Niñez Indígena en el Perú Estado de la Niñez Indígena en el Perú Características generales de la niñez indígena en el Perú 1 Resumen ejecutivo 2 Estado de la Niñez Indígena en el Perú El Estado de la Niñez Indígena en el Perú contribuye

Más detalles

La pobreza en el área más rezagada de Argentina: El Norte Grande. Asimetrías regionales: La Pobreza

La pobreza en el área más rezagada de Argentina: El Norte Grande. Asimetrías regionales: La Pobreza La pobreza en el área más rezagada de Argentina: El Norte Grande Asimetrías regionales: La Pobreza 1 POBREZA 8% (personas) 5% (hogares) POBREZA + 40% (personas) + 30% (hogares) Según los los datos elaborados

Más detalles

2 POBLACIÓN POBLACIÓN

2 POBLACIÓN POBLACIÓN 2 POBLACIÓN POBLACIÓN 2 Para una visión completa de la evolución demográfica de la Provincia de Jujuy, se presentan los datos de los Censos Nacionales de Población realizados desde 1869 hasta 2010, según

Más detalles

Datos, Estadísticas e indicadores Agropecuarios con perspectiva de género

Datos, Estadísticas e indicadores Agropecuarios con perspectiva de género Soledad Parada CEPAL-FAO VI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADISTICAS DE GENERO DE BEJING A LAS METAS DEL MILENIO Aguascalientes, septiembre 2005 Datos, Estadísticas e indicadores Agropecuarios con perspectiva

Más detalles

ARGENTINA. Enseña y Aprende. Matriz de seguimiento de objetivos. Argentina Enseña y Aprende - Matriz de seguimiento de objetivos - p.

ARGENTINA. Enseña y Aprende. Matriz de seguimiento de objetivos. Argentina Enseña y Aprende - Matriz de seguimiento de objetivos - p. ARGENTINA Enseña y Aprende Matriz de seguimiento de objetivos Argentina Enseña y Aprende - Matriz de seguimiento de objetivos - p. 1 República Argentina Buenos Aires l Chubut Formosa Mendoza Salta Santa

Más detalles

Relaciones laborales y conflictividad en el sector salud

Relaciones laborales y conflictividad en el sector salud Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Subsecretaria de Programación Técnica y Estudios Laborales. Relaciones laborales y conflictividad en el sector salud Las profesiones de salud en el siglo

Más detalles

El valor de un título secundario de Educación Técnico Profesional (ETP)

El valor de un título secundario de Educación Técnico Profesional (ETP) El valor de un título de Educación Técnico Profesional (ETP) 1. Introducción Los resultados analizados corresponden a la Encuesta Nacional de Trayectoria de Egresados -ENTE 2013- llevada a cabo por el

Más detalles

Variaciones en la asistencia escolar durante la década del 2000.

Variaciones en la asistencia escolar durante la década del 2000. DATO DESTACADO 26 1 Variaciones en la asistencia escolar durante la década del 2000. ENERO 2013 2 En el presente dato destacado se analizan las variaciones en el acceso a la educación, en el transcurso

Más detalles

Capítulo 8 Tabaco. Introducción. Metodología. Resultados

Capítulo 8 Tabaco. Introducción. Metodología. Resultados Capítulo 8 Tabaco Introducción El tabaquismo es una epidemia a nivel mundial cuyas consecuencias nocivas en la salud de las personas siguen en aumento. En el mundo mueren alrededor de 6 millones de personas

Más detalles

Estadísticas sobre brechas de género. Mg. Rofilia Ramírez Ramírez

Estadísticas sobre brechas de género. Mg. Rofilia Ramírez Ramírez Estadísticas sobre brechas de género Mg. Rofilia Ramírez Ramírez 2 Herramienta técnica para la implementación y monitoreo de políticas públicas. Estadísticas con enfoque de Género Cuantificar las brechas

Más detalles

La Universidad Nacional del Nordeste y los Pueblos Indígenas del Chaco.

La Universidad Nacional del Nordeste y los Pueblos Indígenas del Chaco. La Universidad Nacional del Nordeste y los Pueblos Indígenas del Chaco. Balance sobre una política estratégica y experiencias de Extensión Autoras: Artieda, Teresa Rosso, Laura Co-autores: Luján, Adriana

Más detalles

Indicadores para el monitoreo de los. y el Caribe

Indicadores para el monitoreo de los. y el Caribe Indicadores para el monitoreo de los ODM en los países de América Latina y el Caribe Sesión 6 Coordinación Interinstitucional para la Producción y Difusión de Estadísticas del Milenio. Antecedentes y consideraciones

Más detalles

ARGENTINA. La Encuesta Complementaria de Migraciones Internacionales

ARGENTINA. La Encuesta Complementaria de Migraciones Internacionales Seminario-Taller Los censos de 2010 y la migración interna, internacional y otras formas de movilidad territorial. Santiago de Chile, 10 a 12 de diciembre de 2008 ARGENTINA. La Encuesta Complementaria

Más detalles

Niños, niñas y adolescentes indígenas. únete por la niñez

Niños, niñas y adolescentes indígenas. únete por la niñez Niños, niñas y adolescentes ÍNDICE 1. Demografía 2. Condiciones de vida 3. Agua y saneamiento 4. Educación 5. Salud 21 Demografía Cantidad de niños, niñas y adolescentes Indígenas. Provincias, 2010. En

Más detalles

Pueblos indígenas y afrodescendientes en los censos de población y vivienda de la década 2010

Pueblos indígenas y afrodescendientes en los censos de población y vivienda de la década 2010 Los censos de 2010 en América Latina: balance y principales lecciones aprendidas CELADE-CEA/CEPAL-UNFPA Santiago de Chile, 22-24 octubre 2013 Pueblos indígenas y afrodescendientes en los censos de población

Más detalles

La Seguridad Social en Argentina

La Seguridad Social en Argentina Subsecretaria de Políticas de la Seguridad Social, Secretaría de Seguridad Social, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. La Seguridad Social en Argentina Segunda Reunión de Legisladores de

Más detalles

Adolescentes en Santiago del Estero. únete por la niñez

Adolescentes en Santiago del Estero. únete por la niñez Adolescentes en Santiago del Estero ÍNDICE. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9... 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 2. Departamentos de la provincia de Santiago del Estero Indicadores demográficos Adolescentes con NBI Cobertura

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) REUNIÓN PREPARATORIA DE LA OEA/Ser.K/XLVIII TERCERA REUNIÓN DE MINISTROS Y ALTAS CIDI/REMDES/RP/doc.1/16

Más detalles

XV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género. El uso de la estadística para impulsar la política de igualdad de género en el sector educativo

XV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género. El uso de la estadística para impulsar la política de igualdad de género en el sector educativo XV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género El uso de la estadística para impulsar la política de igualdad de género en el sector educativo Mtra. Claudia Alonso Pesado Aguascalientes, México,

Más detalles

Encuesta telefónica sobre interculturalidad, discriminación y derechos de los pueblos indígenas

Encuesta telefónica sobre interculturalidad, discriminación y derechos de los pueblos indígenas Encuesta telefónica sobre interculturalidad, discriminación y derechos de los pueblos indígenas Agosto de 2014 Resumen de contenidos Introducción y principales hallazgos Discriminación en contra de los

Más detalles

El mundo del trabajo en transformación La iniciativa del Futuro del Trabajo de la OIT

El mundo del trabajo en transformación La iniciativa del Futuro del Trabajo de la OIT Jornada Nacional Cultura del Trabajo para el Desarrollo Montevideo, 6 de noviembre de 2015 El mundo del trabajo en transformación La iniciativa del Futuro del Trabajo de la OIT Fabio Bertranou Director

Más detalles

LA SEGURIDAD HUMANA, AMERICA LATINA Y EL CARIBE Y LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015

LA SEGURIDAD HUMANA, AMERICA LATINA Y EL CARIBE Y LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015 LA SEGURIDAD HUMANA, AMERICA LATINA Y EL CARIBE Y LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015 VOCATIVOS Señoras y señores: Nuestro mundo sigue enfrentando fuertes cambios demográficos, medioambientales y tecnológicos;

Más detalles

Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar en el Mercosur. Objetivos + Políticas + Estrategias + Acciones

Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar en el Mercosur. Objetivos + Políticas + Estrategias + Acciones Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar en el Mercosur Objetivos + Políticas + Estrategias + Acciones PAISES QUE INTEGRAN LA REAF Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela son miembros

Más detalles

Observatorio de Igualdad de Género G Latina y el Caribe: Indicador de carga total de trabajo

Observatorio de Igualdad de Género G Latina y el Caribe: Indicador de carga total de trabajo VIII REUNIÓN N INTERNACIONAL ESTADÍSTICAS STICAS SOBRE USO DEL TIEMPO Y POLÍTICAS PÚBLICASP BLICAS México, D.F. 30 de junio, 1 y 2 de julio 2010 Observatorio de Igualdad de Género G de América Latina y

Más detalles

COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS MUJERES EN LAS AMÉRICAS CUESTIONARIO INTRODUCCIÓN Objetivos:

Más detalles

Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos

Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN OBJETIVOS ANTECEDENTES ASPECTOS METODOLÓGICOS RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DEL USO DEL TIEMPO EN

Más detalles

FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN Convocatoria de Investigación en Género y Violencia SEP/SES/CONACYT 2012 DEMANDAS DEL SECTOR

FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN Convocatoria de Investigación en Género y Violencia SEP/SES/CONACYT 2012 DEMANDAS DEL SECTOR FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN Convocatoria de Investigación en Género y Violencia SEP/SES/CONACYT 2012 DEMANDAS DEL SECTOR Temas: 1. Violencia de género en las Instituciones de Educación

Más detalles

El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica

El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica Taller sobre los Principios y Recomendaciones para un Sistema de Estadísticas

Más detalles

Resumen de los resultados del Censo 2001 Partido de Junín

Resumen de los resultados del Censo 2001 Partido de Junín Resumen de los resultados del Censo 2001 Partido de Junín Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) Elaboración: Dirección de Estadística Secretaría de Economía y Producción Municipalidad

Más detalles

MIGRACIÓN LABORAL EN CHILE Oportunidades y desafíos para el Trabajo Decente

MIGRACIÓN LABORAL EN CHILE Oportunidades y desafíos para el Trabajo Decente Taller de sensibilización en migración y Trabajo Decente para los funcionarios de la DT Metropolitana Poniente Santiago de Chile: 22 de junio 2016 MIGRACIÓN LABORAL EN CHILE Oportunidades y desafíos para

Más detalles

Datos estadísticos referidos al trabajo infantil en la Argentina. Datos de la EANNA

Datos estadísticos referidos al trabajo infantil en la Argentina. Datos de la EANNA Datos estadísticos referidos al trabajo infantil en la Argentina. Datos de la EANNA Los datos cuantitativos más recientes sobre trabajo infantil en Argentina provienen de la Encuesta de Actividades e Niños,

Más detalles

DIALOGO SOCIAL Uruguay hacia el Futuro. MESA 2: Producción, Infraestructura e Innovación SESIONES TEMÁTICAS

DIALOGO SOCIAL Uruguay hacia el Futuro. MESA 2: Producción, Infraestructura e Innovación SESIONES TEMÁTICAS DIALOGO SOCIAL Uruguay hacia el Futuro MESA 2: Producción, Infraestructura e Innovación SESIONES TEMÁTICAS SESIÓN 1. 4 de Noviembre. Infraestructura Para lograr el aumento de la productividad es crucial

Más detalles

Plan de trabajo 2016 de la Unidad Temática Educación de la Red de Mercociudades.

Plan de trabajo 2016 de la Unidad Temática Educación de la Red de Mercociudades. Plan de trabajo 2016 de la Unidad Temática Educación de la Red de Mercociudades. ------------------------------------------------------------------------------------------------ Coordinación: Córdoba,

Más detalles

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS http://www.reafmercosul.org/ PAISES QUE INTEGRAN LA REAF Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela

Más detalles

Acceden todos los adolescentes a la escuela media? Diferentes situaciones en 8 países de América Latina

Acceden todos los adolescentes a la escuela media? Diferentes situaciones en 8 países de América Latina Acceden todos los adolescentes a la escuela media? 7 Diferentes situaciones en 8 países de América Latina Acceden todos los adolescentes a la escuela media? Diferentes situaciones en 8 países de América

Más detalles

Principales conceptos del mercado laboral

Principales conceptos del mercado laboral Principales conceptos del mercado laboral Conocer los principales conceptos del mercado laboral, la metodología con la que se recolectan y las fuentes de información, con el fin de iniciar procesos de

Más detalles

Programa de Investigaciones y Sistematización de Experiencias en Deporte y Actividad Física

Programa de Investigaciones y Sistematización de Experiencias en Deporte y Actividad Física Programa de Investigaciones y Sistematización de Experiencias en Deporte y Actividad Física Página 1 de 6 AUTORIDADES Dra. Cristina Fernández de Kirchner Presidenta de la Nación. Dra. Alicia Margarita

Más detalles

INDICADORES CULTURALES DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN

INDICADORES CULTURALES DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN 01 INDICADORES CULTURALES DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN Sistema de Información Cultural de la Argentina 02 Gestión pública cultural 03 Industrias culturales 10 Consumos y prácticas culturales destacadas 13

Más detalles

Procedimientos para transversalizar el Enfoque de Género en las Políticas y Procesos de Gestión

Procedimientos para transversalizar el Enfoque de Género en las Políticas y Procesos de Gestión Procedimientos para transversalizar el Enfoque de Género en las Políticas y Procesos de Gestión Dirección General de Transversalización del enfoque del Género Agosto 2012 1. TENER EN CUENTA LA NORMATIVIDAD

Más detalles

La FO se expresa en Contenidos Basicos Orientados (CBO) y en Contenidos Diferenciados (CD).

La FO se expresa en Contenidos Basicos Orientados (CBO) y en Contenidos Diferenciados (CD). MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACION DE LA NACION CONSEJO FEDERAL DE CULTURA Y EDUCACION CONTENIDOS BASICOS PRESENTACION DE LOS CONTENIDOS BASICOS Febrero de 1997 Republica Argentina PRESENTACION DE LOS CONTENIDOS

Más detalles

: IDENTIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN INDÍGENA CON DATOS CENSALES

: IDENTIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN INDÍGENA CON DATOS CENSALES BOLIVIA : IDENTIFICACIÓN N DE LA POBLACIÓN N INDÍGENA CON DATOS CENSALES 1. PREGUNTAS INCORPORADAS EN LOS CENSOS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA Idioma que las personas declaran hablar, incorporada en los Censos

Más detalles

LAS MUJERES JÓVENES Y LA

LAS MUJERES JÓVENES Y LA LAS MUJERES JÓVENES Y LA PRECARIZACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL Alicia Martínez Poza FEMINISMOS: ANÁLISIS DE LAS DESIGUALDADES Y PROPUESTAS DE ACTUACIÓN CJE. Madrid, 5 de marzo de 216 DESIGUALDADES Y PRECARIZACIÓN

Más detalles

Medición multidimensional de la pobreza en México

Medición multidimensional de la pobreza en México XII reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Medición multidimensional de la pobreza en México 24 al 26 de abril de 2013 Ley General de Desarrollo Social Artículo 36. Definición, identificación y medición

Más detalles

Formación Ética y Ciudadana

Formación Ética y Ciudadana Formación Ética y Ciudadana Campo de Formación General Ciclo Orientado Educación Secundaria DOCUMENTO APROBADO POR RESOLUCIÓN CFE N 180/12 Durante el Ciclo Orientado de la Educación Secundaria, la escuela

Más detalles

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, Ref.N 013-2015-MTSS DECRETO N MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3), 18), 20 y 146 y lo establecido

Más detalles

Aspectos sociodemográficos

Aspectos sociodemográficos Introducción Los aspectos sociodemográficos constituyen determinantes importantes de la incidencia y evolución de las ENT. Es en los países en desarrollo dónde ocurren la mayoría de los casos de ENT. Además,

Más detalles

MIGRACIONES PROVINCIA DE SAN LUIS

MIGRACIONES PROVINCIA DE SAN LUIS MIGRACIONES PROVINCIA DE SAN LUIS Inmigración Internacional Del total de la población de la Provincia sólo el 1,3% son extranjeros, mientras que en el total del país representan el 4,5%. El 76,2% de los

Más detalles

Ciudad de Cartagena, Colombia Perfil sociodemográfico básico

Ciudad de Cartagena, Colombia Perfil sociodemográfico básico Ciudad de, de Indias, o solamente, es la capital del departamento de Bolívar, en. Está localizada en el Caribe, y fue uno de los puertos más importantes de América y el mayor punto de comercio de esclavos

Más detalles

Salud, Tiempo, Trabajo y Bienestar. Rosario Aguirre Universidad de la República Uruguay

Salud, Tiempo, Trabajo y Bienestar. Rosario Aguirre Universidad de la República Uruguay Salud, Tiempo, Trabajo y Bienestar Rosario Aguirre Universidad de la República Uruguay Hoy se está en construcción una nueva matriz de Protección Social como conjunto articulado de políticas universales

Más detalles

Reflexión sobre Principales Contenidos de una Convención Internacional de Derechos de las Personas Adultas Mayores

Reflexión sobre Principales Contenidos de una Convención Internacional de Derechos de las Personas Adultas Mayores Segunda Reunión de Seguimiento de la Declaración de Brasilia Reflexión sobre Principales Contenidos de una Convención Internacional de Derechos de las Personas Adultas Mayores Luis Mora Director Regional

Más detalles

LAS VARIABLES DE GÉNERO EN EL CICLO DE LA PLANEACIÓN - EJEMPLO Guía para identificación de las variables de género

LAS VARIABLES DE GÉNERO EN EL CICLO DE LA PLANEACIÓN - EJEMPLO Guía para identificación de las variables de género LAS EN EL CICLO DE LA PLANEACIÓN - EJEMPLO Definición del problema. 1. Cuál es el sector, tema o problema a abordar o resolver? Por ejemplo: gestión de agua, ordenamiento ecológico, disposición de desechos

Más detalles

2014, AÑO DEL XL ANIVERSARIO DE LA CONVERSIÓN DE TERRITORIO A ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR

2014, AÑO DEL XL ANIVERSARIO DE LA CONVERSIÓN DE TERRITORIO A ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR HONORABLE ASAMBLEA: La que suscribe, Diputada Edith Aguilar Villavicencio, integrantes de la XIII Legislatura del H. Congreso del Estado de Baja California Sur, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo

Más detalles

Análisis del censo 2010 Ficha1: Envejecimiento De La Población

Análisis del censo 2010 Ficha1: Envejecimiento De La Población Análisis del censo 2010 Ficha1: Envejecimiento De La Población INTRODUCCIÓN En el año 2010 se realizo el decimo censo nacional, luego de que en 1953 la Constitución Nacional estableciera la obligatoriedad

Más detalles

LA VINCULACIÓN Y COLABORACIÓN CON ORGANISMOS INTERNACIONALES COADYUVAN A LA DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

LA VINCULACIÓN Y COLABORACIÓN CON ORGANISMOS INTERNACIONALES COADYUVAN A LA DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Dirección General de Comunicación por los Derechos Humanos Boletín de prensa 203/2016 Ciudad de México, a 13 de octubre de 2016. LA VINCULACIÓN Y COLABORACIÓN CON ORGANISMOS INTERNACIONALES COADYUVAN A

Más detalles

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos 25 de noviembre de 2015 ASPECTOS GENERALES DEL PNDH Y EPU La segunda participación de México en el EPU coincidió

Más detalles

NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES 2010 Descripción de los principales resultados

NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES 2010 Descripción de los principales resultados NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES 2010 Descripción de los principales resultados La Encuesta Nacional de Hogares, al igual que la anterior Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples que se realizó entre

Más detalles

Costa Rica: retomar el camino de la convivencia pacífica. Randall Brenes

Costa Rica: retomar el camino de la convivencia pacífica. Randall Brenes Costa Rica: retomar el camino de la convivencia pacífica Randall Brenes Contenidos: 1 Punto de partida: enmarque temporal y conceptual 2Contexto: comportamiento de variables asociadas a la seguridad ciudadana.

Más detalles

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR INFORME DE LAS PRÁCTICAS Y POLÍTICAS INSTITUCIONALES DE ACCIÓN AFIRMATIVA.

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR INFORME DE LAS PRÁCTICAS Y POLÍTICAS INSTITUCIONALES DE ACCIÓN AFIRMATIVA. UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR INFORME DE LAS PRÁCTICAS Y POLÍTICAS INSTITUCIONALES DE ACCIÓN AFIRMATIVA. 2014 1.- ANTECEDENTES. 1.1 MARCO LEGAL. La Declaración Universal de los derechos humanos en su

Más detalles

INDICADORES DEMOGRÁFICOS Y DE SALUD REPRODUCTIVA PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS Estado del arte y desafíos para el futuro, desde una perspectiva de género

INDICADORES DEMOGRÁFICOS Y DE SALUD REPRODUCTIVA PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS Estado del arte y desafíos para el futuro, desde una perspectiva de género VI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Mesa de trabajo sobre Población Indígena INDICADORES DEMOGRÁFICOS Y DE SALUD REPRODUCTIVA PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS Estado del arte y desafíos para

Más detalles

HACIA UNA IGUALDAD REAL

HACIA UNA IGUALDAD REAL HACIA UNA IGUALDAD REAL DERECHOS CONTEMPLADOS EN LA LEY DE IGUALDAD Acceso real e igualitario de mujeres y hombres a la educación Eliminación de lenguajes sexistas Acciones positivas en el otorgamiento

Más detalles

Argentina Factores asociados TERCE

Argentina Factores asociados TERCE Factores asociados TERCE a) Desempeño de los estudiantes La tabla 1 expone los resultados de en las pruebas TERCE y su comparación con el promedio de rendimiento regional. Como se observa, los estudiantes

Más detalles

Cap. IV: Datos demográficos, según ENDI (2002/2003) - INDEC

Cap. IV: Datos demográficos, según ENDI (2002/2003) - INDEC Tesis: Las Oportunidades Laborales Actuales para Personas con Discapacidad en el contexto de la Provincia de Buenos Aires. Su difusión. Argentina Mayo 2010, Año del Bicentenario Cap. IV: Datos demográficos,

Más detalles

Propuesta de un indicador alternativo de inflación. Marzo de 2012

Propuesta de un indicador alternativo de inflación. Marzo de 2012 Propuesta de un indicador alternativo de inflación Marzo de 2012 Falta de credibilidad del IPC-GBA Antecedentes Ante la falta de confiabilidad del Índice de Precios al Consumidor (IPC) oficial elaborado

Más detalles

Panel 6 El derecho a vivir una vida libre de violencia

Panel 6 El derecho a vivir una vida libre de violencia Decimotercera Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Montevideo, 25 a 28 de octubre de 2016 Panel 6 El derecho a vivir una vida libre de violencia Fabiana Tuñez Presidenta del

Más detalles

LOS MICROCREDITOS COMO INSTRUMENTO DE INCLUSION EN ARGENTINA.

LOS MICROCREDITOS COMO INSTRUMENTO DE INCLUSION EN ARGENTINA. LOS MICROCREDITOS COMO INSTRUMENTO DE INCLUSION EN ARGENTINA. ABAPPRA (19 DE OCTUBRE de 2010) Marta Bekerman Presidente de la Asociación Civil Avanzar por el Desarrollo Humano Profesora de la UBA e Investigadora

Más detalles

MUJER Y TRABAJO EN AMÉRICA LATINA

MUJER Y TRABAJO EN AMÉRICA LATINA MUJER Y TRABAJO EN AMÉRICA LATINA Seminario Demanda de trabajo y feminización del empleo María Nieves Rico Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL Buenos Aires, noviembre 27 Temas que se abordan Contexto de pobreza

Más detalles

CUENTA SATÉLITE DEL TRABAJO NO REMUNERADO DE LOS HOGARES DE MÉXICO,

CUENTA SATÉLITE DEL TRABAJO NO REMUNERADO DE LOS HOGARES DE MÉXICO, PÁGINA 1/10 CUENTA SATÉLITE DEL TRABAJO NO REMUNERADO DE LOS HOGARES DE MÉXICO, 2003-2009 El Instituto Nacional de estadística y Geografía (INEGI) presenta, por primera vez, la publicación Cuenta Satélite

Más detalles

Interculturalidad y Fuentes de Información n en Salud de los Pueblos Indígenas. Andrés s Cuyul Soto andrescuyul@gmail.com

Interculturalidad y Fuentes de Información n en Salud de los Pueblos Indígenas. Andrés s Cuyul Soto andrescuyul@gmail.com Interculturalidad y Fuentes de Información n en Salud de los Pueblos Indígenas Andrés s Cuyul Soto andrescuyul@gmail.com Pueblos Indígenas El Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales de la OIT,

Más detalles

POBLACIÓN Y HOGARES EN ARGENTINA Total País, Regiones y Provincias

POBLACIÓN Y HOGARES EN ARGENTINA Total País, Regiones y Provincias POBLACIÓN Y HOGARES EN ARGENTINA Total País, Regiones y Provincias Fuente: Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010 Av. Las Heras 2910 Piso 3 "E" (C1425AST) Buenos Aires - Argentina Tel Fax

Más detalles

TASA DE ACTIVIDAD TASA DE EMPLEO TASA DE DESEMPLEO (Total del país Urbano: 5000 o más habitantes)

TASA DE ACTIVIDAD TASA DE EMPLEO TASA DE DESEMPLEO (Total del país Urbano: 5000 o más habitantes) Informalidad y calidad del empleo Según el INE una buena aproximación que se puede hacer a la definición de empleo informal es la de: trabajador no registrado en la seguridad social en la ocupación principal

Más detalles

Aspectos conceptuales y metodológicos de la identificación de pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina

Aspectos conceptuales y metodológicos de la identificación de pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina Taller regional sobre potencialidades y aplicaciones de los datos censales CELADE-CEA/CEPAL-UNFPA CEPAL, Santiago, Chile, 17-26 de octubre de 2011 Aspectos conceptuales y metodológicos de la identificación

Más detalles

Proyecto Tendencias de las políticas de transición en comunidades indígenas, rurales y de frontera

Proyecto Tendencias de las políticas de transición en comunidades indígenas, rurales y de frontera Proyecto Tendencias de las políticas de transición en comunidades indígenas, rurales y de frontera Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Perú y Venezuela Mayo 2009. Políticas Definición

Más detalles

La situación paraguaya en perspectiva latinoamericana.

La situación paraguaya en perspectiva latinoamericana. Envejecimiento poblacional y condiciones de vida de los adultos mayores; La situación paraguaya en perspectiva latinoamericana. Red de Envejecimiento de la (ALAP)* * Investigadores por países: a) Argentina:

Más detalles

El Gobierno de El Salvador, a través del

El Gobierno de El Salvador, a través del Análisis de los resultados del Censo de Población y Vivienda 2007 Nelson Fuentes y Jhoana Castaneda San Salvador, Junio de 2008 El Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Economía, presentó

Más detalles

ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A

ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A ASIGNATURA: Formación Cívica y Ética TURNO: Matutino NOMBRE DEL DOCENTE: PAMELA GARCÍA BORBOLLA CICLO

Más detalles

Problemática de los indicadores de trabajo decente en África Turín, 22 y 23 de junio de 2010

Problemática de los indicadores de trabajo decente en África Turín, 22 y 23 de junio de 2010 TALLER DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO RECAP Problemática de los indicadores de trabajo decente en África Turín, 22 y 23 de junio de 2010 Honoré Toro Djerma Especialista en estadísticas del trabajo OIT-Dakar

Más detalles

Explotación de Resultados y Difusión de la Información

Explotación de Resultados y Difusión de la Información Explotación de Resultados y Difusión de la Información Zoraida Castro Angeles Explotación de Resultados y Difusión de la Información 1. Principales fuentes de información: Encuesta Encuesta Nacional de

Más detalles

LÍNEA BASE: NIVEL MUNICIPAL CARACTERISTICAS GENERALES

LÍNEA BASE: NIVEL MUNICIPAL CARACTERISTICAS GENERALES Población en edad de trabajar de 10 años y mas Trabajador por cuenta propia y trabajadores familiares Asalariados Otras categorías ocupacionales Agropecuaria Industria Comercio Otras actividades económicas

Más detalles

Disparidades regionales en la Coparticipación federal de impuestos durante 2014: Cada ciudadano de Tierra del Fuego

Disparidades regionales en la Coparticipación federal de impuestos durante 2014: Cada ciudadano de Tierra del Fuego Disparidades regionales en la Coparticipación federal de impuestos durante 214: Cada ciudadano de Tierra del Fuego recibió $25.174, mientras a CABA le ingresaron $1.895 per cápita Autores: Nadin Argañaraz

Más detalles

La CLADE Agenda contra la discriminación como gran prioridad

La CLADE Agenda contra la discriminación como gran prioridad La CLADE La Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación es una articulación plural de organizaciones de la sociedad civil que actúa en defensa del derecho a la educación de calidad, pública y

Más detalles

Modelo del Poder Legislativo

Modelo del Poder Legislativo Modelo del Poder Legislativo Cómo me preparo? Tema que será tratado Cuando pensamos en cómo debe ser la preparación para el modelo, tenemos que considerar primordial entender el tópico que vamos a tratar.

Más detalles

SECRETARíA DEL TRABAJO Y PREVISiÓN SOCIAL. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADíSTICA GEOGRAFIA E INFORMAT.CA

SECRETARíA DEL TRABAJO Y PREVISiÓN SOCIAL. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADíSTICA GEOGRAFIA E INFORMAT.CA SECRETARíA DEL TRABAJO Y PREVISiÓN SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADíSTICA,, GEOGRAFIA E INFORMAT.CA SECRETARíA DEL TRABAJO Y PREVISiÓN SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADíSTICA,, GEOGRAFIA E INFORMATICA

Más detalles

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( )

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( ) Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España (2012-2016) Antecedentes La elaboración del presente Plan Estratégico, con sus líneas estratégicas y de acción es el resultado de un

Más detalles

Género y salud en el marco de los ODS

Género y salud en el marco de los ODS Género y salud en el marco de los ODS XVI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Desafíos Estadísticos hacia la implementación de la Agenda de Desarrollo Post 2015 Aguascalientes, México, 11

Más detalles

Asignación Universal por Hijo

Asignación Universal por Hijo Asignación Universal por Hijo Un acercamiento al análisis de la prestación Abril 2010 Asignación Universal por Hijo para Protección Social Parte 1. Algunos conceptos Qué es la Asignación Universal por

Más detalles

SEMINARIOS VIRTUALES INFD

SEMINARIOS VIRTUALES INFD Segunda Cohorte 2015 Destinados a estudiantes de Formación Docente Forman parte de una política de formación y actualización de contenidos, brindada por el Instituto Nacional de Formación Docente a través

Más detalles

Boletín Territorial. Observatorio Social, 2015.

Boletín Territorial. Observatorio Social, 2015. Boletín Territorial El Instituto Nacional para Sordos INSOR, desde el Observatorio Social, presenta a continuación información estadística comparada tanto a nivel nacional como municipal, relacionada con

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 284 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO Pág. 285 SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Fomento a la

Más detalles

PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD EN CHILE ENDISC 2004 RESULTADOS

PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD EN CHILE ENDISC 2004 RESULTADOS PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD EN CHILE ENDISC 2004 RESULTADOS Informe Ejecutivo Región Metropolitana Prevalencia: 11,56% Total Regional: 747.017 UNA NUEVA FORMA DE CONCEPTUALIZAR Y DE MEDIR

Más detalles

IV Jornadas Nacionales de Municipios y Comunidades Saludables Responsabilidad Social en la Construcción Colectiva de Salud.

IV Jornadas Nacionales de Municipios y Comunidades Saludables Responsabilidad Social en la Construcción Colectiva de Salud. IV Jornadas Nacionales de Municipios y Comunidades Saludables Responsabilidad Social en la Construcción Colectiva de Salud Ciudad de RAFAELA Década del 90 CAMBIOS EN EL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL

Más detalles

Carla Morales, Consultora Fundación Friedrich Ebert Noviembre de 2013

Carla Morales, Consultora Fundación Friedrich Ebert Noviembre de 2013 Carla Morales, Consultora Fundación Friedrich Ebert Noviembre de 2013 Profundización del diagnóstico inicial realizado en el marco de la construcción de la PIEGAL y su Plan de Acción. Herramienta complementaria

Más detalles

La Experiencia de la Provincia de Buenos Aires

La Experiencia de la Provincia de Buenos Aires Los Municipios en el Marco del Régimen de Responsabilidad Fiscal: La Experiencia de la Provincia de Buenos Aires Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal San Salvador de Jujuy 31 de julio y 1 de agosto

Más detalles

Fecha de Firma. Fecha de Ratificación Convención relativa a la lucha contra las - - discriminaciones en la esfera de la enseñanza.

Fecha de Firma. Fecha de Ratificación Convención relativa a la lucha contra las - - discriminaciones en la esfera de la enseñanza. Instrumentos Internacionales relativos a EDH ratificados Fecha de Firma Fecha de Ratificación Convención relativa a la lucha contra las - - discriminaciones en la esfera de la enseñanza. Convención internacional

Más detalles

Primer Congreso de Inclusión Educativa y Laboral para las Personas con Discapacidad en el Nuevo Milenio 11 al 13 de julio de 2012

Primer Congreso de Inclusión Educativa y Laboral para las Personas con Discapacidad en el Nuevo Milenio 11 al 13 de julio de 2012 Primer Congreso de Inclusión Educativa y Laboral para las Personas con Discapacidad en el Nuevo Milenio 11 al 13 de julio de 2012 LA INCLUSIÓN LABORAL Y EDUCATIVA. PROPUESTAS DESDE EL CONAPRED Ricardo

Más detalles

Capítulo 7. Características de la Población Desempleada

Capítulo 7. Características de la Población Desempleada Capítulo 7 Características de la Población Desempleada 7. Características de la Población Desempleada En el Perú, se considera a una persona en condición de desocupada aquella de 14 y más años de edad

Más detalles

Observatorio de la Capacitación. Dirección General de Capacitación

Observatorio de la Capacitación. Dirección General de Capacitación Observatorio de la Capacitación Dirección General de Capacitación ANTECEDENTES Desde el 2007, la Subsecretaría de Inclusión Laboral, instaló la Mesa de Vinculación Educación Empresa y la Mesa Tripartita

Más detalles

Determinación de la Estrategia COPAER

Determinación de la Estrategia COPAER Determinación de la Estrategia COPAER Objetivo... 2 Coordinación... 2 Esquema de Trabajo... 2 Actividades realizadas... 3 Misión... 5 Visión... 6 Que tenemos... 7 Que nos falta... 7 Acciones a corto y

Más detalles

Cifras Básicas sobre Pobreza e Ingresos

Cifras Básicas sobre Pobreza e Ingresos Año 10 Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples Cifras Básicas sobre e Ingresos Julio 2008 Conceptos y Definiciones Nivel de pobreza: desde hace varios años, el Instituto Nacional de Estadística y Censos

Más detalles